Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Pencroff Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 452 Zona de Navegación: Cantábrico
|
Publicado: 21/03/06 19:59 Asunto: Duda de regatas |
|
|
Dos barcos con la misma amura. El barco 'A' alcanza al barco 'B'. 'A' maniobra se coloca a sota de 'B'
¿Cuándo deja de ser barco que alcanza para ser barco de sotavento?
Gracias a la concurrencia y dejo pagadas unas birritas , pero sin pasarse. _________________ Suspenda usted lo que está haciendo y preste atención a mis señales. |
|
Volver arriba |
|
 |
wild Thing Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2573 Zona de Navegación: el mar
|
Publicado: 21/03/06 20:03 Asunto: re: Duda de regatas |
|
|
Buff!!! hace poco discutimos este tema y, en cualquier caso, es mejor no ser el barco B. En teoría cuando se establece el compromiso, es decir cuando la proa de A se encuentra por delante de la popa de B.
saludos
Wild Thing _________________ si te dan un limón, haz limonada |
|
Volver arriba |
|
 |
Jerelis Pirata


Registrado: 10 Jul 2005 Mensajes: 86 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 21/03/06 20:55 Asunto: re: Duda de regatas |
|
|
En efecto, pero es importante notar que sería de aplicación la Regla 17.1 al barco de sotavento, por lo que no podrá ceñir más de su "rumbo debido"
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
TarantaIV Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 851 Zona de Navegación: Menorca
|
Publicado: 21/03/06 21:49 Asunto: re: Duda de regatas |
|
|
Contestando estrictamente, será barco de sotavento desde el momento en que se de el compromiso. Otra cosa es que al convertirse en barco de sotavento deba inicialmente dejar espacio al barco alcanzado para que se mantenga separado. Además si ha establecido el compromiso a menos de dos esloras del barco de barlovento no podrá navegar más al viento que un rumbo de ceñida a menos que al hacerlo rompa el compromiso.
Un buen libor sobre estos temas es "Reglas de regata" de Luís Saenz Mariscal, editado por la Federación(Se lo puedes comprar a ellos directamente).
Buen viento, _________________ "Dame viento y te daré millas" |
|
Volver arriba |
|
 |
Pencroff Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 452 Zona de Navegación: Cantábrico
|
Publicado: 21/03/06 22:41 Asunto: re: Duda de regatas |
|
|
Gracias Taranta, eso haré _________________ Suspenda usted lo que está haciendo y preste atención a mis señales. |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 22/03/06 02:07 Asunto: re: Duda de regatas |
|
|
Veamos, me parece que el tema está en cómo se ha producido el alcance.
Si el alcance se ha producido con un espacio inferior a dos esloras, no podrá orzar más allá de su rumbo debido (17.1). Esta situación se mantiene mientras se mantenga el compromiso. A tal fin hay el truco de lograr el compromiso a unas dos esloras, arribar para separarse más de dos esloras, pero sin romper la situación de no libre a popa y luego empezar a orzar. Claro que para eso has de tener un barco muy superior al otro.
Si el alcance se realiza más allá de las dos esloras y luego tras un rumbo más al viento se ha producido la situación de barlo/sota, entonces tienes todo el derecho a orzar.
Por lo menos es lo que creo... _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
Jerelis Pirata


Registrado: 10 Jul 2005 Mensajes: 86 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 22/03/06 20:46 Asunto: re: Duda de regatas |
|
|
Si saqué el tema de la regla 17.1 es porque hay muchos regatistas que no la conocen y piensan que siendo barco de sotavento debe maniobrar siempre el otro.
Es importante conocer el reglamento.
A la alternativa que indica Atnem de no establecer el copromiso desde libre a popa, alejandose para ello hacia sota más de dos esloras para luego orzar, creo que hay una defensa muy fácil.
El barco "B", el de barlovento, cuando ve que el de sota le está orzando a una distancia de más de dos esloras puede esperar hasta que se reduzca a esa distancia y entonces orzar también él. Con ello el barco de sota puede quedar de nuevo como libre a popa. Si entonces nuestro amigo B cae a su rumbo anterior, conseguirá que el nuevo compromiso se haya establecido desde libre a popa y a menos de dos esloras, en consecuencia "A" estará obligado a respetar el rumbo debido.
