 |
La Taberna del Puerto Antiguo Foro de la Taberna del Puerto
|
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
Harfan Corsario


Registrado: 31 Ago 2005 Mensajes: 1337 Zona de Navegación: Pacifico sur
|
Publicado: 12/04/06 14:38 Asunto: Que opinais de un DM-22 de Sparkman and Stephens de 1973 ? |
|
|
Eso, me ofrecen uno en US$17.000.- y está en muy buenas condiciones y con un equipamiento muy completo.
Ultima edición por Harfan el 12/04/06 18:52, editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomatasso Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2272 Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Harfan Corsario


Registrado: 31 Ago 2005 Mensajes: 1337 Zona de Navegación: Pacifico sur
|
Publicado: 12/04/06 18:49 Asunto: re: Que opinais de un DM-22 de Sparkman and Stephens de 1973 |
|
|
[/url]
Esta es la unica foto que tengo y la descripcion es esta:
DM 22 construido por Douglass & McLeod, Inc en USA , 1973. Diseñado por Sparkman & Stephens. Casco de Fibra de Vidrio, mástil de aluminio, cubierta corrida. Largo: 6.3 m. Manga: 2.6 m. Calado 1.6 m. Desplazamiento 1.815 Kg. Mástil 9.2 m. Altura interior cabina 1.74 m.
Equipos incluidos: Motor fuera de borda 8.8 con generador eléctrico, 3.5 a 4.5 millas náuticas de velocidad, estanque bencina de 25 litros, filtro de bencina, tres bidones de 10 Lt., regulador de voltaje para generador, dos baterías en ciclo 40 Amperes, interruptor de baterías, panel de fusibles e interruptores, indicadores de consumo de energía, enchufe tipo encendedor, dos brújulas, escalera en popa, dos Genoas, un working jib y tormentín nuevo Lee Sails, dos velas mayores North Sail, funda de vela mayor, lazy jacks, púlpitos de proa y popa, dos líneas de vida, dos anclas con diez metros de cadenas, un ancla de respeto, dos cordeles de anclaje de 60 m., dos fenders, caña de respeto, bote de goma con bomba y dos remos, bomba de achique manual. Corredera, sonar de profundidad y to agua SILVA, lámpara cocina, dos lámparas en salón, lámpara para timón y motor con posibilidad de usar como luz de estela, lámparas en cada camarote. Lámpara en baño. Baño con salida, lavamanos con salida, bomba manual para lavamanos, conexión a dos balones a gas de 5 Kg. Dos balones de 5 Kg. Estanque de agua rígido de 50 Litros, Estanque de agua flexible de 90 lt. Mesa en salón transformable a cama doble en salón. Colchones. Fundas de colchones. Cortinas en salón y cortina impermeable de cierre de cabina. Dos jacklines. Dos huinches, seis cornamusas. Remo, cinco salvavidas. Luces reglamentarias. Lámpara de fondeo de bajo consumo. Cocina Force 10 con dos quemadores y asador, estufa de calefacción de cabina a carbón con chimenea de acero inoxidable removible, ventilador de Luz Solar para baño. Radio VHF ICOM con llamado de socorro digital reglamentaria, radio música con CD y dos parlantes, reloj de cabina, boya de hombre al agua con salvavidas |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomatasso Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2272 Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)
|
|
Volver arriba |
|
 |
Harfan Corsario


Registrado: 31 Ago 2005 Mensajes: 1337 Zona de Navegación: Pacifico sur
|
Publicado: 12/04/06 21:09 Asunto: |
|
|
[quote="Tomatasso"]Un IOR regatero S&S...!!!!
Puede ser una joya de la historia del diseño náutico...
o sea es un vejestorio
No tenemos mas fotos
Gracias por tu opinion, ahora a conseguirse la plata
Una ronda a tu salud cofrade  |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomatasso Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2272 Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)
|
Publicado: 13/04/06 10:35 Asunto: |
|
|
No hombre, vejestorio no... puede ser un barco capaz de dar muchísimas satisfacciones.
Sinceramente, tiene toda la pinta de un barco bien diseñado, pero de construcción económica (que no tiene porque ser mala...) Esa unión casco-cubierta en el costado lo delata... pero sin embargo, el palo es pasante...
No se, a mi es que me gustan los barcos raros... los hay desconocidos, buenos, y por desconocidos pueden sacarse baratitos... pero evidentemente hay que mirarselos con lupa.
Salu2
PD: piensa en el valor de reventa. _________________ Email: fco_lopez_ingtnaval@yahoo.es
Msn Messenger: fco_lopez1980@hotmail.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Harfan Corsario


