 |
La Taberna del Puerto Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Kiko Grumete Pirata

Registrado: 25 Ene 2006 Mensajes: 14 Zona de Navegación: Las Landas (Francia)
|
Publicado: 24/08/06 12:08 Asunto: El mayor velero del mundo, para un millonario ruso |
|
|
Corto y pego noticia.
El famoso constructor polaco Zygmunt Choren ha recibido el encargo de diseñar un velero de 200 metros de eslora.
La embarcación, que se convertirá en la más grande de su tipo en el mundo, será para un multimillonario ruso, cuyo nombre se guarda en secreto.
El velero le costará al anónimo magnate 80 millones de dólares y se llamará El Principito. La obra homónima de Antoine de Saint-Exupéry es muy popular en Rusia desde los tiempos soviéticos. El Principito superará en 64 metros la eslora del Royal Clipper. Es precisamente este velero de lujo de cinco mástiles, con 100 tripulantes y capacidad para 228 pasajeros, el que ostenta hasta ahora el título del más grande del mundo.
Según el constructor polaco, cuyas declaraciones reproduce el comunicado del Consulado, el encargo de su cliente, que ya aprobó el proyecto preliminar, es un reto que aceptó gustosamente.
Choren, que en su tiempo diseñó varios grandes veleros para la Unión Soviética, como el "Mir," de 109 metros de eslora, explicó que el multimillonario ruso quiere un velero que disponga de piscina, jardín y de helipuerto.
Si en la época comunista las embarcaciones no podían pertenecer a particulares, ahora todo ruso rico que se respete debe tener un yate u otra embarcación de lujo especialmente diseñada para él.
El campeón en esta esfera es Roman Abramovich, el dueño del Chelsea, quien ya tiene cuatro yates -el último le costó 180 millones de dólares- y estaría construyendo un quinto.
Éste, según diversas fuentes, será más largo que el gran buque Platinum, perteneciente a los gobernantes de Dubai. Abramovich gasta unos 40 millones de libras al año en mantener su flota, según la revista Forbes.
Royal Clipper
febrero de 1998, White Star Clippers anunció la construcción del mayor buque devela jamás construido, utilizando para ello la sección central del Gwarek, un velero polaco inacabado en Gdansk desde 1993. En junio se finalizó la construcción del casco por Cenal Shipyard. Se utilizaron más de 250 tns. de acero, y el buque fue botado comoRoyal Clipper. El armamento se realizó en el astillero holandés De Merwede, donde llegóel buque remolcado desde Polonia.
• Aspectos técnicos El Royal Clipper es un velero puro, con propulsión auxiliar diesel. Este hecho le diferencia de buques como el duo Wind Star, o los gemelos Club Med, que son buques en los que las velas en un medio de propulsión auxiliar.El buque dispone de cinco mástiles, con aparejo de bricbarca. El palo mayor tiene una altura máxima de 59,9 metros, y la superficie vélica de las 42 velas es de 5.050 m2., yestá realizada en Dacron. Su contemplación desde la cubierta es impresionante. Lajarcia móvil no dispone de control por ordenador, pero es sencilla de manejar, y sólorequiere 20 tripulantes. También es digna de ver toda la jarcia fija, realizada en acero inoxidable. Los pasajeros pueden ayudar a recoger velas cuadras más bajas. Tambiénpueden acceder a puestos de observación situados en cada uno de los cinco mástiles,situados a 20 metros por encima de la cubierta principal. El buque dispone de un sistema de tanques anti escora, que evitan, junto con el uso prudente del velamen, que aquella sea superior a 8º con vientos fuerza 5. La velocidad sólo con velas puede llegar hasta los 20 nudos.El sistema de propulsión auxiliar diesel está formado por dos motores Caterpillar 3516, de 1.865 Kw cada uno, a través de una reductora, impulsan una hélice de pasocontrolable KaMeWa de cuatro palas, y un PTO de 1.200 Kw. Estos motores, junto con dos grupos electrógenos, tienen los escapes dispuestos en los dos mástiles de popa. Lavelocidad de pruebas con propulsión mecánica fue de 14,75 nudos al 90% MCR. Ambos motores están sobre apoyos de resina. Tal es la preocupación sobre los ruidos en los buques de vela que el Royal Clipper tiene la reductora montada sobre apoyos elásticos, con objeto de reducir 10 db elnivel de ruidos respecto a un montaje rígido. El buque está protegido por 700 sprinklers y 60 cabezas rociadoras.
La superestructuraComo corresponde a un buque de vela, la superestructura del Royal Clipper es muy baja. La cubierta más alta es la Sun, que aloja el puente de gobierno en su extremo de proa, con alerones, y se extiende hasta prácticamente la toldilla del buque. En contra deldiseño del Sea Cloud II, que no tiene piscina, ni siquiera jacuzzi, en cubierta, el Royal Clipper dispone de tres pequeñas piscinas. Una de ellas tiene el fondo de cristal, justoencima del piano bar... a costa de una clásica lumbrera que quizás proporcionaría la misma luz natural. Lo mejor de esta cubierta son los casi 2.000 m2 de teca birmana, y laposibilidad de observar, incluso de manipular, los molinetes, chigres, etc. También alojalos pescantes de dos lanchas para acceso a playas, además de varias zodiacs. La cubierta principal tiene a proa, debajo del puente, un salón de observación dotado de grandes ventanas que se utiliza también como sala de conferencias. El arrufo del buque limita las vistas, pero es un verdadero santuario de tranquilidad. A continuación se encuentran las 14 suites con balcón, las primeras en un velero para cruceros. Sudecoración es muy clásica, con abundantes maderas oscuras y accesorios de latón.A continuación se encuentra el Piano lounge, capaz de acomodar a todo el pasaje, y dotado de pista, mesas de cocktail y un bar. A popa del casetón que aloja este salón seencuentra el Tropical Bar, que tiene una amplia zona a popa, una especie de plaza que puede ser cubierto con lonas,en la que se desarrolla gran parte de la vida social a bordo. Por último, en toldilla, esta la biblioteca del Royal Clipper, justo enfrente al Tropical Bar, en una disposición sorprendente. Una chimenea fingida da carácter a esta dependencia.
• Decoración interior Sin embargo, cuando inspeccionas la habilitación del Royal Clipper, habiendo visitado previamente algún buqueescuela a vela, o incluso algún velero de cruceros, como el Sea Cloud II, te llevas una pequeña decepción. El RoyalClipper, cuya decoración interior es obra de Robert McFarlane, es un buque casi convencional en este aspecto. McFarlane intenta recrear elementos encontrados en los buques estándar de crucero, como un atrio de tres cubiertas, piscinas, etc. que diluyen en cierta manera la personalidad que imprime la vela. A pesar de todo, el Royal Clipper es unbuque singular.La cubierta más alta del casco, denominada Clipper, aloja la mayor parte de los camarotes, la oficina del sobrecargo, y las boutiques. A popa están situadas los dos camarotes del armador, y entre ellos, el acceso la plataforma retractil para deportes náuticos. Allí atracan los tender, se puede formar una piscina flotante, etc.La cubierta más baja (Commodore) aloja a proa camarotes, y en el centro el comedor, dispuesto en tres niveles, que puede acoger a todo el pasaje, más los oficiales, al mismo tiempo. La cocina está situada a popa del mismo. El atrio comienza en el Piano Bar, y dispone de dos escaleras en espiral a proa y popa, que acaban en el comedor, trescubiertas más abajo.Desde el comedor se accede a Salón del Capitán Nemo, desde el quese puede observar la fauna y la flora del fondo marino a través de ojos de buey situados en el doble fondo del buque. En esa dependencia se
encuentra también el gimnasio.Los 228 pasajeros están alojados en dos camarotes de armador, situados a popa del casco; en catorce camarotes con balcón, situados en la superestructura, a costa de eliminar los paseos exteriores en los costados en la cubiertaprincipal, en otro intento de ofrecer los estándares de los buques convencionales de cruceros; y en 92 camarotes exteriores y seis interiores
Articulo copiado de:
http://www.laguarderia.net/nota.php?nid=277 |
|
Volver arriba |
|
 |
efernbu Capitán Pirata


