Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Avante Pirata Pata Palo


Registrado: 14 Feb 2005 Mensajes: 356 Zona de Navegación: Levante
|
Publicado: 12/09/06 20:46 Asunto: Nudo de rizo |
|
|
Hola a todos,
Lo primero de todo, una ronda abundante para todos Como, a estas horas, el hatajo de piratas que infesta este antro lleva un tiempo ya borracho, no hará falta mucha calidad. ¡Tabernero, licor del barato, pero en cantidad, que no falte a nadie!
Como parece que los rizos andan de moda por la taberna , aprovecho para plantear una duda sobre el tema y conocer vuestros puntos de vista. Hasta ahora, he visto dos formas distintas de tomar un rizo:
- La primera es hacer firme el cabo, directamente, con un as de guía al ollao del rizo. Si antes de aprender a tomar rizos hubiera intentado hacerlo instintivamente, sería seguramente lo que hubiera hecho. De hecho, la sigo viendo sencilla y rápida, justo lo que suele necesitarse si toca tomar un rizo y todavía no está montado.
- La segunda es pasar el cabo del rizo por el ollao correspondiente, haciéndolo firme a la pieza, fija o móvil, que está en la parte inferior de la botavara destinada a ese fin, con un "nudo de rizo".
Siempre lo hago de la segunda manera, por la simple (en todos los sentidos) razón de que siempre lo he visto hacer así. Qué ventajas tiene esta manera de hacer firme el cabo sobre la primera, para que en la práctica casi siempre -o al menos esa es mi percepción- se haga de esa forma?
Un saludo y hasta pronto,
Avante _________________ Una vez el barco hundido, todos pilotos |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 12/09/06 21:07 Asunto: |
|
|
Pues bajo mi punto de vista, las dos maneras son malas, mucho peor la primera.
Si haces firme directamente el amante de rizo al ollao, al tensar éste, estás haciendo una fuerza extraordinaria hacia atrás, más llá de lo que se requiere y, entre otras cosas, te impide luego poder darle algo de bolsa si el treimaje lo requiere.
Llevarlo atado al puente que hay en la botavara, ya está mucho mejor, pues la vela ya adquiere una forma más natural.
Ya lo he comentado en muchas ocasiones, la forma correcta de pasar el amante de rizo es desde la salida de la botavara al ollao, de allí hacia abajo hasta abrazar la botavara, dando toda la vuelta y anudándose sobre sí mismo con un as de guía. Esto hace que la botavara siga trabajando recta, sin tensiones que hacen sufrir el pinzote.
Si además, al pasar el amante alrededor de la botavara, se pasa a través de un puente que esté algo retrasado, entonces se dispone de múltiples posibilidades de trimaje de la vela, a base de jugar con la tensión del amante y la altura de la botavara (escota/contra).
Por último el "nudo de rizo" es el nudo que se hace para atar los matafiones (muy en desuso) alrededor de la botavara. El nudo de rizo es el que se acostumbra a hacer para atarse los cordones de los zapatos, ya sea con uno o dos senos (normalmente en los zapatos con dos, y en la botavara con 1). _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
Avante Pirata Pata Palo


