Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

MANTENIMIENTO MOLINETE ELECTRICO

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Germanr
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1316
Zona de Navegación: Cantabrico

MensajePublicado: 04/07/06 11:58    Asunto: MANTENIMIENTO MOLINETE ELECTRICO Responder citando

Hola a todos Cuñaaooo Chica !!
Ya vuelto de mi periplo vacacional (este año exento de viaje nautico por causas laborales Cabreao Cabreao Cabreao ) y he tenido mi primer gatillazo (del molinete de proa, por supuesto Burlon ). Sucedió que, mientras levantaba mi fondeo (molinete 1000 w con dos años, motor en marcha, levantando 25 mts. cadena fondeada, ancla 14 kgs, casi sin viento o corrientes) dejó de funcionar el molinete ... se oía trabajar el relé al pisar el botón .... a mi parecer, había saltado la protección térmica del motor del molinete. Esperé unos minutos y ... nada .. se seguía oyendo el click del rele así que subí todo a mano .... Pirata .
Ya en el atraqué, funcionaba (lo probe en vacio) pero, tras meter la cabeza en el pozo, comprobé que había bastante porquería (depósitos de sales No se ) sobre la transmisisón del molinete (ya que la cadena baja por delante de esa pieza) ... así que lo limpié como pude, limpie los contactos de baterias y demás y eché un chorretón de 6x1 por un hueco donde se veían los engranajes. ¿hay que hacer algo más?, Consejos please.

Brindis Brindis Brindis
_________________
Saludos !!

Germán.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
nihao
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 18 Jun 2005
Mensajes: 2106

MensajePublicado: 04/07/06 12:06    Asunto: re: MANTENIMIENTO MOLINETE ELECTRICO Responder citando

repetir con cierta frecuencia,cuando veas que el panorama cambia.nihao
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
pim
Corsario
Corsario


Registrado: 31 Dic 2005
Mensajes: 1271
Zona de Navegación: Costa Brava

MensajePublicado: 04/07/06 12:08    Asunto: Responder citando

El magnetotérmico, como los que puedes tener en casa, cuando salta no se reactiva automaticamente. Hay que darle a la palanca del interruptor.

Debes localizarlo y rearmarlo. Entonces imagino que funcionará.

Puede haber saltado por tener las baterías algo escasas y generar una caída de tensión ya que, al haber menos vóltios suben proporcionalmente los amperios; aunque también puede haber saltado por encontrarse todo un poco trabado por el salitre. No sería mala idea dejar trabajar el molinete, como durante un minuto, en vacío. A los motores eléctricos también les gusta un cierto rodaje cuando llevan tiempo parados.
_________________
pim.latabernadelpuerto.es
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Germanr
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1316
Zona de Navegación: Cantabrico

MensajePublicado: 04/07/06 12:09    Asunto: re: MANTENIMIENTO MOLINETE ELECTRICO Responder citando

Repetir el "engrasado", supongo No se Cuñaaooo


Brindis
_________________
Saludos !!

Germán.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 04/07/06 12:16    Asunto: Responder citando

Lo que te ha ocurrido Germanr, me ocurrió exacto a mí con un molinete nuevo también de dos años... y me dió las vacaciones.

El problema es que el molinete está situado en un sitio húmedo a tope y se pasa sin funcionar casi todo un año.

Desde entonces, pasado el verano lo quito, lo limpio bien, le doy antihumedad y lo guardo: no problemo!

Para los que no se quieran dar el curro de quitarlo, es sumamente conveniente que una o dos veces al mes, una vez desembragado, se haga funcionar con insistencia durante rato, de forma que se caliente un tanto y así quitar la humedad. Además, de esta forma se mantienen los engranajes lubrificados.

Doy por sentado lo de la revisión de los empalmes y del nivel de aceite.
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Germanr
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1316
Zona de Navegación: Cantabrico

MensajePublicado: 04/07/06 12:30    Asunto: Responder citando

Atnem escribió:


Doy por sentado lo de la revisión de los empalmes y del nivel de aceite.


