Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
SANDOKAN Piratilla

Registrado: 16 Sep 2005 Mensajes: 24 Zona de Navegación: TABARKA
|
Publicado: 20/09/05 20:22 Asunto: incremento de velocidad a vela con helice plegable |
|
|
Me gustaria que alguno de los expertos me aconsejaran sobre el tipo de helice que debo poner a mi barco, es un velero, un puma 26.
La pregunta en general es si le quita mucha velocidad navegando a vela el llevar una helice de tres palas. Alguien que haya cambiado la helice y puesto una plegable de dos palas puede aconsejarme si vale la pena el cambio.
BUEN VIENTO Y UNA RONDA  |
|
Volver arriba |
|
 |
La Sirena Pirata Pata Palo


Registrado: 01 Sep 2005 Mensajes: 390 Zona de Navegación: Atlantico-Cantabrico
|
Publicado: 20/09/05 20:46 Asunto: : incremento de velocidad a vela con helice plegable |
|
|
Saludos y de ron,vamos,si hay una diferencia en la velocidad,incluso el ruido,ahora depende del interes que tengas tu en las regatas,el cambio es un dinero y a motor bajas lo que subes a vela  _________________ Barquito de papel sin nombre,sin patron y sin bandera,navegando sin timon donde la corriente quiera. |
|
Volver arriba |
|
 |
Dunic Corsario


Registrado: 02 Dic 2004 Mensajes: 1697 Zona de Navegación: Barcelona
|
Publicado: 20/09/05 20:49 Asunto: : incremento de velocidad a vela con helice plegable |
|
|
increible , 2 palas, tres palas y plegable entre la 1 y la ultima +/- nudo minimo, pero si no es para regatas .... es cara |
|
Volver arriba |
|
 |
Harfan Corsario


Registrado: 31 Ago 2005 Mensajes: 1337 Zona de Navegación: Pacifico sur
|
Publicado: 20/09/05 20:50 Asunto: : incremento de velocidad a vela con helice plegable |
|
|
Antes una buena ronda de ron!! Tabernero, va por mi cuenta!!!
Esta comprobado que una propela plegable permite aumentar 1 kn cuando se va de vela. |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 21/09/05 00:04 Asunto: : incremento de velocidad a vela con helice plegable |
|
|
Perdón, pero lo de un nudo, creo que no es cierto, no se puede generalizar. En ciertas condiciones, si, pero:
Cuando hay mucho viento, muy posiblemente no llegará al nudo...
Pero cuando hay poco, puede ser suficiente para que el barco ande o esté fondeado. Es decir, disfrutar o amargarte.
¿Tiene esto algo que ver con las regatas?
Cada uno tiene que valorar si vale la pena o no. Yo lo tengo clarísimo: haga o no regatas, no me gusta ir arrastrando un cubo... _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
raider Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 556 Zona de Navegación: Cádiz y esos mundos de Dios
|
Publicado: 21/09/05 00:26 Asunto: : incremento de velocidad a vela con helice plegable |
|
|
Esa es la respuesta..... A lo ultimo comentado....y que conste que me ha pasado  _________________ ALQUILER DE EMBARCACIONES EN LA BAHIA DE CADIZ
http://perso.wanadoo.es/escorasail |
|
Volver arriba |
|
 |
TBO Corsario


