Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

Preparar un velero para navegación de altura
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
wild Thing
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 2573
Zona de Navegación: el mar

MensajePublicado: 16/10/06 12:15    Asunto: Responder citando

MAGOO escribió:

Cuando me voy de crucero durante dos meses, lo que me llevo es lo puesto, comida, 1000 litros de agua 200 de gasoil ,200 cervezas, 50 cocacolas, 50 tónicas, 50 cajas de vino tinto, 2 cajas de rosado, 15 botellas de cava, tres botellas de ron, dos de Jack Daniels, trs de ginebra y una caja de condones.

Y lo único que me sobran son los condones porque no me como una rosca, pero bueno.... eso es lo que hay Cuñaaooo Cuñaaooo Cuñaaooo Cuñaaooo

Pirata Pirata Pirata Pirata Pirata

Que paseis buen día

Brindis Brindis Brindis


qué quieres... a más de dos litros de alcohol por día y dos meses con lo puesto no me extraña que no uses los condones...

Borracho No Woman

salud
wild thing

Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis
_________________
si te dan un limón, haz limonada
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MAGOO
Corsario
Corsario


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 1616
Zona de Navegación: BALEARES

MensajePublicado: 16/10/06 12:19    Asunto: re: Preparar un velero para navegación de altura Responder citando

Me parto Me parto Me parto Me parto


Muy bueno, si señor Pirata Pirata Pirata Pirata Pirata

Pero yo no he dicho que fuera todo para mi

Verde Verde Verde
_________________
NO LUCHES CONTRA LA MAR, UNETE A ELLA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
0tilio
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 714
Zona de Navegación: Gata y Mar de Alborán

MensajePublicado: 16/10/06 12:19    Asunto: Re: re: Preparar un velero para navegación de altura Responder citando

MAGOO escribió:
No, la alternadora no basta, el generadorr, con un par de horas al día recuperas las baterias y al mismo tiempo que cargas, no consumes, lo he probado y va de coña

En ese caso, antes me plantearía instalar un alternador de mayor amperaje y un buen regulador de carga.
Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
MAGOO
Corsario
Corsario


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 1616
Zona de Navegación: BALEARES

MensajePublicado: 16/10/06 13:10    Asunto: Re: re: Preparar un velero para navegación de altura Responder citando

0tilio escribió:
MAGOO escribió:
No, la alternadora no basta, el generadorr, con un par de horas al día recuperas las baterias y al mismo tiempo que cargas, no consumes, lo he probado y va de coña

En ese caso, antes me plantearía instalar un alternador de mayor amperaje y un buen regulador de carga.
Brindis




Bueno, respeto tu opinión, pero al llevar instalación de 220 y cargador, prefiero el generador.

Piensa que una alternadora de 40 A, por ejemplo, sólo te da realmente menos de un 50 % y si sólo la nevera te ha consumido 60 A en un día, pues la alternadora, aunque sea de 70, no las recuperas a la larga.

Aunque pongas el motor dos horas al día.


Además, en mi caso no puedo poner otra alternadora o sería demasiado complicado.

De todas maneras, estoy de acuerdo contigo si tengo que estar unos tres o cuatro días sin tocar puerto, pero yo estoy hablando de dos o tres semanas, y lo digo con conocimiento de causa.

Y lo dicho, respeto toda clase de opiniones, pero mi decisión ha sido esta.

Brindis Brindis Brindis Brindis
_________________
NO LUCHES CONTRA LA MAR, UNETE A ELLA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
0tilio
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 714
Zona de Navegación: Gata y Mar de Alborán

MensajePublicado: 16/10/06 13:44    Asunto: re: Preparar un velero para navegación de altura Responder citando

