Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Pirata Corsario


Registrado: 19 Abr 2006 Mensajes: 1135 Zona de Navegación: Los Mares del Sur (de Iberia)
|
Publicado: 23/06/06 08:25 Asunto: DE BLANES A RÍO LLOBREGAT |
|
|
Lo mismo que el derrotero de Formentera me pareció muy interesante y os lo puse aquí, (Lo puse en dos partes porque era largo), he encontrado este otro que no tiene desperdicio y por esa zona hay cantidad de cofrades de esta Taberna, espero que os guste
Zona de playas con algunos bajos y escollos cerca de la costa
Saliendo de Blanes y hasta la desembocadura del río Tordera no conviene acercarse demasiado a la costa debido a la poca profundidad existente especialmente frente al delta donde existen bancos de arena que en días de viento provocan olas. Otra dificultad añadida es que bajo determinadas circunstancias se producen nieblas. Estas características se encuentran tambien en la costa de Malgrat, donde existe una antigua construcción conocida como "la Pilona", presenta peligro para la navegación, especialmente de noche "No está iluminada".
Este tramo es monótono con vientos predominantes de Garbí y de origen térmico. Un punto de referencia es el **Faro de Calella** con 3+2 destellos cada 20 segundos. Bajo este faro hay pequeñas calas con algún saliente y rocas que conviene vigilar.
A continuación otro tramo de largas playas de arena hasta llegar al puerto de Arenys de Mar en el que encontraremos todos los servicios. Su amplia bocana permite entrar en cualquier circunstancia.
Continúa la tónica general de las playas del Maresme, costa recta de arena blanca con la presencia de los puertos de "El Balís" en la población de Sant Andreu de Llavaneres con los servicios habituales y el de Mataró, "Capital del Maresme", donde podemos encontrar todo aquello que necesitemos.
Los siguientes puntos de recalada que encontramos son los puertos de Premià de Mar, en proceso de ampliación y el de "El Masnou", que tiene toda clase de servicios tanto para la embarcación como para los navegantes y un buen número de amarres para transeuntes.
El único punto donde debe prestarse especial atención por la arena acumulada es la desembocadura del Besós, a pocas millas de Barcelona hasta donde nos habrá acompañado la monotonía del litoral del Maresme.
Llegando a Barcelona deberemos aumentar las precauciones en previsión del movimiento de mercantes y de embarcaciones de vela ligera en los alrededores del Puerto Olímpico de la Ciudad Condal.
En el Puerto Olimpico disponemos de todos los servicios necesarios, hay multitud de restaurantes y una intensa vida nocturna en pubs y discotecas. Si deseamos amarrar mas cerca del centro de Barcelona debemos entrar por el puerto comercial y una vez superadas las dársenas y las terminales de líneas de pasajeros podemos escoger entre el Club Náutico, el Club Marítimo y Marina Port Vell.
Tanto al entrar como al salir del puerto debe cuidarse el intenso tráfico de buques mercantes que en el interior del puerto tienen preferencia de paso por su limitada capacidad de maniobra. También hay una flota pesquera.
La desembocadura del Río Llobregat está protegida a levante por un espigón. Los terrenos que conforman el delta cuentan con zonas húmedas de notable valor ecológico.
 _________________
"....que yo aquí; tengo por mío cuanto abarca el mar bravío, a quien nadie impuso leyes." |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 23/06/06 10:33 Asunto: |
|
|
Hola Pirata, muchas gracias por la información y el currele. Lástima que no hayas apuntado que en este espacio de costa es donde viven los mejores navegantes del Universo universal...
Solamente un apunte: me parece que la afoto que has puesto es la de otra Calella  _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
Rasca Pirata Pata Palo

Registrado: 03 Jul 2005 Mensajes: 275 Zona de Navegación: Cantabrico..y donde pueda.
|
Publicado: 23/06/06 11:07 Asunto: re: DE BLANES A RÍO LLOBREGAT |
|
|
Buena idea..Pirata
Gracias por compartirlo
Un saludo
Rasca |
|
Volver arriba |
|
 |
rom Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 3602 Zona de Navegación: Costa Brava
|
Publicado: 23/06/06 11:19 Asunto: re: DE BLANES A RÍO LLOBREGAT |
|
|
Por tus palabras me parece deducir que este derrotero no es tuyo sino copiado de otro existente ¿no?.
Cuando quiero saber la calidad de la información que se recoge en una colección publicada de derroteros suelo escoger un trozo de costa que si conozco bien y contrastar la información ahí expuesta para llegar a deducir el grado de fiabilidad que me merece si lo utilizo para navegar en otras zonas que no conozca.
No digo que esté mal lo que ahí has recogido pero como mínimo debe de hacer unos años de ello, pues por ejemplo no se menciona otros dos puertos de BCN que están en esa zona como son el de Badalona y el Port Forum.
Me ha agradado ver que se mencione "la Pilona" de Malgrat que son los restos de un antiguo atracadero que utilizaban barcos que cargaban el mineral que se recogía en unas minas cercanas, pero por otro lado encuentro a faltar advertencias sobre diferentes piscifactorias que se encuentran en ese tramo de litoral y algunas peculiaridades más. De todos modos esa "pilona" se encuentra muy cercana a la costa y por tanto mucho te has de acercar para que suponga un verdadero peligro.
Realmente es un tramo de costa muy rectilineo y de una "fácil" navegación y quizás sea ese su principal peligro, el posible relajamiento en la atención siempre debida a la hora de navegar (sobre todo en verano en que el tráfico de embarcaciones es mucho más intenso).
Coincido con Atnem, esa foto no me encaja con la Calella del Maresme, ni tan siquiera tomada desde el promontorio más rocoso donde está emplazado el faro.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pirata Corsario


Registrado: 19 Abr 2006 Mensajes: 1135 Zona de Navegación: Los Mares del Sur (de Iberia)
|
Publicado: 23/06/06 11:32 Asunto: Re: re: DE BLANES A RÍO LLOBREGAT |
|
|
rom escribió: | Por tus palabras me parece deducir que este derrotero no es tuyo sino copiado de otro existente ¿no?. |
Efectivamente no son míos, al igual que los que he puesto de Formentera, ¿los has visto?
No tengo la suerte de conocerlos, los ví, me parecieron interesantes y los he puesto aquí en la Taberna.
Con los datos que podeis aportar los cofrades que los conocéis se podrían actualizar y les servirían al resto de la peña.
Si he hecho mal dímelo y no pongo más. Ok?
Saludos
 _________________
"....que yo aquí; tengo por mío cuanto abarca el mar bravío, a quien nadie impuso leyes." |
|
Volver arriba |
|
 |
rom Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 3602 Zona de Navegación: Costa Brava
|
Publicado: 23/06/06 11:42 Asunto: re: DE BLANES A RÍO LLOBREGAT |
|
|
No has hecho mal hombre!!! todo lo contrario.
Siempre es mejor poco que nada. Si viera alguna "barbaridad" de la que fuera consciente, ya lo comentaria.
Por ejemplo, dice que la bocana del puerto de Arenys es muy segura incluso en mal tiempo.
Puede que lo sea más que otras de otros puertos, pero si no recuerdo mal, hace ya unos cuantos años, murieron unos cuantos navegantes por intentar entrar en ese puerto en un temporal. Lo que no recuerdo es si se modificó ese puerto posteriormente. Hay cofrades que tienen su barco ahí que seguro que nos pueden indicar mejor.
Saludos y gracias por tu trabajo.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|