Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

¿Goteras.. o algo más?

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
liman
Pirata
Pirata


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 81
Zona de Navegación: Mar de Alboran

MensajePublicado: 27/07/06 13:23    Asunto: ¿Goteras.. o algo más? Responder citando

Hola cofrades. Barriles de cerveza muy fria para todos para aguantar este calor.
Pues lo mio va de goteras. Cuando compré el barco, vi que algunos armarios de la banda debabor estaban algo deteriorados y que había algo de humedad en el fonde de uno de ellos. Pense que era una simple filtración por la fijación de los obenques, de los candeleros, o algo parecido.
Cuando he desmontado los armarios, veo que el origen de la filtración son unas grietas (intentaré mostrar una fotografía) que se han producido en la unión del casco con la cubierta que originalmente es una especie de pegamento verde obscuro.
Ya he comprobado que precisamente en la zona de fijación de los obenques está todo correcto, pero aqui como en las casas, las goteras nunca se saben de donde salen.
Mi duda es si sanear la zona que esta mal y simplemente aplicarle Sika o similar. o si esas grietas son indicativo de algo mas importante.
¿Alguien tiene opinión sobre este problema y qué solución darle?
Pues eso, a disfrutar de las vacaciones y de la cerveza fría hasta que se acabe Brindis Brindis Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nonick
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 20 Feb 2006
Mensajes: 989
Zona de Navegación: Alicante-Murcia

MensajePublicado: 27/07/06 13:35    Asunto: Responder citando

Tapar sin saber, nunca. Mira, explora, comprueba, sanea y arregla.
_________________
Navega rápido y vive tranquilo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
liman
Pirata
Pirata


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 81
Zona de Navegación: Mar de Alboran

MensajePublicado: 27/07/06 13:46    Asunto: Responder citando

Claro Nonick. Cuando decía tapar con Sika quería decir despues de ver de donde viene la filtración. El problema es que cuando he perforado la cubierta para poner el boca de descarga de aguas negras, veo que es un sanwinch con dos capas de piliester y fibra y en el interior madera, y la filtración puede venir de un sitio totalmente alejado de donde aparece la salida.
Voy a intentar poner plastilina por zonas y poner agua para averiguar por donde se filtra.
Mi duda importante es si esas grietas pueden deberse a un problema estructural, porque entonces la cosa ya tendría peor pinta...
Gracias por tu valiosa opinión. Que disfrutes de tus vacaciones (si tienes suerte de tenerlas) y por supuesto una buena ronda de lo gustes.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nonick
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 20 Feb 2006
Mensajes: 989
Zona de Navegación: Alicante-Murcia

MensajePublicado: 27/07/06 13:53    Asunto: Responder citando

Pues eso es lo malo, que cuando has descrito donde está la avería parece un problema estructural grave. Espero que solo afecte a una zona pequeña, porque como tengas que levantar ucha union casco-cubierta, mall rollo.
Que haya suerte, pero creo que no debes conformarte hasta saber exactamente que problema tienes y hasta donde llega.
_________________
Navega rápido y vive tranquilo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Werke
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 05 Dic 2004
Mensajes: 778
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 27/07/06 15:18    Asunto: Responder citando

No panic!

Ayudaría saber qué barco es, pero lo más probable es que no sea nada grave. La materia verdosa es masilla de poliéster de la que vendían en botes hace unos 10 o 12 años y, posiblemente, aplicada por el dueño anterior. Como los esfuerzos del casco son distintos que los de la cubierta, la masilla se ha resquebrajado.

