Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
labrador44 Pirata


Registrado: 05 Feb 2006 Mensajes: 101 Zona de Navegación: EL MUNDO
|
Publicado: 16/09/06 02:03 Asunto: orza abatible |
|
|
Me gustaría escuchar algunos comentarios, tanto a favor como contras de la orza abatible en dirente tipos de navegación,... ,i inquietud surje a raiz de la casi inminente compra de mi futuro velero
Saludos a todos
uuuufffffff,.... casi me olvido tabernero!!! whisky libre para todos,... yo invito!!!  |
|
Volver arriba |
|
 |
rom Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 3602 Zona de Navegación: Costa Brava
|
Publicado: 16/09/06 02:22 Asunto: |
|
|
A favor, pues que la puedes ir regulando en función de tus necesidades.
Navegando, en ceñida toda y a medida que vayas abriendo rumbo la puedes ir levantando.
A la hora de acercarte a la costa para fondear o varar, lo mismo. Puedes llegar a escamotearla por completo. Muy conveniente según sea tu plán de navegación y la zona en que navegues.
En contra, el propio mecanismo, que como todos puede llegar a estropearse y darte un problema que los barcos que no la puede abatir no tienen.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
elinclusero Piratilla

Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 57
|
Publicado: 16/09/06 03:49 Asunto: re: orza abatible |
|
|
He tenido la oportunidad de navegar en bastantes barcos de orza abatible y sería incapaz de decirte sus inconvenientes.A mi juicio si el barco está bien diseñado y sobre todo es correcto su lastre no tienes porque tener inconvenientes y si muchas ventajas , especialmente en determinadas zonas y en atención al tipo de navegación que vayas a realizar.
Al ver tu pregunta me refirmo ,cada día , en que navegar es mucho mas facil que comprar un barco.
Muchas gracias por la invitación  |
|
Volver arriba |
|
 |
Birbiricho Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 499 Zona de Navegación: Rias Baixas
|
Publicado: 16/09/06 10:06 Asunto: |
|
|
Gracias por las copas
Yo no te voy a hablar a favor ni en contra, yo tengo orza abatible lastrada y la verdad sólo la levanto de vez en cuando para mantener en forma el mecanismo de la misma. Lo de elevarla en popas ¿Que quieres que te diga? si es un rumbo que vayas a aguantar bastante rato puede... pero si no es así a mi me llega con la caña y las velas ... También me acuerdo de cuando la armadora llevaba la caña e íbamos a motor a una calita de rocas de poco calado y un servidor elevó la orza sin avisarla , como teníamos algo de ola de través el barco se puso a moverse de un modo que preocupó a la parienta...
Pues eso ventajas: Transporte, aproximación a playas (Pero legalmente no se puede), posibilidades de variación de la misma...
Inconvenientes: Yo por ahora ninguno ¡Ah! sí la caja de orza resta espacio dentro
Venga, no te lo pienses mucho y ¡A POR EL BARCO! _________________ ¿Que es viajar? ¿Cambiar de lugar?. No. Es cambiar de ilusiones y expectativas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Embat Corsario


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1928 Zona de Navegación: Mallorca
|
Publicado: 16/09/06 10:13 Asunto: |
|
|
La del mío es de "subibaja", es decir, tipo guillotina, no abatible.
No me gusta. Pero como ya venía así...Jamás la levanto. Y los días de poco viento y ola se mueve, dando unos golpes que suenan como de ultratumba debajo del barco. No me gusta nada.
Al no venir lastrada, el anterior propietario le añadió un bulbo (no recuerdo cuánto peso).
El único punto a favor que le doy, es que, como no la subo nunca, la cajera me hace de nevera de hielo para las latas, el agua y el gazpacho.
Además mi plan de navegación no contempla esa capacidad de reducir calado.
REsumiendo: la soporto porque está ahí, pero no me gusta nada de nada. _________________ ...and our friends are all on board,
many more of them live next door..."
(Lennon & Mc Cartney)
*******************************
Los barcos hablan!!: _________________
http://embat.latabernadelpuerto.es |
|
Volver arriba |
|
 |
Ros Piratilla


