Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Avante Pirata Pata Palo


Registrado: 14 Feb 2005 Mensajes: 356 Zona de Navegación: Levante
|
Publicado: 04/09/05 19:55 Asunto: Medición de viento real en equipo de viento |
|
|
Hola a todos,
Lo primero de todo, una ronda en abundancia, que hay mucho pirata que con el gaznate seco es parco en sus palabras y perezoso en la respuesta
Como a servidor pirata le toca navegar en barcos de alquiler, pocas veces doy con una corredera en perfecto estado. De por sí, esto tampoco me importa mucho, ya que una vez que compruebo con el GPS que el dato está mal, me fío de este último y santas pascuas.
Ahora, entiendo que el anemómetro transforma su lectura de aparente en real a través de una lectura de la velocidad que, imagino, ha de venir de la corredera. Y es aquí donde viene mi duda: Si esto es así, una corredera que no esté en perfectas condiciones implica una lectura en el anemómetro de viento real errónea?
Un saludo y buen viento,
Avante _________________ Una vez el barco hundido, todos pilotos |
|
Volver arriba |
|
 |
DeepButi Corsario


Registrado: 11 Mar 2005 Mensajes: 1215 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 04/09/05 20:01 Asunto: : Medición de viento real en equipo de viento |
|
|
Exacto. El anemómetro por definición mide aparente. Por cálculo matemático con la velocidad y ángulo aparente se obtiene viento y ángulo real. Con corredera errónea ... real erróneo.
 _________________ Más vale un pequeño "clic" que un gran "plof".
Qui em rescabalarà dels meus anys de desinformació i desmemòria? |
|
Volver arriba |
|
 |
pacoperas Pirata


Registrado: 27 Nov 2004 Mensajes: 186 Zona de Navegación: Mediterraneo y donde salga la ocasión
|
Publicado: 04/09/05 22:03 Asunto: : Medición de viento real en equipo de viento |
|
|
Incluso con la corredera bien, el valor del viento real es una aproximación, ya que por el abatimiento (y no contando si hay corriente que, entonces, la corredera no marca la velocidad del barco), la linea proa popa no coincide con el vector velocidad del barco.
Creo que hay equipos que si el GPS está conectado al bus, utilizan la SOG y el COG, junto con el rumbo marcado por el compás del piloto automático para encontrar el viento real.
Salud y buenos vientos  _________________ "Life is full of rude awakenings" Snoopy 12-12-1958 |
|
Volver arriba |
|
 |
Avante Pirata Pata Palo


Registrado: 14 Feb 2005 Mensajes: 356 Zona de Navegación: Levante
|
Publicado: 05/09/05 01:05 Asunto: : Medición de viento real en equipo de viento |
|
|
Gracias, como imaginaba, entonces. Y entre corriente y abatimiento, cierto que ni con el dato de corredera la medición es fiable al 100%.
Saludos
Avante _________________ Una vez el barco hundido, todos pilotos |
|
Volver arriba |
|
 |
Girasol Pirata

Registrado: 10 Feb 2005 Mensajes: 161 Zona de Navegación: Valencia
|
Publicado: 05/09/05 08:54 Asunto: : Medición de viento real en equipo de viento |
|
|
Como te dicen, el anemómetro va conectado a la corredera, pero esta raramente marca la velocidad real. Lo que se puede hacer y para sí están programados las correderas aplicar un facor corrección que le llega desde el GPS que iguala en un momento dado la lectura del SOG con la que le llega de la corredera, pero aún así tendrás una diferencia de mas menos un nudo entre la lectura de la corredera y el sOG en función del rumbo.
No conozco ningún equipo que obtenga el V. real a partir del SOG. En otro post lo pregunté y algún cofrade dijo que no existía. |
|
Volver arriba |
|
 |
DeepButi Corsario