¿Os parece posible esta defensa?, ¿hay alguna regla que lo impida?
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 22/03/06 21:43 Asunto: re: Duda de regatas |
|
|
Hola Jerelis, sí creo que es una defensa posible si consigues hacerlo.
El problema es que normalmente el barco alcanzado, lógicamente, es un barco con menos posibilidades (de orzar y de velocidad, por eso es alcanzado). En consecuencia, es difícil conseguir salir airoso de esa situación a base de orzar como el otro y quedarse libre a proa.
Sin embargo, estoy contigo en que la gran mayoría está convencido que a la que le puedes meter la proa, aunque sea a 2 m, puedes empezar a pincharle. Y claro, una cosa es discutirlo aquí y otra convencer al otro en medio del fregao, que lo que hace no puede hacerlo... _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
wild Thing Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2573 Zona de Navegación: el mar
|
Publicado: 22/03/06 22:11 Asunto: re: Duda de regatas |
|
|
En tramo de ceñida si el barco de sota ciñe más puede orzar siempre que quiera pues siempre será su rumbo debido.
Esto no quiere decir que puedas pinchar por popa, pues a menudo el barco de barlovento no puede hacer nada ya que si vira o maniobra de otra manera "no se mantiene apartado" y el barco de sota tiene la obligación de evitar la colisión. Una vez el barco de sotavento se coloca del través, puede orzar (cuando hay que hacer bordos para llegar a la baliza de barlovento) hasta su rumbo debido si el compromiso se produjo según la regla 17.1. O sea que puede orzar al máximo siempre que deje al otro barco espacio y tiempo para mantenerse apartado. Si el compromiso se estableció de otra manera puede orzar al otro barco hasta el fin del mundo, si quiere.
Salud
Wild Thing _________________ si te dan un limón, haz limonada |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 23/03/06 11:15 Asunto: re: Duda de regatas |
|
|
wild Thing, ¿no hay una incompatibilidad entre tus dos frases?.
Porque la primera:
Cita: | En tramo de ceñida si el barco de sota ciñe más puede orzar siempre que quiera pues siempre será su rumbo debido |
El "siempre" no es así por lo que luego apuntas, lo cual es exactamente lo que se comenta en este hilo.
Si fuera siempre, querría decir que si alcanzo a alguien por sotavento, aunque sea a un metro, le puedo empezar a incordiar.
Y eso está feo, ¿no?...  _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
Triquiñuelas Pirata Pata Palo

Registrado: 31 Ene 2006 Mensajes: 232 Zona de Navegación: Mediterraneo Occidental
|
Publicado: 23/03/06 11:55 Asunto: re: Duda de regatas |
|
|
Atnem, creo que sí puedes, pero dejándole tiempo (y espacio) para maniobrar y mantenerse separado.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
wild Thing Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2573 Zona de Navegación: el mar
|
Publicado: 23/03/06 12:50 Asunto: Re: re: Duda de regatas |
|
|
Atnem escribió: | wild Thing, ¿no hay una incompatibilidad entre tus dos frases?.
Porque la primera:
Cita: | En tramo de ceñida si el barco de sota ciñe más puede orzar siempre que quiera pues siempre será su rumbo debido |
El "siempre" no es así por lo que luego apuntas, lo cual es exactamente lo que se comenta en este hilo.
Si fuera siempre, querría decir que si alcanzo a alguien por sotavento, aunque sea a un metro, le puedo empezar a incordiar.
Y eso está feo, ¿no?...  |
Incordiar a alguien siempre está feo...
Sin embargo, hay que diferenciar entre el concepto moral de las normas y el concepto "legal". También está feo que siempre ganen los mismos: eso es un concepto moral y nadie va a dejar de ganar por ello.
Justamente, las reglas están para evitar esos conflictos morales. Y , tal y como apuntaba acertadamente Taranta el otro día, si tu eres el barco que va a ser "incordiado", tienes la opción de evitar esta situación virando cuando veas un rival más fuerte acercarse por popa porque puedes pasar de barco "incordiado" a barco "incordiante".
A ver, también está feo no dejar pasar a una viejecita por el paso cebra cuando vas en coche. Pues todos lo hacemos miles de veces en nuestra vida: siempre que el semáforo de los peatones está en rojo y el nuestro en verde.
