Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

INFORMACION VOLVO 2002

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
LP706
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1231
Zona de Navegación: CADIZ

MensajePublicado: 04/07/06 17:26    Asunto: INFORMACION VOLVO 2002 Responder citando

Hola a todos:

Estas preguntas van dirigidas a los que conozcan los motores Volvo 2002.

Estoy "tanteando" un barco del año 1992, que monta un Volvo 2002 y el motor me ha dejado un poco mosqueado, os cuento:

Para arrancar (motor frío), pone el morse casi a tope de aceleración (motor desembragado), activa la puesta en marcha y el motor comienza a girar (la batería está en buen estado y el motor gira con buena velocidad) se oyen algunas explosiones y lo mantiene girando ayudado de la puesta en marcha.
A los pocos segundos (el motor ha girado unas 15 0 20 vueltas) corta la puesta en marcha y el motor gira por si mismo, pero a pesar de esta acelerado casi al máximo va a muy pocas revoluciones.
Cuando lleva así unos segundos, comienza a subir de revoluciones lentamente, entonces pone el morse casi en punto muerto, dejándolo solo un poco acelerado.
El motor (aún frío) suena bien, gira regularmente y no humea nada, aunque si se mueve bastante sobre los silentblock y transmite vibración al barco.

Una vez navegando, el barco va bien, a 1.800 rpm da 5,5 a 6 kn, aunque no consigue subir de 2.200 rpm.
Se trata de un 31 pies, transmisión de eje, le han montado una hélice de tres palas ( la original era de dos) y está bastante sucio, lleva dos años sin salir del agua.

Según Volvo, este motor desarrolla 18 hp entre 2.800 y 3.200 rpm. aunque según el propietario este motor nunca ha dado más de 2.200 rpm.

Y ahora las preguntas:

¿Es normal que tarde en subir de revoluciones después de arrancar pese a estar acelerado casi al máximo?

¿Que rpm alcanzan vuestros motores acelerados a fondo?

Gracias.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IRRINTZI
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1557
Zona de Navegación: Hondarribi

MensajePublicado: 04/07/06 18:00    Asunto: Responder citando

No soy un especialista en volvo, pero lo que comentas no es normal, pueden haber varias causas, por eso es importante tambien que te fijes en el humo, color cantidad y olor. Puede venir de un fallo en alguno de los calentadores, y no consigue arrancar todos los cilindros (de ahi las vibraciones), inyectores sucios, bomba de inyección mal calada .......... ninguna de esas causas es grave, es más bien una puesta a punto, lo importante es que suene redondo y esa sensación de que funciona bien una vez "caliente".


IRRINTZI
_________________
"Physics is like sex. Sure, it may give some practical results, but that's not why we do it." - R. Feynman
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
LP706
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1231
Zona de Navegación: CADIZ

MensajePublicado: 04/07/06 18:55    Asunto: Responder citando

IRRINTZI escribió:
No soy un especialista en volvo, pero lo que comentas no es normal, pueden haber varias causas, por eso es importante tambien que te fijes en el humo, color cantidad y olor. Puede venir de un fallo en alguno de los calentadores, y no consigue arrancar todos los cilindros (de ahi las vibraciones), inyectores sucios, bomba de inyección mal calada .......... ninguna de esas causas es grave, es más bien una puesta a punto, lo importante es que suene redondo y esa sensación de que funciona bien una vez "caliente".


IRRINTZI


Hola IRRINTZI:

El motor no tira nada de humo, es un dos cilindros y no lleva calentadores.

Saludos.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
zorton
Piratilla
Piratilla


Registrado: 18 May 2006
Mensajes: 55
Zona de Navegación: Andalucía

MensajePublicado: 04/07/06 19:01    Asunto: Responder citando

Los problemas en las vueltas suelen estar ocasionados por una hélice incorrecta. Prueba primero acelerando en vacío. Si el motor alcanza las 3300 en vacío, no es problema de motor, pasa directamente al punto siguiente. Puede que el anterior propietario siempre haya usado ese diámetro de hélice sin reparar en que no es la más adecuada. Las incrustaciones en el casco también reducen la capacidad de giro del motor, y actúan como un verdadero freno de la embarcación. Si tiene problemas de arrenque en frío, es posible que sea de los precalentadores. Con el casco limpio, puesta a punto y quizás con otra hélice de menor diámetro, el motor debería alcanzar las 3300. Una revisión del encendido de motor le vendrá bien (presión de inyectores, ajuste de válvulas, bomba, precalentadores...)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
IRRINTZI
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1557
Zona de Navegación: Hondarribi

MensajePublicado: 04/07/06 21:12    Asunto: Responder citando

Con lo que comentas me decanto más por una puesta a punto de inyectores (limpieza y calibración) asi como de la bomba, aprovechar tambien para un buen reglaje de válvulas. Estos motores sin calentadores suelen ser más problematicos en frio (excepto los viejos Ford Verde ) . A ver si alguien que tenga el manual puede verificar si tiene algun sistema de ayuda de arranque en frio, por ejemplo en las bombas sims hay una boton para modificarla para el arranque en frio, hay otros motores que llevan un precalentador en la admision (antorcha), intentare buscar algo de informacion sobre éste.


