 |
La Taberna del Puerto Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Muverde Pirata


Registrado: 21 Dic 2004 Mensajes: 137 Zona de Navegación: CADIZ
|
Publicado: 23/08/06 18:23 Asunto: Tengo una placa de energia solar directamente a la bateria |
|
|
Pues eso, cuando compre el barco traia una placa solar ( que dicho sea de paso funciona a las mil maravilla), y va directamente a la bateria.
Yo de momento estoy cambiando el cableado y la he dejado desconectada, porque me da la impresion que eso no se debe de hacer así, pues en caso de que la bateria estuviese saturada por exceso de carga podria estropearse, eso me dicen.
La pregunta es la siguiente: ¿ que aparato habria que intercarle y en que polo?.
Alguien me ha comentado que en nautica existe un limitador de carga, pero que son bastante caro, me imagino que en le mercado de la electronica convencional fuera de la nautica habrá componentes que hiciesen la misma accion que ese limitador de que me hablan.
Tambien os queria comentar que tengo dos baterias. ¿me podriais decir como instalar para que las dos baterias recibiesen carga?.
Unas birra bien fresquitas para todos
y felices singladuras para lo que queda de temporada. |
|
Volver arriba |
|
 |
olaje Capitán Pirata


Registrado: 13 Nov 2005 Mensajes: 538 Zona de Navegación: Mar de alborán
|
Publicado: 23/08/06 19:02 Asunto: |
|
|
Lo ideal es colocar un regulador de carga, que en cualquier instalador de energía solar (para el medio rural que es mucho más barato) puede suministrar. Debes de adquirir uno adecuado a la potencia de tu placa.
Mira http://www.cebek.com/esp/productos.aspx?familia=366
Estos módulos suelen tenerlos en muchas tiendas de componentes electrónicos y no te serán difíciles de encontrar, aparte de que puedes pedirlos directamente. Supongo que con el de 4A tendrás suficiente y son poco más de 25€. Una cosa más: Este regulador sirve también para intercalarlo entre el frigo y la batería y protegerla contra una descarga profunda si lo dejamos conectado mientras nos ausentamos y, por cualquier causa, falla el cargador o vamos a vela y 'olvidamos' arrancar el motor a tiempo.
Para cargar dos baterías compra dos diodos rectificadores para la intensidad que precises (los mismos amperios que de tu placa solar, no más que tendrás una mayor caida de tensión) y el cable positivo de la salida del regulador lo unes a ambos diodos en la patilla del lado plano de la cápsula. Después desde cada patilla del lado cónico de cada diodo un cable al positivo de cada batería. Así las carga repartiendo la corriente en función del 'apetito' de cada una de ellas y las aisla una de otra y del cargador.
No se si me he explicado, pero si lo necesitas te mando un esquema más detallado, pero es algo muy simple.
Salu2. Carmelo ( O L A J E )
Salu2. CMilla. _________________ No hay vientos favorables para quien ignora su rumbo. (Séneca).
http://www.olaje.com |
|
Volver arriba |
|
 |
IRRINTZI Corsario

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1557 Zona de Navegación: Hondarribi
|
Publicado: 23/08/06 19:12 Asunto: |
|
|
Lo aque te comenta olaje esta perfectamente, pero para placas de poca potencia no hay problema en conectarla directamente, no te preocupes que no te va a fundir la bateria. Si puedes danos el dato de la bateria (capacidad) y de la placa solar.
IRRINTZI _________________ "Physics is like sex. Sure, it may give some practical results, but that's not why we do it." - R. Feynman |
|
Volver arriba |
|
 |
deigloria Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1412 Zona de Navegación: Ría de Pontevedra
|
Publicado: 23/08/06 19:40 Asunto: |
|
|
Yo tengo instalada una placa solar de esas pequeñas y flexibles. El anterior propietario me dijo que la dejaba siempre conectada, ya que como su carga es muy pequeña no sobrecarga las baterías.
Buen viento _________________ "La vela es el medio más lento, más caro y más incómodo para ir de un sitio donde se está bien, a otro donde no hay nada que hacer..." |
|
Volver arriba |
|
 |
alcapar Pirata Pata Palo