Registrado: 29 Ago 2006 Mensajes: 32 Zona de Navegación: Estudio, justo al entrar en casa a la izquierda...
|
Publicado: 16/09/06 11:39 Asunto: |
|
|
A mi me da que, hasta que no se demuestre lo contrario es de uso más aconsejado en navegación "a muerte" , jejeje. Para navegacion de recreo no veo la necesidad. Que no quiere decir que no tenga ventajas pq es evidente que las tiene , pero de no ser por el tema del calado...............personalmente apostaria por el sistema tradicional. Ojo!!, no tengo velero!!, jejeje.
 _________________ El sol, el agua y el ejercicio conservan perfectamente la salud de las personas que gozan de una salud perfecta..... |
|
Volver arriba |
|
 |
auryn Pirata


Registrado: 03 Oct 2005 Mensajes: 130 Zona de Navegación: mediterraneo
|
Publicado: 16/09/06 16:25 Asunto: |
|
|
En mi opinion el concepto es bueno, el problema es mas bien técnico, al final es un mecanismo mas o menos desarrollado o complejo pero que ha de funcionar en cualquier situación y condición; le pasa como a las buenas intenciones que la mayoria acaban pormendo parte del empedrado el infierno.
Concluyendo que si no la necesitas por problemas de calado allá donde navegues, ni te lo plantees, un problema menos, que bastantes dan ya los "angelitos".
Saludos,  _________________ "Haz lo que desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
labrador44 Pirata


Registrado: 05 Feb 2006 Mensajes: 101 Zona de Navegación: EL MUNDO
|
Publicado: 16/09/06 17:13 Asunto: |
|
|
Muchas gracias por todos los comentarios,... son muy interesantes. Pero bien,... será que soy tradicionalista,... me quedaré con lo tradicional.
Más adelante y si tengo la oportunidad de navegar en un velero de orza abatible, iré afilando los detalles para tal vez algún día comprar uno de esa especie.
Saludos a todos y salud!!!  |
|
Volver arriba |
|
 |
Nostramo Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 2477 Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges
|
Publicado: 16/09/06 17:28 Asunto: re: orza abatible |
|
|
-
- A la hora de hablar de orzas abatibles creo que es muy importante hablar de las esloras, aunque sean factibles de realizar en todas las esloras, particularmente considero que solo son recomendables o bien en esloras pequeñas o muy grandes.
- Me explico, en grandes esloras y cuando hablo de grandes esloras me refiero a 60 pies o mas, los barcos para ir bien tiene que tener un gran calado, para ello hay modelos que llevan orzas abatibles parcialmente que al elevarse dejan el barco con un calado del orden de unos 2 metros lo que les permite entrar en casi todos los puertos, pero que al bajarlas llegan a calados de 4 metros o mas
- En barcos pequeños de unos 25 pies las orzas pueden ser lastradas sin problemas y al ser relativamente pequeñas si la caja es interior restan poca habitabilidad, también las hay no lastradas, mas faciles de manejar, pero en ese caso el lastre interior aumenta el peso del barco. Si no llevan caja interior, como por ejemplo los FC8 las ventajas de barado casi desaparecen pues siempre que fuera parte fuera del casco dificultando mucho la barada.
- En eslora del orden de 30-40-50 pies te encuentras el problema de que su elevado peso hace que no puedan ser lastradas y se debe recurrir al lastre interior, lo que hace que el barco sea mucho mas pesado. Ademas generalmente su elevada superficie-volumen, para poder mantener una ceñida correcta hace que si se esconden dentro del casco la caja ocupe un elevado volumen y si son exteriores, aunque se abatan continuan siendo un incordio fuera del barco, aunque este cale menos.
- Como siempre estas quieren ser unas consideraciones de orden general, en las que siempre puede haber excepciones, pero lo dicho en mi modesta opinión las quilla abatibles para esloras pequeñas, pero a partir de 30 pies una buena orza fija (aunque en zonas de mareas o determinadas circunstancias se pueden considerar aunque quizas mejor biquilla). Y en grandes esloras mejor no nos metemos, el que se compre un barco de 6.000.000 € ya tendrá quien le aconseje mejor.
 _________________ -
- Mi barco mi tesoro. Mi Dios la libertad. Mi ley la fuerza del viento. Mi unica patria LA MAR. |
|
Volver arriba |
|
 |
Epops Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1327 Zona de Navegación: Ande se pueda. Cuantas más millas, mejor.
|
Publicado: 16/09/06 19:53 Asunto: re: orza abatible |
|
|
Mi barco (38 pies) tiene orza abatible.
La verdad es que prefiero que la tenga, porque me ha permitido pasar por zonas verdaderamente poco profundas con toda la tranquilidad del mundo, entrar en puertos de poco calado (como por ejemplo, Cala Gamba en Mallorca) y, además, poderte acercar a playas no balizadas en el momento de fondear.
No pesa mucho (unos 100 kg.) y la subo por medio de un winche colocado en la base del palo, sobre cubierta.
En el interior es como si no existiese.
Pongo una foto para mayor claridad.
_________________ Disfruta hoy. Es más tarde de lo que crees - www.navegarlejos.com |
|
Volver arriba |
|
 |
markuay Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 341 Zona de Navegación: valencia, el infinito y mas alla.
|
Publicado: 16/09/06 21:38 Asunto: re: orza abatible |
|
|
Me parece que el barco de EPOPS es que trajo de almeria y rompio la orza por un puerto de alicante.
¿ Vino contigo de tripu mi colega Panoramix?
Mi anterior barco tenia orza abatible y con un sistema muy fiable (tornillo sinfin de inox que se subia poniendo una maneta del winche en el centro de la mesa.
Funciono siempre bien pero me quedo claro que el proximo seria de orza fija.
Salut. _________________ Si tiene solucion, ¿porque preocuparse? y si no la tiene,¿para que preocuparse?. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kaia Pirata Pata Palo


