Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

Dudas sobre casco de acero "Soldadura"

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Capitan Ajab
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 570
Zona de Navegación: El mundo entero

MensajePublicado: 21/09/06 00:14    Asunto: Dudas sobre casco de acero "Soldadura" Responder citando

Hola a todos y que corra el ron, cardhu y mirinda a discreción para los parroquianos.
Mi pregunta es la siguiente. Alguno de los presentes ha soldado una cubierta con chapas de inox al acero naval convencional del casco?. Dicha pregunta radica en que debo cambiar varias partes del cockpit y ya que estaba pensaba en poner paneles de chapa de inox para así posteriormente colocar teka sobre esta.
Dado que es una zona que no torciona tanto y visto tambien que hay astilleros como Magellan que utiliza en varias zonas inox, incluyendo caja de fondeo, pienso que no es una mala idea.
Si alguno sabe si con un soldador de electrodos convencional se puede hacer sería interesante saber el procedimiento.
Brindis Brindis por el regreso y en verdad se los extrañaba Brindis Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Gerret
Corsario
Corsario


Registrado: 12 Mar 2006
Mensajes: 1068
Zona de Navegación: Mallorca - Baleares

MensajePublicado: 21/09/06 00:23    Asunto: Responder citando

Yo de soldadura naval no tengo ni idea, pero para soldar inox, y que no tenga corrosión, al quedar O2 dentro de las soldaduras, lo tendrías que hacer con un procedimiento TIG, con gas inerte para desplazar el oxígeno. Es un procedimiento habitual en este tipo de soldaduras con inox. Soldadura de tuberías, depósitos, etc.


http://es.wikipedia.org/wiki/Soldadura_TIG

Brindis Brindis Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Capitan Ajab
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 570
Zona de Navegación: El mundo entero

MensajePublicado: 21/09/06 00:27    Asunto: re: Dudas sobre casco de acero "Soldadura" Responder citando

Gracias Gerret, el tema es estudiar las posibilidades que tengo, pues creo que ese tipo de soldadura necesita de 380 voltios, en lugar de los 220 v con que podría contar.
Lo de soldar con gas inerte es algo que tenía medio escuchado, pero el tema es que necesito hacerlo al aire libre, en un varadero, antes de hacer el chorreo de arena. así que no veas la que me espera.
Gracias por el link, veré de leerlo detenidamente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
biziberri
Piratilla
Piratilla


Registrado: 04 Jul 2006
Mensajes: 49
Zona de Navegación: cantabrico

MensajePublicado: 21/09/06 07:58    Asunto: re: Dudas sobre casco de acero "Soldadura" Responder citando

saludos para to er mundo
Brindis
efectiviwonder
TIG o MIG necesitan gas de aporte para conseguir desplazar el oxigeno
normalmente ARGON , en aluminio, obligatorio
depende de la potencia de la maquina, necesitaras o no trifasico
aqui usamos TIG a 220 normal, para soldaduras delicadas, y,o pequeñas
es portatil (bueno depende de lo que desayunes)
el aporte, es con varilla y manual.
El mig es para grandes producciones, cordones largos, etc
el aporte es por una varilla continua, por el interior de la antorcha
la soldadura no es tan bonita.... pero igual de efectiva
estas maquinas por su componente de potencia y de tiempo de utilizacion
si suelen ser de 380 voltios trifasicas vamos.
El TIG aporta mas calor en el punto de soldadura (mas deformaciones...)
el MIG menos, al soldar mas rapido, por lo que para barcos y demas
con el mig obtienes menos bollos y tensiones
saludos Patron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
biziberri
Piratilla
Piratilla


Registrado: 04 Jul 2006
Mensajes: 49
Zona de Navegación: cantabrico

MensajePublicado: 21/09/06 08:05    Asunto: re: Dudas sobre casco de acero "Soldadura" Responder citando

el mismo...
se me pasaba...
el TIG si necesita una mano con buen pulso, y entendida
se emplean las dos manos, una sostiene la antorcha
y la otra la varilla, esta generalmente la izquierda se debe mover
con unos movimientos regulares para el buen aporte
El MIG solo se husa una mano, ya que el aporte es el mismo electrodo
y no hace falta demasiadas luces para hacerlo
las maquinas de hoy en dia lo hacen todo, que no pones la distancia adecuada
ella calcula la potencia del arco, y demas historias, tiempo de rampa,tiempo de postgas etc etc tooo ortomatico oiga
salut
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
willy-foc
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 209
Zona de Navegación: Cataluña-Valencia-Baleares

