Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
RAF Corsario


Registrado: 07 Mar 2005 Mensajes: 1260 Zona de Navegación: Mar De Alborán
|
Publicado: 06/06/06 18:12 Asunto: Volvo & hélices plegables? |
|
|
Revisando las instrucciones de mi motor volvo MD2030 pone que navegando a vela hay que poner la marcha atrás y si fuese una hélice fija en posición neutral.
Cuando me instalaron la hélice plegable, una volvo 3 palas no me comentaron nada al respecto.
Por qué este sistema y que importancia tienen
 |
|
Volver arriba |
|
 |
MAIIK Pirata


Registrado: 23 May 2006 Mensajes: 138 Zona de Navegación: Mazarrón
|
Publicado: 06/06/06 19:09 Asunto: re: Volvo & hélices plegables? |
|
|
Al ser helice plegable, paras el motor, y la palanca hacia atras para bloquear la helice y que se pliegue.
Hay otras marcas que recomiendan poner marcha atras aunque la helice sea fija, solo se pierde 1/3 de nudo.
Yo tambien tengo un volvo MD 2030 D pero con helice fija, cuando navego a vela paro el motor y pongo la palanca en posicion neutral, va girando la helice. En este caso recomiendan encender el motor cada 10 horas para lubricar el inversor etc...
Ni desgaste de rodamientos, ni nada, si es fija es preferible llevarla girando.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAIIK Pirata


Registrado: 23 May 2006 Mensajes: 138 Zona de Navegación: Mazarrón
|
Publicado: 06/06/06 19:14 Asunto: re: Volvo & hélices plegables? |
|
|
Se me olvidaba...
Unos familiares han comprado un HR de segunda mano.
Para comprobar si lleva helice fija o plegable(el anterior dueño no lo sabe) ¿basta con sumergirse y mover las palas de la helice, si se mueven es plegable y si no fija?
¿Es necesario sacarlo del agua?
Gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
zorton Piratilla

Registrado: 18 May 2006 Mensajes: 55 Zona de Navegación: Andalucía
|
Publicado: 06/06/06 19:27 Asunto: |
|
|
Hola Raf,
por varios motivos. La hélice fija, al ser propulsada la embarcación a vela, gira igualmente si no está trabada. Al no estar trabada, la hélice acompañará con su giro el movimiento del agua bajo el casco, sin oponer resistencia al avance ni generar turbulencias, simplemente enroscará al igual que lo haría con el motor en marcha. Si metieras una marcha, pasarían dos cosas: uno, que la hélice opondría resistencia al avance(muy poca aunque suficiente). dos: la hélice intentaría girar continuamente, encontrando como freno a la transmisión misma. La hélice empieza a golpear la transmisión con movimientos de avance y retroceso, que pueden a la larga desgastarla. Sin embargo, con la hélice libre, todo el conjunto gira de forma solidaria (hélice, eje y engranajes de transmisión) sin dañarse. el único detalle a tener en cuenta, es que el aceite que lubrica la transmisión tb se pone en marcha y se calienta, por lo que es recomendable poner el marcha el motor cada cierto tiempo para que el enfriador de aciete de la transmisión cumpla con su función (10min cada 5 horas + o -). Puedes hacer la prueba en tu velero con hélice fija: Con la marcha metida, prestando mucha atención, oirás un traqueteo (toc toc), es la hélice golpeando. en posición neutral, oirás el rum rum de tu reductora girando.
Y en el caso de una hélice plegable, esta, al avanzar la embarcación, pliega, sin ofrecer resistencia alguna (casi), por lo que puedes meter marcha atrás para que tu transmisión no gire y no se caliente.
Creo que es la razón, aunque tengo dudas de que pasaría con una reductora hidráulica en vez de macánica, aunque pienso que el problema es básicamente el mismo, uno de los discos de la reductora también se pondría en marcha rozando y desgastando el otro.. |
|
Volver arriba |
|
 |
zorton Piratilla

Registrado: 18 May 2006 Mensajes: 55 Zona de Navegación: Andalucía
|
Publicado: 06/06/06 19:31 Asunto: |
|
|
hola maiik,
tocandola bajo el agua se pliega muy facilmente, no lo saques |
|
Volver arriba |
|
 |
zorton Piratilla

Registrado: 18 May 2006 Mensajes: 55 Zona de Navegación: Andalucía
|
Publicado: 06/06/06 19:37 Asunto: |
|
|
A saber: la hélice no se pliega al bloquear marcha atrás. lo hace justo en el momento de apagar el motor o ponerlo en neutral. la misma fuerza del agua la pliega al navegar avante. lo que la abre, es la fuerza de giro del eje (fuerza centrífuga). Se mete marcha atras para que la hélice quede totalmente quieta, ya que incluso la plegable gira un poco al estar plegada, ya que, queramos o no ofrece una mínima resistencia al avance. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAIIK Pirata


Registrado: 23 May 2006 Mensajes: 138 Zona de Navegación: Mazarrón
|
Publicado: 06/06/06 21:45 Asunto: re: Volvo & hélices plegables? |
|
|
Ok, gracias
 |
|
Volver arriba |
|
 |
|