La reparación correcta sería volver a poner masilla, pero esta vez con algo de pelo de fibra y luego, si quieres la perfección, laminar una franja de tela a todo lo largo de la unión. Primero una capa de fibra "amorfa" y luego una de fibra tejida, que es lo que deberían haber hecho en el astillero.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
liman
Pirata
Pirata


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 81
Zona de Navegación: Mar de Alboran

MensajePublicado: 28/07/06 22:49    Asunto: Responder citando

Gracias Werke: Se nota que tienes experiencia en eso de la fibra... Si no surge nada nuevo aplicaré la solución que me dices. De momento estoy intentando previamente averiguar por donde se cuela el agua. Por cierto el barco es un Nicholson 35 con bastantes años por la quilla, aunque en bastante buen estado.
He aplicado la manguera por zonas (tampoco hay tantas posibilidades en la banda de babor) y no he conseguido nada. Sólo cuando le he dado un bun chorreo general por toda la banda es cuando me han aparecido de nuevo las goteras. ¿Podría ser por la tapa de la regala? En los anuncios de barcos actuales veo que les ponen un doble cordon de goma o algo asi para mayor seguridad y la tapa encima.
Bueno, si alguien tiene alguna sugerencia que me la haga llegar. El bar esta abierto para todos con cerveza fria y buena Brindis Brindis Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
liman
Pirata
Pirata


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 81
Zona de Navegación: Mar de Alboran

MensajePublicado: 28/07/06 22:56    Asunto: Responder citando

Nonick escribió:
Espero que solo afecte a una zona pequeña, porque como tengas que levantar ucha union casco-cubierta, mall rollo.


Las zonas como las de la fotografía son discontinuas y en total puede haber (sumado todo) 1,5 metros en toda la banda. No más.
¿Tienes alguna idea de como se tendría que levantar la unión casco cubierta. ¡Parece como una operación a corazón abierto!. Gracias por tu opinión
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rlarrana
Pirata
Pirata


Registrado: 25 Abr 2005
Mensajes: 81

MensajePublicado: 29/07/06 00:35    Asunto: re: ¿Goteras.. o algo más? Responder citando

Amigo, veo que tienes un barco viejo.
Piensa más bien en la posibilidad que el agua entre por la infinidad de grietas de cubierta y que el sanwinch de madera de balsa esté podrido. Lógico ¿no? Encontrarás zonas de cubierta en las que se hunde o hace grandes ampollas, lo que ocurre es que no es ya tan solidaria como cuando lo botaron. Normal. Solución: rellenar los huecos. Difícil, claro.

Opciones :

1.- levanta toda la clubierta y rehaz el sanwinch: mal rollo.

2.- espera que la espumpa de poliuretano rellene los huecos que hay.

Una tercera que he leído en libros viejos: prepara barriles de poliéster a punto de solidificar e inyéctalos de mil maneras en tu cubierta.

La segunda opción no es milagrosa pero con la ayuda de una vaporeta y una buena dosis de esprays puedes conseguir resultados fastuosos. Si tienes doble laminado serio, como creo que es tu caso, no dudes en cargar bien de espuma de esa, deja ventilación en otro agujero y lo que sobre saldrá.

Alguna he hecho, si es tu problema y te hace falta me envías un privado.

Suerte con la bricocubierta y que el Dios de las aguas dulces no nos amargue la salada.

croack
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
liman
Pirata
Pirata


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 81
Zona de Navegación: Mar de Alboran

MensajePublicado: 29/07/06 01:01    Asunto: Responder citando

Hola rlarana: No, la cubierta es de poliester y no de madera, y al taladrar para poner la salida de aguas negras, he visto que la sección tiene poliester+madera+poliester de un grosor total de aprox 4 cm. La madera interior esta en perfecto estado (al menos en la zona que taladré que es colindante con la gotera). Puedo taladrar en la zona critica, y veré como está, pero vamos la cubierta no tiene ni una grieta visible. El poliester esta en perfecto estado.
Un saludo y gracias
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nihao
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 18 Jun 2005
Mensajes: 2106

