Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
YAKAMOS Piratilla


Registrado: 14 Sep 2005 Mensajes: 42 Zona de Navegación: ALICANTE
|
Publicado: 31/08/06 15:17 Asunto: CAMBIO DE MOTOR INTRABORDA A FUERA BORDA |
|
|
Buenas tardes cofrades¡¡
Estoy teniendo muchoooosss problemas con el motor intraborda de un velero de 28 pies. Al viejo motor, un mini sole 18, le han hecho mil y una reparaciones pero no hago más que hacerle "apaños" que sólo me traen más problemas. Tras mi última desventura marítima he decidido que tengo que solventarlo de una vez. Por el momento no quisiera comprarme un motor nuevo aunque sería lo idóneo, pero he pensado en la posibilidad de ponerle un fuera borda (un 15 de cola extra larga y hélice de arrastre).
Me gustaria que me diérais vuestra opinión al respecto pues realmente no se como salir airosa de ésta y tengo muchísimas ganas de volver a navegar¡¡.
un saludo  |
|
Volver arriba |
|
 |
norte Pirata Pata Palo

Registrado: 30 Nov 2004 Mensajes: 363 Zona de Navegación: Rías Baixas
|
Publicado: 31/08/06 15:56 Asunto: re: CAMBIO DE MOTOR INTRABORDA A FUERA BORDA |
|
|
Un motor de 4 tiempos de 15 cv. cola larga te costará poco menos que un intraborda nuevo.
Puedes ver lo que te cuesta comprar otro solé, si lo hay de las mismas características no tendrías que cambiar bancada ni eje ni helice con el consiguiente ahorro.
El intraborda, creo que será una mejor opción en cuanto a potencia y arrastre. En caso de mala mar la helice no saldrá del agua y navegarás mejor.
A parte de todo esto, un 15 cv de 4tiempos colgado de la popa es un peso añadido que cambiará la estabilidad del barco.
Yo intentaría poner un intraborda nuevo, ganarás mucho en seguridad. |
|
Volver arriba |
|
 |
MarcEolo Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 754 Zona de Navegación: Alicante
|
Publicado: 31/08/06 16:18 Asunto: Re: re: CAMBIO DE MOTOR INTRABORDA A FUERA BORDA |
|
|
norte escribió: | Un motor de 4 tiempos de 15 cv. cola larga te costará poco menos que un intraborda nuevo.
Puedes ver lo que te cuesta comprar otro solé, si lo hay de las mismas características no tendrías que cambiar bancada ni eje ni helice con el consiguiente ahorro.
El intraborda, creo que será una mejor opción en cuanto a potencia y arrastre. En caso de mala mar la helice no saldrá del agua y navegarás mejor.
A parte de todo esto, un 15 cv de 4tiempos colgado de la popa es un peso añadido que cambiará la estabilidad del barco.
Yo intentaría poner un intraborda nuevo, ganarás mucho en seguridad. |
Totalmente de acuerdo.
Creo que si pones un fueraborda a los cuatro dias estarás arrepentida.
¿Has pensado en cambiar de mecanico en lugar de motor?
Saludos  _________________ Decía Josep Pla que "todo en el mar es fugitivo, menos la fascinación que produce su inseguridad permanente." |
|
Volver arriba |
|
 |
IRRINTZI Corsario

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1557 Zona de Navegación: Hondarribi
|
Publicado: 31/08/06 16:34 Asunto: |
|
|
creo que es mucho peso un 15cv, si realmente solo usas para entrar y salir de puerto uno mas pequeñito te valdria, si lo quieres como alternativa a la vela y piensas en los 15cv creo que lo mejor intraborda.
IRRINTZI _________________ "Physics is like sex. Sure, it may give some practical results, but that's not why we do it." - R. Feynman |
|
Volver arriba |
|
 |
malamar Corsario


Registrado: 10 Jun 2006 Mensajes: 1130 Zona de Navegación: Estanque del Buen Retiro
|
Publicado: 31/08/06 16:51 Asunto: |
|
|
de acuerdo total con todo lo anterior: penando un poco deberia ser factible materializar una nueva instancia de hierro funcionante en tu barco.
Un 28 pies te permite ya travesias de cierta duracion que de tener que emplear motor largas horas..un fueraborda proporcionaria mucha menor fiabilidad.
Es molesto, fatigoso y pringoso pero busca, compara
y si encuentras algo mejor...trasplanta.
Ademas, gasolina en un barco, ni la del mechero...
M. _________________ ...l' important c'est la rose...
" the dreamers of the day are dangerous men, for they dream with open eyes, to make it possible." - T.E. Lawrence
Ultima edición por malamar el 31/08/06 17:47, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
IRRINTZI Corsario

