Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

Reparacion fueraborda

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
boral
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 225
Zona de Navegación: Vizcaya

MensajePublicado: 06/09/06 00:05    Asunto: Reparacion fueraborda Responder citando

Antes de nada que corra el alcohol hasta saciarnos.
Ultimamente intervengo menos, desde el 23F que se me hundió mi querido barco y desde entonces estoy restaurandolo (Algún día sacare afotos). No obstante, todas las semanas os leo y sigo aprendiendo.

Por si tuviese poco que hacer trabajando 9 ó 10 horitas diarias y lo poco que me queda libre dedicandoselo a mi cascarón, pues un amigo me ha metido la siguiente embarcada:

Tiene un motor tohatsu de 3.5cv que quiere que se lo repare

Premisas:
El motor lo voy a reparar yo
Si no lo reparo yo lo tira a la basura.
Es decir, tengo plena libertad de acción.

Y ahora el problema:
El motor no refrigera (ha estado parado ni se sabe) me imagino que se tratará de un tapón de sal. He intentado limpiar los orificios con un alambre (entrada y salida), le he vertido un poco de vinagre a través, y para rematar lo he lubricado con 6 en uno.
Sigue sin refrigerar.
Lo he metido en una pila en agua dulce, lo he dejado un rato. Lo he puesto en marcha (segundos) y sigue sin refrigerar.
Para mas colmo, lo he metido en la pila sujeto al respaldo de una silla, cuando estaba en marcha se ha dado un golpe en la hélice y el motor continua en marcha, pero esta ya no gira (algo me habré cargado).

decisión:
Lo voy a desmontar enterito

La gran duda:
¿Comienzo de la base de la cola hacia arriba o del motor hacia abajo?
¿alguien me puede dar pistas sobre las dos averias?
¿lo veis imposible?
llevo un par de horas buscando manuales pero el único que he conseguido es el del propietario y es una birria, viene como arrancarlo, invernarlo y poco más. ¿Alguno teneis un manual de taller? ¿Planos del despiece?

P.D.
No os asusteis, trabajo en el mundo de la mecánica (automoción) tengo taller y herramientas. Soy ordenadito y no me suelen sobrar ni tuercas ni arandelas.
Y despues de este rollo otra ronda para todos los cofrades.
Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ermaka
Grumete Pirata
Grumete Pirata


Registrado: 29 Nov 2004
Mensajes: 18

MensajePublicado: 06/09/06 00:19    Asunto: re: Reparacion fueraborda Responder citando

Antes de nada miraria impulsor (bomba de agua , rodete) parte fundamental para mandar agua sistema de refrigeracion y muy a consejable cambiar y mas si lleva tanto tiempo parado Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
boral
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 225
Zona de Navegación: Vizcaya

MensajePublicado: 06/09/06 00:29    Asunto: re: Reparacion fueraborda Responder citando

¿el impulsor está situado en la parte baja de la cola?
Gracias.
UN saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vigiadeoccidente
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 809
Zona de Navegación: Superficie

MensajePublicado: 06/09/06 00:46    Asunto: re: Reparacion fueraborda Responder citando

El impulsor está en la parte baja de la cola, sobre la hélice. Es posible que se hayan roto los álabes (comprueba que no quede por ahí ningún trozo obturando el circuito), o que se haya despegado del eje. Acuerdate luego del aceite al montarlo. La otra avería posiblemente sea el flector, que se haya roto al golpear la hélice. Tampoco es complicado.

