Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

Aceite de linaza... ¿crudo o cocido?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
yofloto
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 18 Feb 2005
Mensajes: 555
Zona de Navegación: Atlántico, Mediterráneo

MensajePublicado: 29/03/06 10:02    Asunto: Aceite de linaza... ¿crudo o cocido? Responder citando

Buenos días Cofrades Tabernícolas:

Metido en el tema de arreglar todos los vicios ocultos que tiene mi reciente compra efectuada a ciegas, es decir; por internete, y acumulando el material para facerle una cubierta de madera me surje la duda siguiente:
Para mantener la madera se recomienda aceite de teka.
El aceite de teka es un camelo: está constituido casi en su totalidad por aceite de linaza.
Lo suyo es, pues, el aceite de linaza.
El aceite de linaza se presenta de dos formas: crudo o cocido.
¿Cual es el que más conviene?


Otra cosa que me tiene una jartá de mosqueado son las líneas de fractura (microfracturas que creo que afectan sólo al gel coat... vamos, digo yo... ya sabéis que ego sum homo agri Cuñaaooo )

Helas aquí:



¿Conocen Uds. alguna manera de eliminar esas antiestéticas grietas?

¿Es necesario lijar a fondo y volver a dar gel coat?

Estas grietas afectan solo a la regala del barco, no hay ni en el casco ni en el piso.

Gracias mil, una vez más.

Saludos.

Brindis
_________________
What say of it? Wat said of conscience grim? That specte in may path?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MAGOO
Corsario
Corsario


Registrado: 04 Ene 2006
Mensajes: 1616
Zona de Navegación: BALEARES

MensajePublicado: 29/03/06 11:20    Asunto: re: Aceite de linaza... ¿crudo o cocido? Responder citando

Bueno, estas fisuras yo las he lijado un poco y las he rellenado de masilla aunque no te quedas del mismo color, pero en mi caso no me preocupaba porque luego pinté la cubierta

Brindis Brindis Brindis Brindis
_________________
NO LUCHES CONTRA LA MAR, UNETE A ELLA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Magallanes
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 21 Jun 2005
Mensajes: 243
Zona de Navegación: Bahia de Cai

MensajePublicado: 29/03/06 11:21    Asunto: re: Aceite de linaza... ¿crudo o cocido? Responder citando

En cuanto a las grietas, normalmente se producen por haber soportado un sobreesfuerzo en la zona (golpe, etc).

Me temo que la unica forma de reparar es abrirlas con un dremel y una vez saneada la zona, aplicar gelcoat.

El gelcoat puedes oscurecerlo con tinte hasta conseguir el tono que tiene el viejo (haciendo mezclas y esperando a que curen en un carton y viendo lo que queda). Mas tarde, una vez curado, si has hecho un trabajo fino, podras aplicarle lija fina, y cada vez mas fina, y al final pulir con esmero. Asi deberia quedar casi perfecto.

Otro metodo (enmasillar, etc) puede haber, pero al final solo funciona el que lo repara eliminando la grieta, si no vuelve a aparecer.

Buen viento
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
2hulls
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 968

MensajePublicado: 29/03/06 17:58    Asunto: re: Aceite de linaza... ¿crudo o cocido? Responder citando

no usas aceite de linaza sobre teka-se te pone negra pero negranegra Sip
mejor el cocido se te seca antes,el crudo puede tardar semanas en secarse. Sip
_________________

a real gentleman never goes to windward
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Harfan
Corsario
Corsario


Registrado: 31 Ago 2005
Mensajes: 1337
Zona de Navegación: Pacifico sur

MensajePublicado: 29/03/06 18:07    Asunto: Responder citando

Te has comprado un barco por la internet No se

Sin verlo No se

Looocooooooo Cuñaaooo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
TATATOA
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 04 Mar 2005
Mensajes: 597
Zona de Navegación: BARCELONA-MARESME-BALEARES

MensajePublicado: 29/03/06 20:29    Asunto: Responder citando

Harfan escribió:
Te has comprado un barco por la internet No se

Sin verlo No se

Looocooooooo Cuñaaooo


Brindis Brindis
Hombre, a ver a que precio lo ha conseguido...... astillero, modelo años. etc. a lo mejor ha hecho el negocio de su vida.

