Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
TGDR Piratilla

Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 36 Zona de Navegación: Almeria
|
Publicado: 12/05/06 14:22 Asunto: Pregunta Capitán de Yate |
|
|
Holas para todos:
Me podeis explicar el procedimiento de "Investigación" en los casos en los que hay que calcular la Hcg a partir de la Hcr y la E.A.
Gracias.
Tomás
Salud Viento y Birras |
|
Volver arriba |
|
 |
Keith11 Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3268 Zona de Navegación: Catalunya
|
Publicado: 12/05/06 14:59 Asunto: re: Pregunta Capitán de Yate |
|
|
Hola... yo creo que te puedo ayudar... pero no entiendo qué es, para ti, la Hcr, ni la E.A.
¿puedes explicar mejor tu pregunta...?
Saludos _________________ -
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!
¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
- |
|
Volver arriba |
|
 |
Drago Pirata Pata Palo


Registrado: 08 Abr 2005 Mensajes: 287 Zona de Navegación: Por la Bahía
|
Publicado: 12/05/06 17:02 Asunto: re: Pregunta Capitán de Yate |
|
|
Me imagino que nos quiere decir que HcG será la Hora civil en Greenwich, Hcr es la Hora cronómetro y E.A. es el estado absoluto.
¿Es así cofrade TGDR?
En ese caso, HcG = Hcr + EA
Ya que el EA (estado absoluto) se define como la diferencia entre la hora del meridiano de Greenwich y la hora del cronómetro.
Tienes que tener en cuenta que esta HcG puede tener un error de 12 horas, ya que el cronómetro cuenta de 0 a 12 horas ( y no de 0 a 24). Para saber si existe ese error, aplicas a esa hora la longitud del lugar, o bien el huso horario y obtienes la HcL (hora civil del lugar) o la Hz (hora legal). Comparando con la HcG obtenida al principio, vemos si existe o no el error de 12 horas ( si la hora corresponde al día o a la noche).
Salud y buen viento. |
|
Volver arriba |
|
 |
Keith11 Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 3268 Zona de Navegación: Catalunya
|
Publicado: 12/05/06 17:35 Asunto: re: Pregunta Capitán de Yate |
|
|
Ah!!!!!...
es que en mis temarios el Estado Absoluto....¡¡¡ ya no entraba!!!!... vamos yo fui al examen sin saber nada de eso, y nada de ello me preguntaron... ademas me entere de lo que era el E.A mucho despues, y fue entonces cuando me dijeron que ese es un concepto superado por la tecnica y la tecnologia de la medicion del tiempo.... vamos que los modernos cronometros no necesitan ser ajustados con el E.A., a diferencia de los antiguos, que tras muchos dias de navegacion podian presentar adelantos o atrasos respecto el tiempo "real"...
Saludos _________________ -
La unica presion que conozco en una regata es la de la cerveza que me sirven en el bar !!
¡¡¡ Vive y deja vivir....!!!
- |
|
Volver arriba |
|
 |
Crazy_Capella Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 636 Zona de Navegación: Valencia
|
Publicado: 12/05/06 17:40 Asunto: re: Pregunta Capitán de Yate |
|
|
Haces bien en trabajartelo Tomás, en la Comunidad Valenciana lo preguntan siempre.
Un beso
M@José _________________
Crazy_Capella |
|
Volver arriba |
|
 |
TGDR Piratilla

Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 36 Zona de Navegación: Almeria
|
Publicado: 12/05/06 19:12 Asunto: re: Pregunta Capitán de Yate |
|
|
Nunca pude pensar que fuese semejante simpleza.
Gracias a todos.
Tomás |
|
Volver arriba |
|
 |
Pencroff Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 452 Zona de Navegación: Cantábrico
|
Publicado: 12/05/06 20:14 Asunto: Re: re: Pregunta Capitán de Yate |
|
|
Keith11 escribió: | Ah!!!!!...
es que en mis temarios el Estado Absoluto....¡¡¡ ya no entraba!!!!... vamos yo fui al examen sin saber nada de eso, y nada de ello me preguntaron... ademas me entere de lo que era el E.A mucho despues, y fue entonces cuando me dijeron que ese es un concepto superado por la tecnica y la tecnologia de la medicion del tiempo.... vamos que los modernos cronometros no necesitan ser ajustados con el E.A., a diferencia de los antiguos, que tras muchos dias de navegacion podian presentar adelantos o atrasos respecto el tiempo "real"...
Saludos |
Lo mismo me pasó a mí y me catearon (porque me lo preguntaron). A la siguiente podia dar clase del cronómetro de los c*j*n*s _________________ Suspenda usted lo que está haciendo y preste atención a mis señales. |
|
Volver arriba |
|
 |
Drago Pirata Pata Palo


Registrado: 08 Abr 2005 Mensajes: 287 Zona de Navegación: Por la Bahía
|
Publicado: 13/05/06 11:27 Asunto: re: Pregunta Capitán de Yate |
|
|
Hola cofrade TGDR
Ya puestos, conviene terminar el tema del cronómetro:
Además del estado absoluto (EA), en muchos problemas hay que tener en cuenta el movimiento del cronómetro (m), que es lo que adelanta o atrasa el cronómetro en un día medio.
Se calcula hallando la diferencia entre los estados absolutos de dos días consecutivos: m = EA' (de hoy) - EA (de ayer) (sin tener en cuenta los signos de cada uno):
cuando EA' > EA, entonces m es positivo (el crono atrasa)
cuando EA' < EA, entonces m es negativo (el crono adelanta)
El estado absoluto (EA) normalmente está referido a las 00 horas de TU, por lo que habrá que calcular la parte proporcional (ppm) que corresponde al tiempo transcurrido hasta la hora actual (TU) (se calcula con una simple regla de tres).
Por tanto TU = Hcr + EA +/- ppm
Perdón por el tostonazo, pero como ha dicho Crazy_Capella algunas veces lo ponen y no es cuestión de jugársela por semejante tontería.
Una ronda para todos en esta calurosa mañana,
Salud y buen viento |
|
Volver arriba |
|
 |
|