Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

Más sobre rizos...
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
rom
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 3602
Zona de Navegación: Costa Brava

MensajePublicado: 12/09/06 15:07    Asunto: Más sobre rizos... Responder citando

He oido y he leido muchas veces que no se debe pasar un rizo sin haber puesto el anterior aunque la intención sea de poner directamente el segundo rizo y no termino de encontrarle una explicación a ello... y complica las cosas tanto para ponerlos como para sacarlos.

Además, cuando se llevan tres rizos, si los otros están puestos, ¿donde fijais el ollao, pues los aries deben de estar ocupados por los otros? ¿no?


Gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Falken
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 03 Abr 2006
Mensajes: 609
Zona de Navegación: Amarrao en el Caribe :(

MensajePublicado: 12/09/06 15:29    Asunto: Responder citando

Coño! Los aries! qué bonita expresión. Primera vez que la oigo, y francamente acertada Verde

Ya aprendí algo. Empieza bien el día Gracias

Brindis
_________________
--- Buenos vientos ---

~~~~~~_/)~~~~~~
~~~~~~~~~~~~~~
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
cantante
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 11 Oct 2005
Mensajes: 429
Zona de Navegación: el abra getxo

MensajePublicado: 12/09/06 15:39    Asunto: Responder citando

Yo voy quitando los oyaos, y recogiendo vela como puedo con la zurra que pega.
_________________
ay mi pescadito no llores ya mas...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Yahoo Messenger
Olaf el Vikingo
Piratilla
Piratilla


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 75
Zona de Navegación: Baleares... y resto del mundo

MensajePublicado: 12/09/06 16:41    Asunto: Responder citando

Coño, Rom hoy estás preguntom Cuñaaooo

Lo habitual es ir tomando rizos a medida que lo pide, es raro tirar del 2º o 3º directamente (si se te viene encima la mundial...); sí es más frecuente tomar el primero sin tomar el de fondo. En mi caso tomo el de fondo aún pensando que no va a ser suficiente y a continuación el rizo 1; de esta manera cuando baja un poco y me sobra el 1, lo suelto y me quedo con el de fondo y no con todo el trapo. Creo que esto es todavía más evidente con los rizos 1 y 2.
Con respecto a los aries (estoy con Falken, no lo había oido nunca y me encanta), yo solo los uso para el 2 (fondo con dos cabos y 1 con cabo continuo)... y no llevo 3. No
_________________
"...nadie entra en su fiordo
porque pronto se irían al fondo.
Olaf no piensa, Olaf no escucha,
solo quiere empezar la lucha..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
peleon
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 18 Ene 2006
Mensajes: 402
Zona de Navegación: VALMAYOR, LA MANGA

MensajePublicado: 12/09/06 17:43    Asunto: Responder citando

M'an setafao, mi vela no tié mas que dos, tú.
Anday que reclamal.
_________________
NO WIND, .....NO FUN!!!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Dunic
Corsario
Corsario


Registrado: 02 Dic 2004
Mensajes: 1697
Zona de Navegación: Barcelona

MensajePublicado: 12/09/06 17:45    Asunto: re: Más sobre rizos... Responder citando

saliendo ce cabrera con 25´y aumentando, puse el primero sin tensar y directamente el 2 y para Palma ...

No se me ha ocurrido pasar al 2 , pero creo que queda la vela mejor recogida No se

y el 3 lo pones donde tengas el 1, que no trabaja nada

Brindis
_________________
EA3CBQ: VHF : Ch - 16 / 77
BLU : 7095 (H imp+ 15 m.)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Juan S. Elcano
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 208

MensajePublicado: 12/09/06 17:49    Asunto: re: Más sobre rizos... Responder citando

No pasa nada si coges el segundo rizo sin coger el primero; solamante que tienes un montón de trapo que recoger con los matafiones, si los llevas o con un cabo simplemente.
Los aries, (yo tampoco los había oido llamar así, yo los llamo cuernos) si no trabaja el rizo se pueden liberar para el siguiente.
Patron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rom
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 3602
Zona de Navegación: Costa Brava

MensajePublicado: 12/09/06 19:52    Asunto: Responder citando

No los llamais "aries"?? pues de dónde habré sacado eso? No se
Siempre los he llamado así... aunque si reconozco que alguna vez me han contestado con: "¿lo cualo?"

