Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

Solitarios: un género masculino?
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Relampago
Pirata
Pirata


Registrado: 24 May 2006
Mensajes: 135
Zona de Navegación: Andalucía atlántica

MensajePublicado: 19/10/06 17:23    Asunto: Responder citando

¡Qué mujeres hay en esta taberna! Adoracion

Pero yo tengo la respuesta:

Navegar es bonito, y ¡es más bonito si lo compartes! Velero Velero

Yo tengo mi rollo interior, como todo el que usa la cabeza para algo más que sujetar la gorra (aunque sea ese gorro de vaca de Polen). Y es bonito cuando estáis tu barco y tú. Pero tener un compañero/a con quien compartirlo... Sip

¡No me digáis que no os gusta!

Brindis Brindis Brindis
_________________
He navegado en cien mares
y atracado en cien riberas...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Pawnee
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1791
Zona de Navegación: Rias Baixas

MensajePublicado: 19/10/06 17:37    Asunto: Responder citando

Lo de la soledad, no conozco ninguna mujer que pueda estar sóla más de media hora.
_________________
"Solo hay dos maneras de tener razón, una es callarse, la otra contradecirse"; Fernando Pessoa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Capitan Ajab
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 570
Zona de Navegación: El mundo entero

MensajePublicado: 19/10/06 17:51    Asunto: re: Solitarios: un género masculino? Responder citando

Perdon que me entrometa pero hay cosas que no logro entender. En el caso de tener las "ganas" de soltar amarras en solitario, no hay genero al respecto sino voluntad y ganas de hacerlo.
A nadie prohiben el comprar un velero destartalado, darle cariño y equiparlo para un largo viaje, y no conozco ninguna escuela que enseñen bricolaje, es mas, la vida es la que se encarga de enseñarnos, en la medida que querramos aprender.
Lo de las obligaciones es algo relativamente incompatible, pues si alguna mujer casada, con hijos, quiere tomarse una temporada sabática porque lo necesita, creo que encontrará los medios para hacerlo, mas hoy por hoy, en donde las abuelas son las primeras en encargarse de los peques, dado que es común en las parejas actuales que ambos trabajen.
Y si, un 10 metros es la eslora ideal para una navegación en solitario, pues a mas eslora, mas problemas, mas pesan las velas si hay que cambiarlas, mas caro es el equipamiento, mayor los costos de amarres en puertos extranjeros, y mayor el desgaste físico ante una reparación de emergencia.
Por qué se suelta amarras en solitario?. Muy sencillo, es responder al llamado que cada uno llevamos dentro, en algunos se despierta, en otros no. Muchos ven con envidia cuando alguien zarpa con destino a muchas millas por delante, pero por qué en vez de envidiar no lo hacen?.
Vivir con chicos abordo es algo que tambien es compatible, pues existe un sistema de educación que se llama educación a distancia en donde en el consulado del territorio en donde recalemos podemos procurar obtener el material didáctico de nuestros hijos y ser nosotros mismos sus tutores. Luego ellos deberán rendir en el consulado de donde nos encontremos como "libres" y así poder pasar de curso.
A los peques les hace daño?. Para nada, pues aprenden a valorar un plato de comida caliente y ropa seca después de estar algunos días con navegación con mal tiempo. Esto lo viví personalmente durante bastante tiempo en las costas de Brasil y se muy bien lo que digo, así que a no delirar que hay ocupaciones que requieren de nosotros en tierra, sino que son simples excusas.
Simplemente es cuestión de animarse y tener las ganas de hacerlo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Butxeta
Pirata
Pirata


Registrado: 02 Sep 2006
Mensajes: 187
Zona de Navegación: Mallorca

MensajePublicado: 19/10/06 18:00    Asunto: Responder citando

He tenido recientemente alguna conversación sobre el tema, y aporto a ésta un dato que me dejó perplejo: Cuando hice mis exámenes de Patrón de Yate en Palma éramos más de 100. Ya en los exámenes me llamó la atención la proporción de sexos, pero cuando salieron las listas, de unos 140 presentados había 5 nombres de chicas de las cuales dos parecían estranjeras y una de ellas sacó la segunda mejor nota de todos. Otras tres aprobaron.

