 |
La Taberna del Puerto Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Navegador Pirata

Registrado: 07 Feb 2006 Mensajes: 90 Zona de Navegación: Mediterraneo sur
|
Publicado: 25/05/06 20:59 Asunto: Experiencia en embarrancar, como actuar. |
|
|
Amigos cófrades: Ronda para todas/os, no se si es pronto para remover el tema, pero hoy me siento con ganas de contarlo.
Bueno, me atrevo a contar estas experiencias, porque quizás le puedan servir a alguien, a raíz del desafortunado incidente del “Tango” he leído multitud de comentarios más o menos afortunados, leí uno muy bueno de un cofrade del Cantábrico que contaba su experiencia embarrancando en su puerto base, era muy bueno, el mío es del mismo estilo, mi puerto base tiene muy poco calado y llevo 14 años embarrancando……..
La primera vez, embarranqué (hace 19 años) con un Puma 29, había muy poco calado en la bocana, y el encargado de dragar la bocana, me dijo que no había problema, que el me guiaba con su bote, en cuanto entramos en la bocana, toqué fondo y las olas aunque pequeñas, me sacaron del pequeño canal, y se clavó bien clavado, las olas lo levantaban y la orza golpeaba, el encargado me dijo que no me preocupara, que el me sacaba, su bote con un intraborda diesel, no tenia ni fuerza ni peso para sacarme, cada vez que la ola golpeaba el casco tiraba de su bote hacia atrás y no conseguía ni hacer virar el barco, luego lo intento una amigo con una zodiac con unos 50 hp. El problema era el mismo, mi barco tiraba de ellos, no había ni fuerza ni sobre todo, peso en las embarcaciones, no lo pensé mucho, porque el barco se “descuajaringaba” saqué el ancla y la zodiac lo puso todo lo lejos que el cabo permitió unos 100 mts. Pasé el cabo por la “gatera” y lo llevé al Winche del génova, en cuanto empecé a cazar, el barco giró y tomo rumbo a aguas profundas, y ya solo fue cuestión de cobrar y cobrar, nadie me sugirió lo del ancla, aunque lo sabía, no se como se me iluminaron las entendederas, y aquello salvo el barco, sufríó algunos daños, que reparé y quedo mejor que antes de embarrancar, se aflojaron las cuadernas que tiene el puma 29 en el fondo, junto a la orza, antes de embarrancar, ya se movía un poquito la orza, cuando estaba varado en su cuna, le tirabas y oscilaba un poco, después de la reparación, quedo muy rígida, y mejoró incluso en su navegar.
El primer error, surgió cuando al embarrancar, metí marcha atrás, la popa cayó a babor y se atravesó en el pequeño canal, cuando estás embarrancado, el barco solo responde al timón si estás avante, el chorro de agua de la hélice, actúa sobre la pala y responde, hoy según el estado de la mar, o bien giro y pongo proa a donde quiero ir y meto toda la máquina, y digo “toda” a muerte y salgo, o bien primero meto suavemente avante, para compensar la caída que voy a tener a babor cuando meta “atrás” e igualmente máquina toda atrás, por supuesto mi bocana tiene el fondo de arena.
Después de muchos años de embarrancar, he adquirido experiencia, ahora siempre procuro dirigir la proa hacia el lugar que quiero ir con máquina avante, suavemente lo suficiente para que responda al timón y después meto toda la máquina, incluso me ayudo timoneando, para que el barco vaya abriendo un surco en el fondo, hasta llegar a aguas profundas.
Parece guasa pero no lo es, calo 2,1 mts. Y en mi bocana es exactamente el calado que hay con marea baja, si queréis comentar algo encantado responderé a las preguntas que hagáis. Espero que sirva de orientación para alguien (ojalá no ocurra nunca) que embarranque.
Saludos y suerte
PD. el barco con 2.10 de calado lo tengo hace 14, antes con el Puma no soia embarrancar, hasta ese dia. _________________ Navegador |
|
Volver arriba |
|
 |
Joselin Pirata Pata Palo


Registrado: 27 Feb 2006 Mensajes: 410 Zona de Navegación: Barcelona
|
Publicado: 25/05/06 21:16 Asunto: re: Experiencia en embarrancar, como actuar. |
|
|
Cofrade Navegador dime cual es tu puerto para nunca ir a atracar , muy mal por la capitania del puerto, no puede ser unas instalaciones con ese permanente problema, aunque hay puertos que cuando hay temporal disminuye su calado al llenarse de arena de las playas vecinas, se draga de inmediato para evitar esos problemas ( port de masnou por ejemplo), yo cuando tengo en mi sonda menos de 4 metros doy la vuelta y busco aguas mas profundas.
saludos y buenos vientos  |
|
Volver arriba |
|
 |
Carolillo Grumete Pirata