Registrado: 31 Ago 2005 Mensajes: 1337 Zona de Navegación: Pacifico sur
|
Publicado: 13/04/06 14:50 Asunto: |
|
|
Perdona que abuse de tu gentileza Francisco. Explicamne por favor eso de la union casco cubierta. Que me has dejado preocupado
Parece que la reventa la esta haciendo el que me ofrece el barco, porque encontre uno en USA por US$5.800.- en el sitio : http://www.yachtworld.com y buscando por yates de fibra de 22 pies |
|
Volver arriba |
|
 |
tradixabia Pirata


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 196 Zona de Navegación: valencia
|
Publicado: 13/04/06 20:52 Asunto: re: Que opinais de un DM-22 de Sparkman and Stephens de 1973 |
|
|
En la pagina yachtworld, la verdad es que llama la atencion -a mi al menos- los precios que son aparentemente bajos. De ser asi, el problema es el gasto que genera -de transporte y tramitacion de documentacion- traer un velero de menos de 6000 eur, que se convierte en mas del doble seguramente.
Que pensais? _________________ Me esperan los dias
que pretendo llenar
y que me hagan vibrar.
Y aprendiendo mi vida
solo quiero sentir
que no es vida perdida |
|
Volver arriba |
|
 |
Harfan Corsario


Registrado: 31 Ago 2005 Mensajes: 1337 Zona de Navegación: Pacifico sur
|
Publicado: 13/04/06 20:56 Asunto: |
|
|
Traerlo a Chile, mas los derechos de aduana, implica mas o menos el doble en dolares, o sea US$10500.- aproximadamente, esto gracias al TLC, que si no te costaba un paston mas. |
|
Volver arriba |
|
 |
barcosclasicos Pirata Pata Palo


Registrado: 27 Abr 2005 Mensajes: 332 Zona de Navegación: todas
|
Publicado: 13/04/06 22:27 Asunto: re: Que opinais de un DM-22 de Sparkman and Stephens de 1973 |
|
|
Ultimos diseños competitivos de la epoca, Manzanita (no recuerdo el diseño) , Elvrstrom, Holland, Dubois, etc ....muchos se lanzaron a diseñar esos pequeños bichos de 1/4 y minitons que desbancaban los tradicionales RORC para solitarios, duros resistentes y transoceanicos en un momento dado.....S&S también se subio al carro....
Con esto, a donde quieras
Salud y pesetas.
Mònica _________________ «Si naciste pa martillo, del cielo te caen los clavos»
www.infosernautic.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Harfan Corsario


Registrado: 31 Ago 2005 Mensajes: 1337 Zona de Navegación: Pacifico sur
|
Publicado: 13/04/06 22:32 Asunto: |
|
|
O sea es un excelente bicho? |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomatasso Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2272 Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)
|
Publicado: 14/04/06 11:04 Asunto: Re: re: Que opinais de un DM-22 de Sparkman and Stephens de |
|
|
barcosclasicos escribió: | Ultimos diseños competitivos de la epoca, Manzanita (no recuerdo el diseño) , Elvrstrom, Holland, Dubois, etc ....muchos se lanzaron a diseñar esos pequeños bichos de 1/4 y minitons que desbancaban los tradicionales RORC para solitarios, duros resistentes y transoceanicos en un momento dado.....S&S también se subio al carro....
Con esto, a donde quieras
Salud y pesetas.
Mònica |
Y el rating RN esta basado en fórmulas RORC e IOR...
Ya no digo más jejejejejeje
 _________________ Email: fco_lopez_ingtnaval@yahoo.es
Msn Messenger: fco_lopez1980@hotmail.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomatasso Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2272 Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)
|
Publicado: 14/04/06 11:08 Asunto: |
|
|
Harfan escribió: | O sea es un excelente bicho? |
En cuanto a diseño, posiblemente.
De construcción, estado de mantenimiento, etc pues hay que mirarselo bien.
El problema es la reventa, la mayoria de la gente que navega, se piensan que es simplemente un barco viejo. Sólo la poquita gente que algo ha aprendido, valora un diseño así...
¿Estas de acuerdo conmigo, Monica?
Salu2 _________________ Email: fco_lopez_ingtnaval@yahoo.es
Msn Messenger: fco_lopez1980@hotmail.com |
|
Volver arriba |
|
 |
grumetillo Capitán Pirata

