Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

Duda Brico-Jarcia: Polea driza espi.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
magicus_max
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 604
Zona de Navegación: Catalunya-Maresme

MensajePublicado: 18/09/05 23:09    Asunto: Duda Brico-Jarcia: Polea driza espi. Responder citando

Os cuento primero que uno de los principales problemas que estoy teniendo con el asimétrico de reciente adquisición consiste en el recorrido y arraigo de la driza de que dispongo. Esta sale por detrás del stay (entre stay y palo), y por tanto, impide que el espi sea izado hasta el tope (necesario para los rumbos más cerrados).

El problema es más grave cuando la izada se produce por la misma banda de la driza del génova -gemela a la usada- puesto que el roce entre ambas me ha impedido el izado rápido (con el consiguiente chapuzón del espi).

Esta mañana me he subido al palo resuelto a instalar una polea en la perilla, donde ya había un posible arraigo, por encima del stay. En teoría perfecto.
Una vez instalada, decepción: el recorrido de la driza, librando el estay y yendo hacia arriba en dirección a la polea era inviable debido al rozamiento (con el stay, claro).

Os adjunto un dibujo cutre para mejorar mi descripción. (el stay en negro, la driza en rojo, arraigo y polea en azul).


No se me ocurre cómo solucionarlo, sin liarme a “aparejar” algún artilugio separador que se me antoja complicado (debe ser resistente) y poco recomendable...

Alguna idea? o me veo limitando el uso del asimétrico del 90º al 130º, por babor... No se No se No se

gracias de antemano!!!
_________________
La peor decisión es la que no se toma
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kiribati
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 936
Zona de Navegación: Cadiz

MensajePublicado: 18/09/05 23:15    Asunto: : Duda Brico-Jarcia: Polea driza espi. Responder citando

Hola magicus. Normalmente una driza debería de salir por encima del estay para ser utilizada para el spi o el asimétrico y otra por debajo del stay para la génova. ¿a ti las dos drizas te salen por debajo del stay de proa?
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kibo
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1697
Zona de Navegación: Mar Menor, Murcia

MensajePublicado: 18/09/05 23:20    Asunto: : Duda Brico-Jarcia: Polea driza espi. Responder citando

Es posible que te montaran el stay de proa a la altura equivocada? Eso podría explicar el qeu ambas drizas salgan por debajo del arraigo del stay. Es raro.
_________________
Las Aventuras de Kibo en :
http://www.e-kibo.com

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
magicus_max
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 604
Zona de Navegación: Catalunya-Maresme

MensajePublicado: 18/09/05 23:21    Asunto: Re: : Duda Brico-Jarcia: Polea driza espi. Responder citando

Tinoa escribió:
Hola magicus. Normalmente una driza debería de salir por encima del estay para ser utilizada para el spi o el asimétrico y otra por debajo del stay para la génova. ¿a ti las dos drizas te salen por debajo del stay de proa?


Exacto. Ése es el problema, y no parece fácil habilitar una salida más arriba del arraigo de stay.... (aparejo a tope, por cierto)...

No se No se No se

(editado para corregir el comentario que realmente estaba contestando, de tinoa)
_________________
La peor decisión es la que no se toma


Ultima edición por magicus_max el 19/09/05 00:26, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kiribati
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 936
Zona de Navegación: Cadiz

MensajePublicado: 18/09/05 23:23    Asunto: : Duda Brico-Jarcia: Polea driza espi. Responder citando

Pues yo creo que la driza de spi debe salir por encima del stay. Si no chungo, chungo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Luis Martí
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 05 Dic 2004
Mensajes: 242
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 18/09/05 23:56    Asunto: : Duda Brico-Jarcia: Polea driza espi. Responder citando

Saludos.

En nuestro caso, aparejo a tope de palo, llevamos una polea volante en la perilla, colgando de una fuerte placa inox, descentrada a estribor, colocada a tal fin.

La driza, específica para el spi, sale por un orificio practicado como un metro por debajo, por la cara de estribor del palo.

El sistema es sencillo y no se producen rozamientos.

Cordialmente,
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 19/09/05 00:11    Asunto: : Duda Brico-Jarcia: Polea driza espi. Responder citando

Hola Magicus, te explico lo que creo a la vista de lo que dices:

En primer lugar, todos los problemas que tienes te vienen porque NO utilizas una driza de spi, sino una de génova. Es normal que hayan dos de génova a fin de poder hacer peelings en el caso de no llevar enrollador, o simplemente de respeto (más que recomendable).

Te has de olvidar de esta salida, pues no te va a dar más que problemas.

Tienes dos soluciones:

Hacer un agujero por encima del stay, poner una salida de driza y coger la driza que utilizas sacándola por el nuevo agujero (no es difícil, pero requiere pasarte una temporadita arriba el palo tomando el fresco).

