Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
willy_coyote Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 869 Zona de Navegación: galicia norte
|
Publicado: 17/09/06 09:41 Asunto: Rizos en el foque. |
|
|
Acabo de comprar un librito muy majo, muy viejo y muy baratito. En él vienen varias cositas que no se me habrían ocurrido ni loco.
Una de ellas es tener rizos en el foque. Es lógico. Si se puede rizar una vela latina, más fácil tiene que ser rizar un foque.
Ahora bien ¿lo habéis utilizado? ¿lo habéis visto?. Suena práctico. ¿lo es?.
Ya me imagino que con un rizo pierde algo de efectividad. Al fin y al cabo, también la pierde con el enrollador. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
bosito Pirata


Registrado: 26 Nov 2004 Mensajes: 140 Zona de Navegación: Bahia de Cádiz
|
Publicado: 17/09/06 11:31 Asunto: |
|
|
Willy,
yo he navegado con foques preparados para rizar pero hace muchos años, calculo que unos 20 o 25 años.
no se por qué pero fueron desapareciendo.
la verdad es que no era muy comodo trabajar en proa para rizar un foque (se supone que si vas a rizar es porque hay viento y mar, y trabajar en esas condiciones en proa resulta dificil), ademas al igual que con la mayor luego es conveniente recoger el paño que sobra.
no se si seguiran existiendo, pero yo como ya te dije los deje de ver hace muchos años. |
|
Volver arriba |
|
 |
nordesio Pirata Pata Palo


Registrado: 09 Ago 2005 Mensajes: 373 Zona de Navegación: galicia y otros mares
|
Publicado: 17/09/06 14:26 Asunto: re: Rizos en el foque. |
|
|
Pues la verdad es no debe ser muy comodo trabajar en proa para rizar un foque, pero su efectividad es muy superior a la de un enrollador.
Los ví en barcos que normalmente creo que utilizan garruchos en el foque. Me parece que es habitual verlos en los minitransat, aunque tambien tengo visto algún yatlant con ellos.
Dependiendiendo de las condiciones y la maniobra, no necesariamente hay que ir a proa.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
jsanchidrian Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 282 Zona de Navegación: El abra de la ría de Bilbao
|
Publicado: 17/09/06 21:43 Asunto: re: Rizos en el foque. |
|
|
Yo lo usé mucho con el manzanita. No teniamos otra vela de proa, y con un rizo en la mayor y rizo en el foque, aguantaba todo y ceñía de cine.
Saludos. _________________ Una galernilla de vez en cuando nos hace ser mas prudentes. Yo mismo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Chifle Hermano de la Costa


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 2478 Zona de Navegación: Madrid y donde me inviten
|
Publicado: 18/09/06 00:52 Asunto: |
|
|
Yo tengo una génova con un rizo en mi Cóndor 20. Evidentemente se trata de una vela con garrunchos (en una con enrollador no serviría para nada).
Si hay que ir a proa, pues aunque reenviaras a la bañera la bajada del ollao de amura hasta el aries, te sobraría el resto de la vela. Además hay que aferrar los matafiones y pasar las escotas a su ollao de e de rizo.
Yo lo he usado en el pantano (con poca ola) aunque la mayoría de las veces salgo con él ya tomado.
Jsanchidrian, me alegro ver en tu foto esa especie de "faldón" colgante formado por el puño de escota fuera de uso, pues como dije arriba y nunca lo había visto antes de ahora y no sabía que hacer con él, por lo que veo se deja como está y ni caso.
Salud y  _________________ http://chifle.latabernadelpuerto.es
Con alguna información sobre el Cóndor 20
Semper belatores, semper victores et plus ultra
[/url] |
|
Volver arriba |
|
 |
MarcEolo Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 754 Zona de Navegación: Alicante
|
Publicado: 18/09/06 09:25 Asunto: re: Rizos en el foque. |
|
|
Cuando compre el barco la veleria de proa eran dos genovas uno grandón al 150 por lo menos y otro al 120 +/-, ambos llevaban rizos.
Para rizar yo le puse una polea en proa y con un cabo a modo de cargadera reenviado a la bañera lo tenia solucionado.
El puño de escota se cambia llevando al ollao del rizo la escota que no trabaja, una vez efectuado el cambio das el bordo y ya trabaja el rizo.
El sistema es cojonudo para reducir trapo en proa y no perder ceñida.
El enrrollador es más comodo y solo más comodo y por eso ha triunfado.
Saludos  _________________ Decía Josep Pla que "todo en el mar es fugitivo, menos la fascinación que produce su inseguridad permanente." |
|
Volver arriba |
|
 |
willy_coyote Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 869 Zona de Navegación: galicia norte
|
Publicado: 18/09/06 21:41 Asunto: Re: re: Rizos en el foque. |
|
|
[quote="MarcEolo"]
Para rizar yo le puse una polea en proa y con un cabo a modo de cargadera reenviado a la bañera lo tenia solucionado.
El puño de escota se cambia llevando al ollao del rizo la escota que no trabaja, una vez efectuado el cambio das el bordo y ya trabaja el rizo.
quote]
... y lo fijas con matafiones? ¿ o hay algún sistema "automático" de rizado? _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
MarcEolo Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 754 Zona de Navegación: Alicante
|
Publicado: 19/09/06 11:27 Asunto: re: Rizos en el foque. |
|
|
Pues no! los faldones iban barriendo la cubierta
Una vez se me ocurrio subir el primer puño arriba al segundo puño uniendolo con la escota pero se enganchaba en cualquier parte, por lo que decidi dejarlo suelto.
A mi me dá que si le metes matafiones la vela pintaria peor y de todas formas creo recordar que no tenia los abujeros para matafiones mi genova
Saludos  _________________ Decía Josep Pla que "todo en el mar es fugitivo, menos la fascinación que produce su inseguridad permanente." |
|
Volver arriba |
|
 |
Lanzarote Piratilla