Registrado: 21 Dic 2004 Mensajes: 411 Zona de Navegación: Andalucía
|
Publicado: 23/08/06 21:25 Asunto: re: Tengo una placa de energia solar directamente a la bater |
|
|
Efectivamente, si la potencia pico del panel es pequeña, entre 5W y unos 20W no tendrás problema, sin embargo el regulador de carga con corte por relé es muy barato y te asegura una buena protección.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Muverde Pirata


Registrado: 21 Dic 2004 Mensajes: 137 Zona de Navegación: CADIZ
|
Publicado: 24/08/06 13:56 Asunto: |
|
|
olaje escribió: | Lo ideal es colocar un regulador de carga, que en cualquier instalador de energía solar (para el medio rural que es mucho más barato) puede suministrar. Debes de adquirir uno adecuado a la potencia de tu placa.
Mira http://www.cebek.com/esp/productos.aspx?familia=366
Estos módulos suelen tenerlos en muchas tiendas de componentes electrónicos y no te serán difíciles de encontrar, aparte de que puedes pedirlos directamente. Supongo que con el de 4A tendrás suficiente y son poco más de 25€. Una cosa más: Este regulador sirve también para intercalarlo entre el frigo y la batería y protegerla contra una descarga profunda si lo dejamos conectado mientras nos ausentamos y, por cualquier causa, falla el cargador o vamos a vela y 'olvidamos' arrancar el motor a tiempo.
Para cargar dos baterías compra dos diodos rectificadores para la intensidad que precises (los mismos amperios que de tu placa solar, no más que tendrás una mayor caida de tensión) y el cable positivo de la salida del regulador lo unes a ambos diodos en la patilla del lado plano de la cápsula. Después desde cada patilla del lado cónico de cada diodo un cable al positivo de cada batería. Así las carga repartiendo la corriente en función del 'apetito' de cada una de ellas y las aisla una de otra y del cargador.
No se si me he explicado, pero si lo necesitas te mando un esquema más detallado, pero es algo muy simple.
Salu2. Carmelo ( O L A J E )
Salu2. CMilla. |
Muchas gracias por tu informacion, lo que si te agradeceria es que me dijeras con que caracteristica tendria que pedir esos diodos, por otro lado te comento que la placa no tiene ninguna zona donde ponga los amperios que dá, ni ningun otro dato, si te comento que mide 50 X 50 cm y que cuando le pongo el polimetro dá 18 voltios.
Si no te sirve de mucha molestia y me puedes poner un pequeño croqui( ya que de esto entiendo bastante poco), te lo agradeceria, si quieres utiliza el privado.
muchas gracias de nuevo y unas birras bien fresquitas a tu salud  |
|
Volver arriba |
|
 |
ErikElSueco Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 524 Zona de Navegación: Rias Baixas
|
Publicado: 24/08/06 14:37 Asunto: |
|
|
Hola Carmelo.
Leyendo tu respuesta al tema me entra una duda. Yo tengo una placa de 70W con un regulador de carga; solo alimento con ello la batería de servicio.
Mi duda proviene de que tengo la idea de que el regulador limita la carga que envía a la batería según el voltaje que lee en la batería; si el voltaje es alto no envia carga y si es muy bajo, envía toda su potencia... pero si tu conectas el cable positivo de la placa a los dos diodos que aislan ambas baterías, el regulador no podrá saber cuanto ha de enviar a cada batería, ¿me explico?. |
|
Volver arriba |
|
 |
olaje Capitán Pirata


