 |
La Taberna del Puerto Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Jotaguirre Pirata

Registrado: 30 Ene 2006 Mensajes: 178 Zona de Navegación: Costa Astur-Gallega
|
Publicado: 19/09/06 00:43 Asunto: re: ¿Es MUY aconsejable el radar? |
|
|
Hace unos dias he subido un Bavaria 36 desde Moaña hasta La Coruña... si no es por el radar.... dos dias de niebla intensa.Pero de no ver mas allá de 20 mtrs. Además los barcos que detectaba servian de entretenimiento. Coñazo de motoron, oiga....... _________________ Buena mar y buena proa.... !!!!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Iniciado Piratilla

Registrado: 08 Feb 2005 Mensajes: 78 Zona de Navegación: www
|
Publicado: 19/09/06 02:04 Asunto: re: ¿Es MUY aconsejable el radar? |
|
|
el radar es un elemento de seguridad de mucheeee....rrimo valor, sino que me lo digan a mí.
Pero solo una cosa se me ocurre, quien lo instale que se familiarice con su uso en dias de buen tiempo y con visibilidad y con su calibrado, mal asunto es encenderlo solo qando hay niebla o cosa parecida  _________________ a la mar .... calamar |
|
Volver arriba |
|
 |
draper Pirata Pata Palo


Registrado: 31 Dic 2004 Mensajes: 229 Zona de Navegación: Garraf
|
Publicado: 19/09/06 06:45 Asunto: re: ¿Es MUY aconsejable el radar? |
|
|
YO he instalado el equipo as pequeño de la FURUNO en un Puma 26, menos de 8mts de eslora. En las travesias a Soller que he realizado este verao ha sido un elemento muy importante para hacer más segura la navegación. La alarma a 2' me permitió incluso alguna cabezadita. Ojo poreso con el consumo electrico, con la ganancia bien calibrada y en servició continuado 3 amperios/hora(3x10horas =30 amp; 1/3 de bateria), más incluso que el piloto automático. _________________ velas e vents a mon desitj complit
faent camins dubtosos per la mar |
|
Volver arriba |
|
 |
Nostramo Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 2477 Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges
|
Publicado: 19/09/06 08:21 Asunto: re: ¿Es MUY aconsejable el radar? |
|
|
-
- Cada cual tiene su propia opinión sobre la utilidad del radar, yo la verdad la encuentro minima, una vez hace unos años en un día de niebla cerrada, lo usamos, localizamos dos mercantea grandes, pero la verdad considerando los filtros que se le tuvieron que poner para poder tener una visión correcta, pues la niebla provoca una gran sombra, tengo mis dudas sobre su capacidad de localizar un eco pequeño en esas circunstancias.
- Si es de noche, para mi solo sirve para jugar, y es un juguete muy caro, de lo que me fío es de lo que ven mis ojos, su ayuda solo es un complemento curioso, pero lo que vale es lo que ves.
- Para lo unico que le encuentro una gran utilidad y que me sorprende que no haya mencionada nadie, es su capacidad para la localización de tormentas, las cortinas de agua las detecta perfectamente. Puedes localizar la tormenta, ver su tamaño y como se desplaza, rumbo y velocidad, en este apartado si que lo he encontrado práctico.
 _________________ -
- Mi barco mi tesoro. Mi Dios la libertad. Mi ley la fuerza del viento. Mi unica patria LA MAR. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tumbao Pirata Pata Palo


