 |
La Taberna del Puerto Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
elmouron Pirata

Registrado: 07 Jun 2006 Mensajes: 99 Zona de Navegación: GALICIA Ría de Ares
|
Publicado: 01/09/06 02:23 Asunto: |
|
|
¿Que cómo se aprende a navegar con mal tiempo?
Personalmente, y por la zona donde navego, le tengo mucho mas miedo al mar que al viento. Te hablo de las Rías Altas, del golfo Ártabro. Te pondré un ejemplo.
Entre Ares y Coruña existe una roca, o una isla, no muy grande, que se llama la Marola. Pues bien, hay un dicho marinero que dice "Quien pasa la Marola pasa la mar toda". ¿Qué sucede cuando pasas cerca en determinadas condiciones?.
Pues que te encuentras con olas que te atacan desde muchos sitios. Tiene que atender a las olas normales que vienen del mar adentro. Tienes que atender a las olas que han rebotado en la costa. Tienes que atender a las que rebotan en la misma Marola. Y todo eso mezclado con las corrientes que se forman al subir y bajar la marea. Si a esto le sumas que por aquí la "marejada" es una condición habitual y que fuerza 4 o 5, con rachas que aprietan un pelín más, tampoco es nada raro, pues te encontraras con un buen campo de entrenamiento para situaciones "complicadas".
Precisamente, estoy enseñándoles a mis dos hijos cómo es el mar en situaciones un poco complicadillas. Ellos sólo habían navegado por la ría de Ares. El día que salió de la Coruña (hace dos semanas) la regata de grandes veleros nos animamos a ir a verlos.
El panorama era : Marejada del noroeste, olas 1.5 a 2 metros, viento nordeste fuerza 4-5, con rachas 6-7. Ah .. me olvidaba, mi barco tiene una eslora de 7 metros y pico.
Salimos de Ares después de comer, rumbo torre de Hércules. La mayor con dos rizos y el génova. Perfecto, viento por la aleta. Ibamos navegando a 6-7 nudos.
Había olas, pero sin problemas. A medida que nos acercábamos al través de la Marola, pues como que la cosa de las olas iba cambiando. Pero como íbamos un pelín a favor del mar, se llevaba bien, o al menos no muy mal.
Estábamos disfrutando viendo a algunos de esos grandes veleros con todas esas velas desplegadas y disfrutando también de cómo íbamos navegando. Manteníamos más tiempo los 7 nudos que los 6 nudos, es decir, el barco iba rápido.
Veo en sentido contrario otro velero que se dirigía a la ría de Ares. Venía a motor y con la mayor rizada y por supuesto contra las olas (creo que era inglés y de unos 11 metros de eslora).
Esa fue mi señal. Veía a ese barco lo que le estaba costando avanzar contra el lío de olas que había.
Les dije a mis hijos que ya habíamos visto bastante y que era mejor dar la vuelta. Les advierto de que no se asusten pues la vuelta no tendrá nada que ver con la ida, pues tendremos que pelear con todo el oleaje que había.
Enrollo el génova más o menos a la mitad y me preparo a virar por avante. Como las olas eran de unos dos metros, y las cabronas venían muy juntas, decidí tomarme con calma la virada, es decir, lo hice en dos fases. Primero pasé de aleta a ceñir y cuando ya tenía consolidado este rumbo y la velocidad necesaria, viré. Tuve que ponerme casi de través para que el barco recuperara una velocidad adecuada y luego ya empecé a ceñir un poco.
Las olas eran incomodísimas, mucha pendiente y una detrás de otra. No te daban descanso. El viento zurraba de lo lindo, la olas ya empezaban a jugar. No venían todas las mismo sitio. Nos acercábamos a la zona de influencia de la Marola.
El barco subía, bajaba, se tumbaba. Al no venir todas las olas del mismo sitio, a veces casi no sabías por donde subirlas. Miraba las caras de mis hijos y me sonreía, iban serios.
Decido poner el motor y enrollar el génova, para alejarnos de la influencia de la marola. Pongo rumbo al viento a pesar del ruido de la mayor.
Al cabo e media hora, ya encuentro que el mar viene todo del mismo sitio y decido volver a navegar a vela.
Apago motor, desenrollo medio génova y a disfrutar otra vez de la vela, pues aunque hay olas, ya no vienen tan juntas y todas van al mismo sitio.
Le pregunto a mi hija (22 años) ¿tenías miedo? y me dice, yo te miraba y como no te veía cara de miedo pues me tranquilizaba. Pero qué te pareció. Pues que hay que tenerle mucho respeto al mar.
Ya dentro de la ría, puse rumbo a Sada porque era más cómodo el navegar con ese rumbo y además quería atracar para darles de merendar a mis dos hijos y un amigo de ellos que también venía. Por cierto, el amigo se mareó pero lo recuperé con la merienda en Sada.
De Sada a Ares, dentro de la ría, fue una ceñida estupenda, rápida y sin necesidad de dar ninguna bordada.
Como ves, dentro de una misma tarde tuve de todo. Fue un día en el que mis hijos vieron la diferencia tan radical que existe de unas situaciones a otras.
Con esto te quiero decir, que no te quedará más remedio que ir probando poco a poco.
Al mar no hay que tenerle miedo, hay que tenerle respeto y luego el capitán del barco tiene que ser prudente.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Charran Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2145 Zona de Navegación: Cantabrico
|
Publicado: 01/09/06 03:31 Asunto: |
|
|
Hay un video muy interesante,sobre cómo navegar con mal tiempo, que se puede bajar con la mula:
NAVIGUER PAR GROS TEMPS VOILES ET VOLIERS
Y ya puestos...
- OCEAN´S TWENTY VENDEE GLOBE 2004-2005
-VOILE-METEO ET NAVIGATION VOILES ET VOLIERS
-EN COURSE AUTOUR DU MONDE
Saludos.  _________________ Quienes no comprendan que el velero es un ser vivo jamás entenderán nada de la mar ni de los barcos.Bernard Moitesier. |
|
Volver arriba |
|
 |
Kaia Pirata Pata Palo