Registrado: 11 Mar 2005 Mensajes: 1215 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 05/09/05 10:05 Asunto: : Medición de viento real en equipo de viento |
|
|
Y además ... quien te dice que la lectura del anemómetro es correcta?
Pide a tu vecino de pantalán que te cante sus lecturas de anemómetro y si coinciden con las tuyas ... date a la bebida!! .
Tanta elestrónica no puede ser buena, te lo dice un experto al que le fallan todos los tornillos una vez sí y otra también.
 _________________ Más vale un pequeño "clic" que un gran "plof".
Qui em rescabalarà dels meus anys de desinformació i desmemòria? |
|
Volver arriba |
|
 |
Roger Rabbit Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 2897 Zona de Navegación: Costa Atlántica Sur
|
Publicado: 05/09/05 10:34 Asunto: : Medición de viento real en equipo de viento |
|
|
Hola Avante.
En mi caso, la lectura de la velocidad del barco para el cálculo del viento real la realiza el GPS, de modo que calculas el viento con el SOG, que es más correcto. Uso electrónica de Tacktick (Micronet), y el software ya tiene predefinido que, si no hay señal de corredera, se usa el SOG del GPS. Si conectas la corredera usa su señal para el cálculo de modo automático.
En un barco de charter es lo más cómodo, pues estás aproximando el real con bastante precisión. Obtener más precisión es un ejercicio demasiado caro y en el caso de cruceros, no compensa el coste.
La lectura del viento aparente está condicionada por el movimiento del mástil, causado por cabeceo y balanceo, que alteran esas lecturas. Hay equipos de alta precisión que compensan estos movimientos, pero como dije, demasiado coste y complicación para lo que obtienes, si no estás inmerso en competiciones de alto nivel.
Un Saludo.
Rog _________________ "... y a la voz de: A por ellos, que son pocos y cobardes!!, se abalanzaron sobre el que suscribe..."
visita mi madriguera en http://rograbbit.wordpress.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Yake Piratilla

Registrado: 29 Ago 2005 Mensajes: 51 Zona de Navegación: Norte
|
Publicado: 05/09/05 11:03 Asunto: : Medición de viento real en equipo de viento |
|
|
No os estais olvidando del rumbo?. Para el calculo del viento real, los equipos a partir del Viento Aparente ( que es lo que miden ), tienen en cuenta la corredera y tambien el rumbo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Yake Piratilla

Registrado: 29 Ago 2005 Mensajes: 51 Zona de Navegación: Norte
|
Publicado: 05/09/05 11:04 Asunto: : Medición de viento real en equipo de viento |
|
|
De modo y manera que un barco que tenga mal calibrado el compas electronico conectado, tendrá malas lecturas de viento real. |
|
Volver arriba |
|
 |
Roger Rabbit Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 2897 Zona de Navegación: Costa Atlántica Sur
|
Publicado: 05/09/05 11:13 Asunto: Re: : Medición de viento real en equipo de viento |
|
|
Yake escribió: | No os estais olvidando del rumbo?. Para el calculo del viento real, los equipos a partir del Viento Aparente ( que es lo que miden ), tienen en cuenta la corredera y tambien el rumbo. |
En realidad no y si, depende de cómo quieras obtener el dato del viento real.
Si quieres obtener la dirección del viento real como un ángulo con respecto al eje de crujía, no es necesario el rumbo, porque la veleta ya está calibrada con respecto al eje de crujía y el sistema conoce ya la posición del eje.
Si quieres obtener el viento real como un ángulo con respecto al norte (magnético, se entiende), entonces sí necesitas conocer ese rumbo con un fluxgate.
Saludos.
Rog _________________ "... y a la voz de: A por ellos, que son pocos y cobardes!!, se abalanzaron sobre el que suscribe..."
visita mi madriguera en http://rograbbit.wordpress.com |
|
Volver arriba |
|
 |
DeepButi Corsario


