Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Butxeta Pirata


Registrado: 02 Sep 2006 Mensajes: 187 Zona de Navegación: Mallorca
|
Publicado: 15/10/06 18:58 Asunto: Sobre el Backstay |
|
|
Carajillos pa todo el mundo
Bueno, con todo lo que se ha hablado de la tendencia a irse de orzada me surge una duda: ¿como uso el Back?
El tema es el siguiente: nosotros tenemos un back con un aparejillo con lo que es fácil trimarlo. Normalmente en puerto lo dejo algo suelto por lo del arrufo. En ceñida entiendo que lo suyo es tensar el grátil del génova para tenerlo lo más recto posible. ¿Eso no influye en el centro vélico y la tendencia a la orzada comentada en otro post verdad?
Y en el resto de rumbos?
Alguna vez en portantes suelto un poco el back con la idea (quizá equivocada) de que embolsaré más el génova.
Tampoco tengo muy claro que pasa con la mayor
En fin que yo le doy vueltas al tema pero me gustaría un poco de ayuda.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
shikititoo Pirata


Registrado: 11 Jul 2005 Mensajes: 102
|
Publicado: 15/10/06 19:49 Asunto: re: Sobre el Backstay |
|
|
Lo mejor es comprarse un buen libro de vela y ahí seguro que te resolverán todas tus dudas.
En internet seguro que tb encuentras buenas páginas hablando sobre el tema. |
|
Volver arriba |
|
 |
Roger Rabbit Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 2897 Zona de Navegación: Costa Atlántica Sur
|
Publicado: 15/10/06 20:00 Asunto: |
|
|
Hola Butxeta.
En ceñida, como comentas, el backestay ha de tensarse a medida que sube el viento, pues no sólo tensa el estay (borde de ataque de la vela de proa) eliminando el pandeo y quitándole potencia, sino que aplana también la sección media de la vela mayor, facilitando también quitar potencia.
Esto vale para cualquier rumbo donde lo que opera en las velas sea un flujo laminar, y no un mero "empuje", como ocurre en popas.
En popas, cuanta más superficie ofrezcas al viento mejor, de modo que si tensas bien driza y escota, cazas la contra y sueltas un poco el backestay (manteniendo un poco de tensión a efectos de ayudar al palo), entiendo que navegarás razonablemente bien trimado.
Saludos.
Rog _________________ "... y a la voz de: A por ellos, que son pocos y cobardes!!, se abalanzaron sobre el que suscribe..."
visita mi madriguera en http://rograbbit.wordpress.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Churruca Pirata Pata Palo


Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 200 Zona de Navegación: Cádiz
|
Publicado: 15/10/06 20:03 Asunto: |
|
|
Vamos a ver el back tiene dos funciones, la primera tensar el stay de forma que no coga comba (catenaria) y la siguiente es flexar el pelo, todo dependiendo de la tensión que le des al back.
Lo normal es tener una medida para vientos medios, hasta donde lo tienes que tendar para que el stay coga la menor comba sin llegar a flexar el palo. Es fácil mirarlo, pones a un tripulante a la altura de los obenques y mirando hacia arriba del palo y le vas cazando el back hasta que el palo flexe un poco, entonces lo sueltas poco a poco hasta que este recto. Eso será la medida con vientos medios.
En cuanto el viento empieze a arreciar, vas cazando back, comprobarás que el pelo se flexa, la mayor se tensa y la baluma se abre, por lo que descargarás mas la mayor, la tendrás mas plana y podrás cazarla más sin que el barco escore, ni se vaya de orzada.
Espero haberte ayudado. Un saludo _________________ El brigadier. |
|
Volver arriba |
|
 |
brunli-gruñon Piratilla

Registrado: 24 Sep 2006 Mensajes: 23
|
Publicado: 15/10/06 21:18 Asunto: |
|
|
Tres hurras por churruca... le has dado en el clavo , una duda... Butxeta... tu barco... lleva baby-stay, si es asi.. el trimado del aparejo es un poco mas complejo, porque si tensas el back-stay a tope, pero no tocas el baby, no lograras que te caiga a popa... y no evitaras el pandeo del stay... tendrias que soltar back, cazar el baby hasta que el mastil caiga un poco a popa y luego tensar el back...
Saludos y unas birrillas  |
|
Volver arriba |
|
 |
Butxeta Pirata


Registrado: 02 Sep 2006 Mensajes: 187 Zona de Navegación: Mallorca
|
Publicado: 15/10/06 23:01 Asunto: |
|
|
Gracias a todos, mas o menos lo que intuía pero puesto clarito y negro sobre blanco
Brunli, no tenemos baby, un problema menos.
Repito gracias y una ronda
 |
|
Volver arriba |
|
 |
shikititoo Pirata


Registrado: 11 Jul 2005 Mensajes: 102
|
Publicado: 15/10/06 23:17 Asunto: re: Sobre el Backstay |
|
|
Pues si llevas un aparejillo para desmultiplicar que te permite jugar mucho la cosa se complica.
El back en tu caso es algo con lo que debes jugar constantemente, si lo llevas muy desmultiplicado y se caza con la mano lo suyo es que se lo reenvies al trimmer de mayor, este debe estar en armonía contigo cazando cuando carga la racha y soltando cuando baja, debe hacer lo mismo con los trenes de olas para que no se te pare el barco, cuando ves venir olas que te puedean frenar debes arribar un poco a la vez que el trimmer te suelta back para que cojais potencia, una vez pasada la ola vuelves a subir y este caza para volver a puntear, es un ciclo constante.
Como ves el back, ese aparejillo que raramente tocamos nos pueden hacer ganar o perder muchos metros.
Un abrazo |
|
Volver arriba |
|
 |
|