 |
La Taberna del Puerto Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
OFFSHOREDD Piratilla

Registrado: 24 Jul 2006 Mensajes: 23
|
Publicado: 24/07/06 20:34 Asunto: EL TIMO DE ALGUNOS MONOTIPO Y REFLEXIONES PARA REGATISTAS |
|
|
Con el permiso del tabernero, acabado de subir a bordo con el nick OFFSHORE DD un aficionado que tras invitarles a unas rondas, busca crear ambiente de taberna piratil. Y de paso como ha dicho sisparr” Como pirata pendenciero y miembro de esta su taberna, quiero expresar mi pequeña disconformidad con el tono que empleamos en los posts.
De un tiempo a esta parte las polémicas, y rencillas varias, son amainadas por varios de los cofrades, sin dejar que la polémica y la discusión llegue a alegrarnos el día.
Entiendo perfectamente que se corte un hilo que caiga en insultos, pero una bronca no amarga a nadie y en verdad os digo:
Esta taberna se esta amanerando.
Necesito con urgencia unas dosis de pelea tabernaria, bronca, atropellos varios y mala leshe.”
Mejor, que mejor, para lograr un ataque directo. El título busca crear ambiente de guerrilla desde el minuto 0. Espero haberme esmerado lo suficiente enecnediendo el fuego.
Con el permiso de muchos, y sin el de otros, debo iniciar indicando que me descojono de muchos otros aficionados cuando les oigo hablar. El típico comentario tipo, a raíz del RaNa esta vez es: "- Van a lograr que por segunda vez en mi vida, deje de hacer regatas durante una temporada. Las anteriores también fueron por culpa de estos cafres que manejan la vela y los ratings."
Después, se oye al mismo tipo decir algo como: "- Me quito al sombrero antes los que compran monotipos para hacer regatas, ese puede ser el futuro, lo de juntar barcos diferentes no se puede tolerar".
Pero vamos a ver, estos LISTOS de club náutico (de mar y de barra) no piensan lo que dicen. Vamos a ver, no se dan cuenta de que a pesar de lo que les gusta hacer regatas, si se hace lo que dicen, tendrán que vender su barco (en algunos casos unas cosas antiguas y pequeñas de no alto valor en el mercado) para poder hacer más regatas, debiéndose gastar un pasta gansa de más en el cambio. No han pensado, que si su barco al que le han puesto miles de cosas para sacar rendimiento en regata, si lo venden de segunda mano sólo para crucero se venderá mal y sin valorarse todo eso puesto y gastado. QUE NI CON ESAS VAN A GANAR.
Pero puñetas, si lo que se venden son barcos para NO HACER REGATAS en la gran mayoría. A ver que astillero tiene la osadía de sacar un 34 pies monotipo sólo para regatas, o un 40 pies monotipo e intenta calzarlo a la fuerza al mercado. LA RUINA DE ESE NEGOCIO ESTA GARANTIZADA. Si el futuro de un buen crucero regata, después de sus primeros años de gloria es pasar a ser un velero de un feliz armador dedicado al CRUCERO que de vez en cuando hace alguna regata. Sino cómprese usted un genuino IMS 500 OPEN nuevo sólo para regatas. Luego dígame como puñetas lo vende, o a quién.
Luego viene el otro iluminado, además propietario de un monotipo (este tiene más delito), hasta los cojones del IMS, del IRC, del RaNa, de la Fede, de medidores, de jurys, de ... (este es el cabreado con el mundo). Y defiende a capa y espada un BOX RULE para crear clases de diferentes esloras. Pero este no se da cuenta, que hacer un BOX RULE, no es más que crear un nuevo IMS o IRC, más limitado, pero que definirá un tipo de barco concreto: Como pasa con todos los sistemas de compensación, frenando toda evolución en el diseño naval y limitándose a esas normas. No se da cuenta, que aún así, año tras año aparecen unidades nuevas y mejores que hacen de la suya antigua de un año para otro ( a pesar de correr en tiempo real bajo una BOX RULE). Nadie se da cuenta de los enormes intereses económicos que hay. Que los veleros no están por la labor de que se les restrinja su negocio. (Mirar como en IMS 670 se permiten velas de carbono, o en los platu 25 NORTH SAILS 3DL). Eso sí, da dos barcos completamente idénticos en todo (si fuera posible), pero con dos diferencias, uno con velas de DACRON y SPIS de un velero local, el otro con 3DL de carbono y SPIS de NORTH, pues imagina que como si de una película de ciencia ficción pudieras de un Russel Couts hacer dos gemelos y así con toda la tripulación. Vamos que dos barcos iguales con los mismos tripulantes, pero CON VELAS MUY DIFERENTES (unas de pobre o normal aficionado) y otras las más avanzadas tecnológicamente. Pues ya sabemos quien ganará por goleada.
Luego dicen, bueno es que con mi barco en monotipo algún día puedo ganar a una de estas tripus profesionales que emplean estas clases para entrenar. Si le ganarás en una manga con suerte, porque están eso entrando, y no al 100% para evitar lesiones, o el día que llevan tripus invitados de compromiso. Pero luego también son los mismos que se quejan de que jo es que este viene el mega patrocinado y con que pedazo velas.
Luego los propietarios de monotipo, temerosos de ver como su barco puede caer en valor de venta si no hay clase, o cae en desgracia. Además de hacerse las victimas de haber caído en la trampa mortal de los PLATU:
- Dicen tener Orzas desalineadas (con más de 3 cm. de diferencia proa popa),
- Dicen tener problemas de deslaminaciones en la zona de unión casco orza (visibles al quitar la orza para revisión antes de que caduque la garantía),
- Dicen que los timones al año hay que hacerlos nuevos.
(Recomiendo una visita a ciertos varaderos del Mediterráneo)
Además es un barco de 1995, ya está más que superado.
Pos eso pasa por quedar obligado a comprar unos barcos (carísimos, que hay que comprar además de 10 en 10) a un único constructor que los hace como los hace. Pero ninguno dice que en contrato hubiera pedido el barco con unos extras como:
- Perfilado orza timón,
- Alineanión óptica, o más esmerada que la de la producción en serie