MensajePublicado: 21/09/06 08:13    Asunto: Responder citando

Hola:
No olvidemos que tambien existen electrodos "disimilares" para soldaduras de union entre aceros al carbono e inox., vamos el sistema de toda la vida anterior al TIG y al MIG.
(Siempre sera mas sencillo conseguir un equipo de soldadura convencional)

Buena mar

Willy-foc
Velero Velero Velero Velero Velero Velero Velero Velero Velero Velero
_________________
Brindemos por nuestras esposas, nuestras novias, nuestras amantes y porque nunca se conozcan entre ellas (Master & Commander)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Odin
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1223
Zona de Navegación: Maresme - Costa Brava DondeSEA

MensajePublicado: 21/09/06 09:10    Asunto: re: Dudas sobre casco de acero "Soldadura" Responder citando

Ajab, para unir acero al carbono con inox 316L debes emplear metal de aportación según norma AWS-309LMo. Para soldar al aire libre es mejor que utilices electrodos. Con un equipo de soldadura manual de los llamados "Inverter" de 140/150 Amp. te puede ir perfecto. Un equipo de calidad te puede costar unos 400/600 Euros, depende de la marca. Si finalmente es así, recuerda "Colocar" el electrodo al "+".
Brindis
Odin
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
0tilio
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 714
Zona de Navegación: Gata y Mar de Alborán

MensajePublicado: 21/09/06 10:09    Asunto: Re: re: Dudas sobre casco de acero "Soldadura" Responder citando

Odin escribió:
Ajab, para unir acero al carbono con inox 316L debes emplear metal de aportación según norma AWS-309LMo. Para soldar al aire libre es mejor que utilices electrodos.


Me interesa muchísimo el tema: soldar la base inox de uno de los candeleros al acero de la cubierta es una de las tareas pendientes desde hace demasiado tiempo ya.
¿Tienes localizado a algún proveedor-minorista de ese tipo de electrodos?
Tengo un inverter de 90 y probaré a soldar con 2 a 2.5 mm, como máximo.

Brindis virtuales y agradecimiento explícito.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Odin
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1223
Zona de Navegación: Maresme - Costa Brava DondeSEA

MensajePublicado: 21/09/06 10:19    Asunto: re: Dudas sobre casco de acero "Soldadura" Responder citando

Otilio, si me indicas en que provincia estás, quizá te pueda proporcionar alguna dirección.
Brindis
Odin
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
0tilio
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 714
Zona de Navegación: Gata y Mar de Alborán

MensajePublicado: 21/09/06 13:33    Asunto: re: Dudas sobre casco de acero "Soldadura" Responder citando

Ya te he puesto un MP
Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Al_Tanllaui
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 2502
Zona de Navegación: CADIZ

MensajePublicado: 21/09/06 16:02    Asunto: re: Dudas sobre casco de acero "Soldadura" Responder citando

Cuñaaooo

... vaya "nivel técnico" el de esta Taberna ... Sip Sip Sip

Adoracion Adoracion Adoracion

Brindis
_________________
Al_Tanllaui.
_________

"A partir de un cierto punto, ya no hay posibilidad de retorno. Ese es el punto que es preciso alcanzar." (Aforismo de Kafka)

... y, recuerda, "pincha" a babor !!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Werke
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 05 Dic 2004
Mensajes: 778
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 21/09/06 17:24    Asunto: Responder citando

Querido colega de la División Blindada,

Entiendo que quieres cambiar las chapas que hacen de asiento de la bañera y tal vez el suelo de ésta.

Se puede soldar inox a acero naval sin problemas, siempre que luego lo pintes todo con una buena pintura de epoxi (recomiendo Titan M-150) si no lo pintas, el inox puede hacer una corrosión "en bandeja" por diferencia de potencial de oxígeno (no quieras saber lo que es eso).

