Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

Reflexiones Travesía Caleta de Velez-Puerto de Sta. María

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
alcapar
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 21 Dic 2004
Mensajes: 411
Zona de Navegación: Andalucía

MensajePublicado: 26/07/06 23:12    Asunto: Reflexiones Travesía Caleta de Velez-Puerto de Sta. María Responder citando

El pasado finde hicimos esta travesía con un Oceanis 393 con todas las pijadas del mundo, vease winche eléctrico, helice de proa, toda la electrónica duplicada, etc, etc.

Salimos de caleta a las 22:00, no sin antes echar un vistazo para ver si conocia al Olaje, pero no pude encontrarlo. Pues como os decía salimos de Caleta con 6-7 nudos de viento por la proa, que por otro lado era la previsión que teníamos.

A las 23:30 nuestro amigo Fernando, que es un magnífico cocinillas preparó una cena de impresión que sentó muy bien, a esa hora navegabamos a motor al 235º con la intención de hacer rumbo directo a Pta. Europa, por supuesto a motor, pues el viento seguía sin aparecer.

Con las mismas me echo a dormir en el camarote de popa pero el ruido del motor no me deja descansar, con lo que a las 3:00, aunque no me tocaba guardia me levanto y salgo para comprobar que el viento ha subido algo, hasta los 13 nudos pero sigue de proa. El barco hasta ahora bien.

En cuestión de un rato nos metemos en un banco de niebla muy espesa que permite visibilidad nula, bendito radar para esas condiciones.

Una vez que empieza a clarear el viento es ya de 20 nudos y subiendo, momento en el que decido dar un descanso al motor y abrir un poco el rumbo para de ceñida navegar a unos 5 nudos, lo cual me parece bastante escaso para este tipo de barco, además comprobamos que la jarcia tiene menos tensión de la debida, obenques altos y bajos totalmente colgando a sotavento, igual que back, el cual no es regulable, los pantocazos empiezan a ser considerables y cuando llegamos a unas 10-12 millas de Pta. Europa el viento es de 30 nudos, coño con el windguru y la madre que lo parió. Cagando

Bueno, pues con esas llegamos a la altura de la bahía de Algeciras, viendo como nos cruzamos con veleros que con ese viento de popa van como cohetes, nosotros entre el viento de proa y la corriente hay momentos en los que vamos a tres nudos, esto me recuerda una escena que vivimos frente a Tarifa el año pasado, cuando ibamos a 5,5 de corredera y a 0,8 de GPS. Las olas van a más y los pantocazos son de cojones, empieza a entrar agua por algunos portillos y observo agua de condensación en algunos puntos.

Una vez que pasamos Tarifa el viento rolo lo justo como para seguir dandonos en los morros, pero a la altura de Trafalgar desaparece el efecto de la corriente y vamos a 7 nudos, la verdad es que el Volvo 55CV va de maravilla con un consumo de 2,5 l/hora, me parece un consumo bajísimo si bien varias horas fuimos a 1500rpm.

La entrada en la bahía de Cadiz y atraque en el Puerto Sta. María fue perfecto y se hizo con sumo cuidado pues el Bav 42 de un conocido había ido contra las piedras del espigón del río Guadalete el pasado sábado noche con los consiguientes daños en motor y obra viva.

Por cierto un diez para el Real Club Nautico de P. Sta. María

Las conclusiones de esta travesía son:

El barco ciñe como una pava, habrá que ver que parte de culpa es del trimado

No me pareció un barco marinero con 30-32 nudos y mar no demasiado formada

Estoy en proceso de buscar barco para el próximo año y si bien estoy detrás de un oceanis 331, no se si reorientar la búsqueda hacia barcos más marineros

En algunos momentos, en ningun caso se pasó el más mínimo momento de preocupación porque no había motivo, pero si pensé en algunos comentarios que se vierten en el foro sobre barcos caravana y barcos de verdad

Cuatro de las seis personas que ibamos a bordo me habían acompañado en dos travesías anteriores en mi 7 metros (un Dina 233), una de las travesías muy parecida Almería-Huelva, y todos llegamos a la conclusión de que el pequeño Oliva es más marienro que el Oceanis de aquí al Cabo de Hornos, el tema de la comodidad ya es otro cantar.....