Los empalmes bien Cuñaaooo pero ¡¡¡¡¡ ¿¿¿¿qué es eso del nivel de aceite ??? ¡¡¡¡¡¡.
_________________
Saludos !!

Germán.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 04/07/06 12:43    Asunto: Responder citando

Celebro que lo más importante lo lleves bien... Verde

Respecto a lo del aceite, la mayoría de molinetes (supongo que todos: No se ) llevan aceite para los engranajes. Su nivel se revisa por un tapón que, en el caso de los horizontales acostumbra a estar en su parte delantera. Tiene que ir a nivel con dicho tapón y es bueno cambiarlo cada 2 ó 3 temporadas, aunque si lo haces más a menudo, fantástico.
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
papaventos
Pirata
Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 144
Zona de Navegación: Rias Baixas

MensajePublicado: 04/07/06 13:11    Asunto: Responder citando

Atnem escribió:
....
Respecto a lo del aceite, la mayoría de molinetes (supongo que todos: No se ) llevan aceite para los engranajes. Su nivel se revisa por un tapón que, en el caso de los horizontales acostumbra a estar en su parte delantera. Tiene que ir a nivel con dicho tapón y es bueno cambiarlo cada 2 ó 3 temporadas, aunque si lo haces más a menudo, fantástico.


Pues no se si todos ... para el mío (simpson-lawrence 500 horizontal windlass), el fabricante da las siguientes instrucciones de mantenimiento:

Periódicamente:
1. Lave el torno con agua limpia.
2. Compruebe el apriete de la
tuerca del embrague.
3. Compruebe el apriete y estado
de los pernos de montaje y
tuercas.
4. Examine todas las conexiones
eléctricas por si estuviesen
corroídas, límpielas y engrase
ligeramente.

Anualmente:
5. Compruebe que los cables
eléctricos no están dañados.
Repare/renueve según requiera.
6. Retire los componentes de la
cubierta superior, límpielos y
engrase ligeramente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Quim
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 04 May 2006
Mensajes: 618
Zona de Navegación: Catalunya

MensajePublicado: 04/07/06 13:25    Asunto: Responder citando

A mi eso que comentas me suena a falta de corriente , osea hay corriente (por eso oyes el click ) pero no hay suficiente intensidad y por eso no sube , en el atraque funcionaba porque por el camino deviste cargar algo de bateria al poner el motor.
Otra opcion es que se clavase , a veces se quedan clavados , pero diria que no es el caso , en caso de clavarse con hacerlo girar un poco desembragado es suficiente.

Saludos
_________________
Muere lentamente el que no arriesga lo cierto por lo incierto, para ir detras de un sueño. Asi como el que no se atreve, por lo menos una vez en la vida, a huir de su vida.

Nos vemos en el mar...

TRACTOR POWER!!!

P.D. No dejes de visitar el chat
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Quim
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 04 May 2006
Mensajes: 618
Zona de Navegación: Catalunya

MensajePublicado: 04/07/06 13:25    Asunto: Responder citando

A mi eso que comentas me suena a falta de corriente , osea hay corriente (por eso oyes el click ) pero no hay suficiente intensidad y por eso no sube , en el atraque funcionaba porque por el camino deviste cargar algo de bateria al poner el motor.
Otra opcion es que se clavase , a veces se quedan clavados , pero diria que no es el caso , en caso de clavarse con hacerlo girar un poco desembragado es suficiente.

Saludos
_________________
Muere lentamente el que no arriesga lo cierto por lo incierto, para ir detras de un sueño. Asi como el que no se atreve, por lo menos una vez en la vida, a huir de su vida.

Nos vemos en el mar...

TRACTOR POWER!!!