Registrado: 27 Abr 2006 Mensajes: 14 Zona de Navegación: Levante
|
Publicado: 25/05/06 21:26 Asunto: |
|
|
Mi esperiencia de embarrancar se reduce a una sola ocasión, pero desgraciadamente embarranque con ganas. Nos sucedió en La Manga, en la lengua de tierra que despide la Isla Mayor por SE, navegando a vela con una escora considerable, y como consecuencia de un lamentable error de apreciación de las distancias.
El resultado fue un viraje seco de 90º y la quilla que parecía pegada en el fango.
Tras mucho trabajo con el motor y el ancla, conseguimos salir vaciando los 400 kilos de agua de los depósitos y hechando pie a tierra (o a mar) para sujetar el ancla, pues es muy mal tenedero.
Si teneís algún problema, no olvideis el lastre que llevais en los depósitos.
Saludos y una ronda  |
|
Volver arriba |
|
 |
Nonick Capitán Pirata


Registrado: 20 Feb 2006 Mensajes: 989 Zona de Navegación: Alicante-Murcia
|
Publicado: 25/05/06 21:30 Asunto: Re: re: Experiencia en embarrancar, como actuar. |
|
|
Joselin escribió: | yo cuando tengo en mi sonda menos de 4 metros doy la vuelta y busco aguas mas profundas. |
¿cuanto calas? Yo entro normalmente en mi puerto con un pie de piloto de veinte cetímetros. _________________ Navega rápido y vive tranquilo |
|
Volver arriba |
|
 |
Nonick Capitán Pirata


Registrado: 20 Feb 2006 Mensajes: 989 Zona de Navegación: Alicante-Murcia
|
Publicado: 25/05/06 21:34 Asunto: |
|
|
Una vez embarrancamos en la bocana del puerto. Nos sacó el contramaestre del puerto (gracias Pepe, esta para ti ) poniendo todo el peso del barco (es decir, la tripulación) en estribor y tiraron de la driza de la mayor desde la perilla con un bote. Cuando el barco estuvo lo más escorado posible, metí motor avante y salió. ¡Menos mal! El fondo era arena. _________________ Navega rápido y vive tranquilo |
|
Volver arriba |
|
 |
Gerret Corsario


Registrado: 12 Mar 2006 Mensajes: 1068 Zona de Navegación: Mallorca - Baleares
|
Publicado: 25/05/06 21:36 Asunto: |
|
|
Yo una vez embarranque de manera muy suave, dando la vuelta a la isla de Ibiza. Quería hacer mi fabuloso arroç de peix y me había olvidado de las cebollasv para hacer el sofrito. Le digo a la almiranta, ve nadando al chirinquito de la playa, a ver si te dan una cebolla. Yo mientras tanto, motor al ralentí, desembragado, a la ronça (a la merced del viento-corriente), esperando a que volviese con la cebolla y eso que noto como si el barco no se balancease bien. ¡ Que coñ. Pasa. Cojo las gafas de bucear me tiro y veo que estoy apoyado justo encima de una roca, nada grave. Subo, les digo a los amigos que se pongan todos en la banda de estribor, suficiente para liberar el barco y marcha atrás. Por donde había entrado tenía que salir. Y eso fue todo. Muy fácil, buen tiempo, bastante fondo, etc
Luego también me había olvidado el arroz, por lo que al final tuve que hacer unas sopas mallorquinas de pescado con un pan moreno que llevaba
Eso es de las cosas que te acuerdas  |
|
Volver arriba |
|
 |
Fextivo Pirata Pata Palo


Registrado: 07 Feb 2006 Mensajes: 331 Zona de Navegación: Mar Menor
|
Publicado: 25/05/06 23:54 Asunto: |
|
|
Carolillo escribió: |
Si teneís algún problema, no olvideis el lastre que llevais en los depósitos.
|
Lastre en los depósitos 400kilos de agua? el mio es de 25litros  |
|
Volver arriba |
|
 |
Carolillo Grumete Pirata


Registrado: 27 Abr 2006 Mensajes: 14 Zona de Navegación: Levante
|
Publicado: 26/05/06 00:41 Asunto: |
|
|
En función del tamaño del barco, así será el depósito de agua y tambien el tamaño del problema. En un barco ligero puede ser mucho más importante el peso de los tripulantes que el del agua.
Mi barco de 33 pies tenía 380 litros de agua en dos depósitos a proa y popa. |
|
Volver arriba |
|
 |
inquieto Grumete Pirata