Registrado: 15 Jun 2005 Mensajes: 876 Zona de Navegación: Mi ilusión, cruzar el charco o dar la vuelta al mundo.
|
|
Volver arriba |
|
 |
efernbu Capitán Pirata


Registrado: 15 Jun 2005 Mensajes: 876 Zona de Navegación: Mi ilusión, cruzar el charco o dar la vuelta al mundo.
|
Publicado: 24/08/06 12:34 Asunto: re: El mayor velero del mundo, para un millonario ruso |
|
|
Y esta en pichinglis....
http://www.cybercruises.com/royalclipper.htm
 _________________ Soplen serenas las brisas, ruja amenaza la ola... |
|
Volver arriba |
|
 |
Cardenal Mendoza Pirata Pata Palo


Registrado: 26 Nov 2004 Mensajes: 266 Zona de Navegación: Rías Baixas
|
Publicado: 24/08/06 15:56 Asunto: re: El mayor velero del mundo, para un millonario ruso |
|
|
Y ya tiene pantalán??  _________________ " Lo que conduce y arrastra al mundo no son las máquinas sino las ideas "
Victor Hugo |
|
Volver arriba |
|
 |
Nordés Pirata Pata Palo


Registrado: 20 Abr 2005 Mensajes: 224 Zona de Navegación: Rías Baixas
|
Publicado: 24/08/06 17:10 Asunto: re: El mayor velero del mundo, para un millonario ruso |
|
|
Y no lleva cañones????, pues menuda mierda de velero. |
|
Volver arriba |
|
 |
gator Piratilla


Registrado: 17 Jul 2006 Mensajes: 71 Zona de Navegación: Cádiz
|
Publicado: 25/08/06 01:24 Asunto: |
|
|
Ahora le toca construirse un puerto donde entre  |
|
Volver arriba |
|
 |
pi Pirata Pata Palo


Registrado: 08 Ago 2005 Mensajes: 435 Zona de Navegación: internet, submarino "MetroMadrid" y Puerto de Sagunto
|
Publicado: 25/08/06 08:24 Asunto: Re: El mayor velero del mundo, para un millonario ruso |
|
|
Kiko escribió: |
Abramovich gasta unos 40 millones de libras al año en mantener su flota, según la revista Forbes.
|
Eso será porque la tiene en el mar del Norte. Si la tuviera en el Mediterráneo, al lado de las regatas del América, entre amarres, tasas de señalización, IVA y demás, de los 80 millones de libras no bajaba ni de coña.
Saludos  _________________ Cortando huevos se aprende a capar.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes editar tus mensajes No puedes borrar tus mensajes No puedes votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|