Con la ilu que da cunado de te compras el barco, y vienen otros y te chafan la gitarra ...... Patron Patron Patron Velero Velero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
estruc
Corsario
Corsario


Registrado: 30 Nov 2004
Mensajes: 1469
Zona de Navegación: Valencia - Castellon - Alicante

MensajePublicado: 29/03/06 20:42    Asunto: Re: re: Aceite de linaza... ¿crudo o cocido? Responder citando

2hulls escribió:
no usas aceite de linaza sobre teka-se te pone negra pero negranegra Sip
mejor el cocido se te seca antes,el crudo puede tardar semanas en secarse. Sip


yo he llegado a la conclusion de limpiar la teka bnien con la karcher y no darle nada....ya que el aceite como bien dice 2hulls la pone negra y fea y ademas como te caiga en el gel coat no sale facilmente...ademas el color blanquecino que coge la teka cunado no le das nada es muy bonito.....es mas yo seria mas partidario, ya puestos en la esclavitud de tener que cuidar la madera, de barnizar cada dos meses (siempre hay dias tontos que no navegas y bricoleas)

Sip
_________________


Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Harfan
Corsario
Corsario


Registrado: 31 Ago 2005
Mensajes: 1337
Zona de Navegación: Pacifico sur

MensajePublicado: 29/03/06 21:13    Asunto: Responder citando

[quote="TATATOA"][quote="Harfan"]Te has comprado un barco por la internet No se

Sin verlo No se

Looocooooooo Cuñaaooo[/quote]

Brindis Brindis
Hombre, a ver a que precio lo ha conseguido...... astillero, modelo años. etc. a lo mejor ha hecho el negocio de su vida.

Con la ilu que da cunado de te compras el barco, y vienen otros y te chafan la gitarra ...... Patron Patron Patron Velero Velero[/quote]

He estado tentado de comprar uno por internet desde Estados Unidos, ya sabeis que tenemos un TLC!
Pero a pesar de lo barato, me arrepiento cuando pienso en lo que no muestran las fotos:
-Gelcoat con problemas
-Averias multiples en los sistemas
-Problemas con la jarcia firme
-Fallas estructurales que no se detectan
-Etc.

Es demasiado el riesgo, un amigo trajo un Cal 9.2 y venia con el quillote separado del casco; los problemas que ha dado ese quillote han sido tan caros como el que ha dado el motor, el cual venia lleno de agua e inutilizado.

En fin, son cosas que pasan

Cuñaaooo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
yofloto
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 18 Feb 2005
Mensajes: 555
Zona de Navegación: Atlántico, Mediterráneo

MensajePublicado: 30/03/06 08:23    Asunto: re: Aceite de linaza... ¿crudo o cocido? Responder citando

estruc,
Cita:

.....es mas yo seria mas partidario, ya puestos en la esclavitud de tener que cuidar la madera, de barnizar cada dos meses (siempre hay dias tontos que no navegas y bricoleas)


Esa es otra de las opciones que estoy barajando porque, es mester reconocello, la madera barnizada además de protegida queda con todos sus colores... Yo había pensado en un barniz de dos componentes (epóxico).

Y os aclaro una cosa respecto a la compra de mi esquife a través de internete.

Primero de todo deciros que se trata de un barquito de 20' con un fueraborda Suzuki de 115 cv en cuya elección ha primado el buen estado del motor; con lo demás no he sido muy meticuloso habida cuenta de que me va bastante el tema del bricolaje... (por cierto que la torta me está costando un pan... pero mientras voy y vengo por el camino yo me entretengo, lo que no es moco de pavo tratandose de mí). El motor ha ido directamente al mecánico para ponerlo a punto.