Registrado: 11 Mar 2005 Mensajes: 16 Zona de Navegación: Rio de la Plata
|
Publicado: 26/05/06 02:12 Asunto: re: Experiencia en embarrancar, como actuar. |
|
|
Para salir de una varadura o embarrancada, conviene tener en cuenta el efecto de las velas, que son un poderoso auxiliar para el motor. Si hay que virar el barco hacia el viento, la mayor cazada al medio lo hace orzar y también ayuda a escorarlo. Si hay que apartar la proa del viento, mayor filada y vela de proa cazada o, mejor, acuartelada.
Una vez ubicado el barco en la dirección correcta para salir, sumar el velamen al motor da mayor potencia para despegar el barco del fondo, a la vez que ayuda a la escora para disminuir calado. |
|
Volver arriba |
|
 |
bosito Pirata


Registrado: 26 Nov 2004 Mensajes: 140 Zona de Navegación: Bahia de Cádiz
|
Publicado: 26/05/06 08:54 Asunto: |
|
|
navegador,
cuando el lumbreras del bote te diga que no hay problema... echate a temblar!!!
 |
|
Volver arriba |
|
 |
nihao Hermano de la Costa

Registrado: 18 Jun 2005 Mensajes: 2106
|
Publicado: 26/05/06 10:18 Asunto: |
|
|
los remolcadores pesan y llevan su helice a unos 7 m bajo agua con el fin de que trabaje con el mejor rendimiento.
una zodiac con solamente un ocupante abordo no podra 'aprovechar ' su 50 caba-
llos de esta forma.sera necesario llenar la zodic de gente para que la maquina de tiro no se vaya de lado y 'aproveche algun caballo mas'.
buen post.nihao |
|
Volver arriba |
|
 |
Navegador Pirata

Registrado: 07 Feb 2006 Mensajes: 90 Zona de Navegación: Mediterraneo sur
|
Publicado: 26/05/06 10:39 Asunto: |
|
|
Gracias nihao, lo que es muy importante en caso de embarrancar, es no perder los nervios, y pensar friamente lo que hay que hacer, si con el Puma 29 hubiera fondeado el ancla desde el principio, no habria pasado nada y habria salido, como salí, por mis propios medios, pero esto se me ocurrió, porque veia la necesidad de que mi proa apuntara a aguas profundas y veia que los barcos que tiraban de mi, no lo conseguian, lo mejor es fondear y luego ya veremos.
Lo de embarrancar en la bocana de mi puerto con frecuencia es diferente, son embarrancadas controladas, se que un poco más adelante hay fondo, y nunca intento entrar o salir con olas y marea baja.
Saludos. _________________ Navegador |
|
Volver arriba |
|
 |
MarcEolo Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 754 Zona de Navegación: Alicante
|
Publicado: 26/05/06 10:53 Asunto: |
|
|
Carolillo escribió: | Mi esperiencia de embarrancar se reduce a una sola ocasión, pero desgraciadamente embarranque con ganas. Nos sucedió en La Manga, en la lengua de tierra que despide la Isla Mayor por SE, |
Que levante la mano el que no haya embarrancado ahi mismo!
En mi caso, como iba a motor, clave la orza en el fondo.
Consegui salir con la ayuda de los tripulantes de una lancha que pasaba por alli en esos momentos.
Entre varios y como mi barco es pequeño (23') lo movimos sin problemas.
Ese punto tendria que estar mejor señalizado
Saludos  |
|
Volver arriba |
|
 |
LuisCapitan Corsario


Registrado: 05 Dic 2004 Mensajes: 1163 Zona de Navegación: La Mar Ocea ná - Costa de Levante
|
Publicado: 26/05/06 16:35 Asunto: re: Experiencia en embarrancar, como actuar. |
|
|
Un par de truquillos para el caso de embarrancar:
1º) Si navegas en una zona con grandes mareas, no seas vago y utiliza el anuario de mareas para calcular la hora de pleamar.
2º) Caso de embarrancar con barco a motor. Abrir todos los grifos de agua dulce del barco para intentar vaciar los tanque y con ello disminuir el calado. Mandar a la gente a proa , ya que normalmente los barcos de motor están con asiento apopante, y al disminuir el asiento podremos das atrás sin que se clave más en el fondo.
Caso de velero: Sacar el trapo para que el barco escore mientras situamos a todo el personal en la banda de sotavento. Si aun así no funciona, dos soluciones:
a) Si se tiene zodiak, botarla y hacer firme en ella el amantillo de la botavara. Luego tiraremos del barco hacia la banda de escora con lo que esta aumentara, momento en el que daremos atrás con el motor.
b) Si no se tiene embarcación auxiliar. Pondremos el arnés al tripulante más pesado y haremos firme en el mismo el amantillo. El tripulante saltará hacia la banda de sotavento mientras damos atrás. ¡¡¡Ojo. Que la gente que está en la banda de sotavento se prepare para recibir al "gordito contrapeso"  _________________ Escuela Náutico Deportiva Barcala
http://www.comunidaddebarcos.com/barco4.cfm?id_barco=71605060040370555252534970564554&CFID=87367695&CFTOKEN=13575908 |
|
Volver arriba |
|
 |
rom Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 3602 Zona de Navegación: Costa Brava
|
Publicado: 26/05/06 16:46 Asunto: re: Experiencia en embarrancar, como actuar. |
|
|
Hola Luis Capitán, sólo saludarte.
Se te encontraba a faltar.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
LuisCapitan Corsario


