 |
La Taberna del Puerto Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Blanca Pirata Pata Palo

Registrado: 24 May 2006 Mensajes: 273 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 15/10/06 12:10 Asunto: re: Vivir en un barco - Reflexiones desde la experiencia |
|
|
Creo que falta mucho por contar sobre la actitud mental.
Y .... para uno sólo, vale, para una pareja bien avenida y muy enamorada, estupendo y sólo de vacaciones, pero ...... con niños, casi imposible.
Se necesita una mente muy preparada, sin lagunas ni dudas respecto a muchisimas cosas.
A la mia hoy, sólo le cabe pensar en unos dias, mañana quien sabe.
Pero admiro a las personas que son capaces de hacerlo.
Por las que piensan que si y las que piensas que no .
Blanca |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldisele Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 700 Zona de Navegación: Mar Océana
|
Publicado: 15/10/06 12:11 Asunto: re: Vivir en un barco - Reflexiones desde la experiencia |
|
|
Hola Darty, me gustaría que me aclarases si es posible algunas dudas que me surgen al leer tu hilo:
1. Dices que lo mínimo son 9 m para una pareja, pero ¿que eslora y manga tienes tú en concreto? ¿cuantos vivis?
2. ¿Dónde haces tus necesidades? ¿A dónde van el pis y kaka, hablando en plata? ¿ Y el agua sucia del fregadero, de aclarar los platos, etc...? Entiendo que te duchas en el barco, por lo que el agua con jabón va al puerto.... es que tal como está este tema hoy en día, lo veo un obstáculo importante.
3. ¿Usas lavadora externa para la colada? _________________ Excelente página sobre la historia naval española de los siglos XVIII y XIX: Todo a babor
"Ella era hermosa, como la mujer de otro..." PAUL MORAND
Ultima edición por Aldisele el 15/10/06 15:16, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
wild Thing Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2573 Zona de Navegación: el mar
|
Publicado: 15/10/06 12:17 Asunto: Re: re: Vivir en un barco - Reflexiones desde la experienci |
|
|
Miahpaih escribió: |
150.000 millones de metros cuadrados de jardin y sin necesidad
de segar el cesped
Saludos
Miahpaih
 |
Miapaih...me acabas de convencer... a ver cómo lo explico ahora en casa pq la santa sólo iría si el barco en cuestión es el najad 440 que vio en el salón náutico y en la actualidad no pasamos de 9 m.
salut
wild thing
PD: buenos consejos darty! _________________ si te dan un limón, haz limonada |
|
Volver arriba |
|
 |
joan Hermano de la Costa