La soldadura que yo emplearía es la MIG, de hilo contínuo y gas inerte. Y se la encargaría a un profesional. Porque si no:

Vas a tener que comprar la chapa (a precio de usuario, no de profesional); vas a tener que cortarla a medida con radial (si te quedas corto, ya lo puedes tirar todo); vas a tener que desmontar la chapa vieja (cortar chapa y soldaduras) y, por último, vas a tener que aprender a soldar (que no es fácil) sobre tu propio barco. Calavera

Puedes encontrar un calderero que te trabaje a 20 € hora y que te lo haga por un coste inferior al precio de la máquina de soldar que tienes que comprar.

Si trabajas con electrodo o con TIG, te quedarán poros y deformarás el maldito inox, que se apoyará en las cuadernas dando la típica imagen que los ingleses llaman "starved cow" (vaca famélica).
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
malamar
Corsario
Corsario


Registrado: 10 Jun 2006
Mensajes: 1130
Zona de Navegación: Estanque del Buen Retiro

MensajePublicado: 21/09/06 18:41    Asunto: Responder citando

...y que es lo que no habeis hecho, asi alguna que otra vez....
montar en globo??? Me parto Me parto Me parto Me parto
Aunque no quiera yo saber.... Cuñaaooo Cuñaaooo Cuñaaooo
Brindis
M.
_________________
...l' important c'est la rose...

" the dreamers of the day are dangerous men, for they dream with open eyes, to make it possible." - T.E. Lawrence
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
kapitankom
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 12 Feb 2005
Mensajes: 351
Zona de Navegación: CADIZ

MensajePublicado: 21/09/06 21:08    Asunto: re: Dudas sobre casco de acero "Soldadura" Responder citando

Saludos y Brindis

El par galvanico se puede cargar la union entre las chapas , lo que no se es si será algo galopante....dependerá de las masas de distinto material soldado. Claro que si va la union recubierta con teka igual lo soporta mejor.
Cuidadin con las chispas en el interiorrrr Calavera


Viento del Sur
_________________
Un mal barco, navega.Un buen barco, navegará.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Odin
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1223
Zona de Navegación: Maresme - Costa Brava DondeSEA

MensajePublicado: 21/09/06 22:46    Asunto: Responder citando

Werke escribió.............
Si trabajas con electrodo o con TIG, te quedarán poros y deformarás el maldito inox, que se apoyará en las cuadernas dando la típica imagen que los ingleses llaman "starved cow" (vaca famélica).[/quote]

Werke:
Los poros los produce una mano inexperta, no el proceso de soldadura.

Kapitankom: Las uniones hierro/Ac. inox son muy comunes en algunos mercantes para transporte de ciertos productos. La corrosión galvánica no suele presentar problemas importantes en esos casos. El potencial galvánico del acero al carbono no dista tanto del Ac. inox. para que se produzcan corrosiones notables con la precaución de un simple recubrimiento de pintura. El aluminio es otro cantar.
Brindis
Odin
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Capitan Ajab
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 570
Zona de Navegación: El mundo entero

MensajePublicado: 21/09/06 23:52    Asunto: re: Dudas sobre casco de acero "Soldadura" Responder citando

Gracias por vuestras respuestas, a las cuales quisiera referirme una a una.
En principio Werke, acá en Valencia, no hay nadie que aparentemente quiera trabajar en veleros de acero, ni siquiera un astillero, así que deberé hacer bricolaje y rezar para que todo salga medianamente aceptable.
En cuanto a Willy foc, que es eso de electrodos disimilares? No se. nunca oí hablar de ese tipo de electrodos, sería interesante saber si con una maquina de soldar eléctrica convencional se lo puede utilizar y si la unión del acero negro al inox se realiza sin inconvenientes.
Gracias Odin, por tus conocimientos, lo que me lleva a preguntarte que es eso de un equipo "inverter", y si este es de 220 o de 380 v. pues si no es muy potente hasta sería una buena idea el tenerlo abordo para reparaciones de emergencia y alimentarlo con un grupo electrógeno. Ayer en el supermercado Aldi, vi un grupo a 180 €, pero de 1000 watios y a gasolina, lo cual es un poco riesgoso, pero a un precio de dificil competencia, el tema es ver cuanto durará operativo dicho artilugio.
así que muchachos, espero que me ayuden a evacuar dudas, y si alguno está por la zona de valencia, mas precisamente por Sagunto y quiere aportar ideas, será bien recibido.
Espero vuestras respuestas a todas las dudas planteadas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
willy-foc
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 209
Zona de Navegación: Cataluña-Valencia-Baleares

MensajePublicado: 22/09/06 08:22    Asunto: Responder citando

Capitan Ajab, los electrodos disimilares, son de uso comun en el sector industrial en el que trabajo, son electrodos apropiados para la union de aceros al carbono con aceros inoxidables. En cualquier almacen de material de aporte para soldadura, te los suministraran sin problema.

