Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
MAIIK Pirata


Registrado: 23 May 2006 Mensajes: 138 Zona de Navegación: Mazarrón
|
Publicado: 24/08/06 12:50 Asunto: CE Categoria A |
|
|
Pisha, una rondita
¿Que caracteristicas de navegación otorga la CATEGIRA A de la comunidad europea?
El mio lleva una placa en la bañera con eso, el peso de euipaje maximo etc..
 |
|
Volver arriba |
|
 |
TATATOA Capitán Pirata


Registrado: 04 Mar 2005 Mensajes: 597 Zona de Navegación: BARCELONA-MARESME-BALEARES
|
Publicado: 24/08/06 12:55 Asunto: |
|
|
La categoria A se refiere a "OCEANICA", es decir que lo consideran preparado para navegar por todo el planeta, supongo que en condiciones normales, ya que para los polos, con un velero con casco de "plastico" yo no me atrevería.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
malamar Corsario


Registrado: 10 Jun 2006 Mensajes: 1130 Zona de Navegación: Estanque del Buen Retiro
|
Publicado: 24/08/06 13:03 Asunto: |
|
|
ni con un Titanic de acero, para el caso....
M. _________________ ...l' important c'est la rose...
" the dreamers of the day are dangerous men, for they dream with open eyes, to make it possible." - T.E. Lawrence |
|
Volver arriba |
|
 |
MAIIK Pirata


Registrado: 23 May 2006 Mensajes: 138 Zona de Navegación: Mazarrón
|
Publicado: 24/08/06 13:04 Asunto: |
|
|
Lo de oceanico lo sabia, me refiero a: ¿Cuales con los puntos basicos en que se basa la CE para hacer la clasificacion de categorias?
¿Hay algun documento al respecto rulando por la red?
En este caso, se trata de una opinión subjetiva para clasificar un barco, sin entrar en marcas ni experiencias individuales de la gente.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
nuredunna Pirata Pata Palo


Registrado: 24 May 2006 Mensajes: 285 Zona de Navegación: zona norte Mallorca
|
Publicado: 24/08/06 13:18 Asunto: |
|
|
Hola a todos!
Mi barco es de categoría A, y en teoría tocaría aguantar vientos de fuerza 8 y olas superiores a 4 metros. O al menos es lo que pone el manual del propietario.
Salut i bon vent!! _________________ "... i després la calma...calma total,
lliscant tranquil.lament
damunt l’estimada,
el veler torna sadoll d’amor al cau." |
|
Volver arriba |
|
 |
wolfman Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 343
|
Publicado: 24/08/06 14:53 Asunto: re: CE Categoria A |
|
|
Buenas
Hasta donde yo sé, la categoría A es para la navegación “ilimitada”, en ningún momento se contempla el termino “oceánica”.
Las diferencias básicas estriban (dejando a un lado el equipamiento a llevar: baldes, cohetes, bengalas, tipo y numero de chalecos, etc.), en una documentación mayor y más completa en el ámbito de planos, memoria y esquemas (timonería, instalación de la maquina propulsora, instalación eléctrica, etc). Es necesario además un estudio de estabilidad y son diferentes los medios de achique, la altura de las brazolas y el grado de estanqueidad de las bañeras.
Un saludo. _________________ "La calle del después suele conducir a la plaza del jamás". |
|
Volver arriba |
|
 |
windi Corsario


Registrado: 01 Sep 2005 Mensajes: 1998 Zona de Navegación: Base en Tomás Maestre, pero navego por donde puedo, internet incluido
|
Publicado: 25/08/06 10:19 Asunto: |
|
|
nuredunna escribió: | Hola a todos!
Mi barco es de categoría A, y en teoría tocaría aguantar vientos de fuerza 8 y olas superiores a 4 metros. O al menos es lo que pone el manual del propietario.
Salut i bon vent!! |
¿¿¿Tenéis el manual del propietario???
Y yo buscándolo por medio mundo...
¿Y si me lo escaneáis...?
A cambio (bueno, a cambio, no, que lo he puesto igualmente), en mi web hay un montón de pruebas e info útiles que igual os gusta tener.
ASIAS  _________________ La web de mi barco:YULUKA.EU (del RO 300 y más)
Mi bitácora:
windi
Ya sólo sé que no sé nada |
|
Volver arriba |
|
 |
pi Pirata Pata Palo