- Perfilado del casco y pasacascos,
- Mejores velas,
- Etc. ...
Claro, todo eso cuesta, pero es que quien compra un Dufour 34 para regatas, un Firts 36.7, un X-37 o un Grand Soleil 37 para regatas, debe pagarselo de su bolsillo (y son unos cuantos de los antiguos millones de las antiguas pesetas). Norrrr, pero un armador de un monotipo o un platu es algo diferente (pues entonces paga como los demás para mejorar las pifias de las grandes producciones en serie). El error, de unos es querer siempre echar las culpas de no ganar regatas a los sistemas de RATINGS. El de otros sólo ver su ombligo. El de otros mear fuera de tiesto. MUCHAS VECES EL MEJOR BAR DE AMBIENTE PARA OIR CHISTES ES LA BARRA DEL BAR DE UN NÁUTICO EL DÏA QUE ESTAN LOS PROPIETARIOS ILUMINADOS.
Luego defienden la gran producción en serie por control numérico como la de BAVARIA. Pero si es la peor, si cortan dos piezas de la cubierta con CN sólo. Y de que sirve, si no tienen el barco bien alienado y colocado en la máquina antes de dar al botón de comenzar taladros y cortes. Si la malloría de las piezas se ponen a mano con ayuda de un martillo para encajar esa PUTA pieza en su sitio (método muy difundido). Si laminan con pistola (lo peor de lo peor), muy barato porque es mediante máquina. VIVA LA IGNORANCAIA y el buen MARKETING.
Sólo funciona la TP 52 por varias razones:
- Son un grupo selecto de armadores (de muuuucha pasta), que han montado su propio circuito, con sus barcos y sus propias normas al margen de cualquier federación, ORC u otra organización que no sea la suya.
- Son equipos MEGAPROFESIONALES con patrocinadores que permiten unos presupuestos de infarto.
- Es la clase en la que navegan en verano el Rey y el Príncipe de España (que a fin de cuentas son los únicos que salen en la prensa nacional).
Sino miren la IMS 600 LEVEL CLASS para correr en tiempo real, con un BOX RULE muy sencilla: son barcos de esta clase todos los IMS REGATA con un GPH de 576 seg./milla. Pues ha sido un fiasco, los clubes pasan del tema y montan las regatas con grupos IMS 600 como los del año pasado en tiempo compensado. Y esta era la nueva clase del ORC GP42 para ir en tiempo real, que en España rebautizaron IMS600LC. Pero, ¿Dónde están los GP33 y los GP26 http://www.orc.org/index.php?id=86 ??? ¿Quién dijo, el futuro regatas en tiempo real, que el futuro de la copa del Rey seria clase TP52, GP42, GP33 y GP 26? Me decojono de la risa. El grupo con más inscritos el 670, en compensado, barcos diferentes, provistos de aseos, varias cabinas, agua corriente, neveras eléctricas, agua caliente, … CRUCEROS a fin de cuentas.
El problema, el de las regatas, reside, en que una mente piensa unas normas, 50 mentes en discordia con la primera piensan otra cosa, y luego aplican lo que les da la gana. No vayan protestando de yo me compré un platú diseño de Farr (por cierto el 95, y en 11 años las técnicas y diseños avanzan que son una barbaridad) que me costó una pasta y tengo ahora muchos problemas graves. NO, pues NO, usted ha comprado un BENETEAU, un barco de un astillero cuyo precio y calidad que ofrece hoy son los que son, y los que hay están. Los Platu 25 los construyen para Europa y América, exclusivamente BENETEAU, y antes para Nueva Zelanda, Australia, etc.. MC DELL MARINE (conatructora de OYSTER o Mumm 30, barcos de otra constelación bien hechos y con un buen precio pagado por ello). Ustedes han caído en el monopolio de una marca BENETEAU.
Tema complejo, tema delicado. Alguien dedicado como aficionado apasionado a las regatas ha pensado bien en el tema????????. Sabe realmente lo que se quiere????? Para mi la solución es dar opciones a todos, que cada uno y cada cual haga lo que quiera con su dinero y su tiempo. La solución correcta es separar a la flota y a las tripulaciones (también según niveles) de una forma coherente. Para que todos puedan competir, pero con la máxima igualdad de condiciones. Pero, claro, para esto se necesitan flotas numerosas, sino como hacemos cuando hay 10 o 15 barcos de tamaños, características y antigüedades tan dispares. Difícil tema. Se atreverá algún cofrade a da una solución convincente. Yo, lo siento por quienes han caído en la trampa de BENETEAU adquiriendo un platú. Yo en estas esloras y superiores, prefiero una BOX RULE y que cada uno compre el barco que más le guste. Una competencia en astilleros es buena, o bien en calidades o en precios. Un pseudo monopolio, creado por una compañía, que sólo Dios sabe lo que habrá pagado por detrás para que la clase se instale en diversas zonas y quedarse como único productor mundial del modelo me parece mal comienzo. Esto, y por los problemazos vistos en varias unidades, opino y pienso que son un TIMO.
Ejemplos muchísimos, ¿Qué paso con la populosa clase gallega YATLANT 24??? ¿Duro tres – cuatro años, no más???? Suerte que no son barcos exclusivos para regatas, son pequeños crucero – regata, y por eso se libran compitiendo bien en sistemas de compensación o con razonables aptitudes para el crucero familiar (aunque tienen una bañera un tanto pequeña, aquí ASTIFER con su Golfiño 7,25 s le gana la partida, también con el precio (la web pone dede 18.000) (es por meter más leña al tema como quiere sisparr ya que es un tema que parece que enciende)), son aspectos que le permiten una buena venta de segunda mano. Pero imaginemos que la clase platu cae a menos, o que desaparezca; pues mal negocio para su armador, porque difícil tiene de venderlo como crucero familiar que es lo que realmente se demanda y se compra en cantidades. ¿Qué será de los FIRST CLASS 8? ¿Qué será de los platú, que pal año cambian el nombre de la clase creo que por BENETEAU 25????????
Por ello, creo que los monotipo de monomarca son un timo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Harfan Corsario