Brindis Brindis Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Calandria
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 26 Nov 2004
Mensajes: 216
Zona de Navegación: Canarias y todo tipo de mares virtuales (VT y VSK)

MensajePublicado: 27/07/06 01:51    Asunto: re: Reflexiones Travesía Caleta de Velez-Puerto de Sta. Marí Responder citando

Enhorabuena por la travesía y tomaos unas ronditas a mi cuenta.
Nosotros acabamos de comprar un Oceanis 423 y hombre, ceñir con 30 nudos, pues no es su fuerte, para que nos vamos a engañar. Estos barco ciñen solo a base mayor y foque mecánico (en nuestro caso de 75 cv) y no son cómodos en estas circunstancias, pero cuando pasa el tema te das una ducha de agua caliente y preparas una cenita y se te olvida. Otra cosa es que pretendas tener tu barco para hacer muchas millas.
En mi opinión esto es como tener un 4x4 y dormir atrás hecho furgoneta o tener una caravana, la caravana es más cómoda, pero si la metes en una pista de tierra pues..... El problema es que en el mar uno no elige la carretera.
_________________
Javier Bernal

Para el Virtual SKipper www.vske.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Pirata
Corsario
Corsario


Registrado: 19 Abr 2006
Mensajes: 1135
Zona de Navegación: Los Mares del Sur (de Iberia)

MensajePublicado: 27/07/06 08:14    Asunto: Responder citando

Bonito relato
gracias por compartirlo.
Brindis Brindis Brindis
_________________

"....que yo aquí; tengo por mío cuanto abarca el mar bravío, a quien nadie impuso leyes."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
malamar
Corsario
Corsario


Registrado: 10 Jun 2006
Mensajes: 1130
Zona de Navegación: Estanque del Buen Retiro

MensajePublicado: 27/07/06 08:26    Asunto: Responder citando

la que temo te vayas a ganar, alcapar....
pues ahora te acusaran como minimo de:
- ser comercial de Hunter o Bavaria
- haber tenido un McGregor
- de barcos, como mucho del Barco de Avila y sus judiones, ...sabras tu
- saber quien mato a Kennedy y callartelo para el remake del Codigo da Vinci,
como mason que seras

pero gracias por esos pocos pelos en la lengua..
es algo de agradecer ante tanto marketing como
se suele leer por aqui...enhorabuena
Malamar
_________________
...l' important c'est la rose...

" the dreamers of the day are dangerous men, for they dream with open eyes, to make it possible." - T.E. Lawrence
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Germanr
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1316
Zona de Navegación: Cantabrico

MensajePublicado: 27/07/06 08:28    Asunto: re: Reflexiones Travesía Caleta de Velez-Puerto de Sta. Marí Responder citando

Estimado Alcapar: en algún hilo anterior yo ya he hablado de las bondades ceñidoras de mi oceanis 323, incluso con vientos más fuertes que los que dices, aunque supongo que cada modelo será un mundo distinto.
En mi experiencia, con vientos de 10-15 nudos, a un descuartelar, andamos por encima de los 6 nudos con facilidad.

Brindis
_________________
Saludos !!

Germán.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Tomatasso
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 2272
Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)

MensajePublicado: 27/07/06 08:58    Asunto: Re: re: Reflexiones Travesía Caleta de Velez-Puerto de Sta. Responder citando

Germanr escribió:
Estimado Alcapar: en algún hilo anterior yo ya he hablado de las bondades ceñidoras de mi oceanis 323, incluso con vientos más fuertes que los que dices, aunque supongo que cada modelo será un mundo distinto.
En mi experiencia, con vientos de 10-15 nudos, a un descuartelar, andamos por encima de los 6 nudos con facilidad.

