Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

EL TIMO DE ALGUNOS MONOTIPO Y REFLEXIONES PARA REGATISTAS
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Merluzzo
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 14 Feb 2005
Mensajes: 666
Zona de Navegación: Galicia y Portugal

MensajePublicado: 26/07/06 10:59    Asunto: re: EL TIMO DE ALGUNOS MONOTIPO Y REFLEXIONES PARA REGATISTA Responder citando

Buenos días a todos!
Para mi es el segundo Lunes de esta semana, doble sufrimiento pues.

Offshoredd propone una interesante discusión basada en una serie de argumentos válidos, con la salvedad de que la gran mayoría de las afirmaciones sobre los Platu son como mínimo incorrectas, por dicha razón me gustaría aclarar algunos puntos para que podamos tener elementos válidos de juicio.

1) Clase Monotipo Platu 25, anteriormente conocida como Beneteau 25: clase internacional reconocida ISAF en Nov-2005, con 485 barcos vendidos en Europa (Rusia, Finlandia, Suecia, Dinamarca, Alemania, Austria, Suiza, Croacia, Italia, Grecia, Francia, Bélgica, Inglaterra, Irlanda, España, Portugal).

2) El nombre de la Clase cambió hace 2 años por el nulo apoyo que Beneteau prestaba a la misma y por la posibilidad de hacer barcos y clase en otros países y desarrollar un monotipo de enorme potencial, con diseño moderno, presencia grande en Europa y presupuesto muy contenido debido al floreciente mercado de segunda mano de barcos en estado excelente.

3) El diseño data de 1994, de esa misma época datan los Mumm 30 y Farr 40... ¿están desfasados estos modelos? De ninguna manera.

4) Ideario de la Clase: desarrollar y promover competiciones de monotipos en tiempo real, bajo unas reglas de clase que permiten menos del 2% de variación en características generales del barco, con circuitos nacionales y campeonatos internacionales de caracter anual, de acceso abierto a presupuestos limitados. A día de hoy, dichas reglas no permiten velas 3DL o aparejos de carbono.

5) Aunque estas velas se permitiesen, la realidad del Platu 25 no es "gana el que más tiene", sino "gana el mejor"; he visto ganar Campeonatos Nacionales a equipos con velas 100% dacron, y arrastrarse por el fango a semiprofesionales con velas North o Quantum recién estrenadas.

6) El mismo barco, con las mismas velas, mantenido y tripulado por distintas personas, ya no será igual. El factor humano marca la diferencia.

7) Un Platu 25 de segunda mano, en buen estado y listo para competir puede costar entre 18-22000EUR. Con ello tienes opción a competir en IGUALDAD de CONDICIONES contra tripulaciones de AC, VOR, Campeones de España o de Europa, o del Mundo, tripulaciones olímpicas, etc. que SIEMPRE VAN AL 100%. Evidentemente, ganar es una quimera en la mayoría de los casos, pero un buen deportista sabe apreciar una competición de calidad. La mayoría de la gente, no.

8) Leyendas urbanas: las hay, como en todo; bastantes barcos nuevos tuvieron defectos de estructura en su timón, en todos los casos el astillero los repuso, sin más problemas posteriores.
Deslaminaciones: tristemente, mucha gente no sabe distinguir un desconchón de un problema estructural, no conozco ni un solo caso de problemas estructurales por deslaminación en toda la flota europea de Platu. Hablamos de muchos barcos con más de 7 años de vida.
Alineación y perfilado de apéndices: en cualquier barco de serie que quiera competir a alto nivel se tiene que hacer, lo que no quita que Beneteau venda los barcos con los apéndices en plan "gotelé": son poco serios, por decirlo finamente.
Motivos del comprador y valor de reventa: vereis, yo he sido uno de los impulsores de la Clase en España, y a día de hoy todavía no he tenido que convencer a nadie para que se compre un Platu; al contrario, he animado a algun armador a vender su barco, por no utilizarlo, o por ver que le daba más problemas que satisfacciones. El valor de reventa depende de muchas cosas, oferta puntual, estado del barco, palmarés, condiciones, etc.

Bueno, vaya tostada os he metido, pero creí conveniente hacer algunas aclaraciones. Si necesitais cualquier otra cosa, estoy a vuestra disposición.