Y yo te aseguro que no voy a esperar en el puerto a que te vayas del barco para entrar y tirar por la borda tu generador. Estoy seguro de que con él te va estupendamente y otra inversión te resulta innecesaria, solo estoy comentando las alternativas energética y sus ventajas.
Si un alternador te está dando nada más que el 50% de su rendimiento teórico, hay soluciones, por ejemplo, instalarle una polea de menor diámetro es probablemente la menos complicada y menos costosa pero hay más, los catálogos de alternadores parecen la guía telefónica y encuentras variedad en cuanto a curvas de rendimiento/RPM y disposiciones del anclaje para sustituir al instalado en tu motor con solo soltar tornillos y volverlos a poner.
Un nuevo regulador de carga que optimice el almacenamiento en las baterías, es más complejo, te obliga a desmontar el instalado en el alternador y conectarle el nuevo, más unas sondas de temperatura por cada batería para evitar sobrecalentamientos.
Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Butxeta
Pirata
Pirata


Registrado: 02 Sep 2006
Mensajes: 187
Zona de Navegación: Mallorca

MensajePublicado: 16/10/06 14:44    Asunto: Responder citando

Magoo, aunque no tengo mucha experiencia en el tema si tengo dos opiniones que me merecen respeto en el tema de generador versus alternador.

Los del Enterprise Un B40 Ocean de Palma que dieron la vuelta al mundo comentaban que ellos pusieron generador y se equivocaron. Su conclusión era que tener generador es tener otro motor a bordo, otra fuente de problemas, otro elemento crucial que puede requerir un recambio que solo puedes recibir por mensajero desde Inglaterra si estás en una isla del Pacífico. En su Web: http://www.veleroenterprise.com/ contaban que quizá sea mejor opción un solo motor.

Y la otra es para mí más sorprendente: en el "Yate" de este mes prueban el HR48. El dueño del astillero se ha quedado uno y argumenta que él prefiere no llevar generador. En este caso me sorprende aún más ya que es un barco de dimensiones importantes y más que suficientes para llevarlo. Pero el argumento se repite: dos motores, dos problemas.

Dicho todo esto, nosotros llevamos un Honda portátil de gasolina para una emergencia. Cuando lo compramos tuvo que ser de 850W pero ahora en el mismo tamaño meten uno de 2000W que sí que es efectivo para cargar baterías.

Saludos a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Butxeta
Pirata
Pirata


Registrado: 02 Sep 2006
Mensajes: 187
Zona de Navegación: Mallorca

MensajePublicado: 16/10/06 14:45    Asunto: Responder citando

Perdón, parecía que no iba a salir y al final dos veces Sorry
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ferreret
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 05 Feb 2006
Mensajes: 282
Zona de Navegación: Port de Sóller, Mallorca

MensajePublicado: 16/10/06 15:12    Asunto: re: Preparar un velero para navegación de altura Responder citando

Adoracion Adoracion Adoracion Adoracion

Muchas gracias por tantas respuestas y debatir diferentes puntos de vista!!! En cuanto a Solc, probaré de comunicarme en privado.

Salut i bon vent!!!

Brindis Brindis Brindis Brindis
_________________
Les veles s'inflaran
el vent ens portarà
com un cavall desvocat
per les ones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MAGOO
Corsario
Corsario


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 1616
Zona de Navegación: BALEARES

MensajePublicado: 17/10/06 08:06    Asunto: re: Preparar un velero para navegación de altura Responder citando

Lo dicho, todo son opiniones, pero sigo considerando que un generador portatil tipo maletín, pede ser muy práctico, y no tiene porqué dar problemas. Hacen muy poco ruido y puedes tener 220 V con lo cual no consumes batería y sobre todo en invierno que estás dentro y el generador ni lo oyes.

Y lo de siempre, como me dijo un navegante, no un "navegante": de momento llevo nevera eléctrica, cuando se rompa, pues iré con hielo; y estaba dando la vuelta al mundo.

Pues si tienes el generador, lo puedes utilizar, o no, pero si no lo tienes, seguro que no lo utilizas.