Registrado: 18 Mar 2006 Mensajes: 438 Zona de Navegación: Maresme, Barcelona, Costa Brava, i Balears
|
Publicado: 19/09/06 08:27 Asunto: Re: re: ¿Es MUY aconsejable el radar? |
|
|
Nostramo escribió: |
Para lo unico que le encuentro una gran utilidad y que me sorprende que no haya mencionada nadie, es su capacidad para la localización de tormentas, las cortinas de agua las detecta perfectamente. Puedes localizar la tormenta, ver su tamaño y como se desplaza, rumbo y velocidad, en este apartado si que lo he encontrado práctico.
|
Porque he oido decirlo, pero nunca he tenido ocasion de experimentarlo...
realmente detecta una cortina de agua ? quizas su uso sea debido por la noche porque de dia las trombas de agua se ven o se intuyen, no?
Eso si, para sacarle rendimiento al radar hay que jugar primero mucho con él. Aprender a interpretar esos pegotitos de color verde y asociarlos a objetos. _________________ ...mai hauria dit, des de terra, que les ones fossin tan grosses, tan espantosament grosses. Venien sense rompre´s ni remorejar, embotides, muntanyoses; s´esmonyien amb suavitat sota la nostra carena, i s´allunyaven escumejant lleument... |
|
Volver arriba |
|
 |
Nostramo Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 2477 Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges
|
Publicado: 19/09/06 08:41 Asunto: Re: re: ¿Es MUY aconsejable el radar? |
|
|
Tumbao escribió: | Nostramo escribió: |
Para lo unico que le encuentro una gran utilidad y que me sorprende que no haya mencionada nadie, es su capacidad para la localización de tormentas, las cortinas de agua las detecta perfectamente. Puedes localizar la tormenta, ver su tamaño y como se desplaza, rumbo y velocidad, en este apartado si que lo he encontrado práctico.
|
Porque he oido decirlo, pero nunca he tenido ocasion de experimentarlo...
realmente detecta una cortina de agua ? quizas su uso sea debido por la noche porque de dia las trombas de agua se ven o se intuyen, no?
Eso si, para sacarle rendimiento al radar hay que jugar primero mucho con él. Aprender a interpretar esos pegotitos de color verde y asociarlos a objetos. |
- Las cortinas de agua las detecta perfectamente, lo que no detecta son las tormentas secas. Piensa que este es el principio de los radares meteorologicos de tanto uso actualmente, lo mismo pero en chapuza casera.
- Aunque sea de día con el radar puedes ver claramente el tamaño de la tormenta, el frente, profundidad y calcular la velocidad de desplazamiento, y la intensidad de la lluvia según la fuerza del eco. Esto es dificil por no decir casi imposible saberlo a ojo de una tormenta situada a mas de 10 millas.
- La mejor manera de practicarlo es un dia con tormentas en puerto, se puede probar encontrarlas y seguirlas, es curioso y divertido.
 _________________ -
- Mi barco mi tesoro. Mi Dios la libertad. Mi ley la fuerza del viento. Mi unica patria LA MAR. |
|
Volver arriba |
|
 |
Miahpaih Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 4351 Zona de Navegación: POR UN MAR DE DELICIAS
|
Publicado: 19/09/06 10:07 Asunto: re: ¿Es MUY aconsejable el radar? |
|
|
Para los que ya tengan Radar
----------------------------------
Solo recordaros que dado que nosotros los "deportivos" en general
no usamos tanto nuestros barcos como los profesionales, la conve-
niencia de llevarlo encendido incluso de dia y con buena visibilidad.
El motivo no es otro que hacer que gire el radom (antena) pues
en el ambiente salino si no se pone en marcha, acaba por bloque-
arse la antena y aqui viene el gran desastre, que no funciona
cuando mas lo necesitas.
Para todos
------------
Efectivamente, conviene usarlo y aprenderse, o al menos que te
suenen los perfiles de costa que marca, sobre todo de los sitios
mas habituales por donde navegueis, eso en caso de niebla cerra-
da os dara una enorme seguridad para entrar en vuestro puerto
habitual completamente a ciegas por ejemplo.
Saludos
Miahpaih
 _________________ Que cada arbol aguante sus levas, voto a Brios (No sé para que? Brios nunca gana) |
|
Volver arriba |
|
 |
Blanca Pirata Pata Palo

