Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Avante Pirata Pata Palo


Registrado: 14 Feb 2005 Mensajes: 356 Zona de Navegación: Levante
|
Publicado: 08/12/05 22:21 Asunto: Motores Saildrive |
|
|
Hola a todos,
Lo primero una ronda. Con el gaznate seco, más de un pirata es poco amigo de hablar y parco en su respuesta.
La pregunta es simple: Qué es exactamente un motor saildrive, y qué lo diferencia de un intra-fueraborda?
Un saludo
Avante _________________ Una vez el barco hundido, todos pilotos |
|
Volver arriba |
|
 |
pi Pirata Pata Palo


Registrado: 08 Ago 2005 Mensajes: 435 Zona de Navegación: internet, submarino "MetroMadrid" y Puerto de Sagunto
|
Publicado: 08/12/05 23:58 Asunto: : Motores Saildrive |
|
|
Hola. Gracias por la ronda.
Saildrive es la transmisión que usa dos engranes para hacer que el recorrido del eje sea en Z (volvo le llama en S) y la hélice se ubique casi debajo del motor intraborda. Tienes más información aquí:
http://www.saildrive280.com/
y aquí:
http://www.volvo.com/group/spain/es-es
(pincha en "nuestras innovaciones" y luego en "saildrive")
Saludos y otra ronda (vamos a acabar todos pedos) _________________ Cortando huevos se aprende a capar.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Avante Pirata Pata Palo


Registrado: 14 Feb 2005 Mensajes: 356 Zona de Navegación: Levante
|
Publicado: 09/12/05 00:56 Asunto: : Motores Saildrive |
|
|
Muchas gracias
Se me ocurre entonces, como ventaja del sistema saildrive, bastante más flexibilidad a la hora de instalar el motor. Como inconveniente, parece que tocar la trasnmisión se vuelve algo más "lioso".
Qué más ventajas y desventajas tiene?
Saludos
Avante _________________ Una vez el barco hundido, todos pilotos |
|
Volver arriba |
|
 |
TITO1999 Pirata


Registrado: 11 Feb 2005 Mensajes: 119 Zona de Navegación: Vigo
|
Publicado: 09/12/05 04:19 Asunto: : Motores Saildrive |
|
|
Se pierde menos potencia. |
|
Volver arriba |
|
 |
RAF Corsario


Registrado: 07 Mar 2005 Mensajes: 1260 Zona de Navegación: Mar De Alborán
|
Publicado: 09/12/05 14:23 Asunto: : Motores Saildrive |
|
|
Dicen que es el sistema que menos problemas da  |
|
Volver arriba |
|
 |
markuay Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 341 Zona de Navegación: valencia, el infinito y mas alla.
|
Publicado: 11/12/05 21:50 Asunto: : Motores Saildrive |
|
|
Es el que se impone en los veleros, pero tampoco los ejes dan problemas. _________________ Si tiene solucion, ¿porque preocuparse? y si no la tiene,¿para que preocuparse?. |
|
Volver arriba |
|
 |
Avante Pirata Pata Palo


Registrado: 14 Feb 2005 Mensajes: 356 Zona de Navegación: Levante
|
Publicado: 11/12/05 22:01 Asunto: : Motores Saildrive |
|
|
Gracias por vuestras respuestas
Avante _________________ Una vez el barco hundido, todos pilotos |
|
Volver arriba |
|
 |
SAMANTHA Pirata Pata Palo

Registrado: 28 Nov 2004 Mensajes: 495 Zona de Navegación: Maresme (Barcelona)
|
Publicado: 11/12/05 22:41 Asunto: : Motores Saildrive |
|
|
Unas ventajas más: es un sistema totalmente seco (no hay goteo porque no tiene prensaestopas) y es más silencioso y hay menos vibraciones que en la transmisión por eje.
Una única desventaja que le veo al saildrive: la cola lleva un aceite especial que sólo se puede extraer con el barco fuera del agua.
Un saludo a todos |
|
Volver arriba |
|
 |
RAF Corsario


Registrado: 07 Mar 2005 Mensajes: 1260 Zona de Navegación: Mar De Alborán
|
Publicado: 11/12/05 23:30 Asunto: Re: : Motores Saildrive |
|
|
[quote="SAMANTHA"] Cita: | Unas ventajas más: es un sistema totalmente seco (no hay goteo porque no tiene prensaestopas) y es más silencioso y hay menos vibraciones que en la transmisión por eje. |
Cita: | Una única desventaja que le veo al saildrive: la cola lleva un aceite especial que sólo se puede extraer con el barco fuera del agua. |
Pero yo lo reviso con el barco en el agua. No se puede cambiarnos:) Siempre esta limpio  |
|
Volver arriba |
|
 |
RAF Corsario


Registrado: 07 Mar 2005 Mensajes: 1260 Zona de Navegación: Mar De Alborán
|
Publicado: 11/12/05 23:32 Asunto: Re: : Motores Saildrive |
|
|
Cita: | quote]Unas ventajas más: es un sistema totalmente seco (no hay goteo porque no tiene prensaestopas) y es más silencioso y hay menos vibraciones que en la transmisión por eje. |
Cita: | Una única desventaja que le veo al saildrive: la cola lleva un aceite especial que sólo se puede extraer con el barco fuera del agua. |
Pero yo lo reviso con el barco en el agua. No se puede cambiarnos:) Siempre esta limpio [/quote] |
|
Volver arriba |
|
 |
SAMANTHA Pirata Pata Palo

