Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

Diferencia entre sloop y cutter

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Navigator
Grumete Pirata
Grumete Pirata


Registrado: 24 Sep 2006
Mensajes: 7

MensajePublicado: 05/10/06 23:49    Asunto: Diferencia entre sloop y cutter Responder citando

¿Alguien puede decirme la diferencia entre el aparejo de un sloop y de un cutter?

Gracias.

Y para que no se mosquee nadie, birra para todos...

Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
morgan
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 335

MensajePublicado: 06/10/06 00:05    Asunto: re: Diferencia entre sloop y cutter Responder citando

Aparejo sloop: vela mayor + génova

Aparejo cutter: vela mayor + foque + trinqueta


Es decir, el aparejo en cutter lleva dos velas de proa además de la mayor.

Saludos

Velero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chifle
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 2478
Zona de Navegación: Madrid y donde me inviten

MensajePublicado: 06/10/06 00:27    Asunto: Responder citando

Yo siempre he creído lo que pone morgan, pero en el libro "Veleros", de H. Kiczkowski, hay cuatro páginas al final con dibujos con 29 tipos de aparejos de veleros modernos y justo el último dice que es un "sloop moderno o cutter bermudiano (J. illingworth)" y desde luego lleva a proa foque y trinqueta.
En cualquier caso ambos son barcos de un sólo palo.
Esto me ha hecho buscar y he encontrado una definición de cuter con "una o dos velas a proa". Con una, la definición coincidiría con la de sloop.
Pregunta: ¿Sería el sloop un caso particular de cutter con una sola vela a proa?
¿Que opináis?

Salud y Velero
_________________
http://chifle.latabernadelpuerto.es
Con alguna información sobre el Cóndor 20

Semper belatores, semper victores et plus ultra

[/url]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Butxeta
Pirata
Pirata


Registrado: 02 Sep 2006
Mensajes: 187
Zona de Navegación: Mallorca

MensajePublicado: 06/10/06 00:37    Asunto: Responder citando

Pues alguien me contó algo sobre la posición del Palo. Según creo un Sloop tiene el palo más a proa que un Cutter que creo debe tenerlo más centrado y por tanto tiene más espacio en el triángulo de proa y le "cabe" otra vela.

Quizá me suena la música pero no me se la letra así que: Doctores de la taberna!!! explicando que es gerundio! Verde

Mientras: Brindis Brindis Brindis

Si encima conseguimos que alguien nos cuente cosas sobre la posición del centro vélico y demás pues ya Pirata Pirata
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Navigator
Grumete Pirata
Grumete Pirata


Registrado: 24 Sep 2006
Mensajes: 7

MensajePublicado: 06/10/06 00:43    Asunto: re: Diferencia entre sloop y cutter Responder citando

Gracias por las respuestas, estoy seguro de que por ahí van los tiros aunque ... lo que me llamó la atención del barco fue que decía que los cutter se caracterizaban por tener botalón (¿Se dice bauprés o ambos?) careciendo de este los sloops. ¿Puede ser esto? Esto coincidiría con que al tener botalón, hay más 'espacio' para dos velas en proa, aunque yo he visto muchos sloops con trinqueta, algunas colocadas a posteriori por el dueño. ¿Podemos considerar la trinqueta como un foque?
No se

Mientras se aclara la parroquia, más birra.

Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chifle
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 2478
Zona de Navegación: Madrid y donde me inviten

MensajePublicado: 06/10/06 00:44    Asunto: Responder citando

Butxeta escribió:
Pues alguien me contó algo sobre la posición del Palo. Según creo un Sloop tiene el palo más a proa que un Cutter que creo debe tenerlo más centrado y por tanto tiene más espacio en el triángulo de proa y le "cabe" otra vela.