Registrado: 03 Mar 2005 Mensajes: 2006 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 15/10/06 12:27 Asunto: Re: re: Vivir en un barco - Reflexiones desde la experienci |
|
|
Miahpaih escribió: |
Jejejeje, vivir en un barco ........ Todo el mundo conoce la famosa frase
"La buena vida es cara, la hay mas barata pero no es vida".
Efectivamente vivir en un barco no solo es posible sino a veces necesa-
rio para nuestro espiritu, pero claro despues de vivir en tierra y mas en
una casa de 150 metros con jardin, el asunto puede volverse bastante
chungo y mas si no es por necesidad.
Nadie se vuelve minimalista en 24 horas ni incluso los mas espartanos.
Muchos europeos y muy pocos americanos son minimalistas, la tenden-
cia del ser humano es ser maximalista, por todo ello estimo (Solo mi
opinión) que para vivir en un barco se necesitan al menos 38/42 pies
con maximo 2 camarotes, el resto del espacio se precisa para un buen
calentador de agua, un generador potente (que sobre energia) un buen
sistema de aire acondicionado frio/calor, (mejor si este tiene salida en
los armarios donde la ropa puede estar colgada, no apelmazada ).
Resto de espacio para estiba de todo tipo de cosas.
El segundo camarote puede ser ambivalente, como saloncito privado
(privacidad) y como camarote para amigos/familia circunstancial y
por pocos dias al igual que el salon del barco.
Cuarto/s de baño con la ducha aparte, nada de salir de ella a afeitarse/
maquillarse con los pies mojados y helados, la ducha es la ducha y el
baño el baño, parece una tonteria pero para el dia a dia no lo es en
absoluto.
Y naturalmente altura suficiente para los que allí van a pasar gran parte
de su tiempo/vida.
Confortabilidad
Conclusión: teniendo en cuenta que los que mas viven en los barcos y
ademas suelen tener los cuerpos mas grandes son los Yanquis,
puessss ..................... o barco Yanqui o "uropeo" adaptado.
Hay muchas mas cosas, pero seria muy largo, mejor con una botella
de buen vino, larga conversación en la bañera y opiniones de todos.
Saludos
Miahpaih (Que viviria en su barco con gran facilidad )
Seguid a aquellos que buscan la verdad, dudad de aquellos que la encontraron
 |
Creo que te equivocas aplicando el término minimalista al espacio. Este término acuñado en época de Mies van de r..se refiere a la simplicidad de las formas y colores, para nada al espacio.
Saludos
Joan _________________ « Je n'aime pas courir, j'aime naviguer... » |
|
Volver arriba |
|
 |
Miahpaih Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 4351 Zona de Navegación: POR UN MAR DE DELICIAS
|
Publicado: 15/10/06 12:39 Asunto: Re: re: Vivir en un barco - Reflexiones desde la experienci |
|
|
joan escribió: |
Creo que te equivocas aplicando el término minimalista al espacio. Este término acuñado en época de Mies van de r..se refiere a la simplicidad de las formas y colores, para nada al espacio.
Saludos
Joan |
No dudo ni por un momento que así sea en terminos "artisticos" sin em-
bargo siempre lo he leido y he leido mucho, asi definido (en ingles) en
relación a la vida a bordo.
¿Como lo definirias abreviadamente tu, plis?
Saludos
Miahpaih
¿Porque "abreviatura" es una palabra tan larga?
 _________________ Que cada arbol aguante sus levas, voto a Brios (No sé para que? Brios nunca gana) |
|
Volver arriba |
|
 |
joan Hermano de la Costa


Registrado: 03 Mar 2005 Mensajes: 2006 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 15/10/06 13:13 Asunto: re: Vivir en un barco - Reflexiones desde la experiencia |
|
|
No es tan solo artístico. Lo usan los arquitectos y tambien los interioristas. Siempre se ha utilizado para simplificar al máximo los espacios, pero cuidado!, grandes espacios minimalista como por ejemplo una sala y en el centro una mesa con 4 sillas pueden explicarse bajo esta tendencia que explicita el término minimalistra. El color, siempre el blanco, etc.. Como adaptar este u otro término a la vida en un espacio reducido como un barco, pues no lo sé pero seguro que dentro de nuestro argot y nuestra locura náutica cualquier palabra de este estimado y amado léxico que tiene la lengua castellana serviría. Como que en mi vida profesional utilizo muchas veces este término me ha sorprendido y por este motivo he "osado" a interrumpir tus siempre gratas y elegantes aportaciones a la Taberna.
Saludos
Joan _________________ « Je n'aime pas courir, j'aime naviguer... » |
|
Volver arriba |
|
 |
alphecca Pirata

Registrado: 08 Dic 2004 Mensajes: 151
|
Publicado: 15/10/06 13:34 Asunto: re: Vivir en un barco - Reflexiones desde la experiencia |
|
|
Miahpaih escribió: |
No dudo ni por un momento que así sea en terminos "artisticos" sin em-
bargo siempre lo he leido y he leido mucho, asi definido (en ingles) en
relación a la vida a bordo.
¿Como lo definirias abreviadamente tu, plis?
Saludos
Miahpaih
|
simplemente y abreviando:
mierdadeespaciodondenotepuedesnitirarunpedoporuqeelvolumendelmismoessuperioralespacio--
--delhabitáculoapoyadoporlailustrisimaministradelavivienda.