Brindis Brindis Brindis
_________________
NO LUCHES CONTRA LA MAR, UNETE A ELLA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PATA
Piratilla
Piratilla


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 29
Zona de Navegación: LA QUE PUEDO

MensajePublicado: 17/10/06 22:36    Asunto: re: Preparar un velero para navegación de altura Responder citando

GPS y VHF portátiles de respeto por si los fijos se te fastidian. Valen poco dinero y te dan tranquilidad.

Un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chifle
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 2478
Zona de Navegación: Madrid y donde me inviten

MensajePublicado: 17/10/06 23:22    Asunto: Re: re: Preparar un velero para navegación de altura Responder citando

[quote="Miahpaih"]Verde Verde Verde

Ancla de capa y drogue, eso es necesario en cualquier Oceano/Mar y
muy pocos lo llevan, bueno los que tienen hongos en ya sabes
donde .................

Estanqueidad casi absoluta, medios para tapar todos los "bujeros" para
cuando la cosa se pone "fatal".



Saludos
Miahpaih

Miah ¿De donde sacas estos dibujos?. Son la caña.
Brindis
_________________
http://chifle.latabernadelpuerto.es
Con alguna información sobre el Cóndor 20

Semper belatores, semper victores et plus ultra

[/url]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Miahpaih
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004
Mensajes: 4351
Zona de Navegación: POR UN MAR DE DELICIAS

MensajePublicado: 17/10/06 23:58    Asunto: re: Preparar un velero para navegación de altura Responder citando

Verde Verde Verde

Bah cofrade Chifle, a allgunos que nos gusta la Mar y el sentido
artistico.



Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaja
Me parto Me parto Me parto Me parto Me parto Me parto

Pero veras que poco de vela sale Verde

Saludos
Miahpaih

No existe nada nuevo que le puedas enseñar a la Mar
Verde Verde Verde
_________________
Que cada arbol aguante sus levas, voto a Brios (No sé para que? Brios nunca gana)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
auryn
Pirata
Pirata


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 130
Zona de Navegación: mediterraneo

MensajePublicado: 19/10/06 14:05    Asunto: Responder citando

Cita:

Y la otra es para mí más sorprendente: en el "Yate" de este mes prueban el HR48. El dueño del astillero se ha quedado uno y argumenta que él prefiere no llevar generador. En este caso me sorprende aún más ya que es un barco de dimensiones importantes y más que suficientes para llevarlo. Pero el argumento se repite: dos motores, dos problemas.

A mí tambien me sorprende mucho, y aún mas el argumento, dos motores ...dos ventajas¡¡¡ dos fuentes de energía, al igual que dos velas dos ventajas, dos pilotos doble ventaja, dos mujeres d.... el caos¡¡¡¡. Como experiencia, este verano he instalado un generador, no lo usé mucho, apenas 30 horas, sobre todo debido a que por escasez de viento nevagamos bastante a maquina, pero los días y sobre todo las noches, con luces, nevera, piloto, electronica, radar etc. el consumo sube tranquilamente de los 15 A, ahí si que si, apenas ruido (en la bañera ninguno) 0,5 litros hora, si hemos de hablar de incovenientes digamos por eje. el precio? pero no creo que eso sea un problema para un armador de HR48.

Salud y buena mar Brindis Brindis Brindis
_________________
"Haz lo que desees"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
xatrac
Pirata
Pirata


Registrado: 15 May 2005
Mensajes: 110
Zona de Navegación: Mediterraneo

MensajePublicado: 19/10/06 21:21    Asunto: Responder citando

Velero
Hola Ferreret:
yo creo que te lo han dicho ya casi todo . Y por eso me permito y me limito a una sola recomendación. Cuanto más sencillo , máas barato y mejor.
Mi companera y yo hemos recorrido bastante del Med.con nuestro Etap 28 pies. Y como alguien ya te ha dicho,(creo que Magoo) con un poco mas de lo que necesitas para ir entre las Baleares tienes bastante.
Lee un poco a Moitessier por ejemplo y veras...
Lo dicho: simple, elemental, lo justo y a navegar !
Brindis
Xatrac
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Relampago
Pirata
Pirata


Registrado: 24 May 2006
Mensajes: 135
Zona de Navegación: Andalucía atlántica

MensajePublicado: 19/10/06 21:46    Asunto: Responder citando

Yo llevo mucho tiempo pensando en esas cosas y la ecuación es sencilla: Mientras más equipamiento tenga el barco, más tiempo manteniéndolo y menos navegando.