Registrado: 28 Mar 2006 Mensajes: 282 Zona de Navegación: Bilbao
|
Publicado: 01/09/06 07:21 Asunto: |
|
|
Guerret escribió
Saludos[/quote] Cita: |
Me parece interesante el tema.
Primero tendríamos que definir lo que es mal tiempo, que supongo que en "principio" es algo subjetivo y depende de la experiencia de cada uno, de su tripulación y del barco que tenga hasta llegar a un MAL TIEMPO objetivo, que es malo incluso para los que están acostumbrados.
Resumiendo, navegar con F5, tripulación familiar y barco de veintitantos pies puede ser mal tiempo, pero para una tripulación preparada y un barco de treinta-cuarenta pies, el mal tiempo empieza con F6 o F7.
Dónde empieza el mal tiempo para todos, en F7, F8
El libro del que habla Nonick, lo he leido, está muy bien pero ya habla de
temporales de supervivencia. F9 - F10 - F11 ( la leshe)
Para aprender, entrenar, probar el comportamiento del barco, supongo que lo suyo es salir habitualmente con F5/F6 hasta que sea algo "normal",
y el día que te pille algo de verdad tendrás más posibilidades de volver a
puerto sin ningún descalabro grande.
Vaya ladrillo ... (perdón)
|
Me parece perfecto lo que dice Gerret, y añado el dicho popular que "a capar se aprende capando"
Desde que me eché a la mar, hace ya unos años, una de mis máximas preocupaciones siempre ha sido la seguridad, alguien recuerdo, que le oí decir "" la mayor seguridad para un barco no es un puerto ni un buen refugio, es un barco bien tripulado"" esa afirmación siempre ha sido una de mis favoritas, por lo tanto pocas veces he perdido la ocasión de salir a navegar en cualquiera de las condiciones que se han presentado en nuestro querido cantábrico.
Habitualmente en el Abra de Bilbao, cuando sopla más de F7 la regata programada se suspende, asi que le digo a la tripu, chicos hoy es nuestro día perfecto para entrenar, bien amarinado el barco y pertrechados alla vamos, a pasar la mañana pegando botes, haciendo pruebas de configuraciones vélicas, ponerte a la capa y demás jueguecitos, que a la hora de la verdad es cuando se agradecen .
Por eso sigo afirmando que seguridad = Saber hacer.
Salud  _________________ **El mejor camino para no perderse, es la senda de tu propia conciencia** |
|
Volver arriba |
|
 |
malamar Corsario