P.D. No dejes de visitar el chat
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Elcar
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 582
Zona de Navegación: Costa brava

MensajePublicado: 04/07/06 13:30    Asunto: Responder citando

¿mirar aceite?
Si que he visto un tornillo nego grande en la parte delantera del molinete pero yo nunca lo mire ni tampoco hice ningún mantenimiento ... mas que el baldeo de tanto en tanto.....
¿que aceite lleva eso?
Gracias Brindis
_________________
Buena proa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
codaste
Piratilla
Piratilla


Registrado: 26 Jun 2006
Mensajes: 32
Zona de Navegación: CANTABRICO

MensajePublicado: 04/07/06 15:59    Asunto: re: MANTENIMIENTO MOLINETE ELECTRICO Responder citando

Hola, una rondaaaa Brindis Brindis
Bueno, aparte de lo dicho que está muy bien, comprueba las escobillas, a veces se quedan agarrotadas y aunque se oiga el automático al no hacer contacto con el inducido el motor no funciona.
Extráelas y limpia con una lija muy fina y a su vez, haz lo mismo con su alojamiento, utiliza un exprai repelente de humedad.
Conviene sellar con una pasta especial para juntas al cerrar de nuevo.
Vale?

Buena mar. Sip
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
44332211
Piratilla
Piratilla


Registrado: 29 May 2006
Mensajes: 51
Zona de Navegación: CATALUNYA I BALEARS

MensajePublicado: 04/07/06 16:37    Asunto: re: MANTENIMIENTO MOLINETE ELECTRICO Responder citando

Estoy de acuerdo con codastre pero no en limpiarlas cambialas me refiero a las escobillas que no valen mas de 6 € y vale la pena por el trabajo las encontraras en algún lugar de automoción.
Saludos Robert. Brindis Brindis Borracho
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
vicalet
Piratilla
Piratilla


Registrado: 11 Dic 2004
Mensajes: 25
Zona de Navegación: Cap de Creus

MensajePublicado: 08/07/06 00:32    Asunto: re: MANTENIMIENTO MOLINETE ELECTRICO Responder citando

Yo tengo un molinete LOFRANS. ¿ Me podeis indicar que tipo de aceite es el indicado?
Yo nunca lo he cambiado y ni tan solo mirado nivel.
Borracho Borracho Borracho
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Quim
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 04 May 2006
Mensajes: 618
Zona de Navegación: Catalunya

MensajePublicado: 08/07/06 13:14    Asunto: Responder citando

yo tengo un lofrans tambien y me atreveria a jurar que no lleva aceite , la unica cosa que puedes hacer es engrasar los cojinetes , al menos eso creo yo , el mio es un iron 1000 y no tiene mas que el motor los cojinetes y la carcasa No se No se para engrasarlo saca el capuchon como si lo estubieras desembragando llegara un punto que te quedaras con el en la mano , ahi podras levantar la tapa de los cojinetes y engrasarlos

saludos
_________________
Muere lentamente el que no arriesga lo cierto por lo incierto, para ir detras de un sueño. Asi como el que no se atreve, por lo menos una vez en la vida, a huir de su vida.

Nos vemos en el mar...

TRACTOR POWER!!!

P.D. No dejes de visitar el chat
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Camelot
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 541
Zona de Navegación: Barcelona Port Olimpic

MensajePublicado: 08/07/06 16:50    Asunto: re: MANTENIMIENTO MOLINETE ELECTRICO Responder citando

Hola,

Yo tengo un Lofrans Cayman 88 . He visto el tornillo de aceite, pero no se como se sabe si el nivel esta correcto, y mucho menos como se vacia y llena de aceite, ya que solo he visto este tornillo, y una vez que lo afloje me salieron unas gostas de aceite, asi que lo cerre inmediatamente y asi se quedo....
He buscado en el manual y en la pagina web del fabricante, y en ningun sitio dice que se tenga que cambiar o revisar el aceite, ni siquiera lo menciona.
Agradecere cualquier pista para saber como se revisa y cambia dicho aceite.
Supongo que se ha de desmontar del pozo de anclas.... ¿es asi?
_________________
El éxito es la preparación combinada con la oportunidad

Una ronda para tod@s
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 09/07/06 21:19    Asunto: Responder citando

Cuando comentaba lo del aceite lo decía pensando especialmente en el que llevo yo, que es un Lofrans.

