Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
MAIIK Pirata


Registrado: 23 May 2006 Mensajes: 138 Zona de Navegación: Mazarrón
|
Publicado: 17/07/06 11:31 Asunto: SEGURIDAD - LINEAS |
|
|
Cofrades
Sobre las lineas de Vida:
Con una cinta desde la cornamusa de proa a popa. De este tipo:
Y enganchada a esta linea :
Con el salvavidas Pilot:
¿No haria falta arnés adicional, porque este chaleco lo incorpora?
La cinta que nos une desde el salvavidas a la cubierta ¿es mejor que sea elastica(como la de la foto que he puesto) o normal ?
Saludossss
¿Os parece suficiente para cuando navego solo y cuando alguien hace las guardias? |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 17/07/06 11:59 Asunto: |
|
|
Si el chaleco lleva incorporado el arnés, ya lo tienes todo.
Efectivamente, lo mejor es la sujeción elástica. Te evitas más trozo de cabo suelto para que se vaya enganchando en todos los salientes.
Yo lo llevo exactamente igual que lo que enseñas: cinta plana, cabo extensible, chaleco automático con arnés. A mi forma de ver, es el mejor sistema. _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
pampano Pirata Pata Palo


Registrado: 02 Ago 2005 Mensajes: 472 Zona de Navegación: Mar de Alborán
|
Publicado: 17/07/06 12:09 Asunto: |
|
|
Coincido con vosotros, lo tengo montado de la misma forma.
 _________________ Saludos y buena mar. |
|
Volver arriba |
|
 |
Germanr Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1316 Zona de Navegación: Cantabrico
|
Publicado: 17/07/06 12:11 Asunto: re: SEGURIDAD - LINEAS |
|
|
Todo correcto; únicamente dos cosas a tener en cuenta: anclajes sólidos y, cuando no la uses-necesites, guardar la línea a resguardo del sol ya que se deteriora con los uv.
 _________________ Saludos !!
Germán. |
|
Volver arriba |
|
 |
Edu Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 530 Zona de Navegación: Cantábrico
|
Publicado: 17/07/06 12:39 Asunto: Re: re: SEGURIDAD - LINEAS |
|
|
Germanr escribió: | Todo correcto; únicamente dos cosas a tener en cuenta: anclajes sólidos y, cuando no la uses-necesites, guardar la línea a resguardo del sol ya que se deteriora con los uv.
 |
Ese es el problema que le veo yo a la cinta. Yo me quedé con un trozo en la mano cuando la quise levantar para limpiar por debajo ! Imaginaros que tiene que servir de linea de seguridad en esas condiciones
Y si la tienes que poner y quitar, al final acaba no estando en su sitio cuando la necesitas.
A no ser que haya UV-proof, pero no se si me fiaría...
Edu. |
|
Volver arriba |
|
 |
Germanr Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1316 Zona de Navegación: Cantabrico
|
Publicado: 17/07/06 12:46 Asunto: re: SEGURIDAD - LINEAS |
|
|
Hola Edu !
Yo solo pongo la linea cuando hago salidas "largas", de días. El resto de días, para salidas con retorno a puerto base, utilizo un cáncamo a pie de bitácora para atarnos, cuando es necesario. Teniendo toda la maniobra reenviada, un sistema de rizos automático y algo de sentido común, me arreglo.
 _________________ Saludos !!
Germán. |
|
Volver arriba |
|
 |
soleá Piratilla