Registrado: 13 Nov 2005 Mensajes: 538 Zona de Navegación: Mar de alborán
|
Publicado: 24/08/06 19:40 Asunto: |
|
|
Hola ErikEl Sueco, y por cierto el hijo de un amigo se llama Erik y es sueco también. Ya sois dos al menos los que conozco de verdad.
Aunque no conozco tu regulador, no creo que este limite la carga en función del estado, sino que simplemente la cortará cuando la tensión de la batería llegue a la tensión máxima a la que el regulador esté ajustado. Lógicamente la intensidad de la carga irá disminuyendo a medida que la batería se llene (siempre a la misma cantidad de sol, claro) por la sencilla razón de que la diferencia entre el voltage que entrega la placa solar y la batería va siendo cada vez menor conforme la batería va adquiriendo carga. Una placa solar es un cargador a tensión constante teóricamente ya que depende de la radiación que reciba, y no a corriente constante como los que se emplean en las baterías de Niquel.
Es por esto que, si cargas mas de una batería separadas electricamente por diodos, la potencia entregada por la placa se distribuye de forma que la batería que tenga menos carga -y menos tensión- absorverá más corriente de la placa y así se evita que la batería más llena se vacíe en la más descargada también.
El problema es que, o bien se coloca un regulador de carga para cada batería -que es lo ideal- o el sensor de carga del regulador se le conecta a la que tenga mayor consumo y presumiblemente sea la que más carga precisa, ya que las hemos aislado una de la otra con los diodos.
No tiene importancia el que una batería esté a plena carga mientras la segunda siga precisando corriente ya que puedes dejar en carga permanente de flotación una batería con una corriente de 1/30 de su capacidad o menos, es decir que si las baterías son de 100A/H p. ej. y el cargador de 70W, o sea que entrega algo menos de 6A no le llegara ni 1 amperio de carga mientras se acabe de cargar su compañera y podría quedarse permanentemente con 3.3A sin dañarse.
Una última cosa que igual has de tener en cuenta para aprovechar el máximo la potencia de la placa solar es separar las baterías usando diodos Schottky, ya que tienen una caida de tensión típica de 0,25 a 0,4 voltios, mientras que los de silicio tienen entre 0.6 y 0.8 voltios. En cualquier tienda de componentes seria te informarán sin problemas.
Salu2. Carmelo ( O L A J E )
 _________________ No hay vientos favorables para quien ignora su rumbo. (Séneca).
http://www.olaje.com |
|
Volver arriba |
|
 |
ErikElSueco Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 524 Zona de Navegación: Rias Baixas
|
Publicado: 24/08/06 20:42 Asunto: |
|
|
Bueno Carmelo, primero he de aclarar que ni me llamo Erik, ni soy sueco; son las cosas de los "nicks"; al escogerlo pretendía asignarme uno apropiado a mi barco, que ese sí que es sueco.
Pero bueno, lo importante es el tema del que nos informas. Vale, entiendo que el regulador funciona como una válvula que se abre o cierra cuando la tensión (¿voltaje?) de la batería baje o supere el límite al que está ajustado. Y también entiendo que la cantidad de carga (¿amperaje?) suministrada va disminuyendo según va disminuyendo la diferencia de voltajes entre el panel y la batería. Pero para ello ha de leer la carga actual de la batería que está cargando.
En el caso de que quieras cargar dos baterías aisladas entre sí mediante diodos, si tu conectas el regulador a los diodos y una de las dos baterías supera el umbral al que está ajustado el regulador, cerrará la corriente aunque la segunda batería esté aún sin cargar...
Perdona que sea tan pesado, pero seguro que es que hay algo que se me escapa... |
|
Volver arriba |
|
 |
olaje Capitán Pirata


Registrado: 13 Nov 2005 Mensajes: 538 Zona de Navegación: Mar de alborán
|
Publicado: 24/08/06 21:29 Asunto: |
|
|
Cita: |
Bueno Carmelo, primero he de aclarar que ni me llamo Erik, ni soy sueco; son las cosas de los "nicks"; al escogerlo pretendía asignarme uno apropiado a mi barco, que ese sí que es sueco.
|
Era una broma simplemente, aunque lo de mi amigo si es verdad, y es por la coincidencia, y haber estado con ellos ayer, que he mencionado esto.
El problema es que explcar algo así en unas líneas cuando la cosa se complica un poco es difícil.
Lo ideal, como te decía es poner dos reguladores después de los diodos separadores, pero a efectos prácticos creo que con un solo regulador y un sólo diodo que aisle la batería que menos descarga tiene (la del motor) es suficiente. Así cargamos con la placa las de servicio que son las que entregan suministro cuando no hay sol, y la de arranque la mantenemos siempre cargada.
Cuando hay sol la placa entregará casi toda la potencia a las baterías de servicio y a lo que haya conectado a ellas y la de arranque -que está a plena carga- casi no absorverá nada de la placa.
En cuanto a que el regulador se desconectará antes de tiempo si intercalas un diodo, para eso tienen un trim de ajuste de los niveles de carga/descarga.
Otra cosa es que el regulador tenga posibilidad de conectar sensores externos de tensión y temperatura para controlar la emisión de gases en la carga de las baterías. En este caso, lo mejor es un regulador por grupo de baterías y colocar los diodos separadores antes de los reguladores para tener así dos circuitos de carga independientes.
En fin, un lío pero si crees que puedo ayudarte y aún no lo tienes claro, dime exactamente las baterías que tienes (cuantas y capacidad), los datos del regulador, etc. y hacemos un esquema ad-hoc.
Salu2. Carmelo ( O L A J E )
 _________________ No hay vientos favorables para quien ignora su rumbo. (Séneca).
http://www.olaje.com |
|
Volver arriba |
|
 |
PeZio Pirata Pata Palo