Quizá me suena la música pero no me se la letra así que: Doctores de la taberna!!! explicando que es gerundio! Verde

Mientras: Brindis Brindis Brindis

Si encima conseguimos que alguien nos cuente cosas sobre la posición del centro vélico y demás pues ya Pirata Pirata


¡Si señor! Que cabeza la mía, he leído eso exactamente del cutter frente al balandro y no he caído en la cuenta que balandro y sloop es lo mismo.
Te invito a una Brindis
_________________
http://chifle.latabernadelpuerto.es
Con alguna información sobre el Cóndor 20

Semper belatores, semper victores et plus ultra

[/url]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
iñigo
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004
Mensajes: 2401
Zona de Navegación: Pantano de El Atazar (Madrid)

MensajePublicado: 06/10/06 18:51    Asunto: re: Diferencia entre sloop y cutter Responder citando

Pues siento discrepar pero, la posición del palo, no tiene nada que ver con la definición de balandro o cuter y, el hecho de que, en algunos autores modernos, pueda aparecer una identidad entre ambos, proviene del origen mismo de dichos aparejos. Así, inicialmente, la voz balandra era válida tanto para estas, como para los cuter y las yolas, como se puede observar en las definiciones que, a finales del siglo XIX, nos ofrece Monleon en su magnífica obra de construcciones navales:

Balandra: embarcación de cubierta que tiene un sólo palo con una vela cangreja y un foque; algunos llevan también trinquetilla, escandalosa y un palito a popa o batículo con cangreja, vela al tercio o latina...

Cuter: voz inglesa admitida en español y aplicada a los buques de aquella nación aparejados de balandra.


Del mismo modo, Baistrocchi, al final de la primera decena del siglo veinte, en su obra "Arte naval", al definir los diferentes tipos de embarcaciones a vela, define balandra como "un palo con cangreja, escandalosa y foques.

Y no es, hasta la aparición de las embarcaciones de recreo, cuando se empiezan a diferenciar los tres tipos de aparejos en función de las velas de proa y de la existencia de batículo, pudiendo leer, a finales de los años 50 del pasado siglo, en el libro "historia de los buques" de Jean Merrien el siguiente párrafo:

"El aparejo cuter está constituido por un sólo palo, llevando a popa una vela cangreja montada por una escandalosa... y, en la proa, los estayes llevan varios foques...

Constituido por una sola cangreja y un foque,..., este aparejo es el de balandra.

Con un pequeño palo muy a popa y un batículo, vela cangreja o al tercio, este barco se convierte en cuter de batículo, balandra de batículo o, en los de recreo, yol"


En otro orden de cosas, no ha de confundirse el bauprés con el botalón, siendo el primero un palo macho que, con mayor o menor inclinación, se dirige desde la proa hacia fuera y que sirve para hacer firmes los estayes de trinquete y masteleros, mientras que, el botalón, no es más que un palo cuya función es amurar la vela de proa, es decir, comparandolos con el resto de los palos, el bauprés sería el palo macho y, el botalón, sería un mastelero.


Un saludo,

PD: para los suspicaces, he de indicar que Google no tiene nada que ver con este estudio y, el mismo, ha sido enteramente realizado consultando los libros mencionados que, para envidia de muchos Verde , forman parte de mi biblioteca particular que, por cierto, está a disposición de cualquier forista que quisiera hacer uso de ella.
_________________
Iñigo

Cita:


"Nos ladran Sancho, señal que cabalgamos"

Anónimo


Ultima edición por iñigo el 07/10/06 22:10, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Keith11
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3268
Zona de Navegación: Catalunya

MensajePublicado: 06/10/06 19:46    Asunto: Responder citando

Bravo Iñigo.... bravo por el post y por tu biblioteca... Brindis
_________________
-
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!

¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Roger Rabbit
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004
Mensajes: 2897
Zona de Navegación: Costa Atlántica Sur

MensajePublicado: 06/10/06 19:59    Asunto: Responder citando

Señores,

La unica diferencia entre sloop y cútter es que sloop (balandro) SOLO TIENE UNA VELA A PROA, mientras que el cútter puede tener VARIAS VELAS A PROA (dos o mas).

