 |
La Taberna del Puerto Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Navarca Pirata Pata Palo


Registrado: 03 Dic 2005 Mensajes: 358 Zona de Navegación: "Golfo" de Cádiz
|
Publicado: 20/09/06 22:49 Asunto: Re: ESNOBISMO por radio: "¿me copias?" |
|
|
SAMUDRA escribió: | ...
En el Golfo de Cadiz son la polla con la radio, escucharlos es no parar de reir, menudas mentiras dicen los pescadores
Cuando tienes que contactar con el puerto ya no te hace tanta gracia porque no hay forma de encontrar un silencio.
|
Efectivamente, en el Golfo de Cádiz es un horror lo de los pescadores, todo el día con el "¿me copias?" (se oye también, cada vez más "¿me copias recibes"?), las trolas de los chiquicientos kilos que pesan los merlines y los atunes que acaban de pescar (después no los ves nunca en ningún puerto: se los comerán de regreso a puerto), etc.
Pero cuando tú quieres hacer una llamada, es casi imposible hacerlo. Un verdadero horror. La Dirección General de Marina Mercante (o quien sea) debería habiitar un canal (por ejemplo el 1.344 ) para los pescadores...
Cita: | Otro tema que hablar es el tio que silba por las noches en el canal 16, llevo todo el verano oyendolo desde el Cantabrico hasta el Mediterraneo o el tio esta haciendo la misma ruta que nosotros o empiezo a pensar que son los de salvamento maritimo que estan silvando saliendo en todas las estaciones costeras, ¿conoceis al del silbido?
|
¿Y nunca habéis pensado que esos silbidos sean una señal que se hacen entre sí ciertos barcos con ciertas cargas no muy declarables para sus menesteres aún menos confesables...
Es que me da la nariz que puede ser...
Saludos y  |
|
Volver arriba |
|
 |
TATATOA Capitán Pirata


Registrado: 04 Mar 2005 Mensajes: 597 Zona de Navegación: BARCELONA-MARESME-BALEARES
|
Publicado: 20/09/06 22:50 Asunto: |
|
|
grumetillo escribió: | Pues aprovechando el hilo. Y ya que se ha hablado del procedimiento.Tengo una duda desde hace tiempo y es la siguiente.
Si navegando queremos comunicar con una embarcación que tenemos a la vista pero de la cual no sabemos y no apreciamos el nombre. ¿Como se haría la llamada?. Lo único que se me ocurre es embarcación en posición tal etc. Pero...
Gracias de antemano y esta la pago yo. |
En alguna travesia, cuando diviso a algun pesquero por alta mar, lo que suelo hacer es.....
Llamando al pesquero de arrastre, (hasta 3 veces)
Aqui el velero, con casco azul, situado a su (babor, estribor, proa, popa) y
navegando en estos momentos a rumbo 175, a unas tres millas de su posición......
Me interesa saber si van faenando, o simplemente estan parados o se dirigen a tal rumbo.
A parte por seguridad ya que entonces me aseguro de que me han visto pues me aseguro que no llevamos rumbo de colisión, me tranquiliza asi mismo saber que "me copian" o que me reciben correctamente.
Desde luego lo de copiar lo he oido siempre en el argot de los "radioaficionados, CBistas" y lo usamos con total normalidad y seguro que no por "snobismo". Sinceramente lo encuentro muy normal, igual que si se dice "me recibes", pues no yo no te recibo para nada, tal vez lo mejor seria "me escuchas" "me oyes"...
O simplemente acabar el mensaje y esperar, si la radio nos funciona bien seguro que contestan, y si no contestan pues seguir repitiendo el mensaje, es que recuerdo una historieta de un comic, antes se llamaba TBO, de la familia de Ulises....
Paseaban y en una tienda del barrio encontraron un cartel que ponía:
"AQUI SE VENDE PESCADO MUY FRESCO"
la primera fue criticar, hombre lo de "AQUI" sobra, porque ya vemos el sitio donde se efectua la operación.
Pues nada el tendero modifica el cartel
"SE VENDE PESCADO MUY FRESCO"
la segunda pues, hombre lo de "SE VENDE" sobra, porque ya sabemos que no lo vas a regalar.
El tendero asienta y modifica el cartel.
"PESCADO MUY FRESCO"
La tercera pues, hombre que tu pescado es Muy fresco, ya lo sabemos hace años que te conocemos y no nos ivas a engañar.
El tendero les da la razón y modifica el cartel
"PESCADO"
La cuarta, con la olor que se siente por lo menos a cien metros no creeras que no sabemos que lo que hay aqui no es otra cosa que pescado.
Ni que decir tiene que el tendero, pateo el cartel y se lo echo por encima a los "grandes consejeros".
Pues lo mismo, no mas importancia a si me copias o me escuchas o me oyes, que cada cual lo haga a su entera libertad, por mi parte contestare a todos.
Buena proa.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Fextivo Pirata Pata Palo


Registrado: 07 Feb 2006 Mensajes: 331 Zona de Navegación: Mar Menor
|
Publicado: 20/09/06 23:36 Asunto: |
|
|
grumetillo escribió: | Pues aprovechando el hilo. Y ya que se ha hablado del procedimiento.Tengo una duda desde hace tiempo y es la siguiente.
Si navegando queremos comunicar con una embarcación que tenemos a la vista pero de la cual no sabemos y no apreciamos el nombre. ¿Como se haría la llamada?. Lo único que se me ocurre es embarcación en posición tal etc. Pero...
Gracias de antemano y esta la pago yo. |
Y a un puerto? si no sabemos por lo que sea cual es? como se haría? "puerto de enfrente puerto de enfrente puerto de enfrente, aquí fulanito fulanito fulanito..." perooooo como sabe el del puerto que es a él?? por supuesto me referiero en el caso de no llevar cartas por el motivo que sea (el c****n del niño la ha tirado por la borda) y al acercarse a la costa no sabemos cual es.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Ja-arribarà Piratilla