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1557 Zona de Navegación: Hondarribi
|
Publicado: 31/08/06 16:54 Asunto: |
|
|
Se me olvidaba, has hablado con Sole? tiene un servicio de remotorizaciones que creo funcionan bastante bien, les mandas tu motoraco y te lo devuelven nikelado (directamente a la fabrica).
IRRINTZI _________________ "Physics is like sex. Sure, it may give some practical results, but that's not why we do it." - R. Feynman |
|
Volver arriba |
|
 |
mapu23 Corsario


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 1791 Zona de Navegación: alicante
|
Publicado: 31/08/06 17:05 Asunto: |
|
|
Piratilla marinera
Como no podía ser menos, me alegra que hagas la consulta a la Taberna.
Aquí hay bueno cofrades que te pueden dar consejo, y además son técnico en esta materia.
Has planteados dos opciones: un motor FB o un intraborda nuevo, como ya te comente mirate la opcion de mandar el motor a Solé, habla con ellos y pideles presupuesto orientativo con eje. que puede ser el coste equivalente al FB, o menor, y con garantias de nuevo
maestra piragüera
 _________________ De esta vida sacaras lo que metas nada mas |
|
Volver arriba |
|
 |
vigiadeoccidente Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 809 Zona de Navegación: Superficie
|
Publicado: 31/08/06 21:43 Asunto: re: CAMBIO DE MOTOR INTRABORDA A FUERA BORDA |
|
|
A las buenas
Estoy de acuerdo con los cofrades que te han conestado: si puedes evitar el fuera borda, evitalo. La mayor pega a mi juicio es que con un 28 y si se levanta rasca la helice saldra del agua inevitablemente, la segunda el asunto de la gasolina tanto por el peligro como por autonomia, la tercera el ruido en la bañera, para mi es tambien preferible que la helice este delante de la pala, y por ultimo el trasiego inevitable de motor padentro pafuera en invernajes y amarrel prolongados -intemperie, chorizos- porque un 15 ya va pesando lo suyo.
Otra cosa, creo recordar tambien que en la ITB no admiten "parches" en el casco; vamos, que si cambias el motor te obligaran a sellar estructuralmente el paso de la helice. Informate por si acaso.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
lua Pirata

Registrado: 13 Jun 2005 Mensajes: 121 Zona de Navegación: Murcia
|
Publicado: 31/08/06 22:24 Asunto: |
|
|
Sin dudarlo, intraborda.
Inconvenientes del fueraborda:
1- Gasolina !no, gracias!
2- Por muy largo que sea el eje, con mal tiempo siempre sale del agua.
3- Problema con la escalera de baño, baño con motor parado peligroso por los cabezazos del barco.
4- Autonomia
5- Seguridad de respuesta ante mal tiempo.
6- Es un c****o para sacarlo del soporte todos los años para puesta a punto
7- Arranque manual. ufff!
etc...
Ventajas:
1- solo veo que no tiene que desplazarse el mecanico al barco.
Todo esto te lo digo por la experiencia de haber tenido un 7 metros con fueraborda, primero de 16 c.v. y despues de 8 c.v. y ahora uno de 8 metros con un sole 12 c.v. !NO HAY COLOR! Aunque este motor tenga 25 años.
No sabia lo de la remotorizacion de Sole, pero creo que no seria mala solucion, seria cuestion de hacer varios presupuestos de las distintas soluciones pero si no es mucho mas barato el fueraborda yo lo tendria muy claro.
Salud y  |
|
Volver arriba |
|
 |
txema Pirata


Registrado: 07 Jul 2006 Mensajes: 140 Zona de Navegación: oliva, gandia, sagunto,valencia
|
Publicado: 31/08/06 23:12 Asunto: |
|
|
sirva solo como ejemplo
motor 2.0 hdi psa nuevo 4000€
El mismo , reconstruido con la misma garantia de marca 1600€
no es ni el mismo motor ni el mismo mercado pero puede orientar _________________ txemacp@hotmail.com
txemacp@ono.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Magallanes Pirata Pata Palo