Esa es la única diferencia, ni mas ni menos.

Saludos.
Rog
_________________
"... y a la voz de: A por ellos, que son pocos y cobardes!!, se abalanzaron sobre el que suscribe..."
visita mi madriguera en http://rograbbit.wordpress.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Navigator
Grumete Pirata
Grumete Pirata


Registrado: 24 Sep 2006
Mensajes: 7

MensajePublicado: 06/10/06 20:52    Asunto: re: Diferencia entre sloop y cutter Responder citando

¿Y que hay del botalón o bauprés?

¿De verdad esas definiciones se aplican a lo que hoy en día se define como cutter? Lo digo porque ninguno de los 'cutter' que he visto anunciados llevan cangrejas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
kapitankom
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 12 Feb 2005
Mensajes: 351
Zona de Navegación: CADIZ

MensajePublicado: 06/10/06 21:14    Asunto: re: Diferencia entre sloop y cutter Responder citando

Saludos y Brindis

Iñigo , como dice Buxeta , yo tengo un diccionario en el que dice que efectivamente la colocacion del palo en un cuter es mas a popa que en un balandro.
Por otro lado , un balandro es una balandra pequeña , los "sloops" modernos son en realidad balandras.
Por el 1800 habia un cuter con cangreja, varios foques y una vela cuadra en vez de escandalosa montada en un mastelero.
La verdad es que hay tantos tipos de aparejos y de tantas naciones y a lo largo de tantos años que hacer una precision de éstos es muy dificil como poco.
Por cierto la yola es un tipo asemejado al queche, no es un balandro , ya que al poseer dos mastiles esta claramente diferenciado. Solamente de nuevo la posicion del mastil de popa lo diferencia del queche.


Viento del Sur (con la satisfaccion de husmear en los libros )
_________________
Un mal barco, navega.Un buen barco, navegará.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
iñigo
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004
Mensajes: 2401
Zona de Navegación: Pantano de El Atazar (Madrid)

MensajePublicado: 06/10/06 22:40    Asunto: Re: re: Diferencia entre sloop y cutter Responder citando

Navigator escribió:
¿Y que hay del botalón o bauprés?

¿De verdad esas definiciones se aplican a lo que hoy en día se define como cutter? Lo digo porque ninguno de los 'cutter' que he visto anunciados llevan cangrejas.


La diferencia entre el bauprés y el botalón ya te la he respondido en mi anterior intervención y, con respecto al tema de las velas cangrejas y escandalosas, obviamente, hoy en día, han sido totalmente desplazadas por las bermudianas, sin que ello afecte al resto del aparejo.

kapitancom escribió:
Saludos y

Iñigo , como dice Buxeta , yo tengo un diccionario en el que dice que efectivamente la colocacion del palo en un cuter es mas a popa que en un balandro.
Por otro lado , un balandro es una balandra pequeña , los "sloops" modernos son en realidad balandras.
Por el 1800 habia un cuter con cangreja, varios foques y una vela cuadra en vez de escandalosa montada en un mastelero.
La verdad es que hay tantos tipos de aparejos y de tantas naciones y a lo largo de tantos años que hacer una precision de éstos es muy dificil como poco.
Por cierto la yola es un tipo asemejado al queche, no es un balandro , ya que al poseer dos mastiles esta claramente diferenciado. Solamente de nuevo la posicion del mastil de popa lo diferencia del queche.


Viento del Sur (con la satisfaccion de husmear en los libros )



Es muy posible que los cuter, generalmente, lleven el palo más atrasado que los balandros pero, esa cuestión, no es la que diferencia unos de otros, sino el número de velas de proa. Por cierto ¿cual es el diccionario que citas?

En cuanto a las yolas, estas poseen un único mástil ya que, el batículo, aun siendo una pequeña mesana, no puede ser considerado un auténtico mástil, como tampoco lo es un botalón.