Registrado: 10 Jun 2006 Mensajes: 1130 Zona de Navegación: Estanque del Buen Retiro
|
Publicado: 01/09/06 09:45 Asunto: |
|
|
Recorrido sin faltas, Capitan Elmouron, asi se patronea
M.
Para los que no tengan mucho problema con el ingles,
los euripides gastados el la obra definitiva sobre el tema
"surviving the Storm, coastal and offshore" de la Ed. Beowulf son una gran inversion
Una puesta al dia sobre las ultimas tecnicas comprobadas funcionar bien
por los mejores Skippers en regatas muy comprometidas por mal tiempo
No logro acabarlo de puro denso...
M. _________________ ...l' important c'est la rose...
" the dreamers of the day are dangerous men, for they dream with open eyes, to make it possible." - T.E. Lawrence |
|
Volver arriba |
|
 |
RAF Corsario


Registrado: 07 Mar 2005 Mensajes: 1260 Zona de Navegación: Mar De Alborán
|
Publicado: 01/09/06 10:37 Asunto: re: Como se aprende a navegar con mal tiempo? |
|
|
Creo que el mal tiempo se lo impone cada uno según la experiencia que tengas.
Es mejor que no te toque y si eres previsor puedes ahorrarte muchos disgustos.
Una cosa esta clara, si navegas tarde o temprano te toca
Unos amigos y yo nos metimos en una buena, en un 20 pies (6m.) intentamos desde Altea cruzar Formentera hicimos 30 millas y media vuelta horroroso casi 20 horas en el mar, nos paso de todo. La culpa no fue el viento, las olas, ni el barco, la culpa fue nuestra. Falta de experiencia, alto grado de insensatez y ganas de navegar. Algún día lo contare entero
Hay algo muy importante. Por muy buen navegante que seas, por muy buen barco que tengas estas compitiendo contra la naturaleza y estas en su terreno nunca, nunca te creas superior, se prudente y humilde  |
|
Volver arriba |
|
 |
Xiles Piratilla


Registrado: 05 Mar 2006 Mensajes: 35 Zona de Navegación: cataluña
|
Publicado: 01/09/06 10:39 Asunto: re: Como se aprende a navegar con mal tiempo? |
|
|
Como decís, "mal tiempo" es un concepto relativo: depende del barco y depende de la experiencia de patrón.
Pero hay otro factor que muchas veces es el determinante de encontrarse en una situación de "aterrador mal tiempo":el/los acompañante/s.
Un mal tiempo que podría ser hasta divertido con una tripulación bien preparada, puede ser convertirse en una situación difícil con acompañantes atemorizados por el ruido, por la escora o por el oleaje. O crítica, si llega a haber pánico a bordo.
Por ejemplo, una vez tuve que navegar a pleno motor -en un velero- contra un viento de 45 nudos y grandes olas (con pantocazos que verdaderamente pusieron a prueba la integridad del casco y sacando a duras penas un nudo de velocidad real), solo porque era impensable sacar vela. Hubiera tenido primero que tirar por la borda a mi acompañante. En esa ocasión, la limitación de la tripulación nos obligó a pasar por dificultades mayores de las necesarias. No sé lo que habría pasado con mi acompañante si hubiera tenido que sacar velas...
A la hora de evaluar riesgos tambien hay que pensar en hasta donde se puede llegar con la tripulación que se lleva. Es mas frecuente que ese sea el límite, en vez de otros aspectos mas marineros. Por lo menos en mi caso, casi siempre que he llegado a estar preocupado en el mar, ha sido por "los otros". |
|
Volver arriba |
|
 |
Besuguete Pirata

Registrado: 09 Dic 2004 Mensajes: 181 Zona de Navegación: Cataluña
|
Publicado: 01/09/06 12:09 Asunto: re: Como se aprende a navegar con mal tiempo? |
|
|
Panxut escribió: “Recordad la tragedia que se vivió hace unos 35 años en una regata en Arenys donde zozobraron varias embarcaciones muriendo sus tripulantes al intentar entrar en el puerto. Se salvaron los que decidieron capear el temporal o los que se dirigieron al puerto de Barcelona...”
Avante escribió: “No conocía el caso. Cómo es el puerto de Arenys? Entrada de poco calado que, en ese caso, obligaba a atravesarse a rompientes?”
Añado a las observaciones que luego hace Panxut, que para entrar en el puerto de Arenys viniendo desde el N siempre, y con mayor motivo con mar o viento del E, se ha de dejar mucho resguardo al espigón, pues por su diseño y el relieve del fondo se forma en su proximidad una mar muy revuelta. Si se intenta acortar tirando por el derecho, ocurren esos accidentes. Así era entonces e imagino que no habrá cambiado nada.
Aprovecho para comentar que después de aquel episodio dramático y con el fantasma de su recuerdo encima, rescaté en esa zona conflictiva de Arenys a una embarcación de vela ligera, volcada, con sus dos tripulantes agarrados a ella y pidiendo socorro mientras una fuerte mar de fondo les llevaba contra las rocas del espigón. Entré en el follón jugándome mi goleta, les eché un cabo y saqué a los ciudadanos y a la embarcación de aquella trampa. Si aquellos dos náufragos leen esto, han de recordar que me deben una paella, pues a eso se comprometieron cuando tuvieron resuello, pero luego no aparecieron por el barco no ya para la paella, sino por lo menos para dar las gracias.
Un saludo. |
|
Volver arriba |
|
 |
komono Pirata