Registrado: 16 Mar 2005 Mensajes: 25 Zona de Navegación: Altea
|
Publicado: 17/07/06 13:10 Asunto: re: SEGURIDAD - LINEAS |
|
|
He leído en alguna parte que la línea debe ir por fuera de los cadenotes, así en caso de MOB por la proa puedes volver a embarcar por popa, es así??
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Nostramo Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 2477 Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges
|
Publicado: 17/07/06 20:24 Asunto: Re: re: SEGURIDAD - LINEAS |
|
|
Germanr escribió: | Todo correcto; únicamente dos cosas a tener en cuenta: anclajes sólidos y, cuando no la uses-necesites, guardar la línea a resguardo del sol ya que se deteriora con los uv.
 |
- Esto depende de la calidad de la linea de vida, las he visto montadas sin sacarlas varias años y estar impecables, pero una de mala calidad con dos años se deterió hasta romperse.
- Para una linea de vida hay que utilizar material de primera caliodad resistente a los UVA y la intemperie en general, los ahorros son peligrosos.
 _________________ -
- Mi barco mi tesoro. Mi Dios la libertad. Mi ley la fuerza del viento. Mi unica patria LA MAR. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAIIK Pirata


Registrado: 23 May 2006 Mensajes: 138 Zona de Navegación: Mazarrón
|
Publicado: 17/07/06 20:28 Asunto: |
|
|
¿Cual pues?
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Jack Sparrow Pirata


Registrado: 02 Ene 2006 Mensajes: 162 Zona de Navegación: Golfo de Bizkaia
|
Publicado: 17/07/06 20:48 Asunto: re: SEGURIDAD - LINEAS |
|
|
Pues existe la otra opinión de que debe ir lo más próximo a crujía por cada banda, y que la cincha del mosqueton al arnés sea lo mas corta posible para permitirnos la maniobra.
¿cual es la misión de este dispositivo sino preveer que pasemos por la borda al agua?, pues si la llevas por detras de los candeleros y pierdes pie...vas al agua seguro
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Vega Pirata

Registrado: 02 Nov 2005 Mensajes: 108
|
Publicado: 18/07/06 00:39 Asunto: re: SEGURIDAD - LINEAS |
|
|
¿Cómo hacéis los anclajes? Sería bueno que en la foto se llegaran a ver los anclajes. |
|
Volver arriba |
|
 |
Germanr Corsario


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 1316 Zona de Navegación: Cantabrico
|
Publicado: 18/07/06 08:23 Asunto: re: SEGURIDAD - LINEAS |
|
|
Yo utilizo las cornamusas de proa y popa .... _________________ Saludos !!
Germán. |
|
Volver arriba |
|
 |
Vigia Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 256 Zona de Navegación: Valencia
|
Publicado: 18/07/06 09:17 Asunto: |
|
|
Creo que una medida prudente, al menos así me lo enseñaron, es poner la línea de vida de cinta plana textil, tiene un aguante enorme a la rotura y al ser plana evita los resbalones en cubierta.
Y creo que lo mejor es dejarla puesta siempre (no sabes cuando la vas a necesitar) y cambiarla cada dos años. Total, vale dos duros, es más un problema de "disciplina" que de dinero.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nostramo Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 2477 Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges
|
Publicado: 18/07/06 09:27 Asunto: |
|
|
Vigia escribió: |
Y creo que lo mejor es dejarla puesta siempre (no sabes cuando la vas a necesitar) y cambiarla cada dos años. Total, vale dos duros, es más un problema de "disciplina" que de dinero.
Saludos. |
- Este es el problema, que las de "dos duros" son las que se degradan, las buenas no son tan baratas, pero te aseguro que te duran mas de dos años.
- Yo también la llevo montada siempre, nunca sabes cuando la vas a necesitar.
 _________________ -
- Mi barco mi tesoro. Mi Dios la libertad. Mi ley la fuerza del viento. Mi unica patria LA MAR. |
|
Volver arriba |
|
 |
Vigia Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 256 Zona de Navegación: Valencia
|
Publicado: 18/07/06 09:36 Asunto: |
|
|
Nostramo, no me refería a comprar la cinta más barata que encuentres, sino a que, en cualquier caso, no es un elemento excesivamente caro.
De todas formas, muy mala tendría que ser para que no te aguantase al menos dos años y cambiarla un verano sí y otro no, no es prohibitivo y te da seguridad.
Salut. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAIIK Pirata


