Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

Hacer banda a sotavento.
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Rodamón
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Ene 2005
Mensajes: 358
Zona de Navegación: Costa Daurada

MensajePublicado: 21/09/05 11:23    Asunto: Hacer banda a sotavento. Responder citando

Ronda matutina para todos.

Tengo una duda que supongo que debe ser algo de cajón para nuestros cofrades regatistas ¿Cuándo se hace banda a sotavento, que logramos haciendolo?

Gracias por adelantado Brindis Brindis Brindis
_________________
visita my web http://www.menescal.info/roger.html
"Estos son mis principios. Si a usted no le gustan, tengo otros."

(Groucho Marx)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
santiago
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 371
Zona de Navegación: Vigo

MensajePublicado: 21/09/05 11:32    Asunto: : Hacer banda a sotavento. Responder citando

Se hace banda a sota cuando hay muy poco viento. Se trata de hacer escorar el barco para aprovechar el escaso viento y hacer que avance. No me preguntes por qué porque nunca lo tuve claro del todo. El caso es que funciona.
Supongo que se trata de eliminar la contra escora y afinar un poco las líneas de agua para que haya menos resistencia (sobre todo de la popa).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 21/09/05 11:36    Asunto: : Hacer banda a sotavento. Responder citando

Haciendo banda a sotavento cuando hay muy poco viento se consiguen tres cosas:

1.- al escorar el barco se reduce la superficie mojada respecto a si está adrizado
2.- al escorar se obtiene una ligera tendencia a orzar (el barco se vuelve algo ardiente)
3.- (la más importante) con la escora, por su propio peso, las velas se estabilizan, tomando la forma adecuada para cumplir su función y, además, la botavara se queda más quieta.
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rom
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 3602
Zona de Navegación: Costa Brava

MensajePublicado: 21/09/05 11:44    Asunto: : Hacer banda a sotavento. Responder citando

Y en barcos con lanzamientos pronunciados ¿no aumentas la longitud de la línea de flotación también?

Salut
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 21/09/05 11:49    Asunto: Re: : Hacer banda a sotavento. Responder citando

rom escribió:
Y en barcos con lanzamientos pronunciados ¿no aumentas la longitud de la línea de flotación también?

Salut

Si, y si este aumento lo obtienes disminuyendo a la vez la superficie mojada: bingo!
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pachapanda
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 402
Zona de Navegación: Mar de Alborán

MensajePublicado: 21/09/05 12:09    Asunto: : Hacer banda a sotavento. Responder citando

Totalmente de acuerdo con Atnem y añado una mas:

4.- (No menos importante) Al estar la tripulación a sotavento y el barco escorado, como conclusión, el agua está mas cerca de los "bultos con ojos" haciendo banda, lo que permite llegar al agua con las manos y bracear de proa a popa (no de popa a proa) para ganar algo de velocity... Cuñaaooo (Esta modalidad requiere los piés dentro de la borda para evitar rozamientos innecesarios)


Rondita para todos/as Brindis Brindis Brindis
_________________
Curricaneando sin parar...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rodamón
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Ene 2005
Mensajes: 358
Zona de Navegación: Costa Daurada

MensajePublicado: 21/09/05 12:24    Asunto: Re: : Hacer banda a sotavento. Responder citando

Atnem escribió:

3.- (la más importante) con la escora, por su propio peso, las velas se estabilizan, tomando la forma adecuada para cumplir su función y, además, la botavara se queda más quieta.


Puedes explicar algo más de este punto, no termino de comprenderlo, me imagino que quieres decir que el peso de velas i botavara al estar escorado se queda fijo a sotavento y evita el "flameo", (no sé si flameo es la palabra), de la mayor. Es así?
_________________
visita my web http://www.menescal.info/roger.html
"Estos son mis principios. Si a usted no le gustan, tengo otros."