Registrado: 11 Mar 2005 Mensajes: 172 Zona de Navegación: costa brava i Baleares
|
Publicado: 01/09/06 12:24 Asunto: |
|
|
Como habeis comentado todos la mejopr manera de aprender es navegando, i salir a navegar cada dia con un poco mas de viento, hasta asi esta "mejor preparado" para futuros temporales.
recuerdo uno volviendo de la copa del rei de no se que año que nos encontramos a 60 millas de St Feliu de Guixols (Gerona) con un temporal que marcó 55 nudos, durante 40 minutos pero con la mar completamente llana (aun no lo entiendolo llaman grop) pero recuerdo al patron, que cuando salimos de palma ya nos hizo preparar el barco, todo arranchado i preparado para algun contratiempo, por eso creo que es muy importante haber salido con un poco de castaña para ir aconstumbrandote a pasarlas canutas, i sobretodo no cometer errores o si mas no tenerlos previstos i no nos cojan por sorpresa.
saludos
komono |
|
Volver arriba |
|
 |
Chema Moreno Corsario


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1225 Zona de Navegación: Murcia
|
Publicado: 01/09/06 12:37 Asunto: |
|
|
Kaia escribió: |
Me parece perfecto lo que dice Gerret, y añado el dicho popular que "a capar se aprende capando"
:) |
Dicho claramente OT pero que con dos es se arregla: " A capear se aprende capeando"
De hecho voy a apuntarmelo y ponerlo en la firma.  _________________ "Manzana in corpore zano"
"A capear se aprende capeando"
Visita mi web.....(¡¡si te da la gana!!)
http://www.chemamoreno.com |
|
Volver arriba |
|
 |
malamar Corsario


Registrado: 10 Jun 2006 Mensajes: 1130 Zona de Navegación: Estanque del Buen Retiro
|
Publicado: 01/09/06 12:38 Asunto: |
|
|
En Fuengirola en la punta del espigon hay un chiringuito llamado
SURFERS BAR por la ola que se monta ahi con mucha frecuencia y que permite
surfear hasta adentro del puerto.No se si lo han arreglado pero ahi no se puede entrar a poco que haya algo de mareta.
Por cierto, que pocas derrotas hay en la taberna de la zona de Malaga.
Estaran todos los cofrades de ahi de huelga de teclas caidas ¿?¿?¿?¿
M. _________________ ...l' important c'est la rose...
" the dreamers of the day are dangerous men, for they dream with open eyes, to make it possible." - T.E. Lawrence |
|
Volver arriba |
|
 |
KIKERM Pirata Pata Palo


Registrado: 04 May 2006 Mensajes: 413 Zona de Navegación: MEDITERRANEO
|
Publicado: 01/09/06 12:41 Asunto: |
|
|
Cita: |
Si aquellos dos náufragos leen esto, han de recordar que me deben una paella, pues a eso se comprometieron cuando tuvieron resuello, pero luego no aparecieron por el barco no ya para la paella, sino por lo menos para dar las gracias.
|
Nunca acaba de asombrarse uno, se les salva el culo y luego ni las gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
Brugal Pirata