Registrado: 11 Mar 2005 Mensajes: 1215 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 05/09/05 11:17 Asunto: Re: : Medición de viento real en equipo de viento |
|
|
Yake escribió: | No os estais olvidando del rumbo?. Para el calculo del viento real, los equipos a partir del Viento Aparente ( que es lo que miden ), tienen en cuenta la corredera y tambien el rumbo. |
Yake,
depende ...
Para la velocidad de viento real y ángulo de viento real ... no hace falta el rumbo. Los equipos no conectados a compás miden éstas dos magnitudes.
Si estan conectados a compas, además te dan la dirección de viento real y en ése caso tienes razón.
En definitiva: que cualquier equipo erróneo influye en medidas erróneas para el resto de parámetros ... o como dice Roger ... demasiado caro medir con exactitud, no vale la pena excepto para competición de muy alto nivel. Para una navegación "normal" (sin ánimo de ofensa para nadie) los errores no son determinantes ... que mas da que el viento real sea de 12' o de 12.5´? o que venga de 47º a estribor o de 43º? dentro de cinco segundos los valores seran otros ... yo prefiero sentirlo en las orejas que mirarlo en ningún aparato .
 _________________ Más vale un pequeño "clic" que un gran "plof".
Qui em rescabalarà dels meus anys de desinformació i desmemòria? |
|
Volver arriba |
|
 |
windi Corsario


Registrado: 01 Sep 2005 Mensajes: 1998 Zona de Navegación: Base en Tomás Maestre, pero navego por donde puedo, internet incluido
|
Publicado: 05/09/05 11:23 Asunto: Re: : Medición de viento real en equipo de viento |
|
|
[quote="DeepButi"] Yake escribió: | que mas da que el viento real sea de 12' o de 12.5´? o que venga de 47º a estribor o de 43º? dentro de cinco segundos los valores seran otros ... yo prefiero sentirlo en las orejas que mirarlo en ningún aparato .
 |
Efectivamente. Totalmente de acuerdo. Yo, para mirar un ordenador, me quedo en casa y me pongo un simulador de navegación. Una de las mejores cosas de la vela es la desintoxicación electrónica. Y ni pelis ni nada, a ver las estrellas. _________________ La web de mi barco:YULUKA.EU (del RO 300 y más)
Mi bitácora:
windi
Ya sólo sé que no sé nada |
|
Volver arriba |
|
 |
nordesio Pirata Pata Palo


Registrado: 09 Ago 2005 Mensajes: 373 Zona de Navegación: galicia y otros mares
|
Publicado: 05/09/05 13:05 Asunto: : Medición de viento real en equipo de viento |
|
|
Opino que prefiero sentir la direción del viento en las orejas. A quien le importa el viento real? navegamos con el viento aparente que genera nuestro barco, salvo en casos concretos que interesa saber la dirección real, y así calcular una ruta, no veo para que nos puede interesar.
En cuanto a la corredera, es evidente que tendrá un error de medición, pero ojo no se puede comparar con la lectura del GPS, no tienen nada que ver, ni tienen poqué ser iguales.
Al compás le sucede otro tanto. No existe un sistema infalible, por lo menos a un precio asequible. Por lo que nuestra navegacion nunca será fiable al 100%
Eso creo |
|
Volver arriba |
|
 |
Yake Piratilla

Registrado: 29 Ago 2005 Mensajes: 51 Zona de Navegación: Norte
|
Publicado: 05/09/05 13:24 Asunto: : Medición de viento real en equipo de viento |
|
|
Para mi forma de ver el Viento Real es muy importante en regata, sobre todo con vientos portante. Tanto la intensidad como la dirección. Te ayuda a preveer una trasluchada, te ayuda a planificar una baliza a sotavento etc. |
|
Volver arriba |
|
 |
pacoperas Pirata


Registrado: 27 Nov 2004 Mensajes: 186 Zona de Navegación: Mediterraneo y donde salga la ocasión
|
Publicado: 05/09/05 15:58 Asunto: Re: : Medición de viento real en equipo de viento |
|
|
DeepButi escribió: | Yake escribió: | No os estais olvidando del rumbo?. Para el calculo del viento real, los equipos a partir del Viento Aparente ( que es lo que miden ), tienen en cuenta la corredera y tambien el rumbo. |
Yake,
depende ...
Para la velocidad de viento real y ángulo de viento real ... no hace falta el rumbo. Los equipos no conectados a compás miden éstas dos magnitudes.
Si estan conectados a compas, además te dan la dirección de viento real y en ése caso tienes razón.
En definitiva: que cualquier equipo erróneo influye en medidas erróneas para el resto de parámetros ... o como dice Roger ... demasiado caro medir con exactitud, no vale la pena excepto para competición de muy alto nivel. Para una navegación "normal" (sin ánimo de ofensa para nadie) los errores no son determinantes ... que mas da que el viento real sea de 12' o de 12.5´? o que venga de 47º a estribor o de 43º? dentro de cinco segundos los valores seran otros ... yo prefiero sentirlo en las orejas que mirarlo en ningún aparato .
 |
Más que medir, en todo caso, estimarán, ya que los instrumentos miden el ángulo entre el viento aparente y la línea de crujía. Por aquello de que los barcos abaten, la velocidad del barco no va en la dirección de crujía.
Para resolver el triángulo de vectores falta un dato, que es el ángulo de abatimiento.
Y si hay corriente, mejor no seguir...
Salud y buenos vientos  _________________ "Life is full of rude awakenings" Snoopy 12-12-1958 |
|
Volver arriba |
|
 |
Blue Moon Pirata