(Groucho Marx)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 21/09/05 12:34    Asunto: Re: : Hacer banda a sotavento. Responder citando

Rodamón escribió:
Atnem escribió:

3.- (la más importante) con la escora, por su propio peso, las velas se estabilizan, tomando la forma adecuada para cumplir su función y, además, la botavara se queda más quieta.


Puedes explicar algo más de este punto, no termino de comprenderlo, me imagino que quieres decir que el peso de velas i botavara al estar escorado se queda fijo a sotavento y evita el "flameo", (no sé si flameo es la palabra), de la mayor. Es así?

Pues es facil: como sabrás, las velas no son planas, para que ejerzan su función tienen una forma aerodinámica, que comprende una bolsa.

Si tenemos un barco completamente adrizado, con calma, la bolsa estará a un lado u otro, la vela "colgará" sin forma.

Si tumbamos el barco (escoramos) la misma vela, aún sin viento, tomará su forma natural, la que hace que el barco corra cuando hay viento, ¿no?.

Pues si conseguimos que tenga esta forma, el más leve soplo de viento al incidir sobre ella, tendremos la posibilidad que se transforme en energía para mover el barco. En caso contrario, con una vela deformada y colgando, el poco viento que haya, simplemente pasará de largo o hará flamearla.

¿Ha quedao clarito?
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Barzagoso
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 639
Zona de Navegación: Baleares

MensajePublicado: 21/09/05 12:48    Asunto: : Hacer banda a sotavento. Responder citando

Aparte de escorar hacia sotaveno, también es importante desplazar los pesos más a proa con el fin de levantar la superficie mojada y reducir rozamientos innecesarios
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rodamón
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Ene 2005
Mensajes: 358
Zona de Navegación: Costa Daurada

MensajePublicado: 21/09/05 12:56    Asunto: : Hacer banda a sotavento. Responder citando

Si señor.
Ya lo tengo claro Gracias!
_________________
visita my web http://www.menescal.info/roger.html
"Estos son mis principios. Si a usted no le gustan, tengo otros."

(Groucho Marx)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
coletas
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 31 May 2005
Mensajes: 677
Zona de Navegación: Rías Bajas

MensajePublicado: 21/09/05 13:25    Asunto: : Hacer banda a sotavento. Responder citando

palmas palmas palmas

Gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DeepButi
Corsario
Corsario


Registrado: 11 Mar 2005
Mensajes: 1215
Zona de Navegación: Mediterraneo

MensajePublicado: 21/09/05 13:28    Asunto: Re: : Hacer banda a sotavento. Responder citando

Barzagoso escribió:
Aparte de escorar hacia sotaveno, también es importante desplazar los pesos más a proa con el fin de levantar la superficie mojada y reducir rozamientos innecesarios

A proa para "levantar" la superficie mojada?

Ésta no la entiendo, me lo explicas, please? Yo en ésa situación llevo el peso lo más al centro posible (y al primero que se mueva ... capote!) ... pero seguramente lo hago mal.

Brindis Brindis
_________________
Más vale un pequeño "clic" que un gran "plof".

Qui em rescabalarà dels meus anys de desinformació i desmemòria?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Embat
Corsario
Corsario


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 1928
Zona de Navegación: Mallorca

MensajePublicado: 21/09/05 13:32    Asunto: : Hacer banda a sotavento. Responder citando

Entiendo que Barzagoso se refiere a reducir la superficie mojada (levantando la popa) = menos rozamiento (como con los pieses de pachapanda)

Embat
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 21/09/05 13:46    Asunto: Re: : Hacer banda a sotavento. Responder citando

DeepButi escribió:
...
A proa para "levantar" la superficie mojada?

Ésta no la entiendo, me lo explicas, please? Yo en ésa situación llevo el peso lo más al centro posible (y al primero que se mueva ... capote!) ... pero seguramente lo hago mal.

Brindis Brindis

Pues sí, por una razón de relaciones de volúmenes/superfícies, al hundir la proa (desplazar los pesos allá), se tiene menos superficie mojada. esto evidentemente, tiene más importancia, cuanto más pequeño es el barco.

