Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Avante Pirata Pata Palo


Registrado: 14 Feb 2005 Mensajes: 356 Zona de Navegación: Levante
|
Publicado: 23/10/05 12:49 Asunto: Tabla "VMGs" |
|
|
Hola a todos,
El otro día estuve haciéndome una tabla en la que me parece útil para calcular cuál es el mejor ángulo de ceñida / largo para alcanzar puntos que forman con el viento un ángulo de 0 o 180º.
Es algo así como un VMG, si bien calculado desde la dirección contraria: Qué velocidad tenemos que alcanzar para ir igual o más rápidos cuando decidimos hacer un rumbo menos directo.
No sé si se verá bien, porque es la primera imagen que pongo. Si no es así, decídmelo e intento chapucearlo.
[img]http://www.foto.epson.com/es/visor.asp?idAlbum=65148&idfoto=375917[/img]
Buen viento
Avante _________________ Una vez el barco hundido, todos pilotos |
|
Volver arriba |
|
 |
tujefe Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1672 Zona de Navegación: Valencia-Denia-Baleares
|
Publicado: 23/10/05 13:05 Asunto: : Tabla "VMGs" |
|
|
me interesa mucho..pero no hay forma de verlo
Por favor, vuelve a intentarlo
Cenqiu _________________ tujefe@latabernadelpuerto.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Avante Pirata Pata Palo


Registrado: 14 Feb 2005 Mensajes: 356 Zona de Navegación: Levante
|
Publicado: 23/10/05 15:30 Asunto: : Tabla "VMGs" |
|
|
Vamos a intertarlo otra vez, a ver si ahora lo hago con más aprovechamiento. Pongo el archivo como adjunto.
Un saludo
Avante _________________ Una vez el barco hundido, todos pilotos |
|
Volver arriba |
|
 |
tujefe Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1672 Zona de Navegación: Valencia-Denia-Baleares
|
Publicado: 23/10/05 17:01 Asunto: : Tabla "VMGs" |
|
|
Muchas gracias ya me la he podido bajar
Solo que ....me da verguenza decirlo ..pero No la entiendo
Perdon por mi ignorancia
¿ Explicarias? _________________ tujefe@latabernadelpuerto.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Charran Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2145 Zona de Navegación: Cantabrico
|
Publicado: 23/10/05 17:24 Asunto: : Tabla "VMGs" |
|
|
Mucho curro hacer una tabla así...me la he imprimido para verla con mas tiempo...Gracias.
Saludos.  _________________ Quienes no comprendan que el velero es un ser vivo jamás entenderán nada de la mar ni de los barcos.Bernard Moitesier. |
|
Volver arriba |
|
 |
Avante Pirata Pata Palo