Ultima edición por alphecca el 15/10/06 23:38, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
keloua Pirata


Registrado: 17 Jul 2006 Mensajes: 109 Zona de Navegación: Hendaia y alrededores...
|
Publicado: 15/10/06 16:46 Asunto: re: Vivir en un barco - Reflexiones desde la experiencia |
|
|
Mi mas sincero aliento de animo a todos aquellos que os decidis a vivir en un barco me parece una experiencia interesante y apetecible que no descarto poner en practica en un futuro, pero hay otro aspecto que me interesa mas y que no habeis comentado aqui, "vivir y viajar o navegar", no hablo de la tan soñada (y para mi imposible o implanteable) vuelta al mundo sino de algo mas sencillo...no se muy bien que pero me gustaria que en esas experiencias de vivir en un barco contarais mas sobre vuestras travesias y viajes...y como el vivir en el barco de forma permanente enrique o amplia estas...No quiero (y pido perdon de antemano por si no me expreso bien) vivir en una casa flotante sino vivir en un barco...
Una ronda para todos y otra especial para esos osados que ya vivis en vuestro barco... _________________ El destino suele estar a la vuelta de la esquina, pero lo que no hace es visitas a domicilio. Hay que ir a por él. |
|
Volver arriba |
|
 |
keloua Pirata