Registrado: 07 Ene 2005 Mensajes: 79 Zona de Navegación: Barcelona,Vilanova,Tarragona
|
Publicado: 20/09/06 23:38 Asunto: |
|
|
Buenas noches tabernarios/as:
Me está interesando mucho este hilo, a la vez que me ha sorprendido, ya que yo soy de los que hubiera utilizado (si se diera el caso) el dichoso "me copias". En mi defensa he de decir que yo lo aprendí en la academia en donde me preparé para el PER. Y pensaba, llamadme iluso, que quien me estaba enseñando sabia lo que decía. Pero parece que
Gracias por ilustrarme.  _________________ FAVENTIBUS VENTIS |
|
Volver arriba |
|
 |
Camaron Pirata

Registrado: 09 Ene 2005 Mensajes: 194 Zona de Navegación: Rias Baixas
|
Publicado: 20/09/06 23:40 Asunto: re: ESNOBISMO por radio: "¿me copias?" |
|
|
LO DEL ME COPIAS viene de los radioaficionados del 27. que "MODULABAN" y hacíanDX. Yo no copiio, pero tampoco me molesta que me lo digan en vez de te recibo. Es pero lo de los silbidos o lo de los niños dando pol c...
La radio sólo se usa:
-Periódicamente para probarla.......En mi caso llamada corta y siguiendo formalismo con vigo tráfico para asegurar que funciona.
-Siempre que salgo en solitario, para avisar de que salgo y pienso volver (Sino no les llamaba). Suele coincidir con el punto anterior.
-Para contactar con alguien. Si es muy conocido, lo llamo al móvil. Sino, pruebo en el 6 en el 9 y el 72, si no hay respuesta el 16. En caso afirmatrivo, respondo "afirmativo, pássate al ....".
-Para contactar con el puerto que te recibe (Aunque si tienens el móvil, es mejor)
-En caso de emergencia: De momento no lo he probado
saludos _________________ "Musha gloria bendita pa´to´ustedes" |
|
Volver arriba |
|
 |
Camaron Pirata

Registrado: 09 Ene 2005 Mensajes: 194 Zona de Navegación: Rias Baixas
|
Publicado: 20/09/06 23:41 Asunto: re: ESNOBISMO por radio: "¿me copias?" |
|
|
LO DEL ME COPIAS viene de los radioaficionados del 27. que "MODULABAN" y hacíanDX. Yo no copiio, pero tampoco me molesta que me lo digan en vez de te recibo. Es pero lo de los silbidos o lo de los niños dando pol c...
La radio sólo se usa:
-Periódicamente para probarla.......En mi caso llamada corta y siguiendo formalismo con vigo tráfico para asegurar que funciona.
-Siempre que salgo en solitario, para avisar de que salgo y pienso volver (Sino no les llamaba). Suele coincidir con el punto anterior.
-Para contactar con alguien. Si es muy conocido, lo llamo al móvil. Sino, pruebo en el 6 en el 9 y el 72, si no hay respuesta el 16. En caso afirmatrivo, respondo "afirmativo, pássate al ....".
-Para contactar con el puerto que te recibe (Aunque si tienens el móvil, es mejor)
-En caso de emergencia: De momento no lo he probado
saludos _________________ "Musha gloria bendita pa´to´ustedes" |
|
Volver arriba |
|
 |
J.V. Piratilla

Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 33 Zona de Navegación: Costa Brava
|
Publicado: 20/09/06 23:52 Asunto: re: ESNOBISMO por radio: "¿me copias?" |
|
|
Una duda dudosa que tengo yo ahora: en inglés seguro que es do you copy? Es que del inglés de capitán de yate una de las pocas cosas que creía recordar (porque me hizo gracia en su momento) era "Do you read me?", lo que yo creía que significaba "Me recibes?".
Y ahora rebuscando en los apuntes por curiosidad lo único que he encontrado ha sido la expresión "How do you read me?", que según dicen los apuntes significa "Cómo me recibes?". A esta pregunta sigue un listado de posibles respuestas valorando la potencia y claridad de la recepción.
Alguien había escuchado el "read" con este significado? O es que estan mal los apuntes que tengo?
A ver si nos aclaramos, que con tanto me recibes, me copias, copy, read... me estoy empezando a marear
Buen viento
P.D. Suerte que con los móviles no hay tanto lio... |
|
Volver arriba |
|
 |
SAMUDRA Pirata Pata Palo

Registrado: 30 Nov 2004 Mensajes: 424
|
Publicado: 21/09/06 00:03 Asunto: Re: re: ESNOBISMO por radio: "¿me copias?" |
|
|
J.V. escribió: | Una duda dudosa que tengo yo ahora: en inglés seguro que es do you copy? Es que del inglés de capitán de yate una de las pocas cosas que creía recordar (porque me hizo gracia en su momento) era "Do you read me?", lo que yo creía que significaba "Me recibes?".
Y ahora rebuscando en los apuntes por curiosidad lo único que he encontrado ha sido la expresión "How do you read me?", que según dicen los apuntes significa "Cómo me recibes?". A esta pregunta sigue un listado de posibles respuestas valorando la potencia y claridad de la recepción.
Alguien había escuchado el "read" con este significado? O es que estan mal los apuntes que tengo?
A ver si nos aclaramos, que con tanto me recibes, me copias, copy, read... me estoy empezando a marear
Buen viento
P.D. Suerte que con los móviles no hay tanto lio... |
Yo no me atrevia a liar más el tema pero tienes toda la razón.
Casi siempre se oye la expresión "Do you read me?" cuando vas navegando por ahí.
También es muy habitual que los controles de trafico llamen a barcos no identificados por la posición del barco. Casi siempre aparece algun mercante de bandera extraña y capitán del pais del este que no debe tener funcionando el DSC.
SAMUDRA |
|
Volver arriba |
|
 |
Tumbao Pirata Pata Palo