Registrado: 05 Dic 2004 Mensajes: 1163 Zona de Navegación: La Mar Ocea ná - Costa de Levante
|
|
Volver arriba |
|
 |
NAUTICO Capitán Pirata


Registrado: 27 Jun 2005 Mensajes: 763 Zona de Navegación: donde me dejan ;)
|
Publicado: 26/05/06 17:53 Asunto: re: Experiencia en embarrancar, como actuar. |
|
|
Nunca he tenido esa mala experiencia pero creo que escorar el barco es fundamental para poder desembarrancarlo.
Por lo intuido y lo bien expuesto por todos vosotros creo que el protocolo a seguir seria:
Lo primero las personas, todo el mundo a salvo lo mejor equipados posible, ropa, calzado, chalecos... no hacer el heroe, el barco tiene un seguro que paga barco pero no repone dedos, pies, manos... cuidado.
Aacto seguido valorar la situación, ¿como es el fondo? ¿estamos muy enganchados? ¿hay o puede haber via de agua?
Comunicar el incidente por radio, describir clara y concisamente la situación al pedir ayuda por VHF o/y Tel. movil
No esperar a que vengan a ayudarnos, en este caso vale la máxima ayudate y te ayudarán. Poneros en acción, unas pocas medidas rápidas pueden evitar que perdamos el barco.
Vaciar todo el lastre posible
Hacer escorar el barco todo lo que se pueda, aparejando la mayor al efecto si es posible, colocando a la tripu en la banda de sota, si se puede y hay chinchorro alguien pude tirar de una driza aparejada al efecto para ayudar a la escora.
Si hay chinchorro tambien intentar hacer firme el ancla lo mas lejos posible hacia aguas profundas y montar un aparejo de fortuna que permita tirar del cabo del ancla con uno de los winches o con el molinete de fondeo si se dispone del mismo.
Estas podrian ser el conjunto de directrices a seguir.
De todas maneras me parece que en este caso mantener la cabeza fria y actuar perfectamente no debe ser nada facil.
Espero no verme nunca en una situación de este tipo.  _________________ Se considera de buen gusto y educación pinchar en los anuncios Xoogle a babor en la página principal
<-- haz click, colabora.
--Miembro de la Liga de los Sin Bronka :P-- |
|
Volver arriba |
|
 |
draper Pirata Pata Palo


Registrado: 31 Dic 2004 Mensajes: 229 Zona de Navegación: Garraf
|
Publicado: 26/05/06 18:43 Asunto: re: Experiencia en embarrancar, como actuar. |
|
|
A consecuencia de ls temporales de poniente de este invierno, la bocana de Port Ginesta dismiuyo su calado por debajo de los 1,5mts. En la primera ocasión en la que embarranqué no habia nnguna boya ni ningun tipo de aviso ni señalización. Tuve una mala experiencia, que aunque breve, me hizo sufrir por la integridad física de la obra viva, pues el barco, al encallar, pivotó practicamente 270º sobre la orza, quedando finalmente semitumbado sobre el costado de babor con la regala sumergida y los embites de las rompientes batiendo la popa.
Tras la impresión inicial, fruto de la situación imprevista creo que reaccione acertadamente. Di un par de paladas para atravesar el casco en sentido perpendicular a la rompiente y me coloque en la banda de babor aumentando la escora, lo que provoco que el empuje de las olas me desncallará. Como de todo hay que sacar una consecuencia en positivo, yo me quedo con el aumento de confianza derivado de la solidez de carena. Me ratifico en que los buenos barcos, los marineros, los de antes han de ser cuanto menos veinteañeros. _________________ velas e vents a mon desitj complit
faent camins dubtosos per la mar |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes editar tus mensajes No puedes borrar tus mensajes No puedes votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|