Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

Como montar un convertidor 12V-220V
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
ferreret
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 05 Feb 2006
Mensajes: 282
Zona de Navegación: Port de Sóller, Mallorca

MensajePublicado: 18/10/06 13:56    Asunto: Como montar un convertidor 12V-220V Responder citando

Unas cervezas para toos!!! Brindis Brindis Brindis

Estoy metido en montar un convertidor de corriente de 12V a 220V y tengo una serie de dudas cara a su instalación que espero los eléctricos del foro me puedan ayudar a solventar.
En mi barco hay montada una instalación paralela de 220V, con su magnetotérmico, y su enchufe para enchufar desde tierra, Mi idea es montar la salida del convertidor de 220V en paralelo a la entrada al magnetotermico, que es de donde se distribuye por todos los enchufes del barco. Y montar la entrada del convertidor(12V) a un interruptor disyuntor. Mi duda es que cuando enchufe el barco a 220V del muelle, estando la salida del convertidor parado montada en paralelo, si la corriente que llegue por la red del muelle puede quemar o afectar al convertidor, o si estos ya estan preparados para evitar que por una salida de 220V no pueda entrar corriente a la inversa y fastidiar el inversor.

EN RESUMEN: si a un convertidor(12V-220V) parado le meto 220V por la salida de 220V
¿Le pasa algo al convertidor??? O sencillamente al estar parado no circula la corriente en sentido inverso
Espero haberme explicado bien... Salut i bon vent!
_________________
Les veles s'inflaran
el vent ens portarà
com un cavall desvocat
per les ones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MAGOO
Corsario
Corsario


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 1616
Zona de Navegación: BALEARES

MensajePublicado: 18/10/06 14:05    Asunto: re: Como montar un convertidor 12V-220V Responder citando

Yo llevo instalación de 220 con sus térmicos y toda la mandanga para enchufar a puerto o a un generador.

Y tengo un covertidor que lo utilizo cuando estoy fondeado, lo saco de la caja, lo coloco donde me venga bien, lo enchufo a la toma de mechero y conecto el aparato de 220, no te compliques más.

Es un consejo.

Tambien lo puedes enchufar a una regleta o a un enchufe que esté conectado a todos los demás.

Pero no lo conectes nunca estando conectado a puerto.

Y si es para la luz interior, utiliza bombillas de bajo consumo.

Si quieres ver mi instalación, pues me lo dices y quedamos

Brindis Brindis
_________________
NO LUCHES CONTRA LA MAR, UNETE A ELLA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
windi
Corsario
Corsario


Registrado: 01 Sep 2005
Mensajes: 1998
Zona de Navegación: Base en Tomás Maestre, pero navego por donde puedo, internet incluido

MensajePublicado: 18/10/06 14:12    Asunto: Responder citando

Juer, ferreret, no sabía que eras un incendiario en potencia... Cuñaaooo

¿Tú pretendes que una corriente de 220V (procedente de tierra, con sus fases y demás) se encuentre con otra de 220V (procedente del transformador de 12V a 220V) y que no pase nada?

Como mínimo, saltará el fusible, si es que lo tiene, que lo tendrás. A continuación, el convertidor, que por poco que te haya costado, algo vale. Luego irá tu barco... Calavera

No lo hagas, por tus muelas... Llorica Llorica
_________________
La web de mi barco:YULUKA.EU (del RO 300 y más)

Mi bitácora:
windi


Ya sólo sé que no sé nada
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
pim
Corsario
Corsario


Registrado: 31 Dic 2005
Mensajes: 1271
Zona de Navegación: Costa Brava

MensajePublicado: 18/10/06 14:33    Asunto: Responder citando

Venden unos conmutdores para evitar accidentes con tres posiciones y recogen las entradas
A-el convertidor
B-el generador
C-el muelle
de tal forma que si tienes el comutador en A y enchufas al muelle, simplemente continuas usando el convertidor y es al moverlo a C cuando dejas de pedir corriente al convertidor y empiezas a tomarla del muelle.
_________________
pim.latabernadelpuerto.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pim
Corsario
Corsario