Respecto a lo de centrar los pesos: efectivamente, en el centro es lo mejor cuando hay ola. se evita en lo posible el balanceo.

Otra cosa: es vital que todo el mundo se mueva lo mínimo y, que los movimientos sean como si estuvieses pasando contrabando. Cuando se consigue equilibrarlo todo y que el barco arranque, un patoso saltando dentro de la bañera o corriendo a proa puede actuar de excelente freno de mano... Cabreao
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DeepButi
Corsario
Corsario


Registrado: 11 Mar 2005
Mensajes: 1215
Zona de Navegación: Mediterraneo

MensajePublicado: 21/09/05 13:59    Asunto: : Hacer banda a sotavento. Responder citando

Ok, gracias. Lo de disminuir la superfície mojada en base a hundir proa es nuevo para mí.

Lo de los movimientos ... fundamental. Con poco viento se nota más, pero a cualquier velocidad entrar/salir de la bañera sin cuidado se nota inmediatamente, al menos en mi 32".

Brindis Brindis
_________________
Más vale un pequeño "clic" que un gran "plof".

Qui em rescabalarà dels meus anys de desinformació i desmemòria?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 21/09/05 14:31    Asunto: Re: : Hacer banda a sotavento. Responder citando

DeepButi escribió:
Ok, gracias. Lo de disminuir la superfície mojada en base a hundir proa es nuevo para mí.
...

Pues sí y es bueno comprender el porqué (ojo, aviso, va ladrillo de los míos):

Si cojemos una plancha de hierro y la depositamos plana sobre el agua, se hunde...

Si a la misma plancha le damos forma de sartén, flota. ¿qué ha pasado?: pues que con la misma superfície (suponiendo que esté el agua hasta el borde), se desplaza más agua: ya hemos ganado en la relación volumen/superficie.

Si ahora a la plancha le damos más forma (digamos de olla), vemos que sigue flotando, pero que el agua, en vez de llegar al borde, queda unos centímetros más abajo: hemos ganado más en la dichosa relación.

Tenemos pues que a menos curvatura, menos desplazamiento de agua y por tanto, más superficie mojada.

Teniendo en cuenta las formas de un casco en proa y popa, está claro lo que ocurre al desplazar los pesos.

Sorry por el rollo.
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rho_Bootis
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1175
Zona de Navegación: 41º22'N / 002º10'E

MensajePublicado: 21/09/05 14:43    Asunto: : Hacer banda a sotavento. Responder citando

Saludos estimados cofrades.

En primer lugar me gustaria decir que en el tema de las regatas, lo mio es mirar leer y aprender, ya que mis conocimientos sobre el tema son justitos.

Dicho esto pasemos a dar opinion.

La superficie mojada de un barco no cambia ni con la escora ni con el cambio de asiento (diferencia de calados proa popa) El Sr. Arquimedes no lo permite. Lo unico que puede modificarse es la eslora de flotacion y eso depende del barco, si es un barco diseñado para pura regata, ni eso, ya que su eslora de flotacion se mantiene invariable entre los 30 grados de escora a cada banda mas o menos (depende diseño).

Fijaros en el pie de roda de un barco regatero y vereis como queda siempre unos centimetros por encima de la eslora de flotacion para no alterararla independientemente de su escora.

Por lo tanto como no sea que tiremos algun tripulante por la borda, no modificaremos la superficie mojada. O sea que escorar el barco con poco viento solo sirve para el punto 3 de la exposicion de atnem. O bien aumentar la eslora de flotacion en un barco de crucero.

Por otro lado Barzagoso, dice el refran marinero:

- Carga la nao popera, si quieres que ande a la vela.
.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rony
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 11 Abr 2005
Mensajes: 329
Zona de Navegación: La Coruña y El Atazar, Madrid, Spain

MensajePublicado: 21/09/05 14:57    Asunto: : Hacer banda a sotavento. Responder citando

Estoy de acuerdo en que no cambia la superficie.