Registrado: 08 Ago 2005 Mensajes: 435 Zona de Navegación: internet, submarino "MetroMadrid" y Puerto de Sagunto
|
Publicado: 25/08/06 10:29 Asunto: |
|
|
Para veleros, todo eso está especificado en la norma española UNE-EN ISO 12.217-2 (Pequeñas embarcaciones. Evaluación y clasificación de la estabilidad y la flotabilidad. Parte 2: Embarcaciones propulsadas a vela de eslora igual o superior a 6 m). Para cada categoría de diseño, exige una serie de características mínimas de estabilidad y flotabilidad y unos procedimientos de ensayo y/o cálculo que deben seguirse para ponerle un marcado CE.
Saludos  _________________ Cortando huevos se aprende a capar.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Besuguete Pirata

Registrado: 09 Dic 2004 Mensajes: 181 Zona de Navegación: Cataluña
|
Publicado: 25/08/06 12:20 Asunto: |
|
|
La categoría A, que corresponde a la Zona de Navegación 1, se refiere a los barcos con autorización para navegación sin límites, en cuanto a distancia de la costa.
Efectivamente requieren unos parámetros de construcción y un equipamiento de seguridad específicos, aunque esto segundo cualquier barco podría llevarlo, por lo que realmente define la Zona de Navegación son las características estructurales del barco.
Y en esto hay mucha intromisión de intereses comerciales que condicionan la redacción de las leyes. Hace veinte años nadie dudaba de lo adecuado de un barco de diez metros para dar la vuelta al mundo. Esa era la opinión de los navegantes más famosos. Hoy, no se homologa, salvo excepciones, para Zona de Navegación 1, a embarcaciones con eslora menor de diez metros. Es decir, una travesía Mallorca-Sicilia no sería legal para cualquier embarcación comercial moderna de hasta 32 pies de eslora; el otro día vi en su página web, que los magníficos motoveleros clásicos Nauticat están homologados, en todas sus esloras (¡hasta la de 44 pies!), para la Zona de Navegación 2 (sesenta millas de la costa).
Esta “sobreprotección” al navegante no tiene sentido, salvo que se vea intereses comerciales detrás de ella. Si recurrimos al sentido común, un velero autorizado para alejarse sesenta millas de la costa (Zona de Navegación 2) lo puede hacer tanto en verano en el Mediterráneo, como en invierno en Bretaña. Y si está diseñado para navegar a sesenta millas de la costa en el Atlántico Norte en invierno, ¿no lo va a estar para atravesar el Mediterráneo en verano?
En otro lugar de este foro parece que ya quedamos de acuerdo en que los límites a la navegación los pone la resistencia y pericia de la tripulación, no las leyes redactadas por oficinistas, en nuestro caso, de tierra adentro. Con tu velero de categoría A, con titulación de capitán de yate, con toda la parafernalia HOMOLOGADA y actualizada de equipamiento exigido para esa categoría y con el seguro adecuado puedes navegar legalmente (según la legislación española) por todo el mundo. Pero eso y nada es lo mismo en momentos críticos, si no se acompañan valores personales no contemplados en la ley.
Perdonad la paliza, pero no dejo pasar ocasión para opinar que somos víctimas de leyes excesivas, redactadas para desplumarnos.
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
MAIIK Pirata