En algún momento os lo he comentado: mi sueño... el sueño de mis sueños... es navegar algún día en mi velero. Más que navegar me refiero a "llegar". Pero ocurre que no hay puntos de amarre razonablemente cerca de donde vivo; no podría disfrutarlo pues en el més de vacaciones mi familia prefiere la habitual infraestructura de la casa de la playa con las salidas diarias de buceo y regreso a tierra firme para el pasteleo vespertinocturno. Además en un més tampoco se podría llegar muy lejos. Total, que para días tengo...

En esta tesitura lo que he hecho ha sido cambiar la Zodiac por una embarcación algo mayor y, sobre todo, más cómoda: una Elamd 20.

Confié en la comercial náutica que la anunciaba por internet... de manera que uando fui a verla ya iba con un talón conformado para el pago. Y, claro, se me cayó el alma a los pieses cuando la vi. Llorica

Ábundancia de tornillería "oxidable" (hasta el bolondro estaba con tornillos de hierro puro y duro); muchas grandes manchas de óxido (por la tornillería), ausencia de colchonetas en la zona de proa; el cable del acelerador podrido (lo he descubierto hace dos días); las maderas necesitadas de lijado y barnizado... vamos; muy ajada. Pero a lo hecho pecho.

Menos mal que no se aprecian daños estructurales en la obra viva.

... le voy a hacer la cirugía estética, incluído el suelo de madera.


.... Ya vendrá el velero... ya...

Brindis
_________________
What say of it? Wat said of conscience grim? That specte in may path?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ErikElSueco
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 524
Zona de Navegación: Rias Baixas

MensajePublicado: 30/03/06 10:39    Asunto: Responder citando

Estruc.

La karcher destroza la teca. Tenen cuenta que la teca es una madera muy especial, resistente e indeformable, pero lo es porque está formada por capas longitudinales de madera dura entre las que hay madera mucho mas blanda y grasa. Puedes cepillarla si lo haces transversalmente, pero nunca si lo haces longitudinalmente, porque entonces te llevas el "relleno" de madera blanda. La karcher es aún mas dañina.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
MustafaI
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 17 May 2005
Mensajes: 712
Zona de Navegación: Bahia de Cadiz

MensajePublicado: 30/03/06 12:04    Asunto: Responder citando

ErikElSueco escribió:
Estruc.

La karcher destroza la teca. Tenen cuenta que la teca es una madera muy especial, resistente e indeformable, pero lo es porque está formada por capas longitudinales de madera dura entre las que hay madera mucho mas blanda y grasa. Puedes cepillarla si lo haces transversalmente, pero nunca si lo haces longitudinalmente, porque entonces te llevas el "relleno" de madera blanda. La karcher es aún mas dañina.

Entonces el cepillo se debe pasar en contra de la beta? siempre creia que era alreves
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nonick
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 20 Feb 2006
Mensajes: 989
Zona de Navegación: Alicante-Murcia

MensajePublicado: 30/03/06 12:26    Asunto: Responder citando

ErikElSueco escribió:
Estruc.

La karcher destroza la teca. Tenen cuenta que la teca es una madera muy especial, resistente e indeformable, pero lo es porque está formada por capas longitudinales de madera dura entre las que hay madera mucho mas blanda y grasa. Puedes cepillarla si lo haces transversalmente, pero nunca si lo haces longitudinalmente, porque entonces te llevas el "relleno" de madera blanda. La karcher es aún mas dañina.