Registrado: 26 Ago 2005 Mensajes: 101
|
Publicado: 05/09/05 18:41 Asunto: : Medición de viento real en equipo de viento |
|
|
Muy interesante lo que por aquí se ha dicho.
Debo añadir que muchos instrumentos de viento poseen un regulador de display para alterar la medida representada según un coeficiente. De este modo se puede paliar razonablemente el error de medición.
Ayer domingo un amigo me propuso salir juntos en su barco en el que la corredera marcaba 2,2 y el GPS 4,8. Esto se corrige aplicando un coeficiente que transforma el 2,2 en 4,8.
A medida que la corredera se degrada por incrustaciones y demás, corregimos el coeficiente. El procedimiento viene explicado en los manuales, pero casi nadie lo utiliza.
El problema es que ese coeficiente no es lineal, es decir, para distintas velocidades varía también pero a veces un resultado promedio es razonablemente bueno.
También puede haber un error de medición de la velocidad del viento y que también puede alterarse por un coeficiente.
Es cierto que factores como la corriente, la marea, y el ángulo de ataque del barco al agua pueden alterar los elementos de la medición, pero en la práctica es poco significativo dentro del entorno de números que continuamente “bailan”. En todo caso nos interesa más saber que el viento ha variado su ángulo en una cierta medida para tomar la decisión de virar para mejorar el camino hacia el destino. _________________ Mi única patria, La Mar. |
|
Volver arriba |
|
 |
ercapitantan Pirata Pata Palo

Registrado: 26 Nov 2004 Mensajes: 300 Zona de Navegación: la bahia
|
Publicado: 05/09/05 18:58 Asunto: : Medición de viento real en equipo de viento |
|
|
largate  |
|
Volver arriba |
|
 |
Keith11 Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3268 Zona de Navegación: Catalunya
|
Publicado: 05/09/05 18:59 Asunto: Re: : Medición de viento real en equipo de viento |
|
|
Yake escribió: | Para mi forma de ver el Viento Real es muy importante en regata, sobre todo con vientos portante. Tanto la intensidad como la dirección. Te ayuda a preveer una trasluchada, te ayuda a planificar una baliza a sotavento etc. |
En regata desde luego.... si cuando terminas la ceñida llegando a boya ya sabes la direccion del viento real podras saber:
1º... si te da para espi ... en triangulos, o con boyas de desmarque en un barlo-sota, a veces no esta muy claro
2º en barlo-sota saber si en la empopada te favorece una amura o la otra. Los buenos ahí, cuando terminan de "subir" a boya de barlo ya se plantean si pondran el espi amurados a estribor o mejor ya salir de la boya amurados a babor...
Se me antoja dificil saber eso con el viento aparente de la ceñida.... (aunque claro la elite de la vela sí que lo sabran, pero los aficionados ya no lo tengo tan claro...)
Seguro que hay otras situaciones pero con estos dos ejemplos, para no alargar....
Saludos _________________ -
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!
¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
- |
|
Volver arriba |
|
 |
Pímpolo Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 459 Zona de Navegación: Altea; El Atazar
|
Publicado: 05/09/05 19:12 Asunto: Re: : Medición de viento real en equipo de viento |
|
|
Blue Moon escribió: |
A medida que la corredera se degrada por incrustaciones y demás, corregimos el coeficiente. El procedimiento viene explicado en los manuales, pero casi nadie lo utiliza.
El problema es que ese coeficiente no es lineal, es decir, para distintas velocidades varía también pero a veces un resultado promedio es razonablemente bueno.. |
Pues va a ser que en esto tampoco estoy de acuerdo contigo
Como muy bien dices el coeficiente de corrección es progresivo, con lo cual sólo tendrás ajustado un rango muy pequeño de velocidad. Estas correcciones se deben utilizar sólo con gente muy experimentada en software naútico, (por eso yo ni la toco!!). La mejor recomendación para tu amigo es que, como tu bien dices, debido a las incustraciones y demás porquerías, limpie con frecuencia los elementos de la instrumentación, con eso simplemente, le habrás ayudado más que complicandole la vida con los ajustes finos.
Se aprecian más los consejos útiles, adaptados a las necesidades de cada uno k las grandes explicaciones que solo pretenden demostrar cuanto sabemos.
salu2 y  _________________ La mala suerte de verdad, es caerte en un pajar y pincharte con la aguja! |
|
Volver arriba |
|
 |
Blue Moon Pirata