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1863 Zona de Navegación: Port Olimpic
|
Publicado: 21/09/05 00:39 Asunto: : incremento de velocidad a vela con helice plegable |
|
|
La verdad es que no se puede generalizar. Depende también mucho del tipo de barco. En un barco ligero y rápido se nota más que en un barco de por sí lento y pesado, claro. Para que te hagas una idea, en la pasada Menorca Sant Joan estuvimos las primeras 2 horas y media con la hélice (3 palas orientables) que no se orientaron las palas. Hacíamos 4-5 nudos y estábamos a cola de la flota (de unos 130-150). Nos tiramos al agua, plegamos la hélice a mano, y pasamos a hacer 6-7 nudos y empezar a adelantar barcos (creo que llegamos el 24 en real). Ganar 1 nudo cuando con una hélice fija haces 2 nudos, es ganar un 50% de velocidad (y por lo tanto un 33% menos de tiempo), el % de beneficio es menor conforme sube el viento y corres más. Claro, si lo tuyo es el crucero puro y duro, cuando bajas de determinada velocidad arrancas motor y en paz. En ese caso, con una hélice plegable o de palas orientables, simplemente navegarás más tiempo a vela. Si quieres hacer alguna regatilla, es fundamental.
En fin, que yo creo que si quieres navegar a vela, es una de las primeras inversiones en el barco.
En cuanto a las maniobras a motor, la verdad es que yo no noté ninguna pérdida ni de maniobrabilidad, ni de velocidad.
Un saludo. _________________ ¿Has visto los anuncios que hay hoy en la barra de la izquierda, en el Guguel?. Pínchalos ahora, que son una pasada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Capitan Sardina Pirata


Registrado: 17 Sep 2005 Mensajes: 156 Zona de Navegación: Lake Lanier, Georgia USA
|
Publicado: 21/09/05 01:48 Asunto: : incremento de velocidad a vela con helice plegable |
|
|
Con el sistema de handicap de PHRF normalmente compensan entre 3 y 6 segundos por milla por cambiar de helice fija a plegable (http://www.phrfchesbay.com/prpcrd99.htm). Esto quiere decir que se considera a un barco con helice plegable unos 3-6 segundos por milla mas rapido que una con fija (esto es un promedio aproximado).
Yo instale una helice plegable (no ajustable) de las sencillas (Martec, unos $800) de dos palas en un First 285 que tuve y me fue muy bien. Sin problemas a motor, naturalmente el paso y diametro han de ser adecuados. La unica diferencia es al poner la marcha atras y que darle una subida de vueltas para que se habran las palas y constaba mas parar el barco. Aun asi, si el fondo no tiene pintura en muy buen estado (de regatas), considero estas mejoras en prestaciones secundarias.
Saludos,
Alex |
|
Volver arriba |
|
 |
Garrucho Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 441 Zona de Navegación: Rías Baixas
|
Publicado: 21/09/05 10:09 Asunto: : incremento de velocidad a vela con helice plegable |
|
|
En mi opinión, una hélice de este tipo es suficiente para un Puma 26:
He tenido una igual en un barco similar durante muchos años y el rendimiento navegando a motor era muy bueno.
Navegando a vela, la ponía vertical y fija, la resistencia se reduce bastante y desde luego, en regata siempre he estado ahí dando guerra en la clase crucero.
Saludos  _________________ Hay dos palabras que te abrirán infinidad de puertas a lo largo de tu vida: tira y empuja. |
|
Volver arriba |
|
 |
Iniciado Piratilla

Registrado: 08 Feb 2005 Mensajes: 78 Zona de Navegación: www
|
Publicado: 21/09/05 10:54 Asunto: Re: : incremento de velocidad a vela con helice plegable |
|
|
[quote="Capitan Sardina"]Con el sistema de handicap de PHRF normalmente compensan entre 3 y 6 segundos por milla por cambiar de helice fija a plegable (http://www.phrfchesbay.com/prpcrd99.htm). Esto quiere decir que se considera a un barco con helice plegable unos 3-6 segundos por milla mas rapido que una con fija (esto es un promedio aproximado).
Según esta tabla, onsiderando un barco con palas fijas a una velocidad de 6 nudos= 6 millas/hora= 1 milla cada diez minutos=1 milla cada 600 segundos, si cambiamos a pala plegable ganaría (como maximo) 6 segundos por milla.
Es decir pasa de 1 milla/600 segundo a 1 milla/594 segundos, lo que viene a ser que pasa a desarrollar un aumento de 0.06 millas hora, es decir, pasa de las originales 6 nudos a 6,06 nudos.
Es correcto?
Si es así esto está muy lejos de la ganancia que se dice de un nudo, que me parece de todas formas, algo exagerado. _________________ a la mar .... calamar |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 21/09/05 11:41 Asunto: Re: : incremento de velocidad a vela con helice plegable |
|
|
TBO escribió: | ...
Ganar 1 nudo cuando con una hélice fija haces 2 nudos, es ganar un 50% de velocidad (y por lo tanto un 33% menos de tiempo), el % de beneficio es menor conforme sube el viento y corres más.
... |
¡Exacto!... y añadiría:
La relación entre ir a 0 nudos y 2 es infinita.
La satisfacción entre estar e ir, también. _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
Verona Capitán Pirata


