Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

Como corregir la excesiva tendencia a orzar
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Tomatasso
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 2272
Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)

MensajePublicado: 12/10/06 19:12    Asunto: Responder citando

Yo he tenido que navegar bastante en Bav36, las velas eran las Elvstrom "buenas", las extras, y la orza profunda de plomo. Era la versión que llamaban "Sport".

Con 20' de real, al descuartelar vas pasado de trapo. O rizas, o llevas la mayor pandereta y desventando amollando escota y contra (como vayas varias horas asi algo se romperá...) El barco no es que lleve mucho trapo, pero es ligerito, de estabilidad anda pelin cortito.

Pero irse de orzada, no se iba. El timón es ligeramente pequeño, hay que llevarlo con mucha pala metida, pero irse de orzada, no se iba.

Asi que en tu caso, creo o que tienes el palo excesivamente caido a popa, o trimas mal las velas (pueden estar deformadas, ¿son muy viejas?). Revisalo...

Salu2
_________________
Email: fco_lopez_ingtnaval@yahoo.es

Msn Messenger: fco_lopez1980@hotmail.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
PATA
Piratilla
Piratilla


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 29
Zona de Navegación: LA QUE PUEDO

MensajePublicado: 12/10/06 21:18    Asunto: re: Como corregir la excesiva tendencia a orzar Responder citando

¿Y si el Bv 36 de Kikerm no tiene la orza profunda (1'95 m, creo) de plomo sino la estandar que montaba el astillero (1'55 m de hierro)?.

Por cierto, ¿es 1'55 m o 1'65 m?. Según la fuente de información a la que vayas te dan un calado u otro.

Un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
wiper
Piratilla
Piratilla


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 20

MensajePublicado: 13/10/06 20:30    Asunto: re: Como corregir la excesiva tendencia a orzar Responder citando

Estupendo hilo del que vamos aprendiendo.
Brindis Brindis Brindis
Muchas gracias cofrades.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
draper
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 31 Dic 2004
Mensajes: 229
Zona de Navegación: Garraf

MensajePublicado: 13/10/06 21:08    Asunto: re: Como corregir la excesiva tendencia a orzar Responder citando

Gracias a todos por este post que ha resultado ser muy didactico.
_________________
velas e vents a mon desitj complit
faent camins dubtosos per la mar
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
marlow
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 649
Zona de Navegación: Mar Menor, Murcia

MensajePublicado: 14/10/06 10:05    Asunto: Responder citando

Creo que este post ha estado muy bien. En otras ocasiones ante este problema recuerdo que las conclusiones fueron tambien en la línea del equilibrio velico, sobretodo respecto a la vela de proa.
_________________
=marlow=
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Xalest
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 01 May 2005
Mensajes: 372
Zona de Navegación: Mallorca

MensajePublicado: 14/10/06 12:02    Asunto: Responder citando

marlow escribió:
Creo que este post ha estado muy bien. En otras ocasiones ante este problema recuerdo que las conclusiones fueron tambien en la línea del equilibrio velico, sobretodo respecto a la vela de proa.

En génovas grandes con embolsamiento excesivo y baluma demasiado cerrada, la presión del viento puede actuar más a popa (centro vélico a popa del centro de carena) y en consecuencia orzar el barco. La solución es abrir baluma y aplanar el génova:
- Desplazar el escotero a popa
- Tensar más el stay de proa y la driza del génova.

En cuanto a la vela mayor más de lo mismo: ante demasiada bolsa y baluma cerrada hay que aplanar la vela y abrir la baluma:
- Tensar gratil de mayor con la driza y el cunningham
- Tensar pujamen con el pajarín
- Tensar el backestay para curvar el palo
- Desplazar el carro de escota a sotavento
- Si esta demasiado cazada, largar escota de la mayor
- Si se va muy escorado tomar un rizo
Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Xalest
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 01 May 2005
Mensajes: 372
Zona de Navegación: Mallorca

MensajePublicado: 14/10/06 12:13    Asunto: re: Como corregir la excesiva tendencia a orzar Responder citando

Releyendo el hilo he visto que la queja es con 20 nudos de viento. Con todo el trapo arriba el bavaria 36 debe escorar lo suyo aunque lleve las velas bien trimadas. Me parece que el timón debe salir del agua y perder efectividad. Eso unido a la escora importante debe llevar el barco a la orzada.

Hablando con John de Yates Alemanes (importador de Bavaria), me comentó que el alargo del timón es algo habitual en estos modelos y aparte de no ser muy caro, beneficiaba el control en esas escoradas.