¿transverslamente a la veta? Yo creo que no: si lo haces así clavas el cepillo en cada veta blanda, y es cuando escalonas. Si cepillas en la dirección de la veta, las más duras protegen a las blandas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ErikElSueco
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 524
Zona de Navegación: Rias Baixas

MensajePublicado: 30/03/06 14:11    Asunto: re: Aceite de linaza... ¿crudo o cocido? Responder citando

No; siempre hay que cepillar perpendicular a la veta; no a lo largo sino a lo ancho de cada listón. Si lo haces a lo largo de la veta, las trabéculas duras no protejen, sino que sirven de guia para que las puas del cepillo se "cepillen" la madera blanda.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nonick
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 20 Feb 2006
Mensajes: 989
Zona de Navegación: Alicante-Murcia

MensajePublicado: 30/03/06 14:15    Asunto: re: Aceite de linaza... ¿crudo o cocido? Responder citando

Brindis
que yo la pago
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ErikElSueco
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 524
Zona de Navegación: Rias Baixas

MensajePublicado: 30/03/06 15:25    Asunto: Responder citando

Se aceptan. Brindis y te debo una
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JFK
Grumete Pirata
Grumete Pirata


Registrado: 16 Mar 2006
Mensajes: 19

MensajePublicado: 30/03/06 17:34    Asunto: Responder citando

Segun mi experiencia en cubiertas de teka su mantenimiento ideal es, cada dos años se lava con acido citrico (creo que se llama asi y se compra en cualquier drogueria de las antiguas) de esta forma LA TEKA se queda muy limpia, NO aplicar ningun tipo de aceite, SOLO AGUA DULCE cuando proceda con brush no muy abrasivo, siempre en sentido de crujia (proa-popa).
Otro tema son los barnices exteriores, despues de probar todo tipo de barnices (uno/dos componentes) he acabado por usar un producto que me va bien, la gran ventaja es que no hay que eliminar la anterior capa cuando rebarnizas, NO HAY QUE LIJAR (lo odio).
El producto se llama DESK OLDJE o algo asi el mantenimiento es sencillo, cuando te aburres cojes el bote y el pincel y ya esta...
Brindis un gin tonic para mi por favor... lo demas que tomais??
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
XOLDRA
Pirata
Pirata


Registrado: 23 Sep 2005
Mensajes: 135
Zona de Navegación: ATLANTICO

MensajePublicado: 30/03/06 17:50    Asunto: Responder citando

JFK escribió:
Segun mi experiencia en cubiertas de teka su mantenimiento ideal es, cada dos años se lava con acido citrico (creo que se llama asi y se compra en cualquier drogueria de las antiguas) de esta forma LA TEKA se queda muy limpia, NO aplicar ningun tipo de aceite, SOLO AGUA DULCE cuando proceda con brush no muy abrasivo, siempre en sentido de crujia (proa-popa).
Otro tema son los barnices exteriores, despues de probar todo tipo de barnices (uno/dos componentes) he acabado por usar un producto que me va bien, la gran ventaja es que no hay que eliminar la anterior capa cuando rebarnizas, NO HAY QUE LIJAR (lo odio).
El producto se llama DESK OLDJE o algo asi el mantenimiento es sencillo, cuando te aburres cojes el bote y el pincel y ya esta...
Brindis un gin tonic para mi por favor... lo demas que tomais??

Brindis Siento en estar en descuerdo, en lo referente a lavarla con agua dulce, ya que así se agrieta; lo que hay que hacer es regarla, frecuentemente con agua salada, para que se impegne de sal y se mantenga húmeda con la poca o mucha humedad del ambiente. Yo no la trato con nada, mas que agua salda y un cepillo, de vez en cuando, Velero y está impecable,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
JFK
Grumete Pirata
Grumete Pirata


Registrado: 16 Mar 2006
Mensajes: 19

MensajePublicado: 30/03/06 18:39    Asunto: Responder citando

Cita:

Siento en estar en descuerdo, en lo referente a lavarla con agua dulce, ya que así se agrieta; lo que hay que hacer es regarla, frecuentemente con agua salada, para que se impegne de sal y se mantenga húmeda con la poca o mucha humedad del ambiente. Yo no la trato con nada, mas que agua salda y un cepillo, de vez en cuando, y está impecable

Sip Si, tienes razon, esa es otra forma de hacerlo, a mi tambien me va bien con el agua dulce, ya se encarga el viento de "baldearla" con agua salada.
Brindis Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group