Inicio La Taberna del Puerto
Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   ConectarConectar 

Motor Eléctrico

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
TarantaIV
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 851
Zona de Navegación: Menorca

MensajePublicado: 06/07/06 23:53    Asunto: Motor Eléctrico Responder citando

Hola a todos,
He comprado un motor eléctrico para el 747. El problema es que no lo puedo probar hasta septiembre y la potencia viene en libras de empuje. Pasado a kilos me da unos 20kg. Lo que no sé es cómo convertir esos kg en kilowatios o su equivalente en caballos para hacerme a la idea de si es suficiente o no para el barco (1500 kg de desplazamiento en carga).
A ver si alguien domina este paso de Kg a Kw.
Muchas gracias y un saludo,
_________________
"Dame viento y te daré millas"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
WICHITE
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 399
Zona de Navegación: Entre el viento y el mar

MensajePublicado: 06/07/06 23:59    Asunto: re: Motor Eléctrico Responder citando

Hola,
¿lo que te pones son libras de fuerza por pulgada cuadrada?

puedes poner exactamente lo que indica en el manual, omejor
pon modelo y marca, a ver si podemos averiguar de cuanto se trata.
Saludos
_________________
Endeluego mira que hacer el mundo en siete dias con el tiempo que tenia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gerret
Corsario
Corsario


Registrado: 12 Mar 2006
Mensajes: 1068
Zona de Navegación: Mallorca - Baleares

MensajePublicado: 07/07/06 00:10    Asunto: Re: re: Motor Eléctrico Responder citando

WICHITE escribió:
Hola,
¿lo que te pones son libras de fuerza por pulgada cuadrada?

puedes poner exactamente lo que indica en el manual, omejor
pon modelo y marca, a ver si podemos averiguar de cuanto se trata.
Saludos


No se como has convertido las libras a Kg. Seguramente has utilizado las lbm (libras masa= 0.4536 KG). Ten en cuenta que en los sistemas inglés también existe la lbf ( libra fuerza).

Si te viene en lbf x (pie/segundo) es igual a 1.36 Watios o a 0.00134 C.V.

Como dice Wichite, danos más pistas Sip

Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Pencroff
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004
Mensajes: 452
Zona de Navegación: Cantábrico

MensajePublicado: 07/07/06 10:33    Asunto: Responder citando

¿Qué motor eléctrico has comprado? ¿Con qué batería lo vas a usar? Brindis Brindis
_________________
Suspenda usted lo que está haciendo y preste atención a mis señales.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Nostramo
Hermano de la Costa
Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 2477
Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges

MensajePublicado: 07/07/06 10:39    Asunto: re: Motor Eléctrico Responder citando

-

- Por lo que dices es similar al motor que monta el Dragón que hay en Aiguadolç (lo recuerdas), que pesa casi una tonelada mas que el 747 (es un modelo de madera del año 1.936), y entra y sale de puero sin problemas con el mismo, así que yo no me preocuparía por ello seguro que tiene suficiente fuerza.

- Respecto a la potencia debe ser un poco inferior a unos 2 cv. lo dicho suficiente para mover el barco entrada y salida de puerto, maniobras, aunque dudo que sirva para navegar si hay un pòco de mar.

Brindis Brindis Brindis
_________________
-
- Mi barco mi tesoro. Mi Dios la libertad. Mi ley la fuerza del viento. Mi unica patria LA MAR.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Besuguete
Pirata
Pirata


Registrado: 09 Dic 2004
Mensajes: 181
Zona de Navegación: Cataluña

MensajePublicado: 07/07/06 10:41    Asunto: re: Motor Eléctrico Responder citando

En su día hice los cálculos del motor eléctrico que comercializa Vetus. Es adecuado para ese desplazamiento (1500 Kg), pero tiene muy poco autonomía, creo recordar unas seis horas, con cuatro baterías.

Un saludo.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
golden dreams
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 29 Mar 2006
Mensajes: 546
Zona de Navegación: Mediterraneo zona Norte

MensajePublicado: 07/07/06 18:51    Asunto: re: Motor Eléctrico Responder citando

Si me dices la marca igual te puedo dar datos concretos Brindis

Salu2
_________________
La vida no es un destino si no un camino!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TarantaIV
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 851
Zona de Navegación: Menorca