Registrado: 31 Dic 2005
Mensajes: 1271
Zona de Navegación: Costa Brava

MensajePublicado: 18/10/06 14:34    Asunto: Responder citando

También hay unos convertidores/cargadors (mirar Sterling Power o mastervolt) que imagino que cuando los enchufas cambian automaticamente de función y empiezan a cargar tus baterías.
_________________
pim.latabernadelpuerto.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pepiyo
Piratilla
Piratilla


Registrado: 06 Oct 2005
Mensajes: 62
Zona de Navegación: Castellón

MensajePublicado: 18/10/06 16:36    Asunto: Re: re: Como montar un convertidor 12V-220V Responder citando

[quote="MAGOO"] Yo tengo un covertidor que lo utilizo cuando estoy fondeado, lo saco de la caja, lo coloco donde me venga bien, lo enchufo a la toma de mechero y conecto el aparato de 220, no te compliques más.
quote]

Yo también lo tengo así, una toma para el cargador al pantalán y una toma de mechero para conectar el convertidor, así no tienes problemas y cuando te hace falta lo enchufas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fonzo
Piratilla
Piratilla


Registrado: 02 Nov 2005
Mensajes: 38
Zona de Navegación: Las calles de BCN

MensajePublicado: 18/10/06 23:19    Asunto: re: Como montar un convertidor 12V-220V Responder citando

No debiera de pasar nada, pero mejor que no se de el caso. Si el convertidor no lleva un relé para aislar la salida cuando está inactivo, se lo puedes intercalar tu mismo..
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Fonzo
Piratilla
Piratilla


Registrado: 02 Nov 2005
Mensajes: 38
Zona de Navegación: Las calles de BCN

MensajePublicado: 18/10/06 23:21    Asunto: re: Como montar un convertidor 12V-220V Responder citando

No debiera de pasar nada, pero mejor que no se de el caso. Si el convertidor no lleva un relé para aislar la salida cuando está inactivo, se lo puedes intercalar tu mismo..
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
madrugon
Piratilla
Piratilla


Registrado: 26 Sep 2006
Mensajes: 48
Zona de Navegación: COSTA DORADA

MensajePublicado: 19/10/06 00:22    Asunto: Responder citando

A ver este tabernero si espabila y nos pone las correspondientes rondas Brindis Brindis

A mí tambien me interesa el tema, y pediría información sobre las ventajas de un convertidor versus generador, potencia de salida, consumo de baterias, si chupando corriente del convertidor y el motor en marcha se gasta más de la que se recarga, etc...



Saludos y Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Martí
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 05 Dic 2004
Mensajes: 242
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 19/10/06 08:21    Asunto: re: Como montar un convertidor 12V-220V Responder citando

Saludos.

Uso una opción económica, aunque no muy elegante. En el cable de 220 voltios que llega del exterior, tengo intercalada una base aérea con su correspondiente complemento, del mismo modelo que incorpora la salida del convertidor.

La selección es manual e infalible: O estás conectado al pantalán o lo estás al convertidor. No hay error posible.

Cordialmente,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 19/10/06 10:00    Asunto: Responder citando

Yo también llevo un convertidor de 1800 W, capaz de suministrar 220 V por todo el barco en los enchufes que hay repartidos.

La instalación lleva un interruptor de tres posiciones (de orígen) con las posibilidades: 0 - muelle - convertidor. En ningún caso es conveniente conectar las dos cosas a la vez Calavera Calavera

En cuanto a los consumos, deben hacerse varias consideraciones:

Es importantísimo que, a menos que lo conectemos y desconectemos solamente cuando lo necesitamos, el convertidor tenga un dispositivo (no sé como se llama) que hace que no esté dando 220 V si no hay nada conectado. En este caso, el consumo es "0". Sin embargo, a la que conectamos algo (en mi caso se puede regular el "algo" y lo tengo seleccionado en 40 W) en cuestión de milisegundos ya está dando los 220 V por todo el barco.

Debe tenerse en cuenta que un convertidor tiene en general un mal rendimiento. Éste depende de la calidad del mismo y puede justificar el gastarse un poco más en él. En potencias bajas (200 - 400 W) el rendimiento es bueno, gastando un poco más de lo realmente consumido. Sin embargo, si lo que le conectas es elevado (p.ej. tengo un aspirador de los domésticos de 1200 W), el consumo se dispara, obligando a tener el motor en marcha para compensar. En el ejemplo anterior, puede llegar a chupar facilmente 90 A.