Registrado: 02 Dic 2004 Mensajes: 566 Zona de Navegación: Costa Daurada
|
Publicado: 21/09/05 12:29 Asunto: : incremento de velocidad a vela con helice plegable |
|
|
Acabo de instalar una plegable de 3 palas Volvo, por la antigua también de 3 palas fija.
A motor, régimen de crucero, 2400 rpm, pierde 0.2 nudos, de 7.9 de media he pasado a 7.7.
La pregunta que me hago es ¿como sé con certeza que la hélice cuando voy a vela se ha plegado? ¿el empuje de la hélice que hace el agua es suficiente siempre para que la misma se pliegue? ¿también con poca velocidad = poco empuje?
Verona en un mar de dudas.... _________________ Salut. |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 21/09/05 12:39 Asunto: Re: : incremento de velocidad a vela con helice plegable |
|
|
Verona escribió: | ...
La pregunta que me hago es ¿como sé con certeza que la hélice cuando voy a vela se ha plegado? ¿el empuje de la hélice que hace el agua es suficiente siempre para que la misma se pliegue? ¿también con poca velocidad = poco empuje?
Verona en un mar de dudas.... |
Pues hay varias cosas:
- mirando si en la estela hay remolinos sospechosos...
- notando si hay vibraciones
- si no llevas el morse en punto muerto, lo pones y al cabo de un rato, vuelves a engranar atrás. Si la hélice estaba desplegada, girará y al poner atrás se parará de golpe sintiendo un "cloc"
- por el comportamiento del barco (velocidad)
Es cierto que estas comprobaciones son más fáciles, cuanta más velocidad llevas. _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
Loch Pirata Pata Palo


Registrado: 29 Abr 2005 Mensajes: 354 Zona de Navegación: Roses i Mediterraneo en gral.
|
Publicado: 21/09/05 13:13 Asunto: : incremento de velocidad a vela con helice plegable |
|
|
Salud cofrades
En la revista Voiles et voiliers de hace un par de años, se publicó un interesantisimo articulo sobre el rendimiento de las diferentes helices pleglables y orientables del mercado : ganacia a vela, perdida a motor, rendimientos en relación a precios etc.
La ganacia proporcional de velocidad a vela de se estudiaba en diferentes rumbos y velocidades, pues dicha ganancia no es la misma en popa que en ceñida. Las orientables tienen mejor rendimiento a motor, pero son mucho mas caras. Otras pleglabes diseñadas para regata ,tambien caras, tenian ganancias de 0,1/0,2 nudos respecto a la plegable ordinaria que ellos llaman "bec de canard".
La conclusión era que la relación precio/prestaciones la plegable bec de canard ordinaria era sin duda la mas razonable.
Si no te importa el precio, sin duda la de palas orientables.....
Poderoso caballero... |
|
Volver arriba |
|
 |
Mayflower Pirata Pata Palo