Registrado: 23 May 2006 Mensajes: 138 Zona de Navegación: Mazarrón
|
Publicado: 18/07/06 10:58 Asunto: re: SEGURIDAD - LINEAS |
|
|
Pues 50 euros valen las de plastimo de 10 metros.
¿Cómo lo equilibrais con vuestra eslora?
Costuras y gazas para las cornamusas? (un tapicero que las haga)
¿Nudos?
¿Debe quedarse muy tensa?
¿UNA RONDA?  |
|
Volver arriba |
|
 |
Vigia Pirata Pata Palo


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 256 Zona de Navegación: Valencia
|
Publicado: 18/07/06 11:19 Asunto: |
|
|
Yo les hago un nudo sobre cáncamos en la cubierta.
Seguramente no es la mejor opción -un nudo resta alrededor de un 20% de resistencia a la rotura a un cabo- pero de todas formas creo que la cinta todavía anda sobrada.
Respecto a la tensión, no creo que sea necesario tensarlas a tope, pero tampoco dejarlas en banda.
Si están flojas, en el momento en que tengan que actuar, trasladan la tensión de forma mucho más violenta al punto de anclaje, siendo entonces más fácil que se produzca una rotura.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 18/07/06 11:27 Asunto: |
|
|
Te explico lo que yo hago:
Fui a una casa especializada en cuerdas (no cabos, jeje) y todo tipo de zarandajas.
Compré una cinta de la mejor calidad (50 m, me parece, pero que me costó 4 duros y ya tengo para varias veces o para compartir con los amigotes).
Tomé la medida, incluidas dos gazas terminales.
Me fuí a un tapicero que me lo cosió (coste: 0 eurines).
La de proa, la paso por dentro de un bujero de la regala, y luego por dentro de la gaza (no sé sui me explico). También hay quien la engalza en la cornamusa de amarre, pero a mí eso no me gusta, pues como las llevo todo el año puestas (como dice sabiamente Nostramo, no sabes cuándo la necesitarás y yo salgo bastante solo) temo las amarras las machaquen.
Por popa, un mosquetón y ya está.
A los 1,5 años, recosida de las gazas. (El sol se come los hilos). _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
Pirulo Pirata Pata Palo


Registrado: 08 Oct 2005 Mensajes: 313 Zona de Navegación: Costa Blanca
|
Publicado: 18/07/06 12:01 Asunto: re: SEGURIDAD - LINEAS |
|
|
Así es como lo tengo, con dos cabos.
El rojo con mosquetón desde una a otra aleta pasando por una anilla en proa sujeta en el cáncamo del stay volante.
El de popa es la otra linea corta que cierra totalmente la cubierta. (lo he puesto de distinto color para diferenciar en el gráfico)
Los dos cabos de 14mm. en sus extremos llevan mosqueton rápido (4 total).
Se fijan a tres cáncamos, el de proa y los de aleta.
No se si es lo mejor. Es efectivo no se deteriora el cabo y no molesta al ir sobre la unión de la cubierta.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
malamar Corsario


Registrado: 10 Jun 2006 Mensajes: 1130 Zona de Navegación: Estanque del Buen Retiro
|
Publicado: 18/07/06 12:30 Asunto: |
|
|
mirar aqui para cintas de escalada,
http://www.barrabes.com/barrabes/dept.asp?dept_id=148&opt= _________________ ...l' important c'est la rose...
" the dreamers of the day are dangerous men, for they dream with open eyes, to make it possible." - T.E. Lawrence |
|
Volver arriba |
|
 |
ALAKRAN Pirata Pata Palo