Saludos,

Fernando Lago
Secretario Nacional Clase Platu 25


PD: Estais invitados al Mundial que se celebra en Vigo en la última semana de Septiembre, a día de hoy tenemos 104 barcos pre-inscritos, de ellos 43 españoles.
_________________
A Velas Vir
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Churruca
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 04 Oct 2005
Mensajes: 200
Zona de Navegación: Cádiz

MensajePublicado: 26/07/06 12:31    Asunto: re: EL TIMO DE ALGUNOS MONOTIPO Y REFLEXIONES PARA REGATISTA Responder citando

El título del mensaje, es muy claro y conciso, el post es muy interesante, sobre todo para los que estamos empezando en monotipos, pero nadie está obligado a entrar en un post y mucho menos leerlo, pero sigo pensando que esta taberna sufre de "titulitis", la gente tiene que escribir aunque sean gilipolleces, con el único fín de llegar a ser ......... ¿corsarios? ¿bucaneros?, como co**o quiera que se llame.
Yo no entro en un post que trata sobre barcos de motor por que no me interesa, no entro en un post sobre bricolaje en los barcos por que no me interesa, pero en ningún momento y además me parece una falta completa de educación entrar en esos post y decir que me aburro o que me parecen tonterías o cualquier otra estupidez.
Sigan ustedes haciendo obras en sus barcos, eternamentes amarrados a los pantalanes, y dejennos a los que nos gusta regatear discutir sobre lo que nos interesa.

Saludos
_________________
El brigadier.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
grumetillo
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 26 Nov 2004
Mensajes: 676
Zona de Navegación: Maresme y rodalies

MensajePublicado: 26/07/06 13:25    Asunto: Responder citando

E-clipSe escribió:
grumetillo escribió:
Lo mismo digo alguna burrada, pero es por mi ignorancia. Sin duda.
Entiendo que el sistema más adecuado sería ¿algo así como los Mini?. Una especie de monotipo pero construido por varios astilleros.
Los mini no son todos iguales, hay diferencias. pero supongo que acotando algo más podrían ser mas similares de lo que ya lo son.
¿Es esta la idea?
Saludos.


Wenas

Los Minis se construyen siguiendo un BOX RULE muy exacto, preciso y restrictivo, lo cual no hace ni much menos q sean todos igual de competitivos... solo hace q los parametros básicos sean los mismos, de hecho este año la Classe Mini, q es el organismo q regula la clase ha descatalogado al Coco , primer mini producido en serie por estar fuera de la norma actual ( problemas con el par adrizante q hacían necesario añadir más peso a la quilla para mantenerse dentro de la norma, pero q a la vez lo convertían en prototipo al ser esta modificación algo no "original" ( no realizado ni diseñado originalmente por archambault )una aberación, vamos no me imagino corriendo con un coco modificado contra , no se, el sampaquita o el dinghy, por decir algo es comparar un ferrari y un 127 supermirafiori, q si q los 2 tienen un solo motor y 4 ruedas, un volante si... y q no se parecen en nada.

Resumiendo los minis son iguales en medidas, con diferencias entre series y protos y ops!! vaya son iguales pero no... ya estamos jodiendo con la pelotita. Pues si, un box rule no es garantía de nada, solo de q los barcos a simple vista parecen iguales pero lo q no se ve es lo q hace la diferencia... y esa precisamente es la perversión de la regla.

Salu2

E-clipSe


Muchas gracias.
Magia me parece que barcos, que puedan parecer a simple vista iguales sean tan distintos en la mar.
Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
E-clipSe
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 565
Zona de Navegación: Maresme, Delta y Baleares

MensajePublicado: 26/07/06 17:40    Asunto: Re: re: EL TIMO DE ALGUNOS MONOTIPO Y REFLEXIONES PARA REGAT Responder citando

[quote="Tomatasso"]

Los Mini's, tampoco son Box Rule, son clases Open, otro concepto distinto.

[quote]

Killo... ¿¿¿diferencia entre el Box Rule y la fórmula Open??? pa los profanos oiga, q aquí estamos pa crear afición. Brindis Brindis

Salu2

E-clipSe
_________________
Vivir no es importante... navegar si.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Tomatasso
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 2272
Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)

MensajePublicado: 26/07/06 22:05    Asunto: Re: re: EL TIMO DE ALGUNOS MONOTIPO Y REFLEXIONES PARA REGAT Responder citando

[quote="E-clipSe"][quote="Tomatasso"]

Los Mini's, tampoco son Box Rule, son clases Open, otro concepto distinto.