Registrado: 10 Jul 2005 Mensajes: 246 Zona de Navegación: Delta sur
|
Publicado: 21/09/05 14:58 Asunto: : incremento de velocidad a vela con helice plegable |
|
|
A mi entender, es un error pensar en la helice plegable solo para barcos de regata.
En crucero, cuanto mas rapido, el barco sera mas divertido.
Un ejemplo:
Cuando empece a hacer regatas lo que le hice al barco fue:
Aligerar peso
Velas nuevas
Perfilar pbra viva
Poner helice plegable.
El resultado del primer veraneo de crucero fue que nuestas vacaciones por ibiza, ida y vuelta incluidas siempre fueron sin motor y a una media razonable, con el disfrute consiguiente.
esto fue debidoa que si normalmente a menos de cuatro nudos poniamos motor, esta vez siempre estuvimos por encima. _________________ "my skipper just cares for me" |
|
Volver arriba |
|
 |
Gonzalino Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 310 Zona de Navegación: Golfo de Vizcaya
|
Publicado: 21/09/05 16:27 Asunto: : incremento de velocidad a vela con helice plegable |
|
|
Tampoco os olvideis de la facilidad para "arrancar" despues de una virada con poco viento.
Con una plegable/orientable el barco recupera su velocidad mucho antes, aparte de ir más rápido.
Buenas: Gori, J prop, Varifold, Flex-o-fold, Maxprop.
No tan buenas: Volvo, Radice,y la de yanmar.
Pico de pato: Mejores a vela, peores a motor, más económicas.
Palas orientables: Iguales a motor, muy bien a vela, más caras.
Para asegurarnos que se pliegue con poco viento, antes de apagar el motor le damos gas a 5,5 nudos, y despues de cortar gas y parar la máquina, engranamos atras mientras el barco tiene arrancada.
Saludos de Gonzalino. |
|
Volver arriba |
|
 |
tuera Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 683 Zona de Navegación: el mar, a secas...
|
Publicado: 21/09/05 18:32 Asunto: : incremento de velocidad a vela con helice plegable |
|
|
Un aspecto de las helices plegables del que aún no se ha comentado nada en este post:
¿Que tal el mantenimiento de una helice plegable?.
Si ya es complicado mantener la helice normal limpia y en buenas condiciones para que propulse, este tipo de helice ¿Obliga al "baño" periodico o a sacar el barco a seco con mayor frecuencia?
 _________________ "Haz el arroz y no la guerra" |
|
Volver arriba |
|
 |
TarantaIV Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 851 Zona de Navegación: Menorca
|
Publicado: 21/09/05 19:13 Asunto: : incremento de velocidad a vela con helice plegable |
|
|
Mi experiencia es que tardas un poco más en limpiarla pero aguanta igual que la otra. La mía es una pico de pato y es un gustazo notar el barco más alegre y más rápido.
Buen viento, _________________ "Dame viento y te daré millas" |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 21/09/05 19:39 Asunto: : incremento de velocidad a vela con helice plegable |
|
|
En cuanto al mantenimiento, en lo que corresponde al antifouling, pues lo mismo que una fija.
Dos aspectos a tener en cuenta diferenciales:
Las hélices plegables/orientables no son adecuadas para quien deja el barco meses durmiendo en el pantalán (alguien sabe de algun caso? ). La razón es clara: como se haga algo de caracolillo en los lugares en movimiento, puede comprometer seriamente éste. Las hélices orientables y la Gori, normalmente al dar avante y atrás, es suficiente para limpiar las zonas. En las plegables puede ser más dificultoso.
En caso de inactividad prolongada, es aconsejable, aunque sea amarrado, "darle un poco de marcha".
Además, hay que engrasar todo lo que se pueda. En las plegables, con un pincel y grasa marina a todos los engranajes a los que se llegue. En las Max Prop y orientables, dar grasa al interior, esto es MUY IMPORTANTE. Los que tengan versiones antiguas, que no llevaban engrasador y se tienen que desmontar, lo cual es un fastidio, es mejor colocar un engrasador, lo cual es facil y barato y permite dar un buen mantenimiento a partir de entonces sin el peligro de cambiar pasos o perder piezas. _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
RAF Corsario


Registrado: 07 Mar 2005 Mensajes: 1260 Zona de Navegación: Mar De Alborán
|
Publicado: 21/09/05 19:45 Asunto: Re: : incremento de velocidad a vela con helice plegable |
|
|
[quote="Verona"]Acabo de instalar una plegable de 3 palas Volvo, por la antigua también de 3 palas fija.
Yo estoy pensando en poner tambien una plegable de 3 palas volvo.
Actualmente tengo una de 2 palas fija.
Cuantos €uritos te costo  |
|
Volver arriba |
|
 |
|