Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
IRRINTZI Corsario

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1557 Zona de Navegación: Hondarribi
|
Publicado: 08/09/06 08:52 Asunto: tormentin sobre genova enrollable |
|
|
Hola cófrades, ya se que salió el tema en alguna ocasión, pero aquellos tiempos andaba yo mas preocupado del "humo", y no consigo recuperar el tema. He encontado algo de estay volante, .... pero mi idea era ese tormentin que se iza sobre el genova enrollable, he encontrado esta referencia:
http://www.westmarine.com/webapp/wcs/stores/servlet/producte/10001/-1/10001/19123/0/0/gale/All_2/mode+matchallpartial/0/0
realmente funciona? es fácil de usar? es muy cara? .....
Thanks! y unas ronditas para todos
IRRINTZI _________________ "Physics is like sex. Sure, it may give some practical results, but that's not why we do it." - R. Feynman |
|
Volver arriba |
|
 |
manolo g. Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 2017 Zona de Navegación: Estrecho de Gibraltar, y mas alla
|
Publicado: 08/09/06 08:57 Asunto: re: tormentin sobre genova enrollable |
|
|
Estimado tabernario:
Vi que vendiste el Irrintzi,
¿te has pasado al trapo?
cuenta algo
manolo g.
.........buscando trawler _________________ que una vez y sin que sirva de precedente pesco al curri
¿aún no tienes el gallardete de la taberna y perdiste por la popa una de las fermosas gorras?
el tabernario que quiera saber mas, que pregunte y emilie
manolog@latabernadelpuerto.com |
|
Volver arriba |
|
 |
IRRINTZI Corsario

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1557 Zona de Navegación: Hondarribi
|
Publicado: 08/09/06 09:01 Asunto: |
|
|
Hola Manolo, es un paso "temporal", había planificado una superestrategia de cesion de la IRRINTZI mientras enredaba con trapos, pero al final no salio bien, y cuando le conté a mi santa (nunca mejor disho) que me quedaría con los dos, me enseño lo duro, solitario y frio que estaba el sofa con la siguiente frase : " ........... y ya veras en invierno .............. " con lo que he tenido que vender la IRRINTZI , pero bueno hay que probar de todo
IRRINTZI
pd- eso si el nick no lo cambio _________________ "Physics is like sex. Sure, it may give some practical results, but that's not why we do it." - R. Feynman |
|
Volver arriba |
|
 |
Olaf el Vikingo Piratilla

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 75 Zona de Navegación: Baleares... y resto del mundo
|
Publicado: 08/09/06 13:46 Asunto: |
|
|
No lo he navegado pero sí lo he visto aparejar (y aparejado) en puerto.
La sensación es que... peor que un tormentín "normal" sobre estay pero mejor que un génova enrollado al máximo.
Se apareja facilmente, amarrado y con 5 nudos; otra cosa será en las condiciones normales de uso de este tipo de vela . Aquí tienes bastante información (comercial, por supuesto).
http://www.sock-jib.com/
Unas birritas pa´la caló.  _________________ "...nadie entra en su fiordo
porque pronto se irían al fondo.
Olaf no piensa, Olaf no escucha,
solo quiere empezar la lucha..." |
|
Volver arriba |
|
 |
IRRINTZI Corsario

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1557 Zona de Navegación: Hondarribi
|
Publicado: 08/09/06 13:58 Asunto: |
|
|
Gracias, les he mandado un mail para más información, a ver que cuentan!
IRRINTZI _________________ "Physics is like sex. Sure, it may give some practical results, but that's not why we do it." - R. Feynman |
|
Volver arriba |
|
 |
malamar Corsario


Registrado: 10 Jun 2006 Mensajes: 1130 Zona de Navegación: Estanque del Buen Retiro
|
Publicado: 08/09/06 14:45 Asunto: |
|
|
Yo he leido que en funciones de tormentin algo prolongadas,
machaca el perfil del enrollador. Pienso podria valer en condiciones "mediterraneas", pero para tormenta oceanica seria,
casi mejor prever un estay volante de trinqueta.
M. _________________ ...l' important c'est la rose...
" the dreamers of the day are dangerous men, for they dream with open eyes, to make it possible." - T.E. Lawrence |
|
Volver arriba |
|
 |
Arrufo Grumete Pirata