Registrado: 17 Jul 2006 Mensajes: 109 Zona de Navegación: Hendaia y alrededores...
|
Publicado: 15/10/06 16:49 Asunto: re: Vivir en un barco - Reflexiones desde la experiencia |
|
|
Mi mas sincero aliento de animo a todos aquellos que os decidis a vivir en un barco me parece una experiencia interesante y apetecible que no descarto poner en practica en un futuro (de momento solo tengo un 27 pies con el que ando peleando desde hace un par de años), pero hay otro aspecto que me interesa mas y que no habeis comentado aqui, "vivir y viajar o navegar", no hablo de la tan soñada (y para mi imposible o implanteable) vuelta al mundo sino de algo mas sencillo...no se muy bien que pero me gustaria que en esas experiencias de vivir en un barco contarais mas sobre vuestras travesias y viajes...y como el vivir en el barco de forma permanente enriquece o amplia estas...No quiero (y pido perdon de antemano por si no me expreso bien) vivir en una casa flotante sino vivir en un barco...
Una ronda para todos y otra especial para esos osados que ya vivis en vuestro barco... _________________ El destino suele estar a la vuelta de la esquina, pero lo que no hace es visitas a domicilio. Hay que ir a por él. |
|
Volver arriba |
|
 |
mirabras Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 531 Zona de Navegación: Maresme y lo que puedo
|
Publicado: 15/10/06 18:45 Asunto: |
|
|
Hola Darty, cuanto tiempo......
Gracias por tu explicación de lo que es vivir en un barco. Yo suelo pasar muchos fines de semana en el "Mirabras" y, este verano, prácticamente todo el tiempo.
Pienso que lo de "vivir" en un barco habría que diferenciar lo que es "vivir en un barco" en una marina, en un puerto, pemanentemente, y lo que es "vivir en un barco" viajando, o sea, navegando por esos mundos y por esos puertos. Creo que las circunstancias cambian y las necesidades también. No es lo mismo planteárselo como un sustitutivo de un apartamento en el que vas a intentar hacer una vida "parecida" a la anterior que platearse el irse por ahí a vivir aventuras, por decirlo de alguna manera. Tú has hecho las dos cosas, si no me equivoco, estos meses. ¿Diferencias?
Un saludo y, venga, que la reparación será rápida y podrás volver en poco tiempo "a casa".
Luis desde mi casa en tierra. _________________ "Vivir en la tierra es caro pero eso incluye un viaje gratis alrededor del sol todos los años"
¡¡ Disfrútalo !! |
|
Volver arriba |
|
 |
darty Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1146 Zona de Navegación: Mediterraneo, Cataluña, Garraf, Delta del Ebro
|
Publicado: 15/10/06 20:32 Asunto: Re: re: Vivir en un barco - Reflexiones desde la experienci |
|
|
Aldisele escribió: | Hola Darty, me gustaría que me aclarases si es posible algunas dudas que me surgen al leer tu hilo:
1. Dices que lo mínimo son 9 m para una pareja, pero ¿que eslora y manga tienes tú en concreto? ¿cuantos vivis?
2. ¿Dónde haces tus necesidades? ¿A dónde van el pis y kaka, hablando en plata? ¿ Y el agua sucia del fregadero, de aclarar los platos, etc...? Entiendo que te duchas en el barco, por lo que el agua con jabón va al puerto.... es que tal como está este tema hoy en día, lo veo un obstáculo importante.
3. ¿Usas lavadora externa para la colada? |
Yo tengo un 10.7 y vivimos mi mujer y yo.
Depende del puerto. Si los servicios y duchas están cerca, duchas y demás en el baño del puerto (y si este es decente) sino, en el barco. De noche fuera de temporada... jajaja .. pis por la borda. Agua de duchas y fregadero todo al puerto. Nunca me han dicho nada. Prohibido solo están las aguas negras, no las grises. El problema es vaciar el tanke de kk. Si estás mucho tiempo se te llena y como te imaginarás no vas a mover el barco para llevarlo a la "chupona". Yo tengo mi amarre frente a las duchas.. jejeje.... En italia y francia no he visto que se pongan pesados con este tema. No existen cosas como estas aspiradoras y, a pesar de estar prohibido, todo al puerto
Para la colada, o lavo a mano, o voy a la máquina. En el club tenemos una señora que lava la ropa y sino una de máquinas relativamente cerca. En verano y navegando lavo a mano. Un cubo grande y listol _________________ "Un hombre es lo que hace, lo que escoge, las cosas que consigue crear, los sueños que consigue realizar. "
darty@latabernadelpuerto.com |
|
Volver arriba |
|
 |
darty Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1146 Zona de Navegación: Mediterraneo, Cataluña, Garraf, Delta del Ebro
|
Publicado: 15/10/06 20:34 Asunto: Re: re: Vivir en un barco - Reflexiones desde la experienci |
|
|
Aldisele escribió: | Hola Darty, me gustaría que me aclarases si es posible algunas dudas que me surgen al leer tu hilo:
1. Dices que lo mínimo son 9 m para una pareja, pero ¿que eslora y manga tienes tú en concreto? ¿cuantos vivis?
2. ¿Dónde haces tus necesidades? ¿A dónde van el pis y kaka, hablando en plata? ¿ Y el agua sucia del fregadero, de aclarar los platos, etc...? Entiendo que te duchas en el barco, por lo que el agua con jabón va al puerto.... es que tal como está este tema hoy en día, lo veo un obstáculo importante.
3. ¿Usas lavadora externa para la colada? |
Yo tengo un 10.7 y vivimos mi mujer y yo.
Depende del puerto. Si los servicios y duchas están cerca, duchas y demás en el baño del puerto (y si este es decente) sino, en el barco. De noche fuera de temporada... jajaja .. pis por la borda. Agua de duchas y fregadero todo al puerto. Nunca me han dicho nada. Prohibido solo están las aguas negras, no las grises. El problema es vaciar el tanke de kk. Si estás mucho tiempo se te llena y como te imaginarás no vas a mover el barco para llevarlo a la "chupona". Yo tengo mi amarre frente a las duchas.. jejeje.... En italia y francia no he visto que se pongan pesados con este tema. No existen cosas como estas aspiradoras y, a pesar de estar prohibido, todo al puerto
Para la colada, o lavo a mano, o voy a la máquina. En el club tenemos una señora que lava la ropa y sino una de máquinas relativamente cerca. En verano y navegando lavo a mano. Un cubo grande y listol _________________ "Un hombre es lo que hace, lo que escoge, las cosas que consigue crear, los sueños que consigue realizar. "
darty@latabernadelpuerto.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Itaca Pirata Pata Palo