Registrado: 26 Ago 2006 Mensajes: 110 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 01/09/06 12:55 Asunto: re: Como se aprende a navegar con mal tiempo? |
|
|
Hola, yo soy muy aficionado a la literatura baval de los siglos XVIII y XIX y cabe destacar; que en aquellos años si era meritorio saber que los criterios de predicción eran básicamente intuitivos o fundamentados en los diarios de otros navios en las distintas zonas de navegación.
Pero, hoy en día el que coje una tormenta, de verdad, estoy hablando de tiempo duro, no de un chubasco o un viento racheado que aparece, que no obstante tambien se puede predecir ya que son fenomenos predecibles en épocas del año muy concretas. Como decía, con los medios que la tecnología pone a nuestro alcance a quien le toca capear una tormenta hoy por joy generalmente suele ser gente bastante imprudente. Uno puede conocer con una exactitud que determinados centros meteorológicos ya establecen en torno al 80% en predicciones hasta 15 días. En singladuras menores la exactitud es casi siempre del 100%.
Pongo el ejemplo de un buen amigo, que con un buen barco un hr53, salio hacia canarias desde barbate y le toco capear un temporal de puntas según su anemometro de hasta 75 nudos. Lo cierto es que este amigo muy experto ha cruzado el atlántico solo en varios ocasiones, se dejo llevar por la euforia de sus tripulantes ya que incluso en los informativos se anunciaban fuertes tormentas en la zona de canarias que posteriormente se desplazaron hacia el norte.
Lo dicho, quien quiera pasarlo mal adelante, los demas tenemos unos cuantos satélites a nuestro servicio.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Pirulo Pirata Pata Palo


Registrado: 08 Oct 2005 Mensajes: 313 Zona de Navegación: Costa Blanca
|
Publicado: 01/09/06 13:34 Asunto: re: Como se aprende a navegar con mal tiempo? |
|
|
Hola a todos, interesante hilo.
por mi parte viniendo de Pitiusas rumbo directo Alicante al día siguiente de acabar la ruta de la sal de este año, nos pilló una buena rasca con SW y puntas de f 8/9 con bastante mar, tuvimos que variar rumbo destino cabo la Nao al resultar imposible navegar contra viento y mar, vinimos con todo rizado y sin utilizar motor únicamente al llegar al abrigo de los cabos si navegamos a motor.
Ibamos dos personas en cubierta con arneses y tres compartiendo el cubo de la pota, llegamos todos bastante cansados.
En ningún momento tuvimos sensación de peligro y la navegación fue larga pero mas cómoda que haber intentado ir a motor contra viento y mar, creo que lo mas importante es saber hacia donde puedes navegar si las condiciones te lo permiten aparte de compensar velas y otros menesteres.
Es mejor prevenir ya que la mar está llena de valientes.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Chema Moreno Corsario


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1225 Zona de Navegación: Murcia
|
Publicado: 01/09/06 17:27 Asunto: Re: re: Como se aprende a navegar con mal tiempo? |
|
|
Brugal escribió: | Hola, yo soy muy aficionado a la literatura baval de los siglos XVIII y XIX y cabe destacar; que en aquellos años si era meritorio saber que los criterios de predicción eran básicamente intuitivos o fundamentados en los diarios de otros navios en las distintas zonas de navegación.
...:) |
¿¿Ya en aquellos tiempos había bavarias? o,..¿Es que te ha traicionado el subconsciente?  _________________ "Manzana in corpore zano"
"A capear se aprende capeando"
Visita mi web.....(¡¡si te da la gana!!)
http://www.chemamoreno.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Brugal Pirata

Registrado: 26 Ago 2006 Mensajes: 110 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 01/09/06 17:34 Asunto: Re: re: Como se aprende a navegar con mal tiempo? |
|
|
Chema Moreno escribió: | Brugal escribió: | Hola, yo soy muy aficionado a la literatura baval de los siglos XVIII y XIX y cabe destacar; que en aquellos años si era meritorio saber que los criterios de predicción eran básicamente intuitivos o fundamentados en los diarios de otros navios en las distintas zonas de navegación.
...:) |
¿¿Ya en aquellos tiempos había bavarias? o,..¿Es que te ha traicionado el subconsciente?  |
Si los hubiese habido probablemente hubieran fracasado casi todas las expediciones. Digo yo. Con permiso de mi subsconsciente. |
|
Volver arriba |
|
 |
sisparr Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 866 Zona de Navegación: Maresme
|
Publicado: 01/09/06 18:41 Asunto: re: Como se aprende a navegar con mal tiempo? |
|
|
Creo que la pregunta es
¿como se aprende a navegar?
y la respuesta es:
Con mal tiempo.
Lo que mas me ha enseñado es el mal tiempo, sin ser un loco por supuesto, pero cuando me he encontrado con una castaña y me ha sorprendido, he aprendido a poner en práctica todo lo aprendido.
Eso no quiere decir que sea un irresponsable, pero os aseguro que es donde más he aprendido, sobre todo a valorar las circunstancias a correr el temporal a sobrellevar lo mejor posible un mal trago, ¿ a ver si seré masoka?
 _________________ Romerales que solo le estaba dando la vuelta. ¿eso es navegar? |
|
Volver arriba |
|
 |
Coronadobx Pirata Pata Palo