Para consumos bajos y esporádicos, creo que la mejor opción es utilizar los que hay en las casas de automovilismo. Son baratos y funcionan bien. Tengo uno para los móviles y cámaras y lo utilizo siempre para eso.
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ferreret
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 05 Feb 2006
Mensajes: 282
Zona de Navegación: Port de Sóller, Mallorca

MensajePublicado: 19/10/06 11:15    Asunto: Responder citando

Muchas gracias por vuestros consejos. No era mi intención conectar conectar dos fuentes tan direferentes de 220V en paralelo; lo que no tenia claro es si este tipo de aparatos estan protegidos contra corrientes inversas(como un cofrade a dicho, con un relé interno), o no. Mi idea inicial era ponerlo con un conmutador de tres posiciones(muelle- 0-convertidor); pero antes siempre me gusta consultar.

Salut i bon vent!!
_________________
Les veles s'inflaran
el vent ens portarà
com un cavall desvocat
per les ones
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MAGOO
Corsario
Corsario


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 1616
Zona de Navegación: BALEARES

MensajePublicado: 19/10/06 11:16    Asunto: re: Como montar un convertidor 12V-220V Responder citando

Aunque respete todas estas opiniones, flipo bastante.

Creo que todo eso es complicarse de una manera espectacular.

El convertidor tiene que servir para poder tener iluminación en el barco de 220 V, logicamente con bombillas de bajo consumo, y de manera puntual poder conectar una TV, y poco más, de lo contrario el consumo se dispara y como el principal problema de una embarcación es la energía, pues a partir de ahi se sacan el resto de conclusiones.

El que quiera conectar un calentador, un microondas o un aparato que consuma un güevo, que lo haga en puerto o se agencie un generador.

Siempre hablando desde mi punto de vista, es decir, de crucero largo, sin tocar puerto.

Referente a la instalación, no entiendo como algunos se complican tanto, ya que con un convertidor a la toma de mechero, un fusible protector y conectar el aparato al convertidor es suficiente y cuando no se emplea, pues se guarda en el armario.

Y ya digo, me baso en la experiencia propia, que creo que ya le vale, sin ánimo de fardar, pero es que a veces nos complicamos sin motivo o por falta de conocimientos o experiencia. Yo y todos hemos empezado así.

Un aparato de 1000 W a 220 V, consume 83,3 amperios hora a 12 voltios ya que ha pasado por el convertidor, o sea, una aberración

Y recalco, respeto todo tipo de opiniones e instalaciones, pero esta es mi filosofía y también debe ser respetada.

Brindis Brindis Brindis Brindis

Ah, y seamos realistas, instalemos lo que necesitemos y no nos compliquemos.
_________________
NO LUCHES CONTRA LA MAR, UNETE A ELLA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MAGOO
Corsario
Corsario


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 1616
Zona de Navegación: BALEARES

MensajePublicado: 19/10/06 11:17    Asunto: re: Como montar un convertidor 12V-220V Responder citando

Aunque respete todas estas opiniones, flipo bastante.

Creo que todo eso es complicarse de una manera espectacular.

El convertidor tiene que servir para poder tener iluminación en el barco de 220 V, logicamente con bombillas de bajo consumo, y de manera puntual poder conectar una TV, y poco más, de lo contrario el consumo se dispara y como el principal problema de una embarcación es la energía, pues a partir de ahi se sacan el resto de conclusiones.

El que quiera conectar un calentador, un microondas o un aparato que consuma un güevo, que lo haga en puerto o se agencie un generador.

Siempre hablando desde mi punto de vista, es decir, de crucero largo, sin tocar puerto.

Referente a la instalación, no entiendo como algunos se complican tanto, ya que con un convertidor a la toma de mechero, un fusible protector y conectar el aparato al convertidor es suficiente y cuando no se emplea, pues se guarda en el armario.

Y ya digo, me baso en la experiencia propia, que creo que ya le vale, sin ánimo de fardar, pero es que a veces nos complicamos sin motivo o por falta de conocimientos o experiencia. Yo y todos hemos empezado así.

