Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

Osmosis en la sentina?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Merluzzo
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 14 Feb 2005
Mensajes: 666
Zona de Navegación: Galicia y Portugal

MensajePublicado: 07/04/06 11:25    Asunto: Osmosis en la sentina? Responder citando

Buenos días
Ayer estuve viendo un First 260 que un amigo se acaba de comprar. Me pidió que le echase un vistazo y el barco está bien cuidado y el estado general aparente es bueno.
Pero hete aquí que destapo una de las panas de la sentina y, me la encuentro con un misero charquillo de agua (posiblemente baja por el palo); lo seco bien y me doy cuenta de que una parte de esa sentina está plagada de bultitos sospechosos de menos de 0,5cm de altura y diámetro.
Me mojqueo, saco de navaja y pincho uno de los bultitos (en plan sádico), resulta que la punta de la leatherman sale mojada...
Vuelvo a probar con otro bultito y lo mismo... OSMOSIS en solo una parte de la sentina? Puede ser? En una sentina que recibe tan poquísima agua?

Qué me decis? No se
_________________
A Velas Vir
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
MAGOO
Corsario
Corsario


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 1616
Zona de Navegación: BALEARES

MensajePublicado: 07/04/06 11:29    Asunto: re: Osmosis en la sentina? Responder citando

Si huele a acido o vinagre, puede ser.

Si no, puede que sólo sea que la pintura o el gel coat si es que lleva en el interior Haya cogido agua
_________________
NO LUCHES CONTRA LA MAR, UNETE A ELLA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Merluzzo
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 14 Feb 2005
Mensajes: 666
Zona de Navegación: Galicia y Portugal

MensajePublicado: 07/04/06 12:08    Asunto: Responder citando

No tiene mal olor, el agüilla es dulce (claro)
_________________
A Velas Vir
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
MAGOO
Corsario
Corsario


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 1616
Zona de Navegación: BALEARES

MensajePublicado: 07/04/06 12:11    Asunto: Responder citando

Merluzzo escribió:
No tiene mal olor, el agüilla es dulce (claro)




El ácido que se produce cuando hay osmosis es igualmente si es agua dulce o salada.

Si no huele a ese olor típico de vinagre, no creo que se haya producido este fenómeno.
_________________
NO LUCHES CONTRA LA MAR, UNETE A ELLA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
cornamusa
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 398
Zona de Navegación: Cap Begur - Cap de la Fava - Cap Norfeu

MensajePublicado: 07/04/06 12:34    Asunto: re: Osmosis en la sentina? Responder citando

Aun así, sea osmosis o no, si que es cierto que puede producirse osmosis por agua en la sentina. no estaria de más tu amigo que sanease la zona, la limpie, la seque y una mano de epoxy.
_________________
"Pixo a l'avim,
al fons la mar blava,
allà, el Cap de Begur,
aquí, el cap de la fava"
Josep Mª de Segarra
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Merluzzo
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 14 Feb 2005
Mensajes: 666
Zona de Navegación: Galicia y Portugal

MensajePublicado: 07/04/06 13:08    Asunto: Responder citando

quise decir que el agua del interior de las burbujas es dulce, ni picante ni ácida ni maloliente. pero creo que no haría mal en repasar como aconseja cornamusha
gracias
_________________
A Velas Vir
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
gibraltarespanol
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 448

MensajePublicado: 07/04/06 13:20    Asunto: re: Osmosis en la sentina? Responder citando

si has probado el liquido de las burbujas y no es acido no es osmosis

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
MAGOO
Corsario
Corsario


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 1616
Zona de Navegación: BALEARES

MensajePublicado: 07/04/06 13:51    Asunto: re: Osmosis en la sentina? Responder citando

Exactamente, limpia, seca bien y unas capas de epoxy.

Ah y un poco de ron.

