Ver tema anterior :: Ver tema siguiente |
Autor |
Mensaje |
trak Pirata Pata Palo


Registrado: 18 Abr 2005 Mensajes: 390
|
Publicado: 27/03/06 19:14 Asunto: arreglo casero |
|
|
En la union del eje con el motor, existen tres tornillos con cabeza hexagonal que son los que amarran, con el motor.
Pues bien uno de ellos no acaba de enroscar y APRETAR BIEN, de tal manera que al girar el eje, va aflojandose y no toma apriete.Los otros dos aprietan bien, pero queda cierta holgurilla entra lo dicho y la metopa o pletina que corresponde a ese tornillo.
Hay algo que pueda hacer?
Me imagino que la rosca interna de donde amarra el eje, en el motor se ha pasado(oxido y muchos años sin usar), he de decir que los tornillos(los tres son nuevos ya que los anteriores estaban pelin oxidados y con tramos de rosca perdida.
Pero es que este tercer tornillo no se aprieta y no mantiene ambas partes(salida de motor y comienzo del eje, unidas totalmente).Parece como que va roscando pero al final caca de la vaca.Alguna idea? |
|
Volver arriba |
|
 |
el Marqués Pirata Pata Palo


Registrado: 19 Sep 2005 Mensajes: 333 Zona de Navegación: Alborán
|
Publicado: 27/03/06 19:39 Asunto: |
|
|
¿En que zona está el barco? ¿tendrás alguna foto?
Si los tornillos son pasantes, pon una tuerca autoblocante por detras a todos y listo...
Si no, según el estado, podrías:
-utilizar fijador de roscas, si le rosca no está jodid*
-Aplicar soldadura en frio( un epoxi burro), roscar y volver al paso anterior la tipiza soldadura en frui tipo epoxi y luego volver a roscar
-O bien, si puedes sacar la pieza y es manejable, rellenar con soldarura de verdad y volver a roscar o hacer rosca para un tornillo de mayor diámetro; definitivo pero no siempre posible.
No sé.. ilustranos con una fotillo aunque no sea de tu motor-eje plis.
Suerte  |
|
Volver arriba |
|
 |
el Marqués Pirata Pata Palo


Registrado: 19 Sep 2005 Mensajes: 333 Zona de Navegación: Alborán
|
Publicado: 27/03/06 19:42 Asunto: |
|
|
Chas.. que mal escribo..
Bueno eso.... Sobra ="la tipiza soldadura en frui tipo epoxi y luego volver a roscar
" |
|
Volver arriba |
|
 |
trak Pirata Pata Palo


Registrado: 18 Abr 2005 Mensajes: 390
|
Publicado: 27/03/06 19:48 Asunto: re: arreglo casero |
|
|
no es pasante, queda en el interior del "muñon", que sale del motor para "amarrar" a él el eje..
Habia pensado en dar un punto de soldadura normal en las pletinas, lo mas cerca del tornillo para que acerque y apriete como si lo tuviese apretado,es que el acceso es dificil, es un mini solé de 18 hp
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Pencroff Pirata Pata Palo


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 452 Zona de Navegación: Cantábrico
|
Publicado: 27/03/06 19:54 Asunto: |
|
|
Yo desmontaría y me iria donde un tornero de confianza para que me hiciera la pieza nueva o me recargara la antigua para poder roscar. Va a salir mas barato que cualquier chapuza. Ten en cuenta que si un dia tienes problemas de culata o hay que cambiar bancada si lo sueldas no hay manera de sacar el motor si no es con la radial en la mano.... _________________ Suspenda usted lo que está haciendo y preste atención a mis señales. |
|
Volver arriba |
|
 |
trak Pirata Pata Palo


Registrado: 18 Abr 2005 Mensajes: 390
|
Publicado: 27/03/06 20:00 Asunto: re: arreglo casero |
|
|
y digo yo, no hay abrazaderas que pillen concentricamente( en todo su perimetro),esa circunferencia de ambas plataformas casi, casi unidas, y que apriete una con otra?.como el que tapa una rendija con cinta americana, pero en abrazadera, cuyos bordes o labios sean del mismo ancho que el grosor de las dos pletinas donde estan estos tornillos?  |
|
Volver arriba |
|
 |
trak Pirata Pata Palo


Registrado: 18 Abr 2005 Mensajes: 390
|
Publicado: 27/03/06 20:02 Asunto: re: arreglo casero |
|
|
desmontar que? el motor entero fuera del barco?,lo digo porque no sé si ese "muñon"( yo lo llamo asi porque no sé su nombre tecnico), se puede desmontar solo dejando el motor en el barco.Alguien lo sabe? |
|
Volver arriba |
|
 |
Nostramo Hermano de la Costa


Registrado: 23 Nov 2004 Mensajes: 2477 Zona de Navegación: Mare Nostrum-Catalunya-Garraf-Sitges
|
Publicado: 27/03/06 20:25 Asunto: re: arreglo casero |
|
|
-
- Lo primero que probaria es a pasar un macho por la rosca en mal estado, y volver a probar, es sencillo y no cuesta nada, si sale bien perfecto y si no a buscar otra solución
 _________________ -
- Mi barco mi tesoro. Mi Dios la libertad. Mi ley la fuerza del viento. Mi unica patria LA MAR. |
|
Volver arriba |
|
 |
kapitankom Pirata Pata Palo


