Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

Electricos al fin

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
tutatis
Piratilla
Piratilla


Registrado: 31 May 2006
Mensajes: 41
Zona de Navegación: mare nostrum

MensajePublicado: 04/09/06 13:16    Asunto: Electricos al fin Responder citando

Pirata Todos conoceis los inconvenientes de los motores de explosion. Lentamente, van a pasar a mejor vida.

La propulsion electrica esta llegando a los veleros de producción en serie, mucho antes que los coches.

Beneteau solo vende el Lagoon 40 en version electrica, no hay posibilidad de motores diesel. Esto si, sigue el discreto ronroneo del generador diesel que carga las baterias. Mantenimiento, peso, consumos y contaminación mucho mas reducidos.

Proximamente el concepto va a pasar a los monocascos de la misma marca.

Lo de navegar a motor sin ruidos, aunque sea un par de horas, debe ser una maravilla.

Que cunda el ejemplo entre los demas fabricantes!!

Brindis Brindis
_________________
El cielo puede esperar, el mar no.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nostramo
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 2477
Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges

MensajePublicado: 04/09/06 16:03    Asunto: re: Electricos al fin Responder citando

-

- Esta supuesta nueva "opción ecologica", creo que en realidad no lo es, es la ya muy antigua propulsión diesel-electrica, que ya se experimento desde lejanos años de 1.920, lo llegaron a montar submarinos y hasta acorazados.

- Su principal función es eliminar la transmisión, el motor se limita a mover un generador la corriente del cual alimenta uno o dos motores electricos, lo unico que eliminanos es el inversor y la necesidad de que el motor esté cerca de la helice. De ecologico nada de nada, hay un motor diesel que da los mismos caballos.

- Que se comercialice en un cata creo que tiene su razón de ser, el astillero solo monta un motor diesel, seguramente central que mueve un generador y en los cascos unos motores electricos moveran las helices, pero para que estas tengan la misma potencia y por lo tanto las mismas prestaciones el motor diesel debe dar los mismos CV que los otros dos habituales, vamos que vamos a cambiar dos motores de 45 cv. por uno de 90 cv. eliminamos las transmisiones pero pasamos a depender de un generador de cierta importacia y dos motores electricos.

- Otra particularidad en un cata es que los motores electricos ocupan menos espacio y por lo tanto tenemos mas espacio para los pasajeros en los cascos y si ademas ponemos el motor central delante de la cabina se reduce el ruido que tiene que oir los ocupantes de los camarotes de popa.


- Casi aseguraría que esta opcion es mas económica para el astillero (uno que es mal pensado)

Brindis Brindis Brindis
_________________
-
- Mi barco mi tesoro. Mi Dios la libertad. Mi ley la fuerza del viento. Mi unica patria LA MAR.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Werke
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 05 Dic 2004
Mensajes: 778
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 04/09/06 16:42    Asunto: Responder citando

Bien pensado, Nostramo, pero con un matiz: Llevan un alternador acoplado a cada eje y, mientras se navega a vela, las baterías se recargan. También llevan placas solares y, si se quiere, se puede poder un aerogenerador.

El asunto se resume en que aquellos barcos que gastan muy poco gasoil pueden, haciendo una inversión importante, llegar a no gastar casi nada. Los tractores, que son los que tienen incidencia en el tema, quedan fuera de esta foto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Werke
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 05 Dic 2004
Mensajes: 778
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 04/09/06 16:43    Asunto: Responder citando

Bien pensado, Nostramo, pero con un matiz: Llevan un alternador acoplado a cada eje y, mientras se navega a vela, las baterías se recargan. También llevan placas solares y, si se quiere, se puede poder un aerogenerador.

El asunto se resume en que aquellos barcos que gastan muy poco gasoil pueden, haciendo una inversión importante, llegar a no gastar casi nada. Los tractores, que son los que tienen incidencia en el tema, quedan fuera de esta foto.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Juan S. Elcano
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Oct 2005
Mensajes: 208

MensajePublicado: 04/09/06 17:12    Asunto: Responder citando

Werke escribió:
mientras se navega a vela, las baterías se recargan.