Registrado: 18 Ene 2005 Mensajes: 382 Zona de Navegación: Barcelona
|
Publicado: 15/10/06 21:07 Asunto: |
|
|
Hola Darty,
Pués he estado leyendo las repuestas y preguntas, y quedan tantas cuestiones.
Pero creo que la principal, como ya ha apuntado alguien, es la aptitud mental, y esta tiene que estar bien definida.
En pareja o en solitario, un barco no se puede comparar con una vivienda por muy pequeña que sea esta. El barco puede ser duro, todo se masifica, los pequeños problemas, las dudas, del caracter sale lo mejor y lo peor.
Que te puedo contar, haciendo cuentas llevo casi 18 años viviendo a bordo, y comenzé con uno de 7 mtros, ahora estoy en un 32, y sigo estando bien y en paz.
Un saludon, y ánimo con la reparación |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldisele Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 700 Zona de Navegación: Mar Océana
|
Publicado: 15/10/06 22:51 Asunto: Re: re: Vivir en un barco - Reflexiones desde la experienci |
|
|
Gracias Darty, perdona que haga preguntas tan "directas", por llamarlas de algun modo, pero es que me he llegado a plantear en algun momento vivir en un barco un tiempo y eran las dudas que me asaltaban. Al final parece todo más sencillo. _________________ Excelente página sobre la historia naval española de los siglos XVIII y XIX: Todo a babor
"Ella era hermosa, como la mujer de otro..." PAUL MORAND |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldisele Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 700 Zona de Navegación: Mar Océana
|
Publicado: 15/10/06 22:52 Asunto: Re: re: Vivir en un barco - Reflexiones desde la experienci |
|
|
Gracias Darty, perdona que haga preguntas tan "directas", por llamarlas de algun modo, pero es que me he llegado a plantear en algun momento vivir en un barco un tiempo y eran las dudas que me asaltaban. Al final parece todo más sencillo. _________________ Excelente página sobre la historia naval española de los siglos XVIII y XIX: Todo a babor
"Ella era hermosa, como la mujer de otro..." PAUL MORAND |
|
Volver arriba |
|
 |
Elcar Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 582 Zona de Navegación: Costa brava
|
Publicado: 16/10/06 10:12 Asunto: |
|
|
Bonito post..... hacia tiempo que no se hablaba de estas cosas  _________________ Buena proa |
|
Volver arriba |
|
 |
Jota Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 775 Zona de Navegación: Barcelona- Maresme
|
Publicado: 16/10/06 11:33 Asunto: |
|
|
Me encanta ver que se aborda este tema con el menos común de los sentidos, y dejando un poco a banda todo el halo romántico que tiene lo de vivir en un barco (que lo tiene).
Imagino, Darty, que la reparación y las varadas deben ser un pequeño coñazo por lo que supone el "minimudarse" durante este tiempo. Por otro lado se me ocurre si vivir en un barco ¿Es tan (o tan poco) saludable como vivir en tierra?. En mi caso, creo que las humedades en invierno me afectarían rían bastante y que tendría que imponerme un plan de movimiento para no enquilosarme en un espacio reducido. _________________ Calma... que cada uno tiene sus cadaunadas... |
|
Volver arriba |
|
 |
Chiqui Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 339
|
Publicado: 16/10/06 15:35 Asunto: |
|
|
Darty olé por tu decisión valiente!
Todas nuestras espectativas en un espacio pequeño, no se necesita más. Sin embargo hacemos al revés y acabamos necesitando espacios mayores para llenarlos de compañía y útiles a montón.
Lo importante que allá donde tú estés te acompañe lo que más necesitas que cada vez suele ser menos.
Felicidades y recuerda a los que estamos hipotecados hasta la boina y pensando en lo que ya has hecho.
Un saludo para tí-  _________________ En el mar calmado todos somos capitanes. ;·) |
|
Volver arriba |
|
 |
Rik Capitán Pirata