Registrado: 23 May 2006 Mensajes: 440
|
Publicado: 18/07/06 12:31 Asunto: re: SEGURIDAD - LINEAS |
|
|
Hola soy novato en esto de navegar, cuando uno debe fijarse a la linea de vida? Con mal, tiempo, cuando navege solo, en que condiciones mas?
Ahora suelo navegar con mas gente, y navegacion costera y nunca me plantee montar una ni tener arneses¡ Deberia plantearmelo? |
|
Volver arriba |
|
 |
Merluzzo Capitán Pirata


Registrado: 14 Feb 2005 Mensajes: 666 Zona de Navegación: Galicia y Portugal
|
Publicado: 18/07/06 12:33 Asunto: |
|
|
Hola, yo le tengo de cable trenzado de 3mm de proa a popa a la base de las cornamusas de amarre, sujeto con mosquetones, con tensión suficiente para que se separen del suelo aproximadamente medio palmo.
Lo mejor: ocupan y estorban poco
Lo peor: pasado un tiempo sin usarse, depositan oxido y suciedad en toda la linea. Estoy pensando en recubrirlos de funda rigida de color fluorescente -naranja o verde- para que los críos la distingan del resto de los cabos de abordo. _________________ A Velas Vir
 |
|
Volver arriba |
|
 |
malamar Corsario


Registrado: 10 Jun 2006 Mensajes: 1130 Zona de Navegación: Estanque del Buen Retiro
|
Publicado: 18/07/06 12:36 Asunto: |
|
|
y aqui par el nudo especial para cinta
http://www.ceic.org.ve/nudos/nudocinta.html _________________ ...l' important c'est la rose...
" the dreamers of the day are dangerous men, for they dream with open eyes, to make it possible." - T.E. Lawrence |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 18/07/06 12:39 Asunto: Re: re: SEGURIDAD - LINEAS |
|
|
ALAKRAN escribió: | ... cuando uno debe fijarse a la linea de vida? Con mal, tiempo, cuando navege solo, en que condiciones mas?
... |
Pues casi te contestas tu solito. Hay que atarse siempre que haya el peligro de que si te caes al agua es difícil su recuperación. Esto ocurre muchas veces:
- al ir solo
- cuando hay mal rollo
- de noche
- cuando los demás del barco serían incapaces de hacer nada o casipor recuperarte
- etc.
ALAKRAN escribió: | ...
Ahora suelo navegar con mas gente, y navegacion costera y nunca me plantee montar una ni tener arneses¡ Deberia plantearmelo? |
Mal, muy mal. Los arneses no deben faltar nunca en un velero ni en una motora. Ni aún teniendo como meta salir para fondear en la cala de al lado. _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
Nostramo Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 2477 Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges
|
Publicado: 18/07/06 12:43 Asunto: |
|
|
Merluzzo escribió: | Hola, yo le tengo de cable trenzado de 3mm de proa a popa a la base de las cornamusas de amarre, sujeto con mosquetones, con tensión suficiente para que se separen del suelo aproximadamente medio palmo.
Lo mejor: ocupan y estorban poco
Lo peor: pasado un tiempo sin usarse, depositan oxido y suciedad en toda la linea. Estoy pensando en recubrirlos de funda rigida de color fluorescente -naranja o verde- para que los críos la distingan del resto de los cabos de abordo. |
- Ya se ha dicho varias veces, el cable y los cabos, sobre todo el primero no son aconsejables como lineas de vida. Tienen la mala tendencia de rodar al pisarlas y provocar peligrosos resbalones, y si las recubres con una funda plastica me parece que será peor.
- Puede que de momento no te haya pasado nunca, pero reza para que esto no te suceda un día de mal tiempo, y que sea la prop¡a linea de vida la que provoque el accidente, ya sería el colmo. Yo las llevé una temporada en mi anterior barco y pude comprobar este problema, fueron resbalones sin peligro que afortunadamente no me provocaron la caida aunque si me desequilibraron.
 _________________ -
- Mi barco mi tesoro. Mi Dios la libertad. Mi ley la fuerza del viento. Mi unica patria LA MAR. |
|
Volver arriba |
|
 |
|