Mucha marcha tiene que llevar el barco para que sea interesante generar con la hélice, con el par resistente que se aplica se te para el barco.

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nostramo
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 2477
Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges

MensajePublicado: 04/09/06 17:19    Asunto: re: Electricos al fin Responder citando

-

- Efectivamente los mismos motores pueden actuar como generadores al navegar a vela y recargar baterias, pero el almacenamiento de corriente en baterias es limitado a la cantidad y tamaño de estas, para tener una autonomìa con las baterias se debe llevar una importante cantidad de estas con un elevado peso. La carga con placas solares y generadores eólicos es mas bien simbolica y solo puede ayudar al mantenimeto de servicios.

- Esta carga con las helices implica un freno en la navegación a vela, que mayor será cuando mayor sea la electricidad que queramos generar, me gustaría ver los cuadros de rendimientos, es decir las horas que has de navegar a vela para conseguir una de motor a igualadad de velocidades, quizas una proporciòn de 6:1, es un decir

- Si tenemos dos motores electricos de un minimo de 20 kw, pongamos que solo usamos una potencia de 10 kw por motor, o sea 20 kw entre los dos, o sea 20.000 vatios, para conseguir esta potencia con un minimo de autonomía, creo que necesitarias como una tonelada de baterias, a una velocidad de crucero normal, que puede aumentar mucho si nos limitamos a ir muy lentos, como a unos 2 nudos.

- Un cata así lastrado con el freno de las helices en carga creo que debe ir bastante mas lento.

- Vamos que continuo sin verlo nada claro.

Brindis Brindis Brindis
_________________
-
- Mi barco mi tesoro. Mi Dios la libertad. Mi ley la fuerza del viento. Mi unica patria LA MAR.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
tutatis
Piratilla
Piratilla


Registrado: 31 May 2006
Mensajes: 41
Zona de Navegación: mare nostrum

MensajePublicado: 04/09/06 17:29    Asunto: re: Electricos al fin Responder citando

El modelo exacto es el Lagoon 420.

Los motores electricos pesan 35 kilos cada uno, el generador es un Onan de 11 KW (4,8 kW cada motor) y esta situado en un compartimiento insonorizado exterior (en la bañera), facilmente accesible para mantenimiento.

LLeva 2 x6 baterias de propulsion de 72 V (340 kilos) que le permiten una autonomia de 2,5 horas a 5 nudos y de una hora a 6 nudos.

El generador gasta 2,5 litros de gasoil y con el deposito que lleva la autonomia es de 1000 millas.

El diseño de las helices optimiza la carga de las baterias navegando a vela.

El dato: en una travesia Atlantico-Antillas un Lagoon 420 con propulsion híbrida gastó..... 1 litro de gasoil !!! Gracias a la carga con las helices.

Brindis Brindis Brindis
_________________
El cielo puede esperar, el mar no.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Werke
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 05 Dic 2004
Mensajes: 778
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 04/09/06 17:37    Asunto: Responder citando

Los generadores de cola tienen un rendimiento sorprendente. Un amigo mío cruzó el Atlántico con el motor averiado desde el segundo día y con el único auxilio del generador de cola. Me dijo que utilizó la BLU con largueza, la iluminación que necesitaba y, de todos modos, las baterías estuvieron todo el viaje a tope de carga.

Claro que el Alisio no es el "Garbí"...

Los catamaranes salen con una autonomía máxima de tres horas. Los generadores cargarían hasta esa cantidad. Luego ya no frenarían nada.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nostramo
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 2477
Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges

MensajePublicado: 04/09/06 17:43    Asunto: Responder citando

Werke escribió:
Los generadores de cola tienen un rendimiento sorprendente. Un amigo mío cruzó el Atlántico con el motor averiado desde el segundo día y con el único auxilio del generador de cola. Me dijo que utilizó la BLU con largueza, la iluminación que necesitaba y, de todos modos, las baterías estuvieron todo el viaje a tope de carga.

