 |
La Taberna del Puerto Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
chaval Piratilla

Registrado: 17 Mar 2005 Mensajes: 35
|
Publicado: 06/09/06 15:18 Asunto: re: Prueba del pcg 646. Barcos modernos. Donde dije digo.... |
|
|
Cierto que es muy interesante eso de que el 646 es categoria B, ya que implica que para serlo en este tamaño debe de ser insumergible, y le da a uno confianza de que el barco es muy seguro.
Sobre lo que comenta willy sobre la cocina y el fregadero, bueno pienso que la disposicion de los interiores es la tipica de estas esloras, tipo sun 2000, first 21.7, etc.., no se creo que es algo mas que tienen, respecto por ejemplo al golfiño sencillo, que dentro solo tiene colchonetas, y con esto y por ejemplo el tipo y marca de acastillaje de cubierta es posible que marque la diferencia de precio con otros modelos.
Como comentas el todo acastillaje del 646 es Harken, que no es precisamente barato, pero si de muy buena calidad.
Por cierto los interiores que se muestran en las fotos de este post, no son los del barco rojo de cadenote, ya que creo recordar que los muebles laterales estaban hechos de una sola pieza, y con mucho mejor aspecto que estos. verdad?? |
|
Volver arriba |
|
 |
iñigo Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 2401 Zona de Navegación: Pantano de El Atazar (Madrid)
|
Publicado: 06/09/06 15:56 Asunto: Re: re: Prueba del pcg 646. Barcos modernos. Donde dije digo |
|
|
juanmix24 escribió: | Lo que si meparece intresante es que sea de categoría de navegación B pues no son muchos los veleros de esa eslora que lo sean. ¿Conoceis alguno más? Por ejemplo el golfiño 7.25 que me gusta bastante, es categoría C y para mí tiene el inconveniente de que no es fácilmente transportable por su calado...
Saludos |
El First 21.7 también tiene homologación B; especificamente: B4, C6 y D6.
El precio de este último, aunque en principio parece más barato, será practicamente similar al 646. En el Salón de Madrid me dijeron que su precio era de 17.500 euros más transporte e impuestos pero, teniendo en cuenta que no incluye velas, ni maniobra de gennaker (cosa que incluye el 646) y si que incluye el enrollador (que es opcional en el 646), los precios finales serán practicamente similares.
El Golfiño si es más barato ya que, por 20.000 euros, te incluye impuestos y motor fueraborda, aunque el enrollador es opcional. Sin embargo, las terminaciones son mucho más básicas aunque, en estas esloras, donde no se van hacer cruceros más allá del fin de semana, los acabados interiores a mi me resultan absolutamente indiferentes.
Un saludo, _________________
Iñigo
Cita: |
"Nos ladran Sancho, señal que cabalgamos"
Anónimo |
|
|
Volver arriba |
|
 |
willy_coyote Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 869 Zona de Navegación: galicia norte
|
Publicado: 07/09/06 09:02 Asunto: |
|
|
Cita: |
Por cierto los interiores que se muestran en las fotos de este post, no son los del barco rojo de cadenote, ya que creo recordar que los muebles laterales estaban hechos de una sola pieza, y con mucho mejor aspecto que estos. verdad??
|
Todo en general tenía mejor aspecto en el interior. Hasta los colores de las colchonetas. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
manel Grumete Pirata

Registrado: 15 Jul 2005 Mensajes: 17
|
Publicado: 07/09/06 09:04 Asunto: re: Prueba del pcg 646. Barcos modernos. Donde dije digo.... |
|
|
Y la comparativa con el Yatlant 24?????
Son del mismo tipo, o no???
http://www.yatlant.com/principal.htm
Saludo
 |
|
Volver arriba |
|
 |
puffy Piratilla

Registrado: 09 Nov 2005 Mensajes: 45 Zona de Navegación: NO.Mera-Sada
|
Publicado: 07/09/06 12:01 Asunto: |
|
|
Yo he probado el Yatlant 24, y tengo que decir que por dentro quizas venga mejor preparado que el 646 preo creo que es mucho mas marinero el 646, tu que dices Willy? Cuando nos pillamos el 646? |
|
Volver arriba |
|
 |
Amenhotep Capitán Pirata


Registrado: 04 Jul 2005 Mensajes: 673 Zona de Navegación: Ria de Ares
|
Publicado: 07/09/06 12:18 Asunto: |
|
|
puffy escribió: | Yo he probado el Yatlant 24, y tengo que decir que por dentro quizas venga mejor preparado que el 646 preo creo que es mucho mas marinero el 646, tu que dices Willy? Cuando nos pillamos el 646? |
Pues yo juraría que es al revés de lo que dices... Vamos, desde luego con 14/16 nudos voy con todo el trapo arriba, perfectamente.... sin acritud y no es por arrimar el ascua a mi sardina , simplemente es la impresión que tenía.
Lo que me encanta es que tengamos tres buenos barcos construidos aquí (sabéis lo que cuesta el famoso transporte que nunca está incluido en el precio?...)y con muy buenas prestaciones entre los que poder elegir.
Salud y buen viento...  _________________ Amenhotep
Antiquos temporibus, horrendum monstrum in Creta erat, nomine... Minotauro. |
|
Volver arriba |
|
 |
triky Grumete Pirata