Como ha dicho alguien antes, para mí el mar es casi irrenunciable y me encantaría que mi pareja lo sintiera como yo. La estadística de esa lista me mostró una verdad irrefutable. Y no me gustó nada.

De todas formas, creo que es cuestión de tiempo. A nivel de fuerza física las diferencias son evidentes, pero en mi opinión las mujeres han demostrado ser más perseverantes cuando se proponen una meta y poco a poco se van incorporando. Y hoy día vale aquello de "más vale maña que fuerza", y en mi opinión a maña nos ganan.

Velero Pirata Velero Woman Velero Pirata Velero Woman Velero

Brindis Brindis Brindis Brindis Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Polen
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 20 Nov 2005
Mensajes: 753
Zona de Navegación: Almería

MensajePublicado: 19/10/06 18:14    Asunto: Re: re: Solitarios: un género masculino? Responder citando

rom escribió:
No puedo callarme, ni tan siquiera por "galantería".

Yo creo que no existe el mundo femenino como antepuesto al mundo masculino. El Mundo es el Mundo y es como es, ¿es que no veis documentales ?.
Las diferencias de comportamiento y aptitudes entre sexos de una misma especie no es una característica del género humano.

La gran diferencia no la ha marcado el hombre, la ha definido la Naturaleza y viene dada por que sois las albaceas en exclusiva de la "maternidad" (con todo lo que ello conlleva, a nive social yl psiquico-físico).

Cuantos hijos tiene la Mac?

El colmo es encima leer "las mujeres somos más resistentes a la soledad que ellos", por favor...
Y lo de los viudos ya es patético. Abre los ojos, ¿por qué un viudo se casa con una muchísimo más joven? ¿qué busca una mucho más joven en un hombre mucho mayor que ella? ¿o ese dato no lo has contrastado?

Por cierto, a mi nadie me enseñó ni mecánica, ni electrónica, ni "bricolage" en la escuela ¿de dónde sacais eso?

Al final resultará que no navegais por culpa de los hombres... La mujer que quiere, navega igual que cualquier hombre.

Que manía con echar las culpas a los demás en lugar de buscarlas en uno mismo.


Salut


Rom, desde mi punto de vista, en cuanto a que es la naturaleza la que nos hace distintos es cierto, pero el género humano, la sociedad que hemos ido construyendo también ha influido y mucho. Físicamente se puede decir que somos más débiles, por lo tanto a lo largo de los siglos hemos estado a vuestra sombra. Ya nuestros antepasados eran los que salían a cazar, y como tu bien dices la maternidad acentuaba más aún esas pautas de comportamiento.

En el tema de que somos más resistentes a la sociedad, pues en parte yo creo que sí. Las mujeres somos más sociables (bueno, vale, algunas veces no Verde ) pero también estamos más capacitadas para conlleva la sociedad. Muchos amigos míos (pongo ejemplos que conozco) que han sido unos viva la vida y no han querido formar pareja, una vez pasan la barrera de los 40 y tantos buscan alguien a su lado, sean viudos o no. Tienen más miedo a la soledad que las mujeres. Tal vez sea porque a las mujeres a lo largo de la historia nos han enseñado a resignarnos con lo que nos viene, tal vez es otro motivo, no lo sé. Con esto no quiero decir que nos guste más la soledad, sino que somos más resistentes.
Cada uno tiene sus motivos para navegar o no, y los marca el modo de vida que nos han enseñado.

Relampago escribió:
Yo tengo mi rollo interior, como todo el que usa la cabeza para algo más que sujetar la gorra (aunque sea ese gorro de vaca de Polen). Y es bonito cuando estáis tu barco y tú.