Registrado: 13 Sep 2006 Mensajes: 63 Zona de Navegación: Lanzarote
|
Publicado: 19/09/06 13:31 Asunto: |
|
|
En mi opinión, como ya he comentado en algún post anterior, el aparejo ideal en proa sería:
* Enrrollador con foque de máximo 100% enrrollado. Lo más plano posible y de dramaje muy grueso. Es una vela que trabajara muy bien entre los 20 y los 35-40 nudos de viento.
* Stay volante con el anclaje justo a popa del tambor del enrrollador. En él se enverga con garruchos:
- Génova ligero. Con ventolinas y hasta los 15-20 nudos de viento se trabaja muy bien en proa.
- Foque 100% (Gemelo al enrrollado) con un rizo. Esta vela, tiene muchas posibilidades:
-En popas con dos tangones se arria la mayor y el barco va de cine.
-Si al salir de puerto, se preveen vientos superiores a 25-30 nudos se iza con el rizo ya puesto y se ciñe más que con el foque enrrollado.
-Tormentín. Todos los barcos con enrrollador deberian tener un stay volante en el que poder emvergar un tormentín aunque sea en un stay de trinqueta.
Un saludo y que corra el ron  |
|
Volver arriba |
|
 |
Lanzarote Piratilla

Registrado: 13 Sep 2006 Mensajes: 63 Zona de Navegación: Lanzarote
|
Publicado: 19/09/06 13:31 Asunto: |
|
|
En mi opinión, como ya he comentado en algún post anterior, el aparejo ideal en proa sería:
* Enrrollador con foque de máximo 100% enrrollado. Lo más plano posible y de dramaje muy grueso. Es una vela que trabajara muy bien entre los 20 y los 35-40 nudos de viento.
* Stay volante con el anclaje justo a popa del tambor del enrrollador. En él se enverga con garruchos:
- Génova ligero. Con ventolinas y hasta los 15-20 nudos de viento se trabaja muy bien en proa.
- Foque 100% (Gemelo al enrrollado) con un rizo. Esta vela, tiene muchas posibilidades:
-En popas con dos tangones se arria la mayor y el barco va de cine.
-Si al salir de puerto, se preveen vientos superiores a 25-30 nudos se iza con el rizo ya puesto y se ciñe más que con el foque enrrollado.
-Tormentín. Todos los barcos con enrrollador deberian tener un stay volante en el que poder emvergar un tormentín aunque sea en un stay de trinqueta.
Un saludo y que corra el ron  |
|
Volver arriba |
|
 |
cantante Pirata Pata Palo


Registrado: 11 Oct 2005 Mensajes: 429 Zona de Navegación: el abra getxo
|
Publicado: 19/09/06 13:55 Asunto: |
|
|
Jsanchidrian
Yo lo usé mucho con el manzanita. No teniamos otra vela de proa, y con un rizo en la mayor y rizo en el foque, aguantaba todo y ceñía de cine.
Saludos.
Muy bonita la foto. Por cierto... qué le pasa ala tripu que no te hace banda?
Saca el létigo hombre!  _________________ ay mi pescadito no llores ya mas... |
|
Volver arriba |
|
 |
nihao Hermano de la Costa

Registrado: 18 Jun 2005 Mensajes: 2106
|
Publicado: 19/09/06 14:05 Asunto: |
|
|
en navegaciones de larga distancia es una medida cautelar recomendable,llevar un foque dos y un tormentin con rizo.
el genova yo no lo rizaria y el foque uno segun humor del momento.aqui soy partidario de un foque de ruta o foque pesado sobre todo para ceñidas prolongadas.muy pesado tendria que ser para no portar entre fuerza 4 y 5.
poder contar con velas de pequeña superficie con mal tiempo es importante.nihao |
|
Volver arriba |
|
 |
Chifle Hermano de la Costa


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 2478 Zona de Navegación: Madrid y donde me inviten
|
Publicado: 21/09/06 00:41 Asunto: |
|
|
cantante escribió: | Jsanchidrian
Yo lo usé mucho con el manzanita. No teniamos otra vela de proa, y con un rizo en la mayor y rizo en el foque, aguantaba todo y ceñía de cine.
Saludos.
Muy bonita la foto. Por cierto... qué le pasa ala tripu que no te hace banda?
Saca el létigo hombre!  |
Pero si el barco está adrizado ¿Para qué van a hacer banda?
Salud y  _________________ http://chifle.latabernadelpuerto.es
Con alguna información sobre el Cóndor 20
Semper belatores, semper victores et plus ultra
[/url] |
|
Volver arriba |
|
 |
|