Registrado: 31 Ago 2005 Mensajes: 1337 Zona de Navegación: Pacifico sur
|
Publicado: 24/07/06 21:04 Asunto: |
|
|
Caramba tremendo ladrillo te has mandado cofrade
 |
|
Volver arriba |
|
 |
OFFSHOREDD Piratilla

Registrado: 24 Jul 2006 Mensajes: 23
|
|
Volver arriba |
|
 |
windi Corsario


Registrado: 01 Sep 2005 Mensajes: 1998 Zona de Navegación: Base en Tomás Maestre, pero navego por donde puedo, internet incluido
|
Publicado: 24/07/06 21:08 Asunto: |
|
|
Harfan escribió: | Caramba tremendo ladrillo te has mandado cofrade
 |
Si lleva sólo 12 posts en su primer día aquí...
Va para record.
Te aseguro que he intentado tres veces leer este hilo, pero no puedo. Es más, no sabría decir de qué va.
Será que tengo un mal día  _________________ La web de mi barco:YULUKA.EU (del RO 300 y más)
Mi bitácora:
windi
Ya sólo sé que no sé nada |
|
Volver arriba |
|
 |
Harfan Corsario


Registrado: 31 Ago 2005 Mensajes: 1337 Zona de Navegación: Pacifico sur
|
Publicado: 24/07/06 21:12 Asunto: |
|
|
hmmm lo lei completo y va de lo que va
Solo me queda claro que no me afecta directamente, no me gusta la regata  |
|
Volver arriba |
|
 |
Atlántida Capitán Pirata


Registrado: 17 Dic 2005 Mensajes: 694 Zona de Navegación: Catalunya
|
Publicado: 24/07/06 22:20 Asunto: re: EL TIMO DE ALGUNOS MONOTIPO Y REFLEXIONES PARA REGATISTA |
|
|
ALDISELEEEEEE, por favor!!!!!
Vuelve a explicarnos eso que nos has explicado algunas veces y que todavía no hemos aprendido, por favor. Es que no encuentro el hilo, si no, yo misma lo subía.  _________________ "Todos somos ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas" (Albert Einstein). (Descubierto en la página Todo a Babor) |
|
Volver arriba |
|
 |
grumetillo Capitán Pirata

Registrado: 26 Nov 2004 Mensajes: 676 Zona de Navegación: Maresme y rodalies
|
Publicado: 24/07/06 22:30 Asunto: |
|
|
Lo mismo digo alguna burrada, pero es por mi ignorancia. Sin duda.
Entiendo que el sistema más adecuado sería ¿algo así como los Mini?. Una especie de monotipo pero construido por varios astilleros.
Los mini no son todos iguales, hay diferencias. pero supongo que acotando algo más podrían ser mas similares de lo que ya lo son.
¿Es esta la idea?
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Churruca Pirata Pata Palo


Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 200 Zona de Navegación: Cádiz
|
Publicado: 24/07/06 22:31 Asunto: |
|
|
Para competir en las mismas condiciones está la vela ligera, para lo demás está el crucero
Saludos _________________ El brigadier. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomatasso Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2272 Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)
|
Publicado: 24/07/06 23:03 Asunto: Re: EL TIMO DE ALGUNOS MONOTIPO Y REFLEXIONES PARA REGATISTA |
|
|
Afirmas muchas cosas muy rotundamente y en algunas te equivocas...
OFFSHOREDD escribió: |
Sino miren la IMS 600 LEVEL CLASS para correr en tiempo real, con un BOX RULE muy sencilla: son barcos de esta clase todos los IMS REGATA con un GPH de 576 seg./milla. Pues ha sido un fiasco, los clubes pasan del tema y montan las regatas con grupos IMS 600 como los del año pasado en tiempo compensado. Y esta era la nueva clase del ORC GP42 para ir en tiempo real, que en España rebautizaron IMS600LC. |
En esto te equivocas de base:
- IMS 600 LC no es una box rule. Se trata de "Level Class". Son 2 conceptos distintos.
- GP42 y IMS600LC son 2 clases distintas. Basicamente, GP42 muchisima mayor potencia (mas vela y estabilidad)
GS42 (IMS600LC)
ORC42
 _________________ Email: fco_lopez_ingtnaval@yahoo.es
Msn Messenger: fco_lopez1980@hotmail.com |
|
Volver arriba |
|
 |
wild Thing Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2573 Zona de Navegación: el mar
|
Publicado: 25/07/06 00:06 Asunto: |
|
|
borrado por tontería (hace mucho calor)
salud
wild thing _________________ si te dan un limón, haz limonada |
|
Volver arriba |
|
 |
OFFSHOREDD Piratilla