No te metas con mi gorro chavalín Cabreao
Amor

Pawne escribió:
Lo de la soledad, no conozco ninguna mujer que pueda estar sóla más de media hora


Seguro? Sí que las conoces, pero a lo mejor no sabes verlas. ¿No imaginas a Bitxo navegar sola? ¿o a María en sus tardes de bricobarco? ¿o esas amas de casa que no trabajan que llevan los nenes al cole y vuelven a casa SOLAS por la mañana a hacer sus cosas?
El sábado me fui al barco SOLA. A trajinar en él. Dormí allí SOLA, y el domingo me levanté y me tomé un café allí bien temprano, seguía sola, y no necesitaba en esos momentos a nadie porque estaba a gusto así. Sip

Pero bueno, lo importante es que cada cual llegue donde quiera llegar como individuo. Hay mujeres que aún les gusta sentirse bajo el amparo de un hombre, o que no se sienten a gusto iniciando actividades mayoritariamente masculinas. Lo importante es sentirnos bien, sea haciendo o quedándonos como estamos ¿no?
_________________
Las chicas buenas van al cielo; las malas... a todas partes

http://carena.blogia.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Tomatasso
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 2272
Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)

MensajePublicado: 19/10/06 18:21    Asunto: Re: Solitarios: un género masculino? Responder citando

Caro escribió:

Es socialmente más aceptable que un hombre renuncie a las servidumbres de la vida para retarse con los elementos, para encontrarse a si mismo?


No creo yo que "retarse con los elementos" sea la motivación de la mayoria de navegantes (sean solitarios o no, sean hombres o mujeres.), más bien será de disfrutar con los elementos...

Salu2
_________________
Email: fco_lopez_ingtnaval@yahoo.es

Msn Messenger: fco_lopez1980@hotmail.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
joan
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 03 Mar 2005
Mensajes: 2006
Zona de Navegación: Mediterraneo

MensajePublicado: 19/10/06 18:37    Asunto: re: Solitarios: un género masculino? Responder citando

Me viene a la memoria Naomi James como navegante solitaria que no tenia experiencia y que aprendió navegando.

Sin duda un hombre y una mujer se entienden si así lo desean. Nadie es perfecto y en ese camino que es vivir vamos aprendiendo unos de otros sin distinción de sexo. Cualquier atribución física, intelectual o espiritual que menosprecie a uno de los dos sexos puede discutirse sin llegar a ningún acuerdo. Creo que debemos empezar por reconocernos personas y olvidarnos del homo antecesor, neardentalenses o sapiens. Nuestra relación debe partir de una base más moderna basada en una nueva ética que inculque a nuestros hijos principios de solidaridad, respeto, etc..y menos etiquetas de la epoca de San Tomás de Aquino, o al menos eso creo yo.
Saludos cordiales, Joan
_________________
« Je n'aime pas courir, j'aime naviguer... »
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
marlow
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 649
Zona de Navegación: Mar Menor, Murcia

MensajePublicado: 19/10/06 18:59    Asunto: Responder citando

Ay! cuanto me gustaria decir mi opinion sobre esta tema... Pero la ultima vez que lo intenté a los 5 minutos ¿o fueron 4? ya me habien colgado el cartel de "demagogo machista". En fin... como ha planteado la cuestion Caro resulta muy interesente y sería apasionante (tambien a mi me llamó la antencion cuando lei el articulo en Voiles, aunque en otra ocasion hubo uno igual con familias) pero cuando en la tertulia se mete la ideologia (e ideologia es encarar el asunto desde pre-supuestos y/o estereotipos) resulta dificil llegar a nada interesante u original. Caro no hablaba, creo, de capacidad ( que eso se sobreentiende furibundas genéricas!) sino de predisposición.
De todas formas, Caro, sigue el hilo de Wild Thing, parece tonto pero por ahí van las cosas en gran medida. Tambien si pensamos en el mito de la autosuficiencia mas que de soledad podamos encontrar respuestas. Si encaramos el asunto simplemente tratando de encontrar respuestas a la cuestion de por qué se navega a vela,(hombres o mujeres indistintamente) siendo como es la manera "mas cara, mas incomoda y mas peligrosa de ir de un sitio donde se está bien a otro donde no hay nada que hacer", podremos llegar a alguna cosa que tiene que ver con tu cuestion.
Por que seguramente encontraremos que las respuestas son muy parecidas. Como tambien que es muy probable que constatemos que esas respuestas esten relacionadas con que la nautica, los barcos a vela, el mar... estan dotados, con un componente fuertemente simbolico y mitico que seguramente no os costará indentificar. Y es probable que podamos estar de acuerdo en que esos simbolos son mas afines al mundo y al imaginario masculino que al femenino. Ese imaginario "masculino" no es necesariamente exclusivo de los varones (distingamos entre genero y sexo, por favor) pero es logico que ellos sean mas propensos a sentirse fascinados por él (Y el analisis del mecanismo de la fascinacion es otro hilo, por cierto, Caro). Algunas mujeres tambien son atraidas/fascinadas por ese imaginario mitico, claro (y podran serlo cada vez mas gracias a la educacion, la equiparacion social y legal, etc...) pero tambien es logico que, cuando ese mito se lleva al extremo, caso de los solitarios trasmundistas, se encuentren mas hombres que mujeres. Y no es casualidad que esa atraccion se de mas en ciertas nacionalidades que en otras.
Insisto,(que pereza decir esto) no hablo de capacidad ni hago comparaciones. Ni reconozco a ninguno de los dos sexos ningun derecho a apropiarse necesariamente de lo masculino o lo femenino.
_________________
=marlow=
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
auryn
Pirata
Pirata