Un aparato de 1000 W a 220 V, consume 83,3 amperios hora a 12 voltios ya que ha pasado por el convertidor, o sea, una aberración

Y recalco, respeto todo tipo de opiniones e instalaciones, pero esta es mi filosofía y también debe ser respetada.

Brindis Brindis Brindis Brindis

Ah, y seamos realistas, instalemos lo que necesitemos y no nos compliquemos.
_________________
NO LUCHES CONTRA LA MAR, UNETE A ELLA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 19/10/06 11:31    Asunto: Responder citando

Magoo, en plan de respetar... pues yo he respetado lo que ya estaba instalado en el barco (a caballo regalado..)

Estoy de acuerdo en que un convertidor de la potencia del mío es excesivo. La verdad es que para ese tipo de potencias solo lo he utilizado pocas veces.

Pero en cambio, tampoco se debe desdeñar la utilidad y comodidad de tener un convertidor con una buena instalación y al que se pueda conectar por ejemplo una TV plana con TDT sin necesidad de hacer nada más que apretar un botoncito y no tener que ir haciendo maniobras más complicadas de conexiones, enchufes, alargos y demás, que al final la cabina parece un plato de spaghettis.

Y eso también es muy respetable.
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
windi
Corsario
Corsario


Registrado: 01 Sep 2005
Mensajes: 1998
Zona de Navegación: Base en Tomás Maestre, pero navego por donde puedo, internet incluido

MensajePublicado: 19/10/06 12:17    Asunto: Re: re: Como montar un convertidor 12V-220V Responder citando

MAGOO escribió:
Un aparato de 1000 W a 220 V, consume 83,3 amperios hora a 12 voltios ya que ha pasado por el convertidor, o sea, una aberración
No seas tan tajante. Cada uno lleva en su barco lo que quiere y puede.

Ten en cuenta que, según tus cálculos, un microondas puede consumir tanta batería en hacer una jarra de té, por poner un ejemplo, como una peli completa con esos aparatos de 1 A/h que tú recomiendas.

A mí me gustaría poder llevar un microondas a bordo, pero imagino que habrá que redimensionar las baterías. Cuando se me mueran éstas, me lo plantearé seriamente. Sip Sip
_________________
La web de mi barco:YULUKA.EU (del RO 300 y más)

Mi bitácora:
windi


Ya sólo sé que no sé nada
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
MAGOO
Corsario
Corsario


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 1616
Zona de Navegación: BALEARES

MensajePublicado: 19/10/06 12:25    Asunto: Responder citando

Atnem escribió:
Magoo, en plan de respetar... pues yo he respetado lo que ya estaba instalado en el barco (a caballo regalado..)

Estoy de acuerdo en que un convertidor de la potencia del mío es excesivo. La verdad es que para ese tipo de potencias solo lo he utilizado pocas veces.

Pero en cambio, tampoco se debe desdeñar la utilidad y comodidad de tener un convertidor con una buena instalación y al que se pueda conectar por ejemplo una TV plana con TDT sin necesidad de hacer nada más que apretar un botoncito y no tener que ir haciendo maniobras más complicadas de conexiones, enchufes, alargos y demás, que al final la cabina parece un plato de spaghettis.

Y eso también es muy respetable.




Estoy de acuerdo contigo y sobre todo si el barco ya lo llevaba.

Y no te lo tomes a mal, que no te estoy atacando ni mucho menos.

De todas formas también depende del barco, pero piensa que una TV normal consume 4 amperios hora más una nevera 5 amperios hora, y esto para tres o cuatro días vale paro para dos o tres semanas ni poniendo el motor en marcha dos horas al día recuperarás este consumo.

Por eso yo me inclino por una TV de 7 " que consume 1 amperio, o un pequeño generador.

Cada uno pone lo que quiere y considere oportuno según las circunstancias y tipo de navegación.

En mi caso, que me puedo tirar dos o tres semanas sin tocar puerto porque así lo prefiero, y con nevera, día y noche, tengo que tener muy en cuenta el tema de la energía.

En caso de que cada tres días toque puerto, no hay problema porque enchufo al pantalán tanto la nevera como el cargador y en 20 horas o menos vuelvo a tener las baterías a tope, y así sucesivamente.