Registrado: 02 Ago 2005 Mensajes: 226 Zona de Navegación: Levante y Baleares
|
Publicado: 02/09/06 00:00 Asunto: re: Como se aprende a navegar con mal tiempo? |
|
|
Saludos Cofrades! La verdad es que mi limitada experiencia me impide opinar con criterio, de hecho me he pillado algo de viento pero nunca viento y ola al mismo tiempo.
Ahora bien como en aviación la experiencia es un grado. Solo espero que cuando llegue el momento este preparado! Saludos. Coronadobx |
|
Volver arriba |
|
 |
marlow Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 649 Zona de Navegación: Mar Menor, Murcia
|
Publicado: 02/09/06 19:46 Asunto: |
|
|
No he cogido un temporal de verdad nunca, pero si que he ido pasando por los diferentes grados "subjetivos" de que hablais. La primera vez que sali con mi primer barco me asuste mucho con 12 nudos. Mas tarde un chubasco de 30 minutos con rachas de 25 nudos me hizo cambiar de barco... Hoy aguanto bastante bien 30 nudos, y así... La experiencia te hace acostumbrarte y poder asi ver las cosas con mayor serenidad, lo que me parece importante. (Ver el relato de elmouron)
Pero de lo que queria hablar es sobre las tecnicas y la simulacion. Las tecnicas se pueden (deben) entrenar aunque no haya mal tiempo. Vale que no es lo mismo fachear con 10 nudos que con 40, pero si lo has practicado ya tienes mucho adelantado. Las tecnicas son un conjunto de movimientos, ajustes y procedimientos determinados que se pueden definir y por lo tanto repetir, es decir, entrenar. De manera que los movimientos, los ajustes y los procedimientos se lleguen casi a automatizar. Por lo menos no estar pensando en plena rasca si pongo la caña a sotavento o a barlovento en el ejemplo del facheo, incluso tener preparado el cabito para sujetarla a una banda.
Tambien es posible plantear simulaciones tacticas, por ejemplo dada una posicion, un rumbo y una direccion de viento plantearse qué hacer suponiendo un viento de mucha mayor intensidad. ¿En donde buscar refugio, por ejemplo? Entonces es cuando te das cuenta que no sabes el calado de los puertos cercanos, ni su orientacion, etc. Y este tipo de constataciones de lo que no sabes o tienes resultará tambien un buen entrenamiento.
Seguramente cuando te pille la rasca todo sera muy distinto, pero seguro que te ayudará mucho tener las caracteristicas de los puertos a mano, las drizas marcadas para tomar los rizos, saber si es mejor soltar antes la contra que la escota de mayor para ese rizo o al contrario o, simplemente, estar acostumbrado a pensar con el ruido de la mayor gualdrapeando.
Y por ultimo, no olvidarse nunca de los procedimientos rutinarios basicos de seguridad. Esos que aprendimos en los examenes y que Salvamento Maritimo nos recuerda cada dos por tres. Esos que vamos olvidando hacer por pereza. En su cumplimiento es donde se demuestra el respeto al mar. _________________ =marlow= |
|
Volver arriba |
|
 |
Avante Pirata Pata Palo


Registrado: 14 Feb 2005 Mensajes: 356 Zona de Navegación: Levante
|
Publicado: 02/09/06 20:07 Asunto: |
|
|
panxut escribió: | Avante escribió: | panxut escribió: |
Recordad la tragedia que se vivio hace unos 35 años en una regata en Arenys donde zozobraron varias embarcaciones muriendo sus tripulantes
al intentar entrar en el puerto. Se salvaron los que decidieron capear el temporal o los que se dirigieron al puerto de Barcelona......... |
No conocía el caso. Cómo es el puerto de Arenys? Entrada de poco calado que, en ese caso, obligaba a atravesarse a rompientes? |
Fue una gran desgracia.
El problema fue que las olas eran rompientes en la bocana, con una altura de mas de 4 metros y se formo una barra en la bocana que fue la causante de que los barcos, al intentar entrar, tocaran con la quilla en la misma y el mar los golpeó de traves provocando el acostamiento y consiguiente caida al agua. se ahogaron mas de arena que de agua. Fue terrible, yo tendria unos 14-15 años. entre arenys y Barcelona no existia otros puertos y mas hacia arriba, el de Blanes, mas pequeño y el de Sant feliu de Guixols, pero ambos immpracticables en esas condiciones.
No recuerdo mas cosas, quizas algun forero de la zona pueda extenderse mas en lo que pasó.
En esa época los barcos eran casi todos de madera y los que zozobraron tendrian mas de 12 metros.
Saludos |
Gracias Panxut. Como dices, una desgracia.
Avante _________________ Una vez el barco hundido, todos pilotos |
|
Volver arriba |
|
 |
Avante Pirata Pata Palo