Registrado: 28 Mar 2005 Mensajes: 577 Zona de Navegación: Catalunya, Andalucia, Mediterráneo en general
|
Publicado: 17/10/06 12:44 Asunto: re: Vivir en un barco - Reflexiones desde la experiencia |
|
|
Gracias, Darty. Tu experiencia la voy siguiendo, porque estoy intentando seguirte. No sé si seré capaz, pero lo intentaré.
Por lo que decís, deduzco que es cuestión de un período en la vida. Los que lo habéis hecho, por alguna u otra razón, ha sido por una temporada más o menos larga.
A mí me lo pide el cuerpo. Pero llevo dentro tantos vicios que la vida me ha imbuido y yo he aceptado...
Gracias.
 _________________ Quien no se lanza mar adentro, nada sabe del azul de las aguas profundas. (S. E.) |
|
Volver arriba |
|
 |
VCF1 Capitán Pirata


Registrado: 26 Nov 2004 Mensajes: 679 Zona de Navegación: ALICANTE Y LO QUE ME DEJAN
|
Publicado: 17/10/06 15:49 Asunto: |
|
|
Juerrrr, que mas quisiera yo, debe de ser un lujazo, estuve hace algo de tiempo viendo el barco de un cofrade de la taberna que vive en el, y vaya envidia
mas sana que me corroe con los que al final son lo suficiente valientes para hacerlo.
Bravo y no le busco el lado romantico solo el del gustazo que te debes dar al cuerpo.
Salud y muchas mas  _________________ En el arte de la marineria, mas sabe el mas simple marinero, que el mayor letrado del mundo.
Cervantes. |
|
Volver arriba |
|
 |
duende Piratilla

Registrado: 15 May 2006 Mensajes: 74 Zona de Navegación: baleares
|
Publicado: 18/10/06 23:15 Asunto: |
|
|
hombre admiro i pago rondas a todo aquel que es capaz de vivir en un barco de 9/10 mtrs, yo tengo un puma 29 i realmente me veria incapaz de vivir en el, i no es por falta de ganas de vivir en un barco.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Embat Corsario


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1928 Zona de Navegación: Mallorca
|
Publicado: 20/10/06 00:09 Asunto: |
|
|
Tiene narices la cosa.
Pues yo, después de haber visto los precios del Port Olimpic.......o me mudo de ciudad, o de momento en Palma lo tengo bien crudo. Y todo para que cuatro mafiosos se repartan el pastel!
Increíble, pero cierto. Es que están cobrando cantidades astronómicas por un trozo de agua, que ya estaba ahí antes de que esos ...... nacieran.
Hablo del precio del amarre, claro. EL resto de cuestiones, juraría que las tengo claras.
Otra vez el vil metal.
Embat (Hay que joderse, amigo, hay que joderse...) _________________ ...and our friends are all on board,
many more of them live next door..."
(Lennon & Mc Cartney)
*******************************
Los barcos hablan!!: _________________
http://embat.latabernadelpuerto.es |
|
Volver arriba |
|
 |
xatrac Pirata

Registrado: 15 May 2005 Mensajes: 110 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 20/10/06 00:18 Asunto: |
|
|
Salud y buenos vientos a todos y todas
Vuelve a salir el tema de vivir en un barco. Mi pareja y yo vivmos a bordo de un 28 pies. Y vivmos como reyes. nuestros trabajos os permiten y a veces necesitamos ,salir . Pero eso lo hace aun mas divertido.
Con un 28 pies ,donde se puede cocinar de pie,teniendo bien estibado todo... y en fin, todas esas cosas que dice Darty,permiten hacer una vida divertida,sana,alegre ...
Claro que hay pequenos inconvenientes. Perola verdad es que nosotros, que ademas trabajamos a bordo ( somos traductores los dos) con el wifi no tenemos problemas. Y que delicia aunque a veces, como ahora mismo, la mar de sur entre y el barquito se mueve un pelin mas . Pero y el silencio,la serenidad,el echar una ojeada y respirar mar o ver hoy las nubes bajas...!!!
Para nosotros solo hay ventajas
Saludos
Xatrac
 |
|
Volver arriba |
|
 |
rom Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 3602 Zona de Navegación: Costa Brava
|
Publicado: 20/10/06 00:20 Asunto: |
|
|
Gracias darty, con tu post y los comentarios del resto de cofrades, cada vez que he entrado a leer este tema me habeis hecho pensar un buen rato.
A nivel personal creo que para vivir como vivo prefiero mi casa y mi barco tal y como ya los tengo.
Si tuviera un barco más grande quizás combinara ambos domicilios.
Me iría a vivir definitivamente a un barco cuando ese domicilio pudiera ser itinerante.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Rik Capitán Pirata