Registrado: 18 Mar 2006 Mensajes: 438 Zona de Navegación: Maresme, Barcelona, Costa Brava, i Balears
|
Publicado: 21/09/06 00:24 Asunto: |
|
|
Hasta donde yo sé Lo de PEPITO PARA FULANITO (que porcierto cada uno lo dice como quiere, unos dicen primero el nombre del que llama y otros primero el nombre al que llaman) está absolutamente fuera de rigor, es un invento fuera del procedimiento.
además me toca los coj*n*s los que lo usan pq nunca sabes si llaman a pepito o a fulanito...y van de güays !! _________________ ...mai hauria dit, des de terra, que les ones fossin tan grosses, tan espantosament grosses. Venien sense rompre´s ni remorejar, embotides, muntanyoses; s´esmonyien amb suavitat sota la nostra carena, i s´allunyaven escumejant lleument... |
|
Volver arriba |
|
 |
grumetepardillo Pirata Pata Palo


Registrado: 28 Jul 2005 Mensajes: 454 Zona de Navegación: Valencia y más pallá
|
Publicado: 21/09/06 00:29 Asunto: |
|
|
¿Me se siente? ¿Me se siente? Probando, uno dos tres, que os mando a la manoli.
La manoli es una paloma mensajera que da gozo verla de lo hermosa que está, y que no falla una la tía a la hora de mandar mensajes. _________________ No por mucho madrugar sopla el viento más temprano. |
|
Volver arriba |
|
 |
grumetepardillo Pirata Pata Palo


Registrado: 28 Jul 2005 Mensajes: 454 Zona de Navegación: Valencia y más pallá
|
Publicado: 21/09/06 00:30 Asunto: |
|
|
Por cierto, lo del "do you read me?" no sé si lo dicen, pero lo del "do you copy?" lo dicen seguro, que lo he visto en pinículas en versión original. _________________ No por mucho madrugar sopla el viento más temprano. |
|
Volver arriba |
|
 |
alphecca Pirata