MensajePublicado: 29/07/06 10:23    Asunto: Responder citando

resumiendo un poco lo anterior,aqui no se trata de simplemente de sanear lo que este a la vista.creo conveniente el analizar el sandwich de cubierta 2m por delante del palo y 2m detras de los bajo obenques.ha de estar relleno y seco.la otra banda tambien.probar apretando con el mango de un atornillador sobre las zonas.
me parece adecuado 'unir suplementariamente' casco y cubierta por dentro con madera y posteriormente darle fibra con epoxi ,cubriendo esa madera y medio metro hacia'bajo cubierta' y costados.los mamparos cuadernas de los armarios o lo que sea han de estar secos tambien antes de volver a ponerlos.
la jarcia levanto la cubierta y es posible que haya algo mas debilitado de lo que se sepueda ver.por eso,ser generoso con el saneamiento y la longitud de union suplementaria.nihao.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
liman
Pirata
Pirata


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 81
Zona de Navegación: Mar de Alboran

MensajePublicado: 29/07/06 10:39    Asunto: Responder citando

Gracias Nihao: Haré unas cuantas "biopsias" para saber como anda la madera intermedia, y en función de eso ya seguiré. Muchas gracias.
Curiosamente la zona de los obenques está perfecta, y en la banda de estribor no hay ni humedad ni ninguna señal que pueda preocupar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
malamar
Corsario
Corsario


Registrado: 10 Jun 2006
Mensajes: 1130
Zona de Navegación: Estanque del Buen Retiro

MensajePublicado: 29/07/06 10:48    Asunto: Responder citando

entonces podria ser una fractura por algun costalazo fuerte.
Como dicen aqui los cirujanos mejor ir a la fuente del problema
y no parchear cosmeticamente
Tu Nicholson lo merece, hay que mimar a los ancianos ..carallo !
Cuñaaooo Cuñaaooo
M.
_________________
...l' important c'est la rose...

" the dreamers of the day are dangerous men, for they dream with open eyes, to make it possible." - T.E. Lawrence
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
liman
Pirata
Pirata


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 81
Zona de Navegación: Mar de Alboran

MensajePublicado: 29/07/06 10:58    Asunto: Responder citando

Pues ya llevo tres meses "mimándolo". A este paso va a quedar mas joven y útil que yo. Estoy de acuerdo contigo y con otros cofrades en que hay que ir a la fuente del problema. Llevo dos meses recorriendo, saneando, desmontando y/o cambiando y verificando cada cable, cada tornillo. No quiero tapar algo que me cree intranquilidad en el futuro.
Lo que pasa es que tambien me gustaría disfrutarlo navegando. Digo yo. Espero terminar pronto. Gracias y Brindis Brindis Brindis Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
rlarrana
Pirata
Pirata


Registrado: 25 Abr 2005
Mensajes: 81

MensajePublicado: 30/07/06 00:58    Asunto: re: ¿Goteras.. o algo más? Responder citando

Y los meses que te quedan, Liman.

Es lo que tiene mimar barcos viejos.

Los que tocan el laud dicen que se pasan media vida afinándolo, de la otra media, hay que dedicarle algo a la famila y el resto para dormir y disfrutar del instrumento. Prepárate.

A lo nuestro: eso te decía , sanwich de poliéster, madera de balsa y más poliéster. El problema suele residir en la madera, que tiene la costumbre de podrirse y es ahí donde entra el poliuretano.

Como sanear la zona entre dos capas de poliéster es dificilísimo sin ver lo que encierran, hay que rellenar los huecos. Ya lo decías al principio. no hay nada peor que una gotera, nunca sabes el origen. Yo me arrodillaría en posición oratoria en cubierta y con los nudillos buscaría sonido a hueco. Taladro, vaporeta y espray. La duda es si por encima o por debajo, si taladro todo el relleno o la capa deslaminada, si pongo mucho o poco poliuretano. Ahí no puedo ayudarte. Tacto e intuición.