En la página de Tohatsu tienes bastantes manuales en línea

http://www.tohatsu-outboards.com/tech-info.htm

suerte
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
boral
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 225
Zona de Navegación: Vizcaya

MensajePublicado: 06/09/06 00:57    Asunto: re: Reparacion fueraborda Responder citando

Muchas gracias vigiadeoccidente. Ya había visitado esa página, me bajé el manual pero es el del propietario y es muy escasito, sin embargo en esta otra página me he encotrado unas microfichas muy curiosas

http://www.teidemar.es/mc.htm

Concretamnete las del mercury se asemejan mucho al tohatsu, si te gusta entredar en motores te acosejo que te la copies, no sé ponerlo como vínculo.
Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
boral
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 225
Zona de Navegación: Vizcaya

MensajePublicado: 06/09/06 00:58    Asunto: re: Reparacion fueraborda Responder citando

Pues se ha puesto como vínculo ella solita.
Un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Butxeta
Pirata
Pirata


Registrado: 02 Sep 2006
Mensajes: 187
Zona de Navegación: Mallorca

MensajePublicado: 06/09/06 03:38    Asunto: Responder citando

Acabo de tener una reparación de un motor parecido y muy antiguo (yamaha 2cv) y era el rodete. Si en el motor de gasoil siempre llevamos repuesto porque es avería clásica que queremos en un motor "de juguete". Parece un milagro que un rodete haya durado, en mi caso, la friolera de 22 años!!

Una rondita por ese arreglo seguro. Borracho Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vigiadeoccidente
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 809
Zona de Navegación: Superficie

MensajePublicado: 06/09/06 08:03    Asunto: re: Reparacion fueraborda Responder citando

Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Comeolas
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 26 Ene 2005
Mensajes: 251
Zona de Navegación: Valencialicante

MensajePublicado: 06/09/06 09:06    Asunto: re: Reparacion fueraborda Responder citando

Lo dicho: seguramente es el rodete impulsor del agua. Hay que abrir por abajo y no es muy complicado.
El principal problema: taller herramientas y paciencia. Si tienes resueltos los tres: bingo.

Si el motor es viejo (y Tohatsu), cuando encuentres el rodete nuevo compra un par de ellos (no es muy caro) por si cuando vuelva a cascar ya no lo encuentras.

Suerte con tu fb y con tu barco casi restaurado!!
_________________
... debes saber Ruy que nada en el mundo pesa más que las palabras: Las que decimos los de abajo, rara vez llegan a los oidos de los de arriba, mientras que las que dicen los de arriba, no tardan en caer sobre nuestras cabezas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Pesca
Grumete Pirata
Grumete Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 15
Zona de Navegación: Galicia (Rias Altas)

MensajePublicado: 06/09/06 09:53    Asunto: re: Reparacion fueraborda Responder citando

Como te han indicado, mira el rodete del impulsor, pero por otros pequeños motores que tenian los mismos sintomas ,lo habitual es que tengan un tapon de sal y corrosion de aluminio en la union de la cola y el bloque, justo donde desmboca el tubo que viene del impulsor, tambien ,si tiene termostato, (no se si este modelo lo lleva), que suele estar en la parte alta de la culata/bloque, revisalo porque suelen atascarse.
Lo de la Helice , casi seguro que se rompio el pasador que lleva en el eje.
Lo mas complicado para desmontar estos motores que tienen algunos añitos, son los tornillos ,que suelen bloquearse en el aluminio, rompiendo antes de aflojar, Paciencia, y aceite tipo 3 en 1.
Saludos y suerte
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
willy_coyote
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 869
Zona de Navegación: galicia norte

MensajePublicado: 06/09/06 10:09    Asunto: Responder citando

Pues chico, si puedes poner fotitos mejor.
Yo también tengo por ahí dos sujetos de experimentación. ¿quieres creer que no soy capaz ni de desmontarlos?

Saco la carcasa, y el depósito de gasolina y me queda un plato tamaño descomunal que "envuelve" el motor. No puedo sacarlo (quiero llegar a la parte eléctica del motor que creo que es la que falla en el que mejor está y uso el otro de conejillo de indias).

Así que cualquier manual del estilo de las instrucciones de montaje de un juguete de imaginarium me vendrá bien.

FOTOS , FOTOS!.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
boral
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 225
Zona de Navegación: Vizcaya

MensajePublicado: 07/09/06 00:25    Asunto: re: Reparacion fueraborda Responder citando

Lo he desmontao toito, está chupao, ando sacando afotos willy, pero me costará más colgarlas que terminar las reparaciones (varias) y volver a montar todo (sin que sobre nada). mañana no creo que trabaje en ello, porque hace 23 minutos que es mi cumple así que me voy a dar un homenaje y mañana se lo dedico a la fammily.
Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Martí
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 05 Dic 2004
Mensajes: 242
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 07/09/06 00:32    Asunto: re: Reparacion fueraborda Responder citando

Saludos.