Buena mar
Willy-foc
Velero Velero Velero Velero Velero Velero Velero
_________________
Brindemos por nuestras esposas, nuestras novias, nuestras amantes y porque nunca se conozcan entre ellas (Master & Commander)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Edu
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 530
Zona de Navegación: Cantábrico

MensajePublicado: 22/09/06 09:25    Asunto: Re: re: Dudas sobre casco de acero "Soldadura" Responder citando

kapitankom escribió:
Saludos y Brindis

Cuidadin con las chispas en el interiorrrr Calavera


Viento del Sur


Cierto, cierto.

Recientemente me han contado de un Holandés que se hizo su propio barco de acero, de unos 14 m, lo he visto, peazo barco trans-todo.
Soldando por fuera para una reparación se le prendió fuego por dentro. Se dió cuenta cuando vió salir o le dijeron que salía humo por por la cabina.

Al parecer un transeunte le dejó un extintor del coche y el tío se metíó pa dentro. El transeunte le dijo, "no sé meta, no sea loco" y la respuesta fué:
"En este barco está todo lo que tengo" o algo así, y se fué para dentro.
Por lo que sé lo pudo apagar, aunque no sé el alcance de los daños.

Edu.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Odin
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1223
Zona de Navegación: Maresme - Costa Brava DondeSEA

MensajePublicado: 22/09/06 09:42    Asunto: Responder citando

willy-foc escribió:
Capitan Ajab, los electrodos disimilares, son de uso comun en el sector industrial en el que trabajo, son electrodos apropiados para la union de aceros al carbono con aceros inoxidables. En cualquier almacen de material de aporte para soldadura, te los suministraran sin problema.

Buena mar
Willy-foc
Velero Velero Velero Velero Velero Velero Velero


Los llamados electrodos "Disimilares" son aquellos que son capaces de realizar con éxito uniones heterogéneas, o sea, dos metales o aleaciones distintas, un ejemplo sería el mencionado hierro/Ac. inox, otros serían bronces/aceros, fundiciones/aceros, aleaciones base níquel/acero y un largo etc, etc.

Ajab; Los llamados equipos "Inverter" son equipos de soldadura con tecnologia electrónica muy ligeros (5 Kgs. + o -) y de corriente contínua. Estos facilitan la soldadura con todo tipo de elctrodos especiales, al poder conectar el electrodo en polo + o -.
Ojo que no todos resisten la conexión a un motogenerador.
Brindis
Odin
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nelson
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 313
Zona de Navegación: Garraf - Barcelona

MensajePublicado: 22/09/06 10:56    Asunto: Responder citando

Odin escribió:
[Ajab; Los llamados equipos "Inverter" son equipos de soldadura con tecnologia electrónica muy ligeros (5 Kgs. + o -) y de corriente contínua. Estos facilitan la soldadura con todo tipo de elctrodos especiales, al poder conectar el electrodo en polo + o -.


Odin


Odin, tengo un Inverter de 130 A, el (-) tiene dibujado la pinza del electrodo. ¿Cuándo debe ponerse el electrodo en el - y cuándo en el + ?

Saludos
Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El Moro Juan
Pirata
Pirata


Registrado: 15 May 2006
Mensajes: 89
Zona de Navegación: Cabo de Gata

MensajePublicado: 22/09/06 11:52    Asunto: re: Dudas sobre casco de acero "Soldadura" Responder citando