Puede que sea la opción a tomar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
parrocha
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 08 Jun 2005
Mensajes: 215
Zona de Navegación: Alicante

MensajePublicado: 14/10/06 17:00    Asunto: re: Como corregir la excesiva tendencia a orzar Responder citando

Cita:
John de Yates Alemanes (importador de Bavaria), me comentó que el alargo del timón es algo habitual en estos modelos y aparte de no ser muy caro, beneficiaba el control en esas escoradas.


¡¡Arrea!!! No se
_________________
En el mar puedes hacerlo todo bien, ateniéndote a las normas, y aún así el mar te matará. Pero si eres buen marino, al menos sabrás dónde te encuentras en el momento de morir...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Keith11
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3268
Zona de Navegación: Catalunya

MensajePublicado: 15/10/06 00:22    Asunto: Responder citando

Dos cosas...

en mi opinion tensar el gratil, con driza y cuningham, lo que hace es adelantar la bolsa a proa, lo cual sirve para llevar el centro velico de la mayor mas a proa con todo lo que eso conlleva ... pero una de las cosas que conlleva, y bajo mi punto de vista es lo mas importante es ganar potencia para pasar la ola que vien de proa... es como si "pusieramos una marcha corta"... El efecto que tiene sobre el aplanado de la vela es, segun creo yo inexistente, y en cuanto a la baluma, su efecto sobre ella es secundario... Ademas perderemos capacidad de ceñir...

Saludos
_________________
-
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!

¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
parrocha
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 08 Jun 2005
Mensajes: 215
Zona de Navegación: Alicante

MensajePublicado: 15/10/06 12:12    Asunto: re: Como corregir la excesiva tendencia a orzar Responder citando

Keith:

Me metes en un mar de dudas No se

Yo siempre ha entendido que a medida que sube el viento hay que tensar grátil, primero para eliminar arrugas, y segundo (pero también importante) porque algo de embolsamiento se le quita. ¿No es así?. Sí entiendo que también se adelanta la bolsa.

Respecto al Cunningham para hacer este tensado de grátil, transcribo de "El correcto trimado del aparejo" de Peter Schweer (Ed. Tutor): "Aparte de servir para el trimado, con objeto de aplanar la zona de proa de una vela mayor y desplazar su embolsamiento hacia proa, el tensor de grátil (cunningham) también se usa para abrir la baluma. Así, cuando el viento aumenta, puede reducirse el comportamiento ardiente de una embarcación"

Comments please.

Brindis
_________________
En el mar puedes hacerlo todo bien, ateniéndote a las normas, y aún así el mar te matará. Pero si eres buen marino, al menos sabrás dónde te encuentras en el momento de morir...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
barcosclasicos
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 27 Abr 2005
Mensajes: 332
Zona de Navegación: todas

MensajePublicado: 15/10/06 13:39    Asunto: re: Como corregir la excesiva tendencia a orzar Responder citando

elmouron, te felicito, eres una persona bien documentada, a partir de ahora leere atenta tus posts. A partir de ahí, el amigo en cuestion se coja papel, lapiz, cinta metrica (mida sus velas) y calcule su centro velico en cada caso...todo lo demas es accesorio y complementario.
Contad que en los aparejos que a veces suelo manejar (Velas cangrejas, cuters , o sea, trinqueta, foque y yankke, entrepalos, etc... aparejos de goleta, etc) para no ponerte el barco por sombrero, y que navege bien, hay que calcular a base de a ojo, donde tienes tu centro velico en cada caso, y a la hora de rebajar trapo, saber que trapo tienes que reducir y donde lo estas modificando. Para ello, el primer paso es el que comenta el mouron, el segundo, tener un plano velico "real", en definitiva, hacer las cosas como esta mandao....Tomatassssssooooo Cabreao parece mentira......
tiron de orejas.......porque en el fondo, no hay que saber lo que pasa si se hace esto o lo otro, , si no "porque pasa". No se
Salud y pesetas Brindis
Mònica
_________________
«Si naciste pa martillo, del cielo te caen los clavos»


www.infosernautic.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
pigafetta
Piratilla
Piratilla


Registrado: 21 Ago 2005
Mensajes: 30
Zona de Navegación: Costa BCN, costa Norte Menorca

MensajePublicado: 15/10/06 19:25    Asunto: Responder citando

Cita:

Reconozco que dar consejos es fácil

...Pero se agradece Sip Sip Sip
Además, debe ser verdad, porque a mí me pasaba lo mismo y me dieron el mismo consejo Sip Sip
....pero es que no encuentro quien me pueda adelantar el palo de los *** porque es un barquito de madera y no hay manera de encontrar carpinteros de ribera ni de tierra firme No No No
Auxilio, cofrades, alguien conoce a un carpintero de ribera, ebanista, maderero, madero o cualquier ser mas o menos perverso y carero, aunque se le haya de suplicar Adoracion Adoracion Adoracion Adoracion , invitar a lo que sea Brindis Brindis Brindis reirle las gracias Me parto Me parto Me parto o cualquier otra cosa, pero que no la c*** cuando toque un barco de madera???
Porfaaaaaaa
Ah, y que esté por Barcelona...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Dirección AIM Yahoo Messenger MSN Messenger
Keith11
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3268
Zona de Navegación: Catalunya

MensajePublicado: 15/10/06 20:14    Asunto: Re: re: Como corregir la excesiva tendencia a orzar Responder citando

parrocha escribió:
Keith:

Me metes en un mar de dudas No se

Yo siempre ha entendido que a medida que sube el viento hay que tensar grátil, primero para eliminar arrugas, y segundo (pero también importante) porque algo de embolsamiento se le quita. ¿No es así?. Sí entiendo que también se adelanta la bolsa.

Respecto al Cunningham para hacer este tensado de grátil, transcribo de "El correcto trimado del aparejo" de Peter Schweer (Ed. Tutor): "Aparte de servir para el trimado, con objeto de aplanar la zona de proa de una vela mayor y desplazar su embolsamiento hacia proa, el tensor de grátil (cunningham) también se usa para abrir la baluma. Así, cuando el viento aumenta, puede reducirse el comportamiento ardiente de una embarcación"

Comments please.

Brindis


Hola Parrocha... yo tambien he leido ese libro, pero la verdad ¿eh?... he leido muchos y tampoco entre ellos se ponen muy de acuerdo...y al final me fio mas de lo que yo veo...

A bordo, no consiguo percibir los beneficios del cunningham ni de la driza en el aplanado de la vela...en cualquier caso no digo que no pueda llegar a aplanarse pero para mi son efectos "secundarios" (o colaterales, que se dice ahora)... O sea, si quiero aplanar vela basicamente lo que hago es cazar pajarin para el tercio inferior y backstay para la parte mas alta.
Al menos en ceñida... en popas, donde se busca una buena bolsa se amolla todo, incluidos driza y cunningham...pero en ceñidas me parece que el efecto sobre el aplanado es escaso...

El aplanado de la vela en la parte de proa es cierto que se produce al cazar esos cabos (cabos que controlan la tension del gratil), pero creo que es un aplanado muy ligero y no muy significativo... entre otras cosas porque la parte delantera de la mayor trabaja muy poco...

Saludos
_________________
-
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!

¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
KIKERM
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 04 May 2006
Mensajes: 413
Zona de Navegación: MEDITERRANEO

MensajePublicado: 16/10/06 09:03    Asunto: Responder citando

Sólo un apunte. Hablaba de 20 nudos de aparente, lo que ciñendo son unos 15-18 nudos de real, a mi parecer es poco para meter un rizo en la mayor. Mi experiencia con otros barcos (oceanis 35 de mi padre) es que el barco tiene que aguantar otros cinco nudos de viento sin reducir trapo.

La orza es la de serie, de 1,55

No obstante, y siguiendo vuestros comentarios, antes de meterme en reformar la pala intentaré que alguna casa de velas me aconseje si debo aumentar el Génova. Aprovechando algunos consejos de trimado, la próxima vez que salga con viento haré unas pruebas, porque el problema creo que esta en una vela de proa más pequeña que la mayor.

Un saludo a todos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Pachapanda
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 402
Zona de Navegación: Mar de Alborán

MensajePublicado: 16/10/06 16:30    Asunto: Responder citando

Cag** en la mar salá!!! Que si aplanar la vela, que si las bolsas que si la baluma, es cierto todo, pero...

...Vamos a ver, de 17 a 21 nudos de viento real, que es fuerza 5, no existe velero que no rice, y si existe va pasado de trapo hace rato, lo cual es muy frecuente ver veleros pasados de trapo, con una escora de 30º o más, lo cual no es navegar ni regatear, es IR PASADO DE TRAPO y listo.

Está claro y os consta que cada velero es diferente, y el rizar antes o después de un viento concreto lo va a decidir la escora con su consecuente apunte de orzada, el peso de tripulación que esté colgado a barlovento y muchos factores más, por lo que estandarizar si mi barco o el tuyo debería aguantar mas viento con todo el trapo arriba creo que no es lo correcto.

Lo correcto es llevar el trapo adecuado a la intensidad del viento y el comportamiento de cada barco, y después vendrá el apurar 2 nudos más de viento con el correcto trimado del aparejo.