Registrado: 14 Feb 2005 Mensajes: 356 Zona de Navegación: Levante
|
Publicado: 23/10/05 19:57 Asunto: : Tabla "VMGs" |
|
|
Hola tujefe,
Faltaba más. En primer lugar, verás que en la primera columna hay una escala que comienza en 0,25 y temina en 8, calibrada cada 0,25 unidades. Esa escala es la velocidad, en nudos. Por otro lado, en la primera y última filas, hay otras dos escalas, una calibrada de 0 a 85 y otra de 180 a 95. Estos números miden ángulos de viento real, de ceñida los primeros y de popas / aletas los segundos.
Cómo utilizarla?
La utilidad de esta tabla es tener de un vistazo un dato que, al menos a mí, me resulta útil saber muchas veces: Qué velocidad es necesaria, en un rumbo menos directo y más rápido, para compensar la mayor distancia que tendremos que recorrer. Imagínate una situación en la que tienes que llegar a un destino para el que tienes que navegar en popa redonda. ¿Qué compensa más, ir en un rumbo más lento y directo u orzar para navegar a un largo e ir más rápido, aunque a costa de hacer una distancia más larga? Esta tabla nos ayuda a calcularlo.
Primera utilidad: Navegación en largos.
En este caso vamos a simular que navegamos en popa redonda, directos a nuestro destino, a una velocidad determinada. Buscamos esa velocidad en la primera columna. Mirando la fila correspondiente a esa velocidad, veremos bastanes cifras; todas ellas son las velocidades mínimas que tenemos que alcanzar en cada rumbo de viento real que elijamos (mira la última fila, calibrada para rumbos con viento en popa) para que la mayor distancia a recorrer sea compensada por un aumento de velocidad.
Caso práctico: Vas con viento por popa -180º de real-, directo a tu destino, a una velocidad de 3 nudos. Se te ocurre orzar hasta los 140º, para ir algo más rápido. ¿Compensará esta mayor velocidad la mayor distancia a recorrer? Para verlo, seleccionamos la fila que comienza en "3,00". Una vez seleccionda, observamos la última fila de la tabla y buscamos el valor "140". Cruzamos fila y columna y vemos un valor de "3.92". Pues bien, esta es la velocidad mínima a la que tendremos que navegar en ese rumbo para se compense la mayor distancia que supone ir menos directo a tu destino, en este caso con una diferencia de 40º. Si la velocidad que alcanzamos es inferior a 3.92, no compensará la maniobra.
Segunda aplicación: Navegación en ceñida.
Imagínate que queremos dirigirnos a un punto que está justo en la dirección desde la cual nos viene el viento. No podremos ir directamente, sino que tendremos que navegar dando bordos. ¿Cómo hacemos esos bordos? ¿Vamos a 30º de real, más directos y más lentos? ¿O caemos 25º y vamos claramente más rápido, aunque menos directos a nuestro destino?.
Pues bien, el cálculo de este caso de ceñida es idéntico al cálculo anterior, salvo por un aspecto: La velocidad inicial, al ser obtenida a -pongamos- 30º, no ha de seleccionarse de la primera columna, sino de la columna correspondiente al ángulo de viento sobre el que vamos a hacer la comparación, en este caso 30º. En este caso de ceñida los miraremos los rumbos en la primera fila, en vez de en la última.
Vayamos de nuevo al caso práctico. Pongamos que en este caso navegamos a 4 nudos, con un viento real de 30º. Veamos si nos resulta interesante caer hasta los 55º para llegar antes a nuestro destino. Pues bien, selecciononamos -en la columna de 30º- 4.04 (la tabla no tiene un 4 por no hacer infinitas filas) y me lo llevo al nuevo ángulo de ceñida, 55º. El dato que me da es 6.10 knts, con lo que para que me compense ir más arribado, mi velocidad tendrá que ser mayor a esos 6.10 Knts.
Por último, tercera utilidad: Cálculo de VMG
Para calcular el VMG para una velocidad y rumbo dados, simplemente tendremos que seleccionar el ángulo de viento real que tenemos en ese momento y cruzarlo con la cifra que represente la velocidad a la que navegamos. Llevando ese valor a la primera columna, tendremos nuestro VMG, o velocidad con la que nos acercamos a un destino situando justo en el ángulo de donde viene el viento.
Caso práctico: Navegamos a un ángulo de 50º a una velocidad de 7 Knts. ¿Cuál es nuestro VMG? Seleccionamos la columna que comienza en "50", bajamos hasta encontrar "7.00" y llevando esa fila hasta la primera columna, tendremos nuestro VMG que, en este caso, es de 4.5 Knts.
Y ya está. Espero haberme explicado razonablemente bien y que saquéis alguna utilidad a la tabla. Una rondita para todos los que me hayan leído hasta este punto del mensaje, que tiene mérito
Buen viento,
Avante _________________ Una vez el barco hundido, todos pilotos
Ultima edición por Avante el 23/10/05 20:07, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Luiti Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1174 Zona de Navegación: Bahia de Cádiz
|
Publicado: 23/10/05 20:04 Asunto: : Tabla "VMGs" |
|
|
Vayamos de nuevo al caso práctico. Pongamos que en este caso navegamos a 4 nudos, con un viento real de 30º. Veamos si nos resulta interesante caer hasta los 55º para llegar antes a nuestro destino. Pues bien, selecciononamos -en la columna de 30º- 4.04 (la tabla no tiene un 4 por no hacer infinitas filas) y me lo llevo al nuevo ángulo de ceñida, 55º. El dato que me da es 6.10 knts, con lo que para que me compense ir más arribado, mi velocidad tendrá que ser mayor a esos 4.04 Knts.
Este último dato, ¿no será 6,10 en vez de 4,04?, corrígeme si me equivoco.
Gracias por la información, yo tampoco la entendía.
 _________________ Saludos.
"CARTUJANO QUE NO CARTUJO"
luiti@latabernadelpuerto.com
http://www.iespana.es/chirigotailegaldecadiz/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Avante Pirata Pata Palo