Cita:


Killo... ¿¿¿diferencia entre el Box Rule y la fórmula Open??? pa los profanos oiga, q aquí estamos pa crear afición. Brindis Brindis

Salu2

E-clipSe


Yo no se las definiciones.

Lo que si se es que los franchutes les llaman Open a las clases que se mencionan.

Los yankees a otras clases, les llaman box rule.

Yo no tengo la culpa de este trabalenguas...!!!

Brindis Borracho Brindis

Burlon

Patron

Velero
_________________
Email: fco_lopez_ingtnaval@yahoo.es

Msn Messenger: fco_lopez1980@hotmail.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Tomatasso
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 2272
Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)

MensajePublicado: 26/07/06 22:09    Asunto: Re: re: EL TIMO DE ALGUNOS MONOTIPO Y REFLEXIONES PARA REGAT Responder citando

ALAKRAN escribió:
Tomatasso escribió:
Deja de tocar los cojones
Calavera Calavera Calavera



Para eso hay que tener cohones y eso solo los has visto en las playas nudistas


Pues tu vas a quedarte sin los tuyos.

Reza para que no nos encontremos nunca, no hay nadie vivo que se haya pasado tanto conmigo.

Vas a arrepentirte.
_________________
Email: fco_lopez_ingtnaval@yahoo.es

Msn Messenger: fco_lopez1980@hotmail.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Calandria
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 26 Nov 2004
Mensajes: 216
Zona de Navegación: Canarias y todo tipo de mares virtuales (VT y VSK)

MensajePublicado: 26/07/06 22:54    Asunto: re: EL TIMO DE ALGUNOS MONOTIPO Y REFLEXIONES PARA REGATISTA Responder citando

Solo por dar un poco de luz al tema, lo primero rondas para todos, especialmente para los que tienen las sillas en la mano y han sacado las pistolas.

Bueno en monotipos hay básicamente dos tipos de reglamentación independientemente del nombre que se le quiera dar. La primera es el reglamento cerrado, es barco será como dicen las reglas y todo lo que no diga la regla esta prohibido (e.j. el 420), y segundo las clases de reglamento abierto, todo lo que no prohiba el reglamento vale, los open está claro que son de estos.

Además de estos dos grandes bloques también están las clases sobre formula (se miden unas cosas que se meten en una formula y debe dar un número) como los antiguos 12 metros de la AC. Estas también pueden ser abiertas o cerradas en cuanto a materiales, sistemas, etc...

Los Box Rule no me los he leído así que no se donde se encuadran con respecto a lo anterior. Pero sin abiertos al final es lo mismo que una clase open (con más o menos restricciones), el tema es que las clases open como su nombre indican, son muy abiertas al diseño y los Box Rule supongo que lo son bastante menos, pero es solo añadir más o menos puntos al reglamento, pero no cambiar de filosofía.

No me enrollo más, espero haber aclarado algo, ¿o no?

Brindis Brindis Borracho Borracho Brindis para todos
_________________
Javier Bernal

Para el Virtual SKipper www.vske.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Calandria
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 26 Nov 2004
Mensajes: 216
Zona de Navegación: Canarias y todo tipo de mares virtuales (VT y VSK)

MensajePublicado: 26/07/06 22:55    Asunto: re: EL TIMO DE ALGUNOS MONOTIPO Y REFLEXIONES PARA REGATISTA Responder citando

Borracho Borracho Brindis para todos

Perdón, por misterios de la informatica salio dos veces el mismo rollo.
Así que edito y borro.
_________________
Javier Bernal

Para el Virtual SKipper www.vske.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Rachita
Grumete Pirata
Grumete Pirata


Registrado: 23 Jul 2006
Mensajes: 14
Zona de Navegación: Cantábrico

MensajePublicado: 30/07/06 17:27    Asunto: re: EL TIMO DE ALGUNOS MONOTIPO Y REFLEXIONES PARA REGATISTA Responder citando

Pues por aqui en Santander llevamos cerca de 20 años navegando con una excelente flota de First Class 8. Posiblemente la mejor de toda Europa, ahí están los resultados. Y además una media de 25 barcos de crucero. Regatas, todos los sábados de Septiembre a Junio, más las típicas del calendario de Verano.
Todos muy contentos y amigos. Y ahora, despues de 20 años o más, parece que vamos a cambiar a otra clase. Son rumores... y nunca hubo conflictos, sino todo lo contrario. Convivencia pura y dura. Bastones spara los First y recorridos costeros para los cruceros. Y aveces coincideimos unos y otros en recorridos.
SAludos y por cierto ... habéis visto que día tan maravilloso hace?.... como para estar cabreados, salud ... Brindis Brindis Brindis Me parto Cagando
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jay_Madrid
Piratilla
Piratilla


Registrado: 01 Dic 2005
Mensajes: 53
Zona de Navegación: Madrid o donde sea...