Lo normal es ir tomando los rizos progresivamente, es verdad, pero alguna vez me ha pasado que al llegar a un cabo o al pasar por alguna ensenada, el viento que cambia radicalmente y mi primer rizo es muy corto con lo que paso directamente al segundo como comenta JSE.
Pero pensaba que lo hacía mal por lo que había oido-leido por ahí... (me parece que incluso el "sabio" nihao en al guna ocasión en este foro también lo había aconsejado).

Velero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
olaje
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 13 Nov 2005
Mensajes: 538
Zona de Navegación: Mar de alborán

MensajePublicado: 12/09/06 20:09    Asunto: Responder citando

Yo también tengo sólo dos y muchas veces empiezo por el dos si parece que la cosa va en serio, pero lo de los 'Aries' no lo había oido y te aseguro que también me ha gustado

Si no se llamaban así, creo que al menos en este foro si lo harán a partir de ahora, sobretodo por lo acertado del palabrillo. Adoracion

Salu2. Carmelo ( O L A J E )

Brindis
_________________
No hay vientos favorables para quien ignora su rumbo. (Séneca).
http://www.olaje.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 12/09/06 20:52    Asunto: Responder citando

Lo de los "artilugios", pues yo también les llamo aries (aunque en mi barco no hay), aunque me parece que la mayoría les llama simplemente "cuernos" o "ganchos", eso último seguro mal dicho.

Respecto a lo de los rizos, no veo el porqué no pasar directamente al 2º o 3º si la cosa lo requiere. Es más, creo que ante una subida repentina del viento (chubasco, p.ej.), es mejor "pasarse" y, en todo caso, luego soltar uno. Lo he hecho en múltiples ocasiones y no recuerdo nada negativo en ello.

En mi caso, solamente llevo dos amantes de rizo pasados, así es que en las mayores que tienen 3, solamente paso el 1 y el 2, excepto en una ocasión en la que salí preveyendo muy mal rollo, en donde pasé solo el 2 y el 3. Ya sé que eso no es correcto del todo, pero hasta ahora ha funcionado.

En cuanto a lo de si se pasa directamente al 2º sobra mucha tela, pues tengo por norma que para el 1º sacar los dos patines por debajo y, para el 2º, todos los que hay entre el 1 y 2. Esto hace que la tela no sufra en la parte inferior al rizo y que ésta pueda adujarse más facilmente (debe tenerse en cuenta de que tengo lazys, que en el caso de tener que tomar rizos, aunque los tenga recogidos, los tenso y me aguantan el sobrante).
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carles_
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 720
Zona de Navegación: Premià (Barcelona)

MensajePublicado: 12/09/06 22:08    Asunto: Responder citando

rom escribió:
No los llamais "aries"?? pues de dónde habré sacado eso? No se
Siempre los he llamado así... aunque si reconozco que alguna vez me han contestado con: "¿lo cualo?"
Yo siempre les he llamado así ... Brindis
_________________
Soy esclavo de mis palabras y dueño de mis silencios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
kapitankom
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 12 Feb 2005
Mensajes: 351
Zona de Navegación: CADIZ

MensajePublicado: 12/09/06 22:14    Asunto: Responder citando

Lo habitual es ir tomando rizos a medida que lo pide, es raro tirar del 2º o 3º directamente (si se te viene encima la mundial...); sí es más frecuente tomar el primero sin tomar el de fondo. En mi caso tomo el de fondo aún pensando que no va a ser suficiente y a continuación el rizo 1; de esta manera cuando baja un poco y me sobra el 1, lo suelto y me quedo con el de fondo y no con todo el trapo.

Saludos y Brindis p´al caló

No se

Será el calor, pero hoy estoy espesillo....en el otro post de rizos la verdad es que no he entendido al amigo Atnem , ya lo releeré , siempre lo merece.
Con respecto a lo que comenta Olaf ...a ver si he entendido...¿El rizo de fondo no es para aplanar la mayor?....no entiendo eso de ser el primer paso para rizar paulatinamente , su mision no es la de disminuir plano velico , es la de aplanar la mayor ,....o es que estoy espesito.... No se
Sorry


Viento del Sur
_________________
Un mal barco, navega.Un buen barco, navegará.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 12/09/06 22:52    Asunto: Responder citando

Rizando el rizo... (solo nos faltaba tener dos hilos abiertos a la vez sobre lo mismo):
kapitankom,
Cita:

....en el otro post de rizos la verdad es que no he entendido al amigo Atnem

No me extraña, no me entiendo ni yo... Dime lo que e intentaré explicarlo un poco mejor.
Cita:

...¿El rizo de fondo no es para aplanar la mayor?....no entiendo eso de ser el primer paso para rizar paulatinamente , su mision no es la de disminuir plano velico , es la de aplanar la mayor ,....