Registrado: 24 Jul 2006 Mensajes: 23
|
Publicado: 25/07/06 00:41 Asunto: re: EL TIMO DE ALGUNOS MONOTIPO Y REFLEXIONES PARA REGATISTA |
|
|
Pos si son dos cosas distintas GP42 de la ORC y los IMS600 LC más a mi favor. De los GP42 no existen regatas en España (entonces no hay flota, ni sitio para ello por el momento), y para la flota IMS 600 LC en tiempo real no se hacen regatas (ver trofeo S.M. La Reina (Valencia) o la lista de inscritos aceptados para la Copa con unidades first 40.7 para regatear en COMPENSADO en IMS 600). Porque no son más honestos los organizadores y quitan la "L" y la C".
Pero discrepo en que IMS 600LC no es una BOX RULE. Recordemos la definicón de la Real Fedreación Española para este grupo: "Barcos con certificado IMS que cumplan con las reglas de habitabilidad de IMS con un GPH igual a 576 segundos/milla eslora limitada a un máximo de 12,70 metros y que compertirán en y tiempo real." Es una BOX RULE (aunque no la quieran llamar así) muy clarita.
El diseñador tienen libertad de diseñar lo que quiera, y como quiera, pero:
1. El tamaño del barco está limitado
2. debe tener certificado IMS (por tanto cumplir con el reglamento IMS: Este define los materiales que se pueden emplear en su construcción y prohibe otros)
3. Debe cumplir con las reglas de Habitabilidad: Hay que cumplir con unos volúmenes interiores, dimensiones de bañera, teber unos servicios, unos tanques de unos tamaños, y muchas más cosas
4. Todas las propiedades, parámetros y características del barco son medidos y al aplicar una fórmula (la del IMS) debe resultar un número GPH de 576 para que es barco pueda pertenecer a este grupo y correr en tiempo real.
ES como una BOX RULE, igual que las normas de los TP52, los Copa América o los VOR, se definen unas dimensiones máximas, se limitan los materiales, se defien el equipamiento, y distribución interior, y se limitan las propiedades y características del mismo mediante el uso de una fórmula que da un número de referencia.
Podré ser muy rotundo, pero yo me justifico. Cuando opines da más datos tú que puedes, Paco, pero no digas sí sólo porque sí, documenta y funadamenta tus opiniones. (es un consejo) |
|
Volver arriba |
|
 |
E-clipSe Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 565 Zona de Navegación: Maresme, Delta y Baleares
|
Publicado: 25/07/06 02:14 Asunto: |
|
|
grumetillo escribió: | Lo mismo digo alguna burrada, pero es por mi ignorancia. Sin duda.
Entiendo que el sistema más adecuado sería ¿algo así como los Mini?. Una especie de monotipo pero construido por varios astilleros.
Los mini no son todos iguales, hay diferencias. pero supongo que acotando algo más podrían ser mas similares de lo que ya lo son.
¿Es esta la idea?
Saludos. |
Wenas
Los Minis se construyen siguiendo un BOX RULE muy exacto, preciso y restrictivo, lo cual no hace ni much menos q sean todos igual de competitivos... solo hace q los parametros básicos sean los mismos, de hecho este año la Classe Mini, q es el organismo q regula la clase ha descatalogado al Coco , primer mini producido en serie por estar fuera de la norma actual ( problemas con el par adrizante q hacían necesario añadir más peso a la quilla para mantenerse dentro de la norma, pero q a la vez lo convertían en prototipo al ser esta modificación algo no "original" ( no realizado ni diseñado originalmente por archambault )una aberación, vamos no me imagino corriendo con un coco modificado contra , no se, el sampaquita o el dinghy, por decir algo es comparar un ferrari y un 127 supermirafiori, q si q los 2 tienen un solo motor y 4 ruedas, un volante si... y q no se parecen en nada.
Resumiendo los minis son iguales en medidas, con diferencias entre series y protos y ops!! vaya son iguales pero no... ya estamos jodiendo con la pelotita. Pues si, un box rule no es garantía de nada, solo de q los barcos a simple vista parecen iguales pero lo q no se ve es lo q hace la diferencia... y esa precisamente es la perversión de la regla.
Salu2
E-clipSe _________________ Vivir no es importante... navegar si. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomatasso Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2272 Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)
|
Publicado: 25/07/06 09:35 Asunto: Re: re: EL TIMO DE ALGUNOS MONOTIPO Y REFLEXIONES PARA REGAT |
|
|
OFFSHOREDD escribió: | Pos si son dos cosas distintas GP42 de la ORC y los IMS600 LC más a mi favor. De los GP42 no existen regatas en España (entonces no hay flota, ni sitio para ello por el momento), y para la flota IMS 600 LC en tiempo real no se hacen regatas (ver trofeo S.M. La Reina (Valencia) o la lista de inscritos aceptados para la Copa con unidades first 40.7 para regatear en COMPENSADO en IMS 600). Porque no son más honestos los organizadores y quitan la "L" y la C".
Pero discrepo en que IMS 600LC no es una BOX RULE. Recordemos la definicón de la Real Fedreación Española para este grupo: "Barcos con certificado IMS que cumplan con las reglas de habitabilidad de IMS con un GPH igual a 576 segundos/milla eslora limitada a un máximo de 12,70 metros y que compertirán en y tiempo real." Es una BOX RULE (aunque no la quieran llamar así) muy clarita.
El diseñador tienen libertad de diseñar lo que quiera, y como quiera, pero:
1. El tamaño del barco está limitado
2. debe tener certificado IMS (por tanto cumplir con el reglamento IMS: Este define los materiales que se pueden emplear en su construcción y prohibe otros)
3. Debe cumplir con las reglas de Habitabilidad: Hay que cumplir con unos volúmenes interiores, dimensiones de bañera, teber unos servicios, unos tanques de unos tamaños, y muchas más cosas
4. Todas las propiedades, parámetros y características del barco son medidos y al aplicar una fórmula (la del IMS) debe resultar un número GPH de 576 para que es barco pueda pertenecer a este grupo y correr en tiempo real.
ES como una BOX RULE, igual que las normas de los TP52, los Copa América o los VOR, se definen unas dimensiones máximas, se limitan los materiales, se defien el equipamiento, y distribución interior, y se limitan las propiedades y características del mismo mediante el uso de una fórmula que da un número de referencia.
Podré ser muy rotundo, pero yo me justifico. Cuando opines da más datos tú que puedes, Paco, pero no digas sí sólo porque sí, documenta y funadamenta tus opiniones. (es un consejo) |
Bueno, tu puedes decir que es crees que es una Box Rule, pero no lo es.
Es Level Class (yo no he inventado estos complejos conceptos), como fueran los 1/4 Ton, 1/2 ton, 3/4 ton, 1 Ton, 2 Ton (epoca ior), o como fueran al principio del IMS los ILC30 (mundialito gallego), ILC 40 (por ejemplo el Pinta que luego fuera de Pedro Campos y corriera aqui como Vela Valenciana), ILC46 (el 1º fue el Bribón que luego fuera Freixenet).
Los Mini's, tampoco son Box Rule, son clases Open, otro concepto distinto.
Y los Copa América, tampoco son Box Rule, son clases métricas, bastante similares en cuanto a su formulación con las fórmulas métricas internacionales (5.5FI, 6FI, 8FI, 12FI, etc)...
En fin, que si tu quieres afirmar que la Clase Snipe es Box Rule, puedes decirlo, pero te equivocas. Los Snipes son muy parecidos todos, pero hay diferencias...
Ah, sobre los monotipos, yo no pienso que sean un timo, son lo que son, barquitos para hacer regatas exclusivamente. Quien quiera eso, pues es lo que mejor se le adapta, siempre y cuando tenga flota en esu zona, claro...
Por ejemplo, el sabado pasado me acerque a saludar a la gente que estaban preparando los Platu para navegar en Pto Sherry, y de broma, les pregunte que "ahi donde se caga..." yo, personalmente, si quiero tener un barco sin water y sin nevera me compro un Hobbie Cat, que es más barato y divertido... lo cual no quita que si me invitan a ir de tripu en un Platu, iría encantado...
En fin, que yo no creo que sean un timo, son lo que son, el problema puede venir de quienes no saben ver lo que son, ni tampoco saben lo que quieren ellos mismos...
Salu2
PD: ¿nos conocemos de antes? Tu forma de escribir me suena familiar... _________________ Email: fco_lopez_ingtnaval@yahoo.es
Msn Messenger: fco_lopez1980@hotmail.com |
|
Volver arriba |
|
 |
OFFSHOREDD Piratilla