Registrado: 12 Feb 2005 Mensajes: 351 Zona de Navegación: CADIZ
|
Publicado: 27/03/06 20:25 Asunto: re: arreglo casero |
|
|
saludos y
Pencroff te lo ha dicho.....creelo , a veces las cosas indeseables nos tocan pasarlas a nosotros , por mucho que preguntes tienes un marron.
Deja de llorar que el problema estará resuelto en breve.
Quita el cople del motor (si puedes no des golpes, con un extractor).
Llevalo a un taller mecanico y que te rosquen a la medida superior que puedan con el agujero que ha quedado o retaladren minimamente (ya sea rosca metrica o whithworth)
Compra un tornillo igual de largo que el viejo pero de la nueva rosca
Taladra el agujero del cople del eje (tendras que quitarlo probablemente con un extractor,... para no sacar la helice )
Paga al mecanico, ya tienes motivo para llorar de nuevo.
Viento del Sur _________________ Un mal barco, navega.Un buen barco, navegará. |
|
Volver arriba |
|
 |
flavio Piratilla


Registrado: 26 Jun 2005 Mensajes: 23 Zona de Navegación: Rio de la Plata
|
|
Volver arriba |
|
 |
Churruca Pirata Pata Palo


Registrado: 04 Oct 2005 Mensajes: 200 Zona de Navegación: Cádiz
|
Publicado: 28/03/06 10:22 Asunto: |
|
|
Creo que ya te lo han dicho, pero la solución es bien sencilla, o pasar un macho y volver a hacer la rosca ( puede que haya que volver a meter un nuevo tornillo mas grande, lo cual no tienen mayor inconverniente) o agrandar el agujero de la rosca y meter un tornillo pasante ( acuerdate de poener una arandela antiblocante, para que no se aflojen con las vibraciones del motor). Ambas soluciones son sencillasy no tienen gran coste, lo que no aconsejo es soldar la pieza ni los tornillos, puesto que si alguna vez necesitas quitar el eje o sacar el motor, habría que desoldarlo.
Saludos
El brigadier. _________________ El brigadier. |
|
Volver arriba |
|
 |
0tilio Capitán Pirata


Registrado: 25 Nov 2004 Mensajes: 714 Zona de Navegación: Gata y Mar de Alborán
|
Publicado: 28/03/06 12:00 Asunto: |
|
|
Si tienes espacio, otra opción es taladra la pletina con el agujero ciego hasta hacerlo pasante y con un tornillo más largo y una tuerca por detrás, estaría resuelto.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Nonick Capitán Pirata


Registrado: 20 Feb 2006 Mensajes: 989 Zona de Navegación: Alicante-Murcia
|
Publicado: 28/03/06 12:40 Asunto: re: arreglo casero |
|
|
Me uno a lo dicho, pero me permito insistir en una cosa:
¡¡¡NI DE COÑA SUELDES!!!
La soldadura en piezas que se tienen que desmontar:
 |
|
Volver arriba |
|
 |
vigiadeoccidente Capitán Pirata


Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 809 Zona de Navegación: Superficie
|
Publicado: 28/03/06 22:27 Asunto: re: arreglo casero |
|
|
Buenas trak y la concurrencia
Mal sitio para hacer chapuzas, pardiez!
Si tienes acceso medio decente puedes probar con un macho de roscar a ver que pasa. la otra solución sin desmontar y mecanizar es colocar el inserto que te dice Flavio. En los talleres patrios lo llaman "helicoy" (no se si está bien escrito ni si es un nombre comercial, en la red no lo he encontrado) y es definitivo, aunque necesitas la herramienta.
No dejes la junta así, si se afloja podría cizallar los otros tornillos o desalinearse, organizando un estropicio.
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Jack Sparrow Pirata


Registrado: 02 Ene 2006 Mensajes: 162 Zona de Navegación: Golfo de Bizkaia
|
|
Volver arriba |
|
 |
kapitankom Pirata Pata Palo


Registrado: 12 Feb 2005 Mensajes: 351 Zona de Navegación: CADIZ
|
Publicado: 29/03/06 02:58 Asunto: re: arreglo casero |
|
|
Saludos y
Churruca...si pones una arandela antiblocante se va a soltar el tornillo.... ....pero te entendemos...
El sistema de colocar un helicoil puede resultar caro (se necesitan machos especiales) y/o además habria de encontrar al mecanico que los colocase...porque comprar el utillaje necesario para un tornillo pues como que más caro todavia....mejor si usas metodos tradicionales....no dijistes al principio que el cople del motor admitia ser taladrado pasante...en ese caso taladra y coloca una tuerca AUTOBLOCANTE o taladras y roscas como te comenté anteriormente, bueno , y como te han comentado los demás.
Viento del Sur _________________ Un mal barco, navega.Un buen barco, navegará. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pesca Grumete Pirata

Registrado: 24 Nov 2004 Mensajes: 15 Zona de Navegación: Galicia (Rias Altas)
|
Publicado: 29/03/06 11:56 Asunto: re: arreglo casero |
|
|
Si te permite profundizar el taladro, se puede roscar con el mismo paso un poco mas de profundidad y con un tornillo iguel pero mas largo apretar sobre la nueva rosca, y mejor poner esparragos en todos, para asi evitar el deteriorar la rosca en el plato cada vez que tengas que desmontar, ademas los aprietas a tope aprovechando toda la longitud que este roscada, el apriete final lo haces con la tuerca. Yo lo tenia hecho asi en un motor parecido (Sole Mini2).
Saludos
Pesca |
|
Volver arriba |
|
 |
|