En lo que estamos de acuerdo es en la disparidad de criterios existentes con respecto a los múltiples tipos de aparejos.


Un saludo,
_________________
Iñigo

Cita:


"Nos ladran Sancho, señal que cabalgamos"

Anónimo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
kapitankom
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 12 Feb 2005
Mensajes: 351
Zona de Navegación: CADIZ

MensajePublicado: 07/10/06 00:33    Asunto: re: Diferencia entre sloop y cutter Responder citando

Saludos..

Iñigo...una mesana que puede ser de hasta la mitad del palo mayor yo no la consideraria un baticulo, y si es de hasta la cuarta parte tampoco...por cierto...lo de baticulo me suena a paticulo Calavera ... Cuñaaooo .
El baticulo es una pequeña vela de mesana de faluchos y en botes.
Logicamente un baupres no es un mastil...condicion sine qua non es que este vertical el palo en cuestion....
Mi diccionario es el ediciones Garriga de JM martinez-hidalgo. Del 77.
A tu disposicion.


Viento del Sur
_________________
Un mal barco, navega.Un buen barco, navegará.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SEGARIO
Piratilla
Piratilla


Registrado: 14 Sep 2006
Mensajes: 41
Zona de Navegación: VALENCIA

MensajePublicado: 07/10/06 08:43    Asunto: re: Diferencia entre sloop y cutter Responder citando

¡BUENOS DIAS, SEÑORES!

Café para todos.

Yo lo tomo solo, pero el que quiera, tocadito de coñac...

No niuenes Vuesas Mercedes ni idea de la alegria que me he llevado al leer este post.

Despues de varios dias en los que no leo mas que payasadas, tonterias, y nerviosidades, en una mezcolanza de Gran hermano, A tu lado y Dondestascorazón, por fín parece que este foro ¿náutico? recupera su razón de ser y retoma temas ¿nauticos?

Gracias, gracias, gracias.....


Adoracion Adoracion Adoracion Adoracion

Pirata Pirata Pirata Pirata Pirata
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
PERtrecho
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 20 Dic 2004
Mensajes: 670
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 07/10/06 12:10    Asunto: re: Diferencia entre sloop y cutter Responder citando

Citando al maestro Joshua Slocum: <<mi balandra entró en puerto elegante, como un cisne...>> El Spray montaba este aparejo de cúter. Magnífica lectura. Brindis
_________________
Para quien no se rinde, no existe el fracaso.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Butxeta
Pirata
Pirata


Registrado: 02 Sep 2006
Mensajes: 187
Zona de Navegación: Mallorca

MensajePublicado: 07/10/06 12:41    Asunto: Responder citando

Iñigo, está claro que estás muuucho más documentado que yo, así que seguro que tienes razón. Pero yo me pregunto: si en un Sloop como el mío, tienes un arraigo para aparejar una triqueta con aparejo desmontable de Pico de Pato ¿Cambias de Sloop a Cutter cada vez que pones el aparejo de trinqueta?

Conste que yo también creía que la diferencia era el número de velas, pero en las prácticas de PY el que nos las dió (¿Torcuato estás por aquí?) hizo una explicación bastante larga sobre tipos de aparejos y explicó que aunque muchos creemos que la diferencia importante es el número de velas, en realidad es el tema de la posición del palo, vamos que se diseña un sloop o un cutter, no es algo modificable a posteriori. Reconozco que me pareció lógica su explicación y me la creí.

Creo que hay por ahí algún diseñador de barcos escondido así que si se dignara a decirnos que Iñigo tiene razón pues yo ya no tendría ni esa miguita de duda que me queda.

Lo que está clarísimo es que los vendedores de barcos lo distinguen así:Cutter con trinqueta, Sloop sin.

Iñigo enhorabuena por tu biblioteca. Adoracion Adoracion

Brindis Brindis Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
iñigo
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004
Mensajes: 2401
Zona de Navegación: Pantano de El Atazar (Madrid)

MensajePublicado: 07/10/06 20:33    Asunto: Re: re: Diferencia entre sloop y cutter Responder citando

kapitankom escribió:
Saludos..