MensajePublicado: 29/08/06 14:26    Asunto: Responder citando

Como forofo de los monotipos no quería pasar la oportunidad de comentar sobre este hilo...

En casi todo el mundo los monotipos están en auge. Si ves los resultados de las regatas más importantes verás que el peso de la competición, sobre todo de medio-alto y alto nivel, está en los monotipos. En EE.UU. Melges 24 y 32, J/24, J/80, J/105, J/120, Mumm 30, Farr 40 y incluso clases menos conocidos como el J/35 en el noreste, Express 37 en San Francisco y Tartan 10 en el Mid-West. De hecho, también hay clases importantes de Beneteau 40.7 y 36.7 en Chicago. En Inglaterra, el Laser SB3 ha sido la clase con más éxito en los últimos años pero también ha habido más casos. Por algo será, ¿no? Y desde luego, decir que solamente funcionan los TP52 muestra una falta de conocimiento del mercado asombroso.

En España y Portugal los monotipos también van a más. Hace cinco años había solamente las antiguas flotas de First Class 8 en Santander y Barcelona. Hoy en día tenemos flotas de Platu en Vigo, Portugal, Huelva, Alicante, Valencia y Mallorca y seguramente olvido uno. Hay una flota grande de J/80 en Lanzarote y pronto habrá otra en Santander. También hay una buna flota de Laser SB3 en Cascais. Se está celebrando el primer BMW Sailing Cup que pretende promover una especie de circuito nacional de monotipos. Por algo será, ¿no?

Decir que es una ruina sacar al mercado un monotipo de 34 o 40 pies es falso. El Mumm 30 y Farr 40 van muy bien. Las clases que he mencionado antes también van bien. Por lo visto a nivel internacional el X-35 está teniendo mucha aceptación. Dicho eso, hay muy poco espacio en el mercado para tales clases y no creo que veamos muchas nuevas. Y en España veo complicado que funcionan- no hay suficiente masa critica aquí.

Desde luego hay mucha gente que en el pasado ha comprado un barco "monotipo" que nunca ha llegado a ser tal. O que han comprado un monotipo que luego pasó de moda. Por ejemplo la clase del Cork 1720 ha quedado mucho más débil desde la salida del Laser SB3. El Yatlant parece haber sido un caso claro aquí en España. En Málaga hay cinco Melges pero la flota nunca ha crecido. Supongo en su día puede haber habido gente que compraba un Brenta 24 o un 747 pensando que llegarían a haber flotas monotipo. Y hay unos cuántos casos de barcos monotipos de más de 30 pies que nunca han llegado a tener flotas. Pero ojo que muchos compradores no han comprado por ser monotipo pero simplemente porque les gusta el barco. De todos modos, hay que tener cuidado antes de meterse en una clase si quieres navegar como monotipo. Pero casi todos los barcos pueden funcionar perfectamente en flotas mixtas de handicap así que siempre tienen valor. Por ejemplo hay unos cuantos Platu en EE.UU., ninguna flota monotipo y dicen que van bien en las flotas de allí. También hay FC8, Melges 24, J/80, 747 y otros funcionando en regatas mixtas- seguramente algunos mejor que otros.

Barcos de box rule, open class, etc son para equipos que quieren un barco más personalizado (y tienen un mayor presupuesto) y tienen poco que ver con los monotipos. Son para equipos que quieren competir tanto en crear el mejor barco como en navegar. La mayoría de los monotipos son barcos de 25 pies o menos mientras los box rule y parecidos son barcos grandes.

De todos modos, quedan cuestiones importantes para los monotipos en España. ¿Por qué falló la clase Yatlant? ¿La clase Platu mantendrá su fuerza? ¿Habrá más flotas J/80? ¿Más armadores animarán a transportar sus barcos a regatas nacionales / regionales? ¿Incluirán a las flotas monotipo en las regatas de cruceros importantes?

Bueno, ya he escrito demasiado. Vaya tema este... Verde
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group