Sólo que cada uno pondrá el equilibrio en un sitio. El barco debe ser confortable.

No creo que muchos de nosotros nos sintiéramos cómodos pasando largo tiempo en un barco como el "Joshua", pero si te conformas con poco, navegarás más.

Salud

Brindis Brindis
_________________
He navegado en cien mares
y atracado en cien riberas...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
xatrac
Pirata
Pirata


Registrado: 15 May 2005
Mensajes: 110
Zona de Navegación: Mediterraneo

MensajePublicado: 19/10/06 23:20    Asunto: Responder citando

Velero
Sí.Relampago creo que esa es la filosofía acertada. A lo que cabria anadir la sabiduria nautica.
Los barcos que mas suelennavegar ,y eso en todos los mares y en navegaciones de altura y de cabotaje, suelen ser los equipados con lo elemental y de esloras relativamente pequenas ( 8-10 m). Creo en mi opinionque Ferreret deberia ir por ese camino. Yo lo sigo y me va bien.
Pirata
Xatrac
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
draper
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 31 Dic 2004
Mensajes: 229
Zona de Navegación: Garraf

MensajePublicado: 20/10/06 08:47    Asunto: re: Preparar un velero para navegación de altura Responder citando

Otro buen post, gracias a todos
_________________
velas e vents a mon desitj complit
faent camins dubtosos per la mar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
ja
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 718
Zona de Navegación: barcelona

MensajePublicado: 20/10/06 11:12    Asunto: re: Preparar un velero para navegación de altura Responder citando

Magnifico post de los que ultimamente no se ven por aqui.
En cuanto a lo del generador de gasoil yo lo tuve en mi mente durante mucho tiempo, pero despues de hablar con veteranos de la navegacion lo he descartado por multiples razones (dos motores, precio, lugar donde colocarlo,etc) esto se suple con el motor principal un buen alternador y un sistema de recuperacion del 100% del alternador, un ingenio como el advert. Llevo un generador de gasolina 800w, cargador de 50 A tres salidas
Para que no haya que arrancar el motor cada dia, lo mejor es optimizar al maximo el consumo, cambiar las lamparas normales por leds. Tengo pensado montar como minimo dos placas solares de 80 w, 1 generador eolico o hidrogenerador (8A a 6nudos) este mismo cambiandole las palas sirve de eolico.
Piloto automatico, totalmente convencido para grandes navegaciones (cruzar el charco) un piloto de viento, a joderse y pagar lo que piden 4000 E, windpilot Pacific plus I.
En cuanto a velas, tengo pensado montar un segundo stay, lo que estoy dudando es si con enrollador.
_________________
Jamás aceptes algo inferior a tus sueños. En algún sitio y momento, algún día, y de alguna manera los encontrarás
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MAGOO
Corsario
Corsario


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 1616
Zona de Navegación: BALEARES

MensajePublicado: 20/10/06 12:01    Asunto: re: Preparar un velero para navegación de altura Responder citando

Bien, veamos otra vez, estoy totalmente de acuerdo con Ja, pero él expone el caso para largas travesías, por ejemplo, el Atlántico.

Por otra parte su barco es un 43 pies, y estoy de acuerdo con él porque el principal problema, hasta cierto punto, de una larga travesía o estancia fuera de puerto, es la energía.

Si yo tuviera que cruzar el Atlántico y permanecer como transmundista, con mi humilde Dufour 31, también, si pudiera, llevaría todo este tinglado, aunque conozco transmundistas que no llevan absolutamente nada de nada.