Bueno, yo diría un poco de las dos cosas, porque:

Una mayor bien cortada, debería poderse aplanar sin necesidad de ir al rizo de fondo si lo tiene.

Tengo dos mayores con rizo de fondo. La rebaja en superficie vélica al tomarlo no va más allá de unos 2 m2, lo cual es poco menos del 4%. Realmente poco.

Claro que si sumamos a esta disminución el hecho de que la vela está más aplanada y, encima unos 30 cm más baja, el efecto es bastante notorio.

Un apunte sobre el rizo de fondo: anteriormente se construían las velas con una E más larga que la máxima. El pajarín no se tensaba nunca más allá de la marca en la botavara. Cuando había que tensar el pujamen (ceñida), se hacía a través del rizo de fondo, con lo cual tampoco se sobrepasaba. De esta forma se podía llevar una mayor legalmente con un poquito más de trapo que las medidas máximas.
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rom
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 3602
Zona de Navegación: Costa Brava

MensajePublicado: 12/09/06 23:30    Asunto: re: Más sobre rizos... Responder citando

He encontrado el post de nihao y estoy seguro de haberl leido en más ocasiones opiniones parecidas:
nihao escribió:
solo es bueno que se tomen los rizos SIN saltarse ninguno.es decir si necesitara
ir al dos,tomarme la molestia y meter primero el primer rizo y luego el segundo.
es importante para la longevidad del tejido que al ir a un rizo,se large la mayor y se enganche el punio de amura en el dispositivo correspondiente.a continuacion seguir bajando la mayor hasta que el proximo ollao de rizo este a la altura del an-terior y cazar ahora y no antes el pajarin en popa de la botavara.tener un ojo o dos para que el pajarin no sierre el tejido de la vela,ni le forme pliegos.
una vez fijo el pajarin al final de la botavara izar mayor,cazar escota y a seguir.
cazar el pajarin una vez el ollao del rizo firme en su gancho sin seguir bajando mayor,requiere un esfuerzo mucho mayor sobre el tejido.nihao


Me voy ahora al otro post de los rizos a ver si descifro que explicas Atnem con los ases de guia y demás ;-))

Creo que lo de la tomas de rizos debe de ser de los temas más tratados y comentados en el mundo de la náutica...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
kapitankom
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 12 Feb 2005
Mensajes: 351
Zona de Navegación: CADIZ

MensajePublicado: 12/09/06 23:31    Asunto: re: Más sobre rizos... Responder citando

Saludos y mas Brindis

Nein nein nein....cuando se toma el rizo de fondo no se toca la driza para bajar la vela esos 30 cm. que dices , Atnem , porque lo que se hace subir es a la botavara , es decir , la distancia del gratil de la mayor no se altera al tomar el rizo de fondo , tan solo se aplana la vela tesando la baluma y por lo tanto eliminandole en parte el alabe (lo que llaman por ahí twist).
Otro dia te pregunto lo que no entiendo del otro post , es que mi botavara tiene las salidas de los amantes por abajo ,por lo que me cuesta entender tu procedimiento....creo que los tienes por arriba no? (los amantes)... ejem...quiero decir , las salidas por la botavara de los amantes...bueno...lo dicho....que estoy espesillo No se


Viento del Sur
_________________
Un mal barco, navega.Un buen barco, navegará.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 12/09/06 23:45    Asunto: Responder citando

Cierto kapitankom, fíjate en mi rollo anterior que explicaba lo de cazar el pujamen a través del amante de rizo.

Pero daba por supuesto que el que comentaba lo de tomar paulatinamente rizos, empezando por el de fondo, lo que quería es reducir la superficie vélica, lo cual puede hacerse conjugando el rizo de fondo con el Cunningham, que normalmente está a la misma altura para poder hacer esto y, que es a lo que yo me refería.