Claro que el Alisio no es el "Garbí"...

Los catamaranes salen con una autonomía máxima de tres horas. Los generadores cargarían hasta esa cantidad. Luego ya no frenarían nada.


- Vaya veo que tenemos un amigo comun, supongo que te refieres a Luis con su Nort Wind 40 "Racha"

Brindis Brindis Brindis
_________________
-
- Mi barco mi tesoro. Mi Dios la libertad. Mi ley la fuerza del viento. Mi unica patria LA MAR.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
tutatis
Piratilla
Piratilla


Registrado: 31 May 2006
Mensajes: 41
Zona de Navegación: mare nostrum

MensajePublicado: 04/09/06 17:50    Asunto: re: Electricos al fin Responder citando

Hipotesis:

Si la intención es hacer lo mismo en los monocascos de Beneteau a corto plazo y tomando como referencia el ejemplo del Lagoon 420, podria ser algo asi:

-Beneteau Oceanis 420 de propulsion hibrida

- Generador Onan de 6Kw
- 2 x 3 baterias de 72 V (170 kilos)
- Consumo: 1, 5 litros /hora
- Un motor electrico de 35 kilos
- Autonomia con deposito de 150 litros: 5 dias (a 5 nudos 600 millas)

Ya veremos

Obviamente el concepto no es nuevo. Lo innovador es que por primera vez se introduzca en veleros de tamaño considerable y en la producción en serie, sin que sea una opción más de la motorización.

Brindis Brindis Brindis
_________________
El cielo puede esperar, el mar no.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nostramo
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 2477
Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges

MensajePublicado: 04/09/06 17:57    Asunto: re: Electricos al fin Responder citando

-

- Pon en cada casco un motor de 9 ó 12 cv. de gasoleo y obtendras unos resultados similares, de prestaciones y consumos. Y si le pones un alternador en cada eje te cargaran baterias al igual que en el hibrido. El alternador del Racha en su cruce del Atlantico era un alternador de coche adaptado y le sirvió perfectamente como ya se ha comentado.

- Puede servir para cruzar el Atlantico, aunque no creo que sean necesarias tantas complicaciones, pero cuantos de nosotros saldriamos a navegar en el Mediterraneo con esa potencia de motor? a la que te encuentres un poco de mar de proa no la remontas. Me parece una opción poco polivalente.

- Vuelvo a indicar que un dato importante que parece que no se da, cuantas horas a vela para una a motor a 5 nudos.

Brindis Brindis Brindis
_________________
-
- Mi barco mi tesoro. Mi Dios la libertad. Mi ley la fuerza del viento. Mi unica patria LA MAR.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Nostramo
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 2477
Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges

MensajePublicado: 04/09/06 18:02    Asunto: Re: re: Electricos al fin Responder citando

tutatis escribió:
Hipotesis:

Si la intención es hacer lo mismo en los monocascos de Beneteau a corto plazo y tomando como referencia el ejemplo del Lagoon 420, podria ser algo asi:

-Beneteau Oceanis 420 de propulsion hibrida

- Generador Onan de 6Kw
- 2 x 3 baterias de 72 V (170 kilos)
- Consumo: 1, 5 litros /hora
- Un motor electrico de 35 kilos
- Autonomia con deposito de 150 litros: 5 dias (a 5 nudos 600 millas)

Ya veremos

Obviamente el concepto no es nuevo. Lo innovador es que por primera vez se introduzca en veleros de tamaño considerable y en la producción en serie, sin que sea una opción más de la motorización.

Brindis Brindis Brindis


- Cuantos se atreverian a salir a navegar con un 42 pies y un motor de 9-12 cv. que por cierto tambien tienen un consumo aproximado de 1,5 litros hora. No se

- Por cierto con esas pòtencias de motor los 5 nudos son solo con mar plana y buenas condiciones.