Registrado: 26 Ago 2005 Mensajes: 101
|
Publicado: 05/09/05 19:29 Asunto: : Medición de viento real en equipo de viento |
|
|
–> Pínpolo
“Estas correcciones se deben utilizar sólo con gente muy experimentada en software náutico...”
En realidad hay que ser “experto” en Hardware, no en software, basta con pulsar un par de botones a la vez para entrar en el modo de parametrización, y desde ahí sigues el menú del aparato o pulsas otra tecla. Es sencillo, leete las instrucciones y verás que no pasa nada, otra cosa es que tengamos ganas de hacerlo o que el manual esté tan mal traducido (como todos) o tan mal escrito que no se entienda nada. _________________ Mi única patria, La Mar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pímpolo Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 459 Zona de Navegación: Altea; El Atazar
|
Publicado: 05/09/05 22:08 Asunto: Re: : Medición de viento real en equipo de viento |
|
|
Blue Moon escribió: | –> Pínpolo
“Estas correcciones se deben utilizar sólo con gente muy experimentada en software náutico...”
En realidad hay que ser “experto” en Hardware, no en software, basta con pulsar un par de botones a la vez para entrar en el modo de parametrización, y desde ahí sigues el menú del aparato o pulsas otra tecla. Es sencillo, leete las instrucciones y verás que no pasa nada, otra cosa es que tengamos ganas de hacerlo o que el manual esté tan mal traducido (como todos) o tan mal escrito que no se entienda nada. |
Con mis mas cordiales saludos:
Disculpa mi error, pero yo tengo entendido que todo lo que trata sobre el manejo de los elementos de parametrización estan encuadrados dentro del capítulo de SOFT, pero si no es así puedo rectificar.
Permiteme que insista pero sigo pensando que no es una buena solución para un amigo, que he supuesto ( error por mi parte ) es un crucerista relajado
Salu2 y  _________________ La mala suerte de verdad, es caerte en un pajar y pincharte con la aguja! |
|
Volver arriba |
|
 |
Blue Moon Pirata


Registrado: 26 Ago 2005 Mensajes: 101
|
Publicado: 05/09/05 22:41 Asunto: : Medición de viento real en equipo de viento |
|
|
–> Pinpiolo
Debo matizar mi respuesta anterior porque quizá no hablábamos de lo mismo, a continuación lo explico.
Cuando mencionaste el Soft entendí que mencionabas al de un sistema de navegación computarizado. Mi respuesta asociando el Hard alos botones, es correcta en el sentido que no se accede a un computador propiamente dicho con su soft de control. si bien es cierto que cuando pulsas una tecla de cualquier cosa, una lavadora por ejemplo, detrás hay un soft implementado de una u otra forma.
En el límite esta el FirmWare que es un hard implementado por procedimientos flexibles de soft.
No sé si esto resuelve algo pero creí necesario decir que posiblemente no hablábamos de lo mismo.
Saludos. _________________ Mi única patria, La Mar. |
|
Volver arriba |
|
 |
nordesio Pirata Pata Palo