Pero ahora el que no entiende soy yo a lo de:
Cita:

mi botavara tiene las salidas de los amantes por abajo

Por abajo? No se
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chifle
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 2478
Zona de Navegación: Madrid y donde me inviten

MensajePublicado: 13/09/06 00:07    Asunto: re: Más sobre rizos... Responder citando

En todo caso "el aries" no los aries, ya que el conjunto de los dos ganchos forma el símbolo de aries, los dos cuernos del carnero.
Yo conocí el término aries aplicado a los ganchos de toma de rizos en esta santa casa.
Ya que se habla de rizos, los ollaos se enganchan muy mal en el aries y se pueden soltar facilmente. En un barco de charter vi que cada ollao de amura estaba pasado por una cinta fuerte de nailon que llevaba cosida una anilla de inox a cada lado y eran las que se enganchaban al aries. El sistema debía ser muy cómodo para tirar de la vela y para enganchar al aries, creo que mejor que el ollao Varios cofrades tomaron rizos en esa travesía (a ver, tripulantes del Atlantis, de Denia) y pueden comentar mejor que yo las ventajas (yo taba mu prejudicao).
¿Tenéis alguno de vosotros este sistema?.

Salud y Velero
_________________
http://chifle.latabernadelpuerto.es
Con alguna información sobre el Cóndor 20

Semper belatores, semper victores et plus ultra

[/url]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 13/09/06 00:24    Asunto: Responder citando

El sistema de la anilla cosida a una cinta es el más utilizado actualmente. Tiene la ventaja de como dices ser más fácil pasarlo por el aries.

Yo llevo en vez de aries, sendos puentes en el pinzote (digamos que el aries está "cerrado", es decir soldado por el final formando casi un aro). En la vela, en vez de ollaos o anillas, llevo mosquetones. Al tomar el rizo, se engancha el mosquetón y eso ya no se suelta pase lo que pase.
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Olaf el Vikingo
Piratilla
Piratilla


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 75
Zona de Navegación: Baleares... y resto del mundo

MensajePublicado: 13/09/06 11:29    Asunto: Responder citando

Cita:

Será el calor, pero hoy estoy espesillo....en el otro post de rizos la verdad es que no he entendido al amigo Atnem , ya lo releeré , siempre lo merece.
Con respecto a lo que comenta Olaf ...a ver si he entendido...¿El rizo de fondo no es para aplanar la mayor?....no entiendo eso de ser el primer paso para rizar paulatinamente , su mision no es la de disminuir plano velico , es la de aplanar la mayor ,....o es que estoy espesito....


Efectivamente el rizo de fondo aplana la mayor y reduce, mínimamente, la superficie vélica y, naturalmente, sin tocar la driza. Yo llevo un cabo firme a pie de palo, sube, pasa por el ollao de cunninghan (que está a unos 30 cm del pujamen libre, por cierto), baja a una polea a pie de palo y al piano, su función es obvia; además un segundo cabo firme a un cáncamo casi en el extremo de la botavara, sube hasta el ollao del rizo de fondo, baja a una polea exterior en la botavara (extremo, digamos, popel), va a otra polea en el extremo proel de botavara, polea de pie de palo y al piano. La combinación de ambos es lo que permite, cobrando cabos, absorver gran parte de la bolsa inferior de la mayor, aplanándola y reduciendo (muy poco) la superficie= rizo de fondo. Creo que, en el fondo, es indiferente que reduzca o no superficie, lo cierto es que el efecto es importante.

Cita:

Pero daba por supuesto que el que comentaba lo de tomar paulatinamente rizos, empezando por el de fondo, lo que quería es reducir la superficie vélica, lo cual puede hacerse conjugando el rizo de fondo con el Cunningham, que normalmente está a la misma altura para poder hacer esto y, que es a lo que yo me refería.


Esto mismo.

Por cierto, el cabo continuo del rizo 1 lo llevo amarrado alrededor de la botavara con un as de guía, como indica Atnem en otro tema. Sip
_________________
"...nadie entra en su fiordo
porque pronto se irían al fondo.
Olaf no piensa, Olaf no escucha,
solo quiere empezar la lucha..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan S. Elcano
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 208

MensajePublicado: 13/09/06 11:41    Asunto: Responder citando

Atnem escribió:

En mi caso, solamente llevo dos amantes de rizo pasados, así es que en las mayores que tienen 3, solamente paso el 1 y el 2, excepto en una ocasión en la que salí preveyendo muy mal rollo, en donde pasé solo el 2 y el 3. Ya sé que eso no es correcto del todo, pero hasta ahora ha funcionado.