Registrado: 13 Dic 2004 Mensajes: 15
|
Publicado: 08/09/06 11:27 Asunto: re: Prueba del pcg 646. Barcos modernos. Donde dije digo.... |
|
|
Viene en la revista Barcos a Vela un articulo muy interesante de este barco. |
|
Volver arriba |
|
 |
willy_coyote Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 869 Zona de Navegación: galicia norte
|
Publicado: 09/09/06 11:26 Asunto: re: Prueba del pcg 646. Barcos modernos. Donde dije digo.... |
|
|
Cita: | creo que es mucho mas marinero el 646, tu que dices Willy? |
No estoy muy seguro de la definición de "marinero".
Si me dices que es más estable de rumbo el 646, me lo creo. No se me ocurre cómo se puede ser más estable de rumbo.
Como (aún) no he probado el yatlant, no sé qué decir de él.
No obstante, tengo que decir que si entiendes por "marinero" un barco "seguro con mal tiempo", empiezo a tener mis dudas. El señor amenhotep ha tripulado un yatlant en condiciones francamente difíciles. Si lo ve un barco "marinero", yo me lo creo. Sea lo que sea un barco marinero.
La pregunta que me hago desde hace unos días es : ¿qué hará un casco tan tozudo como el del 646 si se encuentra con olas grandes?. ¿sigue trepando por la ola como si no estuviese allí? ¿guiña? y , sobretodo ¿y si es tan tozudo que pasa la ola por debajo?
Que conste que sigo fuertemente impresionado favorablemente por el 646. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
JV II Pirata

Registrado: 02 Abr 2006 Mensajes: 175
|
Publicado: 09/09/06 12:36 Asunto: re: Prueba del pcg 646. Barcos modernos. Donde dije digo.... |
|
|
Hacía tiempo que no veía una pregunta tan complicada de responder con un mínimo de precisión, ¿Qué entiende la gente realmente por un barco marinero?
Yo diria que es un barco que navega bien en el mayor número de condiciones y tiene un buen comportamiento en el mar; y bajo este planteamiento se podría intentar parametrizar varios barcos para compararlos científicamente y de forma objetiva.
Pero claro, me parece que no todos entienden lo mismo al decir "un barco que navega bien", y una cosa es el estudio del comportamiento de un barco de una forma más o menos científica, y otra muy diferente la percepción que cada uno tiene a bordo del mismo.
De todos modos, quiero aprovechar que habeis introducido esas cuestiones, para volver a lanzar una lanza a favor de los Golfiños. Un barco, que para mi y es mi impresión, cuanto peor esta la cosa mejor navega, mostrando en esas situaciones realmente como está hecho.
Recientemete puse un enlace de un video de su hermano mayor que encontre en el YOUTUBE
http://www.youtube.com/watch?v=Kx6_SVmvvf4
Pero estas no son nada en comparación con las experiencias fantásticas vividas por sus armadores en el primer traslado por mar de su nuevo Golfiño 7,25. (Creo que fue en la antigua taberna donde leí, y Pawnee nos deleitó con un reportaje fotográfico donde narraba velocidades de infarto, y un comportamiento y saber estar increible para ser un barco tan pequeño al ir de Ferrol a Vigo cruzando a Costa da Morte y Finisterre (que por algo la llaman así)).
Mis experiencias en barcos made in Galicia, mayoritariamente han sido navegando en el hermano mayor de este astillero, y debo decir que es un barco, por la forma de comportarse en la mar, que me da seguridad cuando las cosas se ponen feas (ya sea por viento, olas, o las dos), cosas que en otros modelos de otras marcas no ha sido así (yendo a bordo las mismas ,manos y mismos tripulantes en situaciones de mar y viento similares). Pero son impresiones mías de experiencias vividas.
Ahora bien, pensemos que son barcos para lo que son. Por construcción (G725, Y24, F21, PCG646, ...) y estabilidad, está clarísimo que cualquiera de los modelos mencionados en esta discusión obtendrían una categoría A-2 (oceánica máximo dos tripulantes). Sólo con pagar a la entidad que inspecciona la embarcación para darle al astillero un marcado CE con esa categoría.
Pero no se cieguen con la categoría de navegación, porque según explican quienes se dedican a esto, sólo miran la estabilidad en función del número de personas máximo embarcadas (que es lo que limita para una situación de estado del mar). Y que el barco lleve instalados todos los componentes (portillos, baterias, motores marino, depósitos, herrajes, cornamusas, etc. todos con marca CE).
Ahora bien, estos no son barcos que se compren para ir de España a las Américas. Aunque hay gente para todo. |
|
Volver arriba |
|
 |
willy_coyote Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 869 Zona de Navegación: galicia norte
|
Publicado: 09/09/06 15:41 Asunto: |
|
|
Un factor de seguridad importantísimo es la confianza del patrón en su barco. Cuando estoy calmado tomo decisiones más ajustadas que si voy con el corazón en un puño.
Y esa es la función de una categoría de navegación obviamente sobredimensionada: "Esta castaña no es ni la mitad de lo que aguanta el barco" es una idea muy tranquilizadora. _________________
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes editar tus mensajes No puedes borrar tus mensajes No puedes votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|