Registrado: 09 Ago 2005 Mensajes: 373 Zona de Navegación: galicia y otros mares
|
Publicado: 05/09/05 23:20 Asunto: : Medición de viento real en equipo de viento |
|
|
Despues os cuento un chiste que me viene al pelo. Pero de momento
He perdido el hilo o estábais hablando de una p..a corredera. No tengo ni pajotera idea de si es "hard o soft", pero esto es un foro nautico donde abundan los "per y py y cy".
De siempre nos han enseñado a calcular el coeficiente de corredera de varias formas
La primera sería recorrer una de esas millas que hay repartidas por la costa española. La única precaución sería la de hacerlo a la velocidad media de nuestra embarcación, 5Kn, 4kn ó 6kn.etc. Hacerlo siempre en los dos sentidos, en la carta viene el rumbo indicado, pues recorrerla en un sentido y en otro( por si hubiese corriente). Con el coeficiente que nos sale de esa distancia/tiempo podemos aplicarlo a la corredera para que ella lom tenga en cuenta, o pasar de la vaina y anotarlo en un papel, para aplicar manualmente. Eso no sería ni Hard ni Soft. sino todo lo contrario.
Ojito con los listillos que aplican el coeficiente para que la corredera marque lo mismo que el GPS. Porque nos é si seria Hard o Soft pero sí un error, pues ambas cifras solo deben coincidir suponiendo que no tengamos corrientes que nos afecten y nuestro magnífico velero no tenga abatimiento.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 05/09/05 23:30 Asunto: Re: : Medición de viento real en equipo de viento |
|
|
nordesio escribió: | Opino que prefiero sentir la direción del viento en las orejas. A quien le importa el viento real? navegamos con el viento aparente que genera nuestro barco, salvo en casos concretos que interesa saber la dirección real, y así calcular una ruta, no veo para que nos puede interesar.
.... |
Pues a mí me interesa mucho (cada cual lo toma a su manera).
Es cierto que el viento "que interesa" es el que nota el barco.
Pero también es cierto que el aparente depende directamente del real. Además de su interés en regata ya comentado anteriormente, saber el real ayuda mucho en saber o anticipar lo que pueda ocurrir cuando vayamos a variar un rumbo.
Además de todo, me gusta saber la realidad, es decir, cuál es el viento que realmente hay en el entorno en el cual me encuentro y al que estoy sometido. Para gobernar el barco, es claro que necesitamos el aparente, sobre todo su dirección, pero personalmente prefiero siempre estar pendiente de la velocidad del viento real: es el que me da la información de lo que está sucediendo.
Solo una pregunta a los que no prestáis atención al real: cuando finaliza la navegada, ¿qué viento decís que había soplado u os habíais encontrado?. _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
Blue Moon Pirata


Registrado: 26 Ago 2005 Mensajes: 101
|
Publicado: 06/09/05 01:28 Asunto: : Medición de viento real en equipo de viento |
|
|
-–> Nordesio
Hard = un tornillo porque es algo palpable
Soft = un programa, que no es palpable, no lo puedes “tocar”.
Cuando acciona la palanca del gas esta puede estar ligada al motor por medio de un cable físico, esto es hard.
Pero si el barco es de motor y sofisticado, el accionamiento de la palanca pasa por un sensor que se entera de la orden que, a su vez, la pasa a un procesador que la compone con otros datos y termina por enviar una señal a un motor eléctrico que acciona directamente el motor. Este es un proceso compuesto por hard y soft ( la lógica del procesador de control del motor)
Te informo que el sistema de navegar en direcciones opuestas para calibrar la corredera es una falacia demasiado extendida, como otras muchas cosas que se aceptan sin más.
Si te interesa te lo puedo explicar.
-– > Atnem
Estoy de acuerdo contigo en que es importante conocer la dirección y fuerza del viento real.
Por su fuerza sabes cuando empieza a ser conveniente cambiar el tamaño de las velas, según pruebas anteriores.
Por la dirección puedes establecer rumbos en relación al viento para que te lleven al destino del modo más rápido. _________________ Mi única patria, La Mar. |
|
Volver arriba |
|
 |
|