En una regata las reglas son el juego. Limitar una regata para ver qué barco es más rápido sería una pena. La regata no es un juego de velocidad, es un juego de estrategia y, como tal, la misión del táctico y estratega es colocar el barco en una posición favorable y sacar provecho deportivo de ello.
Por ejemplo, en una baliza un barco con interior tiene preferencia de paso. Seguramente el táctico ha hecho todo lo posible para colocarse en esta situación. Y siempre que se beneficie "deportivamente" de esa posición creo que es legal y moralmente necesario que se cumpla la norma.
Es como el ejemplo de la viejecita: si conduciendo por cualquier ciudad paro cada vez que veo que una viejecita quiere cruzar la calle indistintamente de cómo estén los semáforos montaré un caos circulatorio tremendo, estaré sometido a insultos varios e incluso me podrían retirar el carnet.
Y tampoco me refiero a ir dando por **** con el reglamento en la mano. Pero creo que en general hay que ser más respetuosos con los reglamentos y no apelar a la moral e incluso criticar a los que lo cumplen.
O sea, tan burro es no orzar cuando sacas una ventaja deportiva como hacerlo cuando no ganas nadas. Que también hay armadores que orzan por orzar y luego cuando son orzados te montan el pollo de la deportividad (y no son pocos).
Por supuesto que cada uno enfoca la regata como le viene en gana pero el denominador común son las reglas del juego: que para mí son media regata y el que mejor las conozca más opciones tendrá de ganar.
En el ejemplo que estamos discutiendo, me refería a que si el compromiso se establece según la regla 17.1 puedo orzar un barco hasta mi rumbo debido pero no más allá; pero si se establece de otra forma puedo orzarlo hasta el fin del mundo siempre que esté a sotavento (es una pregunta y no una aseveración).
Salud
Wild Thing
 _________________ si te dan un limón, haz limonada |
|
Volver arriba |
|
 |
Jerelis Pirata


Registrado: 10 Jul 2005 Mensajes: 86 Zona de Navegación: Mediterraneo
|
Publicado: 23/03/06 12:55 Asunto: re: Duda de regatas |
|
|
Si Atnem, estoy contigo en que en este caso para el barco de barlo es mejor dejarlo pasar. Así pierdes mucho menos tiempo que enfrascándote en una lucha inútil.
Respecto al comentario de Wild Thing querría añadir algo. La regla 17.1 no se aplica sólo en ceñida sino siempre que se esté en la misma bordada.
Navegando con el spi, por ejemplo, puede colarsete un barco por sota debido quizá a que estás desventado por un tercer barco. Cuando ve que no puede pasarte porque se desventa al llegar a tu altura, intenta ceñir yendo más a barlo del rumbo debido. También tu puedes hacerlo intentando dejarle en libre a poca y si caes de nuevo estableciendo el compromiso desde libre a popa.
En las regatas se ven continuamente luchas entre dos barcos por esta razón y muchas de ellas incumpliendo la regla 17.1.
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
wild Thing Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2573 Zona de Navegación: el mar
|
Publicado: 23/03/06 13:02 Asunto: Re: re: Duda de regatas |
|
|
Jerelis escribió: |
Respecto al comentario de Wild Thing querría añadir algo. La regla 17.1 no se aplica sólo en ceñida sino siempre que se esté en la misma bordada.
Un saludo |
Yo me refería al caso de ceñida pq en los demás casos el rumbo debido está claro o suele ser el mismo para los dos barcos no hay duda sobre la interpretación de la regla.
saludos
Wild Thing _________________ si te dan un limón, haz limonada |
|
Volver arriba |
|
 |
Triquiñuelas Pirata Pata Palo

Registrado: 31 Ene 2006 Mensajes: 232 Zona de Navegación: Mediterraneo Occidental
|
Publicado: 23/03/06 17:51 Asunto: re: Duda de regatas |
|
|
Hola Wild Thing, pues a mi quién me indica mi rumbo debido no es la boya siguiente, si no el rumbo que me marco yo para llegar antes a la boya. Puede ser que para mi barco sea más ventajoso orzar más que el rumbo debido y hacer después una trasluchada. Cual sería aquí el rumbo debido, eh?
