Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

Alimentación de frigoríficos

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
brutus
Piratilla
Piratilla


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 62
Zona de Navegación: Mar Menor y o Mayor/Murcia

MensajePublicado: 22/06/05 18:28    Asunto: Alimentación de frigoríficos Responder citando

Como siempre lo primero es lo primero, mesonerooooo, ronda para el personal, invito yo Brindis .

Mi pregunta va dirigida a los expertos en bricolaje de ésta taberna No se , os cuento, la mayoría de nosotros en verano cargamos el frigorífico y nos gusta que la bebida esté fría, pero entre semana no salimos todo lo que quisiéramos y no es cuestión de estar todo el tiempo tirando de batería y cargador.
He oído hablar de unas fuentes de alimentación con entrada a 220V y a 12V con salida a 24 y 12 V., dando preferencia a la alimentación de 220v.
Alguien puede decirme donde conseguirlas No se .
Saludos Brindis
_________________
Piensa siempre todo lo que dices, nunca digas todo lo que piensas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El Papus
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 19 Mar 2005
Mensajes: 286
Zona de Navegación: Sitges, Silla del ordenador.

MensajePublicado: 22/06/05 19:18    Asunto: : Alimentación de frigoríficos Responder citando

Buenas:
Llevo años, con la nevera/s conectada todo el verano y el cargador enchufado al puerto, sin ningún incidente. Es exactamente lo mismo que si compras un transformador 220v ca a 12 v cc, ya que este deberá estar conectado a la toma del muelle.
Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
cani4
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 30 Nov 2004
Mensajes: 279
Zona de Navegación: atlantico sur

MensajePublicado: 22/06/05 19:51    Asunto: : Alimentación de frigoríficos Responder citando

yo llevo montado un aparatillo de esos, me lo aconsejo julian de frio extrem que creo que sabe algo del tema, el aparato detecta cuando se alimenta de red y cuando lo hace de bateria, es decir la nevera siempre la tengo conectada al pantalan, cuando quito el cable empieza a coger energia de las baterias del barco, sin palanquitas, interruptores ni na de na, es muy comodo, creo que se llama mobitronic o algo asi.
saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Dunic
Corsario
Corsario


Registrado: 02 Dic 2004
Mensajes: 1697
Zona de Navegación: Barcelona

MensajePublicado: 22/06/05 20:12    Asunto: : Alimentación de frigoríficos Responder citando

hasce 3 años (tTRES) que no desenchufo la nevera, en puerto con el cargador en marcha y cuando hace falta recarga (las neveras estan fabricadas para estar en marcha)

pregunta a Julian, es el mas Experto

Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
capihaddock
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 03 Ene 2005
Mensajes: 556
Zona de Navegación: cataluña

MensajePublicado: 22/06/05 20:20    Asunto: : Alimentación de frigoríficos Responder citando

Yo tambien!!!! 2 años seguidos tirando del cargador sin problemas, es mas, creo que es de lo que mejor funciona en mi barco, de lujo, con capacidad de hasta 4 cubiteras pa mis drinks Borracho Borracho Borracho , el dia que casque, eso si, pondre una a 220v directa ya que en navegacion no utilizo nunca la nevera ya que descarga la bateria muy rapidamente, es que es mucha chicha y eso que llevo 2 baterias de 75amp...........salud Brindis
_________________
No hay fronteras en la mar, solo agua y libertad....
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
panxut
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004
Mensajes: 4314
Zona de Navegación: Maresme Barcelona

MensajePublicado: 22/06/05 20:50    Asunto: Re: : Alimentación de frigoríficos Responder citando

cani4 escribió:
yo llevo montado un aparatillo de esos, me lo aconsejo julian de frio extrem que creo que sabe algo del tema, el aparato detecta cuando se alimenta de red y cuando lo hace de bateria, es decir la nevera siempre la tengo conectada al pantalan, cuando quito el cable empieza a coger energia de las baterias del barco, sin palanquitas, interruptores ni na de na, es muy comodo, creo que se llama mobitronic o algo asi.
saludos


Correcto. Tambien esta la fuente de alimentacion de WAECO (mas cara).
Se trata de fuentes de alimentacion que dan 24 v. para hacer funcionar la nevera a 24 voltios (el grupo tiene una autorregulador 12-24 V). Va conectado a 220 v. y al la bateria. Cuando recibe 220 v. la transforma a 24, si no hay tension de 220 v. pasa a mantener la nevera con las baterias.
http://www.waeco.com/pages/products/el/el.htm