Registrado: 14 Feb 2005 Mensajes: 356 Zona de Navegación: Levante
|
Publicado: 02/09/06 20:48 Asunto: |
|
|
Hola Zruspa,
Creo que te han dado muy buenos consejos.
Por mi parte, poco más que aportar. Sí te puedo decir que, aunque la mejor escuela es navegar con tiempo, al menos, "incómodo", es muy importante llegar a esa situación con los conceptos y las ideas bien claras, y esto es algo que puedes practicar con buen tiempo y donde incluso la teoría te puede servir para avanzar unos cuantos pasos . Ésta no va a ser nunca un sustituto completo de la práctica, pero, por ir a casos muy elementales, hay una diferencia enorme entre enfrentarte a tu primer "tiempo incómodo" teniendo clara la maniobra de rizos y cómo maniobrar una ola y hacerlo sin tener claro cómo realizar correctamente estos puntos y el porqué de cada maniobra.
El segundo punto en el que quiero hacer hincapié es el rigor. Todos sabemos de la importancia de una buena estiba, de ser conservadores en el trapo a llevar y la toma de rizos, o, simplemente, de la gran diferencia entre ponerse a tiempo el traje de aguas o no. Son conceptos tan elementales y reiterados que los damos por hechos. Pero, aun así, muchas veces la pereza nos hace "relajarnos" ligeramente y no ser rigurosos al 100% en unos apartados que, tal vez por lo repetidos y sencillos, dejamos algo de lado cuando, en la práctica, su importancia es determinante, separando en muchos casos lo llevadero y seguro de lo incómodo e inútilmente arriesgado.
Saludos
Avante _________________ Una vez el barco hundido, todos pilotos |
|
Volver arriba |
|
 |
zruspa Pirata

Registrado: 27 Nov 2004 Mensajes: 133 Zona de Navegación: cantabrico
|
Publicado: 04/09/06 13:28 Asunto: re: Como se aprende a navegar con mal tiempo? |
|
|
Ya hemos vuelto de navegar todo este finde. Eso sí con buy buen tiempo . Hasta hemos pescado un atun!
Bueno, ya veo que está muy interesante el post. Ahora, creo que empezaré, como dice Marlow, a probar y entrenar todo lo referente a rizos, colocar el estay volante, arneses..etc. Pero claro, como tampoco soy masoka, como dice Sisparr, se me ocurre, pues salir por ejemplo con las regatas esos dias de fuerza 5-6 que está apunto de suspenderse la cosa, pero que salen a pesar de estar el dia un poquito al límite. Al estar con mas barcos, siempre te da mejor rollo, supongo. Ya despues, con el tiempo, igual probaremos a salir con las galernas fuertes , haber que pasa...
Otra cosa que me intriga , es cuando es el momento de meterte adentro a esperar que pase el temporal? cuando estas ya cansadísimo, cuando el viento y la ola es mayor de una cifra, o ...?
y en el caso de un timon de caña, supongo que se dejará a la vía, atada con unos cabos a los lados, no?
saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Miahpaih Hermano de la Costa