Registrado: 24 Jul 2006 Mensajes: 23
|
Publicado: 25/07/06 11:15 Asunto: Re: re: EL TIMO DE ALGUNOS MONOTIPO Y REFLEXIONES PARA REGAT |
|
|
Tomatasso escribió: |
. . . , son lo que son, el problema puede venir de quienes no saben ver lo que son, ni tampoco saben lo que quieren ellos mismos... |
Ostras, que en esto coincido con la opinión sobre monotipos de TOMATASSO. Entonces está será la conclusión 1 de este tema.
Tomatasso escribió: | . . . y de broma, les pregunte que "ahi donde se caga..." yo, personalmente, si quiero tener un barco sin water y sin nevera me compro un Hobbie Cat, que es más barato y divertido |
Son barcos para regatas, sin water guay. Ahora, expliquen ustedes a la parienta que van a gastar más de 30.000 euros en un yate sin cortinas y sin water. (aunque todos sabemos que no va a subir, aunque lo tuviera).
Aún así, no creo que quedar cautiv@ y prisioner@ de una marca, es más de un único modelo de una sola marca, etc. NO puede ser bueno en ningún caso. Más cuando esa marca, fruto de una brutal competencia, de la globalización y de la estandarización de procesos y controles que busca en todas sus amplísimas gamas para reducir costes, se encuentra rebajando sus niveles de calidad en comparación con yates construidos hace 8 o 9 años. Los graves problemas citados en mi post, tipo ladrillo, inicial son la simple constatación de esto. Una suerte para quien descubre los problemas antes de acabar la garantía, un dramón para el resto. Quizas sea problema exclusivo de unas series de unidades producidas. Pero el precio de venta de esos barcos debe implicar una solvencia. Son unidades carísimas donde se paga una marca y pasar por un tubo; o se paga un diseño y unas calidades, más bien lo primero.
Aun así, imaginemos que por un casual, una clase de un monotipo en concreto cae en desgarcia, y comenzara el triste camino de su desparición, desparición de competiciones y merma de la flota. ¿COMO, y a quién , vender un barco con una bañera incomoda para el crucero familiar, sin water y sin cortinas, no pensado para domingueros, ni cruceristas? ¿Como vender un barco, cuando a la vez salen más de 15 a la venta en la misma zona, todos con prisas por vender? ¿Quizas vea demasiados inconvenientes o vea demasiado arriesgado el tema de los monotipos?
Aún así, todos somos libres de hacer lo que nos venga en gana con nuestros euros. Pero ante unas realidades y cosas que se ven en el horizonte temporal, seamos listos, que para eso tenemos una cabeza sobre el hombro (creo). Luego así, ciertas quejas que se escuchan son para que el resto alucinemos y nos descojonemos de lo dicen otros.
Pensar un poco, antes de hacer ciertas cosas, a veces puede ser bueno.
PD. Todo lo dicho son opiniones, para mi verdades absolutas, para usted lector, pueden no serlas, en ese caso escriba el porqué o caye para siempre. (OFFSHORE DD Dixit) |
|
Volver arriba |
|
 |
ALAKRAN Pirata Pata Palo


Registrado: 23 May 2006 Mensajes: 440
|
Publicado: 25/07/06 13:31 Asunto: re: EL TIMO DE ALGUNOS MONOTIPO Y REFLEXIONES PARA REGATISTA |
|
|
QUE INTERESANTE¡¡¡
 |
|
Volver arriba |
|
 |
E-clipSe Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 565 Zona de Navegación: Maresme, Delta y Baleares
|
Publicado: 25/07/06 17:56 Asunto: Re: re: EL TIMO DE ALGUNOS MONOTIPO Y REFLEXIONES PARA REGAT |
|
|
ALAKRAN escribió: | QUE INTERESANTE¡¡¡
 |
Wapa foto!!!
Salu2
E-clipSe _________________ Vivir no es importante... navegar si. |
|
Volver arriba |
|
 |
Luby Capitán Pirata