Tenemos un tohatsu 3,5 desde hace años, al que ha sido necesario hacerle diversas reparaciones y mantenimientos.

La última, a primeros de Agosto, fue la sustitución de la turbina de la bomba de agua. La mayor dificultad fue el bloqueo por corrosión de los dos tornillos de 6 mm que es preciso soltar en la cola del motor para acceder a la turbina. Gracias a un buen amigo con experiencia en estas cosas, pudimos soltar la pieza (las cabezas de los tornillos se partieron) golpeando (por cierto, mucho y muy fuerte) con mazo de madera y sacar los espárragos tras soldarles sendas tuercas y calentar la zona con cuidado.

En ocasiones anteriores, no refrigeraba por incrustaciones de sal en el circuito. En ese caso, puedes soltar cuatro tornillos que unen el conjunto motor a la cola. En el interior de ésta encontrarás un largo tubo metálico de escaso diámetro que puedes tener bloqueado. Asimismo, desmontar la culata para acceder a la galería de refrigeración tallada en la misma, que acumula salitre con facilidad.

Era al comienzo de vacaciones y no pude localizar el recambio exacto, sino uno de idénticas dimensiones pero preparado para un eje de mayor diámetro. Lo resolvimos "rellenando" con masilla epoxy.

Si desmontas, no olvides limpiar la palanca de plástico de avante/neutro, pues la zona comprendida entre retenes acumula salitre mezclado con grasa, formando una pasta sólida que, con el motor caliente, llega a impedir el movimiento de la misma.

Si la hélice no gira, ha podido soltarse la unión de la varilla del cambio. Se accede a través de un tapón de goma situado justo encima del engranaje de la hélice. Ese tapón es el que te permite montar de nuevo el tubo metálico que sube el agua de refrigeración. Otro punto aparentemente frágil del dispositivo, es la unión a la citada palanca de cambio. El resto de averías posibles me parecen más graves y menos probables.

Cordialmente,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Martí
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 05 Dic 2004
Mensajes: 242
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 07/09/06 00:37    Asunto: re: Reparacion fueraborda Responder citando

Los tornillos que se partieron son los indicados con erl nº 3 en esta ficha

http://www.teidemar.es/003_3_7.htm
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
boral
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 225
Zona de Navegación: Vizcaya

MensajePublicado: 07/09/06 20:43    Asunto: re: Reparacion fueraborda Responder citando

Si, uno de los tornillos ya se lo había cargado el dueño, espero que con paciencia lo saque, ya iré sacando fotos. Gracias.
Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Martí
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 05 Dic 2004
Mensajes: 242
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 07/09/06 22:29    Asunto: re: Reparacion fueraborda Responder citando

La pieza 1 es la que probablemente tengas soldada por corrosión al resto de la cola.

Es la que sacamos a golpes de mazo de madera, sin piedad.

Suerte.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
boral
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 225
Zona de Navegación: Vizcaya

MensajePublicado: 09/09/06 21:48    Asunto: re: Reparacion fueraborda Responder citando

La reparación va viento en popa, me edstoy tomando la molestia de sacar fotos de todo, ya que lo que realmente estoy haciendo con este pequeño motor es resturarlo, ´(ya llevo unas 35 fotos) a ver si cuando lo finalice, me dedico un día a poner todo en orden y publico el post mas largo de la taberna (luego no os quejeis).
Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
willy_coyote
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 869
Zona de Navegación: galicia norte

MensajePublicado: 09/09/06 23:11    Asunto: Responder citando

No te preocupes por la longitud del post. El chollo te lo vas a llevar tú, que 35 fotos (más, seguramente) son muchas.
Verde
Será interesante. Incluso aunque lo recortes.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group