Brindis



¿Con que ola?

La ola que se forma en Pta Europa con ponientera, es bastante jodida, muy seguidas y verticales (conozco un hombre que les llama "olas de diente de sierra"...)

Y si además tienes la corriente en contra del viento, se hace bastante cuesta arriba pasar el peñon. Yo recuerdo varias veces de marcar 0.0 de gps ahi... con el motor casi a fondo.

En medio de la Bahía de Algeciras te da un respiro la ola y el viento, pero luego en Pta Carnero y Pta Acebuche otra vez se complica...

Salu2
_________________
Email: fco_lopez_ingtnaval@yahoo.es

Msn Messenger: fco_lopez1980@hotmail.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
DIAS DE CARRERAS
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 06 Abr 2005
Mensajes: 278
Zona de Navegación: La vida

MensajePublicado: 27/07/06 09:43    Asunto: Responder citando

la verdad que no se que esperan para inventar tensores de obenques eléctricos pa ponerle más pijadillas al barco Cuñaaooo Cuñaaooo Cuñaaooo felicidades Pepe y tripulación.
Brindis Brindis Brindis
_________________
MI HONRA ESTA EN JUEGO... Y DE AQUI NO ME MUEVO
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Kanaloa
Pirata
Pirata


Registrado: 27 Mar 2005
Mensajes: 152
Zona de Navegación: Canarias

MensajePublicado: 27/07/06 10:38    Asunto: re: Reflexiones Travesía Caleta de Velez-Puerto de Sta. Marí Responder citando

Del Oceanis 393 recuerdo haber echado mucho en falta un tensor de Backstay, la barra de escota de mayor a popa, un pajarin de verdad, un sistema automatico de carro de genova... No son barcos preparados para navegacion con vientos duros... de serie. Una vez en Ibiza Nueva vi uno bandera francesa "tuneado", con todo lo que yo echaba en falta, incluido un botalon para un codigo 0, y los tios venian desde Les Sables despues de correrse un buen par de temporales, y me comentaban que estaban encantados con el barco. Es una cuestion de capacidad de trimado.
Ala, a tomarse unos Brindis Brindis qeu es jueves.
_________________
¡Buscad la belleza, pues es la unica protesta que realmente merece la pena! (J.R. Trecet)

La gente inteligente habla de ideas, la gente mediocre habla de cosas... y la gente ignorante habla de la gente. (proverbio cubano)
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor
Germanr
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1316
Zona de Navegación: Cantabrico

MensajePublicado: 27/07/06 12:16    Asunto: Re: re: Reflexiones Travesía Caleta de Velez-Puerto de Sta. Responder citando

Tomatasso escribió:
Germanr escribió:
Estimado Alcapar: en algún hilo anterior yo ya he hablado de las bondades ceñidoras de mi oceanis 323, incluso con vientos más fuertes que los que dices, aunque supongo que cada modelo será un mundo distinto.
En mi experiencia, con vientos de 10-15 nudos, a un descuartelar, andamos por encima de los 6 nudos con facilidad.

Brindis



¿Con que ola?

La ola que se forma en Pta Europa con ponientera, es bastante jodida, muy seguidas y verticales (conozco un hombre que les llama "olas de diente de sierra"...)

Y si además tienes la corriente en contra del viento, se hace bastante cuesta arriba pasar el peñon. Yo recuerdo varias veces de marcar 0.0 de gps ahi... con el motor casi a fondo.

En medio de la Bahía de Algeciras te da un respiro la ola y el viento, pero luego en Pta Carnero y Pta Acebuche otra vez se complica...