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 519 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 25/07/06 18:03 Asunto: re: EL TIMO DE ALGUNOS MONOTIPO Y REFLEXIONES PARA REGATISTA |
|
|
Reflexiones muy interesantes que mas de uno deberia leerse Detenidamente para poder opinar con Fundamento y conocimiento....
Pero Quizas resulte pedir demasiado ..... ,
No ?
Mejor seguir opinando que Aquello que no tenemos es Mejor, y la Culpa A los Demas, nuestra Jamas.
Luby _________________ "El mar es un buen lugar para Rezar" |
|
Volver arriba |
|
 |
ALAKRAN Pirata Pata Palo


Registrado: 23 May 2006 Mensajes: 440
|
Publicado: 25/07/06 18:04 Asunto: re: EL TIMO DE ALGUNOS MONOTIPO Y REFLEXIONES PARA REGATISTA |
|
|
PSSSSSSSSTTTTT¡¡¡
zzzzzzzzzzZZZZZZZZZZZZZZZZZZZzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzZZZZZZZZZZZ
 |
|
Volver arriba |
|
 |
malamar Corsario


Registrado: 10 Jun 2006 Mensajes: 1130 Zona de Navegación: Estanque del Buen Retiro
|
Publicado: 25/07/06 20:14 Asunto: |
|
|
no creia que regatear fuera tan aburrido..
dolor de cabeza me ha entraooooo...
y en cuanto a que los post esten amariconaos....
alguno habrá
afortunadamente..si los "guerrilleros" son de este corte
tan acrostico, criptico y atabernario de pocas cañitas,
opino.
M. _________________ ...l' important c'est la rose...
" the dreamers of the day are dangerous men, for they dream with open eyes, to make it possible." - T.E. Lawrence |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomatasso Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2272 Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)
|
Publicado: 25/07/06 23:17 Asunto: Re: re: EL TIMO DE ALGUNOS MONOTIPO Y REFLEXIONES PARA REGAT |
|
|
ALAKRAN escribió: | PSSSSSSSSTTTTT¡¡¡
zzzzzzzzzzZZZZZZZZZZZZZZZZZZZzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzZZZZZZZZZZZ
 |
Tienes el humor en el mismo sitio que las avispas, en el culo.
Deja de tocar los cojones jodiendole post a la gente, o voy a tener que aceptar tu invitación de buscarte en Ayamonte...
 _________________ Email: fco_lopez_ingtnaval@yahoo.es
Msn Messenger: fco_lopez1980@hotmail.com |
|
Volver arriba |
|
 |
OFFSHOREDD Piratilla

Registrado: 24 Jul 2006 Mensajes: 23
|
Publicado: 26/07/06 00:20 Asunto: |
|
|
malamar escribió: | no creia que regatear fuera tan aburrido..
dolor de cabeza me ha entraooooo...
|
A los malos chistes y poco afortunadas fotos no contesto, ni contestaré.
Veo que malamar desconoce que es ir de forma asidua a regatas. Tener un barco preparado y una tripulación entrenada y dispuesta para ir de regatas suponen miles de horas de dedicación, y muchos malos de cabeza. No es aburrido, es una pasión que algunos ignorantes como usted no entiende o no quiere que le expliquen. Pero yo tampoco entiendo, ni comparto la pasión que una gran mayoría por el furbol, pero no les digo que sea aburrido porque les veo disfrutar y vivirlo de forma apasionada, pero a mi me aburre. Tampoco entiendo el beisbol, ni el futbol americano (y mira si levantan pasiones).
Este es un tema más serio de lo que parece.
Para practicar cualquier deporte, primero hay que aprenderse sus normas, reglamentos e interpretaciones para sacar el mayor partido. Luego además, se depende de un barco (de su estado, sus velas, su maniobra, etc ...) que para colmo esta regido por otras miles de reglas.
Si el tema no interesa, pos no se opina y ya está.
La reflexión de Luby recoge perfectamente lo que estoy pensando. Muy bien dicho.
Tres días en el foro, y ya ando con un cabreo |
|
Volver arriba |
|
 |
ventarrón Capitán Pirata