Sin embargo, si tomo un palo y lo empujo en el agua "de punta", su resistencia es menor que si lo hago "atravesado". La superficie es la misma pero el perfil es mejor en el primer caso. Por eso el llevar el peso a proa. Es mejor sumar superficie de proa en el agua y restar popa que al contrario.

En mi humilde opinión y preparado para rectificar...

RONY
_________________
Bolas siempre a cuatro.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 21/09/05 15:10    Asunto: : Hacer banda a sotavento. Responder citando

Vale, si aceptamos que no cambia, ¿cómo se explica el simil plancha/sartén/olla?

El señor Arquímides me parece que no tiene mucho que ver aquí. Está claro que el volumen de agua desplazado siempre ha de ser el mismo. La cuestión es si se puede desplazar más o menos agua con la misma superficie.

Puessss: o una plancha de hierro depositada en el agua flota... o todos los barcos con casco de hierro se hunden irremisiblemente... No se

Me lo expliquen, please.
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
DeepButi
Corsario
Corsario


Registrado: 11 Mar 2005
Mensajes: 1215
Zona de Navegación: Mediterraneo

MensajePublicado: 21/09/05 15:11    Asunto: Re: : Hacer banda a sotavento. Responder citando

Rho_Bootis escribió:
... La superficie mojada de un barco no cambia ni con la escora ni con el cambio de asiento (diferencia de calados proa popa) El Sr. Arquimedes no lo permite. ...

Pues con humildad y respeto discrepo. Arquímedes y la superfície no tienen nada que ver. Lo que no puede cambiar es el volumen sumergido, pero segun la forma del casco (o de la olla Verde ) la superfície puede variar sin ningún problema y según tengo entendido justamente una de las preocupaciones de los diseñadores (de barcos, no de ollas Me parto ) es conseguir una adequada superficie mojada para cada escora posible.

Brindis Brindis

--- Editado ---
Uix, Atnem, nos hemos pisado. Viva Arquímedes manque pierda.

_________________
Más vale un pequeño "clic" que un gran "plof".

Qui em rescabalarà dels meus anys de desinformació i desmemòria?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
iñigo
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004
Mensajes: 2401
Zona de Navegación: Pantano de El Atazar (Madrid)

MensajePublicado: 21/09/05 15:40    Asunto: : Hacer banda a sotavento. Responder citando

Pues a mi me parece que también es cierto que lo que no varía es el volumen sumergido (veanse sartenes y ollas Verde ), pero si la superficie mojada.

Respecto al tema de llevar los pesos a proa, aparte de la variación en la superficie mojada, también hay que tener en cuenta que, siendo el agua un fluído, es muy importante que, en su paso bajo el casco, el flujo sea laminar, evitando las turbulencias que se forman en la misma como consecuenca del hundimiento de la popa, actuando como freno.

Por cierto, ya que alguno lo pregunta, la razón por las que se embolsan las velas al escorar la embarcación a sotavento, si no me equivoco, no son sino la consecuencia de la fuerza de gravedad.


Un saludo,
_________________
Iñigo

Cita:


"Nos ladran Sancho, señal que cabalgamos"

Anónimo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Keith11
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3268
Zona de Navegación: Catalunya

MensajePublicado: 21/09/05 15:56    Asunto: : Hacer banda a sotavento. Responder citando

Bueno, yo creo que Atnem tiene razon... al escorar el barco, los metros cuadrados de superficie mojada varian respecto la posicion la inicial.

De hecho a igualdad de volumen sumergido, la superficie minima que lo encierra es la superficie esferica. Todas las demas superficies seran mayores que el de una esfera para albergar un mismo volumen...

Ejemplo...