Registrado: 08 Dic 2004 Mensajes: 151
|
Publicado: 21/09/06 00:33 Asunto: |
|
|
En mis tiempos mozos de "pirata" radiofónico, (banda ciudadana, Citizen Band, 27 MHz, 11 metros, o como se le quiera llamar), usabamos todo un código Q
.-QRX, un momento de silencio...
.-QSO, usado como llamada o bien todo el grupo que estaba en aquel momento en la frecuencia, se montaba una Rueda y se seguian los turnos a la perfeccion
.- QSL, enviabas una tarjeta postal cuando hacias un contacto a distancia para verificar dicho contacto, añadias los datos de tu emisora y la calidad de la recepcion tanto en señal de portadora (potencia) como en la calidad de la modulacion (calidad de la comprension)
Copio el código completo que he encontrado:
Cita: |
Este código es de uso general entre todos los servicios de telecomunicaciones. Consiste en grupos de tres letras, la primera siempre una Q, que representan preguntas. Según el servicio que las utilice existen pequeñas variantes del significado; de todas formas, en caso de duda se debe hacer prevalecer siempre su significado inicial, oficialmente reconocido.
Se indican a continuación las de uso más común entre los radioaficionados con su significado oficial:
QRG: ¿Cuál es mi frecuencia exacta? Su frecuencia exacta es ... kHz.
QRI: ¿Cuál es el tono de mi señal? Su tono es (1 bueno, 2 variable, 3 regular). (Se usa muy poco, ya que entre los radioaficionados se pasa el control de tono por otro sistema que veremos más adelante).
QRJ: ¿Esta usted recibiéndome mal? o ¿Es muy débil su señal?. Su señal es demasiado débil (Igual que el anterior).
QRK: ¿Cuál es la inteligibilidad de mis señales?. La inteligibilidad de sus señales es (1 mala, 2 pobre, 3 regular, 4 buena, 5 excelente). (Igual que los dos anteriores).
QRL: ¿Está usted ocupado? Estoy ocupado, por favor no interfiera. (Esta señal se suele emplear en CW para preguntar si una frecuencia está libre).
QRM: ¿Está usted interferido? Estoy interferido (1 nada, 2 apenas, 3 moderadamente, 4 severamente, 5 extremadamente).
QRN: ¿Le molestan los ruidos atmosféricos? Me molestan los ruidos atmosféricos (1 a 5 igual que el anterior).
QRO: ¿Debo aumentar potencia? Aumente la potencia. (En francés se utiliza este código para definir un comunicado que se realiza sin ningún problema y con buena señal).
QRP: ¿Debo disminuir potencia? Disminuya la potencia.
QRQ: ¿Debo transmitir más rápido? Transmita más rápido (a... palabras por minuto).
QRS: ¿Debo transmitir más despacio?. Transmita más despacio (a... palabras por minuto).
QRT: ¿Debo dejar de transmitir? Deje de transmitir.
QRU: ¿Tiene algo para mí? No tengo nada para usted.
QRV: ¿Está usted listo? Estoy listo.
QRW: ¿Debo decirle a... que usted le está llamando en... kHz? Dígale a... que le estoy llamando en ... kHz.
QRX: ¿Cuándo me llamará de nuevo? Le llamaré a las... horas. (En general se emplea para indicar a una estación que se le ha oído y se le llamará más adelante. También se emplea cuando por cualquier motivo se deba interrumpir la transmisión por un corto periodo de tiempo).
QRZ: ¿Quién me llama? Le llama... (se emplea para indicar que o bien no se ha escuchado correctamente o que se espera que alguien llame al finalizar un comunicado. No se debe emplear como principio de llamada).
QSA: ¿Cuál es la intensidad de mis señales? La intensidad de sus señales es (1 apenas, 2 débiles, 3 bastante buenas, 4 buenas, 5 muy buenas). (Apenas se utiliza ya que se pasa esa indicación de otra manera).
QSB: ¿Tienen fading mis señales? Sus señales tienen fading.
QSD: ¿Es mi manipulación defectuosa? Su manipulación es defectuosa.
QSK: ¿Puede escucharme entre sus señales? Puedo escucharle entre mis señales. (Quiere decir que el receptor permanece a la escucha entre los caracteres de manipulación de CW. El corresponsal puede mediante una raya o varios puntos interrumpir la transmisión. A este sistema de transmisión se le denomina «Break in» en ingles).
QSL: ¿Puede acusar recibo? Acuso recibo.
QSO: ¿Puede usted comunicar con ...? Puedo comunicar con ...
QSP: ¿Puede retransmitir a...? Retransmitiré a...
QSY: ¿Debo cambiar de frecuencia... kHz? Cambie de frecuencia... kHz.
QTC: ¿Cuántos mensajes tiene para transmitir? Tengo... mensajes. (Se emplea para indicar que se tiene un mensaje especial para una determinada estación).
QTH: ¿Cuál es su ubicación? Mi ubicación es ...
QTR: ¿Qué hora es? Son las... horas.
Alguno de estos códigos adquieren el significado de palabras en el lenguaje habitual de los radioaficionados, incluso con sentidos ligeramente distintos del habitual. También es muy corriente emplear el código Q en conversaciones fuera del ámbito de la radio; tanto es así, que en conversaciones entre radioaficionados hay algunas palabras del lenguaje corriente que son sustituidas siempre por el código Q. Las más típicas son las siguientes:
QRM: Equivale a la palabra interferencia. Tanto es así, que esta palabra casi no se usa entre radioaficionados, quedando sustituida por QRM en la mayoría de los casos. Se ha extendido el uso de QRM para definir cualquier interferencia, incluso la producida por ruidos atmosféricos o de cualquier otro tipo. Cuando un radioaficionado emplea la palabra interferencia es casi seguro que se esta refiriendo a la interferencia de otros servicios, especialmente la TV.
QRN: Se emplea corno equivalente de ruidos atmosféricos.
QRP: Se emplea como adjetivo. Un transmisor QRP quiere decir que tiene baja potencia. En general se entiende por QRP el transmisor que tiene una potencia de 10 W o menos. Para definir los transmisores de muy baja potencia, menor de 1 W, se emplea la expresión QRPp aunque no es oficial.