Registrado: 03 Oct 2005
Mensajes: 130
Zona de Navegación: mediterraneo

MensajePublicado: 19/10/06 19:10    Asunto: Responder citando

Los derroteros de este hilo han discurrido, quizá, por donde pretendía Caro (es una suposición, no afirmo) y leyendolo me vino a la cabeza una clasificación que me explicaron hace tiempo que a lo mejor rompe le dicotomía en que parece haber entrado el hilo, me explicarion que hay dos tipos de navegantes solitarios, los solitarios, propiamente dichos y los inaguantables, (el palabro inaguantable es neutro, quizá, no por casalidad).

Salud y buena mar Brindis Brindis Brindis
_________________
"Haz lo que desees"


Ultima edición por auryn el 20/10/06 08:28, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Pawnee
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1791
Zona de Navegación: Rias Baixas

MensajePublicado: 19/10/06 19:36    Asunto: Re: re: Solitarios: un género masculino? Responder citando

Polen escribió:

Seguro? Sí que las conoces, pero a lo mejor no sabes verlas. ¿No imaginas a Bitxo navegar sola? ¿o a María en sus tardes de bricobarco? ¿o esas amas de casa que no trabajan que llevan los nenes al cole y vuelven a casa SOLAS por la mañana a hacer sus cosas?




Pero es que eso no es estar solo, eso es currar y currando no te da tiempo a darte cuenta.


Además vosotras sois la excepción, por cierto, yo nunca seré un solitario en navegación.... a no ser que me obliguen.
_________________
"Solo hay dos maneras de tener razón, una es callarse, la otra contradecirse"; Fernando Pessoa.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
rom
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 3602
Zona de Navegación: Costa Brava

MensajePublicado: 19/10/06 20:14    Asunto: re: Solitarios: un género masculino? Responder citando

Comparto totalmente lo expuesto, marlow.

Yo no entiendo porque siempre se toma este tema desde la perspectiva del enfrentamiento.

Esto no es un foro de sociología y aunque lo fuera necesitaría de todo un subforo solamente dedicado a este tema.
Es dificil tratar todo ello con una cierta rigurosidad si extenderse e intentar a la vez hacerlo ameno.

Por tanto, limitaré mi intervención sobre ello con ejemplos prácticos.

Tres mujeres (no navegantas, ni solitarias) pero que admiro ese carácter de "aventura" y rebeldía social que manifestaron. Hay muchas más pero creo que son un ejemplo significativo y más por la época en que vivieron.

- Mary Kingsley http://www.viajeros.com/article532.html

- Alexandra David-Néel http://www.viajeros.com/article519.html

- Isabelle Eberhardt http://www.islamyal-andalus.org/publicaciones/conversos/eberhardt/isabelle.htm


Sobre las navegantas (a parte de la Autissiere).

Una a la que ya hemos dedicado otros posts es Nicole van der Kerchove.