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 611 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 26/07/06 00:58 Asunto: |
|
|
OFFSHOREDD escribió: |
Tres días en el foro, y ya ando con un cabreo |
Y lo que te espera ...
El otro día, en el desafortunado post sobre el Mac Gr**or, se opinaba, que si el barco pretendía ser una motora y un velero en uno mismo, y que se quedaba corto para una cosa y para la otra ...
Desgraciadamente eso que es tan evidente en el caso del Mac, terminamos pretendiéndolo todos con nuestro barco: los que queremos invertir poco, ir de regatas (y ganarlas ...) e incluir el crucero familiar ...
Yo he optado por un Mini (de serie y del año 99)
Presupuesto bajo y muchas prestaciones en proporción, además de mucha seguridad ...
Me admiten en “casi” todas las regatas de altura (que son las que me interesan ..), y ni pienso en ganarlas (RN 0.998 mas que un X-382 por ejemplo ...)
Ni se me ocurre pretender tener aspiraciones en la clase ... un barco del 99 no tiene nada que hacer con los Sampaquitas, Dinguis y compañía ... (y sino que se lo pregunten al esforzado y genial Yves Le Blevec y su magnifico proto 151.
Para opinar sobre lo que dices sobre los barcos que lo tienen todo ... si mañana intercambio barco con Alex Pella. El navega con mi Banana, y yo con su Dingui: ME PEGA UNA PALIZA !!!
Yo también estoy con Luby ... es mejor que la culpa sea la falta de presupuesto, que el barco no es el adecuado , o la tripulación etc etc.
En lo personal para mi las regatas son la excusa para salir a navegar, para obligarme a salir a navegar al menos una ves al mes ...
Mis aspiraciones de mejorar y cambiar de barco, siempre estarán vinculadas a mejorar la seguridad (un tema que hasta ahora no se ha mencionado ...)
Espero que este post prospere.
Un saludo. _________________ EL QUE LA SIGUE, LA CONSIGUE |
|
Volver arriba |
|
 |
binimella Corsario

Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1518 Zona de Navegación: Mar Balear
|
Publicado: 26/07/06 01:22 Asunto: |
|
|
Una pregunta técnica, seguramente para Paco, los Open 60 o Imocas 60, se miden con una formula Open, Open Rule, o como es que se define.
Muchas gracias, por la contestación.
Por cierto la actitud de algunos es similar a la de Homer Simpson, cuando de repente salta con el:
...me abuuurrrrooooo!!!!
Offshore, tio tampoco hace falta enfadarse, porque seguro que hay de que hablar y algo sacaremos sobre el tema.
Desde luego mi opinión es que en las formulas para correr en tiempo real es donde se ha de poner la carne en el asador, y logicamente las dominara el que mas "recursos" destine, sea en conocimiento y si ademas es en pasta pos ganga.
Pero desde luego hay dos objetivos:
Uno, que los regatistas encuentren un marco mas justo.
Otro, que de cara al espectador sea entendible la competición, y de esta forma la promoción (y todo el tinglado patrocinadores etc) sea más facil.
Lo que dices Offshore sobre los que ahora se meten de nuevo en una clase como el Platu, es lo que tiene ser pionero. Y lo de ser cliente de Beneteau, pues eso.
Iba a salir un circuito de estos barcos tan divertidos daycruiser, regateando en Open, se ve que en Europa esto triunfa bastante (10 kilos de pelas entre 4 o 5 tripus para hacer el burro el finde, tampoco es tanto) pero parece que no nos molen las cosas pequeñas.
Salut |
|
Volver arriba |
|
 |
ALAKRAN Pirata Pata Palo


Registrado: 23 May 2006 Mensajes: 440
|
Publicado: 26/07/06 08:41 Asunto: Re: re: EL TIMO DE ALGUNOS MONOTIPO Y REFLEXIONES PARA REGAT |
|
|
Tomatasso escribió: | Deja de tocar los cojones
 |
Para eso hay que tener cohones y eso solo los has visto en las playas nudistas |
|
Volver arriba |
|
 |
Nostramo Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 2477 Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges
|
Publicado: 26/07/06 09:08 Asunto: re: EL TIMO DE ALGUNOS MONOTIPO Y REFLEXIONES PARA REGATISTA |
|
|
-
- Un post muy interesante, a pesar de algunos impresentables que se empeñan en molestar.
- Siempre he opinado que los monotipos son una solución interesante y divertida para determinada clase de navegantes, entre los que en principio no me incluyo, y que en España parecen predestinados salvo honrosas excepciones al fracaso, al menos de momento.
- El unico monotipo que conozco que funciona, al menos en la zona de Catalunya, y que goza de buena salud es el FC8, y creo que la base de su exito se debe a ser un barco divertido que al ser ya viejo se encuentra muy económico, y en algunos casos este precio economico le permite ser un segundo barco, pues es mas economico tener este segundo barco que preparar un crucero grande.
- En España hemos tenido un barco que para mi opinión era en su momento un monotipo ideal, me refiero al Fortuna 9, rapido en regata y buen crucero, y que todavía se cotiza bien en el mercado usado, pero a pesar de su difusión no tuvo exito como monotipo. Fuera de España hay muchos mas que también cumplen.
- Particularmente me gusta mas competir en crucero con rating, quizas por que en la actualidad para mi lo importante es participar y divertirme, siendo secundario el resultado, sin llegar a despreciarlo, vamos que me guista regatear y perder, aunque quedar bien ya es ..... El competir con rating para mi permite que cada cual en su barco de preferencia a un objetivo, para unos la comodidad de tener un barco de crucero va por encima del resultado, otros sacrifican esta comodidad por el resultado y cada cual tiene el barco que quiere y puede.
 _________________ -
- Mi barco mi tesoro. Mi Dios la libertad. Mi ley la fuerza del viento. Mi unica patria LA MAR. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes editar tus mensajes No puedes borrar tus mensajes No puedes votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|