Registrado: 28 Mar 2005 Mensajes: 577 Zona de Navegación: Catalunya, Andalucia, Mediterráneo en general
|
Publicado: 23/10/06 21:53 Asunto: re: Vivir en un barco - Reflexiones desde la experiencia |
|
|
Gracias, amigos.
Hace tiempo, mucho tiempo, que empecé a leer, e inmediatamente a cuestionar lo que leía, a sorprenderme, a inquietarme. Y mi alma me pedía cada día, más y más, vivir la experiencia.
Por eso, en 2005 marché en solitario al sur. Espléndido. Duro, pero nutritivo para mi espíritu.
A partir de ahí, me lo planteé más seriamente. Fuí siguiendo las inquitudes e todos. de Darty, por conocerle y tenerlo más próximo, aunque fuera por referencias de cofrades.
Ahora vivo a bordo. Lo decidí. Pasé el verano navegando. Y cada día proyectaba la ilusión de vivir en el barco.
Así pasé unos días en Marbella. Y así lo subimos a Barcelona el puente del Pilar. Y aquí estoy.
Llevo pocos días, pero estoy en él. Primeros días, positivo. Enriquecedor. Me nutre hasta la saciedad tomar conciencia de lo perentorio de todo, y la fanfarria de la mayoría de cosas que hacemos.
No he abandonado mi piso en Sitges, lo conservo. Quiero saber, despacito, que no lo necesito. Necesito saber que es una decisión de amor por la vida.
En mi caso, me inquieta la ropa (verano, invierno, trajes) porque lo necesito por el trabajo. Y también los libros, los mínimos que necesito también por lo mismo. Poco a poco voy encontrando soluciones. Algunos cofrades que también viven aquí, en el Port Olimpic de BArcelona, me han aconsejado. Yo todavía no he actuado. Tomo ideas. Pienso.
Destino un camarote de "vestidor", y hasta zapatero (no hago política). Pero me doy cuenta que me sobra espacio. O sea, que también podré utilizarlo cuando tenga invitados. El otro camarote, libre. Y el del armador, pues lo disfruto. Y tengo en él la docena de libros que necesito, y los papeles de trabajo.
El lavado de ropa, no es problema, hasta ahora: lavandería. La plancha, tampoco ya que he visto que en caso necesario podría montarlo.
La cocina, como en casa. Congelador, no. No tengo. Lo echaré a faltar pero me organizaré. Aprenderé a cocinar en pequeñas cantidades, y a ir al mercado con más frecuencia.
La ducha, es cierto que es durilla porque la tengo lejos. Pienso que los días "duros" del invierno lo podría organizar en el barco.
La calefacción, tiro de 1500W y pienso que debería encontrar algo que chupe menos.
Me encuentro más avencidado que en mi piso. Claro, que los cofrades que también viven aquí son estupendos, y me han acogido muy bien. Cuando fuí a mi piso, nadie me vino a saludar. Aquí, si. Y hasta compartimos charlas y rondas
Y, ¡ya veré!. De momento, es todo lo que puedo compartir. Si pasáis por aquí, en Telémaco estáis invitados a unas ronditas.
 _________________ Quien no se lanza mar adentro, nada sabe del azul de las aguas profundas. (S. E.) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes editar tus mensajes No puedes borrar tus mensajes No puedes votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|