IRRINTZI
_________________
"Physics is like sex. Sure, it may give some practical results, but that's not why we do it." - R. Feynman
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger MSN Messenger
alcapar
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 21 Dic 2004
Mensajes: 411
Zona de Navegación: Andalucía

MensajePublicado: 04/07/06 22:27    Asunto: re: INFORMACION VOLVO 2002 Responder citando

Hola LP,

Yo tengo un 2001 de 9CV, creo que es el mismo pero con 1 solo cilindro.

Lo del arranque no me pasa, solo preciso dar un poquito de acelerador y pulsar durante 2 segundos. Si es verdad que se mueve bastante al ralentí sobre los apoyos.

En cuanto al régimen de giro sí me ha pasado y en mi caso fue problema de suciedad (caracolillo) en la hélice de dos palas plegable.

Suerte

Brindis Brindis Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Vientoceano
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 575
Zona de Navegación: El Golfo de Cádiz

MensajePublicado: 04/07/06 22:45    Asunto: re: INFORMACION VOLVO 2002 Responder citando

Yo tampoco era capaz de subirlo de revoluciones y me transmitia vibraciones. Me tire al agua y vi que la helice estaba llena de caracolillo y crustaceos varios. Una vez limpiada iba fino, fino Velero Velero
_________________
La fascinación que se produce en el mar no tiene grandes porqués, cuando inicias la danza del viento te enganchas para toda la vida
M. B.


Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Gerret
Corsario
Corsario


Registrado: 12 Mar 2006
Mensajes: 1068
Zona de Navegación: Mallorca - Baleares

MensajePublicado: 04/07/06 22:58    Asunto: Responder citando

Yo tengo uno, y mis revoluciones de crucero son de 2.300 r.p.m. El barco ya coge su tope de velocidad (es un 26 pies). A más revoluciones más vibraciones, supongo que será debido al paso de la hélice.

Lo del motor frio, a mi me pasa a veces, es como si estuviese un poco ahogado, pero luego ya coge las r.p.m. normales. Hace doce años que lo tengo, 3.100 horas y sin problemas. Es un buen motor.

Hay más hilos

http://latabernadelpuerto.com/foro/viewtopic.php?t=44938

Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
capihaddock
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 03 Ene 2005
Mensajes: 556
Zona de Navegación: cataluña

MensajePublicado: 04/07/06 23:21    Asunto: re: INFORMACION VOLVO 2002 Responder citando

Salu2
Tengo el mismo motor y te explico lo que sucede:
La forma en que lo arrancas es correcta, palanca a tope, toque de descompresor y start, si tarda en subir de vueltas y lo hace lentamente es por que tiene el prefiltro y filtro de gasoil completamente sucios, a mi me pasaba tb y con cambiarlos se soluciono, fijate tb en que la bomba de gasoil no tire gotitas del mismo por un agujero que lleva ya que si sale es que tiene la membrana dañada, se cambia la bomba entera y ya esta (no es muy cara), en mi barco (33 pies) a 2800 vueltas se va a unos casi siete nudos, eso si, recien salido del varadero y con una helice de dos palas, mi vecino Magicus Max tiene el mismo motor en su barco, si lee esto te podra explicar mejor, pero el lleva una helice de tres palas y no lo puede subir mas de 2200 vueltas con lo que desarrolla mas o menos 6 nudos, si necesitas algo mas aqui estamos.salud Brindis
_________________
No hay fronteras en la mar, solo agua y libertad....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
magicus_max
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 604
Zona de Navegación: Catalunya-Maresme

MensajePublicado: 06/07/06 08:11    Asunto: Re: re: INFORMACION VOLVO 2002 Responder citando

capihaddock escribió:
Salu2
mi vecino Magicus Max tiene el mismo motor en su barco, si lee esto te podra explicar mejor, pero el lleva una helice de tres palas y no lo puede subir mas de 2200 vueltas con lo que desarrolla mas o menos 6 nudos, si necesitas algo mas aqui estamos.salud Brindis


Pues sí, lo he leido... y te cuento.
Yo también andaba más o menos con la misma preocupación que tú.
Cambiar los filtros aumentó unas 400 rpm el máximo que daba mi motor.
Ahora, en navegación, me da unos 2.500 rpm como máximo, para navegar a unos 6,5 - 7 nudos en función de la mar.
En puerto y sin embragar alcanza las 3.000 rpm, y es que el anterior propietario -alma de tractorista- le montó una hélice de tres palas fijas que le impiden subir al régimen máximo. Tengo pensado cambiarla por una dos palas (la original fija o una plegable) próximamente.
Solo añadir que normalmente mi régimen de crucero es de unas 1.500 vueltas, que con mar plano me permite andar unos 6 nuditos...

saludos!
_________________
La peor decisión es la que no se toma
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Amarena
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 233
Zona de Navegación: Maresme

MensajePublicado: 06/07/06 09:40    Asunto: re: INFORMACION VOLVO 2002 Responder citando

Tengo yo también un 2002 montado en un 31 pies, no entiendo mucho de mecánica pero aunque tarda algo en arrancar en invierno luego su funcionamiento durante los primeros minutos es de lo mas normal y sube de revoluciones con facilidad aunque ésto no lo hago a menudo.
Tengo trasmisión por eje con hélice bipala plegable y una vez embragada la marcha no me pasa también de 2.200 revoluciones. La velocidad crucero que me aconsejó el antiguo propietario y que considero que es la correcta la consigo a 1.850 rpm desarrollando 5,4 nudos cuando los fondos del barco y hélice están muy limpios.
Saludos a todos Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group