Registrado: 09 Dic 2004 Mensajes: 209 Zona de Navegación: En un charquito que se ha formado en el patio de mi casa.
|
Publicado: 24/08/06 22:16 Asunto: |
|
|
Sólo añadir que el croquis es perfectamente válido y que no cuesta tanto intercalar un regulador, que evitará que durante los periodos de oscuridad puedan producirse corrientes en sentido inverso (de la batería al panel), además de gestionar correctamente la carga de la batería. Como norma general, si el panel suministra 4A, instalar un regulador de 8-10A sería lo correcto. _________________ "Si pude ver más allá que otros hombres, es porque me subí a hombros de gigantes" -Isaac Newton-. |
|
Volver arriba |
|
 |
ErikElSueco Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 524 Zona de Navegación: Rias Baixas
|
Publicado: 24/08/06 22:51 Asunto: |
|
|
Ese croquis me deja dos interrogantes.
Por una parte, el diodo impide que la batería 2 descargue en la 1; pero deja que la 1 se descargue en la 2... No se si eso es conveniente.
El segundo es que sigo pensando que cuando una de las baterías pase del umbral del regulador, interrumpirá la carga de la batería que aún esté por cargar.
No te puedo dar mas información de la que ya te he dado acerca de la instalación que tengo; son dos baterías, de 100 y de 80 Ah, la primera para servicio y la segunda para arranque; ambas están aisladas por diodos y hay un controlador electrónico de carga que regula cómo se recargan ambas desde el alternador. Luego está el panel solar y su controlador, que recarga solo la batería de servicio y que van conectados directamente a esa batería, después del diodo.
Creo que, al precio que comentas, lo mas práctico es colocar otro regulador independiente para la batería de arranque. |
|
Volver arriba |
|
 |
olaje Capitán Pirata


Registrado: 13 Nov 2005 Mensajes: 538 Zona de Navegación: Mar de alborán
|
Publicado: 25/08/06 09:32 Asunto: |
|
|
Cita: |
Por una parte, el diodo impide que la batería 2 descargue en la 1; pero deja que la 1 se descargue en la 2... No se si eso es conveniente
|
Llevas razón y no es correcto del todo aunque en la práctica la batería del motor siempre debe estar más cargada que las de servico, puesto que cuando se descarga es al arrancar y entonces el motor la recupera con el alternador, pero realmente, lo suyo es un regulador para cada batería. No compensa tanto liarse por ahorrar 50 n€urillos de nada, cuando un diodo Schottky ya nos cuesta 20€ más o menos.
Cita: |
El segundo es que sigo pensando que cuando una de las baterías pase del umbral del regulador, interrumpirá la carga de la batería que aún esté por cargar
|
Efectivamente, si la de servicio se cargan antes de que lo haga lal motor, el regulador detiene la carga, pero por el mismo razonamiento de antes, esto no ocurre en la práctica.
El esquema simplificado con un regulador para la placa solamente se basa en que siempre que paramos el motor del barco, lo hacemos con la batería de arranque a plena carga. Así, a motor parado, ésta no tiene más descarga que la suya propia (autodescarga) hasta que se precise volver a arrancar el motor. Igual es mucho suponer.
Salu2. Carmelo ( O L A J E )
 _________________ No hay vientos favorables para quien ignora su rumbo. (Séneca).
http://www.olaje.com |
|
Volver arriba |
|
 |
ErikElSueco Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 524 Zona de Navegación: Rias Baixas
|
Publicado: 25/08/06 09:45 Asunto: |
|
|
Todo aclarado, muy agradecido. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes editar tus mensajes No puedes borrar tus mensajes No puedes votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|