Brindis Brindis Brindis
_________________
-
- Mi barco mi tesoro. Mi Dios la libertad. Mi ley la fuerza del viento. Mi unica patria LA MAR.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
tutatis
Piratilla
Piratilla


Registrado: 31 May 2006
Mensajes: 41
Zona de Navegación: mare nostrum

MensajePublicado: 04/09/06 18:57    Asunto: Re: re: Electricos al fin Responder citando

Nostramo escribió:
-

- Pon en cada casco un motor de 9 ó 12 cv. de gasoleo y obtendras unos resultados similares, de prestaciones y consumos. Y si le pones un alternador en cada eje te cargaran baterias al igual que en el hibrido. El alternador del Racha en su cruce del Atlantico era un alternador de coche adaptado y le sirvió perfectamente como ya se ha comentado.

- Puede servir para cruzar el Atlantico, aunque no creo que sean necesarias tantas complicaciones, pero cuantos de nosotros saldriamos a navegar en el Mediterraneo con esa potencia de motor? a la que te encuentres un poco de mar de proa no la remontas. Me parece una opción poco polivalente.

- Vuelvo a indicar que un dato importante que parece que no se da, cuantas horas a vela para una a motor a 5 nudos.

Brindis Brindis Brindis


Supongo que la idea principal de montar un hibrido en los catas es la simplificacion de montaje, mantenimiento de dos motores (el generador en ese tamaño ya suelen llevarlo, con lo que serian 3), espacio en los cascos, poco ruido en camarotes y disminuir el coste de combustible.

Las helices acopladas a una transmision de un motor diesel funcionan (creo recordar) a su maximo rendimiento a un determinado nº de RPM del motor, normalmente elevado. Creo que no es lo mismo en los motores electricos, ya que su rendimiento es mucho más homogeneo, sobre todo a bajas revoluciones.

Si un hidrogenerador como el LVM carga 8 amperios a 6 nudos con una helice pequeña, TAL VEZ las helices especiales del cata cargan 11 amperios/hora a 6 nudos y 11 x 2 son 22 a/h x 24 horas= 528 amperios.

Tal vez la solución a los monocascos que de el astillero es completamente diferente a mi hipotesis.
_________________
El cielo puede esperar, el mar no.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
iceberg73
Pirata
Pirata


Registrado: 26 Nov 2004
Mensajes: 197
Zona de Navegación: Alicante y donde pueda

MensajePublicado: 04/09/06 23:05    Asunto: Responder citando

Al igual que los coches hibridos (tengo uno) existe esto de los barcos "hibridos" desde hace algunos años:

http://www.solomontechnologies.com/m_recreational.htm

Un saludo

Iceberg73
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Keith11
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3268
Zona de Navegación: Catalunya

MensajePublicado: 04/09/06 23:33    Asunto: Responder citando

Nostramo escribió:
Werke escribió:
Los generadores de cola tienen un rendimiento sorprendente. Un amigo mío cruzó el Atlántico con el motor averiado desde el segundo día y con el único auxilio del generador de cola. Me dijo que utilizó la BLU con largueza, la iluminación que necesitaba y, de todos modos, las baterías estuvieron todo el viaje a tope de carga.

Claro que el Alisio no es el "Garbí"...

Los catamaranes salen con una autonomía máxima de tres horas. Los generadores cargarían hasta esa cantidad. Luego ya no frenarían nada.


- Vaya veo que tenemos un amigo comun, supongo que te refieres a Luis con su Nort Wind 40 "Racha"

Brindis Brindis Brindis


Vaya... el "Racha".... en el libro que estoy leyendo ahora, "La travesia del Black Pedro", los autores hablan de ese barco, el Northwind 40 "Rachas" de un tal Luis...Salieron juntos de Santa Cruz pero al poco una averia le obligo a volver a Sta Cruz dejando al "Black Pedro" continuar el viaje solo... esto era a finales de verano del 2001...
_________________
-
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!

¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group