Registrado: 23 Ago 2005 Mensajes: 12 Zona de Navegación: Rías Baixas
|
Publicado: 08/09/06 15:34 Asunto: re: tormentin sobre genova enrollable |
|
|
Hola, no veo claro como se fija el puño de escota del genova.
Supongo que con este sistema el genova hay enrollarlo al máx., despues anudar el puño al enrollador, sacar las escotas e izar el tormentin con las escotas que tenia el genova.
Si la secuencia es así, me parece complicado deslizar la relinga/funda del tormentin por donde se ha anudado el puño de escota del genova.
Saludos y birras a discreción. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nostramo Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 2477 Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges
|
Publicado: 08/09/06 16:01 Asunto: re: tormentin sobre genova enrollable |
|
|
-
- Para el uso normal, salidas cortas o los mini cruceros que hacemos la mayoría siempre ha considerado que el tormentín es una vela muy teórica, que casi nadie ha utilizado. He visto infinidad de barcos de ocasión que levaban un tormentín y estaba en casi todos los casos por estrenar, y en los pocos que se había estrenado te terminaban confesando que se había puersto un día de viento fuerte, que no de temporal para lo se debe usar.
- Como ya se ha dicho si de verdad te pilla un temporal, el montar esta vela en proa no se atreven a hacerlo la mayoría de cruceristas normales, el tiempo que tienes que estar en proa haciendo unas maniobras mas o menos o comprometidas no las hacen la mayoría, por el relatico peligro que implican para tripulantes poco experimentados, que en estas ocasiones se limitan a enrollar el genova y poner motor.
- Particularmente, y es una opinión muy personal, yo me compraría un foque para el enrollador, lo usaras mucho pues lo puedes montar en puerto antes de salir los días de viento fuerte o que esté previsto, pensemos que en salidas cortas ya antes de salir tenemos una previsión bastante fiable del tiempo, y en mar te variará el comportamiento del barco para bien en estas circunstancias, y si enrollas un poco un foque, ya casi tienes el tormentín sin salir de bañera.
- Si despues de salir con el foque montado no te sube el viento como esperabas, pues pones un poco de motor, mi norma de seguridad siempre ha sido que la vela, mejor que falte que que sobre.
- Otra cosa son los barcos que hacen grandes travesias oceánicas, en los que el tiempo les puede variar mucho durante la larga travesía, en tal caso como indica Malamar, un stay volante para el tormentín, o mejor una trinqueta fija.
- Lo dicho piensatelo antes de comprar este invento al que veo poca utilidad y piensa la posibilidad de una vela de tiempo duro que puedas montar tranquilamente en puerto antes de salir.
 _________________ -
- Mi barco mi tesoro. Mi Dios la libertad. Mi ley la fuerza del viento. Mi unica patria LA MAR. |
|
Volver arriba |
|
 |
IRRINTZI Corsario

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1557 Zona de Navegación: Hondarribi
|
Publicado: 08/09/06 16:38 Asunto: |
|
|
Muchas gracias por la recomendación. De hecho es para salidas costeras, no esta en mis planes grandes travesias, es solo por si me pilla algo imprevisto, en la mayor ya tengo dos rizos (me falta preparar la maniobra) que creo que son suficientes dado el poco tamaño de la misma. Pero el génova es muy grande y como por lo visto trabaja muy mal enrollado queria tener algo por si acaso. Mirare el tema de un foque, lo que no se si servira el mismo carro de escota de ahora (es un first 27 y va superretrasado). Como puedo saber que foque me hace falta (medidas y material)? voy a una veleria y digo pa un first 27 y ya ta ?
IRRINTZI _________________ "Physics is like sex. Sure, it may give some practical results, but that's not why we do it." - R. Feynman |
|
Volver arriba |
|
 |
malamar Corsario