Registrado: 28 Nov 2004 Mensajes: 495 Zona de Navegación: Maresme (Barcelona)
|
Publicado: 11/12/05 23:45 Asunto: : Motores Saildrive |
|
|
Hola Raf,
Debajo de la cola del saildrive hay un taponcito que sirve, cuando lo desenroscas, para extraer el aceite . El manual de mantenimiento de Volvo recomienda que se cambie una vez al año. Aprovecho la varada anual para hacer el cambio del aceite de la cola.
Obviamente, el nivel se puede comprobar con el barco en el agua.
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
RAF Corsario


Registrado: 07 Mar 2005 Mensajes: 1260 Zona de Navegación: Mar De Alborán
|
Publicado: 11/12/05 23:57 Asunto: Re: : Motores Saildrive |
|
|
SAMANTHA escribió: |
Debajo de la cola del saildrive hay un taponcito que sirve, cuando lo desenroscas, para extraer el aceite . El manual de mantenimiento de Volvo recomienda que se cambie una vez al año.
|
Siempre se aprende algo nuevo
Gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
Keith11 Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3268 Zona de Navegación: Catalunya
|
Publicado: 12/12/05 00:47 Asunto: Re: : Motores Saildrive |
|
|
RAF escribió: | SAMANTHA escribió: |
Debajo de la cola del saildrive hay un taponcito que sirve, cuando lo desenroscas, para extraer el aceite . El manual de mantenimiento de Volvo recomienda que se cambie una vez al año.
|
Siempre se aprende algo nuevo
Gracias |
y que lo digas..!!!  _________________ -
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!
¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
- |
|
Volver arriba |
|
 |
Barbarroja Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 204 Zona de Navegación: Bahía de Cádiz
|
Publicado: 12/12/05 01:36 Asunto: : Motores Saildrive |
|
|
Antes tuve un barco con saildrive y ahora uno de eje. Ambos son totalmente secos, ya que los prensa estopas modernos son totalmente secos. Las ventajas del saildrive son el ahorro en mano de obra en el momento de la instalación y la ausencia de vibraciones. El inconveniente es que el barco posee en el casco un agujero mucho mayor que el de eje, sólo protegido por un par de gomas. Si las gomas se rompen el barco se hunde. Por ese motivo no soy partidario de dicho tipo de transmisión.
 _________________ "Nació con el don de la risa y con la intuición de que el mundo estaba loco. Y ése era todo su patrimonio". |
|
Volver arriba |
|
 |
Rumbo270 Piratilla

Registrado: 11 Ene 2005 Mensajes: 64 Zona de Navegación: Donde puedo
|
Publicado: 12/12/05 03:19 Asunto: : Motores Saildrive |
|
|
Una ventaja muy importante es que el flujo de agua de la helice no da directamente sobre la pala del timon por lo que maniobrar es mucho mas facil.
La helice va montada a proa del motor y esta muy lejos del timon.
es casi como conducir un coche.
Salu2. |
|
Volver arriba |
|
 |
nihao Hermano de la Costa

Registrado: 18 Jun 2005 Mensajes: 2106
|
Publicado: 12/12/05 03:44 Asunto: : Motores Saildrive |
|
|
el aceite de un saildrive SI se puede cambiar con barco flotando.
ver en el busca:cambio de aceite en los saildrive flotando.(post del
27 del 11)nihao |
|
Volver arriba |
|
 |
SAMANTHA Pirata Pata Palo

Registrado: 28 Nov 2004 Mensajes: 495 Zona de Navegación: Maresme (Barcelona)
|
Publicado: 13/12/05 00:49 Asunto: : Motores Saildrive |
|
|
El truco me parece muy ingenioso el truco, pero algo complicado de hacer. Creo que seguiré cambiando el aceite de la cola cuando tenga el barco en seco para la limpieza+patente de la obra viva y el cambio de ánodos.
Gracias de todos modos.
Copio tu post del 27-11:
copio este truco de otro foro.solo tiene sentido si el tornillo del cambio de aceite esta en el fondo de la cola (sumergido)
sobre un tubo de inox/plastico hacer una pieza con el mismo paso de rosca que el tornillo en cuestion. en el otro final acoplarle una manguera de plastico que flotando llegue a la zodiac.rellenar el carter hasta arriba y cerrar la tapade rellenar.quitar el tornillo del carter y su junta,no entrara agua.el aceite pesa menos.con cuidado atornillar la pieza con la manguera.luego abrir la tapa de relleno. subcionando en la parte zodiac y rellenando en la parte carter,ir rellenando el nuevo aceite hasta que en la botella en la zodiac,al final de la manguera de plastico,aparezca el nuevo aceite(color), o haya desaparecido la mezcla lechosa de agua con aceite.
para volver a enroscar el tornillo original:sacar el medidor del nivel de aceite y con otro tubito dentro llenarlo de aceite hasta el nivel de la superficie del mar.(llenar el carter de aceite,tapa cerrada).sacar la pieza y poniendo una nueva junta,atornillar el tornillo de cambio de aceite.nihao |
|
Volver arriba |
|
 |
|