Registrado: 24 May 2006 Mensajes: 273 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 19/09/06 10:29 Asunto: re: ¿Es MUY aconsejable el radar? |
|
|
Todo elemento se seguridad es poco, pero en éste caso dado el precio tan altisimo que supone instalar un equipo de éste calibre, yo que tú analizaría mucho si le voy a dar un uso acorde con el coste que me va a suponer.
Si sales de noche, para mi es imprescindible.
Este verano estuve haciendo mis pinitos con un Simrad CA42/50. ... Impresionante. No me gusta navegar de noche porque el no ver nada me intranquiliza , pero con ésto ........
El armador, estaba muy contento con el equipo, al precio era a lo único que le hizo alguna mueca.
Busca un equipo que se ajuste a tus necesidades y si lo puedes pagar.... adelante.
Y a disfrutar de la tranquilidad que te dará, y eso ....... no tiene precio.
Blanca |
|
Volver arriba |
|
 |
Odin Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1223 Zona de Navegación: Maresme - Costa Brava DondeSEA
|
Publicado: 19/09/06 10:35 Asunto: re: ¿Es MUY aconsejable el radar? |
|
|
Por cierto Pepiyo, ¿Llevas instalado reflector de radar?
Odin |
|
Volver arriba |
|
 |
Odin Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1223 Zona de Navegación: Maresme - Costa Brava DondeSEA
|
Publicado: 19/09/06 10:37 Asunto: re: ¿Es MUY aconsejable el radar? |
|
|
Por cierto Pepiyo, ¿Llevas instalado reflector de radar?
Odin |
|
Volver arriba |
|
 |
olaje Capitán Pirata


Registrado: 13 Nov 2005 Mensajes: 538 Zona de Navegación: Mar de alborán
|
Publicado: 19/09/06 11:19 Asunto: |
|
|
Estoy de acuerdo en resaltar fundamentalmente que:
- Es un elemento de seguridad muy aconsejable, y en caso de niebla da una tranquilidad que, aunque sea sólo psicológica, te permite navegar. La foto corresponde al track de abajo, es decir, más de 40 millas navegando sin ver poco más allá de la proa. Al llegar a la punta de Calaburras, quitaba la antena del W/T y escuchaba perfectamente barcos que pescaban en la zona y que estaban perdidos en la niebla, algunos de los cuales no veía en el radar (sin reflector?), por lo que di mayor resguardo en este punto.
- De noche es una ayuda inestimable, no sólo navegando, sino que fondeados puede hacer guardia mientras dormimos.
- No hace falta un radar de 64 millas. No suelo ponerlo más allá de la escala de 8.
- Hay que usarlo habitualmente. No se atranca y aprendemos a calibrarlo y su funcionamiento, además de familiarizarnos con la pantalla y aprender a interpretar las imágenes. Al principio es como ver una radiografía -para los que no sabemos, claro-, que te dicen que tienes un hueso fracturado y tu no lo ves ni de cogna.
- El consumo hay que vigilarlo cuando vamos a vela. El mío permite ponerlo de guardia y trasmitir sólo de vez en cuando. Supongo que lo tendrán todos porque el que tengo es un Furuno muy normalito.
Había leido lo de poder visualizar la llegada de chubascos, pero no había caido en probar esta aplicación del radar. A ver si este invierno practicamos.
Otra cosa útil es poder calcular la velocidad y rumbo de un objetivo para saber si viene hacia nosotros, o también para saber si podemos alcanzarlo.
En cuanto a ponerse delante de la antena, mejor lo dejamos. Por encima de 1000Mhz. mejor no estar por los alrededores del trasmisor. No obstante, con sólo salir de casa y tener un trozo de cielo sobre nuestra cabeza nos está cayendo radiación de microondas en dosis aceptables: Los satélites de TV con un ancho de banda inmenso se llevan la palma, los de GPS se reciben en 1cm2 de antena, etc., pero como están muy lejos...
Salu2. Carmelo ( O L A J E )
 _________________ No hay vientos favorables para quien ignora su rumbo. (Séneca).
http://www.olaje.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Pirulo Pirata Pata Palo