QRT: Indica que una estación finaliza su transmisión y no volverá a transmitir. Se utiliza a menudo para indicar que un equipo esta averiado y no puede transmitir (tal equipo esta QRT). En lenguaje figurado se emplea para indicar que un operador ha fallecido (esta en QRT definitivo). Esta ultima acepción solo se emplea entre los países latinos. Los anglosajones emplean la expresión «Silent Key» (Manipulador silencioso).
QRV: Se emplea muy a menudo como expresión de cortesía. En vez de «quedo a su entera disposición» se suele decir «quedo QRV». Se emplea también para indicar cuando se puede visitar a alguien o que se está dispuesto a hacer un favor determinado. Por ejemplo «estaré QRV a partir de tal hora» para indicar que se puede ir de visita a esa hora.
QSB: Se emplea en lugar de desvanecimiento o fading. «Hay un QSB muy fuerte» quiere decir que las condiciones de propagación hacen que las señales varíen continuamente.
QSL: Las tarjetas de confirmación que se suelen enviar para confirmar por escrito la realización de un comunicado reciben el nombre de QSL. Es una prolongación del significado oficial aplicado al documento que confirma un comunicado.También se emplea como contestación en sentido afirmativo. Por ejemplo, a la pregunta «¿Puedo pasar por tu casa a recoger tal cosa?», se puede contestar «QSL estaré QRV toda la tarde». (Si, estaré en mi casa a tu disposición toda la tarde). Aquí vemos un ejemplo muy corriente de encadenamiento de grupos del código Q.
QSO: Representa en exclusiva la palabra «comunicado». Los radioaficionados no hacen comunicados, hacen QSO. Es quizás el caso más claro de sustitución de una palabra por otra del código Q. «Voy a hacer unos cuantos QSO. «He hecho QSO con tal estación». «¿Cuántos QSO has realizado? ¿Es válido el QSO?. Sea cual sea la formula, prácticamente nunca se dirá la palabra comunicado.
QSY: Se emplea para indicar que la frecuencia de un transmisor no es estable y va variando de frecuencia, (un transmisor que hace QSY) y, en general, para indicar cualquier variación de frecuencia, sea por el motivo que sea. También se emplea para indicar que el operador u otra persona va a emprender un viaje o que la estación va a ser cambiada de ubicación. «Voy a hacer un QSY a Londres», o «Voy a hacer QSY a tu casa». Se emplea también para indicar el fallecimiento de alguien «hizo QSY definitivo».
QTH: En el código oficial, esta señal se emplea seguida de la latitud y longitud de la estación. Entre radioaficionados define la ciudad en que uno vive. También se emplea para definir la vivienda en que radica la estación. «Estoy en mi QTH» para decir que esta en su casa. «Voy a mi QTH de verano» o «estoy en el QTH de tal persona» con el significado de vivienda.
Entre los países iberoamericanos se emplea mucho el código QRA para indicar el nombre del operador (mi QRA Javier), pero no se usa fuera de estos países ya que el significado exacto es ¿Cuál es el indicativo o nombre de su estación?, lo cual no tiene sentido ya que el radioaficionado esta obligado a indicarlo al principio y al final de cada transmisión. En Europa y en bandas de VHF se emplea QRA para indicar el código "Locator"de la estación (QRA Locator). De todas maneras este uso se esta abandonando por el de QTH Locator o Locator sin más.
Algunos de estos códigos Q se emplean únicamente durante la transmisión de mensajes para terceras personas, cosa que en España está totalmente prohibido. De todas formas es posible oírlos alguna vez, especialmente en situaciones de emergencia, o cuando el operador además de radioaficionado es profesional de las comunicaciones telegráficas. En los EE.UU. y otros países donde si esta admitido el trafico de mensajes para terceros, e incluso son una prolongación del servicio oficial, se escuchan señales del código Q que habitualmente no se emplean, ya que son específicos para este tipo de operación.
|
Tambien se denomian Mike al micro, "R"= Afirmativo y ...... co*o las neuronas, con las de este foro estan oxidadas, intentaré buscar mas cosas y ya las subiré
mas: Codigos Radioaficionado
Y mas Codigo y su utilizacion
saludos y perdon por el rollo 
Ultima edición por alphecca el 21/09/06 00:39, editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldisele Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 700 Zona de Navegación: Mar Océana
|
Publicado: 21/09/06 00:35 Asunto: Re: ESNOBISMO por radio: "¿me copias?" |
|
|
windi escribió: | Lo correcto sería pulsar el botón y decir: "XXXXX para Puerto YYYYY", siendo XXXXX el nombre de la embarcación.... |
Windi, Windi, Windi aqui Aldisele, Aldisele, Aldisele....
Ya te lo han hecho notar varios foristas, pero no me resisto. Eso que dices que es lo correcto... bufff _________________ Excelente página sobre la historia naval española de los siglos XVIII y XIX: Todo a babor
"Ella era hermosa, como la mujer de otro..." PAUL MORAND |
|
Volver arriba |
|
 |
unai Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Feb 2006 Mensajes: 227 Zona de Navegación: Cantábrico (Bizkaia)
|
Publicado: 21/09/06 00:52 Asunto: re: ESNOBISMO por radio: "¿me copias?" |
|
|
el atrevimiento fruto de la ignorancia, pero en fin la cosa es intentar ser el más cool del foro.
 _________________ Tractorista sector duro y Hermano en la Fé verdadera.
webcam: Sopelana ; Bakio ; Getxo Kaia |
|
Volver arriba |
|
 |
rom Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 3602 Zona de Navegación: Costa Brava
|
Publicado: 21/09/06 00:52 Asunto: |
|
|
jejejeje, pues he visto una peli (en castellano), que el Sr. Buby Samsó (criterio de autoridad), utilizaba el término "Roger" para "afirmativo"
Por liarla un poco más
 |
|
Volver arriba |
|
 |
aralu Piratilla