Registrado: 21 Jun 2005 Mensajes: 243 Zona de Navegación: Bahia de Cai
|
Publicado: 01/09/06 00:22 Asunto: re: CAMBIO DE MOTOR INTRABORDA A FUERA BORDA |
|
|
Yakamos, de acuerdo con lo que ya te han contado otros cofrades.
La helice te saldra del agua a la menor ola que pases.
Como el brazo de palanca es muy largo, si el barco no es muy, y digo muy pesado te hundira mucho la popa y te cambia el siento del barco (lo se por experiencia con un 24 pies de mas de 5 toneladas).
Gasolina en el barco: es un peligro y requerira las maximas medidas preventivas de seguridad. Todo un engorro, y eso sin tener en cuenta la autonomia, que te baja muchisimo.
No encontraras un fueraborda que te cargue la bateria. A lo sumo tienen algunos un kit que te da una salida de 12v que sirve para alimentar una VHF y muy poco mas.
Deberas hacer un gran refuerzo en el espejo de popa para colocar el soporte.
Poco rendimiento. Te sera muy dificil dar con una helice que te valga bien para todo o que vaya razonablemente aceptable.
Es muy dificil, por no decir casi imposible, encontrarle una postura decente para que trabaje apropiadamente, aunque sea de eje largo. Esto se puede sobrellevar si lo usas en rios o pantanos con poco oleaje. En el mar es un suplicio. Y no hablemos de su gobierno (siempre fijo y muy incomodo de manejar el mando del gas y la marcha).
A favor: si consigues llegar bien al motor, en el puerto seras la reina del atraque: te hace ser automaticamente un crack con el barco. Supermanejabilidad.
Piensate muy seriamente arreglar bien y por todas o montar un intraborda nuevo (o reconstruido por Sole). Siempre tienes tiempo para seguir con experimentos. Ademas, el valor del barco sin el intraborda baja tremendamente, auque el fueraborda sea una maravilla. |
|
Volver arriba |
|
 |
Gerret Corsario


Registrado: 12 Mar 2006 Mensajes: 1068 Zona de Navegación: Mallorca - Baleares
|
Publicado: 01/09/06 00:36 Asunto: |
|
|
Aunque los fuerabordas ya no son lo que eran, ahora son una virguería, tanto los de 2 como los de 4 tiempos, en el caso de un velero de 28 pies estoy totalmente de acuerdo con las anteriores opiniones, MOTOR INTRABORDA DIESEL.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Chifle Hermano de la Costa


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 2478 Zona de Navegación: Madrid y donde me inviten
|
Publicado: 01/09/06 01:18 Asunto: |
|
|
La opción que te han dado de reconstruir el motor hace que el intraborda te salga más barato que el FB que quieres ponerle, con la mano de obra no creo que pase del precio del FB.
En todo caso, si pones FB no te gastes en un 4T, ya que el representante de una marca me lo ha desaconsejado, pues dice que no estan tan perfeccionados como los 2T y dan más problemas, algo que he podido comprobar en dos vecinos de pantalán con marcas diferentes de 4T de menos de un año (se trata de barcos de 20-21 pies que no llevan intraborda, en tu caso el intra sin dudarlo).
Cuéntanos que decides y por cuanto te acaba saliendo
Salud y  _________________ http://chifle.latabernadelpuerto.es
Con alguna información sobre el Cóndor 20
Semper belatores, semper victores et plus ultra
[/url] |
|
Volver arriba |
|
 |
Estelamarina Pirata Pata Palo

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 322 Zona de Navegación: Alicante
|
Publicado: 01/09/06 11:07 Asunto: |
|
|
Yakamos, guapa :
No lo dudes, INTRABORDA. No pongas un fueraborda por las prisas y las ganas de navegar.
Lo que te comenta Irrintzi de enviarlo a la casa está muy bien.
Haz caso de los piratas de la Taberna, y no cargues a tu velero con un peso extra en popa. Y si quieres navegar, con pedir a alguien que te remolque hasta la bocana....listo!!! Estás preparada de sobra para entrar a vela
Un beso, y una cañita bien fresquita  |
|
Volver arriba |
|
 |
arre Pirata


Registrado: 03 Jun 2006 Mensajes: 87 Zona de Navegación: mallorca
|
Publicado: 01/09/06 11:33 Asunto: re: CAMBIO DE MOTOR INTRABORDA A FUERA BORDA |
|
|
Podeis explicar eso de la reconstrucción del motor (aunque suene evidente) |
|
Volver arriba |
|
 |
|