Pero lo que expone nuestro amigo ferreret es navegar por el Mediterraneo con su Ro 300 de 9 metros de eslora y conociendo lugares y parajes, con lo cual considero lo ya anteriormente dicho: necesita lo de siempre y un poquito más, que la distancia más larga es de 200 millas como máximo y puede tocar puerto cuando quiera.

Pero repito, lo de Ja me parece ideal, pero para largas travesías.
_________________
NO LUCHES CONTRA LA MAR, UNETE A ELLA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MAGOO
Corsario
Corsario


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 1616
Zona de Navegación: BALEARES

MensajePublicado: 20/10/06 12:03    Asunto: re: Preparar un velero para navegación de altura Responder citando

Bien, veamos otra vez, estoy totalmente de acuerdo con Ja, pero él expone el caso para largas travesías, por ejemplo, el Atlántico.

Por otra parte su barco es un 43 pies, y estoy de acuerdo con él porque el principal problema, hasta cierto punto, de una larga travesía o estancia fuera de puerto, es la energía.

Si yo tuviera que cruzar el Atlántico y permanecer como transmundista, con mi humilde Dufour 31, también, si pudiera, llevaría todo este tinglado, aunque conozco transmundistas que no llevan absolutamente nada de nada.

Pero lo que expone nuestro amigo ferreret es navegar por el Mediterraneo con su Ro 300 de 9 metros de eslora y conociendo lugares y parajes, con lo cual considero lo ya anteriormente dicho: necesita lo de siempre y un poquito más, que la distancia más larga es de 200 millas como máximo y puede tocar puerto cuando quiera.

Pero repito, lo de Ja me parece ideal, pero para largas travesías.
_________________
NO LUCHES CONTRA LA MAR, UNETE A ELLA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
olaje
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 13 Nov 2005
Mensajes: 538
Zona de Navegación: Mar de alborán

MensajePublicado: 20/10/06 13:26    Asunto: Responder citando

Cuanta cosa!!!!

Yo añadiría una BLU y PC+soft para recibir info meteorológica. También adaptar, con un par de grifos y un tubo al fondo de la sentina, la bomba de refrigeración del barco para achicar en caso necesario. Por último, un equipo de buceo simple con una botella de 8-10lts. por si hay que ir abajo del casco a quitar algo. El Mediterráneo está lleno de redes flotando.

Lo del generador, pues no se. Tengo uno de 1000w/4T y aún no lo he estrenado. Un buen alternador de 100A al motor, carga lo mismo y nos hace avanzar más rápido.

Ultimamente estoy probando un detector de radar de los que venden para evitar multas en la carretera. Colocado en el barco, si es de los que recibe banda X, nos avisa de la proximidad de mercantes y demás cosas flotantes que lleven un radar conectado y son muy pocos n€uros.

Con tanta cosa como se está colgando aquí, al final, o compras un barco más grande, o tendrás que ponerle flotadores al tuyo. Me parto

Ya nos contarás, por qué cosas te has decidido finalmente, y también de cómo te va en la travesía, y nos pones los dientes largos. Ya lo has hecho con eso de las 'largas vacaciones'.

Salu2. Carmelo ( O L A J E )

Brindis
_________________
No hay vientos favorables para quien ignora su rumbo. (Séneca).
http://www.olaje.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
ferreret
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 05 Feb 2006
Mensajes: 282
Zona de Navegación: Port de Sóller, Mallorca

MensajePublicado: 20/10/06 14:01    Asunto: re: Preparar un velero para navegación de altura Responder citando