Registrado: 10 Jun 2006 Mensajes: 1130 Zona de Navegación: Estanque del Buen Retiro
|
Publicado: 08/09/06 20:49 Asunto: |
|
|
Lo que te dice Nostramo muy acertadamente
me parece lo mas correcto en tu caso Irrintzi y
ya tendrias una segunda vela que dejar puesta para
un programa "cantabrico" temporada alante...
Le explicas al velero para que lo quieres y
ellos saben latin de estas cosas, que te lo hara de paño mas robusto,
y con el puño de amura y escota altito sobre el puente,
para no encapillar agua y valiendote de paso
el mismo carril de escota, con suerte.
M. _________________ ...l' important c'est la rose...
" the dreamers of the day are dangerous men, for they dream with open eyes, to make it possible." - T.E. Lawrence |
|
Volver arriba |
|
 |
IRRINTZI Corsario

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1557 Zona de Navegación: Hondarribi
|
Publicado: 08/09/06 21:50 Asunto: |
|
|
Bueno ahora la pregunta del millo: a que velerista acudo en la zona de Hendaya/Irun o cercanias, que sea de confianza para poder hacer algo que no se ni lo que pido?
Thanks de nuevo y sorry por tanta question
IRRINTZI _________________ "Physics is like sex. Sure, it may give some practical results, but that's not why we do it." - R. Feynman |
|
Volver arriba |
|
 |
fishera Pirata Pata Palo

Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 410
|
Publicado: 09/09/06 00:06 Asunto: re: tormentin sobre genova enrollable |
|
|
Yo en mi caso lo que he hecho es lo siguiente: aprovecho las cornamusas de proa y las uno con un cabo de mena gruesa que lleva en el centro un grillete donde hago firme el amantillo del tangon que utilizo de stay retrasado que parece ser que equilibra el centro velico en vez de utilizar el stay de proa.La driza del spinaker la utilizo de driza para el tormentin.O sea el puño de amura del tormentin al grillete entre cornamusas,la driza la del tangon y el gratil que lleva unos mosquetones de pestaña lo voy izando por el stay retrasado y ya sol queda unas escotas a su puño.Tengo preparado el invento entre cornamusas y el tormentin aunque la verdad es que no lo he utilizado porque las condiciones no han sido para tanto pero este invierno lo intentaré probar y ya os contare.Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
keloua Pirata


Registrado: 17 Jul 2006 Mensajes: 109 Zona de Navegación: Hendaia y alrededores...
|
Publicado: 09/09/06 00:10 Asunto: re: tormentin sobre genova enrollable |
|
|
Hola Irrintzi,
No hace falta que busques muy lejos, en Hendaia hay una velerista (creo que delta ) detras de la zona de servicios nauticos del puerto que vende un sistema de tormetin similar al que buscas..., lo vi la ultima vez que pase por alli a pedirle un presupuesto hace un par de meses...
saludos _________________ El destino suele estar a la vuelta de la esquina, pero lo que no hace es visitas a domicilio. Hay que ir a por él. |
|
Volver arriba |
|
 |
IRRINTZI Corsario

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1557 Zona de Navegación: Hondarribi
|
Publicado: 09/09/06 08:59 Asunto: |
|
|
Muchas gracias de nuevo, me pasare por alli a ver que me aconsejan. Las dos velas estanadar que lleva, son del 2006, son Elite (o algo asi, no tienen mala pinta). El tema de un foque si realmente puedo utilizar los mismos carros no parece una mala idea.
IRRINTZI _________________ "Physics is like sex. Sure, it may give some practical results, but that's not why we do it." - R. Feynman |
|
Volver arriba |
|
 |
malamar Corsario