Borracho Borracho Borracho Borracho

Feliz fin de semana

Brindis Brindis Brindis
_________________
NO LUCHES CONTRA LA MAR, UNETE A ELLA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TATATOA
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 04 Mar 2005
Mensajes: 597
Zona de Navegación: BARCELONA-MARESME-BALEARES

MensajePublicado: 07/04/06 13:56    Asunto: Responder citando

Brindis Brindis
las sentinas.... cual de ellas?, normalemente si esta encima de la orza, es bastante dificil que se produzca osmosis..., lo dicho buena limpieza y secado, y de todas formas, lo mejor es hacer una suspensión del barco y comprobar casco , no sentina.
Borracho Brindis Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
parrocha
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 08 Jun 2005
Mensajes: 215
Zona de Navegación: Alicante

MensajePublicado: 07/04/06 15:54    Asunto: Responder citando

Totalmente de acuerdo. Eso es la pintura (o el gel) que ha saltado, pero osmosis no.
_________________
En el mar puedes hacerlo todo bien, ateniéndote a las normas, y aún así el mar te matará. Pero si eres buen marino, al menos sabrás dónde te encuentras en el momento de morir...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
golden dreams
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 29 Mar 2006
Mensajes: 546
Zona de Navegación: Mediterraneo zona Norte

MensajePublicado: 07/04/06 20:03    Asunto: re: Osmosis en la sentina? Responder citando

Buenaasss!!

Segun mi experiencia, la osmosis siempre se produce en el exterior, nunca en el interior.

Piensa que la capas interiores de un casco son las primeras que se aplican cuando se lamina un molde, es por eso que son las que tienen menos poros.

Ademas por la presion del agua sobre el casco la Osmosis tiene un efecto de fuera hacia dentro.

Esa agua que se acumula en las sentinas no tiene ninguna presion, con lo cual no podemos hablar de Osmosis, como mucho de filtraciones con consecuencia de descorchon tal y como dicen el resto de Cofrades!

Pero bueno es mi experiencia, yo por lo menos en muchos años de varadero nunca he visto un barco con osmosis interna.

Salu2 y Borracho Borracho
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomatasso
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 2272
Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)

MensajePublicado: 09/04/06 18:21    Asunto: Responder citando

Sin enrollarme (que tengo muchos post que leer hoy), el agua almacenada en la sentina favorece la aparición de osmosis. La capilaridad se produce más facilmente.

Salu2
_________________
Email: fco_lopez_ingtnaval@yahoo.es

Msn Messenger: fco_lopez1980@hotmail.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
MAGOO
Corsario
Corsario


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 1616
Zona de Navegación: BALEARES

MensajePublicado: 09/04/06 18:56    Asunto: Responder citando

Tomatasso escribió:
Sin enrollarme (que tengo muchos post que leer hoy), el agua almacenada en la sentina favorece la aparición de osmosis. La capilaridad se produce más facilmente.

Salu2





Me consta que así es.

Además los barcos que tienen el depósito de agua que forma parte del casco son mas propensos a ella

Sip Sip Sip Sip
_________________
NO LUCHES CONTRA LA MAR, UNETE A ELLA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomatasso
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 2272
Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)

MensajePublicado: 09/04/06 23:52    Asunto: Responder citando

MAGOO escribió:
Tomatasso escribió:
Sin enrollarme (que tengo muchos post que leer hoy), el agua almacenada en la sentina favorece la aparición de osmosis. La capilaridad se produce más facilmente.

Salu2





Me consta que así es.

Además los barcos que tienen el depósito de agua que forma parte del casco son mas propensos a ella

Sip Sip Sip Sip


Imagino que llevaran alguna capa de epoxy y/o varias de vinilester para evitar esto, si el astillero es medio serio.

Sucede tambien con los barcos insumergibles que "chupan" agua en las espuma, y con los cascos sandwich de determinados nucleos (por ejemplo Swan tuvo una época con este problema jejejeje en todas las casas cuecen fabes jejeje)

Salu2
_________________
Email: fco_lopez_ingtnaval@yahoo.es

Msn Messenger: fco_lopez1980@hotmail.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group