De nuevo muchísimas gracias por las aportaciones!!! Adoracion Adoracion Adoracion Veo que el tema ha dado para mucho, aunque el tema se ha derivado un poco(muy interesante el tema de generadores). Como dice Magoo, para un 9 metros no te puedes permitir muchas virguerías por lo limitado del espacio. Y respondiendo a Xatrac, casualidades de la vida, ayer empecé de nuevo releyendo "El largo viaje" de Bernard Moitessier por enésima vez. Siempre acabo con la misma conclusión; lo mejor de este libro es su relación con el mar.
Siguiendo un poco con el tema, citar que ya dispongo tambien de dos GPS portátiles, con pilas de sobra para ambos(el principal es un portatil conectado a los instrumentos de a bordo), y que mi banco de baterías ya ampliado es de 200 amperios. Mi demanda energética es relativamente baja, pues está claro que navegando en un 9 metros tampoco puedes ir luciendo lucecitas extra en los fondeos, y la nevera al mínimo. Por el momento supliré la falta de electricidad con más horas de motor al día, aunque conociendo al mediterraneo y su viento morral o calmado, muchas horas de motor habrá que hacer. También llevo un ordenador con internet en el barco, pues las previsiones para mi es de los aspectos más importantes a tener en cuenta. Y también llevo equipo de buceo en mis cruceros, no sólo para solventar problemas con redes, sinó también para disfrutar de los magníficos fondos que se pueden encontrar(aún) en el Mediterraneo. Lo del detector de radar, también parece una solución muy ingeniosa para evitar los radares; y además me imagino que energeticamente más económica. De todas maneras, siguiendo un poco lo que dice Magoo, se trata de preparar el barco para poder solventar cualquier situación teniendo en cuenta que nunca estarás a más de 200 millas de tierra, y que partirás con una buena meteo. Así la filosofia de mi proyecto de viaje, es el viajar por placer, sin prisas(dos meses, en principio, pueden dar para mucho). Mi motivación no es hacer una gran travesía en solitario con fuerte marejada para poder lucirme en las barras de los clubs, sinó en el conocer y descubrir nuevos lugares empapéndome de las cultura y gentes que pueda encontrar, procurando esquivar los temporales. Siempre he pensado que quien se mete en una turca gorda, es porque quiere, porqué no quiere saber, o tiene prisa. Quizá el proyecto posterior sea un viaje de 4 meses... pero todo esto esta muy lejos, y tampoco tengo prisa.

Un saludo a todos y gracias por tan magnífico post. Brindis Brindis
_________________
Les veles s'inflaran
el vent ens portarà
com un cavall desvocat
per les ones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rom
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 3602
Zona de Navegación: Costa Brava

MensajePublicado: 20/10/06 14:20    Asunto: Re: re: Preparar un velero para navegación de altura Responder citando

ferreret escribió:
... pues las previsiones para mi es de los aspectos más importantes a tener en cuenta.


Creo que casi más fundamental si te vas a dedicar al Med. que para cruzar el Atlántico.

Buen post!!


Velero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Relampago
Pirata
Pirata


Registrado: 24 May 2006
Mensajes: 135
Zona de Navegación: Andalucía atlántica

MensajePublicado: 20/10/06 16:15    Asunto: Responder citando

Este tema da mucho de sí.

No acabo de ver lo del detector de radares. Navegando el problema no suelen ser los barcos grandes, a esos se les ve de sobra y de lejos.
Más peligrosos veo yo los pequeños, con pocas luces (ese colega que sale a pescar con su barquita) o los bajíos. Y para eso no te ayuda mucho el detector.
Aunque la verdad es que no se cómo funcionan esos chismes y puedo estar equivocado. Sorry
olaje, si puedes decirnos algo más...

El tema del ordenador está muy bien, pero quizá sea de los chismes más chupones de energía, junto con la nevera. Pensando en él me compré un generador (oferta cutre del Carrefour) que todavía no he estrenado.
Y es que en un mar tan concurrido, ni se os ocurra navegar sin luces, como hacen muchos en cruceros oceánicos.


Dan ganas de soltar amarras ya, ¿eh? Velero

Salud.
Brindis Brindis
_________________
He navegado en cien mares
y atracado en cien riberas...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Relampago
Pirata
Pirata


Registrado: 24 May 2006
Mensajes: 135
Zona de Navegación: Andalucía atlántica

MensajePublicado: 20/10/06 16:19    Asunto: Responder citando

Perdón Sorry

Salió repe.
_________________
He navegado en cien mares
y atracado en cien riberas...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group