Registrado: 10 Jun 2006 Mensajes: 1130 Zona de Navegación: Estanque del Buen Retiro
|
Publicado: 09/09/06 09:24 Asunto: |
|
|
Tormentin y vela de capa son ultimos recursos y no pueden fallar.
Tienen que estar fabricados y aparejados para aguantar cañonazos, por eso pensaba, fishera, que tu invento es muy ingenioso para salir del paso en alguna ocasion (yo he llegado a utilizar un foque, de mayor de capa engarruchado al backstay) pero la cosa verdadera necesitaria de sus alambres correspondientes
para poder aguantar tres dias de un F9 por el Gran Sol en Octubre...
Saludos
M. _________________ ...l' important c'est la rose...
" the dreamers of the day are dangerous men, for they dream with open eyes, to make it possible." - T.E. Lawrence |
|
Volver arriba |
|
 |
Nostramo Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 2477 Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges
|
Publicado: 09/09/06 09:42 Asunto: Re: re: tormentin sobre genova enrollable |
|
|
fishera escribió: | Yo en mi caso lo que he hecho es lo siguiente: aprovecho las cornamusas de proa y las uno con un cabo de mena gruesa que lleva en el centro un grillete donde hago firme el amantillo del tangon que utilizo de stay retrasado que parece ser que equilibra el centro velico en vez de utilizar el stay de proa.La driza del spinaker la utilizo de driza para el tormentin.O sea el puño de amura del tormentin al grillete entre cornamusas,la driza la del tangon y el gratil que lleva unos mosquetones de pestaña lo voy izando por el stay retrasado y ya sol queda unas escotas a su puño.Tengo preparado el invento entre cornamusas y el tormentin aunque la verdad es que no lo he utilizado porque las condiciones no han sido para tanto pero este invierno lo intentaré probar y ya os contare.Un saludo. |
- Un tormentín es para usarlo con vientos a partir de F8-F9, y con este rango de vientos no veo este sistema con suficiente rigidez, es una opinión.
- A tener en cuenta el tipo y resistencia de los cabos, estos creo que tendrián que ser de spectra para dar resistencia y la maxima rigidez al conjunto, es muy importante que el amantillo de tangón sea muy resistente y sin estiramiento para la función que le quieres aplicar y tenerlo reenviado a bañera para poderle dar el maximo de tensión con el winche.
- Ademas los garruchos sobre cabo, no son la cosa mas aconsejable, el roce de los mismos con el cabo lo puden desgastar y romper, y mas considerando los elevados esfuerzoas que van a estar sometido.
 _________________ -
- Mi barco mi tesoro. Mi Dios la libertad. Mi ley la fuerza del viento. Mi unica patria LA MAR. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldisele Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 700 Zona de Navegación: Mar Océana
|
Publicado: 09/09/06 09:47 Asunto: re: tormentin sobre genova enrollable |
|
|
Hola, Irrintzi, haz caso a Nostramo en cualquier cosa del trapo, sus palabras siempre son sabias. Si te pillas el sock-jib, seguro que no lo estrenas en muuuchos años.
Por otro lado, como te han dicho, no vale llegar y encargar velas para un first 27. El velero debe ir al barco, tomar muchisimass medidas, hablar con el armador sobre lo que quiere, y una vez confeccionada la vela, muchos veleros salen a probarla en navegación para luego ajustar detalles finales...
Es mucho más complejo que un traje de novia.
Te sigo recordando que cualquier tractorista pasado al trapo debe mamarse el "Glenans", es un libro caro, pero para mi es el libro con la mejor calidad precio-partido que le sacas.
http://www.libreriadenautica.com/items/curso-de-navegacion-de-glenans-LCNG-1.html _________________ Excelente página sobre la historia naval española de los siglos XVIII y XIX: Todo a babor
"Ella era hermosa, como la mujer de otro..." PAUL MORAND |
|
Volver arriba |
|
 |
Dunic Corsario