MensajePublicado: 11/07/06 00:23    Asunto: Responder citando

Hola a todos,
Siento tardar tanto en contestar pero empiezo a ir muy de culo con el trabajo y otros jaleos en los que me he metido.
El motor es un Motorguide Marine 46HT a 12 voltios. La potencia es de 46 libras y eso es lo que me tiene totalmente despistado.
Lo he probado en una barca y por el empuje yo diría que debe tener unos tres o cuatro caballos, pero me gustaría saber algo más. Mi idea es meterle dos baterías de 70 amperios bien centraditas entre la orza y el palo dentro de sus contenedores de PVC y bien trincadas porque el 747 suele escorar bastante si se le deja.
Mi idea es no usarlo más que para entrar y salir del puerto aunque en alguna travesía puede que se le pidan esas cuatro horas de trabajo si falta el viento.
A ver si a través de algún factor podemos llegar a algo que se parezca a los tres o cuatro caballos que me parece que tiene.
Muchas gracias y buen viento,
_________________
"Dame viento y te daré millas"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
WICHITE
Pirata Pata Palo
Pirata Pata Palo


Registrado: 23 Nov 2004
Mensajes: 399
Zona de Navegación: Entre el viento y el mar

MensajePublicado: 11/07/06 00:41    Asunto: re: Motor Eléctrico Responder citando

Hola,
vamos: 46 libras de fuerza igual a 201,61 N segun
allconversions.com, pero como estamos acostubrados a los CV o HP
no me queda claro el empuje
se suele recomendar unos 4 C.V por tonelada de desplazamiento.
tienes mas datos del bicho en motorguide.com
_________________
Endeluego mira que hacer el mundo en siete dias con el tiempo que tenia.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jota
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 775
Zona de Navegación: Barcelona- Maresme

MensajePublicado: 11/07/06 01:21    Asunto: Responder citando

No parece facil calcular la potencia a partir del empuje que tienes en libras, (4,45 Newtos por una libra-fuerza). Habria que ver la reducción del motor y los diametros de la pala para comvertir esa fuerza en trabajo y en potencia.....yo no tengo ni pajorela de como hacerlo.

Pero me parece más facil (y más real y practico) que te consigas una pinza amperimetrica de continua o un shunt de corriente (hasta valdria un amperimetro tipo nautico) y midas la intensidad electrica que consume el motor a máximo empuje (un voltimetro normal no suele pasar de 20 amperios, con lo que no sería suficiente ).

Por ejemplo, si midieras 100 amperios de consumo máximo ...

100 amperios x 12 voltios = 1200 watios

1200 watios / 750 watios/CV = 1,6 caballos

La potencia efectiva en el agua dependerá del rendimiento (alto, en cualquier caso), aunque en los motores térmicos, la potencia imagino que tambien se da a la salida del cigueñal, y no a la helice..., con lo que es dificil de comparar las potencias "comerciales" de un motor electrico y de uno térmico (normalmente menor potencia el electrico para realizar el mismo trabajo).
_________________
Calma... que cada uno tiene sus cadaunadas...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jota
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004
Mensajes: 775
Zona de Navegación: Barcelona- Maresme

MensajePublicado: 11/07/06 10:11    Asunto: Responder citando

TarantaIV escribió:


....Mi idea es meterle dos baterías de 70 amperios ...
....Mi idea es no usarlo más que para entrar y salir del puerto aunque en alguna travesía puede que se le pidan esas cuatro horas de trabajo si falta el viento....


Para entrar y salir de puerto no creo que tengas problemas con las 2 baterías, pero para 4 horas, y si usas en continuo un par de caballos del motor, creo que necesitarás bastante más capacidad.

2 HP x 733 W/HP = 1466 Watios de consumo continuo

1466 Watios de consumo / 12 Voltios (promedio) = aprox 125 Amperios

125 Amperios en 4 horas = 500 amperios de capacidad

Si descargas las baterias un 70% > 500 / 70% necesitas aprox 700 amperios de capacidad..

Eso son 10 baterias de 70 Amph o 5 de 140 Amph.... No es una pasada, pero en un regatero, mmmhhh...

¡¡¡Lo que esta tardando el tema del hidrogeno y las putas pilas de combustible en bajar el mundo real!!! Llorica
_________________
Calma... que cada uno tiene sus cadaunadas...
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Gerret
Corsario
Corsario


Registrado: 12 Mar 2006
Mensajes: 1068
Zona de Navegación: Mallorca - Baleares

MensajePublicado: 11/07/06 11:25    Asunto: Responder citando

No es lo mismo la potencia de trabajo, que la potencia eléctrica.

Por ejemplo un aire acondicionado de 3.300 W de potencia frigorífica puede tener una potencia eléctrica de 1.320 W, está claro que depende del rendimiento del motor.

Las 46 libras supongo que son de fuerza, de empuje ... No se

La potencia eléctrica estará relacionada con el rendimiento del motor, reducciones, etc.