He leido los "doctos " consejos que algunos foristas dais al Capitan Ajab, y veo que dominais el tema, además de al "tractor" o" cayuco", pero pienso que le podemos formar una empanada, porque como alguno ha dicho con razón, soldar puede ser facil si se tiene experiencia pero sin repajolera idea, podemos montar un pifostio divino, amén de un "chaperón", "chapu", o chapuza (según que región), del que nos podemos arrepentir, si queremos hacer algo curioso. Para una pequeñez, un grupo sin grandes pretensiónes y económico, que podemos encontrar en cualquier ferretería industral o L.M., y un electrodo 316 L cuanto más fino mejor , para un principiante pienso que puede valer, hablar de Tig o Mig, me parece una pasada. En cualquier caso C. Ajab, ¿te has parado a pensar en los riesgos de soldar en un atraque?. El Liceo de Barcelona, y el Palacio de Deportes de Madrid, se fueron a hacer puñetas por una chispa, y en el puerto estamos todos "muy juntitos", yo de ser tu vecino no te dejaría ni de coña. Otra cosa es en varadero. Practica en seco, (ojo las chispas te dejan las baldosas acribilladas), y comprueba si te vá este brico, te lo dice alguien que ha quemado muchos electrodos, y sigo siendo aficionado. Brindis Brindis Patron
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Capitan Ajab
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 570
Zona de Navegación: El mundo entero

MensajePublicado: 22/09/06 21:12    Asunto: re: Dudas sobre casco de acero "Soldadura" Responder citando

Gracias chicos por los datos aportados.
En primer lugar Moro Juan, el barco estará en varadero, en segundo lugar trabajo desde hace 4 años como mecánico de motos en un concesionario oficial y he soldado varias cosas aunque pequeñas y en tercero y ultimo lugar he de practicar previamente con chapas que no sean justamente las del barco.
Lo que me ha quedado claro es que tengo que buscar ahora un equipo "inverter" para soldar y aprovechar las bondades de los electrodos disimilares y viendo que cuanto mas finos mejores, pues ese es otro punto a tener en cuenta.
De nuevo gracias Odin y Willy Foc, y a ti tambien por preocuparte Moro Juan, prometo exponer fotos de la etapa de reconstrucción del barco.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Odin
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1223
Zona de Navegación: Maresme - Costa Brava DondeSEA

MensajePublicado: 24/09/06 21:34    Asunto: Responder citando

Nelson escribió:
Odin escribió:
[Ajab; Los llamados equipos "Inverter" son equipos de soldadura con tecnologia electrónica muy ligeros (5 Kgs. + o -) y de corriente contínua. Estos facilitan la soldadura con todo tipo de elctrodos especiales, al poder conectar el electrodo en polo + o -.


Odin


Odin, tengo un Inverter de 130 A, el (-) tiene dibujado la pinza del electrodo. ¿Cuándo debe ponerse el electrodo en el - y cuándo en el + ?

Saludos
Brindis


Para soldar con electrodos de "Rutilo" o llamados "Normales" de hierro, no vas a notar gran diferencia. Si sueldas ac. inox. debes tener cuidado en conectar la pinza portaelectrodos al polo + (Al revés de lo indicado en el equipo) Esto es válido también para la gran mayoría de electrodos especiales de bronces, aluminios, base niquel, etc.
Brindis
Odin
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Capitan Ajab
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 08 May 2006
Mensajes: 570
Zona de Navegación: El mundo entero

MensajePublicado: 25/09/06 22:35    Asunto: re: Dudas sobre casco de acero "Soldadura" Responder citando

Odin, gracias por tus consejos. Estoy esperando que una persona me responda por el costo de un equipo "inverter" como así tambien por los electrodos disimilares, así que si todo sale bien, el próximo fin de seman tendré el velero en varadero y haré obviamente que muchas prácticas antes de meterme a soldar en el casco.
Lo mas importante es probar con electrodos de distinto grosor a ver con cual me siento mas cómodo para soldar.
Luego expondré algunas fotos para mostrar la evolución de la obra, pero desde ya, gracias por evacuar mis dudas.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
0tilio
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 714
Zona de Navegación: Gata y Mar de Alborán

MensajePublicado: 27/09/06 12:19    Asunto: Re: re: Dudas sobre casco de acero "Soldadura" Responder citando

Odin escribió:
Otilio, si me indicas en que provincia estás, quizá te pueda proporcionar alguna dirección.
Brindis
Odin


Algo más que proporcionar una dirección ha sido. A la próxima, corren de mi cuenta. Sin discusión.
Gracias Odin
Hidromiel para el dios herrero
Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group