Registrado: 11 Jul 2006 Mensajes: 29 Zona de Navegación: Barcelona/Baleares
|
Publicado: 21/09/06 01:06 Asunto: |
|
|
creo que "do you copy" o "do you read me" son exactamente lo mismo, si hay alguna diferencia me pareceria que el "copy" es mas una respuesta si/no y el "read" invita a una calificacion de con que nivel de calidad recibes mi llamada. En cuanto a los codigos 10-4 es de la policia y no quiere decir, ni cambio ni cambio y fuera, quiere decir "OK" o vale al igual que Roger en la CB o walkie-talkies, cambio es "over" y cambio y fuera es "over and out". Cada departamento en USA tiene sus propios set de codigos, los bomberos, los policias, la guardia costera y son distintos. A mi personalmente el que mas me gusta es el del camarero a la cocina, siendo de lejos mi codigo favorito el 86, de 86 los champiñones... |
|
Volver arriba |
|
 |
alphecca Pirata

Registrado: 08 Dic 2004 Mensajes: 151
|
Publicado: 21/09/06 01:18 Asunto: |
|
|
Recordando viejos tiempos he buscado mas y aqui teneis una serie del codigo "Q" usado entre estaciones moviles
(ya dejo de dar palizas....... )
SEÑALES DE SERVICIO CODIGO "Q"
Seccion A.- Señales Q
Abreviaturas:
S - señal.
P - pregunta.
R - Respuesta, aviso u orden.
S - QAF
P - ¨Quiere notificarme cuando llegue (llego) a (sobre) .... (lugar)?
R - Estoy (estuve) en (sobre) .... (lugar) (a... horas) a la altitud... (cifras y unidades) (referencia) sobre.... (referencia).
S - QAM
P - ¨Cual es la ultima observacion meteorologica disponible en ...(lugar)?
R - La observacion meteorologica hecha en.... (lugar) a .... horas, fue la siguiente ......
S - QEN
P - ¨Debo mantener mi posicion?
R - Mantenga su posicion.
S - QGV
P - ¨Me ve usted?
R - Le veo hacia.... (punto cardinal/cuadrantal de direccion).
S - QHI
P - ¨Esta usted (o esta....) ......? 1.- A flote 2.- En tierra.
R - Estoy (o ...est ) ..... 1.- A flote 2.- En tierra a.... horas.
S - QKO
P - ¨Que otras unidades estan participando (o participaran) en la operacion [.......identificacion de la operacion]?
R - En la operacion ....... estan participando (o participaran) las Unidades siguientes.........La Unidad.....(nombre) esta participando en la operacion .....(desde ...... horas).
S - QKP
P - ¨Que tipo de busqueda se esta siguiendo?
R - El tipo de busqueda es de.....
1. Barrido paralelo.
2. Cuadrado.
3. Carriles transversales en la linea de avance.
4. Rastreo progresivo de la ruta.
5. Perimetro.
6. Combinada por aeronave y buque.
7. .......(especifiquese).
S - QLB
P - ¨Puede observar a la estacion ..... e informar de su distancia, clase, etc...
R - He observado a la estacion e informo (brevemente) lo siguiente...
S - QNT
P - ¨Cual es la velocidad maxima de las rafagas del viento de superficie en..... (lugar)?
R - La velocidad maxima de las rafagas del viento de superficie en... lugar) a.... horas es..... (cifras y unidades de velocidad).
S - QNY
P - ¨Cuales son las condiciones meteorologicas presentes y su intensidad en (lugar, posicion o zona)?
R - Las condiciones meteorologicas presentes y su intensidad en.... (lugar, posicion o zona) a.... horas es....
SOLO USO SERVICIO MARITIMO
S - QOB
P - ¨Puede comunicar por radiotelefonia (2182 KHz)?
R - Puedo comunicar por radiotelefonia (2182 KHz)
SOLO USO SERVICIO MARITIMO
S - QOC
P - ¨Puede comunicar por radiotelefonia (canal 16 - frecuencia 156.800 MHz)?
R - Puedo comuinicar por radiotelefonia (canal 16 - frecuencia 156.800 MHz)
SOLO USO SERVICIO MARITIMO
S - QOD
P - ¨Puede comunicar conmigo en .....?
0. Holandes 5. Italiano
1. Ingles 6. Japones
2. Frances 7. Noruego
3. Aleman 8. Ruso
4. Griego 9. Español
R - Puedo comunicar con usted en..... (una de las claves anteriores).
SOLO USO SERVICIO MARITIMO
S - QOE
P - ¨Ha recibido la señal de seguridad transmitida por....(nombre y/o distintivo de llamada)?
R - He recibido la señal de seguridad transmitida por....(nombre y/o
distintivo de llamada)
SOLO USO SERVICIO MARITIMO
S - QOH
P - ¨Debo transmitir una señal de ajuste de fase durante.... segundos?
R - Transmita una señal de ajuste de fase durante..... segundos
SOLO USO SERVICIO MARITIMO
S - QOJ
P - ¨Quiere escuchar en....KHz (o MHz) para señales de la radiobaliza de emergencia indicadora de situaci¢n?
R - Estoy escuchando en.... KHz (o MHz) para señales de la radiobaliza de emergencia indicadora de situaci¢n.
SOLO USO SERVICIO MARITIMO
S - QOK
P - ¨Ha recibido las señales de una radiobaliza de emergencia indicadora de situacion en ..... KHz (o MHz)?
R - He recibido las señales de una radiobaliza de emergencia indicadora de situacion en .... KHz (o MHz).
SOLO USO SERVICIO MARITIMO
S - QOL
P - ¨Esta equipado su buque para recepcion de llamadas selectivas?. En este caso, ¨Cual es su numero o señal de llamada selectiva?.
R - Mi buque esta equipado para la recepcion de llamadas selectivas. Mi numero o señal de llamada selectiva es.....
SOLO USO SERVICIO MARITIMO
S - QOM
P - ¨En que frecuencia puede enlazarse con su buque con una llamada selectiva?R - Puede enlazar con mi buque con una llamada selectiva en la(s)siguiente(s) frecuencia(s)..... (Se pueden añadir periodos de tiempo si es necesario).
SOLO USO SERVICIO MARITIMO
S - QON-QOS --------> Series reservadas para el Servicio Maritimo.
S - QOT
P - ¨Oye mi llamada?. ¨Cual es el retraso aproximado, en minutos, antes de que podamos intercambiar trafico?.
R - Oigo su llamada; el retraso aproximado es.... minutos.
S - QRD
P - ¨A donde se dirige usted y de donde viene?
R - Voy a..... y vengo de....
S - QRE
P - ¨Cual es su hora estimada de llegada a...(o estar sobre...)(lugar)?
R - Mi hora estimada de llegada a.... (o estar sobre....) (lugar) es a.... horas.
S - QRF
P - ¨Regresa a.... (lugar)?
R - Regreso a.... (lugar)
S - QTH
P - ¨Cual es su situacion por latitud y longitud (o de acuerdo con cualquiera otra indicacion)?.
R - Mi situacion es: latitud....., longitud.....(o de acuerdo con otra indicacion).
S - QTN
P - ¨A que hora salio usted de..... (lugar)?
R - Sali de ....(lugar) a .... horas.
S - QTP
P - ¨Va usted a amarar (o aterrizar)? Va usted a atracar (o entrar en puerto)?
R - Voy a amarar (o aterrizar) Voy a atracar (o entrar en puerto).
S - QTR
P - ¨Cual es la hora correcta?.
R - La hora correcta es.... horas.
S - QTS
P - ¨Quiere transmitir su distintivo de llamada para sintonizar, o para que se pueda medir su frecuencia, ahora (o a..... horas) en .... KHz (o MHz)?.
R - Transmitire mi distintivo de llamada para sintonizar, o para que se pueda medir mi frecuencia, ahora (o a.... horas) en ..... KHz (o MHz).
S - QTY
P - ¨Se dirige usted al lugar del accidente y, en tal caso, cuando espera llegar?
R - Me dirijo al lugar del incidente y espero llegar a.... horas (en fecha.....).
S - QTZ
P - ¨Continua usted la busqueda?
R - Continuo la busqueda de.... (aeronave, buque, embarcacion de salvamento, supervivientes o restos de naufragio).
S - QUA
P - ¨Tiene usted noticias de..... (distintivo de llamada)?
R - Estas son las noticias de....(distintivo de llamada).
S - QUC
P - ¨Cual es el numero (u otra indicacion) del ultimo mensaje que ha recibido de mi [o de .....(distintivo de llamada)]?
R - El numero (u otra indicacion) del ultimo mensaje que he recibido de usted [o de....(distintivo de llamada) es.....]
S - QUD
P - ¨Ha recibido la señal de urgencia transmitida por.... (distintivo de llamada de la estacion movil)?
R - He recibido la señal de urgencia transmitida por.... (distintivo de llamada de la estacion movil).
S - QUF
P - ¨Ha recibido usted la señal de socorro transmitida por.... (distintivo de llamada de la estacion movil)?
R - He recibido la señal de socorro transmitida por....(distintivo de llamada de la estacion movil) a.... horas.
S - QUP
P - ¨Quiere indicar su situacion mediante....?
1. Proyector.
2. Estela de humo negro.
3. Luces pirotecnicas.
R - Mi situacion es la que indico por....(una de las claves indicadas)
Hay mas: SEÑALES DE SERVICIO CODIGO "Q" |
|
Volver arriba |
|
 |
windi Corsario