El tapón que lleva, marca el nivel de aceite, es decir, que si al abrirlo sale un poco, esá correcto. Para vaciarlo, no hal más remedio que desmontarlo de su soporte y volteándolo, vaciar.

El tipo de aceite es lo que no me he acordado de mirar Sorry . Prometo recordarlo algun día y decirlo Sip
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Germanr
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1316
Zona de Navegación: Cantabrico

MensajePublicado: 17/07/06 09:58    Asunto: re: MANTENIMIENTO MOLINETE ELECTRICO Responder citando

Pues .... tras una carga de baterias a tope (2x70 A, tres dias de carga), limpieza ("por fuera") .... todo aparentemente bien ........ funciona unos segundos y vuelve a pararse Cabreao Cabreao , oyéndose trabajar a los relés ......
El molinete s un MasterWinch de 1000 w (es, por lo visto, un producto de Lofrans).
¿qué hago ahora? , ¿desarmo?.... ¡help please¡

Brindis Brindis
_________________
Saludos !!

Germán.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Atnem
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 3410
Zona de Navegación: Mediterráneo

MensajePublicado: 17/07/06 10:43    Asunto: Re: re: MANTENIMIENTO MOLINETE ELECTRICO Responder citando

Germanr escribió:
Pues .... tras una carga de baterias a tope (2x70 A, tres dias de carga), limpieza ("por fuera") .... todo aparentemente bien ........ funciona unos segundos y vuelve a pararse Cabreao Cabreao , oyéndose trabajar a los relés ......
El molinete s un MasterWinch de 1000 w (es, por lo visto, un producto de Lofrans).
¿qué hago ahora? , ¿desarmo?.... ¡help please¡

Brindis Brindis

Es posible que tengas algun fallo en las conexiones. Lo que haría yo:

Primero revisar todas las conexiones, lijando en caso necesario para limpiar los óxidos que puedan haber en arandelas y tal.

Si no va, miraría si a la salida de los relés, cuando activas éstos, hay tensión y si esta baja mucho.

Si solo te funcionan tras una carga completa y durante poco tiempo (¿lo has probado con el motor en marcha, algo acelerado?), puede haber una caída de tensión.

La siguiente sería probar conectando directamente los terminales (el negativo y un positivo cada vez) a una batería, ya sea llevando la batería allí o desmontando el molinete, que sería lo más lógico. Si funciona correctamente, hay que revisar la instalación (conexiones, cables - sección -, etc.)

Si así tampoco va, se ha de llevar a revisar por un electricista.
_________________
Buena proa!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jota
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 775
Zona de Navegación: Barcelona- Maresme

MensajePublicado: 17/07/06 11:00    Asunto: Re: re: MANTENIMIENTO MOLINETE ELECTRICO Responder citando

Atnem escribió:


La siguiente sería probar conectando directamente los terminales (el negativo y un positivo cada vez) a una batería, ya sea llevando la batería allí o desmontando el molinete, que sería lo más lógico. Si funciona correctamente, hay que revisar la instalación (conexiones, cables - sección -, etc.)

Si así tampoco va, se ha de llevar a revisar por un electricista.


Sip Sip Sip Para proa con una batería y un juego de cables de arranque (esos de la pinza roja y negra), así ves si tienes el problema en el molinete o en la instalación.
_________________
Calma... que cada uno tiene sus cadaunadas...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Germanr
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1316
Zona de Navegación: Cantabrico

MensajePublicado: 17/07/06 12:05    Asunto: re: MANTENIMIENTO MOLINETE ELECTRICO Responder citando

Al molinete le llegan 4 cables; supongo que dos serán para subida y dos para bajada.
Con motor encendido ..¿sería buena idea medir el voltaje en los bornes trabajando el molinete?. Es que los síntomas son como si se quedara con poca alimentación. Comienza funcionando y a los 10-15 segundos se para y solo suenan los reles. El molinete consume 1000w/12v=90 Ah por lo que me imagino que, aunque esté el morto en marcha, el alternador es incapaz de suministra esa carga. ¿no?. ¿unas escobillas sucias puede dar estos síntomas?, ¿las escobillas son accesibles sin desmontar el motor eléctrico?.