Sea un volumen de 1 m3.... encerrado en un cubo. Las dimensiones del cubo, obviamente seran 1 x 1 x 1 m... es decir cada lado tendra 1 m. Pues bien la superficie de material para hacer un cubo de 1 m3 es 6 caras por el area de una cara o sea, 6 x 1 x 1 = ¡¡6 m2!!... Si ahora transformamos ese volumen cúbico de 1 m3 en un volumen encerrado por una superficie esferica, resulta que necesitamos una esfera de radio 0.62 m, puesto que 4/3 x PI xRadio elevado al cubo da eso, 1 m3. Pues bien la superficie de esa esfera es S = 4 x Pi x R al cuadrado, o sea, 4.83 m2 frente a los 6 m2 de la superfice cubica...

Conclusion, sabiendo que el desplazamiento de un barco es constante, y por tanto, el volumen de agua que desaloja es constante, al modificar su posicion de flotacion y alterar la forma de la superfice "mojada", ésta puede variar en cuanto a los m2 que moja.

No sé, igual me estoy colando pero yo creo que es evidente... ¿no?

Ademas, sin tener la certeza, ni tener los fundamentos que expone Atnem, yo tambien pensaba que era así respecto a lo de hacer banda a sotavento

Saludos
_________________
-
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!

¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
sotileza
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 29 Nov 2004
Mensajes: 670
Zona de Navegación: Mar de Alboran

MensajePublicado: 21/09/05 16:16    Asunto: : Hacer banda a sotavento. Responder citando

Pues no estoy de acuerdo con Ro&Ro...

Arquimedes dice que no cambia el volumen sumergido, pero no dice nada de la superficie de contacto entre el sólido y el agua.

En matemáticas de bachillerato se enseñaba como calcular el bote de tomate que contenía más tomate usando menos hojalata, usando la derivada de la función del volumen del cilindro.

Normalmente, dada la forma de nuestros cascos, cuando metemos en el agua una borda metemos debajo del agua muchos litros y poca superficie mientras que sacamos parte del pantoque por la otra, que es mucha superficie para los pocos litros que envuelve, con lo que disminuimos los centímetros cuadrados que rozan contra el agua.
Con la proa y la popa pasa lo mismo (especialmente con las modernas proas sin lanzamiento): al cargar la proa para bajarla descargamos la popa y la proa por su forma estrecha contiene más litros que la ancha (cada vez más) popa, por lo que volvemos a "secar" centímetros.

Con la popa alta, el lanzamiento de la misma sale del agua y por tanto nuestra eslora de flotación disminuye (algo malo en principio), pero, por lo que yo se, la eslora de flotación está relacionada con la velocidad máxima del casco y en situaciones de poco viento avanzamos a velocidades muy lejanas a la máxima.

¿Alguien tiene una mejor justificación teórica para esto último?

Saludos Pirata
_________________
En mi isla, al caer la tarde, los viejos marinos exageran aventuras pasadas y los jovenes fingen admirados que se las creen...


Ultima edición por sotileza el 21/09/05 18:40, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Ícaro
Pirata
Pirata


Registrado: 21 Feb 2005
Mensajes: 90
Zona de Navegación: Galicia

MensajePublicado: 21/09/05 16:25    Asunto: : Hacer banda a sotavento. Responder citando

Estimados cofrades:

Nunca tanto como hoy me había sentido orgulloso, agradecido y admirado por permitime entrar en esta taberna y disfrutar de tan doctas exposiciones.

¡Que poderío!

Va ronda virtual para la concurrencia, y si fuese posible también mariscada.

¡Que bestias!

Adoracion
_________________
¿?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Embat
Corsario
Corsario


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 1928
Zona de Navegación: Mallorca

MensajePublicado: 21/09/05 17:12    Asunto: : Hacer banda a sotavento. Responder citando

Sólo añadir que me acaba de poner un privado el Sr. Arquímedes diciéndome que, en efecto, tenemos razón y que él no tiene nada que ver Verde
pero que nos tomemos todos una ronda, que paga él , y que si el Tabernero acepta Dracmas, pues que vale. Porque dice que este foro es sabiduría, y no lo de la Grecia Antigua.

Saludos
Embat

Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página 1, 2, 3, 4  Siguiente
Página 1 de 4

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group