Tres más que han circunnavegado en solitario este planeta y que se sepa, que seguro que hay más:

- Krystyna Chojnowska-Liskiewicz (antes que Naomi)

- Naomi James

- Karen Thorndike


Saludos



Velero Brindis Velero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Chifle
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 2478
Zona de Navegación: Madrid y donde me inviten

MensajePublicado: 19/10/06 20:59    Asunto: re: Solitarios: un género masculino? Responder citando

La pregunta debería ser: ¿Cuales son las razones de que existan muchas menos mujeres que hombres en la náutica?.
¿Pocas solitarias? sí, pero yo creo que la proporción de solitarias vs. con tripu no debe ser muy distinta que entre los solitarios.
En España menos, claro, porque hay muchísima menos gente en la náutica que en Francia, por ejemplo.
¿Qué si una mujer dice en España que se va a dar la vuelta al mundo en solitario la toman por loca? y a un hombre también, pero es que aquí la mayor parte de la población no entiende nuestra afición y menos cuando se convierte en pasión.
Estoy seguro que si le dijera a mi suegra que me voy algún fin de semana que otro a pescar truchas con los amigos se quedaría más tranquila que cuando le digo que me voy a alquilar un barco de vela al Mediterráneo con unos amigos en pleno invierno, ya que seguro que no se cree que salga a navegar. Pensará en que uso se le puede dar a un barco en invierno en puerto y pensará: ¡Pobre hija mía! Con que golfo ha ido a dar... Y si digo que me voy a navegar por el mar en solitario y a vela..., yo creo que no se cree ni lo del pantano. Visión hispánica de la náutica.
En fín, que todo es cuestión de proporciones.
Salud y Velero
_________________
http://chifle.latabernadelpuerto.es
Con alguna información sobre el Cóndor 20

Semper belatores, semper victores et plus ultra

[/url]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Relampago
Pirata
Pirata


Registrado: 24 May 2006
Mensajes: 135
Zona de Navegación: Andalucía atlántica

MensajePublicado: 19/10/06 21:24    Asunto: Responder citando

marlow escribió:
Ay! cuanto me gustaria decir mi opinion sobre esta tema... Pero la ultima vez que lo intenté a los 5 minutos ¿o fueron 4? ya me habien colgado el cartel de "demagogo machista"...



marlow, eres un demagogo machista

Me parto Me parto Me parto Me parto Me parto Me parto Me parto

He tardado dos horas. Rapperrr
_________________
He navegado en cien mares
y atracado en cien riberas...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
wiper
Piratilla
Piratilla


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 20

MensajePublicado: 20/10/06 08:14    Asunto: re: Solitarios: un género masculino? Responder citando

Personalmente no me habia fijado en el detalle del genero, pero como el genero es algo a lo que no doy importancia suelo pasar por alto estas cuestiones.
Por otro lado me da absolutamente igual que sea solitaria, solitario, me importa su experiencia y punto. Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Caro
Pirata
Pirata


Registrado: 18 Sep 2005
Mensajes: 89

MensajePublicado: 20/10/06 09:55    Asunto: re: Solitarios: un género masculino? Responder citando

Muchísimas gracias a todas y todos por vuestras aportaciones al tema.
Marlow y Rom creo que dais en el blanco. Me parece efectivamente – y después de haber leído todos los comentarios – que la respuesta se encuentra en la fascinación que puede ejercer “el viaje”, “el desconocido” sobre el imaginario. El imaginario masculino (no forzosamente propio de los hombres únicamente) tal vez se sienta más estimulado por la perspectiva de la aventura que el imaginario femenino, más anclado en las realidades o las necesidades del presente.

Me parece fundamental hablar, como lo haces tú, Marlow, de género y no de sexo. No se trataba en esta cuestión de enfrentar hombres y mujeres, sino de intentar buscar una respuesta al evidente desequilibrio del reportaje.

Tomatasso: tienes razón cuando dices que los navegantes quieren disfrutar de los elementos. Sin embargo, creo que el reto es también una componente importante a la hora de motivarse con este tipo de aventuras. Entre los navegantes entrevistados en el reportaje, se encontraba uno que emprendió la aventura después de una larga enfermedad, para probar a los suyos (y seguramente a él mismo) también que seguía vivo.

Por supuesto, los motivos pueden ser de lo más variados: ganas de viaje, de escapar de la rutina diaria, de conocer otras gentes, otros paisajes, otras formas de vivir la vida … navegar en muchos mares, bajo todas las condiciones, encontrarse a sí mismo. Aquí todo ser humano (masculino o femenino) puede sentirse atraído por estas metas.

