PFDB Corsario


Registrado: 02 Dic 2004 Mensajes: 1765 Zona de Navegación: Rio de la Plata Argentina
|
Publicado: 24/08/06 05:02 Asunto: OT: Mundial de Tango. Atento Manolo G !!!! |
|
|
En estos dias se esta realizando el 4to campeonato mundial de baile de Tango en Buenos Aires.
Va una cronica y el link si desean de una pagina nueva del tradicional baile de estas zonas.
http://www.10tango.com/html/index.php
En especial dedicado a mi amigo Manolo g. un hombre de corte y quebrada.
Aumentó la convocatoria de público y el número de concursantes. En la categoría Escenario se destacan los extranjeros y entre los eventos más atractivos figuran las milongas temáticas abiertas al público.
En 2006, el Campeonato Mundial de Baile de Tango organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llega a su cuarta edición, que se celebra en el Predio Rural de Palermo. Desde la primera entrega, hubo un perceptible aumento en la presencia de público: en 2004 concurrieron 20.000 personas a las diferentes actividades que giran alrededor del certamen (la competencia propiamente dicha, además de clases, conciertos y proyecciones). En 2005 ese número subió, de acuerdo con las cifras que proporciona la organización del Campeonato, a 50.000.
También, aunque con fluctuaciones, ha ido aumentando la cantidad de parejas que compiten en las dos categorías incluidas desde el principio: Tango Salón y Tango de Escenario. No poco considerable resulta este incremento en el número de parejas que vienen del exterior: la cantidad, sumando los participantes en ambas categorías, prácticamente se duplicó entre 2003 y 2006, circunstancia a la que seguramente contribuye la organización de precampeonatos en diecinueve países de América, Asia, Europa y Oceanía. Medido en números totales, la participación –nuevamente sumando las dos categorías- subió de 291 parejas en 2003, a 485 este año.
La categoría Tango Salón tiene, entre los bailarines de todas las procedencias, mayor demanda que la de Tango de Escenario, aunque –quizás acompañando igualmente el aumento numérico que los precampeonatos promueven- la calidad de los concursantes ha ido mejorando de una manera perceptible en relación a lo que se podía ver en los dos primeros años. No es seguramente casual que las mejores parejas de baile de escenario provengan del extranjero, aunque ninguna haya obtenido hasta ahora el primer premio: los bailarines profesionales argentinos difícilmente estén dispuestos a competir con aficionados o semiprofesionales, pero para una pareja de bailarines coreanos, japoneses o colombianos que también viven del baile de tango escénico (y hubo representantes estupendos de cada uno de estos países en las diferentes competencias), alcanzar un reconocimiento en Buenos Aires significa seguramente un respaldo importante para su profesión.
De todos modos, y contradiciendo lo que sostienen los organizadores del Campeonato en la información de prensa, la práctica de tango de escenario no es “la que más adeptos ha ganado en Europa, Estados Unidos y Japón”. Lo que puede encontrarse en crecimiento incesante, hasta el momento, en países de los cinco continentes es la afición por el tango de pista. Las famosas “comunidades tangueras” de Hamburgo, Cali o San Francisco, por citar tres ciudades cualesquiera, se apoyan en el ejercicio del baile de salón. De ahí, posiblemente, la diferencia en el número de concursantes entre una y otra categoría a lo largo de las cuatro ediciones del Campeonato Mundial.
Entre las muchas actividades que se concentran en el predio de la Sociedad Rural puede recomendarse una propuesta nueva: las milongas abiertas al público que cada noche se dedican exclusivamente a una orquesta, un músico (autor o director), una época o una tendencia.
(Laura Falcoff) _________________ Visita www.pfdb.com.ar la pagina de humor y literatura de los navegantes
"Los signos de agua son : escorpio, cancer, pisis y las tablas del piso de la cabina flotando" Regla 176 de Pepe Fuera de Borda |
|