Registrado: 14 Feb 2005 Mensajes: 356 Zona de Navegación: Levante
|
Publicado: 12/09/06 21:17 Asunto: |
|
|
Gracias por tu respuesta, Atnem... Contigo siempre se aprende algo nuevo y valioso!
Entiendo, por lo que dices, que es mejor pasar el amante por un puente fijo, que permite mantener una posición algo retrasada, que por uno móvil.
Sobre lo de múltiples posibilidades de trimado que da este método, te refieres a mantener las mismas que si no hubiéramos tomado rizo alguno -que no son pocas-? O a, por ejemplo, aprovechar del tiro algo más vertical que hace el amante de rizo colocado en esa posición para dar más tensión o menos a la baluma, como conseguiríamos de otra manera con contra y escota?
Saludos
Avante _________________ Una vez el barco hundido, todos pilotos |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 12/09/06 21:32 Asunto: |
|
|
Lo de pasarlo por un puente fijo que quede algo retrasado es algo que a mí particularmente me gusta, pero que habrá quien no lo prefiera así.
Lo importante es que el as de guía se haga lo más corto posible sobre la botavara.
Si lo tienes pasado a través de dicho puente, entonces si le das toda la tensión con el amante, tendrás una vela con el nuevo pujamen muy tenso. Si te interesa darle un poco de forma a la vela (el hecho de llevar un rizo tomado, no tiene porque excluir el llevar la mayor "con forma"), puedes soltar un poco de amante y jugar con la tensión en la escota para dar la adecuada forma "twist" a la baluma. Esto también se puede hacer si se ha pasado por uno de móvil o simplemente no se pasa a través de ninguno, pero con uno de fijo, la cosa es más fácil.
En consecuencia, puedes darle la forma que quieras a la vela con el rizo tomado, sin que sufran ni la vela, ni la botavara. _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
rom Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 3602 Zona de Navegación: Costa Brava
|
Publicado: 12/09/06 23:54 Asunto: |
|
|
Bueno, creo que ya entiendo y me parece que los llevo bien, pasados por el ollao y atados a la botavara con un as de guia (lo suficientemente olgado para que no entorpezcan el utilizar el pajarín cuando los rizos no trabajan) .
Mis amantes salen por la parte posterior de la botavara.
Lo que no entiendo es lo del "nudo de rizo". Cuando pongo los matafiones (en pocas ocasiones) utilizo un nudo llano y creía que este era el adecuado.
"A la cama no te irás..." |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 13/09/06 00:04 Asunto: |
|
|
Cita: |
Lo que no entiendo es lo del "nudo de rizo". Cuando pongo los matafiones (en pocas ocasiones) utilizo un nudo llano y creía que este era el adecuado
|
Nudo de rizo: también llamado nudo llano...
O si lo prefieres:
Nudo llano: utilizado para anudar los matafiones en la toma de rizos...
 _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
rom Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 3602 Zona de Navegación: Costa Brava
|
Publicado: 13/09/06 00:06 Asunto: |
|
|
Atnem escribió: | Cita: |
Lo que no entiendo es lo del "nudo de rizo". Cuando pongo los matafiones (en pocas ocasiones) utilizo un nudo llano y creía que este era el adecuado
|
Nudo de rizo: también llamado nudo llano...
O si lo prefieres:
Nudo llano: utilizado para anudar los matafiones en la toma de rizos...
 |
Recuérdame la próxima vez que nos veamos en que me fije en como te atas los zapatos... |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 13/09/06 00:15 Asunto: |
|
|
Cita: |
Recuérdame la próxima vez que nos veamos en que me fije en como te atas los zapatos...
|
Vamoavé...
Copipegui de lo puesto más arriba en este mismo hilo (si es que no te enteras, oche!):
Cita: |
El nudo de rizo es el que se acostumbra a hacer para atarse los cordones de los zapatos, ya sea con uno o dos senos (normalmente en los zapatos con dos, y en la botavara con 1).
|
Sí, sí, el nudo de los zapatos es un nudo marinero...
Además, te comunico que normalmente llevo mocasines (Sebago, of course)  _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
Tumbao Pirata Pata Palo


Registrado: 18 Mar 2006 Mensajes: 438 Zona de Navegación: Maresme, Barcelona, Costa Brava, i Balears
|
Publicado: 13/09/06 00:18 Asunto: |
|
|
rom escribió: |
Recuérdame la próxima vez que nos veamos en que me fije en como te atas los zapatos... |
JA JA ja...me peto !! te atas los zapatos con un nudo llano ?? o con nudo de rizo ???
Éso es un marinero... _________________ ...mai hauria dit, des de terra, que les ones fossin tan grosses, tan espantosament grosses. Venien sense rompre´s ni remorejar, embotides, muntanyoses; s´esmonyien amb suavitat sota la nostra carena, i s´allunyaven escumejant lleument... |
|
Volver arriba |
|
 |
Chifle Hermano de la Costa


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 2478 Zona de Navegación: Madrid y donde me inviten
|
Publicado: 13/09/06 00:20 Asunto: |
|
|
rom escribió: | Atnem escribió: | Cita: |
Lo que no entiendo es lo del "nudo de rizo". Cuando pongo los matafiones (en pocas ocasiones) utilizo un nudo llano y creía que este era el adecuado
|
Nudo de rizo: también llamado nudo llano...
O si lo prefieres:
Nudo llano: utilizado para anudar los matafiones en la toma de rizos...
 |
Recuérdame la próxima vez que nos veamos en que me fije en como te atas los zapatos... |
No te olvides de contarnoslo, aunque creo que lo entiendo:
El llano está formdo por dos nudos simples en realidad, si hacemos el primero normal y el segundo con senos, ya tenemos el nudo de los zapatos de Atnem y puede que el de todos nosotros (lamento no tener unos zapatos de cordones a mano para comprobarlo). _________________ http://chifle.latabernadelpuerto.es
Con alguna información sobre el Cóndor 20
Semper belatores, semper victores et plus ultra
[/url] |
|
Volver arriba |
|
 |
rom Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 3602 Zona de Navegación: Costa Brava
|
Publicado: 13/09/06 00:31 Asunto: |
|
|
Pues... seré burro!! anda que no me complico la vida para hacer un nudo llano...
Atnem ¿qué calzas? tengo por casa unos cuantos pares de Sebagos nuevecitos que no uso desde que TitoBDiagonal terminó de emitir su programa de radio y dejé de ir por el CharlyMax a perseguir niñas ....  |
|
Volver arriba |
|
 |
Tumbao Pirata Pata Palo