Registrado: 28 Mar 2006 Mensajes: 282 Zona de Navegación: Bilbao
|
Publicado: 16/09/06 22:14 Asunto: re: orza abatible |
|
|
Nostramo ha hecho un perfecto análisis sobre lo que debe de ser en lineas generales, un barco de quilla abatible.
Solo apuntar, que los barcos que las montan son de uso muy comun en la Bretaña francesa, donde las mareas son espectaculares y las rias muy profundas de poco o nulo calado, en la mayoría de los casos.
Es importante que tengas claro donde vas a navegar, por que creo que los inconvenientes son mayores que las virtudes, a pesar de que Ovni (uno de los mejores barcos de crucero, las llevan en todas las esloras).
Salud  _________________ **El mejor camino para no perderse, es la senda de tu propia conciencia** |
|
Volver arriba |
|
 |
Rho_Bootis Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1175 Zona de Navegación: 41º22'N / 002º10'E
|
Publicado: 17/09/06 00:29 Asunto: re: orza abatible |
|
|
.
.
Aqui os dejo esta cosa linda, el Land Rover de los mares "K&M 56"
------------------------------- ----------------------------------- _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Epops Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1327 Zona de Navegación: Ande se pueda. Cuantas más millas, mejor.
|
Publicado: 17/09/06 01:37 Asunto: Re: re: orza abatible |
|
|
markuay escribió: | Me parece que el barco de EPOPS es que trajo de almeria y rompio la orza por un puerto de alicante.
¿ Vino contigo de tripu mi colega Panoramix?
Mi anterior barco tenia orza abatible y con un sistema muy fiable (tornillo sinfin de inox que se subia poniendo una maneta del winche en el centro de la mesa.
Funciono siempre bien pero me quedo claro que el proximo seria de orza fija.
Salut. |
Pues si.
La orza original era de aluminio y no tenía ánodos autosacrificantes. Estaba absolutamente agujereada de electrolisis y solo resistió 16 años.
Ahora es de acero, tal y como me recomendó Rafa Belliure y, por supuesto, tiene ánodos.
Espero que dure otros 16 años por lo menos. _________________ Disfruta hoy. Es más tarde de lo que crees - www.navegarlejos.com |
|
Volver arriba |
|
 |
|