Brindis Pirata Borracho
_________________

.-El arca de Noe fue construida por amateurs. El Titanic por profesionales.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
julianilloextrem
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 210
Zona de Navegación: Barcelona

MensajePublicado: 23/06/05 00:24    Asunto: : Alimentación de frigoríficos Responder citando

Hola a todos/das


si teneis un buen cargador de los que hacen flotacion a 13,8v y no sobrecargan las baterias aunque esten eternamente conectados podeis prescidir del trafo automatico.

el problema de estar siempre enchufado al pantalan es otro.....
a todos nos gusta llegar y tener la bebida fria y por eso estamos enchufados pero hay el risgo de corroer el barco por completo por electrolisis si la instalacion de 220 no esta bien hecha, en el caso de que el tierra del 220 alguien la haya conectado al negativo comun del barco ( que es el mismo punto que el motor) y el tierra del pantalan no sea CERO respecto al agua. cuando nos conectamos a 220 esos voltios perdidos del cable de tierra se iran al mar atraves de nuestra helice/cola y nos haran trabajar el anodo en exceso, si el anodo se consume en su totalidad entonces empezamos a quedarnos sin motor.

esto suele pasar si estamos al final de un pantalan y el tierra esta muy "lejos" de la toma de tierra de la instalacion, luego para esos voltios "parasitos" le es mas facil irse a tierra por nuestro barco que por el tierra "oficial", tambien podemos tener potencial en el tierra si otros barcos del mismo pantalan tienen mal el cargador u otro consumidor electrico de 220, cargan el tierra con tension ( que a veces no supera el umbral de 30 miliamperios del diferencial y este no salta).
Yo es que le tengo una mania enorme al estar enchufado siempre a la corriente, no se si se nota.

hay quienes cortan el cable de tierra y se quedan solo con la fase y el neutro....

en fin... hay barcos que no les pasa nunca nada con la corrosion y siempre estan enchufados y alguno que he visto bastante podrido....se conoce porque por ejemplo cuando cortas un cable el cobre sale como negro y poroso....

¿Habeis pensado en una placa solar de 50W? mano de santo...
_________________
repara tu nevera--
www.frioextrem.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
brutus
Piratilla
Piratilla


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 62
Zona de Navegación: Mar Menor y o Mayor/Murcia

MensajePublicado: 23/06/05 09:09    Asunto: : Alimentación de frigoríficos Responder citando

Panxut escribio:

Correcto. Tambien esta la fuente de alimentacion de WAECO (mas cara).
Se trata de fuentes de alimentacion que dan 24 v. para hacer funcionar la nevera a 24 voltios (el grupo tiene una autorregulador 12-24 V). Va conectado a 220 v. y al la bateria. Cuando recibe 220 v. la transforma a 24, si no hay tension de 220 v. pasa a mantener la nevera con las baterias.

Ese es el problema que no todos los grupos tienen el autorregulador y el mio creo que no lo tiene, con lo cual la fuente que necesito la salida tiene que ser a 12V. o intercalar un reductor de tensión, no se...
_________________
Piensa siempre todo lo que dices, nunca digas todo lo que piensas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
ironia
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 404
Zona de Navegación: Cadiz

MensajePublicado: 23/06/05 23:28    Asunto: : Alimentación de frigoríficos Responder citando

Yo tengo otro sistema, nevera tipo minibar, un pelin mas grande a 220v y enchufada al pantalan siempre, cuando salgo a navegar me dura el frio todo el día, si llego a otro puerto vuelvo a enchufar y listo, si fondeo, he instalado un convertidor de 12 a 220v, son muy simples y pequeños, y enciendo el motor 1/2h y tengo frio para toda la noche. Para elegir el convertidor debe ser la potencia del frigox10, ya que hay que tener en cuenta el arranque, p.e. el mio es de 700w por que el frigo consume 70w.
Espero haber ayudado, y sobre todo estos equipos no son "marinos" y por lo tanto tela de baratos en las tiendas de electrónica.
Brindis
Un saludo
_________________
Cumple tus años para VIVIR, no los vivas para cumplirlos.
Todos nacemos bajo el mismo cielo, pero navegamos hacia diferentes horizontes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group