Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

electrolisis de caballo
Ir a página Anterior  1, 2
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
alcapar
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 21 Dic 2004
Mensajes: 411
Zona de Navegación: Andalucía

MensajePublicado: 06/07/06 23:24    Asunto: Responder citando

Harfan escribió:
No estaras confundiendo con 30 A No se

De otro modo estaria muerto hace rato Cuñaaooo


No Harfan, no estoy confundido, con 10mA se porduce la tetanización, es lo que decimos quedarse pegados y con 30mA la fibrilación ventricular y la muerte.

Si miras el diferencial de tu casa verás que la sensibilidad es de 30mA, lo impone el reglamento no de forma capr¡chosa sino por este motivo. Ten encuenta que la resistencia del cuerpo humano sin tener en cuenta el calzado es de unos 1000 ohmios, en caso de contacto directo la corriente es 220V/1000 = 0,22 amperios. No te recomiendo que hagas la prueba de ver la pupita que hacen esos 0,22 amperios. Cuñaaooo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Harfan
Corsario
Corsario


Registrado: 31 Ago 2005
Mensajes: 1337
Zona de Navegación: Pacifico sur

MensajePublicado: 06/07/06 23:48    Asunto: Responder citando

OK le dare una estudiada al asunto, pero te digo que en el orden de los mA se consideran corrientes debiles
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
PeZio
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 09 Dic 2004
Mensajes: 209
Zona de Navegación: En un charquito que se ha formado en el patio de mi casa.

MensajePublicado: 22/07/06 08:09    Asunto: re: electrolisis de caballo Responder citando

Lo cierto es que el "rampazo" en un caso de estos, aún sin llegar a los 30mA es inolvidable. La persona que tiene la desgracia de recibir una descarga hasta hacer saltar el diferencial, los milisegundos que tarda éste en saltar se le hacen eternos. Lo digo por propia experiencia.

De todo lo expuesto se deduce que no debemos dejar sin protección a los circuitos de 220V desconectando el tierra del pantalán, no asociar el tierra de los receptores de 220V con las masas metálicas del barco (motor, palo, candeleros, electrónica y baterías, etc.), comprobar periódicamente el disparo del diferencial, tampoco estaría mal comprobar de vez en cuando si los receptores a 220V presentan fugas a tierra, operación extremadamente sencilla con una pinza amperimétrica de alta sensibilidad. Algo como esto:



haciendo pasar por el "aro" los conductores de fase y neutro a la vez y poniendo en marcha el termo, microondas o lo que sea, el medidor nos indicará la corriente que se está yendo a través del conductor de tierra hacia algún ignoto lugar.
_________________
"Si pude ver más allá que otros hombres, es porque me subí a hombros de gigantes" -Isaac Newton-.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
iplaco
Piratilla
Piratilla


Registrado: 14 Sep 2005
Mensajes: 35

MensajePublicado: 22/07/06 10:29    Asunto: re: electrolisis de caballo Responder citando

El asunto de la masa, neutro, tierra... es lo suficientemente complicado para poder darle a uno más de un rompedero de cabeza. Afortunadamente, además de una buena instalación, existen dos ayuditas que nos pueden echar una mano: los aisladores galvánicos (de los que ya se habló), y utilizar un transformador que aisle la instalación del barco de la toma de corriente del pantalán evitando así la posibilidad de que se aparezca la temida continuidad con las masas de los barcos vecinos.
En cualquier caso, conviene tener presente que si no tenemos alguno de estos elementos de protección, siempre que nos conectamos a la toma de corriente del pantalán (para cargar baterías, para poner en marcha el deshumidificador, etc.) nos estamos arriesgando a que la corrosión galvánica aparezca en cualquier momento.
Un saludo
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Ir a página Anterior  1, 2
Página 2 de 2

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group