Registrado: 01 Sep 2005 Mensajes: 1998 Zona de Navegación: Base en Tomás Maestre, pero navego por donde puedo, internet incluido
|
Publicado: 21/09/06 07:08 Asunto: Re: re: ESNOBISMO por radio: "¿me copias?" |
|
|
Bien, veo que también de madrugada el tema daba juego.
Ahora pregunto: ¿Decís "cambio"? Yo lo oigo cada vez menos, quizás porque las nuevas emisoras hacen un "piribí" cuando sueltas el botón de transmisión o, quizás, porque la mayoría de las veces es más que evidente cuándo se ha terminado de hablar.
unai escribió: | el atrevimiento fruto de la ignorancia |
Efectivamente, los que me conocen, saben que no me importa reconocer de lo que no sé. Ese comentario que tú haces, también es fruto de tu ignorancia acerca de mí.
Ya lo afirmé en el primer post de este hilo que, dicho de paso, parece que sí es de interés para otros cofrades.
Quizás tú ya te supieras todo lo que se ha comentado aquí pero yo estoy aprendiendo un montón. Quizás no te guste el estilo de la pregunta y, en este caso, te pido disculpas, pero cada uno se las ingenia como puede para que le respondan... si es que necesita una respuesta y no va sobrao de conocimientos, como os pasa a otros.
Venga, unas (también para ti, ¿eh, unai?) _________________ La web de mi barco:YULUKA.EU (del RO 300 y más)
Mi bitácora:
windi
Ya sólo sé que no sé nada |
|
Volver arriba |
|
 |
Tumbao Pirata Pata Palo


Registrado: 18 Mar 2006 Mensajes: 438 Zona de Navegación: Maresme, Barcelona, Costa Brava, i Balears
|
Publicado: 21/09/06 08:45 Asunto: |
|
|
Cuando hablamos con un puerto, otro barco, etc debemos decir siempre "cambio" y "corto"
En la practica, si hablas con alguien que conoces y conoce tu tono de voz y las inflexiones que das a tu voz cuando terminas una frase, puedes no decir "cambio"
Opino que con la radio debemos ser naturales y no poniendo voces de " pofesioná "como si estuvieras en la pelicula "Top Gun"
 _________________ ...mai hauria dit, des de terra, que les ones fossin tan grosses, tan espantosament grosses. Venien sense rompre´s ni remorejar, embotides, muntanyoses; s´esmonyien amb suavitat sota la nostra carena, i s´allunyaven escumejant lleument... |
|
Volver arriba |
|
 |
manuweb Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 455 Zona de Navegación: Bahía de Cádiz
|
Publicado: 21/09/06 10:11 Asunto: |
|
|
Tumbao escribió: | Hasta donde yo sé Lo de PEPITO PARA FULANITO (que porcierto cada uno lo dice como quiere, unos dicen primero el nombre del que llama y otros primero el nombre al que llaman) está absolutamente fuera de rigor, es un invento fuera del procedimiento.
además me toca los coj*n*s los que lo usan pq nunca sabes si llaman a pepito o a fulanito...y van de güays !! |
Lo peor son los puertos o clubs, ya que responden "ADELANTE PARA YYYYY"
 _________________ Jarrr
Visita mi web: Sala de Armas Adalid http://www.salaadalid.com |
|
Volver arriba |
|
 |
unai Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Feb 2006 Mensajes: 227 Zona de Navegación: Cantábrico (Bizkaia)
|
Publicado: 21/09/06 10:19 Asunto: re: ESNOBISMO por radio: "¿me copias?" |
|
|
Cita: |
Quizás no te guste el estilo de la pregunta y, en este caso, te pido disculpas, pero cada uno se las ingenia como puede para que le respondan... si es que necesita una respuesta y no va sobrao de conocimientos, como os pasa a otros. |
si para encontrar respuestas a tus dudas tienes q recurrir al insulto jodido lo llevas en la vida y por cierto q insultas sin conocer el verdadero significado del insulto.
sin acritud.  _________________ Tractorista sector duro y Hermano en la Fé verdadera.
webcam: Sopelana ; Bakio ; Getxo Kaia |
|
Volver arriba |
|
 |
windi Corsario