Cuando no tienes amantes suficientas para todos los rizos, es muy útil pasar un cabito delgado ida y vuelta desde el último al anteúltimo. Así por ejemplo si tienes 3 y amantes solo en el 1 y el 2, si la cosa se pone chunga al tomar el 2º rizo pasas el amate que tenías en el 1º ayudado por el cabito hasta el 3º. Yo lo llevo siempre, es muy útil. Velero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 13/09/06 14:24    Asunto: Responder citando

Cita:

Cuando no tienes amantes suficientas para todos los rizos, es muy útil pasar un cabito delgado ida y vuelta desde el último al anteúltimo. Así por ejemplo si tienes 3 y amantes solo en el 1 y el 2, si la cosa se pone chunga al tomar el 2º rizo pasas el amate que tenías en el 1º ayudado por el cabito hasta el 3º. Yo lo llevo siempre, es muy útil

Sí, yo también lo he hecho en ocasiones, pero no lo he utilizado.

En el fondo, siempre me ha quedado la duda de la posibilidad de hacerlo, dadas las circunstancias en la que se tendría que hacer (tomar el tercer rizo).
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
kapitankom
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 12 Feb 2005
Mensajes: 351
Zona de Navegación: CADIZ

MensajePublicado: 13/09/06 14:35    Asunto: re: Más sobre rizos... Responder citando

Saludos y Brindis

Vamos a ver , es que esto hay que explicarlo adecuadamente haciendo todos los esquemas de cabos ,amantes y queridas en donde debe ser ....en las servilletas de papel de una taberna sorteando las marcas de la cervesita de la mesa para que no se joda el documento en cuestion...
Mi botavara lleva tres roldanas en su parte popel y superior , una para el pajarín otra para el rizo de fondo y otra para el amante de primer rizo . Por la parte proel e inferior de la botavara las salidas hacia el winche de dichos cabos y con mordazas tambien inferiores.
Los ollaos de la parte inferior de la mayor que estan por debajo de la linea de primer rizo son dos , el ollao del cunningham y el del rizo de fondo.
El ollao de cunningham es para llevar la bolsa de la vela más a proa y que el embolsamiento no se produzca en su centro, evitando una excesiva escora y ciñendo más.
El ollao de popa es el del rizo de fondo, que eleva la botavara y quita el alabe de la vela aplanandola.No se toca la driza ni para actuar sobre el cunningham ni para actuar sobre el rizo de fondo. Por lo tanto son dos regulaciones distintas de la mayor y para hacer de eso una reduccion de superficie velica no merece la pena habida cuenta de su pequeña superficie reducida y del momento de viento que no llega a ser ,digamos , ni para el primer rizo , porque precisamente luchamos contra la subida del viento aplanando la vela con el rizo de fondo y si tampoco resulta pues reducimos trapo . Es más , si rizamos de esa manera , actuando sobre los dos , hemos de soltar la driza con lo que el alabeo de la mayor persiste y no podemos aplanar.
Para JS Elcano -
No puedes hacer eso de pasar el amante del primer rizo al ollao del tercer rizo porque el angulo de tiro del primero queda mucho más a popa y la tension que le des , carga sobremanera sobre los garruchos de la mayor y te deforma la vela.


Viento del Sur
_________________
Un mal barco, navega.Un buen barco, navegará.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Olaf el Vikingo
Piratilla
Piratilla


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 75
Zona de Navegación: Baleares... y resto del mundo

MensajePublicado: 13/09/06 17:49    Asunto: Responder citando

Igual estamos aburriendo con el tema Sorry
Cita:

Mi botavara lleva tres roldanas en su parte popel y superior , una para el pajarín otra para el rizo de fondo y otra para el amante de primer rizo . Por la parte proel e inferior de la botavara las salidas hacia el winche de dichos cabos y con mordazas tambien inferiores.