Cada barco es un mundo y cada patrón ya no te digo y cada tipo de navegación ya es el cagarse por la pata dabajo, con lo cual cada sistema tiene su aplicación y todas son válidas dependiendo de las necesidades y del tipo de plan en que vayas. Y el mío es el que he descrito y considero que tengo que ir así por la vida, o mejor dicho, por la Mar.

Brindis Brindis Brindis
_________________
NO LUCHES CONTRA LA MAR, UNETE A ELLA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MAGOO
Corsario
Corsario


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 1616
Zona de Navegación: BALEARES

MensajePublicado: 19/10/06 12:25    Asunto: Responder citando

Atnem escribió:
Magoo, en plan de respetar... pues yo he respetado lo que ya estaba instalado en el barco (a caballo regalado..)

Estoy de acuerdo en que un convertidor de la potencia del mío es excesivo. La verdad es que para ese tipo de potencias solo lo he utilizado pocas veces.

Pero en cambio, tampoco se debe desdeñar la utilidad y comodidad de tener un convertidor con una buena instalación y al que se pueda conectar por ejemplo una TV plana con TDT sin necesidad de hacer nada más que apretar un botoncito y no tener que ir haciendo maniobras más complicadas de conexiones, enchufes, alargos y demás, que al final la cabina parece un plato de spaghettis.

Y eso también es muy respetable.




Estoy de acuerdo contigo y sobre todo si el barco ya lo llevaba.

Y no te lo tomes a mal, que no te estoy atacando ni mucho menos.

De todas formas también depende del barco, pero piensa que una TV normal consume 4 amperios hora más una nevera 5 amperios hora, y esto para tres o cuatro días vale paro para dos o tres semanas ni poniendo el motor en marcha dos horas al día recuperarás este consumo.

Por eso yo me inclino por una TV de 7 " que consume 1 amperio, o un pequeño generador.

Cada uno pone lo que quiere y considere oportuno según las circunstancias y tipo de navegación.

En mi caso, que me puedo tirar dos o tres semanas sin tocar puerto porque así lo prefiero, y con nevera, día y noche, tengo que tener muy en cuenta el tema de la energía.

En caso de que cada tres días toque puerto, no hay problema porque enchufo al pantalán tanto la nevera como el cargador y en 20 horas o menos vuelvo a tener las baterías a tope, y así sucesivamente.

Cada barco es un mundo y cada patrón ya no te digo y cada tipo de navegación ya es el cagarse por la pata dabajo, con lo cual cada sistema tiene su aplicación y todas son válidas dependiendo de las necesidades y del tipo de plan en que vayas. Y el mío es el que he descrito y considero que tengo que ir así por la vida, o mejor dicho, por la Mar.

Brindis Brindis Brindis
_________________
NO LUCHES CONTRA LA MAR, UNETE A ELLA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Martí
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 05 Dic 2004
Mensajes: 242
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 19/10/06 16:39    Asunto: re: Como montar un convertidor 12V-220V Responder citando

Saludos.

En nuestro caso, la principal ventaja de nuestro convertidor (250 watios) es que nos permite usar iluminación de bajo consumo a 220 voltios. Implica ahorro de batería y mayor calidad de luz, por un coste muy bajo.

El rendimiento de nuestro convertidor supera el 95 %, a vista de amperímetro.

Hasta la fecha, no he conseguido una iluminación a 12 voltios equiparable en calidad, consumo y precio a las bombillas electrónicas de bajo consumo a 220 voltios. Se que existen de 12 voltios, pero su precio es muy elevado.

Cordialmente,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jota
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 775
Zona de Navegación: Barcelona- Maresme

MensajePublicado: 19/10/06 23:20    Asunto: Responder citando

Hola.

Retomando la pregunta de Ferreret, NUNCA,NUNCA,NUNCA, se deben de conectar en paralelo 2 tomas de 220Vac provenientes de diferentes fuentes (una, la de la toma del pantalan, generada por las pobres y nunca bien consideradas compañias electricas y la otra generada desde las baterias/convertidor).