Hay muchos comentarios que hacer, pero 20 nudos de viento real, hace 5 que tenías que rizar en la gran mayoría de los veleros que están en nuestros puertos.

Saludos Brindis Brindis
_________________
Curricaneando sin parar...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PATA
Piratilla
Piratilla


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 29
Zona de Navegación: LA QUE PUEDO

MensajePublicado: 16/10/06 22:07    Asunto: re: Como corregir la excesiva tendencia a orzar Responder citando

Estoy totalmente de acuero contigo, Pachapanda. sip:) sip:) sip:)

Por desgracia, casi todos los cruceros que se fabrican en la actualidad por los grandes astilleros van cortos de calado, la relación de lastre-desplazamiento también es justita (en muchos casos no alcanza ni el 30%) y tienen una mayor muy grande. Con estos parametros, lo extraño es que con fuerza 5 no se empieze a tomar el primer rizo. A fin de cuentas, con un rizo no disminuye prácticamente la velocidad del barco y, en cuanto a comodidad, no hay color.

El problema es que hay muchos que aún piensan que por el hecho de tomar un rizo eres peor navegante o un acojonao cuando, para mi, es signo de prudencia y sapiencia marinera.

Un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PATA
Piratilla
Piratilla


Registrado: 04 Oct 2006
Mensajes: 29
Zona de Navegación: LA QUE PUEDO

MensajePublicado: 16/10/06 22:07    Asunto: re: Como corregir la excesiva tendencia a orzar Responder citando

Estoy totalmente de acuero contigo, Pachapanda. sip:) sip:) sip:)

Por desgracia, casi todos los cruceros que se fabrican en la actualidad por los grandes astilleros van cortos de calado, la relación de lastre-desplazamiento también es justita (en muchos casos no alcanza ni el 30%) y tienen una mayor muy grande. Con estos parametros, lo extraño es que con fuerza 5 no se empieze a tomar el primer rizo. A fin de cuentas, con un rizo no disminuye prácticamente la velocidad del barco y, en cuanto a comodidad, no hay color.

El problema es que hay muchos que aún piensan que por el hecho de tomar un rizo eres peor navegante o un acojonao cuando, para mi, es signo de prudencia y sapiencia marinera.

Un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
elmouron
Pirata
Pirata


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 99
Zona de Navegación: GALICIA Ría de Ares

MensajePublicado: 16/10/06 22:36    Asunto: Responder citando

Pachapanda escribió:
Cag** en la mar salá!!! Que si aplanar la vela, que si las bolsas que si la baluma, es cierto todo, pero...

...Vamos a ver, de 17 a 21 nudos de viento real, que es fuerza 5, no existe velero que no rice, y si existe va pasado de trapo hace rato, lo cual es muy frecuente ver veleros pasados de trapo, con una escora de 30º o más, lo cual no es navegar ni regatear, es IR PASADO DE TRAPO y listo.

Está claro y os consta que cada velero es diferente, y el rizar antes o después de un viento concreto lo va a decidir la escora con su consecuente apunte de orzada, el peso de tripulación que esté colgado a barlovento y muchos factores más, por lo que estandarizar si mi barco o el tuyo debería aguantar mas viento con todo el trapo arriba creo que no es lo correcto.

Lo correcto es llevar el trapo adecuado a la intensidad del viento y el comportamiento de cada barco, y después vendrá el apurar 2 nudos más de viento con el correcto trimado del aparejo.

Hay muchos comentarios que hacer, pero 20 nudos de viento real, hace 5 que tenías que rizar en la gran mayoría de los veleros que están en nuestros puertos.

Saludos Brindis Brindis


Estoy contigo.

El barco anda más, yendo corto de trapo que pasado de trapo. En mi caso, con fuerza 4 voy con génova y un rizo en la mayor.
Al menos por aquí, cuando hay viento, fuerza 4 equivale a eso pero con rachas de 5 o un poco más.
Navegar con mucho viento, si llevas el trapo ajustado, da gusto, si vas pasado hasta es desagradable. Yo, al menos, quiero llevar siempre dominado el barco, y así puedo mandar yo. De otra manera mandará el barco, o el viento, o las olas, o vete tu a saber.

De pecar, prefiero pecar de corto que de largo.

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
elmouron
Pirata
Pirata


Registrado: 07 Jun 2006
Mensajes: 99
Zona de Navegación: GALICIA Ría de Ares

MensajePublicado: 16/10/06 22:38    Asunto: Re: re: Como corregir la excesiva tendencia a orzar Responder citando

barcosclasicos escribió:
elmouron, te felicito,


Gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group