En mi caso es igual, con la salvedad de que todos los cabos corren por fuera de la botavara, es decir, ni chigres ni mordazas en el palo o botavara pero, conceptualmente, igual.
Cita:

No se toca la driza ni para actuar sobre el cunningham ni para actuar sobre el rizo de fondo. Por lo tanto son dos regulaciones distintas de la mayor y para hacer de eso una reduccion de superficie velica no merece la pena

De acuerdo, no se toca la driza: con un solo reglaje (cunninghan) o los dos (cunninghan + ollao de rizo de fondo ) aplanamos más o menos la mayor, absorviendo bolsa, adelantándola, etc, etc. ¿Reducimos superficie vélica?: mínimamente (quizá, en ese sentido, inapreciablemente), ¿mejoramos el comportamiento del bicho?: sin duda. Quizá sea una cuestón de expresión: para mí meter el rizo de fondo equivale a tensar gratil con el cunninghan (adelantando la bolsa, etc) y tensar pujamen (+ reducir bolsa + reducir ¿1 m2? de superficie de mayor) con su ollao. Si la subida de viento es progresiva empiezo por cunninghan, ollao del rizo de fondo, etc. Si es más brusca, ambos a la vez, ... rizo 1. Y si las circunstancias lo exigen (o a mi me lo parece, que viene a ser lo mismo) meto el rizo 2 del tirón. Sip
Cita:

y si tampoco resulta pues reducimos trapo . Es más , si rizamos de esa manera , actuando sobre los dos , hemos de soltar la driza con lo que el alabeo de la mayor persiste y no podemos aplanar.

No se si te entiendo bien, ¿te refieres a tomar el primer rizo (pero RIZO RIZO)?. Si es así no puedo estar de acuerdo contigo: en mi opinión con el rizo 1 (o 2, aunque llegados a este punto quizá empiezan a mandar otros factores) tomado -siempre y cuando la maniobra este dispuesta como toca- debes tener las mismas posibilidades de reglaje que con todo el trapo: gratil más o menos tenso, pujamen más o menos embolsado, más o menos alabeo, etc.
Cita:

No puedes hacer eso de pasar el amante del primer rizo al ollao del tercer rizo porque el angulo de tiro del primero queda mucho más a popa y la tension que le des , carga sobremanera sobre los garruchos de la mayor y te deforma la vela.

"Talmente" de acuerdo. Hombre, como poder, puedes. Pero creo que es mejor que las proporciones se mantengan (me refiero a la componente de "tiro" horizontal equilibrada con la de "tiro" vertical) Si llamamos a la vela de donde no toca la deformación o rotura llegará, más bien antes que después.
_________________
"...nadie entra en su fiordo
porque pronto se irían al fondo.
Olaf no piensa, Olaf no escucha,
solo quiere empezar la lucha..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rom
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 3602
Zona de Navegación: Costa Brava

MensajePublicado: 13/09/06 17:57    Asunto: Responder citando

Olaf el Vikingo escribió:
Igual estamos aburriendo con el tema Sorry
.......


Al menos en mi caso te aseguro que no.

Una buena manera de aprender es "escucharos" para sacar tus propias conclusiones.

Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
kapitankom
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 12 Feb 2005
Mensajes: 351
Zona de Navegación: CADIZ

MensajePublicado: 13/09/06 18:59    Asunto: Responder citando

No se si te entiendo bien, ¿te refieres a tomar el primer rizo (pero RIZO RIZO)?. Si es así no puedo estar de acuerdo contigo: en mi opinión con el rizo 1 (o 2, aunque llegados a este punto quizá empiezan a mandar otros factores) tomado -siempre y cuando la maniobra este dispuesta como toca- debes tener las mismas posibilidades de reglaje que con todo el trapo: gratil más o menos tenso, pujamen más o menos embolsado, más o menos alabeo, etc.
[quote]


Saludos de nuevo y Brindis

No se pueden conseguir las mismas regulaciones cuando se toman el primer rizo rizo ni el segundo rizo rizo Verde ya que no tenemos los ollaos que tenemos dispuestos inicialmente para el cunningham ni para el rizo de fondo cuando la vela está totalmente desplegada.
Por otro lado , recuerdo haber dicho en alguna ocasion que no es mala maniobra colocar el segundo rizo en primer lugar y si efectivamente la cosa no va a más quitarlo y quedarnos con uno , que ya pichicologicamente , la cosa ayuda....
Y de aburrir nada, nada de nada...que si se aprende escuchando más se aprende explicando...que a veces echa uno de menos una reválida... Sip
Por sierto...¿me podría arguien desí , como se ponen las sitas en blanco po favó? Llorica ....


Viento del Sur
_________________
Un mal barco, navega.Un buen barco, navegará.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group