Insisto, que nada te distraiga de lo fundamental. Una gotera mancha y moja en el peor de los casos. Pero por lo que dices, navegar, navegar, puedes. Agua salada que la dulce preocupa menos

Suerte
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
liman
Pirata
Pirata


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 81
Zona de Navegación: Mar de Alboran

MensajePublicado: 30/07/06 01:20    Asunto: Responder citando

Pues ahora ya tengo la taquicardia mejor. Esta mañanita temprano hice la "biopsia" con un taladro de 42 mm. Los resultados buenos de verdad porque el sanwich está perfecto. La madera está entera y perfectamente adherida a las dos capas de poliester. Lo hice en tres zonas y los resultados en las tres inmejorables. Ahora además por los cortes circulares puedo ver que el agua penetra por debajo del sanwich sin afectar a este.
Estoy buscando el origen, pero no acabo de encontrarlo.
Cuelgo una fotografía donde se puede apreciar una de las biopsias del sanwich. Saludos a todos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
malamar
Corsario
Corsario


Registrado: 10 Jun 2006
Mensajes: 1130
Zona de Navegación: Estanque del Buen Retiro

MensajePublicado: 30/07/06 06:42    Asunto: Responder citando

yo tendria taquidardia despues de hacerle eso a un barco mio Sip
pero efectivamente esta muy bie en carnes el abuelete Cuñaaooo
Nada ...lupa y en ultimo caso..poliester, poliuretano
y duro con el politraumatismo abierto
Suerte.
M.
_________________
...l' important c'est la rose...

" the dreamers of the day are dangerous men, for they dream with open eyes, to make it possible." - T.E. Lawrence
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
willy_coyote
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 869
Zona de Navegación: galicia norte

MensajePublicado: 30/07/06 18:44    Asunto: Responder citando

Bárbaro.

Si vas a hacer lo de la plastilina y el agua, puede ser buena idea teñir el agua que utilices de modo que se vea mejor y sin dudar de que es el agua que metiste la que rezuma.
Se me ocurre que pruebes con algún colorante fácil de conseguir y muy exagerado.

Entiéndeme que es una ocurrencia y que nunca lo hice con plásticos ni con madera, así que advertido quedas de que no sé si el uso de estos colorantes puede dificultar la posterior reparación.

Los dos más exagerados que se me ocurren así , a bote pronto, son el permanganato de potasio (un violento color entre rojo y morado) y la fluoresceina (es de un suave color verde fosfo, hasta que lo ves con luz uva, como la de los detectores de billetes falsos: entonces emite una luz color amarillo asesino).

Cualquiera de los dos es perfectamente soluble en agua, llegará a destino incluso por capilaridad.
Ambos en farmacia.

Me pregunto si serán capaces de hacer el recorrido a la inversa: poner un parche impregnado de colorante en el punto de la foto en el interior del barco y que "trepe" hasta el origen.
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
liman
Pirata
Pirata


Registrado: 16 May 2006
Mensajes: 81
Zona de Navegación: Mar de Alboran

MensajePublicado: 31/07/06 01:26    Asunto: Responder citando

Gracias Willy_coyote.
Lo de los colorantes es una magnífica idea. La apunto porque además no creo que sea contraproducente con el poliester (salvo que quizas la mancha de permanganato sea muy dificil de quitar). Probaré en alguna zona escondida y si no deja mancha probaré a utilizarlo.
De momento (como tengo tiempo puesto que estoy con varias tareas al mismo tiempo (electricidad, wc, etc), voy a mojar un punto cada día, e ire observando lo que pasa. Tengo varios sitios candidatos: algún tintero de los candeleros (alguno está pegado y requeteatornillado con tornillos que no salen ni a la de tres), la tapa de la regala que puede que deje alguna grieta por donde se cuele algo, y el carriles de escota del genova. El problema es que todos estos sitios estan tan atornillados que no he podido desmontarlos para ver como está la cosa por debajo.
Probaré con tres en uno y dejaré que el calorcillo los suelte algo si es que no estan pegados con epoxi o algo parecido.
Lo de seguir el camino a la inversa, sería fantástico -vamos, como para patentarlo-, pero lo veo difícil porque tendría que imaginar algun sistema para crear una presion positiva en el punto donde aparecen las gotas, y como es una rendija longitudinal, no veo la posibilidad. ¡La capilaridad me temo que no ayuda a trepar tanto!
En cualquier caso esto es algo pesado pero en el fondo apasionante. Ya os iré contando. De momento Adoracion Adoracion y una buena Brindis Brindis Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group