Registrado: 22 Nov 2004 Mensajes: 4351 Zona de Navegación: POR UN MAR DE DELICIAS
|
Publicado: 04/09/06 14:00 Asunto: re: Como se aprende a navegar con mal tiempo? |
|
|
En mi opinion se aprende con algo muy dificil de tener en situaciones
muy complicadas. SERENIDAD.
Luego el cuidadoso estudio de las maniobras a efectuar, dicho de otro
modo. ANTICIPACION.
Y desde luego y esto en todos los casos. BUEN HUMOR. Esto ultimo ayuda
mucho a los tripulantes que puedan senti miedo/panico.
Recuerdo una vez volviendo del bonito a unas 40' de Gijón una buena zu-
rra con olas de unos 10 metros rotas por arriba entre 1 y 1'5 metros y las
mares nos pasaban por encima.
Cuando el Patron vió la cara de 2 tripulantes me pregunto. ¿Llevamos
cintas con asturianadas a bordo? Por supuesto le conteste.
¡¡¡Pues pon una, que si hay que morir, que sea al son de la gaita!!!
La general carcajada a bordo elimino el ruido de las mares.
Tripulación tranquila y serena sabiendo perfectamente lo que hacer.
Saludos
Miahpaih
El mejor Patron es aquel que emplea su mejor juicio para no necesitar
usar sus mejores conocimientos.
 _________________ Que cada arbol aguante sus levas, voto a Brios (No sé para que? Brios nunca gana) |
|
Volver arriba |
|
 |
tutatis Piratilla

Registrado: 31 May 2006 Mensajes: 41 Zona de Navegación: mare nostrum
|
Publicado: 04/09/06 19:01 Asunto: re: Como se aprende a navegar con mal tiempo? |
|
|
Poco que añadir. La experiencia se coge navegando, voluntaria o involuntariamente y cada barco y tripulacion es diferente en cada situación.
El mal tiempo significa sobre todo incomodidad. Esta incomodidad llega antes cuanto mas pequeño es el velero. No es lo mismo 30 nudos de ceñida para un 7 metros que para un 12 metros.
En una travesia en regata el viento portante se situó inicialmente de media por encima de los 30 nudos. Fue en esa travesia en la que me di cuenta que faltaba una tercera faja de rizos a la mayor. Ademas más tarde el piloto dejo de funcionar, con lo que no quedaba mas remedio que estar a la caña.
Cuando el viento se situo en los 50, arrié la mayor, con una mar ya potente de popa, navegaba solo con el genova medio enrollado. Más tarde decidi enrollarlo del todo también y cometi un error: hice la maniobra sin mirar como se enrollaba. Al darme cuenta ya era demasiado tarde, el genova se habia enrollado mal y quedo una especie de saco alrededor de la misma, con un lio de escotas y apretado muy fuerte con el gualdrapeo y demasiado alto como para subir y cortar con aquella mar. Segui navegando con ese saco, que con las rachas más fuertes hacia vibrar toda la jarcia y el mastil, haciendome temer por la integridad del mismo.
Noche muy larga con mucha mar y viento, retirado de la regata y arrumbando a otro puerto, temiendo que en la siguiente racha todo se viniese abajo.
Finalmente llegada a puerto y me ayudaron a subir para cortar el lio.
Moraleja: aparte de la estiba, la comida, la temperatura corporal, la vela adecuada, la anticipación, el padrenuestro, el sexto sentido y todo lo demas, SIEMPRE MIRA LO QUE ESTAS HACIENDO CUANDO HACES UNA MANIOBRAAAAAAAAAAAAA ¡!!!!!!!!!
 _________________ El cielo puede esperar, el mar no. |
|
Volver arriba |
|
 |
KIKERM Pirata Pata Palo


Registrado: 04 May 2006 Mensajes: 413 Zona de Navegación: MEDITERRANEO
|
Publicado: 04/09/06 19:15 Asunto: |
|
|
50 nudos de portante, no tuvo que ser divertido arriar trapo....
Eso si es una situación comprometida, aproarse con ese viento tiene que ser un acojone serio. ¿que mar tenias? |
|
Volver arriba |
|
 |
malamar Corsario


Registrado: 10 Jun 2006 Mensajes: 1130 Zona de Navegación: Estanque del Buen Retiro
|
Publicado: 04/09/06 19:19 Asunto: |
|
|
todavia nos logramos acordar de como hariamos antes de los enrolladores ??
A mi ya se me difumina el recuerdo, pero es cierto que no los tuvimos siempre,
y navegabamos...curioso
(si recuerdo vagamente intentar respirar entre zambullida y zambullida
de la proa en la ola intentando pasar cuantos mas garruchos podia, entre gritos ansiosos del patron de turno...)
M. _________________ ...l' important c'est la rose...
" the dreamers of the day are dangerous men, for they dream with open eyes, to make it possible." - T.E. Lawrence |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes editar tus mensajes No puedes borrar tus mensajes No puedes votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|