La tensión de red es ALTERNA. Hay que sincronizar las 2 fuentes para que las "olas" de tensión coincidan. Y ademas las "olas" han de ser iguales (la perfecta onda senoidal de la red se daria de hostias con la guarreria medio cuadrada que generan los convertidores de automoción). De hecho, la sincronización es uno de los puntos claves de la cogeneración (esas fabricas o hogares que aprovechan el calor o el sol para generar energia electrica y vendersela/devolversela a la red).

Vaya tocho me ha salido. En fin, como dicen los cofrades, un interruptor o desenchufar una cosa para hacer funcionar la otra, nunca en paralelo si no quieres ver humo.
_________________
Calma... que cada uno tiene sus cadaunadas...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MAGOO
Corsario
Corsario


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 1616
Zona de Navegación: BALEARES

MensajePublicado: 20/10/06 09:13    Asunto: Re: re: Como montar un convertidor 12V-220V Responder citando

windi escribió:
MAGOO escribió:
Un aparato de 1000 W a 220 V, consume 83,3 amperios hora a 12 voltios ya que ha pasado por el convertidor, o sea, una aberración
No seas tan tajante. Cada uno lleva en su barco lo que quiere y puede.

Ten en cuenta que, según tus cálculos, un microondas puede consumir tanta batería en hacer una jarra de té, por poner un ejemplo, como una peli completa con esos aparatos de 1 A/h que tú recomiendas.

A mí me gustaría poder llevar un microondas a bordo, pero imagino que habrá que redimensionar las baterías. Cuando se me mueran éstas, me lo plantearé seriamente. Sip Sip




Discrepo contigo y sigo con mi filosofía, además tienes que tener en cuenta la castaña que le da a las baterías al poner en marcha el aparato.

Respecto a lo del microondas, no disimules, que a ti lo que te preocupa es lo que puede consumir el consolador que llevas a bordo Me parto Me parto Me parto Me parto Me parto , eso si que consume, y te recomiendo que pongas unas baterías con más capacidad porque si no, con la cantidad de horas que lo tienes en marcha te quedarás sin energía Me parto Me parto Me parto Me parto

Pirata Pirata Pirata Pirata Pirata Pirata

Ah, y cuidado con las almorranas Me parto Me parto Me parto

Cuñaaooo Cuñaaooo Cuñaaooo

Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis
_________________
NO LUCHES CONTRA LA MAR, UNETE A ELLA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MAGOO
Corsario
Corsario


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 1616
Zona de Navegación: BALEARES

MensajePublicado: 20/10/06 09:13    Asunto: Re: re: Como montar un convertidor 12V-220V Responder citando

windi escribió:
MAGOO escribió:
Un aparato de 1000 W a 220 V, consume 83,3 amperios hora a 12 voltios ya que ha pasado por el convertidor, o sea, una aberración
No seas tan tajante. Cada uno lleva en su barco lo que quiere y puede.

Ten en cuenta que, según tus cálculos, un microondas puede consumir tanta batería en hacer una jarra de té, por poner un ejemplo, como una peli completa con esos aparatos de 1 A/h que tú recomiendas.

A mí me gustaría poder llevar un microondas a bordo, pero imagino que habrá que redimensionar las baterías. Cuando se me mueran éstas, me lo plantearé seriamente. Sip Sip




Discrepo contigo y sigo con mi filosofía, además tienes que tener en cuenta la castaña que le da a las baterías al poner en marcha el aparato.

Respecto a lo del microondas, no disimules, que a ti lo que te preocupa es lo que puede consumir el consolador que llevas a bordo Me parto Me parto Me parto Me parto Me parto , eso si que consume, y te recomiendo que pongas unas baterías con más capacidad porque si no, con la cantidad de horas que lo tienes en marcha te quedarás sin energía Me parto Me parto Me parto Me parto

Pirata Pirata Pirata Pirata Pirata Pirata

Ah, y cuidado con las almorranas Me parto Me parto Me parto

Cuñaaooo Cuñaaooo Cuñaaooo

Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis
_________________
NO LUCHES CONTRA LA MAR, UNETE A ELLA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MAGOO
Corsario
Corsario


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 1616
Zona de Navegación: BALEARES

MensajePublicado: 20/10/06 09:14    Asunto: Re: re: Como montar un convertidor 12V-220V Responder citando

windi escribió:
MAGOO escribió:
Un aparato de 1000 W a 220 V, consume 83,3 amperios hora a 12 voltios ya que ha pasado por el convertidor, o sea, una aberración
No seas tan tajante. Cada uno lleva en su barco lo que quiere y puede.