Registrado: 14 Feb 2005 Mensajes: 356 Zona de Navegación: Levante
|
Publicado: 23/10/05 20:06 Asunto: : Tabla "VMGs" |
|
|
Exacto, Luiti, me había bailado la cifra al escribirlo. Si te parece, voy a hacer esa corrección para que no induzca a error.
Gracias
Avante _________________ Una vez el barco hundido, todos pilotos |
|
Volver arriba |
|
 |
sisparr Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 866 Zona de Navegación: Maresme
|
Publicado: 23/10/05 21:03 Asunto: : Tabla "VMGs" |
|
|
 _________________ Romerales que solo le estaba dando la vuelta. ¿eso es navegar? |
|
Volver arriba |
|
 |
PERtrecho Capitán Pirata


Registrado: 20 Dic 2004 Mensajes: 670 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 23/10/05 22:28 Asunto: : Tabla "VMGs" |
|
|
Magnífico trabajo, cofrade Avante. Me interesa muchísimo!.
Me voy a estudiar detenidamente la tabla y su uso. No obstante, mi pregunta de profano es si podemos trasmitir todos esos datos a un gráfico; algo así como el gráfico de polares y verlo de manera más "fácil".
Otra pregunta más de profano aún, es si dichos datos son genéricos, o bién cada barco tiene pautas propias y muy distintas, osea, si en cada caso (barco ligero y ancho, barco pesado y estrecho, multicascos, etc.) hay que hacer mediciones independientes y no sirven las polares de otro...
Gracias! _________________ Para quien no se rinde, no existe el fracaso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Avante Pirata Pata Palo


Registrado: 14 Feb 2005 Mensajes: 356 Zona de Navegación: Levante
|
Publicado: 23/10/05 22:42 Asunto: : Tabla "VMGs" |
|
|
Gracias a por vuestras respuestas, os aseguro que no es para tanto!
PERtrecho, estos datos son genéricos. Ten en cuenta que lo que mide la tabla es la velocidad que necesitaría cualquier barco para compensar el efecto de llevar un ángulo menos directo. De cada barco dependerá conseguir o no esas velocidades, pero, por lo demás, la tabla es "universal".
Buen viento,
Avante _________________ Una vez el barco hundido, todos pilotos |
|
Volver arriba |
|
 |
grimerx Capitán Pirata


Registrado: 12 Oct 2005 Mensajes: 702 Zona de Navegación: Valencia, Zona Levante y donde el mar me lleve
|
Publicado: 23/10/05 22:50 Asunto: : Tabla "VMGs" |
|
|
Ufff va a ser que no entiendo casi nada (comparto con tujefe mi predisposicion a la ignorancia a) , pero mis felicitaciones porque menuda currada te has pegado con la tablita excel.
Un saludo,
grimerx  |
|
Volver arriba |
|
 |
DeepButi Corsario


Registrado: 11 Mar 2005 Mensajes: 1215 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 24/10/05 09:43 Asunto: : Tabla "VMGs" |
|
|
Ufff! ... yo uso una más simple. Con el mismo cálculo claro .
Uso:
Si vamos a X grados del viento real y queremos ir a Y grados, hay que multpilicar la velocidad actual por el valor de la tabla para que compense. _________________ Más vale un pequeño "clic" que un gran "plof".
Qui em rescabalarà dels meus anys de desinformació i desmemòria? |
|
Volver arriba |
|
 |
tujefe Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1672 Zona de Navegación: Valencia-Denia-Baleares
|
|
Volver arriba |
|
 |
Avante Pirata Pata Palo


Registrado: 14 Feb 2005 Mensajes: 356 Zona de Navegación: Levante
|
Publicado: 24/10/05 22:56 Asunto: : Tabla "VMGs" |
|
|
Gracias a vosotros, me alegro de que la tabla os sea de utilidad.
Un saludo
Avante _________________ Una vez el barco hundido, todos pilotos |
|
Volver arriba |
|
 |
Tresoo Piratilla

Registrado: 20 Abr 2005 Mensajes: 23
|
Publicado: 24/10/05 23:23 Asunto: : Tabla "VMGs" |
|
|
Me he bajado las dos aplicaciones para estudiarlas. Gracias.
Y ya que no puedo agraderoslo de otra forma que vaya una ronda a mi cuenta para todos.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
COLAMBRE Pirata Pata Palo


Registrado: 28 Nov 2004 Mensajes: 325 Zona de Navegación: Galicia Sur
|
Publicado: 25/10/05 00:26 Asunto: : Tabla "VMGs" |
|
|
Para comprobar:
Visitad:
http://www.icarai.net/outils/vmg.php _________________ El pesimista se queja del viento, el optimista espera a que cambie, el realista ajusta las velas. |
|
Volver arriba |
|
 |
|