Registrado: 01 Sep 2005 Mensajes: 1998 Zona de Navegación: Base en Tomás Maestre, pero navego por donde puedo, internet incluido
|
Publicado: 21/09/06 10:28 Asunto: Re: re: ESNOBISMO por radio: "¿me copias?" |
|
|
unai escribió: | Cita: |
Quizás no te guste el estilo de la pregunta y, en este caso, te pido disculpas, pero cada uno se las ingenia como puede para que le respondan... si es que necesita una respuesta y no va sobrao de conocimientos, como os pasa a otros. |
si para encontrar respuestas a tus dudas tienes q recurrir al insulto jodido lo llevas en la vida y por cierto q insultas sin conocer el verdadero significado del insulto.
sin acritud.  |
Snob: Persona que imita con afectación las maneras, opiniones, etc., de aquellos a quienes considera distinguidos.
¿Dónde está el insulto? ¿Cuál es el "verdadero sentido del insulto"? Ilústranos, por favor...
La acritud (=Aspereza o desabrimiento en el carácter o en el trato), en cambio, sí que la veo.
Pero no te preocupes, el hilo iba por un camino de buen rollo y alternaba la instrucción con la broma y el cachondeíllo. No lo estropees, ¿vale?
Y, repito, si te ha ofendido lo que puse, dime qué es lo que he de borrar  _________________ La web de mi barco:YULUKA.EU (del RO 300 y más)
Mi bitácora:
windi
Ya sólo sé que no sé nada |
|
Volver arriba |
|
 |
SAMUDRA Pirata Pata Palo

Registrado: 30 Nov 2004 Mensajes: 424
|
Publicado: 21/09/06 10:47 Asunto: Re: re: ESNOBISMO por radio: "¿me copias?" |
|
|
windi escribió: |
Pero no te preocupes, el hilo iba por un camino de buen rollo y alternaba la instrucción con la broma y el cachondeíllo. No lo estropees, ¿vale?
|
Windi te has olvidao de la vertiente histórica del hilo, vamos creo yo.
Y yo que he comparao a los de la banda ciudadana con los perros callejeros del Vaquilla, me van a poner a caldo.
En todo caso windi la conclusión que yo saco es que algunos, quizas muchos han heredado este argot de la banda del vaquilla pero, sin duda, muchos otros lo adoptan por puro snobismo, así que no en todos los casos, pero no andabas desencaminado con el titulo.
Y si hay que recibir nos lo repartimos a medias.
Haddock pasate por aquí que te necesito.
SAMUDRA |
|
Volver arriba |
|
 |
grumetillo Capitán Pirata

Registrado: 26 Nov 2004 Mensajes: 676 Zona de Navegación: Maresme y rodalies
|
Publicado: 21/09/06 10:52 Asunto: |
|
|
TATATOA escribió: | grumetillo escribió: | Pues aprovechando el hilo. Y ya que se ha hablado del procedimiento.Tengo una duda desde hace tiempo y es la siguiente.
Si navegando queremos comunicar con una embarcación que tenemos a la vista pero de la cual no sabemos y no apreciamos el nombre. ¿Como se haría la llamada?. Lo único que se me ocurre es embarcación en posición tal etc. Pero...
Gracias de antemano y esta la pago yo. |
En alguna travesia, cuando diviso a algun pesquero por alta mar, lo que suelo hacer es.....
Llamando al pesquero de arrastre, (hasta 3 veces)
Aqui el velero, con casco azul, situado a su (babor, estribor, proa, popa) y
navegando en estos momentos a rumbo 175, a unas tres millas de su posición......
Me interesa saber si van faenando, o simplemente estan parados o se dirigen a tal rumbo.
A parte por seguridad ya que entonces me aseguro de que me han visto pues me aseguro que no llevamos rumbo de colisión, me tranquiliza asi mismo saber que "me copian" o que me reciben correctamente.
 |
Muchas gracias Tatatoa. |
|
Volver arriba |
|
 |
grumetillo Capitán Pirata

Registrado: 26 Nov 2004 Mensajes: 676 Zona de Navegación: Maresme y rodalies
|
Publicado: 21/09/06 10:56 Asunto: |
|
|
Fextivo escribió: | grumetillo escribió: | Pues aprovechando el hilo. Y ya que se ha hablado del procedimiento.Tengo una duda desde hace tiempo y es la siguiente.
Si navegando queremos comunicar con una embarcación que tenemos a la vista pero de la cual no sabemos y no apreciamos el nombre. ¿Como se haría la llamada?. Lo único que se me ocurre es embarcación en posición tal etc. Pero...
Gracias de antemano y esta la pago yo. |
Y a un puerto? si no sabemos por lo que sea cual es? como se haría? "puerto de enfrente puerto de enfrente puerto de enfrente, aquí fulanito fulanito fulanito..." perooooo como sabe el del puerto que es a él?? por supuesto me referiero en el caso de no llevar cartas por el motivo que sea (el c****n del niño la ha tirado por la borda) y al acercarse a la costa no sabemos cual es.
 |
Que campeon. No tio que alguna vez lo he pensado. Lo del barco no lo del puerto. Ahora que estoy por probarlo, veras como con voz de piba contestan varios.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes editar tus mensajes No puedes borrar tus mensajes No puedes votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|