Ten en cuenta que, según tus cálculos, un microondas puede consumir tanta batería en hacer una jarra de té, por poner un ejemplo, como una peli completa con esos aparatos de 1 A/h que tú recomiendas.

A mí me gustaría poder llevar un microondas a bordo, pero imagino que habrá que redimensionar las baterías. Cuando se me mueran éstas, me lo plantearé seriamente. Sip Sip




Discrepo contigo y sigo con mi filosofía, además tienes que tener en cuenta la castaña que le da a las baterías al poner en marcha el aparato.

Respecto a lo del microondas, no disimules, que a ti lo que te preocupa es lo que puede consumir el consolador que llevas a bordo Me parto Me parto Me parto Me parto Me parto , eso si que consume, y te recomiendo que pongas unas baterías con más capacidad porque si no, con la cantidad de horas que lo tienes en marcha te quedarás sin energía Me parto Me parto Me parto Me parto

Pirata Pirata Pirata Pirata Pirata Pirata

Ah, y cuidado con las almorranas Me parto Me parto Me parto

Cuñaaooo Cuñaaooo Cuñaaooo

Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis
_________________
NO LUCHES CONTRA LA MAR, UNETE A ELLA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pim
Corsario
Corsario


Registrado: 31 Dic 2005
Mensajes: 1271
Zona de Navegación: Costa Brava

MensajePublicado: 20/10/06 10:26    Asunto: Responder citando

Lo malo de Magoo es que no solo no acepta lo que piensan los demás, sino que nos machaca repitiendo lo que el piensa intentando inducirnos a creerlo !

Lo malo de Magoo es que no solo no acepta lo que piensan los demás, sino que nos machaca repitiendo lo que el piensa intentando inducirnos a creerlo !

Lo malo de Magoo es que no solo no acepta lo que piensan los demás, sino que nos machaca repitiendo lo que el piensa intentando inducirnos a creerlo !

Lo malo de Magoo es que no solo no acepta lo que piensan los demás, sino que nos machaca repitiendo lo que el piensa intentando inducirnos a creerlo !

Lo malo de Magoo es que no solo no acepta lo que piensan los demás, sino que nos machaca repitiendo lo que el piensa intentando inducirnos a creerlo !

Lo malo de Magoo es que no solo no acepta lo que piensan los demás, sino que nos machaca repitiendo lo que el piensa intentando inducirnos a creerlo !

Lo malo de Magoo es que no solo no acepta lo que piensan los demás, sino que nos machaca repitiendo lo que el piensa intentando inducirnos a creerlo !

Lo malo de Magoo es que no solo no acepta lo que piensan los demás, sino que nos machaca repitiendo lo que el piensa intentando inducirnos a creerlo !

Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis
_________________
pim.latabernadelpuerto.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MAGOO
Corsario
Corsario


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 1616
Zona de Navegación: BALEARES

MensajePublicado: 20/10/06 10:41    Asunto: re: Como montar un convertidor 12V-220V Responder citando

Querido Pim, ya se que te pongo cachondo Cuñaaooo Cuñaaooo Cuñaaooo

Y además es sabido en esa querida taberna, y más ahora que hacia como dos meses que no había entrado por motivos que ya explique, los cuales si vuelven a aparecer me ire de una forma definitiva, cosa que me consta que algunos lo desean Burlon Burlon Burlon pero bueno, a lo del tema.

Lo dicho, yo te pongo a 1000 y todos lo sabemos, pero el problema de las repeticiones es que me sale un mensaje de error, con lo cual vuelvo a clicar "enviar" hasta que me dice que el mensaje se ha publicado, y resulta que antes también se había publicado.

En fin, si quieres y me sabes trabajar, pronto seré tuyo

Pirata Pirata Pirata Pirata Pirata

Cuñaaooo Cuñaaooo Cuñaaooo Cuñaaooo

Eso sí, sin mariconadas Me parto Me parto Me parto Me parto

Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis
_________________
NO LUCHES CONTRA LA MAR, UNETE A ELLA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group