Registrado: 08 Oct 2005 Mensajes: 313 Zona de Navegación: Costa Blanca
|
Publicado: 19/09/06 13:02 Asunto: re: ¿Es MUY aconsejable el radar? |
|
|
Hola a todos;
Llevo instalado el raymarine, no lo utilizo demasiado. Con travesías nocturnas, niebla o baja visibilidad resulta práctico.
El sistema de alarma es bastante bueno siempre que lo lleves bien calibrado (ganancia, mar).
como datos negativos:
1º precio
2º consumo
---------------ejemplo raymarine 24 mn.:
.......................................................... El display 9/10 w.
...........................................................antena standby 9/10 w.
...........................................................antena transmitiendo 28/30 w.
Cuando vuelves de una larga travesía con las baterías debajo de 12 v. y.....navegando a vela, el radar no responde. Necesita una tensión superior a 12 v. para ser efectivo.
3º Necesitas calibrarlo bien para su correcto funcionamiento.
Ventajas tiene muchas. Añadiría otra mas a las que conocemos........
Bajo mantenimiento y te puede durar toda la vida sin cambiarlo.
Vemos muchas embarcaciones que han cambiado todo tipo de electrónica menos el radar.
No es mala inversión, aunque en la náutica deportiva no lo usemos frecuentemente.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
nihao Hermano de la Costa

Registrado: 18 Jun 2005 Mensajes: 2106
|
Publicado: 19/09/06 13:11 Asunto: |
|
|
no.nihao |
|
Volver arriba |
|
 |
nihao Hermano de la Costa

Registrado: 18 Jun 2005 Mensajes: 2106
|
Publicado: 19/09/06 13:12 Asunto: |
|
|
no.nihao |
|
Volver arriba |
|
 |
Falken Capitán Pirata


Registrado: 03 Abr 2006 Mensajes: 609 Zona de Navegación: Amarrao en el Caribe :(
|
Publicado: 19/09/06 14:11 Asunto: |
|
|
Unas duda "crematística":
¿Los radares también tienen que estar homologados?
Y si es así, ¿los Raymarine están homologados?  _________________ --- Buenos vientos ---
~~~~~~_/)~~~~~~
~~~~~~~~~~~~~~ |
|
Volver arriba |
|
 |
pepiyo Piratilla


Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 62 Zona de Navegación: Castellón
|
Publicado: 19/09/06 14:22 Asunto: |
|
|
Werke"Hay un par de consideraciones:
1º: que no te vendan una moto. Si la antena va a estar a unos 2 metros de altura, el último punto visible sobre el agua estará a menos de 6 millas (alguien que recuerde la fórmula, que la ponga, porfa) por lo tanto, a 12 millas ya sólo vas a ver perfiles de costa muy altos y aviones. No te compres un radar de 24 o de 32 millas, porque es tirar el dinero.
Por si alguien está interesado, aqui va:
Las ondas de radio del radar se propagan con una ligera desviación respecto a la superficie terrestre. Esta
característica varía según la densidad del aire. La distancia de vista “D” de un radar suele ser
aproximadamente un 6% más larga que la distancia óptica y se calcula utilizando la siguiente ecuación:
"la distancia de vision en NM es igual a la raiz cuadrada de la altura de la antena + la raiz cuadrada de la altura del objeto multiplicado el resultado de la suma por 2.22.
donde, h1=altura de la antena en metros
h2=altura del objeto en metros"
En mi caso particular de antena a 2 metros de altura, el alcance para ver un objeto de 1 metro sería de 5,35 NM. |
|
Volver arriba |
|
 |
pepiyo Piratilla


Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 62 Zona de Navegación: Castellón
|
Publicado: 19/09/06 14:22 Asunto: |
|
|
Había duplicado el mensaje, lo edito y aprovecho para invitar a una ronda virtual.

Ultima edición por pepiyo el 19/09/06 14:28, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
alphecca Pirata

Registrado: 08 Dic 2004 Mensajes: 151
|
|
Volver arriba |
|
 |
pepiyo Piratilla


Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 62 Zona de Navegación: Castellón
|
Publicado: 19/09/06 14:24 Asunto: Re: re: ¿Es MUY aconsejable el radar? |
|
|
Odin escribió: | Por cierto Pepiyo, ¿Llevas instalado reflector de radar?
Odin |
Si claro, lo tengo despachado en zona 3  |
|
Volver arriba |
|
 |
iplaco Piratilla