Iñigo...una mesana que puede ser de hasta la mitad del palo mayor yo no la consideraria un baticulo, y si es de hasta la cuarta parte tampoco...por cierto...lo de baticulo me suena a paticulo Calavera ... Cuñaaooo .
El baticulo es una pequeña vela de mesana de faluchos y en botes.
Logicamente un baupres no es un mastil...condicion sine qua non es que este vertical el palo en cuestion....
Mi diccionario es el ediciones Garriga de JM martinez-hidalgo. Del 77.
A tu disposicion.


Viento del Sur


Pues tengo que discrepar doblemente contigo, kapitancom, ya que, la mesana de las yolas, se denomina siempre batículo, y no es un verdadero mástil. Por el contrario, el bauprés si que se considera un mástil, como así se indica en el diccionario marítimo español, que define palo como "cada uno de los principales y de dimensiones proporcionadas, que se colocan en un buque perpendicularmente a su quilla, incluso no obstante el que con inclinación á esta sale de la proa para afuera, ..., y tomando cada uno la denominación o título propio del lugar que ocupa: que son las de palo mayor, trinquete, mesana y bauprés"


buxeta escribió:
Iñigo, está claro que estás muuucho más documentado que yo, así que seguro que tienes razón. Pero yo me pregunto: si en un Sloop como el mío, tienes un arraigo para aparejar una triqueta con aparejo desmontable de Pico de Pato ¿Cambias de Sloop a Cutter cada vez que pones el aparejo de trinqueta?

Conste que yo también creía que la diferencia era el número de velas, pero en las prácticas de PY el que nos las dió (¿Torcuato estás por aquí?) hizo una explicación bastante larga sobre tipos de aparejos y explicó que aunque muchos creemos que la diferencia importante es el número de velas, en realidad es el tema de la posición del palo, vamos que se diseña un sloop o un cutter, no es algo modificable a posteriori. Reconozco que me pareció lógica su explicación y me la creí.

Creo que hay por ahí algún diseñador de barcos escondido así que si se dignara a decirnos que Iñigo tiene razón pues yo ya no tendría ni esa miguita de duda que me queda.

Lo que está clarísimo es que los vendedores de barcos lo distinguen así:Cutter con trinqueta, Sloop sin.

Iñigo enhorabuena por tu biblioteca.



Como ya he indicado anteriormente, es muy posible que, por el uso de varias velas de proa, el diseño en cuter necesite de un palo más retrasado, aunque es algo que ignoro, ya que no soy diseñador de barcos. Lo que si tengo claro es que, un balandro, por mucho que se le ponga una trinquetilla en un stay volante, continuará siendo un balandro.

Un saludo,
_________________
Iñigo

Cita:


"Nos ladran Sancho, señal que cabalgamos"

Anónimo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
malamar
Corsario
Corsario


Registrado: 10 Jun 2006
Mensajes: 1130
Zona de Navegación: Estanque del Buen Retiro

MensajePublicado: 08/10/06 20:23    Asunto: re: Diferencia entre sloop y cutter Responder citando

y a esta maravilla de clasico...como lo clasificamos??
mira que son bonitos...estos barcos....
[img] [/img]
_________________
...l' important c'est la rose...

" the dreamers of the day are dangerous men, for they dream with open eyes, to make it possible." - T.E. Lawrence
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
iñigo
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004
Mensajes: 2401
Zona de Navegación: Pantano de El Atazar (Madrid)

MensajePublicado: 08/10/06 22:08    Asunto: Re: re: Diferencia entre sloop y cutter Responder citando

malamar escribió:
y a esta maravilla de clasico...como lo clasificamos??
mira que son bonitos...estos barcos....



Pues yo diría que es un barco aparejado en queche, con velas mayor y mesana tarquinas, escandalosa y foque.