Registrado: 18 Mar 2006 Mensajes: 438 Zona de Navegación: Maresme, Barcelona, Costa Brava, i Balears
|
Publicado: 13/09/06 00:34 Asunto: |
|
|
Joder !! que epoca !!!  _________________ ...mai hauria dit, des de terra, que les ones fossin tan grosses, tan espantosament grosses. Venien sense rompre´s ni remorejar, embotides, muntanyoses; s´esmonyien amb suavitat sota la nostra carena, i s´allunyaven escumejant lleument... |
|
Volver arriba |
|
 |
Avante Pirata Pata Palo


Registrado: 14 Feb 2005 Mensajes: 356 Zona de Navegación: Levante
|
Publicado: 14/09/06 22:32 Asunto: |
|
|
Atnem escribió: | Lo de pasarlo por un puente fijo que quede algo retrasado es algo que a mí particularmente me gusta, pero que habrá quien no lo prefiera así.
Lo importante es que el as de guía se haga lo más corto posible sobre la botavara.
Si lo tienes pasado a través de dicho puente, entonces si le das toda la tensión con el amante, tendrás una vela con el nuevo pujamen muy tenso. Si te interesa darle un poco de forma a la vela (el hecho de llevar un rizo tomado, no tiene porque excluir el llevar la mayor "con forma"), puedes soltar un poco de amante y jugar con la tensión en la escota para dar la adecuada forma "twist" a la baluma. Esto también se puede hacer si se ha pasado por uno de móvil o simplemente no se pasa a través de ninguno, pero con uno de fijo, la cosa es más fácil.
En consecuencia, puedes darle la forma que quieras a la vela con el rizo tomado, sin que sufran ni la vela, ni la botavara. |
Gracias
Avante _________________ Una vez el barco hundido, todos pilotos |
|
Volver arriba |
|
 |
Dunic Corsario


Registrado: 02 Dic 2004 Mensajes: 1697 Zona de Navegación: Barcelona
|
Publicado: 14/09/06 23:02 Asunto: |
|
|
rom escribió: | Atnem ¿qué calzas? tengo por casa unos cuantos pares de Sebagos nuevecitos que no uso desde que TitoBDiagonal terminó de emitir su programa de radio y dejé de ir por el CharlyMax a perseguir niñas ....  |
....... maravillosos tiempos, KeyClub, Boccacio ..... aunque lo disfrutaste menos años que nos
pero tambien sigo con Sebago ..... _________________ EA3CBQ: VHF : Ch - 16 / 77
BLU : 7095 (H imp+ 15 m.) |
|
Volver arriba |
|
 |
joan Hermano de la Costa


Registrado: 03 Mar 2005 Mensajes: 2006 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 14/09/06 23:18 Asunto: |
|
|
rom escribió: | Pues... seré burro!! anda que no me complico la vida para hacer un nudo llano...
Atnem ¿qué calzas? tengo por casa unos cuantos pares de Sebagos nuevecitos que no uso desde que TitoBDiagonal terminó de emitir su programa de radio y dejé de ir por el CharlyMax a perseguir niñas ....  |
Con borlitas? Estos tienes caché
No me digas que conocias el Charly..jo! yo estuve con un tal Quino pinchando discos una temporada
joan _________________ « Je n'aime pas courir, j'aime naviguer... » |
|
Volver arriba |
|
 |
Fextivo Pirata Pata Palo


Registrado: 07 Feb 2006 Mensajes: 331 Zona de Navegación: Mar Menor
|
Publicado: 15/09/06 00:03 Asunto: |
|
|
rom escribió: | Bueno, creo que ya entiendo y me parece que los llevo bien, pasados por el ollao y atados a la botavara con un as de guia (lo suficientemente olgado para que no entorpezcan el utilizar el pajarín cuando los rizos no trabajan) .
Mis amantes salen por la parte posterior de la botavara.
|
Me su os poneis unas foticos? porfa?
quedaría algo así?
ya se vé, que antes no se veía
Ultima edición por Fextivo el 15/09/06 21:14, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Rodamón Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Ene 2005 Mensajes: 358 Zona de Navegación: Costa Daurada
|
Publicado: 15/09/06 08:28 Asunto: |
|
|
perdonad mi ignorancia:
¿Los matafiones son los cabitos qua cuelgan de la vela y que permiten recoger la parte de ella plegada cuando un rizo está tomado?  _________________ visita my web http://www.menescal.info/roger.html
"Estos son mis principios. Si a usted no le gustan, tengo otros."
(Groucho Marx) |
|
Volver arriba |
|
 |
Juan S. Elcano Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Oct 2005 Mensajes: 208
|
Publicado: 15/09/06 08:32 Asunto: |
|
|
Rodamón escribió: | perdonad mi ignorancia:
¿Los matafiones son los cabitos qua cuelgan de la vela y que permiten recoger la parte de ella plegada cuando un rizo está tomado?  |
Si. |
|
Volver arriba |
|
 |
|