Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
binimella Corsario

Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1518 Zona de Navegación: Mar Balear
|
|
Volver arriba |
|
 |
wild Thing Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2573 Zona de Navegación: el mar
|
Publicado: 10/10/06 08:26 Asunto: re: Nuevo aparejo |
|
|
impresionante... ciñe poco pero al través tiene que ser la o****. Por cierto, los "sables" no son flexibles ¿verdad?
aquí todavía hay mucho que desarrollar...
posiblemente un híbrido entre aparejo bermudo y de junco sea el camino a seguir para conseguir un barco autónomo a vela
saludos
wild thing _________________ si te dan un limón, haz limonada |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldisele Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 700 Zona de Navegación: Mar Océana
|
Publicado: 11/10/06 18:31 Asunto: re: Nuevo aparejo |
|
|
Muy interesante, Binimella.
Yo creo que más que aparejo junco (que es un aparejo a cuchillo, después de todo) es la reedición de los grandes veleros de velas cuadras de toda la vida, que dominaron los mares durante cientos de años.
Quiero decir que lo que mantiene las velas en su sitio son vergas, como las de toda la vida, aunque automatizadas, pero vergas al fin y al cabo. Es decir, se trata de velas cuadras, en las cuales, cualquiera de sus dos caidas puede ser el borde de ataque (o de barlovento) mientras que el típico aparejo junco tiene bordes de ataque y de salida definidos, fijos.
Saludos
 _________________ Excelente página sobre la historia naval española de los siglos XVIII y XIX: Todo a babor
"Ella era hermosa, como la mujer de otro..." PAUL MORAND |
|
Volver arriba |
|
 |
TATATOA Capitán Pirata


Registrado: 04 Mar 2005 Mensajes: 597 Zona de Navegación: BARCELONA-MARESME-BALEARES
|
Publicado: 11/10/06 18:54 Asunto: |
|
|
Lo que no veo son las escalas de cabos para que se suba la marineria para desplegar las velas  |
|
Volver arriba |
|
 |
malamar Corsario


Registrado: 10 Jun 2006 Mensajes: 1130 Zona de Navegación: Estanque del Buen Retiro
|
Publicado: 11/10/06 22:41 Asunto: |
|
|
viendolo.. .tengo la incomoda sensacion que toda esa vieja tecnologia
puesta al dia por medio de materiales ultrasofisticados pero recurriendo a atajos, se vendria abajo (literalmente) ante la primera borrasca seria oceanica, cosa que los patrones intentaran no sufrir a cualquier precio pero solo hasta cierto punto y
mientras la suerte les acompañe, como en un Formula 1, con el que nadie se iria a una Paris-Dakar....
M. _________________ ...l' important c'est la rose...
" the dreamers of the day are dangerous men, for they dream with open eyes, to make it possible." - T.E. Lawrence |
|
Volver arriba |
|
 |
mapu23 Corsario


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 1791 Zona de Navegación: alicante
|
Publicado: 11/10/06 22:57 Asunto: |
|
|
llevo dos horas dando vueltas al coco, para como hacer un buen trimado.
saludos
 _________________ De esta vida sacaras lo que metas nada mas |
|
Volver arriba |
|
 |
Chifle Hermano de la Costa


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 2478 Zona de Navegación: Madrid y donde me inviten
|
Publicado: 12/10/06 09:30 Asunto: re: Nuevo aparejo |
|
|
Aquí si que hay aparejo chino
http://latabernadelpuerto.com/foro/viewtopic.php?t=47487
El aparejo que nos presenta binimella es más bien de velas cuadras, como dice Aldisele.
Mapu, seguro que el ordenador que analiza los datos que le proporcionan sensores y dirige los mecanismos que triman las velas, tardan alguna hora menos que nosotros en lograr un buen trimado. Un aburrimiento, vamos. Aunque no creo que piensen así los que se ganan los garbanzos moviendo este trasto, que a todos nos gusta en el curro conseguir el máximo beneficio con el mínimo esfuerzo.
Salud y  _________________ http://chifle.latabernadelpuerto.es
Con alguna información sobre el Cóndor 20
Semper belatores, semper victores et plus ultra
[/url] |
|
Volver arriba |
|
 |
nihao Hermano de la Costa