Ciertamente, los clásicos son realmente preciosos. Para quien le guste verlos y conocer su pasado, existen dos libros magníficos, escritos por Flavio Serafini, llamados "Barcos de época" y "veleros" que no deben faltar en cualquier biblioteca náutica.


Un saludo,
_________________
Iñigo

Cita:


"Nos ladran Sancho, señal que cabalgamos"

Anónimo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
joan
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 03 Mar 2005
Mensajes: 2006
Zona de Navegación: Mediterraneo

MensajePublicado: 08/10/06 22:21    Asunto: re: Diferencia entre sloop y cutter Responder citando

Por si vale una opinión más habria que distinguir entre:
Cuter marconi y Cuter cangrejo.
Queche marconi y Queche wisbone
Yol marconi y Goleta marconi.

saludos+joan
_________________
« Je n'aime pas courir, j'aime naviguer... »
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Charran
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 2145
Zona de Navegación: Cantabrico

MensajePublicado: 08/10/06 22:31    Asunto: re: Diferencia entre sloop y cutter Responder citando

El mas sencillo es el aparejo de balandro,con un palo y un estay de envergue para los foques.
El cúter es un balandro al que se le ha añadido un segundo estay,entre el estay de proa y el palo,para dar la vela trinqueta.
Saludos. Brindis
_________________
Quienes no comprendan que el velero es un ser vivo jamás entenderán nada de la mar ni de los barcos.Bernard Moitesier.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Charran
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 2145
Zona de Navegación: Cantabrico

MensajePublicado: 08/10/06 22:34    Asunto: Re: re: Diferencia entre sloop y cutter Responder citando

joan escribió:
Por si vale una opinión más habria que distinguir entre:
Cuter marconi y Cuter cangrejo.
Queche marconi y Queche wisbone
Yol marconi y Goleta marconi.

saludos+joan

De acuerdo,pero te has olvidado del "balandro marconi".
Saludos. Brindis
_________________
Quienes no comprendan que el velero es un ser vivo jamás entenderán nada de la mar ni de los barcos.Bernard Moitesier.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Charran
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 2145
Zona de Navegación: Cantabrico

MensajePublicado: 08/10/06 22:52    Asunto: Responder citando

Iñigo escribió:
Cita:

Ciertamente, los clásicos son realmente preciosos. Para quien le guste verlos y conocer su pasado, existen dos libros magníficos, escritos por Flavio Serafini, llamados "Barcos de época" y "veleros" que no deben faltar en cualquier biblioteca náutica.

Totalmente de acuerdo.
En distintas ocasiones hablamos de esos libros en La Taberna.
Son fantásticos.Y mejor los de tamaño "grande"...de 27x32 mas ó menos...
Pongo unos enlaces para gozar de los clásicos...navegando por ellos.
www.veledepoca.com
www.cim-classicyachts.org
Saludos. Brindis
_________________
Quienes no comprendan que el velero es un ser vivo jamás entenderán nada de la mar ni de los barcos.Bernard Moitesier.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
parrocha
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 08 Jun 2005
Mensajes: 215
Zona de Navegación: Alicante

MensajePublicado: 09/10/06 07:12    Asunto: Responder citando

En mi opinión, siendo puristas, un balandro al que se ponga un estay para una trinquetilla sí pasa a ser un cutter. Lo que ocurre es que si por diseño su mástil no va retrasado (un verdadero cutter) esta trinquetilla sólo se usará junto al foque en contadas condiciones de viento lo que justifica la opinión de Íñigo de seguir llamándolo balandro.

Como vemos, en realidad, al describir un barco es más correcto hablar de "aparejado en" ya que el aparejo de un barco al cambiar cambia la definición de este basada en su aparejo.
_________________
En el mar puedes hacerlo todo bien, ateniéndote a las normas, y aún así el mar te matará. Pero si eres buen marino, al menos sabrás dónde te encuentras en el momento de morir...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group