Gracias !!

Brindis (¡qué calor, Dios mio ¡)
_________________
Saludos !!

Germán.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jack Sparrow
Pirata
Pirata


Registrado: 02 Ene 2006
Mensajes: 162
Zona de Navegación: Golfo de Bizkaia

MensajePublicado: 17/07/06 20:37    Asunto: re: MANTENIMIENTO MOLINETE ELECTRICO Responder citando

Germanr,

Después de enredar con el molinete y que te comiencen a rebotar los reles, si le das al arranque: ¿el barco te arranca bien? ¿tienen suficiente chicha las baterias para mover el motor de arranque?

Asegurate del estado de baterias. A defecto de un comprobador de baterias (pincho con una resistencia interna que cortocircuita la bateria y mide su estado bajo una fuerte descarga), lo más fiable es que compruebes la densidad del ácido tras la carga. Debe rondar 1,28. Un densimetro de plastico tipo FERVE vale perfectamente, lo encuentras en cualquier tienda de recambios de automóviles y no es nada caro.
Las baterias te pueden coger tensión después de 3 dias y tener 14V entre bornes, pero el estado de las placas se puede haber degradado tanto con el uso que lo que no tiene es densidad de carga y pierde su chicha en cuanto le metes un consumo fuerte (molinete). ¿son viejas?

Sobre el uso del molinete, para arriar se puede hacer a base de aflojar embrague y dejar filar cadena. Hay que evitar que salte la cadena sobre el barboten manteniéndola pisada p.e. con la suela de una bota.
Para el izado es más que recomendable que el motor se encuentre arrancado y acelerado en punto muerto a unas 1500-2000 rpm, con lo cual tu alternador estará suministrando la mayor parte del consumo del molinete y no le pegarás una paliza a tus baterias. Aunque tu alternador sólo de 50 o 60 amp, el resto de amp los sacará de la batería.

Si además tienes conectadas ambas baterias, mejor. Siempre y cuando el nivel de carga de cada una sea parecido.
Si has estado todo el día con el frigo, la radio y otros, mejor que conectes solo la batería de motor y desconectes la de servicios y te apoyes con el motor acelerado en punto muerto.

Tengo el mismo barco que tú y el tema de las llaves de baterias tiene su truqui. Por lo menos en el manual que me entregaron a mí está explicado de culo. En esta web del distribuidor USA lo explican bastante bien:

http://www.beneteauusa.com/club_private/servicetips/battery.php

Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jack Sparrow
Pirata
Pirata


Registrado: 02 Ene 2006
Mensajes: 162
Zona de Navegación: Golfo de Bizkaia

MensajePublicado: 18/07/06 01:32    Asunto: re: MANTENIMIENTO MOLINETE ELECTRICO Responder citando

Como creo que es necesario registrarse para ver el archivo en cuestión,
lo adjunto a continuación
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Germanr
Corsario
Corsario


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 1316
Zona de Navegación: Cantabrico

MensajePublicado: 18/07/06 08:17    Asunto: re: MANTENIMIENTO MOLINETE ELECTRICO Responder citando

Gracias Jack !
Siempre uso el molinete con el motor encendido (al ralenti ..... tienes razón con los subirlo algo de vueltas). Aparentemente, las baterias están bien y nunca he probado a arrancar el motor tras el "fallo" del molinete. Miraré a ver la densidad del ácido.
Las baterias las uso con cuidado aunque ya sabes que, el "problema" es el poco uso que se hace del motor por aquí, por lo que el tiempo de carga suele ser bajo. No me gusta dejar el barco con el cargador en marcha, pero, a lo mejor, tengo que cambiar de opinión.

Brindis Brindis
_________________
Saludos !!

Germán.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group