Registrado: 26 Nov 2004 Mensajes: 676 Zona de Navegación: Maresme y rodalies
|
Publicado: 14/04/06 11:40 Asunto: |
|
|
Tomatasso
¿Como aprender? ¿Leyendo que?
Desde el punto de vista del aficionado claro
Gracias |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomatasso Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2272 Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)
|
Publicado: 14/04/06 11:49 Asunto: Re: re: Que opinais de un DM-22 de Sparkman and Stephens de |
|
|
barcosclasicos escribió: | Ultimos diseños competitivos de la epoca, Manzanita (no recuerdo el diseño) , Elvrstrom, Holland, Dubois, etc ....muchos se lanzaron a diseñar esos pequeños bichos de 1/4 y minitons que desbancaban los tradicionales RORC para solitarios, duros resistentes y transoceanicos en un momento dado.....S&S también se subio al carro....
Con esto, a donde quieras
Salud y pesetas.
Mònica |
El Manzanita es de Holland.
Lo de como aprender, es simplemente dedicarle tiempo e interes.
Lo ideal es empezar de niño en vela ligera, pero no hace falta, en el foro tenemos un ejemplo muy bueno que es Keith...
Lo que si tengo claro es que navegando, mientras te tomas una cerveza y cuentas chistes con el piloto aut puesto, no aprendes nada.
Otra cosa es una mano en la birra y otra en la rueda... y un ojo en que no se derrame la cervecita, y otro en ir mirando como interactuan los 200000 detalles que componen un barco...
Salu2 _________________ Email: fco_lopez_ingtnaval@yahoo.es
Msn Messenger: fco_lopez1980@hotmail.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Capitan Sardina Pirata


Registrado: 17 Sep 2005 Mensajes: 156 Zona de Navegación: Lake Lanier, Georgia USA
|
Publicado: 14/04/06 12:46 Asunto: re: Que opinais de un DM-22 de Sparkman and Stephens de 1973 |
|
|
Por lo que hay por aqui, para un barco tan viejo en principio no me parece tan barato aunque siempre hay que ver el modelo en particular. Por otro lado la lista de equipamiento es buena, pero eso normalmente no se paga tanto. De tamanyo similar por aqui (Georgia) he visto un monton de venarable Pearson 26 (no lo parecen pero son muy efectivos en regata) por ~$4,000. Ranger y Catalina 22 por ~$2500, etc.
Por curiosidad. No fue la norma IOR de los 70's la que dio lugar a aquellos horribles barcos con mucha manga y popas estrechas que causaron la debacle de la Fasnet del 79? Esos barcos eran realmente peligrosos con tormenta, sobre todo en rumbos de popa. si no recuerdo mal la catastrofe del 79 causo cambios radicales de las normas del rating.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomatasso Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2272 Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)
|
Publicado: 14/04/06 16:38 Asunto: |
|
|
El mercado de barcos de pequeña eslora es local, por lo que se rigue por la ley de la oferta-demanda de cada zona.
Por otro lado, en esa epoca habia barcos buenos y malos... (como en todas las épocas)
Por ejemplo en la Fasnet habia barcazos de casco de aluminio, palo a tope de 3 pisos de crucetas con burdas altas y bajas, quillas profundas, etc; y habia barcos experimentales (kevlar, aparejos fraccionados de tubo finísimo, distorsionados para bajar rating, etc) que fueron los que más rompieron al ser exprimidos al máximo en medio del rascote (vamos, igual que exprimieron a los otros).
Y sobre todo, no había ningún 23' creo yo...
Salu2 _________________ Email: fco_lopez_ingtnaval@yahoo.es
Msn Messenger: fco_lopez1980@hotmail.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldisele Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 700 Zona de Navegación: Mar Océana
|
Publicado: 14/04/06 16:53 Asunto: Re: re: Que opinais de un DM-22 de Sparkman and Stephens de |
|
|
Capitan Sardina escribió: | Por curiosidad. No fue la norma IOR de los 70's la que dio lugar a aquellos horribles barcos con mucha manga y popas estrechas que causaron la debacle de la Fasnet del 79? Esos barcos eran realmente peligrosos con tormenta, sobre todo en rumbos de popa. si no recuerdo mal la catastrofe del 79 causo cambios radicales de las normas del rating.
Saludos |
Yo creo que lo que pasó en aquella regata a fue una suma de temporal muy duro con barcos muy regateros, barcos extremos, vamos un poco lo que dice Paco.
En sí mismo, un barco mangudo y con espejo de popa estrechito no me parece más peligroso que los diseños de ahora, quiero decir que la tragedia se dio por muchos factores, pero no precisamente porque los barcos IOR vayan mal en popas...
Yo en concreto soy el feliz propietario de un barco muy IOR, de 1979, y no lo cambio por los de ahora, pero contra gustos no hay debate. La bañera es pequeñaja, pero navega de vicio. _________________ Excelente página sobre la historia naval española de los siglos XVIII y XIX: Todo a babor
"Ella era hermosa, como la mujer de otro..." PAUL MORAND |
|
Volver arriba |
|
 |
grumetillo Capitán Pirata