Hacer la misma salida que antes y pasar una nueva driza (esto es con mucho lo más recomendable). Esta última solución tiene el inconveniente que necesitas un nuevo reenvío y un nuevo stopper para la driza. Pero hay un truco: en el caso de que lleves enrollador, la antigua driza (la que ahora utilizas), la dejas adujada a pié de palo. Te servirá el día que se te rompa la que utilizas para el génova o, incluso, esta nueva que te comento. Entonces liberarás el reenvío y el stopper de esta driza y la podrás utilizar para la driza nueva.

En los dos casos, lógicamente necesitas igualmente la polea que has colocado arriba. No utilices nunca una driza de spi sin polea.

Creo que estás en Masnou. Si quieres buscamos un día y lo comentamos todo in situ, será más facil de explicar.
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magicus_max
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 604
Zona de Navegación: Catalunya-Maresme

MensajePublicado: 19/09/05 00:38    Asunto: : Duda Brico-Jarcia: Polea driza espi. Responder citando

Gracias a todos...

Ya veo que todas las respuestas apuntan hacía lo que me temia: en realidad no tengo la maniobra del palo lo suficientemente preparada, y va a hacer falta una "obra" algo mayor...

Atnem: creo que te entiendo, aunque el problema principal no va a ser de reenvios y poleas, va a ser agujerear el palo, en la perilla y en algún punto abajo, además de pasar la nueva driza de manera que se eviten rozamientos...

.... me veo buscando ayuda profesioná.... alguna recomendación??
_________________
La peor decisión es la que no se toma
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 19/09/05 01:04    Asunto: : Duda Brico-Jarcia: Polea driza espi. Responder citando

La "obra" parece aparatosa, pero no lo es. Lo único es que hay que trabajar arriba del palo...

Pero con un taladro, una remachadora y dos salidas de driza, en nada lo tienes hecho.

Por lo facil, cualquiera te lo puede hacer si no lo quieres hacer tu mismo.

En Mataró tienes a Styl Nautic. En Balis Mediterranean Rigging. También hay los de Sinera, los de Sailing solutions y un largo etcétera.

Con un taladro, un juego de brocas, una remachadora y una piola con un tornillito, se hace todo en santiamén.
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomatasso
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 2272
Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)

MensajePublicado: 19/09/05 08:07    Asunto: : Duda Brico-Jarcia: Polea driza espi. Responder citando

No hay porque taladrar el palo.

Simplemente es cuestión de que la polea trabaje desplazada un poco hacia un costado, y la driza va por el exterior del palo.

Hay muchos barcos que llevan la driza del spi por el exterior...

Salu2
_________________
Email: fco_lopez_ingtnaval@yahoo.es

Msn Messenger: fco_lopez1980@hotmail.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
carles_
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 720
Zona de Navegación: Premià (Barcelona)

MensajePublicado: 20/09/05 01:48    Asunto: : Duda Brico-Jarcia: Polea driza espi. Responder citando

Por si te sirve, así es como lo lleva mi barco.


_________________
Soy esclavo de mis palabras y dueño de mis silencios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nihao
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 18 Jun 2005
Mensajes: 2106

MensajePublicado: 20/09/05 03:10    Asunto: : Duda Brico-Jarcia: Polea driza espi. Responder citando

Tomatasso y Carles tienen razon. (aunque haya varias verdades)
la driza ha de colgar de la polea azul que dibujaste y ambos chicotes caer desde alli.
si no la quieres llevar exterior,lo que yo no te recomendaria,deberias
esconderla en el palo ,cuanto mas cerca de cubierta mejor. el pensamiento cuanto mas alta peor,debido a la friccion de cabo/entrada al palo y la traccion sobre este,se entiende mejor.
lo que es imperativo , es que la polea pueda girar libremente y con facilidad 360 grados!
la pletina en la que va montada la polea ha de ser por lo menos de inoxi-
dable de 5 mm.en funcion de la eslora del barco,decir:superficie del spi para fuerza 4-5,que en portantes siempre parece menos,tal vez habrias de soldar un redondo de 4-5 mm sobre la pletina para que un golpe lateral de viento no te la revire.nihao
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magicus_max
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 604
Zona de Navegación: Catalunya-Maresme

MensajePublicado: 20/09/05 10:17    Asunto: : Duda Brico-Jarcia: Polea driza espi. Responder citando

Gracias de nuevo a todos.

Carles, -buena foto- esa disposición és casi idèntica a la que tengo en mi palo, salvo que yo tengo una sola pletina por encima del stay, centrada, y dos drizas saliendo debajo del stay.
Este próximo fin de semana probaré de guarnir la polea pasando la driza por fuera del palo en sus dos recorridos. No se me había ocurrido probar una solución tan simple.
El grueso y resistencia de la pletina que ya existe me parecen suficientes. Sólo me queda la duda de si la orientación que tiene va a permitir un recorrido limpio de la driza, sin roces con el stay.