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
wild Thing Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2573 Zona de Navegación: el mar
|
Publicado: 23/03/06 20:01 Asunto: Re: re: Duda de regatas |
|
|
Triquiñuelas escribió: |
Hola Wild Thing, pues a mi quién me indica mi rumbo debido no es la boya siguiente, si no el rumbo que me marco yo para llegar antes a la boya. Puede ser que para mi barco sea más ventajoso orzar más que el rumbo debido y hacer después una trasluchada. Cual sería aquí el rumbo debido, eh?
Saludos |
las normas están para que nosotros no tengamos que discutir estas cosas:
Rumbo debido: un rumbo al cual un barco navegaría para terminar tan pronto como fuera posible en ausencia de otros barcos aludidos en la regla en la cuel se usa la expresión. Un barco no tiene rumbo debido antes de su señal de atención.
Por ejemplo:
Por lo demás, aquí entran tus dotes de convicción al juez de regatas y la propia competencia del mismo. Si eres capaz de convencerle de que el rumbo debido de tu barco es el de la foto y el juez te lo acepta: ole para los dos!!!!
Salud
Wild Thing _________________ si te dan un limón, haz limonada |
|
Volver arriba |
|
 |
Atnem Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3410 Zona de Navegación: Mediterráneo
|
Publicado: 23/03/06 20:09 Asunto: re: Duda de regatas |
|
|
Hola wild Thing, de entrada no te tomes tan al pié de la letra lo de "estar feo", no era más que una forma desenfadada de expresarse...
Sin embargo, ya que citas la filosofía de las regatas, aprovecho para comentar que particularmente no me gustan los piques y hacerse la cusqui por la cusqui. Seguro sería un fatal regatista de match race. Me gusta más la vertiente "navegar" que la de "competir". Pero como muy bien dices, cada cual se lo toma a su manera.
Sigamos, respecto a la cuestión del hilo, sigo pensando que no queda lo suficientemente clara. A tal fin me permito pegar el texto completo del 17.1:
Cita: | 17.1 Si un barco libre a popa queda comprometido dentro de dos de sus esloras de casco por sotavento de un barco que esté en su misma bordada, no navegará más al viento que su rumbo debido mientras sigan comprometidos dentro de esa distancia, a menos que al hacerlo navegue con prontitud por detrás del otro barco. Esta regla no se aplica si el compromiso comienza mientras el barco de barlovento está obligado bajo la regla 13 a mantenerse separado. |
Veamos, ¿cómo interpretáis la prohibición cuando el compromiso se establece tal y como dice?
Esta regla es una de las más difíciles de interpretar. Como en general, siempre que sale lo del rumbo debido, dado que es un rumbo distinto para cada barco y muy difícil, por no decir imposible, de determinar.
A mi forma de ver, en versiones anteriores del reglamento, cuando había lo del palo a través, estaba más claro este tema (a pesar de que tenía otros inconvenientes).
Un abrazo.
P.D.: cuida un poco más de las viejecitas, que les ha costado muchos años llegar a serlo...  _________________ Buena proa! |
|
Volver arriba |
|
 |
Triquiñuelas Pirata Pata Palo

Registrado: 31 Ene 2006 Mensajes: 232 Zona de Navegación: Mediterraneo Occidental
|
Publicado: 23/03/06 20:23 Asunto: re: Duda de regatas |
|
|
Wild Thing
Richtiger Kurs - der Kurs, an dem das Boot am besten vorankommt
- me parece que con esto afirmas lo que he dicho, no?
Claro, dar alcance no solamente se da cuando se navega estrictamente al mismo rumbo porque ambos barcos van empopados. Uno puede ir empopado y el otro ir más ceñido ( viniendo por sotavento). El más ceñido da alcance al más empopado , le pide agua o que se mantenga separado, vamos -que orce- y si no lo hace- zas! banderita roja y vociferio al canto. o no?
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
wild Thing Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2573 Zona de Navegación: el mar
|
Publicado: 23/03/06 20:35 Asunto: Re: re: Duda de regatas |
|
|
Atnem escribió: | Hola wild Thing, de entrada no te tomes tan al pié de la letra lo de "estar feo", no era más que una forma desenfadada de expresarse... |
ya lo sé...
(Me parece que mis textos a veces transmiten una seriedad que en realidad no quiero darles.)