Registrado: 18 Jun 2005 Mensajes: 2106
|
Publicado: 12/10/06 21:11 Asunto: |
|
|
si a Cifle , pero como el que manda es el viento y de lo que se trata es sacar el mayor rendimiento al transformar energia eolica a movimiento y eso es un punto y no una curva,con un angulo de incidencia optimo para ese resultado,supongo que aqui se trimara poco.este punto ideal se mantendra entre ceñida y poco alrededor del traves,(dependera de lo que puedan girar las `vergas´)nihao |
|
Volver arriba |
|
 |
Gerret Corsario


Registrado: 12 Mar 2006 Mensajes: 1068 Zona de Navegación: Mallorca - Baleares
|
Publicado: 12/10/06 21:28 Asunto: |
|
|
J*oder Malamar, cambias más de avatar que Pocholo de ropa
Hay muchos que te leemos, no nos despiestes ...
La ronda la pago yo
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldisele Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 700 Zona de Navegación: Mar Océana
|
Publicado: 12/10/06 22:25 Asunto: |
|
|
malamar escribió: | viendolo.. .tengo la incomoda sensacion que toda esa vieja tecnologia
puesta al dia por medio de materiales ultrasofisticados pero recurriendo a atajos, se vendria abajo (literalmente) ante la primera borrasca seria oceanica, cosa que los patrones intentaran no sufrir a cualquier precio pero solo hasta cierto punto y
mientras la suerte les acompañe, como en un Formula 1, con el que nadie se iria a una Paris-Dakar....
M. |
Pues yo tengo la sensación contraria. Creo que los que lo han diseñado y construido pueden perfectamente ser tan buenos como los que diseñaron y construyeron los últimos grandes clippers. Lo de que cualquier tiempo pasado fue mejor no me parece necesariamente ley de vida. Aparte de que la comparación con un Fórmula 1 valdría en el caso de un barco de la copa América, por ejemplo.
La navegación comenrcial abandonó la vela en el primer tercio del siglo XX en favor del vapor, justo cuando tras la revolución industrial, el acero empezaba a revolucionar el mundo.
Es decir, los nuevos materiales y las nuevas tecnologías surgidas practicamente no se llegaron ni a estrenar en los veleros comerciales... tan solo la navegación deportiva se benefició de esas mejoras. ¿porque no se puede probar con barcos comerciales a vela ahora que es posible aplicar conocimientos y materiales que no eran ni soñados hace 80 años?
A lo mejor ese barco es muy seguro con viento duro... quien sabe. El aparejo de velas cuadras se ha demostrado siempre como el mejor para la navegación oceánica con mal tiempo: en los últimos 200 años de la navegación a vela, los barcos de cabotaje aparejaban velas de cuhillo, pero en cambio, los grandes veleros oceánicos mantuvieron las velas cuadras hasta el final. No creo que haya que dudar de las bondades de ese barco solo porque es moderno. _________________ Excelente página sobre la historia naval española de los siglos XVIII y XIX: Todo a babor
"Ella era hermosa, como la mujer de otro..." PAUL MORAND |
|
Volver arriba |
|
 |
ferreret Pirata Pata Palo


Registrado: 05 Feb 2006 Mensajes: 282 Zona de Navegación: Port de Sóller, Mallorca
|
Publicado: 13/10/06 10:55 Asunto: re: Nuevo aparejo |
|
|
Lo que a mi parecer no deja de sorprenderme es como en esta dimension de barco es posible crear un aparejo sin jarcia que lo sujete. La base del pie de mástil ha de ser la o.....a de fuerte para soportar semejantes esfuerzos., y los mástiles extremadamente duros.
Salut i bon vent!! _________________ Les veles s'inflaran
el vent ens portarà
com un cavall desvocat
per les ones |
|
Volver arriba |
|
 |
|