Registrado: 02 Dic 2004 Mensajes: 1697 Zona de Navegación: Barcelona
|
Publicado: 09/09/06 11:28 Asunto: re: tormentin sobre genova enrollable |
|
|
De todas formas en un BUEN invento y se instala en menos de 5 minutos, cuando ves que las cosas van a peor y antes de que se pongan feas lo instalas sobre el genova y arriba, todo en menos de 5 min.
hicimos una copia en barna, (- €) y es super comodo, si te interesan mas detalles envia MP
 _________________ EA3CBQ: VHF : Ch - 16 / 77
BLU : 7095 (H imp+ 15 m.) |
|
Volver arriba |
|
 |
Nostramo Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 2477 Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges
|
Publicado: 09/09/06 11:51 Asunto: Re: re: tormentin sobre genova enrollable |
|
|
fishera escribió: | Yo en mi caso lo que he hecho es lo siguiente: aprovecho las cornamusas de proa y las uno con un cabo de mena gruesa que lleva en el centro un grillete donde hago firme el amantillo del tangon que utilizo de stay retrasado que parece ser que equilibra el centro velico en vez de utilizar el stay de proa.La driza del spinaker la utilizo de driza para el tormentin.O sea el puño de amura del tormentin al grillete entre cornamusas,la driza la del tangon y el gratil que lleva unos mosquetones de pestaña lo voy izando por el stay retrasado y ya sol queda unas escotas a su puño.Tengo preparado el invento entre cornamusas y el tormentin aunque la verdad es que no lo he utilizado porque las condiciones no han sido para tanto pero este invierno lo intentaré probar y ya os contare.Un saludo. |
- Tambiém has de tener en cuenta que las drizas de los genovas y foques para trabajar bien han de salir debajo del stay (para tirar de la vela paraleros a la misma po9r dentro), y los de los spis por encima.
- Si usas la driza del spi te encontraras que al izar, no tira del tormentín hacia arriba paralero al stay, tirará con una componete mixta hacia arriba y hacia delante del stay, lo que endurece mucho el izarlo (y mas con vientos de temporal) y cuando tensas la driza tirará de puño hacia afuera, quedando delante del stay por lo que la vela trabajará mal con un roce continuo contra un stay de cabo, no metalico.
- También tienes que ver como trabajan las escotas, puede que rocen en exceso con los obenruqes y debas reenviarlas.
- Vamos que lo veo complicado, pero pruebalo y dinos si funciona, será interesante saberlo.
 _________________ -
- Mi barco mi tesoro. Mi Dios la libertad. Mi ley la fuerza del viento. Mi unica patria LA MAR. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldisele Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 700 Zona de Navegación: Mar Océana
|
Publicado: 09/09/06 13:16 Asunto: re: tormentin sobre genova enrollable |
|
|
De nuevo Nostramo habla sabiamente.
Yo había pensado en hacer alguna prueba a la inversa:
Hacer firme a proa firme la driza del spi, tensarla a tope como si fuese un stay volante, engarruchar el tormentin e izarlo con el amantillo, que tendría un angulo con el grátil de más de 20 º, tiraria hacia arriba y a popa...
Lo ideal sería tener una driza (del spi) como como stay, y otra driza paralela (habría que bajar el génova enrollable) para izarla.
Aparte de que una driza de poliester (dineema y esas cosas no se) nunca rendiría como un stay volante de cable de acero.... pero ojo, la humanidad ha navegado a vela 4.000 años sin disponer de stais de cable de acero. jejeje _________________ Excelente página sobre la historia naval española de los siglos XVIII y XIX: Todo a babor
"Ella era hermosa, como la mujer de otro..." PAUL MORAND |
|
Volver arriba |
|
 |
fishera Pirata Pata Palo

Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 410
|
Publicado: 10/09/06 01:02 Asunto: re: tormentin sobre genova enrollable |
|
|
Estoy de acuerdo con las sabias consideraciones aportadas y en que es mejor un cable de acero con su tensor pero dado que las navegaciones que hacemos son de 2 0 3 dias como mucho me da pena sacrificar el poco espacio del solete de proa con mas artilugios por lo que el invento esta pensado para salir del paso en alguna situacion apurada y de poco tiempo pues efectivamente los garruchos se acabarian comiendo el cabo.En cualquier caso este invierno y en galicia que zurra un rato a ver si con los amigos que le dan a todo hacemos pruebas y ya contaré.Un abrazo. |
|
Volver arriba |
|
 |
zenith Pirata

Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 92 Zona de Navegación: CADIZ
|
Publicado: 10/09/06 10:41 Asunto: |
|
|
Lo de utilizar una driza, sea del material que sea, no lo veo claro. En las caracteristicas de cada material podemos encontrar su estiramiento y comprobar que solo en agunos, como el kevlar, éste es mínimo. En condiciones de viento duro eso supone que formará una panza hacia sotavento que hara menos efectiva a la vela (peor que una génova enrrollada o que una sock jib), aparte de la tremenda fuerza que habrá que realizar para tensarla. Un segundo problema es la polea por donde discurre el cabo que se verá sometida a una tremenda fuerza si queremos tensar bien este improvisado stay. Sea una polea de spi o una roldana de palo, habrá que calcular muy bien si su carga de trabajo soporta la fuerza que se ejerce. Por otra parte, algunos materiales, como el kevlar, no soportan bien la flexión en las poleas, que deben tener un diámetro considerable para que no se rompa el cabo, por lo que las poleas convencionales de spi no sirven para estos cabos. |
|
Volver arriba |
|
 |
zenith Pirata

Registrado: 27 Sep 2005 Mensajes: 92 Zona de Navegación: CADIZ
|
Publicado: 10/09/06 10:44 Asunto: |
|
|
Lo de utilizar una driza, sea del material que sea, no lo veo claro. En las caracteristicas de cada material podemos encontrar su estiramiento y comprobar que solo en agunos, como el kevlar, éste es mínimo. En condiciones de viento duro eso supone que formará una panza hacia sotavento que hara menos efectiva a la vela (peor que una génova enrrollada o que una sock jib), aparte de la tremenda fuerza que habrá que realizar para tensarla. Un segundo problema es la polea por donde discurre el cabo que se verá sometida a una tremenda fuerza si queremos tensar bien este improvisado stay. Sea una polea de spi o una roldana de palo, habrá que calcular muy bien si su carga de trabajo soporta la fuerza que se ejerce. Por otra parte, algunos materiales, como el kevlar, no soportan bien la flexión en las poleas, que deben tener un diámetro considerable para que no se rompa el cabo, por lo que las poleas convencionales de spi no sirven para estos cabos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Caro Pirata


Registrado: 18 Sep 2005 Mensajes: 89
|
Publicado: 10/09/06 11:31 Asunto: re: tormentin sobre genova enrollable |
|
|
Me da algo de corte intervenir, ya que vosotros habéis entendido el sistema a la primera .... pero yo no
No consigo comprender como se iza el chisme. He leido las explicaciones, pero no entiendo bien el inglés.
Un alma caritativa podría describirme paso a paso como fonciona?
El texto original dice lo siguiente:
The Gale Sail innovatively simplifies hoisting a storm jib in heavy conditions: simply furl the genoa sheets down to the deck and yank on the Gale Sail over the furled head sail, attach its sheets and hoist it with the spinnaker halyard. The reinforced Dacron pouch easily slides up and down over the furled sail ... etc....
..."yank on the Gale sail over the furled head sail"....
Como se retiene el gratil del tormentin sobre un genova enrollado??? Que es el "dracon pouch"?????
Muchas gracias por aportarme luces sobre el tema!!! _________________ La mer, la mer, toujours recommencée... |
|
Volver arriba |
|
 |
malamar Corsario


Registrado: 10 Jun 2006 Mensajes: 1130 Zona de Navegación: Estanque del Buen Retiro
|
Publicado: 10/09/06 11:59 Asunto: |
|
|
Caro es un tormentin al que se ha provisto a lo largo del gratil de una especie de manga (alrededor del genoa enrollado ) abrochable por un cable de acero y unos garruchos cosidos a la propia vela. Esta especie de manga es la que permite no arriar el genova (quitarla del enrollador) e izarla haciendola correr sobre el genova enrollado. Bien discurrido pero no se si eficaz del todo..,veo serios roces entre tela mojada y condiciones de viento duro
M. _________________ ...l' important c'est la rose...
" the dreamers of the day are dangerous men, for they dream with open eyes, to make it possible." - T.E. Lawrence
Ultima edición por malamar el 10/09/06 12:03, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
|