Registrado: 14 Sep 2005 Mensajes: 35
|
Publicado: 19/09/06 19:33 Asunto: re: ¿Es MUY aconsejable el radar? |
|
|
Como ya se dijo, levanta el transmisor cuanto puedas para conseguir un mayor alcance y para evitar que la señal transmitida pueda afectar a las personas que ocupan el barco. En este sentido ten en cuenta que la señal que emite la antena se concentra en un haz lineal con una abertura de tan solo unos cuantos grados, y que durante el giro barre los cuatro cuadrantes. Por tanto, la zona “libre” correspondería más o menos con el plano diametral de la tartera, que debería de estar situada claramente por encima de las cabezas de los tripulantes (en los veleros, no problem).
En cuanto a la controversia de que si las microondas afectan o no a la salud de las personas, a parte del achicharramiento ya contrastado en los hornos domésticos, se suele admitir que provocan síntomas como dolores de cabeza, mareos, nerviosismo, dolor de ojos, fatiga general, etc. […”los resultados más comunes de los estudios clínicos muestran que las afecciones funcionales son reversibles, y tienen que ver con alteraciones neuro-vegetativas (astenia, insomnio, taquicardias, pérdida de apetito) y con ciertas manifestaciones hematológicas (aumento de globulina plasmática y de colesterol)…” pag. 169. Electromagnetismo. Pedro Costa. Ed. Troya. 1996.].
En cualquier caso, lo importante aquí es saber el nivel de radiación recibida que, por una parte, depende de la distancia que nos separa de la antena (en una embarcación de 7 mts, la distancia es siempre muy pequeña) y por otra de la potencia de salida del transmisor. Si damos como buenos los índices de radiación que en la legislación laboral se consideran como razonablemente seguros (0,4 W/Kg.), una persona de 80Kg. podría recibir sin riesgo la radiación proveniente de un transmisor de microondas con una potencia de 32W continuos.
Si bien es cierto que la potencia media de la señal de salida de los radares es muy inferior a los valores que los fabricantes suelen incluir en sus hojas de datos, no es menos cierto que la potencia de pico de estos cacharros empieza a partir de los 2000W, es decir unas 60 veces superior a los valores máximos recomendados, así que cada uno que saque sus propias conclusiones…
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
pepiyo Piratilla


Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 62 Zona de Navegación: Castellón
|
Publicado: 19/09/06 23:39 Asunto: Re: re: ¿Es MUY aconsejable el radar? |
|
|
iplaco escribió: | Como ya se dijo, levanta el transmisor cuanto puedas para conseguir un mayor alcance y para evitar que la señal transmitida pueda afectar a las personas que ocupan el barco. En este sentido ten en cuenta que la señal que emite la antena se concentra en un haz lineal con una abertura de tan solo unos cuantos grados, y que durante el giro barre los cuatro cuadrantes. Por tanto, la zona “libre” correspondería más o menos con el plano diametral de la tartera, que debería de estar situada claramente por encima de las cabezas de los tripulantes (en los veleros, no problem). |
Entonces, entiendo que en mi caso concreto en principio no habría problema ya que iría istalado encima de la cabina con un arco o soporte lo mas alto posible y cuando el radar esté en marcha nosotros iríamos dentro de la cabina a menor altura y protegidos por la misma.
¿Estoy en lo cierto?, ¿o no es exactamente así? |
|
Volver arriba |
|
 |
iplaco Piratilla


Registrado: 14 Sep 2005 Mensajes: 35
|
Publicado: 20/09/06 01:56 Asunto: Re: re: ¿Es MUY aconsejable el radar? |
|
|
pepiyo escribió: | ... iría istalado encima de la cabina con un arco o soporte lo mas alto posible y cuando el radar esté en marcha nosotros iríamos dentro de la cabina a menor altura y protegidos por la misma.
¿Estoy en lo cierto?, ¿o no es exactamente así? |
Sí. Sin embargo, ten en cuenta que la cabina solo actuaría como pantalla si fuera metálica, ya que, de hecho, únicamente las superficies conductoras tienen la capacidad de reflejar la radiación (el haz no las atraviesa) dando lugar a la aparición de ecos en la pantalla del receptor (por eso los barcos de fibra, al no reflejar la radiación, pasan desapercibidos al radar).
De manera que lo importante no sería la protección que pueda ofrecer la cabina (muy poca o ninguna) sino la posición respecto a la antena. Afortunadamente, como la transmisión es altamente directiva, el asunto se resuelve manteniéndose en la zona de sombra de la antena. Así que comprueba que una persona de pie, en proa o en popa, libra de la línea del haz y recuerda apagar el transmisor cuando la gente suba a la "azotea".
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
lolamemola Pirata