Pero la aventura de una larga navegada en solitario, creo que responde a estas y otras necesidades. En todo navegante, duerme un solitario. A veces duerme a pierna suelta, a veces no tanto. Se despierta tal vez más a menudo en los hombres que en las mujeres. Tal vez, esto dicen por lo menos las estadísticas. Pero en algunos de vosotros, queridos marinos, me ha parecido ver a veces esta lucecita de ilusión, estas ganas de reto, el mismo ímpetu que, quizás, animaba nuestro ancestro cuando dejaba el cobijo de la cueva para agarrar su lanza e irse solo a cazar su león.

Creo (y es una opinión completamente personal) que se navega así para darle un sentido a la vida, a las cosas … un poco como cuando Moittessier decidió que no volvería a Europa, sino que seguiría su viaje porque, como él mismo aseguraba, “la mar tenía aún cosas que decirle”.


Ojalá tengamos todos, hombres y mujeres, ganas de escucharla!
_________________
La mer, la mer, toujours recommencée...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
wild Thing
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 2573
Zona de Navegación: el mar

MensajePublicado: 20/10/06 10:21    Asunto: Responder citando

Verde Verde Verde Verde

está muy bien este hilo "antropológico"

voy a lanzar unas preguntas al aire

¿Podría haber sido el capitan ahab una mujer?
¿Si la tripulación del Pequod hubiera sido femenina, también hubieran entrado en éxtasis cuando ahab clavó el doblón de oro en el palo?

Moby Dick, como representación de la obsesión del hombre... ¿es masculino o femenino o completamente asexual?

salut

wild thing
_________________
si te dan un limón, haz limonada
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mpineda
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3335
Zona de Navegación: Garraf

MensajePublicado: 20/10/06 10:22    Asunto: Responder citando

auryn escribió:
Los derroteros de este hilo han discurrido, quizá, por donde pretendía Caro (es una suposición, no afirmo) y leyendolo me vino a la cabeza una clasificación que me explicaron hace tiempo que a lo mejor rompe le dicotomía en que parece haber entrado el hilo, me explicarion que hay dos tipos de navegantes solitarios, los solitarios, propiamente dichos y los inaguantables, (el palabro inaguantable es neutro, quizá, no por casalidad).

Salud y buena mar Brindis Brindis Brindis


Interesante Auryn.

También hay quien navega en solitario en una huida hacia adelante.

Buenos días, y de antemano buen fin de semana a todos.

Caro, interesante exposición final, he disfrutado mucho, con todo el post y cada una de sus aportaciones, gracias por provocar el debate.

Pawnee, también hay hombres que no saben estar solos, dejémoslo en personas. Yo en el Tango sí puedo estar horas y horas a solas, claro que no es lo mismo, estoy con el Tango, en el puerto, con los otros barcos, con el mar, con el sonido de las drizas en el palo. No sé cómo sería en alta mar, creo que me gustaría, pero aún no lo puedo asegurar.

Bitxo aún nos queda saber tu valiosa opinión, si te apetece contarnos, porqué te fuiste, qué sentiste, qué te provocó, y si no me equivoco vas a repetir, señal de que puedes estar más de media hora sola (lo ves Pawneee..jeje)

Salut i milles

Mpineda
_________________
Salut i milles. Mpineda

"Fui Náufrago antes que navegante."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Keith11
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3268
Zona de Navegación: Catalunya

MensajePublicado: 20/10/06 10:41    Asunto: Re: re: Solitarios: un género masculino? Responder citando

rom escribió:
Comparto totalmente lo expuesto, marlow.

Yo no entiendo porque siempre se toma este tema desde la perspectiva del enfrentamiento.

Esto no es un foro de sociología y aunque lo fuera necesitaría de todo un subforo solamente dedicado a este tema.
Es dificil tratar todo ello con una cierta rigurosidad si extenderse e intentar a la vez hacerlo ameno.

Por tanto, limitaré mi intervención sobre ello con ejemplos prácticos.

Tres mujeres (no navegantas, ni solitarias) pero que admiro ese carácter de "aventura" y rebeldía social que manifestaron. Hay muchas más pero creo que son un ejemplo significativo y más por la época en que vivieron.