El lunes os cuento....
_________________
La peor decisión es la que no se toma
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 20/09/05 12:58    Asunto: : Duda Brico-Jarcia: Polea driza espi. Responder citando

La solución de la driza por fuera del palo directa a la polea en la perilla, es una solución fácil, pero que a mí no me gusta nada de nada por dos razones estrechamente vinculadas:

En primer lugar, toda la tensión (que puede ser muy elevada en un spi y más en un asimétrico) se transmite directamente a la polea, el grillete y su arraigo. La driza tira en vertical de ella por un lado y en un ángulo más allá del 90 en el otro. Todo el conjunto debe estar muy bien dimensionado y revisado periódicamente.

En segundo, y éste es más importante, existe el peligro de que (ver punto anterior) como se rompa algo (polea, sujección, pletina o lo que sea), el spi, junto con la driza, se desploma límpiamente a donde le dé la gana, pudiendo acabar todo muy facilmente debajo del casco y obvio hacer catastrofismos, pero solo de pensarlo me da yuyu.

Por tanto, esta solución creo que es buena para tener una driza de respeto, pero no de trabajo. Nunca he llevado una así. En mi barco el anterior propietario tenía una de respeto de esta guisa, y lo primero que hice fue cambiarla por la disposición que creo es la buena en un palo fraccionado:

La driza sube por el palo, sale por encima del stay, a unos 30 cm y luego (ojo, ahí está lo importante) pasa por debajo de una polea que es la giratoria. Es decir, el arraigo de la polea debe estar por debajo de la salida del palo.

Con esto se consigue:

- Toda la tensión vertical de la driza la soporta la roldana fija al palo
- La polea móvil casi no recibe tensión. Puede ser menos dimensionada y gira más libremente
- Lo más importante: Si se rompe la polea o su arraigo, no pasa nada. La driza sigue colgando de la roldana de salida. Puedes seguir navegando hasta puerto y luego arreglarlo.

Sorry por el rollo.
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
magicus_max
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 604
Zona de Navegación: Catalunya-Maresme

MensajePublicado: 20/09/05 18:53    Asunto: : Duda Brico-Jarcia: Polea driza espi. Responder citando

Gracias de nuevo atnem...

Como siempre, uno plantea una pequeña duda aquí, y acaba haciendo un pequeño master!!!

Comprendo que la carga y por tanto el riesgo que debe soportar una solución como la que tiene Carles son mayores... pero, tal como tenemmos el aparejo, a tope de palo y con poco espacio, la solución que propones saliendo del palo "hacia abajo" en dirección a una polea no parece posible, o por lo menos, tan viable como en un aparejo fraccionado.

Tal como sugieres, habrá que estar atentos al estado de polea y grillete para no navegar sobre mi querido spi....

gracias de nuevo!!!
_________________
La peor decisión es la que no se toma
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
carles_
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 720
Zona de Navegación: Premià (Barcelona)

MensajePublicado: 20/09/05 20:51    Asunto: : Duda Brico-Jarcia: Polea driza espi. Responder citando

Aclaración: aunque no se vea en la foto que he colgado, en mi caso la driza sube por dentro del palo en casi todo su recorrido.

Magicus, es cierto que hay rozamiento entre la driza y el stay al izar el asimétrico. Esto nos había llegado a causar la apertura involuntaria del mosquetón de driza cuando el asimétrico estaba casi totalmente izado. Ver http://latabernadelpuerto.com/foro/viewtopic.php?t=35772&highlight= Lo hemos solucionado izando hasta que quedan unos 50 cm. de driza hasta la polea de tope de palo, esperamos a que la vela se hinche, entonces la driza se separa del stay y después acabamos de izar.

Si quieres probar la maniobra de asimétrico que llevo, puedes apuntarte en mi barco a la regata del domingo en Premià.
_________________
Soy esclavo de mis palabras y dueño de mis silencios.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Capitan Sardina
Pirata
Pirata


Registrado: 17 Sep 2005
Mensajes: 156
Zona de Navegación: Lake Lanier, Georgia USA

MensajePublicado: 21/09/05 01:31    Asunto: : Duda Brico-Jarcia: Polea driza espi. Responder citando

Hola Magicus,

He instalado mi Spi asymetrico recientemente usando el sistema que describe Tomatasso. Para la driza instale una polea exterior (como la de Charles) y la driza baja por fuera a una cornamusa en el palo mismo (voy a installar un stopper cuando tenga tiempo). Esto funciona bien ya que casi siempre voy solo y asi estoy al lado para izar y recoger el asimetrico. El pun~o (tack) de la vela lo instale sin tangon con dos cabos (bridle) ajustables desde la punta de los cascos que me permiten arrimar la vela a barlovento un poco. Las escotas las paso por dentro. quiero decir que la vela la traslucho como si fuera un genova muy grande y ligero. La vela se iza y recoge desde cubierta en popa casi redonda donde queda a sotaviento de la mayor y es muy docil.

No tengo ningun problema de friccion o de maniobra.

De momento el sistema funciona muy bien (no he pasado de fuerza 4.5 o asi) aunque los del comite de regatas (PHRF) no sabe que hazer comigo.

Saludos,

Alex
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group