Registrado: 01 Jul 2005 Mensajes: 177
|
Publicado: 20/09/06 09:32 Asunto: re: ¿Es MUY aconsejable el radar? |
|
|
De todas formas un reflector de radar pequeño, creo y digo creo, que no incrementa la superficie reflejada sustancialmente porque suele tener el equivalente a 1 metro cuadrado, no se si de superficie metálica o no, yo que estoy en zona 5 no tengo que llevarlo pero se lo he puesto , algun dia me gustaría probar su efectividad, pero no se porque me da que no creo que haga un mayor reflejo que el mastil.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
pepiyo Piratilla


Registrado: 06 Oct 2005 Mensajes: 62 Zona de Navegación: Castellón
|
Publicado: 20/09/06 13:34 Asunto: re: ¿Es MUY aconsejable el radar? |
|
|
Por cierto y siguiendo con el tema,
¿cómo funciona radar + PC? (maxsea y similares).
¿Hace falta tener el equipo completo para enchufarlo al ordenador? o ¿existe algún módulo para conectar la antena al PC sin necesidad de tener el monitor del radar? |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 21/09/06 00:59 Asunto: |
|
|
Había estado leyendo este interesante hilo y ante alguna de las afirmaciones que se dicen, he vuelto a releer algunas cosas, entre ellas el manual del mío (un Koden de 32 millas).
Respecto a lo del alcance y "refritos": la fórmula es la que aporta pepiyo. En lo que me parece que se equivoca él, es en suponer que su radar está a 2m del agua, a menos que lleve una motora pequeña, y aún así. Porque en ese caso, lo de los problemas de los refritos sería cierto, pues la cabeza de los tripulantes, siempre está a más de 2 m del agua. En mi caso, está a 3,30 m del agua y 1,30m mínimo por encima de la cabeza. Con esta altura, teniendo en cuenta que el haz del radar tiene un ángulo hacia abajo de 12,5º y, que ya la casa indica que la zona de exclusión está situada a 3m de la antena, es altamente improbable que pueda afectar a nadie.
Por otro lado, werke dice que no vas a ver nada más allá de 6 millas en el agua. Lo siento, pero eso no es así.
En primer lugar, debe tenerse en cuenta que el horizonte del radar está en condiciones normales un 6 - 10 % más allá del óptico y un 15% del físico. Esto ya son más de 6'.
Además, en nuestras latitudes, se da normalmente la superrefracción debida a las distintas temperaturas de las capas de aire. Esto aún lo alarga más.
Más aún: hay un fenómeno, que no es raro, que es el "ducting", por el cual, debido a una serie de refracciones y reflexiones, las ondas pueden ir muchísimo más allá.
Será superrefracción, ducting o lo que sea, pero con buenas condiciones (mar llana, calibrado) he conseguido detectar a menudo barcos a 15 millas y más. De la costa ya ni te cuento.
Debe tenerse en cuenta que desgraciadamente muchas veces los equipos que disponen de más calibraciones, filtros, etc, son los más caros, que a su vez son los que tienen más potencia. Por ello, muchas veces puede estar justificado el adquirir un equipo con más prestaciones, entre ellas el alcance.
En cuanto a si es "muy" (término relativo) el radar, pues depende: el día que te encuentres con una niebla cerrada que no ves ni la proa, te lo preguntas entonces. O en una travesía estando cómodamente descansando en el interior...
Personalmente, lo tengo clarísimo
Perdonad el ladrillo...  _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes editar tus mensajes No puedes borrar tus mensajes No puedes votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|