- Mary Kingsley http://www.viajeros.com/article532.html

- Alexandra David-Néel http://www.viajeros.com/article519.html

- Isabelle Eberhardt http://www.islamyal-andalus.org/publicaciones/conversos/eberhardt/isabelle.htm


Sobre las navegantas (a parte de la Autissiere).

Una a la que ya hemos dedicado otros posts es Nicole van der Kerchove.

Tres más que han circunnavegado en solitario este planeta y que se sepa, que seguro que hay más:

- Krystyna Chojnowska-Liskiewicz (antes que Naomi)

- Naomi James

- Karen Thorndike


Saludos



Velero Brindis Velero



..te olvidas de Pilar Passanau Verde ... la mejor...quiza no ha hecho las "proezas" de estas, aunque tampoco es manca la quilla, pero es mucho más cercana, y ademas (perdona Pilar si nos lees...) es como si fuera nuestra...

Un brindis por ella Brindis
_________________
-
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!

¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
-
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
rom
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 3602
Zona de Navegación: Costa Brava

MensajePublicado: 20/10/06 10:50    Asunto: re: Solitarios: un género masculino? Responder citando

No me olvido Keith,
la relación no pretendía ser exhaustiva sino a modo de ejemplos significativos.

También tenemos a Mª Jose Prades (Kyrie) entre nuestras cofrades con un palmarés impresionante (lástima que sea tan modesta y participe tan poco) ...

Y hay unas cuantas más.

La misma que ha lanzado este post nos da sopas con honda a la mayoría de nosotros ;-))

Saludos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
mpineda
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3335
Zona de Navegación: Garraf

MensajePublicado: 20/10/06 10:54    Asunto: Responder citando

Keith, valioso ejemplo, y me recrimino mi torpeza al olvidarla hablando de feminismo, con ella no han valido desigualdades de género, supo lo quería y luchó por ello, la he visto navegar en el Peter Punk, su barco, he tenido el lujo de navegar con ella y de conversar, y me quito el sombrero cien veces ante ella, me parece una gran persona :

http://www.ventnord.com/relato_ophiusa_2004.htm

http://www.navegar.com/actualidad/es/htm/503NSol1.htm

No, nos lee, me consta, sería un honor.

Gracias Keith, por este gran apunte.

Calao, se nos olvidó.

Salut i milles


Mpineda
_________________
Salut i milles. Mpineda

"Fui Náufrago antes que navegante."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
calao
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 22 Nov 2005
Mensajes: 610
Zona de Navegación: Barcelona _ La taberna del puerto

MensajePublicado: 20/10/06 10:59    Asunto: re: Solitarios: un género masculino? Responder citando

te perdono mpineda Verde

un beso!
_________________
"tot està per fer i tot és posible"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Tomatasso
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 2272
Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)

MensajePublicado: 20/10/06 11:28    Asunto: Re: re: Solitarios: un género masculino? Responder citando

Caro escribió:


Tomatasso: tienes razón cuando dices que los navegantes quieren disfrutar de los elementos. Sin embargo, creo que el reto es también una componente importante a la hora de motivarse con este tipo de aventuras. Entre los navegantes entrevistados en el reportaje, se encontraba uno que emprendió la aventura después de una larga enfermedad, para probar a los suyos (y seguramente a él mismo) también que seguía vivo.


Pó no zé...

Yo es que eso de los retos, lo de probarse a si mismo, será que soy muy bruto y cabezota, no le encuentro el sentido. Yo no me largaría a pegar bandazos para demostrarle nada a nadie, pero es que tampoco para demostrarme nada a mi mismo... ¿que me tengo que demostrar?

Yo creo que es un problema de complejos, o como se llame psicologicamente hablando, yo soy bien consciente de que todo lo que haya logrado de hacer otro hombre, soy yo capaz de hacerlo si le pongo empeño. Otra cosa es la velocidad, el tiempo que yo tarde...

Ah, y para demostrarle a alguien que continuo vivo, es más facil pegarle dos buenos puñetazos... ( ojú que bruto soy... Verde )

No se, yo creo que la gente se va, y se va. Porque le apetecia, porque le pareció conveniente, sin mas. Luego, una vez en camino, cuando le preguntan por los motivos, pues empiezan los rollos macabeos...