Registrado: 26 Nov 2004 Mensajes: 676 Zona de Navegación: Maresme y rodalies
|
Publicado: 14/04/06 17:56 Asunto: |
|
|
Gracias Tomatasso |
|
Volver arriba |
|
 |
Capitan Sardina Pirata


Registrado: 17 Sep 2005 Mensajes: 156 Zona de Navegación: Lake Lanier, Georgia USA
|
Publicado: 14/04/06 19:43 Asunto: re: Que opinais de un DM-22 de Sparkman and Stephens de 1973 |
|
|
En relacion a la Fasnet del 79, es un tema que me interesa (sin animo de polemica).
No se puede pintar a todos los barcos con un solo pincel. Ciertamente habian muchos barcos representando la flota de crucero-regata de la epoca los habian buenos y malos. Recientemente he leido el libro “Fasnet Force 10” de John Rousmaniere, no se si esta publicado en espanyol pero es muy recomendable. Este libro es un reportaje (no es ficion) de los acontecimientos de esa regata. Es espeluznante considerar las condiciones encontradas y te hace preguntar “Que haria yo en esas condiciones?” “Como se comportaria mi barco en semejante tormenta?” “Podria sobrevivir una situacion asi?”. No se la respuesta pero da miedo.
Los barcos mas pequenyos fueron los que mas sufrieron devido al tiempo en que la tormenta alcanzo a la flota. A media regata, estaban llegando o justo de vuelta de la roca (Fasnet) cuando les pillo la tormenta. Hay relatos de barcos volcados (“revolcados?) una y otra vez sin piedad, tripulaciones abandonando el barco por las balsas para luego morir al fallar la balsa y el barco encontrado luego flotando vacio. Un horror.
Este acontecimiento provoco cambios en el disenyo de las balsas salvavidas y los famosos experimentos de tanque de olas del instituto Wolfson de UK. Si no recuerdo mal el resultado fueron profundos cambios del sistema de rating IOR. Tengo la impresion que esos barcos de gran manga y con la popa estrecha tenian un tendencia a cruzarse al bajar una ola en condiciones extremas. Por el contrario barcos actuales con la manga traida mas a popa presentan una plataforma de planeo (casi triangular) mucho mas estable. Por otro lado estos barcos modernos de popa ancha no toleran tanta escora en cenyida y tienden a orzar mas.
Simplemente my opinyion en todo caso.
Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldisele Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 700 Zona de Navegación: Mar Océana
|
Publicado: 15/04/06 09:21 Asunto: re: Que opinais de un DM-22 de Sparkman and Stephens de 1973 |
|
|
A veces parece que todo es pendular.
Ahora los barcos son de popa ancha y plana, pero me temo que dentro de 20 años serán muy diferentes, y las revistas especializadas criticarán abiertamenete "aquellos engendros con la manga máxima a popa..." y todos los compradores, al ver uno de esos barcos, se rascarán la cabeza y dirán: "que diseño más pasado".
Evidentemente, todo evoluciona. Es como las proas, antes eran lanzadas, ahora son rectas. Dentro de 20 años serán de otra manera y la gente se reirá al ver una proa recta... _________________ Excelente página sobre la historia naval española de los siglos XVIII y XIX: Todo a babor
"Ella era hermosa, como la mujer de otro..." PAUL MORAND |
|
Volver arriba |
|
 |
barcosclasicos Pirata Pata Palo