Registrado: 23 May 2006 Mensajes: 138 Zona de Navegación: Mazarrón
|
Publicado: 25/08/06 15:27 Asunto: |
|
|
pi escribió: | Para veleros, todo eso está especificado en la norma española UNE-EN ISO 12.217-2 (Pequeñas embarcaciones. Evaluación y clasificación de la estabilidad y la flotabilidad. Parte 2: Embarcaciones propulsadas a vela de eslora igual o superior a 6 m). Para cada categoría de diseño, exige una serie de características mínimas de estabilidad y flotabilidad y unos procedimientos de ensayo y/o cálculo que deben seguirse para ponerle un marcado CE.
Saludos  |
Eso es lo que estaba buscando
 |
|
Volver arriba |
|
 |
marauca Pirata Pata Palo

Registrado: 05 Ene 2005 Mensajes: 427 Zona de Navegación: galicia
|
Publicado: 25/08/06 19:59 Asunto: re: CE Categoria A |
|
|
Nuredunna el RO 300 es oceanico? |
|
Volver arriba |
|
 |
windi Corsario


Registrado: 01 Sep 2005 Mensajes: 1998 Zona de Navegación: Base en Tomás Maestre, pero navego por donde puedo, internet incluido
|
Publicado: 26/08/06 08:38 Asunto: Re: re: CE Categoria A |
|
|
marauca escribió: | Nuredunna el RO 300 es oceanico? |
Afirmativo.
Tienes información sobre él, el catálogo y pruebas en varias revistas en mi página web, por si te interesa.
 _________________ La web de mi barco:YULUKA.EU (del RO 300 y más)
Mi bitácora:
windi
Ya sólo sé que no sé nada |
|
Volver arriba |
|
 |
Keith11 Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3268 Zona de Navegación: Catalunya
|
Publicado: 26/08/06 11:09 Asunto: |
|
|
MAIIK escribió: | pi escribió: | Para veleros, todo eso está especificado en la norma española UNE-EN ISO 12.217-2 (Pequeñas embarcaciones. Evaluación y clasificación de la estabilidad y la flotabilidad. Parte 2: Embarcaciones propulsadas a vela de eslora igual o superior a 6 m). Para cada categoría de diseño, exige una serie de características mínimas de estabilidad y flotabilidad y unos procedimientos de ensayo y/o cálculo que deben seguirse para ponerle un marcado CE.
Saludos  |
Eso es lo que estaba buscando
 |
Hola... yo tambien estoy interesado (ya desde hace tiempo) en curiosear ahí...
¿donde podria encontrar esa norma?...¿estan en alguna web?
Unas ronditas...  _________________ -
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!
¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
- |
|
Volver arriba |
|
 |
nihao Hermano de la Costa

Registrado: 18 Jun 2005 Mensajes: 2106
|
Publicado: 26/08/06 12:15 Asunto: |
|
|
la normativa provendra de una mezcla de intereses de:disenadores de veleros de categoria indiscutible,companias de seguros,algun interes comercial de grandes productores....
NO EXISTE UNA DEFINICION DE BARCO DE ALTURA SEGURO- NO SEGURO.
por tanto HAY QUE definir los XXm(?) como la eslora minima segura.nihao |
|
Volver arriba |
|
 |
Avante Pirata Pata Palo


Registrado: 14 Feb 2005 Mensajes: 356 Zona de Navegación: Levante
|
Publicado: 26/08/06 12:29 Asunto: |
|
|
Hola Maiik,
Con independencia de que resulten válidos para llamar a un barco "oceánico" o no, hay unos criterios que parten de condiciones de navegación que han de aguantar los barcos homologados en cada categoría. En concreto,
Categoría C: Fuerza 6 y olas de hasta dos metros
Categoría B: Fuerza 8 y olas de hasta cuatro menos
Categoría A: Más de fuerza 8 y más de cuatro metros de ola
... Bastante difuso el paso de categoría B a A, como verás.
Saludos,
Avante _________________ Una vez el barco hundido, todos pilotos |
|
Volver arriba |
|
 |
|