Es como cuando te preguntan ¿a ti porque te gusta navegar? Pues yo nunca he tenido la respuesta... Se que me gusta, y ya está, no me como el coco... Las veces que he empezado a contar que si las estrellas por la noche, que si los delfines, que si el sonido del deslizar del barco por el agua, las puestas de sol... es que intentaba de ligarme a alguna Woman Woman (sin conseguirlo, claro...)



Cita:


En todo navegante, duerme un solitario.


Pues en mi no, por lo menos de largas distancias. Yo al cabo de un par de horas de navegar sólo, me aburro, salvo que sea en un barco cañero y con viento (imagino que en regatas de solitario no me aburriría, aunque tampoco me atraen salvo a nivel bajo, las regatas open, figaro, etc me parecen de masoquistas por el ritmo al que se va).


Cita:


Creo (y es una opinión completamente personal) que se navega así para darle un sentido a la vida, a las cosas …


Es que yo creo que ese es el problema... buscar el sentido de la vida... ¿alguien lo ha encontrado?

Yo a los unicos que conozco que dirian que si, son religiosos, y sus motivos a mi no me convencen...

Creo que es mejor no comerse el coco con este tipo de cuestiones, y simplemente, lo que hay que intentar es de disfrutar la vida lo que podamos, sin joder al projimo, y ya está.

Salu2
_________________
Email: fco_lopez_ingtnaval@yahoo.es

Msn Messenger: fco_lopez1980@hotmail.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Sailor
Pirata
Pirata


Registrado: 02 Abr 2005
Mensajes: 115
Zona de Navegación: mediterráneo

MensajePublicado: 20/10/06 12:57    Asunto: Responder citando

Salut Caro,

Interesante tu post, también leí este articulo de Voiles et voiliers. Me llamo la atención como en general los entrevistados sacaban hierro al asunto. Según ellos era lo mismo que ir a tomarse un par de cañas al bar….y el periodista citando nombres de solitarios desaparecidos………
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
malamar
Corsario
Corsario


Registrado: 10 Jun 2006
Mensajes: 1130
Zona de Navegación: Estanque del Buen Retiro

MensajePublicado: 20/10/06 13:34    Asunto: re: Solitarios: un género masculino? Responder citando

quizas la respuesta resida en esta alegoria:

[img] [/img]

parece un mal chiste, pero algun fondo de verdad tiene..
hay diferencias geneticas evidentes entre generos,
y mandatos naturales tambien muy diferentes.
Pensemos en la Maternidad, y la sentida obligacion genetica
por parte de las madres a procurar un entorno bien provisto
para su prole.
Y confia en que su pareja sepa hacer tambien la "guerra"..
aparte del amor, venido el caso...
Ese plus de valor, predisposicion a la aventura, a la agresividaed..
es privativo del hombre,,,la mujer se aliaria con el invasor...de ser necesario a la continuacion y supervivencia de la especie Sip Sip

M.
_________________
...l' important c'est la rose...

" the dreamers of the day are dangerous men, for they dream with open eyes, to make it possible." - T.E. Lawrence
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rom
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 3602
Zona de Navegación: Costa Brava

MensajePublicado: 20/10/06 13:47    Asunto: Re: re: Solitarios: un género masculino? Responder citando

malamar escribió:
....
Pensemos en la Maternidad, y la sentida obligacion genetica
por parte de las madres a procurar un entorno bien provisto
para su prole.
Y confia en que su pareja sepa hacer tambien la "guerra"..
aparte del amor, venido el caso...
Ese plus de valor, predisposicion a la aventura, a la agresividaed..
es privativo del hombre,,,la mujer se aliaria con el invasor...de ser necesario a la continuacion y supervivencia de la especie


Précisement!!!
Como sé que te gusta lo del francés... Cuñaaooo

Aunque esa obviedad (releyendo la pregunta de Caro) no la justifica.

Caro, creo que la respuesta al caso particular del por qué de ese artículo y la manera de tratar la temática que lo ocupa, sólo la tiene quien lo publicó.

Todo lo demás, ... caborias y estadísticas.

Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Página 2 de 3

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group