Atnem escribió: | P.D.: cuida un poco más de las viejecitas, que les ha costado muchos años llegar a serlo...  |
Siempre tengo en mente la regla 14.
Salud
Wild Thing _________________ si te dan un limón, haz limonada |
|
Volver arriba |
|
 |
wild Thing Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2573 Zona de Navegación: el mar
|
Publicado: 23/03/06 20:39 Asunto: Re: re: Duda de regatas |
|
|
Triquiñuelas escribió: | Wild Thing
Richtiger Kurs - der Kurs, an dem das Boot am besten vorankommt
- me parece que con esto afirmas lo que he dicho, no?
Claro, dar alcance no solamente se da cuando se navega estrictamente al mismo rumbo porque ambos barcos van empopados. Uno puede ir empopado y el otro ir más ceñido ( viniendo por sotavento). El más ceñido da alcance al más empopado , le pide agua o que se mantenga separado, vamos -que orce- y si no lo hace- zas! banderita roja y vociferio al canto. o no?
Saludos |
Un barco con asimétrico en un campo de regatas con barcos con simétrico es similar a un tio practicando snowboard en una pista de esquiadores tradicionales.
En lo del rumbo debido, pues reafirmo lo dicho: la última palabra la tiene el juez de regatas
salud
Wild Thing _________________ si te dan un limón, haz limonada |
|
Volver arriba |
|
 |
Pencroff Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 452 Zona de Navegación: Cantábrico
|
Publicado: 23/03/06 20:42 Asunto: Re: re: Duda de regatas |
|
|
Cita: |
Un barco con asimétrico en un campo de regatas con barcos con simétrico es similar a un tio practicando snowboard en una pista de esquiadores tradicionales.
|
Eso es lo que hace tu ex todos los findes.....y por cierto lo hace muy bien[/quote] _________________ Suspenda usted lo que está haciendo y preste atención a mis señales. |
|
Volver arriba |
|
 |
farero Piratilla


Registrado: 21 Dic 2004 Mensajes: 62
|
Publicado: 07/06/06 07:54 Asunto: re: Duda de regatas |
|
|
Perdonaz mi ignorancia , pero es que ando mal de regalmento... Mejor dicho muy mal
Si llegando en una ceñida a rabiar a la baliza de barlovento dos barcos en la misma amura ( a estribor ) , al de barlovento le da el rumbo para poder pasar la bailza , pero al de sotavento que esta justo a la par no , y tiene encima al otro barco que le impide hacer un bordo .
Que opciones tiene el barco de sotavento :
* Reducir velocidad y pasarlo por detras al de barlovento , para poder hacer un bordo corto
* O por estar a sotevento puede obligar al de barlovento a hacer el el bordo aunque este no lo necesite ??
Saludos  |
|
Volver arriba |
|
 |
wild Thing Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2573 Zona de Navegación: el mar
|
Publicado: 07/06/06 09:01 Asunto: re: Duda de regatas |
|
|
reducir velocidad _________________ si te dan un limón, haz limonada |
|
Volver arriba |
|
 |
TBO Corsario


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 1863 Zona de Navegación: Port Olimpic
|
Publicado: 07/06/06 12:50 Asunto: |
|
|
Hace poco lo vimos. El RRV define el Rumbo debido de la siguiente forma:
"Un rumbo al cual un barco navegaría para terminar tan
pronto como fuera posible en ausencia de otros barcos aludidos en la
regla en la cual se usa la expresión. Un barco no tiene rumbo debido
antes de su señal de salida."
Quiero decir que normalmente la gente tiene idea de que el rumbo debido impide que se pueda orzar, y eso no es totalmente cierto. Y en el caso concrero planteado por farero, yo creo que el rumbo debido del barco de sotavento es orzar todo lo que pueda para poder pasar la baliza. Por otra parte, con una definición tan ambigua del rumbo debido, su aplicación, especialmente en ceñida, es bastante complicada. Yo creo que la norma del rumbo debido está más pensada para las popas que para las ceñidas.
Un saludo. _________________ ¿Has visto los anuncios que hay hoy en la barra de la izquierda, en el Guguel?. Pínchalos ahora, que son una pasada. |
|
Volver arriba |
|
 |
|