Registrado: 27 Abr 2005 Mensajes: 332 Zona de Navegación: todas
|
Publicado: 17/04/06 10:55 Asunto: re: Que opinais de un DM-22 de Sparkman and Stephens de 1973 |
|
|
Jejejje, "PAQUITOU"...tu siempre tan "atento"...gracias por refrescarme la memoria, sabia que Ron Holland habia hecho cosas, pero de veras no recordaba que el "manzanita" fuera de él.....
Por cierto, tu que si sabes por que lo estas estudiando (tramposoooo), todos los barcos de fibra que se hacen , han hecho y harán, son a dos moldes, uno para la cubierta, y otro para el casco...luego se unen las piezas, y esa bonita regala de aluminio, es la que las acaba de unir. El sistema del barco que nos muestran, parece la union en plan "tapa de tuperware", asi se ahorran esa regala de aluminio....voy bien? , a ti que eres estudioso te dejo me corrijas!!!!!!!!!!
El secreto amigo Paquito, estiba mas bien en que los dos mamparitos que debe de llevar adentro....camuflados seguramente como "arcos", trabajen de verdad y sean conjuntamente con unos cadenotes que trabajen desde el casco los que hagan el trabajo de la regalita...., no como en el caso de nuestros amigos los bbbbbbbbbbb, en lo que los mamparos, van embebidos entre generosos rios de silicona, por sus anchas guias......y trabajan,.....jejejejejejejej...no se........
Si te miras cualquier barco de esa edad, normalmente los mamparos iban encolados con resina y atornillados o remachados a traves de las guias, bien hechas y coicidentes al milimetro , por lo que quedaba el mamparo bien sujeto sin posibilidad de moverse, mas que la propia flexion vertical en un momento dado....que deberia ser muy bestia para producirse.....
En fin, no es mi punto fuerte, pero mas o menos puedes hacer una sintesi para que se nos entienda.
Apale Paquito, seguremos cada uno con sus libros.......
Un abrazo a todos.
Salud y pesetas.
PD: La Fasnet del 79, fue producto de un factor metereologico efectivamente. _________________ «Si naciste pa martillo, del cielo te caen los clavos»
www.infosernautic.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Tomatasso Hermano de la Costa


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 2272 Zona de Navegación: La Bahía (de Cádiz, claro...)
|
Publicado: 18/04/06 10:56 Asunto: Re: re: Que opinais de un DM-22 de Sparkman and Stephens de |
|
|
barcosclasicos escribió: | Jejejje, "PAQUITOU"...tu siempre tan "atento"...gracias por refrescarme la memoria, sabia que Ron Holland habia hecho cosas, pero de veras no recordaba que el "manzanita" fuera de él.....
Por cierto, tu que si sabes por que lo estas estudiando (tramposoooo), todos los barcos de fibra que se hacen , han hecho y harán, son a dos moldes, uno para la cubierta, y otro para el casco...luego se unen las piezas, y esa bonita regala de aluminio, es la que las acaba de unir. El sistema del barco que nos muestran, parece la union en plan "tapa de tuperware", asi se ahorran esa regala de aluminio....voy bien? , a ti que eres estudioso te dejo me corrijas!!!!!!!!!!
El secreto amigo Paquito, estiba mas bien en que los dos mamparitos que debe de llevar adentro....camuflados seguramente como "arcos", trabajen de verdad y sean conjuntamente con unos cadenotes que trabajen desde el casco los que hagan el trabajo de la regalita...., no como en el caso de nuestros amigos los bbbbbbbbbbb, en lo que los mamparos, van embebidos entre generosos rios de silicona, por sus anchas guias......y trabajan,.....jejejejejejejej...no se........
Si te miras cualquier barco de esa edad, normalmente los mamparos iban encolados con resina y atornillados o remachados a traves de las guias, bien hechas y coicidentes al milimetro , por lo que quedaba el mamparo bien sujeto sin posibilidad de moverse, mas que la propia flexion vertical en un momento dado....que deberia ser muy bestia para producirse.....
En fin, no es mi punto fuerte, pero mas o menos puedes hacer una sintesi para que se nos entienda.
Apale Paquito, seguremos cada uno con sus libros.......
Un abrazo a todos.
Salud y pesetas.
PD: La Fasnet del 79, fue producto de un factor metereologico efectivamente. |
Que Ron Holland habia hecho cosas dice jejejeje
Para mi, fue uno de los mejores en esa época. Que pena que todos los buenos de esa época ahora están en megayates (la pela es la pela jejeje) aunque bueno, también está bien que vayan dejando sitio... El otro día estuve maniobrando por Pto Sherry con un Swan 441 de RH y que maravilla como iba el timón, mejor que muchisimos cacharros modernos...
Por cierto, Ron Holland antes de establecerse por su cuenta, trabajó con Gary Mull, el diseñador de los españoles Dione...
Salu2 _________________ Email: fco_lopez_ingtnaval@yahoo.es
Msn Messenger: fco_lopez1980@hotmail.com |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
Puedes publicar nuevos temas No puedes responder a temas No puedes editar tus mensajes No puedes borrar tus mensajes No puedes votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|