No se si me he explicado No se

¿ que necesitas la potencia eléctrica, la potencia de empuje o ambas ? No se No se No se

Brindis
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
esparadrapo
Pirata
Pirata


Registrado: 25 Abr 2005
Mensajes: 89
Zona de Navegación: Rias Baixas

MensajePublicado: 11/07/06 12:46    Asunto: Responder citando

Jota lo ha explicado muy bien, solo una consideración sobre las baterias de plomo. La capacidad de carga que marca una batería ( C) , p.e. 70Ah, suelen ser un dato a 25º y en un proceso de descarga de 0.1 a 0.2 C, si la descargamos a C amperios, la capacidad real suele ser menos de la mitad de la marcada, o sea que te durarian la mitad de tiempo.
Me temo que los motores eléctricos anden por el 1/4 de CV, como mucho 1/2, por el tamaño del motor y el diametro de las cables que llevan, pero el rendimiento en cuanto a potencia entrgada debe ser como el doble de uno térmico ( a ojo).

Y con esto quiero decir que si lo pruebas que nos lo cuentes Me parto Me parto
Ayer habia uno por el estanque del retiro y le estuve dando un vistazo. Brindis Brindis
Un saludo Pirata Pirata
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
olaje
Capitán Pirata
Capitán Pirata


Registrado: 13 Nov 2005
Mensajes: 538
Zona de Navegación: Mar de alborán

MensajePublicado: 11/07/06 13:49    Asunto: Responder citando

Cita:

¡¡¡Lo que esta tardando el tema del hidrogeno y las putas pilas de combustible en bajar el mundo real!!!



Pues inventados algunos chismes eficientes ya llevan tiempo, pero algo debe de interesarle a cualquier multinacional petrolera para que no nos llegue.

Desde hace muchos años me intriga algo que llevan las naves Voyager I y II: un "generador termoeléctrico de radioisotopos". Este palabro no se muy bien lo que es, pero lo cierto es que estas naves llevan desde 1977, que se dice pronto, funcionando con un sistema bastante 'inteligente' a bordo y con un trasmisor con la suficiente potencia como para llegar a la tierra desde unos cuantos Billones de kilómetros en que se encuentran actualmente. ¿Donde venden estas pilas DuraMUCHOcell?

Info de la misión en: http://voyager.jpl.nasa.gov/

Están fuera del sistema solar y funcionando CON UNA SOLA PILA cada uno.

Otro enigma. Hubo un tal Hitler que dió a medio mundo por atrás Cagando durante una buena temporada y no tenía petróleo. ¿Con qué andaban todos los vehículos y aviones del III Reich?

Tiene que haber alternativas al petróleo o a tener que llenar de baterías un pequeño barco para tener 4 horas de autonomía, pero ...


El caso es que sigamos consumiendo petróleo y que los propietarios de los pozos y las compañías estractoras sigan viviendo a todo plan.

Este barquito que está ahora en Puerto Banús y no creo que si el propietario se dedicara a otra cosa pudiera tenerlo.. ¿Alguno tenéis un barco similar? :



¿Y qué me decís del Chinchorro que amarra en popa?

Salu2. Carmelo ( O L A J E )

Brindis
_________________
No hay vientos favorables para quien ignora su rumbo. (Séneca).
http://www.olaje.com
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Gerret
Corsario
Corsario


Registrado: 12 Mar 2006
Mensajes: 1068
Zona de Navegación: Mallorca - Baleares

MensajePublicado: 11/07/06 14:42    Asunto: Responder citando

Lo más practico es lo que dice el cofrade Jota, mídelo con una pinza de continua o un amperímetro con shunt. Así sabras el consumo real.

He estado mirando catálogos por la red y no he encontrado nada sobre consumos.

Podríamos hacer suposiciones, si el motor de continua tienen excitación serie, compound, rendimientos y bla bla bla, mirar las fórmulas de estos motores y hacer una aproximación, pero sólo sería eso.

Haz lo que dice Jota y a partir de ahí hacemos todos los números que quieras.

Saludos, Brindis

El empuje que tiene tu motor es de 46 lbf X 4.449 = 204.65 Newton

204.65 Nw / 9.8 (m/s2)= 20.88 Kg.

El empuje es de practicamente 21 Kg de fuerza. Sip
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Inicio -> Foro Náutico Todas las horas son GMT + 2 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puedes publicar nuevos temas
No puedes responder a temas
No puedes editar tus mensajes
No puedes borrar tus mensajes
No puedes votar en encuestas


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group