Salu2


Hola Paco !!
Evidentemente, cuando hablo de ceñir con vientos medios-fuertes hablo desde el Cantábrico, con olas de viento (las suradas típicas de estas aguas) no tan verticales-cabronas como las vuestras y con la (poca) corriente habitual de estas aguas (supongo que alrededor de un 1' )..
Salvo en estas situaciones (sur) o de un nordeste fuerte, por aquí solemos navegar más frecuentemente con olas de mar de fondo, largas, altas y desventadoras ...
Supongo que cada situación es un mundo distinto .....

Brindis
_________________
Saludos !!

Germán.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
alcapar
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 21 Dic 2004
Mensajes: 411
Zona de Navegación: Andalucía

MensajePublicado: 27/07/06 16:24    Asunto: Re: re: Reflexiones Travesía Caleta de Velez-Puerto de Sta. Responder citando

Tomatasso escribió:
Germanr escribió:
Estimado Alcapar: en algún hilo anterior yo ya he hablado de las bondades ceñidoras de mi oceanis 323, incluso con vientos más fuertes que los que dices, aunque supongo que cada modelo será un mundo distinto.
En mi experiencia, con vientos de 10-15 nudos, a un descuartelar, andamos por encima de los 6 nudos con facilidad.

Brindis



¿Con que ola?

La ola que se forma en Pta Europa con ponientera, es bastante jodida, muy seguidas y verticales (conozco un hombre que les llama "olas de diente de sierra"...)

Y si además tienes la corriente en contra del viento, se hace bastante cuesta arriba pasar el peñon. Yo recuerdo varias veces de marcar 0.0 de gps ahi... con el motor casi a fondo.

En medio de la Bahía de Algeciras te da un respiro la ola y el viento, pero luego en Pta Carnero y Pta Acebuche otra vez se complica...

Salu2


Efectivamente Paco, se trata de ese tipo de ola vertical y muy seguida, pero igualmente luego al pasar trafalgar y con mejores condiciones tampoco lograbamos andar en ceñida. Creo que el armador llega mañana a Cádiz y estan buscando a alguien que le pegue un apreton a esa jarcia, conocie a alguien?

Brindis Brindis Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
alcapar
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 21 Dic 2004
Mensajes: 411
Zona de Navegación: Andalucía

MensajePublicado: 27/07/06 16:25    Asunto: Re: re: Reflexiones Travesía Caleta de Velez-Puerto de Sta. Responder citando

alcapar escribió:
Tomatasso escribió:
Germanr escribió:
Estimado Alcapar: en algún hilo anterior yo ya he hablado de las bondades ceñidoras de mi oceanis 323, incluso con vientos más fuertes que los que dices, aunque supongo que cada modelo será un mundo distinto.
En mi experiencia, con vientos de 10-15 nudos, a un descuartelar, andamos por encima de los 6 nudos con facilidad.

Brindis



¿Con que ola?

La ola que se forma en Pta Europa con ponientera, es bastante jodida, muy seguidas y verticales (conozco un hombre que les llama "olas de diente de sierra"...)

Y si además tienes la corriente en contra del viento, se hace bastante cuesta arriba pasar el peñon. Yo recuerdo varias veces de marcar 0.0 de gps ahi... con el motor casi a fondo.

En medio de la Bahía de Algeciras te da un respiro la ola y el viento, pero luego en Pta Carnero y Pta Acebuche otra vez se complica...

Salu2


Efectivamente Paco, se trata de ese tipo de ola vertical y muy seguida, pero igualmente luego al pasar trafalgar y con mejores condiciones tampoco lograbamos andar en ceñida. Creo que el armador llega mañana a Cádiz y estan buscando a alguien que le pegue un apreton a esa jarcia, conoceis a alguien?

Brindis Brindis Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Tomatasso
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 2272
Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)

MensajePublicado: 27/07/06 21:58    Asunto: Responder citando

Si el barco esta en garantía yo iría a Marina Oceano Atlántico, distribuidores de Beneteau en la zona.

Si no está en garantía, cualquiera puede hacerlo...

Salu2
_________________
Email: fco_lopez_ingtnaval@yahoo.es

Msn Messenger: fco_lopez1980@hotmail.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group